Está en la página 1de 3

Capítulo 1

La Contabilidad: Una presentación


• Registra
• Clasifica
• Resume
• Las reglas de la contabilidad son los principios contables

Dos características básicas de los estados financieros


• Fiabilidad
• Utilidad

Los beneficios derivados de la información no deben exceder los costes a


suministrarla

1. Los sistemas orientados al control prefieren un punto de equilibrio


más próximo a la fiabilidad.

2. Los orientados a la predicción apuestan por la relevancia.

Principios contables
• Empresa en funcionamiento: se considera que la gestión de la empresa
tiene una duración prácticamente ilimitada
• Devengo: las transacciones y sucesos económicos se reconocen cuando
ocurren y no cuando se recibe o paga efectivo
• Uniformidad: deberá aplicarse a todos los elementos de cuentas anuales
que tengan las mismas características
• Prudencia: únicamente se contabilizarán los beneficios obtenidos hasta la
fecha de cierre del ejercicio. Pero se deben tener en cuenta todos los
riesgos con origen en el ejercicio o en otro anterior, asi como
amortizaciones y deterioros en el valor de activos. Además se debe ser
prudente en las estimaciones y valoraciones a realizar en condiciones de
incertidumbre.
• No compensación: salvo que la norma exprese lo contrario, no se
compensaran las partidas del activo y del pasivo o las de gastos e ingresos.
Se valorarán los elementos de forma separada.
• Importancia relativa

Recursos:
-Pasivos: si proceden de terceros
-Patrimonio neto: si estos proceden de socios o de las operaciones de la empresa
-Activo: la forma en la que se utilizan estos recursos
-Balance: el conjunto de pasivo, activo y patrimonio neto (o estado de posición
financiera)
Formula: activo= pasivo+ patrimonio neto
Cifras en unidades monetarias= ASIENTO
Palabra “clientes” = CUENTA
ACTIVO CIRCULANTE: registro de asientos
ACTIVO INMOVILIZADO: no se registran asientos
AMORTIZACION: denominación del reparto del coste del inmovilizado de forma
periódica (mobiliario que aún no se ha vendido) a lo largo de esta vida útil. Esta es
una estimación y por tanto es discutible.
ASIENTOS DE AJUSTE: cuando se ajustan cuadros para el balance de un año

El conjunto de recursos controlados por una empresa son los activos. Las
condiciones básicas que debe cumplir un activo son: ser un recurso controlado por
la empresa, poder producir beneficios futuros y estar relacionado con
sucesos pasados.
Activo circulante o activo corriente: Es el conjunto formado por caja y otros
activos que se supone se transformarán en la caja, se venderán o se consumirán
durante el ciclo operativo de la empresa o en un plazo inferior a un año.

Activo inmovilizado o activo no corriente: Son aquellos activos que producirán


beneficios económicos para la empresa, a lo largo de varios ejercicios, facilitando
la producción y venta de productos o servicios.

También podría gustarte