Está en la página 1de 1

Ácido Ribonucleico (ARN)

 Presente en el interior de las células procariotas y eucariotas, e incluso como


único material genético de ciertos tipos de virus (Virus ARN).
 El ARN es una macromolécula que pertenece al grupo de ácidos nucleicos.
 A diferencia del ADN, en el carbono número 2 si presenta un enlace con
oxígeno.
 Está conformado por una hebra de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster.
 Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada y un azúcar (ribosa).
 Las bases nitrogenadas son: Adenina (A), Citosina (C), Guanina (G) y Uracilo (U).
Este último sustituye a la Timina (T) del ADN.
 Diferencias entre ADN y ARN es su función y en donde se encuentran dentro de
la célula.
 El ARN se forma dentro del núcleo y luego sale el citoplasma.
 La función del ADN es guardar la información genética y esta información es
copiada en moléculas de ARN para poder interpretarla y formar proteínas
 Diferentes tipos de ARN en las células: ARN mensajero (ARNm), ARN de
transferencia (ARNt), ARN ribosómico (ARNr), ARN reguladores, ARN
catalizador y ARN mitocondrial.

También podría gustarte