Está en la página 1de 173

Eduardo Daniel López

La posible sinergia entre el Estado y las organizaciones


populares contra hegemónicas en el proceso de globalización

Desafíos para la Argentina en el tercer milenio

Doutorado - Serviço Social

Programa de Estudos Pós-Graduados em Serviço Social

PUC / SP

São Paulo - Año 2005


Eduardo Daniel López

La posible sinergia entre el Estado y las organizaciones


populares contra hegemónicas en el proceso de globalización

Desafíos para la Argentina en el tercer milenio

Tese apresentada à Banca Examinadora da Pontificia


Universidade Católica de São Paulo, como exigencia parcial para
obtenção do título de Doutor em Serviço Social, sob a orientação
da Profa. Doutora Aldaiza Sposati.

PUC / SP

São Paulo - Año 2005


Banca Examinadora

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
AGRADECIMIENTOS

Dedico este trabajo a mi compañera Adriana Reyes quien con tanto


amor acompañó mis estudios y los trabajos de campo;
a mi profesora Aldaiza Sposati, quien con su permanente docencia, sus
aportes y contribuciones hizo posible y supo conducir este proceso de
aprendizaje;
a las profesoras Margarita Rozas, María Lucia Martinelli y Carmelita
Yasbecq quienes han colaborado permanentemente en mi formación como
docente de trabajo social;
a mis compañeros y amigos profesores Alfredo Carballeda y Mariano
Barberena, con quienes he compartido los tópicos de este trabajo y
supieron colaborar con sus puntos de vista.
I

RESUMEN

Los acontecimientos históricos acaecidos alrededor de la crisis del año


2001 pusieron en evidencia no sólo la pérdida de hegemonía del modelo
neoliberal, sino el comienzo de su superación. En dicha coyuntura, se pudo
evidenciar con fuerza una serie de transformaciones sociales microscópicas
producto de un largo proceso de gestación. Se destaca la emergencia de una
nueva subjetividad democrática que nutre a un nuevo tipo de liderazgos. Surge
una nueva generación de organizaciones populares caracterizadas por su
integralidad, democracia, contrahegemonía y vocación global. Estas
organizaciones y liderazgos irrumpen en la escena política, poniendo en jaque a
la vieja partidocracia caracterizada por el clientelismo burocrático, pero esta
perspectiva tiene rupturas y continuidades. Con estos elementos conviven otros
que son parte del bagaje cultural, propio de la tradición nacional y popular. Esta
imbricación constituye una original expresión del proyecto transhistórico nacional.
La identidad nacional y popular se reinventa dando pie a una nueva versión
histórica del nacionalismo popular. De este modo, en un escenario conformado
por las organizaciones emancipatorias, el liderazgo popular democrático y la
política nacionalista se reconfiguran las políticas estatales. Para acompañar esta
naciente realidad social y política, se hace necesario un nuevo tipo de políticas
sociales. Pero el diseño de éstas no debe operar conforme a la lógica de las
políticas sociales globales; deben partir de reconocer la matriz cultural nacional -
popular y deben apuntar a la construcción de una relación dialógica y sinérgica
entre las instituciones estatales de acción social y las organizaciones populares
contra hegemónicas. La sinergia apunta al empoderamiento mutuo entre el
Estado y la organización popular. La construcción de esta relación debe constituir
un objetivo claro de intervención para el trabajo social, tanto para las
intervenciones que se desarrollan en las instituciones estatales como para las que
se desarrollan en el ámbito de las organizaciones populares contra hegemónicas.
Este trabajo apunta a generar bases teórico-metodológicas para una intervención
social que aporte a la construcción de dicha relación.
II

RESUMO

Os acontecimentos historicos que aconteceram entorno da crise do ano


2001 colocaram em evidência não só a perda de hegemonia do modelo liberal,
como também, o começo de sua superação. Nesa nova conjuntura evidenciouse
com força, uma série de transformações sociais microscópicas produtos de um
largo processo de gestação. Destaca-se a emergência de uma nova geração de
organizações populares caracterizadas por sua unidade, carácter democrático e
contra hegemônico e vocação global. Estas novas organizações e suas lideranças
irrompem a cena política pondo em questão a velha partidocracia caracterizada
pelo clientelismo burocrático. Todavia esta nova perspectiva de luta apresenta
rupturas e continuidades. Convivem com estas novas formas organizativas de
base popular, outras que são parte da cultura própria da tradição nacional e
popular argentina. Esta imbricação constitui uma nova expressão do projeto
argentino trans-histórico e nacional. A indentidade nacional e popular se reinventa
dando bases a uma nova versão histórica do nacionalismo popular. Neste novo
cenário, um novo tipo de liderança popular democráica e uma nova política
nacionalista com vocação global, se reconfiguram em algumas políticas estatais.
Para acompanhar essa nova realidade social e política é necessário um novo tipo
de política social que não deve operar conforme à lógica das políticas sociais
globais, isto é, deve partir do reconhecimento da matriz cultural nacional –popular
e apontar para a construção de uma relação dialógica e sinérgica entre as
instituições estatais e as organizações populares contra hegemônicas. Esta
possível sinergia aponta ao empoderamento mutuo, entre Estado e organização
popular, a partir da nova cultura nacional popular. A construção dessa relação
pode se constituir num objetivo claro para o trabalho social. Tanto para as
intervenções que se desenvolvem nas instituições estatais quanto para as que se
desenvolvem no âmbito das organizações populares contra hegemônicas. Este
estudo examina experiências de assistentes sociais na Argentina e apresenta
novas bases teórico-metodológicas para uma intervenção social que contribua na
construção desta relação no interior de novas políticas sociais.
III

ABSTRACT

The historical events occurred around the crisis of the year 2001,
made evident not only the loss of the supremacy of the neo-liberal model, but also
the beginning of its overcoming. In such articulation, it was possible to observe a
series of microscopic social transformations which were the result of a long
process of gestation. The emergence of a new democratic subjectivity that
nourishes new kinds of leadership is also evident. A new generation of popular
organizations has arisen. These organizations are characterized by their
integrated and global nature, democracy, and their counter-hegemony. These new
organizations and kinds of leadership burst in on the political scene threatening
the old political party organization characterized by bureaucracy. Nonetheless, this
new perspective has breaches and continuities. These new elements coexist with
those which are part of the cultural background of national and popular tradition.
This overlapping constitutes a new expression of the national trans-historical
project. The national and popular identity is reframed giving way to a new historical
version of popular nationalism. In this new scenario constituted by global
organizations, a new kind of popular, democratic leadership, and new national
politics of a global nature, State policies are reconfigured. To accompany this new
political and social reality, new kinds of social policies are required. But the outline
of these policies cannot be based on the logic of global social policies. They must
begin by recognizing the national/popular cultural matrix and they must aim at the
building of a dialogic and synergic relationship between state institutions and
popular counter-hegemonic organizations. The synergy aims at the mutual
empowerment of the State and of the popular organization. The building of this
relationship must constitute a clear objective of intervention for social work, not
only for the interventions carried out in State institutions but also for those
performed in the field of popular counter-hegemonic organizations. This paper
aims at the construction of theoretical and methodological bases for a social
intervention that contributes to the building of such relationship.
IV

ÍNDICE

Introducción Pág. 1

Capítulo 1: La reinvención del nacionalismo y la emergencia de la


nueva subjetividad. Pág. 24

1.1 El resurgimiento del nacionalismo Pág. 24


1.2 El surgimiento de una nueva subjetividad popular Pág. 35
1.3 La reinvención de la identidad nacional y popular Pág. 44

Capítulo 2: El campo de las relaciones entre las organizaciones


populares y el Estado, en la construcción de nuevas experiencias Pág. 51

2.1 La superación del clientelismo burocrático Pág. 52


2.2 las experiencias que parten de la población Pág. 58
2.3 Las experiencias imbricadas Pág. 71
2.4 Experiencias de recuperación del Estado Pág. 86

Capítulo 3: Las relaciones entre el trabajador social y la construcción


contra hegemónica Pág. 104

3.1 El Plan volver Pág. 108


3.2 Estudio de casos Pág. 119

Conclusiones Pág. 149

Bibliografía Pág. 157


1

Introducción

"O paradoxo está em que, se por um lado hoje parecem, mais que nunca, reunidas as
condiçoes técnicas para cumprir as promessas da modernidade ocidental, como a promesa
da liberdade, da igualdade, da solidaridade e de paz, por otro lado, é cada vez mais
evidente que tais promessas nunca estiveram tão longe de ser cumpridas como hoje. Essas
promessas constituíram o patrimonio matricial do que se chamou por emancipação social e
as lutas políticas modernas concentraram-se sobre a concepção de tais promessas e sobre
os modos de as realizar ou, pelo contrario, de impedir a sua realização."
Boaventura de Souza Santos (Santos; 2002:13)

"El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes..."


Artículo 22 de la Constitución de la Nación Argentina.

Son las doce de la noche, la radio toca las estrofas del Himno Nacional
argentino... Desde finales del año 2001, en varias radios del país, a la
medianoche se escuchan sus estrofas, reflejo del sentimiento nacional que
resurge en muchas almas del pueblo argentino. La paradoja está en que mientras
la democracia significa soberanía popular y el pueblo la reclama en las calles, la
elite prohibe explícitamente esta participación en las decisiones a través de su
artículo 22 de la constitución y deja claro con los hechos lo que es capaz de hacer
para mantener sus privilegios:
"...actores internos y externos, grupos económicos y medios intentaron una
profundización de la crisis, apuntaron a realizar una apuesta máxima de consumación del
modelo, es decir de ir un piso más abajo y que el derrumbe no se redujera sólo a lo
económico sino también a todo el sistema político, de modo que la crisis tuviera una
resolución unilateral y extrema: dolarización, banca off shore, hiperinflación y protectorado,
1 2
la quiebra de la nación de acuerdo a Ann Kruegger del Fondo Monetario Internacional. "
3
(García Delgado; 2002:9)

1
Ann Kruegger es la vicepresidenta primera del Fondo Monetario Internacional y representante de
los intereses norteamericanos en el organismo financiero.
2
Este organismo, conjuntamente con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo
tuvo una participación central en el diseño y ejecución de las políticas económicas y sociales que
surgieron del consenso de Washington. (Stewart, 1998) Además este organismo condujo las
políticas que llevaron a la crisis del año 2001. (García Delgado, 2002)
3
Para una mejor comprensión de la crisis del 2001, se adjunta a este trabajo, un CD con
filmaciones de las escenas previas referidas a las tomas de supermercados por parte de los
sectores más pobres y las manifestaciones de los sectores medios que se sumaron y generaron el
desenlace de la crisis.
2

La incapacidad del capitalismo neoliberal globalizado 4 de cumplir las


promesas de la modernidad ha generado las condiciones para que surjan, a su
paso, innumerables acciones rebeldes que, en tanto colectivizadas, constituyen la
resistencia social. Estos procesos nacen generalmente en los márgenes de la
sociedad con un carácter inicial eminentemente local, pero considerando que éste
se conforma cada vez más como una contracara de lo global (Santos; 2003:16).
Esta resistencia social, al expresarse, se convierte en lucha; y en la medida en
que logra consolidar su vocación de constituirse en proyecto de sociedad para
toda la formación social de la cual forma parte, construye poder político y
contrahegemonía. Estos procesos son multiformes, de origen local pero de
proyección global; y, en la medida en que van creando aproximaciones y
desarrollando principios unitarios de lucha, se conocen unos a otros, se
relacionan entre sí, se articulan, se organizan, consiguen hacerse visibles a
escala supranacional y van conformando una integración diferente a la
hegemónica, una globalización contra hegemónica. Hablo de globalizaciones
porque entiendo que este proceso es múltiple, tiene varias expresiones
económicas y sociopolíticas.
La construcción de hegemonía depende de las formas existentes de
poder social en circulación por la sociedad. Basado en un análisis estructural-
fenomenológico de las formas de poder social existentes en nuestras sociedades,
Santos distingue
"...seis formas de poder social confirmadas socialmente por acciones conformistas y
contestadas socialmente por acciones rebeldes: patriarcado, explotación, fetichismo de
mercaderías, diferenciación identitaria desigual, dominación e intercambio desigual."
(Santos; 2003: 26)

4
Entiendo como capitalismo neoliberal globalizado a la fase actual del proceso de mundialización
o de conformación del sistema-mundo capitalista (Amín; 2003:4). Este proceso de globalización o
globalización hegemónica es "...parte de una creciente monopolización de las herramientas
cruciales de control de la economía y la sociedad en manos de las naciones ricas. Formándose
así, controles monopólicos en cinco ámbitos: la tecnología, las finanzas, los medios de
comunicación, las armas de destrucción masiva y el acceso de las potencias a todos los recursos
naturales del planeta." (Amín; 2003:1). El sistema-mundo está conformado por un centro, una
periferia, una semiperiferia y una economía hegemónica que articula el conjunto del sistema. (Dos
santos; 2002:55). El carácter neoliberal de esta fase responde a las nuevas formas políticas
fundadas en la revolución neoconservadora y el consenso de Washington (Dos Santos; 86:2002),
caracterizado por el ajuste estructural (Stewart; 1998:31) y tiene, entre otras características, la
capacidad de incorporar del mundo marxista (y, en latinoamérica, además, del nacionalismo
popular), todo lo que, desde un punto de vista paradigmático no contradice los fundamentos de la
lógica capitalista. (Duguin; 2001:2)
3

Los procesos de resistencia social se oponen en diferentes aspectos al


proyecto hegemónico; cada uno de ellos enfrenta a una o varias de estas formas
de poder social. Cada una de las luchas tiene como objetivo privilegiado una de
estas formas de circulación de poder,
“...sólo habrá emancipación social en la medida en que haya resistencia a todas las
formas de poder. La hegemonía es hecha de todas ellas y sólo puede ser combatida si
todas fueran simultáneamente combatidas. Una estrategia demasiado centrada en la lucha
contra una forma de poder, pero negligenciando todas las otras, puede, por mas nobles que
sean las intenciones de los activistas, contribuir a profundizar en vez de atenuar el fardo
global de la opresión que los grupos sociales subalternos cargan en su cotidiano”. (Santos;
2003:27)
Entiendo por reinventar la democracia, al proceso de pensamiento
alternativo y de conocimiento como emancipación que permite reconstruir el
contrato social o construir uno nuevo (Santos, 1998:36). Este proceso debe
comprender un cambio en el mundo del trabajo alejándose del capitalismo
financiero o economía de casino (Santos, 1998:40). Este cambio debe permitir el
avance hacia una nueva democracia marcada por la participación ampliada de la
ciudadanía en las decisiones y en el producto social; constituyendo un vector de
emancipación del hombre y alejándose de las variantes represivas que
preanuncian la voluntad de salida de la crisis por el lado fascista, en términos del
fascismo societal (Santos; 1998:25).
En la construcción de contrahegemonía se destaca la presencia de
un nuevo tipo de organizaciones populares singularizadas por su carácter
totalizador, polifacético e integral y por la emergencia de un nuevo tipo de
liderazgo. Sobresale en esta nueva modalidad de concepción de la organización,
la no separación de los diferentes aspectos de la vida social del pueblo;
concepción que se relaciona con la no separación de las distintas esferas del
individuo. Las formas modernas parecieran trabajar, como dijera Gilles Deleuze,
sobre un dividuo ya que dividen al sujeto al dividir las esferas de actuación del
mismo. Es propio de las estructuras modernas, la tendencia a la autonomización
de lo económico, de lo político, de lo cultural, etc., separándolo de todas las
demás esferas del sujeto, de lo social, de lo familiar, de lo religioso, entre otros.
Este carácter integral, que denomino socio-productivo-político, implica
el desarrollo de un trabajo simultáneo en varios frentes, en forma imbricada. Un
trabajo político específico que les permite tener presencia en la escena política
4

local, nacional, con proyección global. Las organizaciones desarrollan un trabajo


social que les permite una inserción local de mejora de las condiciones de
existencia de su base social a través de la generación de condiciones materiales y
simbólicas de producción y reproducción. Estos trabajos están acompañados por
acciones ideológico-culturales, fuertemente enfrentadas a la trama cultural
asociada al clientelismo burocrático y con aspiraciones a la conquista de derechos
a través de la interacción con el Estado. La identidad cultural rescata elementos
propios de la tradición nacional y popular latinoamericana cuestión que les
permite acercarse a otros movimientos del continente y avanzar en su vocación
contra hegemónica global. Estas organizaciones se caracterizan por el
reconocimiento de la supremacía de lo político, cuestión que las lleva a
sostener un pensamiento estratégico caracterizado por la búsqueda permanente
de alianzas con otros sectores sociales con aspiraciones a conducir un nuevo
bloque histórico y a constituirse en Estado. Pero estas alianzas no les impiden
visualizar que la correlación de fuerzas sociales resultante dependerá, en gran
parte, de su poder de clase. Estos elementos definen un campo de experiencias
de organizaciones populares rurales y urbanas que nuclean, básicamente, a
familias de trabajadores. Ellas tienen como común denominador la construcción
de nuevas práctica sociales, de una sociabilidad alternativa marcada por valores
contra hegemónicos como son la producción solidaria, la ruptura con el
clientelismo burocrático, la capacitación política permanente, la reconstrucción de
lo público o la construcción de una nueva institucionalidad pública asociada a la
recuperación del Estado, por parte de los sectores populares.
Para un mejor análisis de estos fenómenos, separaré sólo a los fines
didácticos, sus diferentes dimensiones: política, social, cultural, de derechos,
económica, e histórica.
En la práctica política de esas nuevas organizaciones resulta relevante
la concepción de construcción de poder dada, fundamentalmente, por la idea de
relaciones de fuerzas y correlación de fuerzas sociales entre los distintos
actores en pugna. Estos conceptos resultan particularmente relevantes, porque se
sitúan en la base de la construcción teórico-política sobre la cual se funda la
práctica política cotidiana. La práctica depende del modo de evaluación de las
relaciones de fuerza: una lectura muy estática de las relaciones de fuerzas puede
derivarse en el posibilismo y una evaluación muy liviana de las mismas puede
5

llevar al voluntarismo. (Argumedo, 2002:232) Desde la perspectiva nacional-


popular latinoamericana, Argumedo plantea que las relaciones de fuerza pueden
ser de varios tipos y corresponden a los campos en donde varios proyectos
enfrentados pueden disputar poder. Entre las más importantes manifestaciones
de ese poder se encuentran:
a- el poder militar, como la capacidad real o potencial del ejercicio de la
violencia en distintos niveles;
b- el poder económico en tanto propiedad y control de los medios de
producción, financieros, de comercialización interna o exterior y semejantes;
c- el poder derivado de la capacidad de gestación, decisión y utilización de los
recursos tecnológicos de carácter estratégico;
d- el poder comunicacional y el informativo, el saber y la información como
instrumentos de poder que han ido adquiriendo un papel decisivo en las
últimas décadas debido a la expansión de las comunicaciones y los procesos
teleinformáticos.
e- el poder de representatividad social o político-cultural, que se manifiesta
en la capacidad de gestar consensos tanto en la sociedad civil como en el
control del aparato estatal; y también en la representatividad en términos de
conjunto de naciones en la arena mundial. (Argumedo; 2002:231)
Argumedo le agrega a la categorización hecha por Santos, el poder de
la fuerza física o poder militar. El ejercicio real o potencial de la violencia es una
forma de poder que circula en la sociedad (y lamentablemente creciente) y por lo
tanto debemos considerarla como parte de la lucha por la hegemonía. En el caso
de Santos, este plano militar queda implícito en la lucha por la democracia
representativa la cual implicaría la lucha por la seguridad y la justicia. Pero un
análisis por separado de este aspecto permitiría explicar los casos en que las
organizaciones populares se ven obligadas a desplegar una lucha marcada por la
acciones de fuerza, la acción directa y la política insurgente5. Esto se hace más
evidente cuando por ausencia o la destrucción del Estado, éste no garantiza el
monopolio de la violencia legítima. La agregación de las múltiples relaciones de
fuerzas dan como resultado cambios en la correlación de fuerzas entre los
diferentes proyectos en pugna. Entendiendo a la correlación de fuerzas sociales

5
En esta categoría se encuadran las medidas de acción directa como: los bloqueos de carreteras,
los cortes de ruta, los piquetes, las tomas de edificios públicos o privados.
6

como el "...equilibrio provisorio resultante de la desigualdad de situación y de


potencial de poder entre dos o más actores enfrentados entre sí. Cada correlación
de fuerzas es a la vez resultado de luchas anteriores y condición de surgimiento
de nuevas luchas." (Giménez; 1989:25)
Al auscultar estas nuevas organizaciones podemos apreciar que los
aspectos sociales más relevantes son su carácter total y la incubación de un
nuevo tipo de liderazgo democrático. Ellas pueden ser caracterizadas como
organizaciones sociales de carácter totalizador, dado que intentan modificar,
al mismo tiempo, diferentes y fundamentales órdenes de la vida social de sus
miembros (Mauss; 15:1974). Tienen un carácter totalizador y exploran caminos
extrajurídicos, resistiendo y superando las múltiples divisiones que la cultura
política de cuño liberal generó entre las clases trabajadoras: los sindicatos, las
cooperativas, etc.; son organizaciones a quienes el sistema político-jurídico le
permite operar sólo al momento de la producción o distribución primaria del
ingreso. Las Asociaciones civiles, los Centros de jubilados, las ONG´s, las
instituciones barriales, etc. son organizaciones a las cuales el sistema les permite
operar al momento de la reproducción o la distribución secundaria del ingreso.
Esta lógica fragmenta a las organizaciones populares en: sindicales, barriales,
sociales, de género, entre otras y divide al movimiento obrero en por lo menos
tres grandes sectores: empleados, desempleados y pasivos. 6 Este carácter
totalizador es similar al del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
cuando apunta a desplegar acciones tendientes a modificar, al mismo tiempo, los
principales aspectos de la vida social del campesino. El MST se define como una
organización social, política y sindical; carácter que le permite articular su lucha
social contra la dominación; su lucha económica por la reforma agraria; y su lucha
política por el socialismo.7

6
El Estado habilita/proscribe legalmente a cada una de las organizaciones de trabajadores
otorgándole/retirándole personería jurídica. A las asociaciones sindicales les otorga personería
gremial y a las segundas personería jurídica como asociación civil sin fines de lucro. En el caso en
que la Central de Trabajadores Argentinos solicitó representar sindicalmente a trabajadores
desempleados el Estado les negó la personería gremial.
7
“Tres principios fundamentales fueron establecidos para dar origen al modelo de cooperación
agrícola del Movimiento: 1) No separar en las luchas por la tierra y por la reforma agraria, la
dimensión económica de la dimensión política. 2) La lucha no termina en la conquista de la tierra;
ella continúa en la organización simultánea de la cooperación agrícola de las ocupaciones. 3)
Invertir siempre en formación...” (MST; 206: 2001)
7

Luego de un largo proceso madurativo, surgió un nuevo tipo de líder


barrial a quien se lo puede conceptualizar desde la categoría concreta de
referente barrial. (Calvo; 2002:2) Estos referentes son una nueva mediación
entre el aparato político y la población, producto del proceso de las
transformaciones en la subjetividad de los últimos diez años. Su perfil se
diferencia claramente del puntero político clásico por sus prácticas sociales
democráticas, pero mantiene elementos básicos del accionar barrial histórico del
peronismo, como ser: "la cercanía física, la presencia cotidiana, la contención, los
códigos culturales afines, el fomento de la organización comunitaria, etc."8 (Calvo;
2002:2) Se diferencian de las manzaneras en cuanto a que mantienen un
accionar autónomo, donde las nuevas prácticas sociales abarcan lo político, sin
recortarse en lo social o en lo económico. Son utopistas; promotores de redes
que militan por causas justas, construyendo permanentemente organizaciones
sociales populares de sentido solidario como los centros de fomento, ciertas
unidades básicas, algunas ONG´s de carácter popular, algunas instituciones
estatales, etc. Estos militantes impulsan “micromovimientos sociales” ligados a
nuevos proyectos societales. (Sheth; 2003:83). Para los aparatos partidarios, son
"militantes que se encuentran fuera de estructura" por su falta de verticalidad.
Estos nuevos líderes son un producto directo del accionar de la insurgencia
democratizadora en la vida política de la sociedad, por sobre los aparatos
políticos. En el caso particular de los referentes que se identifican con el
justicialismo, representan claramente el conflicto identitario entre peronismo y
justicialismo.
Las nuevas organizaciones populares, que nacieron al calor de la lucha
contra el capitalismo globalizado, construyen un creciente consenso sobre la
posibilidad de democratizar las relaciones interpersonales, las instituciones y con
estas a la sociedad. La participación masiva, con un consenso activo y sólido
construido desde un comienzo sobre la base de la recuperación de la memoria
colectiva, la percepción de su identidad, de sus problemas y de sus causas
constituye en sí misma una propuesta de cambio político sustancial.

8
El referente de los pueblos se asemeja al referente de los barrios es sus características
generales. En el caso del pueblo, la mediación entre aparato y base opera diferente entre otros
aspectos por las diferencias en el proceso de insularización que sufren uno y otro territorio.
(Maiorana (2003:7)
8

Históricamente, la organización popular ha consolidado sus prácticas


en la medida en que éstas se imbrican con ciertos contenidos folklóricos (del
pueblo) que son los que les otorgan sentido. Esos contenidos operan como una
matriz cultural; y la articulación con dicha matriz le da sentido a la organización
popular. El respeto por estos contenidos es una característica constante en la
organización popular; pueden ser de orden religioso, tradicional de creencias o
mitos. Esta imbricación hace que las experiencias populares tengan un
amalgamamiento particular entre lo social, lo económico y lo religioso. 9 Las
prácticas del MST muestran una fuerte relación entre el trabajo social, la
organización de lo económico, el trabajo político, lo sindical y en parte también las
actividades religiosas.10
Uno de los principales problemas que las organizaciones populares
tuvieron que superar fue el de la subalternidad “...el pueblo (o sea el conjunto de
las clases subalternas e instrumentales de toda forma de sociedad que ha existido
hasta ahora) no puede, por definición, tener concepciones elaboradas, sistemática
y políticamente organizadas y centralizadas en su desarrollo acaso
contradictorio." (Gramsci; 1998:489). Estas concepciones llegan a constituir una
"...aglomeración indigesta de fragmentos de todas las concepciones del mundo y
de la vida que se han sucedido en la historia...” (Gramsci; 1998:489). La
subalternidad supone un cierto grado de amoralidad “...porque lo que hacen no
les afecta más que en sentido lato...” (Gramsci; 1998:352). La subalternidad se
caracteriza en el plano ideológico por el pensamiento “...sin conciencia crítica del
mismo, de modo disgregado y ocasional, o sea participar de una concepción del
mundo impuesta mecánicamente por el ambiente externo...” (Gramsci; 1998:364).
Gramsci da al concepto de cultura una función histórica central y lo
pone en el centro del problema: “La cultura es...organización, disciplina del yo
interior, apoderamiento de la personalidad propia, conquista de superior
consciencia por la cual se llega a comprender el valor histórico que uno tiene, su
función en la vida, sus derechos y sus deberes.” (Gramsci; 1998:15) El concepto

9
En experiencias de diferentes momentos históricos se verifica una especial imbricación entre lo
social, lo económico, lo productivo y lo religioso: los indígenas con el ayllu; en la época de la
colonia las misiones jesuíticas o en las comunidades religiosas del siglo XIX y XX como las
Menonitas. Más actualmente, las comunidades eclesiales de base tanto argentinas como
brasileñas.
10
En el caso del MST, el aspecto religioso tiene una fuerte ligazón con los procesos de lucha.
Todo el proceso de lucha tiene que ver con cierta mística siempre presente que cumple una
función imprescindible en cuanto al sostenimiento del proceso. (MST; 2001:209)
9

de cultura está vinculado con la crítica al capitalismo y la formación de la


conciencia. Tomando como conciencia crítica a la conciencia del yo que se
diferencia de los demás, que juzga los hechos y los acontecimientos, que se
conoce a sí mismo, siendo dueño de sí mismo, que se diferencia y crea una meta,
sale fuera del caso y es elemento de orden, pero del orden propio y de la propia
disciplina, de un ideal. Las clases explotadas se educan, consiguen una
experiencia y adquieren conciencia responsable de los deberes que incumben a
las clases allegadas al poder.
La presencia de un pensamiento autónomo es una característica nueva
y central en estas organizaciones. La autonomía es posible, básicamente, a partir
de la expansión de las capacidades del sujeto, en cuanto al dominio del
conocimiento técnico y su posición en el sistema productivo; consiste en
independizarse de los dictados de la cultura dominante. Es una libertad de la
conciencia que permite organizarse libremente y autobrindarse soluciones, en
función de los intereses y formas culturales propias de los grupos sociales, en
cuestión. Los grupos sociales, que no puedan elaborar un pensamiento crítico
capaz de interpretar sus condiciones actuales y que mantengan un pensamiento
anacrónico y fosilizado, serán incapaces de tener completa autonomía histórica.
La autonomía consiste en la capacidad y posibilidad del ciudadano de
valerse por sí mismo tanto para suplir sus necesidades vitales como para
ejercer su libertad; y “...representar pública y partidariamente sus intereses
sin ser obstaculizados por acciones de violación a los derechos humanos y
políticos o el cercenamiento de su expresión” (Sposati; 1996:57) La
autonomía de un grupo o una formación social determinada permite satisfacer sus
necesidades en forma creciente, tanto en los aspectos económicos como en la
creación de las instituciones representativas, que incluyen la conciencia de
autogobierno. La autonomía está vinculada al desarrollo de aquellas instituciones
propias de las clases trabajadoras explotadas que albergan, en forma potencial, el
nuevo orden social. Las nuevas instituciones, pertenecientes al desarrollo del
grupo social en camino hacia su emancipación, le permiten actuar su autonomía
histórica. La coordinación, articulación y ordenamiento de dichas instituciones
significa la construcción, de una democracia popular en contraposición eficiente
y activa al Estado burgués. A partir del momento en que un grupo subalterno se
hace autónomo y hegemónico, suscitando un nuevo tipo de Estado, nace
10

concretamente la exigencia de construir otro orden intelectual y moral, es decir un


tipo diferente de sociedad y, por tanto, también la exigencia de elaborar los
conceptos más universales, las armas ideológicas más finas y decisivas. El sujeto
capaz de dicho cambio es el hombre político “...el hombre activo que modifica el
ambiente, entendiendo por ambiente el conjunto de las relaciones en las que
interviene cada individuo... Además, tener conciencia más o menos profundas de
ellas (o sea, conocer más o menos el modo como se pueden modificar) las
modifica ya.” (Gramsci; 1998:438)
Desde un punto de vista económico, la lucha por la contrahegemonía
atraviesa tanto la idea de democracia como la idea de desarrollo, el cual "...debe
ocurrir dentro del marco de la construcción de una alternativa, la sociedad pos-
capitalista. Esa construcción sólo puede ser el producto de la voluntad y de la
acción progresiva del pueblo. (...) Es en este sentido que la democracia es
verdaderamente la condición del desarrollo. (Amín, 2001:3) pero la concepción
económica de estas organizaciones no tiende a su autonomización. En la cultura
popular, lo económico está fuertemente vinculado al trabajo y a la producción
como las fuentes del progreso. Esta vinculación tiene raíces milenarias; en las
culturas originarias de América la producción era un proceso de imbricación que
vinculaba juego y trabajo:
"En las lenguas indígenas americanas no hubo nunca una palabra (...) que pudiera
traducirse por lo que llamamos "trabajo" a nadie se le podía ocurrir que no fuera placentero,
que no fuera co-creativo con la naturaleza, con Dios, con la sociedad, con lo humano; por
ejemplo, construir una casa, pescar, tallar una piedra, pintar una roca (...) eso nunca podía
ser trabajo (Magrassi; 1985)." (Carballeda, 2002:132)
Desde esta óptica, el trabajo es el humano proceso de metabolismo
con la naturaleza no orientado a la forma fetichista de producción de dinero, sino
orientado hacia la necesidad humana que es la que guía el gasto de energía. En
especial, se orienta a la reproducción de la vida humana no sólo individual sino a
la del grupo social al que pertenece. El trabajo productivo es aquel cuyos frutos
se vuelcan sobre el mismo proceso de acumulación; aquel cuyo consumo es
necesario de nuevo en la reproducción ampliada. Así “este consumo es un
“consumo productivo”, no sólo inmediatamente, sino en referencia a la
reproducción.” (Kurtz; 2002:1) El sentido productivo de la organización intenta
apelar a la no autonomización del trabajo respecto de la persona o del grupo que
lo produce. El consumo productivo permite que el beneficio del trabajo vuelva
11

sobre el sujeto trabajador o sobre el grupo social al que éste pertenece en el


proceso de reproducción ampliada de la vida.
A lo largo de la historia de las clases populares en Argentina, la
organización de la producción revistió diferentes formas por parte del pueblo. Sólo
algunas han tenido un contenido solidario y autónomo y, muy pocas, han sido
verdaderamente exitosas. Entre ellas se destacan el Ayllu, la cooperativa de
trabajo y la empresa familiar. Antes de la llegada de los españoles y del desarrollo
del capitalismo, en estas tierras existían ya sistemas económico-sociales capaces
de asegurar la convivencia, la sobrevivencia y el equilibrio con la naturaleza. El
cambio en la organización del trabajo y de la tenencia de la tierra fueron los
factores económicos que permitieron el éxito civilizador de los Incas, por encima
de otros pueblos. Se estableció una estratégica combinación de utilización de la
tierra y del trabajo de las poblaciones. Dentro de cada comunidad, se separaban
extensiones de tierra que constituían propiedades del Estado, las cuales eran
trabajadas por la población como cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Asimismo, se estableció una segunda forma de tenencia de tierras: los llamados
"enclaves estatales de producción" (destinados a la agricultura intensiva) y los
centros administrativos (encargados del control de personas y tributo de las
regiones). Estas formas de tenencia organizadas por el Estado implicaron
cambios en la organización social de las poblaciones sujetas al tributo, originados
fundamentalmente en la necesidad de contribuir con contingentes de trabajadores
para el servicio en los enclaves de producción y administración. En la base de
esta organización económica se encontraba el ayllu. A éste se lo puede
considerar como una unidad social que constituye el núcleo de las relaciones
sociales, de parentesco, políticas, económicas y religiosas. El ayllu
representa en el mundo andino una estructura básica de relaciones; una
institución que tiene como característica el ser un elemento de cohesión social, al
nuclear a un grupo bajo relaciones que pueden expresarse de manera ritual,
económica, social, parental, etc. El ayllu delimita, en consecuencia, una unidad de
pertenencia, una unidad mínima de cohesión que se relaciona con otros ayllus en
forma de estructuras imbricadas. Bajo el dominio Inca, algunos indígenas
siguieron viviendo en las tierras de su ayllu, manteniendo la capacidad de
autosostenerse y de contribuir al tributo estatal. El ayllu, además, demostró ser un
sistema de integración de unidades económicas. "El ayllu fue una matriz cultural
12

en la que se conjugó tradición, mitología, historia, concepto de calidad de


vida y técnicas. Este modelo de sustentabilidad, dice Nathan Wachtel, se
estructuraba como “una complementación vertical de la economía andina que
asociaba las culturas escalonadas desde el nivel del mar hasta una altura de más
de 4.000 metros”. (Gutiérrez, 2002) Cada caserío era un ayuntamiento o ayllu.
Estos cumplieron una fundamental función de integración social. Además de
conectar a cada miembro, a cada familia entre sí por sobre sus diferencias, a
través de su función de pertenencia, conectó a cada población con el ombligo del
imperio que era el Cuzco. El Ayllu demostró su superioridad respecto a las
formas modernas de producción que la suplantaron. Esta “...sabia estructura
solidaria que representaba la unidad económico-religiosa de nuestros
antepasados fue reemplazada por la explotación de la encomienda. Este infeliz
experimento no tardó en mostrar sus falencias, de explotación, de baja
productividad, de disminución de la producción, de hambrunas y de muerte.”
(Sanhueza, 1986:5)
La vocación de vincularse con el Estado, aceptando la supremacía de
lo político y de institucionalizar las conquistas sociales de la ciudadanía un
verdadero frente de trabajo. La constitución nacional, al igual que el régimen de
tenencia de la tierra y la propiedad de los medios de producción fueron
organizados históricamente por una oligarquía, que poco se ha preocupado por
los intereses populares y los derechos sociales. Estas organizaciones populares
vinculan, todo el tiempo, las formas de participación política con nuevas formas
contractuales posibles y nuevas regulaciones. La recuperación y conquista de los
derechos civiles, sociales y políticos perdidos son la vía de construcción de la
democracia participativa. En este campo, se destaca la consolidación del derecho
al ingreso ciudadano.11 Estas organizaciones intentan la reconstrucción y la
recuperación del Estado para la lógica popular, a través de la creación de
instituciones estatales que se conforman como parcelas del Estado, más
próximas a los intereses populares como son los organismos descentralizados,
las oficinas municipales de tierras, de autoconstrucción, de empleo y producción.

11
La lucha por el derecho al ingreso familiar reconoce sus orígenes en las múltiples puebladas de
las provincias del interior organizadas por los piqueteros durante toda la década del ´90. Luego, el
impulso dado por la Central de trabajadores Argentinos (CTA) y el Frente Nacional contra la
Pobreza (FRENAPO) con el plebiscito realizado con más de tres millones de firmas fue definitivo
para instalarlo en la agenda del Estado. A fines del 2002 se logró la creación del Plan Jefes y
Jefas de hogar lo cual constituyó la garantía real para dicho derecho social.
13

Además, impulsan la creación no sólo de organismos municipales


descentralizados, sino de nuevas formas de cooperativas, empresas estatales y
de economía mixta. Las formas legales con las que el Estado reconoce a las
organizaciones es un campo de lucha tensionado por la lógica
12
legalización/proscripción. La creación de normas que reconozcan y legalicen las
nuevas realidades socio-productivo-políticas es un objetivo a conquistar. En el
derecho privado, las formas legales vigentes más próximas a los sectores
populares eran: la asociación civil y la cooperativa.
En el año 2004, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires se creó
las figura de Unidad Económica de actividad Laboral de Autoempleo y
Subsistencia (ALAS). Esta figura legal fue creada por medio de una ley que
pretendió dar visibilidad, legalidad, apoyo económico, técnico y financiero a todas
aquellas "...organizaciones que tienen como base a la familia, la solidaridad y la
cooperación."13 Conforme al enfoque hegemónico economicista, la ley fue vaciada
de contenido cerrando el campo de acción de las organizaciones a la
sobrevivencia económica. La ley permite que las organizaciones realicen sólo
"aquellas actividades de contenido económico que poseen como principal objetivo
la reproducción de la vida, la subsistencia y el autoempleo" excluyendo
expresamente a las actividades de contenido económico que poseen como
objetivo fundamental fines de lucro y acumulación de capital.14
En el año 2004, a nivel nacional se propuso la Cooperativa de
Producción y Vivienda. Esta figura legal otorga más derechos a los socios
respecto de la legislación anterior.15 Contiene una serie de mejoras respecto a lo
que proponía ley Nº 20.337 o Ley de Cooperativas.16

12
La CTA no obtuvo por parte del Estado la personería gremial ni la posibilidad legal de
representar a los trabajadores del Estado. Sólo le fue otorgada la personería como asociación civil
sin fines de lucro.
13
Art. 1° Ley ALAS . Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. Año 2004.
14
Art. 3 y 4. Ley ALAS.
15
La ampliación del objeto social permite que los socios puedan: producir y comercializar
productos agropecuarios; proveer servicios públicos a los productores (agua, caminos, etc.);
Adquirir terrenos y proveer viviendas a los asociados; proveer servicios financieros a sus
asociados entre otras funciones. Respecto a los asociados, la cooperativa puede asociar a
personas físicas o ideales, menores de 18 años e incapaces.
16
Esta ley, en rigor es un decreto-ley que se promulgó el 15 de mayo de 1973 en los últimos días
de la dictadura militar del General Lanusse. En general, los gobiernos reaccionarios han intentado
reducir el campo de actuación de las cooperativas a través de, entre otras medidas, restringir el
alcance del objeto social. Este tipo de legislación restrictiva es muy abundante en los gobiernos
militares y en el período de Menem - Cavallo en los años ´90.
14

La resolución de la crisis del año 2001 generó un nuevo escenario


respecto a volver a pensar al Estado como medio que garantice los derechos
sociales del trabajo y la vivienda. La forma estatal pasó a ser una forma
organizativa factible para organizar lo social, y así garantizar el acceso del pueblo
a los recursos producidos por la población. Esto generó un punto de inflexión en
la conceptualización respecto de lo público y del Estado. Se retomaron las
alternativas que implicaron un rol importante de éste no sólo en términos de actor
económico, sino también como organización popular. La forma de acceso del
pueblo a ciertos derechos sociales es mediante la creación de empresas
estatales, mixtas o de propiedad social. Para esto, fue necesario recuperar la vieja
legislación social en desuso por más de veinticinco años, como los organismos
municipales descentralizados, las empresas de economía mixta y las empresas
estatales. Una experiencia frecuente en los municipios fue la creación de los
institutos de desarrollo económico y social. Los institutos se encuadraron en la
figura del Organismo Municipal Descentralizado prevista en la Ley Orgánica de
las Municipalidades N° 6769/58.17 También, debido a este cambio ideológico en la
provincia se retomaron los estudios para la aplicación de la legislación sobre
sociedades de economía mixta a partir de la aplicación del decreto-ley 15.349 de
inspiración peronista del año 1946.
Desde un punto de vista histórico, estas organizaciones y sus líderes
fueron forjados a la luz del lento proceso de la globalización. Este proceso
produjo, en las sociedades latinoamericanas, una serie de crisis de integración
social que en el plano político se presentaron como crisis cíclicas de legitimidad y
de representación constituyendo verdaderas democracias restringidas o
democracias de mercado. En esta etapa, al igual que en décadas anteriores, la
salida fascista a las crisis estuvo latente.18 La crisis acarreó un alto nivel de
fragilización subjetiva y de confrontación social (Fitoussi; 1997:44). Estos
fenómenos se manifestaron y se manifiestan aún a través de altísimos niveles de
violencia social y doméstica, altos índices de muertes y heridos por
enfrentamientos entre particulares y por represión policial, numerosas muertes de

17
Este decreto-ley provincial constituye el marco jurídico fundamental para el funcionamiento de
las Municipalidades. Fue dictada en la dictadura militar del año 1958.
18
A lo largo de la historia latinoamericana, las oligarquías nativas cada vez que han visto
amenazados sus intereses no han dudado en salir de la crisis por la vía fascista, incluyendo el
genocidio.
15

personas por causas evitables relacionadas con la alimentación o la salud,


además de la represión policial a las distintas formas de la protesta social o
política.
Antes de organizarse, los desocupados intentaron diferentes
estrategias de supervivencia. El fracaso de éstas, los llevó a un largo pero
sostenido proceso de reencuentro, y se produjo una crisis que constituyó un
movimiento orgánico de reorganización del Movimiento popular. La manifestación
de la resistencia llevó a muchas organizaciones populares a pasar de una actitud
pasiva a la resistencia activa, sin descartar el uso de la fuerza a través de las
medidas de acción directa, como las huelgas, los piquetes, los cortes de rutas, los
bloqueos, las puebladas.19 Si bien las formas organizativas de resistencia social
partieron de una lucha localizada y sectorial, tienen la potencialidad de
constituirse en una globalización contra hegemónica. Estas organizaciones
plantean, en forma de ejercicio o de latencia, modos de reproducir formas
alternativas de poder social. Contienen germinalmente elementos cualitativamente
diferentes al proyecto hegemónico. Son de carácter multidimensional e intentan
superar las experiencias de organización populares de las décadas del ´80 y del
´90 e intentan superar la organización sectorial y fragmentaria que caracterizó a
los procesos de movilización política de la década del ´80.
Las organizaciones populares de esa década, si bien tenían cierta
conciencia política, se mantenían adscriptas a los grandes partidos que, desde
siempre, representaban la tradición nacional y popular como lo fueron el
radicalismo y el peronismo. Pero durante esos años fue muy fuerte el proceso de
cooptación de dirigentes por parte del sistema demoliberal. Así, muchas
organizaciones terminaron funcionales al bloque de poder hegemónico. Esto las
llevó a un tremendo fracaso caracterizado por la pérdida de poder social y político,
la atomización y el enfrentamiento con las bases.20
En la década del ´90, una nueva generación de organizaciones
populares encabezaron las luchas sociales de resistencia. Lograron cierta

19
En el caso de Bolivia y Perú estas medidas de acción directa incluyeron además de bloqueos y
cortes de rutas los linchamientos para casos de corrupción agravados por parte de intendentes
municipales que dilapidaron recursos comunitarios. Revista electrónica Contracultural. Enero de
2005. http://www.contracultural.com.ar/.
20
Muchas organizaciones del ámbito barrial y gremial como por ejemplo las adscriptas al
justicialismo como agrupaciones de base o las 62 organizaciones gremiales peronistas, fueron
fagocitadas por el sistema redundando en múltiples fracturas, cooptación, traición de dirigentes,
pérdida de poder y despolitización.
16

autonomía de los partidos políticos adaptados al sistema, pero no lograron


sobreponerse a la hegemonía cultural del modelo neoliberal marcada por el
individualismo, el materialismo y el pragmatismo. (Bustelo; 2000:24) El proceso de
organización popular de la década del noventa fue un proceso de resistencia, de
avances y retrocesos en un marco de fragilización subjetiva y catástrofe social. 21
Las organizaciones se fortalecieron en sus luchas, pero la fuerza del marco
cultural neoliberal y catastrófico y de fragilización subjetiva limitó la calidad de
estos procesos llevando a limitar el efecto de esas luchas, principalmente, por la
imposibilidad de construir una conciencia política, llevando a que estas luchas
fueran sólo sectoriales. Se llegó a tomar conciencia de la situación de sí y de sus
pares, pero esta conciencia no reconoció a los otros diferentes; se fue solidario
solo con los iguales, por lo que la conciencia no superó el momento económico-
corporativo, y no se planteó la cuestión del Estado. Debido a esto no se llegó a un
momento de conciencia política. (Gramsci; 1998B:57) La radicalización de las
acciones no resolvió esta carencia por lo que la imposibilidad de aceptar la
supremacía de lo político contrastó con el accionar radical. El anclaje en lo
corporativo fue una expresión más del empobrecimiento de la cultura política.22
Durante el gobierno de la Alianza (1999-2001), se produjo un aumento
de la lucha popular provocado no sólo por la imposibilidad de seguir retrocediendo
por parte de muchas personas al límite con la muerte física, sino también por el
aumento de la autonomía respecto del clientelismo burocrático. Esta posibilidad la
brindó la coyuntura marcada por la presencia de un gobierno que se tornó
rápidamente muy antipopular, lo que llevó a que las organizaciones aumentaran
su distanciamiento respecto a los partidos políticos tradicionales, los sindicatos y

21
La catástrofe es una dinámica que produce el desmantelamiento de un orden dado sin ser
sustituido por otro equivalente en su función articuladora. De esta manera, lo decisivo de la causa
que desmantela es que no se retira: esa permanencia produce un obstáculo a la recomposición
traumática y a la fundación acontecimental. Dicho de otro modo, esta vez "la inundación" llega
para quedarse. Por eso mismo, no hay ni esquemas previos ni esquemas nuevos capaces de
iniciar o reiniciar el juego. Hay sustracción, mutilación, devastación. (...) la desmantelación de la
subjetividad previa deviene duradera. Y esto significa que no sucede nada parecido a la
recomposición traumática o a la composición acontecimental.” (GRR; 2002: 4)
22
En esta generación de organizaciones se encuentran los movimientos de desocupados; las
organizaciones piqueteras, parte del Movimiento sindical y la mayoría de los movimientos de la
economía social. Todas estas organizaciones tuvieron un auge que coincidió con el modelo
neoliberal, luego de la crisis del 2001 comenzó su decadencia.
17

las centrales obreras, quienes permanecían comprometidos con el régimen.23 De


esta forma, las nuevas organizaciones populares autónomas ganaron espacio y
disputaron para entrar en una escena política donde la relación con el Estado fue
uno de los grandes dilemas a resolver: generar las mediaciones necesarias para
participar en el Estado o correr el riego de salir de la escena política. 24
En la coyuntura del año 2001, se produjo el colapso del sistema
financiero producido el cese de crédito internacional y por la rápida fuga de
capitales. Esto generó graves consecuencias sobre los sectores más pobres. En
primer lugar, la ausencia de dinero en efectivo ahogó la economía informal,
principal estrategia de supervivencia del sector; en segundo lugar, estranguló la
financiación del sector público y de los planes sociales. Esta catástrofe social, que
se sumó al desastre económico preexistente, repercutió en la conciencia popular
y generó un aumento en el nivel de las discusiones, un aumento en el nivel de
participación en los grupos y una mayor integración de éstos en los
movimientos.25 En este período, tanto las organizaciones como sus liderazgos,
sufrieron transformaciones importantes. Comienza a visualizarse un nuevo tipo de
organizaciones populares que denomino organizaciones emancipatorias de
carácter totalizador; éstas son organizaciones sociales porque exploran y
experimentan nuevas relaciones, alternativas a la dominación, al patriarcado, a la
explotación, al fetichismo de mercaderías, a la diferenciación identitaria y al
intercambio desiguales a través de experiencias colectivas de subsistencia y de
participación. Intentan que a la dominación cultural eurocéntrica y etnocéntrica se
le oponga una multiculturalidad, que incluya el reconocimiento de las formas
alternativas de conocimiento. Son organizaciones productivas en tanto operan
sobre las condiciones materiales, para la propia existencia de su base social a
través del proceso de producción, el cual es entendido como “unidad de proceso
de trabajo y de proceso de valorización" (Marx; 147:1999). Son organizaciones

23
Uno de los factores claves en dicha coyuntura fue que la clase dirigencial en general y la clase
política en particular en su casi totalidad se manifestaron a favor de sostener el régimen dando la
espalda a las graves e impostergables y demandas de los trabajadores.
24
Este es un dilema análogo al que tuvo otro grupo radical Argentina a principios del siglo XX. El
anarquismo, luego de desarrollar un muy elevado nivel de lucha y de organización llegando a
liderar la central de trabajadores FORA, numerosas huelgas obreras e inclusive la huelga de los
conventillos a comienzos del siglo XX, no pudo sobrevivir a la capacidad desmovilizadora del
Estado decidido a combatirlo con el juego combinado de cohersión y consenso: dividendo,
aislando, reprimiendo, expulsando, cooptando e integrando a los diferentes los sectores.
25
Se pueden apreciar algunas de las expresiones más agudas de la catástrofe social en las
escenas sobre tomas de supermercados que constan en el CD adjunto.
18

de derecho porque construyen colectivamente estrategias tendientes a instaurar


regulaciones estatales que garanticen las conquistas sociales. Estos derechos
son concebidos desde el punto de vista popular como superación de lo sectorial y
como garantía social a la satisfacción de las necesidades del hombre. Son
organizaciones políticas dado que aceptan la supremacía de lo político y se
plantean y "contribuyen a la construcción de un (nuevo) orden como totalidad"
(Danani; 1996:23). Recrean un espíritu radical y movimientista de fuertes raíces
en la cultura política argentina, reaccionando a los límites de la concepción
demoliberal propia de la democracia representativa.26 Proponen caminos
heterotópicos de construcción de democracia representativa que incluyen
sustituir la idea de Estado mínimo y mercantilización de las relaciones sociales
por la del Estado reparador y garantista, reivindicando a las clases despojadas
desde una perspectiva de reparación histórica.
Esta tesis coloca sobre el análisis empírico la siguiente situación
objeto de investigación: la ocurrencia de la posibilidad histórica de que, un
agente institucional del Estado, trabaje en la dirección de construir una relación
sinérgica de propósitos y acciones, entre un programa social de un órgano del
Estado e intereses populares de naturaleza contra hegemónicas. El análisis
empírico destaca el modo/método de intervención social ejercido por el agente
social, en particular, un trabajador social.
La investigación tiene como objetivo contribuir a generar bases
teórico-metodológicas para una intervención social que contribuya a la
construcción de un nuevo modelo de acción social basado en una relación
sinérgica entre el Estado y las organizaciones populares contra hegemónicas.
¿Pero cómo trabajar con estas nuevas organizaciones? ¿Qué nuevas
políticas sociales son congruentes con este nuevo tipo de organización contra
hegemónica? ¿Cómo intervenir desde el trabajo social en el marco de estas
nuevas políticas?
La construcción e instalación de políticas sociales alternativas no sólo
debe luchar contra la hegemonía del ideario neoliberal, sino contra la destrucción
del Estado y de las instituciones que el modelo anterior creó. El ideario neoliberal,

26
La cultura política de los trabajadores argentinos reconoce los aportes del anarquismo de
principios de siglo y del pensamiento nacional y popular. La tradición nacional y popular en la
Argentina tiene sus primeras expresiones movimientistas en las montoneras federales del siglo
19

levemente erosionado desde la crisis del 2001 comenzó a dejar espacio a nuevas
políticas centradas en paradigmas alternativos. La adscripción al modelo de
política social global llegó casi a destruir al Estado y a sus instituciones como así
también; a los partidos políticos que lo gestionaron. Las instancias subnacionales
no escaparon a este efecto. Tanto las instituciones provinciales como las
municipales se resisten a cambiar la impronta elitista y economicista, propia de la
concepción de pobreza impuestas por los organismos financieros
internacionales.27 Las políticas propuestas por el neoliberalismo entienden a la
pobreza como un problema económico; a la familia como una microempresa y, a
la acción social, como la gerencia de la beneficencia. Fragmentan, soslayan e
ignoran aspectos centrales de la vida del pueblo. Intentan potenciar el
funcionamiento de la microempresa disociándolo del funcionamiento de la familia
a la cual consideran una virtual carga social. En el caso de los programas de
emprendimientos productivos, esta perspectiva ha generado rotundos fracasos
debido a la incomprensión del verdadero funcionamiento familiar y a la pretensión
de autonomización de lo económico de los otros órdenes de la vida social.28
El autodiagnóstico, la búsqueda conjunta de posibles alternativas de
acción generando un diálogo entre el juego real de las fuerzas sociales,
conjuntamente con un concepto de planificación basado en una educación
dialógica configuran una intervención que desborda los límites castrantes que el
stablishment ha puesto a la planificación para que sirva sólo a sus intereses.
(Coraggio; 2001:18) Para entablar la relación dialógica, que la considero parte de
un acuerdo fundacional de la relación equipo técnico - población, coincido con
Colombres en identificar las matrices culturales como bases estratégicas para la
construcción de proyectos alternativos contra hegemónicos.

XIX. Luego en el siglo XX tuvo dos grandes expresiones, el yrigoyenismo en la década del ´20 y el
peronismo en las décadas del ´40 al ´70.
27
En el caso de la provincia de Buenos Aires, las instituciones encargadas de la acción social
como son el Ministerio de Desarrollo Social (ex Consejo de la Mujer y Consejo de la Familia)
fueron creadas durante la década del ´90. A nivel municipal, la adscripción a este modelo se
evidenció por el masivo cambio de denominación de las Secretarías de Desarrollo Humano.
(López; 2001:22)
28
"Los programas para PyMes desconocen las bases de la economía popular." (Coraggio, 2000:
56) Este problema de concepción recorre toda la región. Los funcionarios del CEBRAE, Brasil o el
Director del programa de microempresas del BID en ese país explican: "uno de los principales
problemas que tenemos es que la gente no diferencia la empresa de la familia, entonces se
enferma alguien y sacan plata de la caja para atenderlo. No hay empresa que aguante. Se murió
alguno de la familia y pagan el entierro con plata de la caja. Si un hijo o marido no trabaja
eficientemente no se lo puede despedir!" (Coraggio; 2000:56)
20
"Son esas matrices simbólicas que aún siguen funcionando con cierta autonomía en
nuestra región, pues sólo en ellas se puede cimentar una emergencia civilizatoria, una
alternativa..." (Colombres; 2000:176)
La relación dialógica tiende a que la apropiación de los nuevos
elementos culturales comprenda una actitud de apropiación de elementos de
otras culturas, mediante una adopción selectiva y una adaptación para
resemantizarlos y refuncionalizarlos. La realidad cultural concreta es el punto de
partida "...partiendo precisamente de los contenidos folklóricos más
explícitamente contestatarios, se favorece el proceso de toma de conciencia por
parte de la clase subalterna, de la explotación de que es objeto y de la necesidad
de eliminar semejante situación". (Lombardi Satriani; 1988;39). Pero las rupturas
en la cultura política están condicionadas por ciertas continuidades. La
incorporación de nuevos elementos, por parte de las organizaciones populares
supone la permanencia de otros que les brindan soporte. Para ser fecundas, las
nuevas propuestas deben anclarse a modo de raiz en el pensamiento popular.
(Lombardi Satriani; 1988;39)
Para diseñar una intervención de carácter emancipatorio que sea
compatible con este nuevo tipo de organizaciones populares contra hegemónicas
es necesaria una nueva concepción de políticas sociales. Este enfoque le exige a
la intervención dos cuestiones fundamentales:
a- nuevo fundamento de la política social dado por una política que plantee
otra cuestión social, en tanto conciba y permita "otro lugar social a los
trabajadores." (Danani; 1996:24) (Castel; 1997:20);
b- nuevos instrumentos de política que partan de aceptar la cultura popular y
que no contribuyan a reproducir socialmente la hegemonía neoliberal y
c- metodologías de intervención dialógicas que colaboren con la
construcción de nuevos liderazgos y de un nuevo orden social a través de
cimentar las nuevas instituciones enraizadas en la cultura popular.

La relación dialógica, la construcción de poder autónomo y la sinergia


con el Estado son las claves de esta intervención. En la construcción de la
relación sinérgica, será clave el tipo de mediaciones vigentes entre el Estado y las
organizaciones. Desde la década del ´80, se viene produciendo un lento pero
importante cambio en las mediaciones políticas entre el Estado y los sectores
populares. La importancia de este cambio radica en que cambian la base sobre la
21

cual se asienta el aparato de gestión del clientelismo burocrático y en la


capacidad del sistema en ejercer control social y disciplinamiento. Estas
mediaciones políticas, tan esenciales para la reproducción y el mantenimiento del
sistema disciplinario, entraron en una seria crisis. La construcción de la
contrahegemonía pasó también por el campo de la dirección ético-política
popular. La emergencia de un liderazgo alternativo de carácter integral y prácticas
democráticas superó a las mediaciones sostenidas al calor de la intervención de
la era neoliberal como fueron los punteros políticos, las manzaneras, los gerentes
sociales y la tecnocracia clientelar. (López, 2000:88) Concomitantemente con las
nuevas formas organizativas, surgen nuevos liderazgos o referentes sociales y
políticos.
La intervención estatal debe responder al carácter total del sujeto
histórico con quien se trabaja. Es desde la inserción en el territorio donde se
construyen colectivamente las propuestas de política social realmente alternativas
a las políticas sociales globalizadas. Desde esta inserción, la intervención social
puede aportar a la construcción colectiva de una nueva sociabilidad, que
reconfigure el territorio como espacio social de resistencia. Las formas de
intervención basadas en estrategias grupales o comunitarias, que supongan la
existencia de grupos solidarios, pueden permitir repensar y reconstituir lazos
sociales. La presencia del Estado en todas estas estrategias de intervención es
medular, debido a que genera un ámbito de legitimación y de legalización de los
alcances del proceso social cuestión que constituye el proceso de construcción de
derechos. La sinergia se basa en la capacidad del Estado de homogeneizar y unir
la base social popular a través de su acción social. Esta acción se realimenta en
dos círculos virtuosos encadenados, uno estatal:
acción social estatal → legitimación de la políticas→ mejora correlación de fuerzas sociales
→ más acción social
y otro organizacional:
acción social estatal →homogeneización de la base social→ mejor organización → mejora
correlación de fuerzas sociales → más beneficio del Estado

La intervención estatal es concebida como reivindicativa y


restauradora; por lo tanto propiciatoria de relaciones sociales emancipatorias. El
modelo de intervención social es generador de contratos sociales, definidor o
redefinidor de estatutos sociales y constructor o reconstructor de identidades
22

sociales. En el plano económico-productivo, al mercado como forma excluyente


de distribución se le confronta la forma estatal como un instrumento válido para
distribuir y organizar lo social. Pero a diferencia de las formas estatales
burocratizadas se está repensando al Estado con un alto nivel de participación
popular. Una intervención en este campo obliga a explorar la legislación vigente,
con el fin de recuperar o de crear nuevas formas organizativas que permitan la
sinergia Estado - organización contra hegemónica. En esta búsqueda se
destacaron los organismos municipales descentralizados y las empresas de
economía mixta.
A partir de una intervención efectivamente orientada por los principios
de autonomía y ciudadanía, se deconstruye una subjetividad asociada a la
subalternidad y a algunas relaciones sociales problemáticas, debido a su carácter
concentrador y discrecional como la relación clientelar, la manipulatoria y la
dádiva. Se fortalece subjetivamente al sujeto y se intenta superar la subjetividad
asociada a la manipulación propia del clientelismo burocrático; y se apuntala la
emergencia de una subjetividad democrática.
La emergencia de esta nueva subjetividad popular, el nuevo tipo de
organizaciones, los nuevos liderazgos, conjuntamente con la reinvención de la
identidad nacional y popular son parte de la nueva respuesta generada por la
matriz de pensamiento nacional y popular ante los requerimientos de la
globalización. Se manifiestan así los primeros elementos de la nueva expresión
del proyecto transhistórico nacional y popular. Este proyecto contiene, a diferencia
de sus anteriores manifestaciones históricas, una serie de nuevos elementos
tomados selectivamente de la cultura dominante. Al momento de la globalización,
el nacionalismo popular se reinventa esta vez más asociado a las ideas de
democracia participativa, de derechos y de ciudadanía.
En el primer capítulo describo los procesos de crisis del pensamiento
nacional y popular y el surgimiento de una nueva subjetividad democrática. Esto
da como resultado un proceso de reinvención del nacionalismo. Estos procesos
se describen en cada sector de población, sean estos de clases medias o de
sectores de trabajadores. En particular, se analiza el impacto generado a partir de
la coyuntura del año 2001.
En el segundo capítulo analizo, la relación entre el Estado y las
organizaciones populares; en particular, el proceso de superación del clientelismo
23

burocrático como parte de la crisis en las mediaciones. Analizo esta relación a


través de diferentes experiencias seleccionadas, conforme a cierta variedad de
relaciones: de imbricación, de autonomía, entre otras. Se focaliza el análisis en la
sinergia producida en la relación Estado - organización popular.
Para finalizar, en el tercer capítulo realizo el estudio empírico, a través
del análisis de tres experiencias en las cuales participo como trabajador social.
Las experiencias se dan en el marco de un plan provincial, y corresponden a las
intervenciones sociales de las localidades de Pardo, Pila y Bellocq. En ellas
estudio los procesos de emergencia de la subjetividad democrática y nuevos
liderazgos, la reinvención del nacionalismo y la superación del clientelismo
burocrático; así como también las características sinérgicas de la relación entre el
Estado y las organizaciones populares y, en particular, las características de la
intervención social y el lugar del trabajo social.
24

Capítulo 1

La reinvención del nacionalismo y la emergencia de una


nueva subjetividad popular

La matriz de pensamiento nacional-popular va generando en diferentes


momentos históricos, expresiones de su pensamiento en respuesta a las
exigencias de cada momento y que el contexto particular le exige.
Al momento de la globalización, elementos centrales del pensamiento
nacional como: la idea de Estado-nación, la identidad nacional, la lucha, la
organización popular y la hegemonía se vieron comprometidos.
Desde esta matriz se produjo una respuesta popular: la reinvención de
la identidad nacional, que generó una nueva versión histórica del nacionalismo. A
su vez, el social histórico, caracterizado por lo nacional-popular, va a sufrir su
transformación. Una serie de nuevas prácticas en el campo social, político y
productivo, conjuntamente con el impacto de la crisis, van a promover las
condiciones para el surgimiento de una nueva subjetividad popular, distinguida
por la incorporación de nuevos elementos.
En el campo social, esta subjetividad popular se destaca por una
actitud proclive a la participación en las decisiones en los diferentes ámbitos de la
vida cotidiana, y por la exigencia de otra forma de relacionarse con el Estado y las
políticas sociales, una subjetividad piquetera.
En el campo político, la incorporación de nuevas prácticas de decisión,
liderazgo y representación particularizan la nueva subjetividad democrática. Estos
cambios impactan fuertemente en la cultura política y generan las condiciones
para un cambio en el Estado, en las políticas hacia las organizaciones populares.

1.1 El resurgimiento del nacionalismo


25

La construcción histórica del pensamiento popular reviste estructuras


cognoscitivos fuertemente impregnadas por las influencias sociales y culturales a
partir de las cuales se asimilan los nuevos elementos:
"Entre el sentido común – ligado a las normas del pensamiento precientífico y a
las pautas que condicionan las conductas instrumentales de la inteligencia práctica – y los
proyectos políticos con sus fundamentos teórico-conceptuales – que requieren mayores
niveles de sistematización y coherencia interna – existe una continuidad otorgada por los
sustratos culturales y los modos diversos de ver el mundo y practicar el conocimiento".
(Argumedo, 2002:79).
El resurgimiento del pensamiento popular es la contestación histórica
que los pueblos latinoamericanos hacen a las formas de la globalización. Estas
creaciones se realizan a través de su matriz de pensamiento teórico-político o
"...la articulación de un conjunto de categorías y valores constitutivos, que
conforman la trama lógico-conceptual básica y establecen los fundamentos de
una determinada corriente de pensamiento" (Argumedo, 2002:79).
En latinoamericana, el pensamiento popular ha dado, a través de más
de dos siglos, diferentes expresiones que tienen un hilo conceptual que las
recorre, y podría ser interpretado con la idea de matriz de pensamiento dado que
son:
"las sistematizaciones teóricas y las articulaciones conceptuales coherentizadas
de estos saberes y mentalidades propios de distintas capas de la población de un país, de
los cuales se nutren y a los que, a su vez, les ofrecen modalidades de interpretación
tendientes a enriquecer los procesos del conocimiento y el desarrollo del sentido común.
La persistencia de los patrimonios culturales – como acervos colectivos de
diversos estratos sociales o identidades nacionales, que constituyen las estructuras
primigenias del sentido común, a partir de las cuales se van incorporando las nuevas
experiencias, conocimientos e ideas – establece las líneas de continuidad históricas,
transmitidas generacionalmente." (Argumedo, 2002:79)
Estas construcciones transistóricas se opusieron al pensamiento
oligárquico-colonialista basado en la matriz liberal; y, actualmente se oponen al
pensamiento neo-imperial que reconoce la misma matriz de pensamiento,
expresando así un enfrentamiento cultural que tiene su origen en la falta de
respuesta al problema indígena, por parte de las fuerzas colonialistas imperiales
europeas en América. Esta matriz de pensamiento está teniendo, en esta etapa
neoimperial, nuevas expresiones que van más allá del pensamiento nacional.
Este nuevo impulso del pensamiento popular está rompiendo las
barreras nacionales. La nueva etapa del imperialismo y sus características, que
26

ha tomado en latinoamérica en tanto destrucción del esquema de dominación


nacional y sustitución de un enfoque continental, han permitido una expansión de
este pensamiento impulsado por la resistencia y por la identificación de diferentes
pueblos latinoamericanos.
Las condiciones mundiales y continentales del principio del nuevo
milenio están brindando una nueva oportunidad histórica, para que la matriz de
pensamiento popular se expanda y dé a luz nuevos proyectos teórico-políticos en
América Latina. Desde sectores de la política y la academia, ante el interrogante
de cómo insertarnos como país en el planeta y frente a la universalización
compulsiva de la globalización, se plantea la integración regional y continental:
"...como la vía hacia una universalización autónoma, elaborada desde lo cultural-
nacional (el otro específico) y lo cultural-continental (el nosotros contextual)."
(Urriza, 1997:16) Se aspira a integrarse al mundo de la mano de los otros
culturalmente semejantes en fidelidad con lo culturalmente nacional. Si bien Urriza
reconoce que en América existen dos ejes culturales que la recorren de norte a
sur, el andino (o del pacífico) y el eje cultural de las llanuras (o del Atlántico) que
se configuran a partir de las diferencias culturales de los pueblos prehispánicos,
existe una infraestructura cultural común que se expresa, por ejemplo, en el arte y
la cultura popular que constituye un verdadero subsuelo común desde tierra del
Fuego hasta México. (Urriza, 1997:28) Sobre este mismo subsuelo se ha
edificado la organización política y económica de los estados-naciones modernos,
durante el siglo XIX. Pero los espacios territoriales se delimitaron por causas
ajenas a las regiones culturales existentes; sus fronteras respondieron más a la
conformación de economías integradas al mundo, que a la conformación de un
andamiaje jurídico - político sobre la base de un pueblo y una identidad cultural. El
debilitamiento de las estructuras propias del Estado-nación, producto de la ola
globalizadora, genera en latinoamérica un efecto inverso al de algunos países
europeos como Yugoslavia: "los culturales específicos consideran que deben
hacerse rupturistas para sobrevivir; en América Latina deben hacerse unidad,
integración para preservarse y desarrollarse. Es decir, que, mientras en algunas
zonas de Europa actual los factores étnico-culturales funcionan como causas de
disgregación, en América Latina esos mismos factores operan para la integración,
es decir para la universalización en comunidad cultural." (Urriza, 1997:47)
27

Lo cultural nacional tiene un sustrato muy fuerte en la cultura española;


una cultura que si bien es europea, no es sólo eso, sino también africana y
asiática. "España es una cultura viva, racial y espiritualmente diversa en su
internidad." (Hernandez Arregui, 1972:31) Las estratificaciones culturales,
producto de las sucesivas oleadas inmigratorias asiáticas, europeas, africanas,
forjaron un espíritu supranacional, mucho más cerca de la tolerancia que del
dogmatismo con características humanistas en comparación con otros pueblos de
Europa. (Hernandez Arregui, 1972:32)
Los fuertes embates de la globalización hacia el nivel nacional del
Estado-nación pueden resquebrajarlo y generar, a su vez, una coyuntura
favorable para el ascenso de una identidad nacional subyacente hace varios
siglos: la identidad nacional latinoamericana. Hernandez Arregui identifica al
ser nacional con dicha identidad. El ser nacional es una manera popular,
latinoamericana y contra hegemónica de entrar en la globalización. El ser nacional
es un hecho político vivo, un compuesto de factores reales de honda raíz cultural
contra hegemónica,
"una comunidad establecida en un ámbito geográfico y económico, jurídicamente
organizada en nación, unida por una misma lengua, un pasado común, instituciones
históricas, creencias y tradiciones también comunes conservadas en la memoria del pueblo,
y amuralladas, tales representaciones colectivas, en sus clases no ligadas al imperialismo,
en una actitud de defensa ante embates internos y externos, que en tanto disposición
revolucionaria de las masas oprimidas se manifiesta como conciencia antiimperialista, como
voluntad nacional de destino. (Hernandez Arregui, 1972:22)
Estamos asistiendo a otro gran momento de estructuración y expansión
continental de una concepción autónoma de orientación nacional y popular; una
manifestación más del pensamiento latinoamericano
"...que se ha manifestado predominantemente bajo la forma de la política: como
propuesta de los grandes líderes, como ensayos, como fundamentos de proyectos de
resistencia o de confrontación, como expresión de una trama cultural procesada en el
devenir histórico de lo popular en nuestra América." (Argumedo, 2002:24)
Una vía para interpretar las nuevas formas de la globalización contra
hegemónica, en nuestros pueblos, puede ser a través de auscultar en la cultura
política, para intentar encontrar las marcas dejadas por sus líderes en la
conciencia colectiva.
En el caso de las clases populares en Argentina, el pensamiento de
Juan y Eva Perón, como el de muchos otros líderes latinoamericanos, permanece
28

presente porque marcó un rumbo definido en las posibilidades de resistencia al


imperialismo y de contrahegemonía. Perón retoma el espíritu de mucho líderes
latinoamericanos, que prefiguraron la idea de una integración latinoamericana
como camino contra hegemónico.29
Simón Bolívar y Artigas habían visto claramente la necesidad de
contrarrestar la doctrina Monroe, que desde 1823 definía que América era para
los americanos; y todos ellos vieron que el camino de la contrahegemonía
necesitaba la unidad del subcontinente.
Entre los grupos de tradición peronista, se registran dos características
relevantes: una es la presencia de pensamiento estratégico; y otra, la persistencia
en la construcción de poder social a través de la ocupación de las estructuras del
Estado. Estas características se conjugan en la estrategia de recuperación del
Estado, proceso que reviste las características de reconstrucción.
La identidad es un elemento central en la cuestión cultural sobre la cual
se asientan entre otras formas la resistencia y la contrahegemonía. A pesar de
que nuestras clases dirigentes lograron moldear una identidad nacional
dependiente, en su seno se han mantenido en lucha otros elementos que, aunque
subordinados, emergen en forma permanente y que son, a nuestro entender, la
base para amasar una nueva identidad nacional-popular. El preguntarnos qué y
quiénes somos los latinoamericanos es no sólo registrar lo que domina en nuestra
propia autoimagen, sino bucear, rastrear en lo oculto, enmudecido, reprimido
durante siglos. (Racedo; 2000:186) En nuestras clases populares, la nacionalidad
propuesta por la oligarquía y luego sostenida por el populismo oligárquico forjó las
bases de la "nacionalidad", pero esta nacionalidad constituyó una identidad
atribuida, porque al estar forjada por las clases dominantes, castra esta identidad
en sus contenidos contestatarios y emancipatorios. La reinvención de la identidad
supone la separación de estos elementos atribuidos de los elementos nacionales
de contenido popular, que estuvieron en resistencia y lucha en la formación de
nuestra identidad. (Racedo; 2000:186)

29
"La evolución de la humanidad ha ido hacia integraciones mayores: del hombre a la familia, la
tribu, el estado primitivo, el estado feudal, la nacionalidad - que hemos vivido los de mi generación
-. Ahora ustedes vivirán la etapa que sigue: continentalismo. Y es posible que sus nietos y sus
bisnietos lleguen a la futura y última integración que es el universalismo como aspiración de una
humanidad realizada." (PERÓN, Juan Domingo. Actualización política y doctrinaria para la toma
del poder. Publicación realizada por la juventud Peronista en el año 1970. Mimeo. Buenos Aires.
Edición 1984. Pág. 2.)
29

A pesar de la terrible fuerza en contrario del pensamiento dominante,


la idiosincrasia de los latinoamericanos contiene elementos propios de los pueblos
originarios. Las nacionalidades que habitaron en lo que es hoy el territorio
sudamericano, la mayoría de las cuales reclaman cada vez con más fuerza sus
derechos nacionales, han aportado múltiples elementos a nuestra identidad. Pero
a pesar de que estos elementos están subordinados y reprimidos, en lucha con
los dominantes, son parte indisoluble de nuestra idiosincrasia.
El escenario político argentino está sembrado de respuestas a la
agresión del sistema económico y político vigente. Las protestas, las
movilizaciones, las organizaciones político-sindicales, que desarrollan la acción
directa como medida frecuente de lucha, y las puebladas son las más comunes.
En varios países del cono sur, la devastación ha sido terrible, situación que
explotó a partir de urgencias reivindicativas y concitó la reacción popular
espontánea y masiva de la pueblada.30 Éstas son manifestaciones de la política
popular de carácter insurgente, no son figuras nuevas sino que han sido
frecuentes en la historia y, por lo tanto, forman parte de la memoria histórica y el
acervo cultural. Son consideradas por el stablishment como una sublevación
popular o una rebelión y, por lo tanto, ilegales y proscritas por el sistema jurídico-
político. En la música, son consideradas como "estallido social." En este tipo de
manifestaciones, se verifica una confluencia más o menos espontánea de
grandes capas de las clases trabajadoras distanciadas en lo cotidiano de la vida
social, pero que, al momento del estallido, se convocan permitiendo la masividad;
aglutinando a la gran la mayoría de las clases trabajadoras; reconstituyendo al
pueblo como actor y totalidad. La experiencia histórica reciente muestra que esta
situación suele ser precedida por un largo proceso de acumulación de problemas
sociales, no resueltos, y un aumento de la organización y movilización popular. En
el proceso se construye una subjetividad caracterizada por la inconformidad, la
sensación de indignidad, la criticidad, la sed de justicia y la rebeldía que, a través
de la comunicación intersubjetiva, construye un contexto social de resistencia

30
La pueblada constituye el actor social por la democracia directa de mayor poder. Existen
regularidades en la serie de manifestaciones populares masivas que se verificaron el latinoamérica
en la década del '90 en el marco de la lucha contra el neoliberalismo. El caracazo del '89, Ecuador
en enero de 2000, la serie de estallidos en las provincias argentinas durante toda la década del '90
y que concluyeron con la manifestación que derribó al presidente De La Rua en 2001, o la que
derribó al presidente de Bolivia en febrero de 2003 y los recientes linchamientos del alcalde en
Perú en el 2003 y 2004.
30

crecientemente explosivo que puede llegar a un punto de saturación que se


verifica como un sentimiento de hastío generalizado. Se combina con el
sentimiento de fuerza dado por la percepción mutua intersubjetiva de multitud
movilizada. Estos eventos inspiran actitudes arriesgadas, heroicas, románticas o,
simplemente violentas o vandálicas por lo que la acción resultante dependerá, en
gran medida, del tipo de liderazgo y de la organización política presente en cada
caso. "Estos estallidos populares han influido unos sobre otros en un proceso de
aprendizaje social multifacético." (Laufer; 2000:218)31 En las puebladas no se
manifiestan los "nuevos sujetos" o los "movimientos sociales", o los marginales o
los excluidos, sino que existen continuidades y ciertas homogeneidades. "En las
puebladas convergió la lucha de los tres sectores del Movimiento obrero (activos,
desempleados y jubilados)." (Laufer; 2000:219) Estas manifestaciones impactan
fuertemente en la subjetividad de la población; se despierta un sentimiento que
asocia a la pueblada con la defensa de la soberanía popular y la reconstrucción
de la nación. La evidencia es la utilización de los símbolos patrios, como la
bandera o el himno nacional, en medio de los actos de revuelta popular. Renace
un sentimiento muy profundo donde la población, incluyendo a los niños en las
escuelas, asocian dichos actos con las gestas heroicas de la independencia
nacional del siglo XIX. Las puebladas generalizaron las asambleas populares
masivas, experiencias de democracia directa que "...se erigieron en un embrión
de poder paralelo que desbordó, neutralizó o enfrentó a las autoridades e hizo
efectivas sus propias decisiones en el transcurso mismo de la lucha." (Laufer,
2000:224) Esas asambleas demostraron la caducidad de las instituciones
basadas en una representación sin pueblo; caducidad institucional que generó la
conciencia de que se deben crear nuevas instituciones acorde a la nueva
situación de soberanía popular. Es desde aquí que podemos dar un sentido
socialmente claro al concepto de lo local, como espacio de la identidad, de la
resistencia. La identidad nacional-popular toma como base su tradición de
pensamiento, pero se reinventa a partir de la posibilidad de elaborar los nuevos
elementos que recoge de la avanzada global. Se sirve de contenidos de la cultura
dominante como son los conceptos de democracia, derechos humanos, libertad, y

31
Esas expresiones parecen conjurarse contra toda aquella sociología que tanto habló de los
nuevos actores sociales y de la lógica incluidos-excluidos que pareció haberle dado el parte de
defunción al pueblo y al movimiento obrero a quienes cuales dejó de reconocer como totalidades.
31

los resemantiza, convirtiéndolos en propuestas de participación en el poder,


conforme a sus matrices de pensamiento.
Las formas particulares del nacionalismo resultante dependerán de las
singularidades del proceso histórico de choque civilizatorio entre el acervo
cultural nacional y la avanzada cultural global.
La periferia del mundo se encuentra hoy en un nuevo contexto
marcado por "...el comienzo de una tercera ola de devastación del mundo (...) una
expansión imperialista, apoyada por el colapso soviético y de los regímenes
nacionalistas populares del tercer mundo" (Amín, 2001). Más exactamente la
hegemonía mundial está marcada por el llamado neoimperialismo
norteamericano que:
"...renueva la concepción romana de un dominio moral, fundada esta vez en la
convicción de que el libre cambio, la mundialización y la propagación de la civilización
occidental son beneficiosas para todo el mundo; pero también de un dominio militar y
mediático ejercidos sobre pueblos a los que se considera más o menos inferiores."
(Ramonet; 40:2003)
En un marco político internacional, caracterizado por una fuerte
heteronomía del Estado Periférico Latinoamericano, producto de la dominación
ejercida principalmente por los países del G7 a través de los organismos
supranacionales, hegemonizados por Estados Unidos, se condiciona fuertemente
al Estado nacional. Los Estados-nación están bajo una nueva capa de direcciones
internacionales conformadas por el entramado político - económico - militar y las
organizaciones multilaterales. El Estado nacional perdió autonomía, y es sólo una
capa inferior de un Estado más complejo. Sus políticas no se definen como antes
en el ámbito nacional, sino que son parte de un modelo heterónomo que
implementa políticas globales, sin raíces culturales locales.
Fuertemente relacionado con el proceso económico y social, hay una
globalización del espacio, que lo reorganiza y reconfigura. Los procesos
económicos impactaron en forma crecientemente diferenciada y produjeron un
mosaico caracterizado por pequeñas zonas que florecen, grandes zonas que se
deprimen y zonas vaciadas, que virtualmente "desaparecen" pero que aún
resisten.32 (Rozenvaig; 1999:80)

32
En varias provincias argentinas se produjeron cierres de minas o de explotaciones industriales
que virtualmente hacían desaparecer a los pueblos que vivían de ellas. En las provincias de
Neuquén y Salta la resistencia popular fue muy importante.
32

Nace así un espacio de los flujos como forma de articulación del poder
y la riqueza, en donde juega el nuevo sistema de organización material de
nuestras sociedades; un nuevo universo en el que los controles sociales
tradicionales disminuyen y los poderes políticos tradicionales pierden capacidad
de acción. Éste es el espacio que ha construido el capital; es el espacio que se ha
construido para sí la nueva clase hegemónica global: la burguesía transnacional.
Los flujos de capital van a ser seguidos por flujos de personas, quienes
perseguirán al capital. El sur se reconfigura generando otro tipo de espacio,
"...el espacio en el que se construye y practica la experiencia, el espacio de la vida
cotidiana de la gran mayoría de las personas. Ese espacio es cada vez más local, más
territorial, más apegado a la identidad propia, como vecinos, como miembros de una cultura,
de una etnia, de una nación. El espacio de la identidad es cada vez más local, al tiempo que
el espacio de la función es cada vez más global" (Castells; 1989:18)
Esta creciente distancia social y cultural entre ambas lógicas
espaciales es una expresión más de la fractura generada por la globalización en
nuestras sociedades. Pero será, a su vez, la expresión material de la exclusión y
el escenario en el cual se desarrollarán los movimientos de resistencia, protesta y
rebelión popular, que comenzarán a opacar el avance del proyecto globalizador y
a dibujar la multiplicidad de las expresiones alternativas.
Una de las avanzadas imperialistas en el plano cultural está constituida
por la cuestión de las tecnologías de punta. Pero la modernidad se manifiesta
impotente frente a ciertas tradiciones y ciertos valores culturales propios. Las
tecnologías de punta se presentan como pobres fetiches y esquemas de identidad
en el proceso de identificación de los pueblos, conviviendo y disputando sentidos
con otros elementos tradiciones de la cultura.33
El proceso de globalización en América Latina ha seguido caminos
cercanos a lo planteado en el documento de Santa Fe II. 34 Allí, los asesores del

33
El problema de las tecnologías está presente en toda iniciativa productiva. En el caso de los
llamados microemprendimientos productivos, los técnicos universitarios implementan
acríticamente las nuevas tecnologías convencidos de que lo mejor para todo grupo social es la
"innovación tecnológica". Toda tecnología supone y, en parte, ayuda a reproducir una organización
social y económica determinada. Cada tecnología supone una distribución y una organización
social determinada; cuestiones que implican un cierto modelo social. Los casos típicos son: el de
los paquetes tecnológicos del agro y la automatización industrial.

34
El documento de Santa Fe II es parte de una serie de documentos como "Una nueva política
norteamericana para los ´80", Una estrategia para América Latina en los '90, Santa Fe I y Santa
Fe II, escritos por el Comité Santa Fe formado por Francis Bouchey, Roger Fontaine, David C.
Jordan Lt. General Gordon Summer, Jr. Este comité redacta estos documentos a pedido del
33

stablishment internacional dejan claro que el "problema" que tienen en América


Latina es cultural; que el "Estado interventor" es el mal a erradicar y, por ende, el
enemigo de la democracia. La idea de democracia que subyace es una versión de
la democracia de mercado, de tipo representativa, formal, de baja intensidad e
igual a libre mercado. Esta concepción, expresada en el consenso de
Washington, se sintetiza en la garantía de los derechos de una clase
social:"...asegurar el derecho de propiedad y ampliarlo a través del sistema legal"
(Stewart, 1998:37)
A pesar de la fuerte difusión global de los conceptos hegemónicos de
democracia, de desarrollo y de Estado, la acción contra hegemónica actúa
socialmente sobre ellos y los resemantiza. Los conceptos de "derechos
humanos", "democracia", "desarrollo" y "libertad", presentes en el discurso
dominante global, pasan a ser elementos potencialmente emancipatorios.
Mientras el desarrollo fue un concepto diseminado por todo el tercer mundo para
consolidar la dependencia y sostener régimenes autocráticos, hoy el concepto es
resignificado y asociado a un concepto de democracia en un marco
emancipatorio:
"...la democracia es la verdadera condición del desarrollo" (Amín, 2001) "Hasta hace
muy poco el dogma dominante en el occidente, en el oriente y en el sur era que la
democracia era un lujo que sólo podía llegar cuando el desarrollo hubiera solucionado los
problemas materiales de la sociedad" (Amín, 2001).

La existencia de acciones de resemantización contra hegemónica


global es combatida por la persistente acción de la globalización hegemónica. Los
regímenes democráticos de la década del ´80 en Latinoamérica tuvieron que ver
con la capacidad de controlar globalmente la información. Según Santos, el
núcleo ideológico del neoliberalismo se funda en la capacidad de crear un
mercado político a través de la construcción de una opinión pública. Esta nueva
forma en la comunicación global ha generado un nuevo escenario en la lucha
ideológico-cultural. Por ejemplo en América Latina,
"...los medios de comunicación han estado haciendo una integración al revés:
integrándonos en la negación de lo que culturalmente somos al tomar lo común no de lo que

Comité de Seguridad Interamenricana quien realiza recomendaciones al gobierno de Estados


Unidos. Este comité tiene la particularidad de reflejar el pensamiento de importantes sectores
sociales del imperio norteamericano y han anticipado en gran medida la política imperial.
BOUCHEY, Francisco; FONTAINE, Roger; JORDAN, David; SUMMER, Gordon. Santa Fe II.
TAMBS, Lewis editor. Mimeo traducido. Santa Fe. Año 1990.
34
somos, sino la manera conjunta de dejar de ser lo que somos, tal como lo expresa
Scalabrini Ortiz." (Urriza, 1997:53)
La globalización también genera condiciones para la
emancipación. El nivel de información disponible y la capacidad de articulación
de las redes informáticas son elementos que preanuncian una nueva era en las
formas de organización social. Estas condiciones hacen ya obsoleto el partido
político tradicional, en tanto monopolista de la discusión. El foro y las redes
virtuales son mucho más ingobernables que el sistema presencial o de difusión
unidireccional. Las redes informáticas han demostrado que pueden ser vehículo
de convocatorias multitudinarias, estableciendo las condiciones para la creación
de nuevas organizaciones sociales que no sólo emancipan la conducta política
sino que liberan de la manipulación propia de los medios de difusión masiva. 35
En el pensamiento popular latinoamericano, ha calado con fuerza la
defensa y profundización de la democracia como sistema de gobierno y la
vigencia del respeto a los derechos humanos. Si bien estos valores han sido
propuestos desde el discurso dominante, paulatinamente, han sido incorporados
por los pueblos y resemantizados desde una lógica local acorde a las condiciones
y necesidades concretas de cada uno. Así, desde un esquema global dominante,
se generan las condiciones para su propia superación. Se propone, entonces, un
sistema de ideas que resignificadas generen valores que enriquezcan la cultura
política de los pueblos.
En el escenario total, la lucha se extiende y conforma una nueva
globalización. La lucha contra hegemónica se reorganiza, deja de ser sólo
subnacional para ser al mismo tiempo local, nacional y transnacional. La pérdida
del carácter nacional del Estado-nación obliga a que los movimientos tengan no
sólo una visión de la nación sino una perspectiva más amplia. La confrontación no
es más únicamente con el Estado-nación; así es posible que la identidad del
pueblo sea reconocida internacionalmente. De esta manera, el problema no es la
globalización sino su forma. Nacen así las estrategias de búsqueda de fuerzas de
afuera hacia adentro. Esta cuestión tiene dos puntas, por un lado, el
debilitamiento de las identidades nacionales; por el otro, el fortalecimiento de las

35
La incidencia de las cadenas informativas autónomas, como el correo electrónico, han sido muy
importantes en la movilización popular. En la crisis argentina de 2001 y en la restitución del
presidente Chávez luego del golpe de Estado de abril del año 2002, las cadenas de correos
electrónicos fueron muy efectivas.
35

identidades supranacionales (sudamericana, latinoamericana, tercermundista,


internacional). Esta fuerza se reconstruye con nuevas identidades
supranacionales de grupos de trabajadores, de mujeres, de organizaciones de
lucha, sindicales, políticas ecologistas que se solidarizan por encima de las
diferencias nacionales. A su vez, los organismos internacionales no están
totalmente cooptados por la lógica hegemónica. La OIT, como otros organismos
globales, pueden ser espacios de construcción de consenso global respecto a
mínimos de protección laboral y de protección social a trabajadores formales e
informales (Bustelo, 2001:10). Pero la región logrará garantizar esos mínimos, en
la medida en que se salga del guión global que, como se vio en la crisis
Argentina, arrastra a los organismos internacionales a las posiciones más duras.
La incorporación traumática del país al sistema global ha generado un
fuerte impacto social que se dio no sólo en las clases populares, sino en vastos
sectores de las clases medias. La crisis del 2001 resquebrajó el modelo social y
cultural que se instauró a partir del año 1976. Una de las expresiones de esta
nueva realidad socio-cultural es la emergencia de una nueva subjetividad popular.

1.2 El surgimiento de una nueva subjetividad popular

Desde el golpe militar del año 1976, se pone en práctica en la


Argentina un proyecto político económico y cultural de desnacionalización de
nuestra riqueza, que incluyó el genocidio de 30.000 personas, el terrorismo de
Estado y un fuerte proceso de transformación de la sociedad y el Estado a través
del endeudamiento forzoso improductivo, la fuga de capitales, privatizaciones y
desindustrialización. La crisis de la deuda externa y la aplicación de las medidas
dispuestas en el consenso de Washington hicieron que estas políticas se
mantuvieran durante los gobiernos democráticos de toda la década del 80. El
golpe de Estado económico dado por el stablishment en 1989 hizo más fuerte
esta tendencia y obligó a que se completara el programa impuesto por los
organismos internacionales, durante toda la década del noventa, consolidando así
un modelo de Estado neoliberal, alineado con la política global de EE.UU.
36

La reforma del Estado de los 90 introdujo a la Argentina en el proceso


de globalización en forma acelerada. Este proceso reorganizó tanto la estructura
económica como la social. La implementación de la apertura económica, la
reforma del Estado, la desregulación y las privatizaciones incluyeron numerosos
despidos y cierres de fábricas en el sector privado y en el público. La sociedad se
segmentó, generando una nueva estructura social caracterizada por la
polarización, la desaparición de sectores medios, el empobrecimiento
generalizado de las capas trabajadoras y el aumento de los sectores pobres. En
el plano urbano, el territorio se fragmentó empujando hacia los barrios periféricos
de las grandes ciudades a las familias de menos recursos. (López; 2000:59) El
Estado neoliberal respondió a la creciente cuestión social, por un lado, con un
mínimo de asistencia social manipulada por el clientelismo focalizado; y por el otro
reprimiendo a las manifestaciones más políticas de la misma. Durante más de dos
décadas, se generó un proceso continuo de expulsión de trabajadores del
mercado capitalista formal, obligándolos a desarrollar distintas estrategias de
sobrevivencia.36 Estas consistieron en: el autoempleo, la creación de
emprendimientos, la búsqueda de los planes sociales gubernamentales, la
delincuencia o el robo. El fracaso de todas estas estrategias de "salvarse solo" y
las de los grupos subalternos basadas en "esperar que el Estado nos asista"
abrieron la puerta para que los desocupados se enfrentaran a sí mismos y
comenzaran a desandar la distancia que los desunían; y enfrentar, así, un largo
pero sostenido proceso de reencuentro entre ellos mismos y con los demás
trabajadores ocupados, con quienes estuvieron sistemáticamente enfrentados.
Este proceso produjo una larga crisis del movimiento obrero, el cual arrastró una
considerable fractura en su base entre trabajadores activos, pasivos e inactivos.
La crisis contó con un lento y contradictorio camino de manifestaciones,
dispersiones, desencuentros, reclamos colectivos y medidas de acción directa,
manteniendo en los últimos tiempos una tendencia a la concientización y a la
organización que se profundizó durante toda la década del 90. Este fue un
movimiento orgánico, dado que fue relativamente permanente y propio de la
estructura social no siendo un movimiento ocasional, ni inmediato, ni accidental; y
fue de gran importancia histórica. (Gramsci; 1998:53).

36
Cuando comienza a construirse el Estado neoliberal, en 1976, la desocupación era de un 4%.
En el momento de su colapso, a fines del 2001, ascendió a más del 20% de la población
económicamente activa. (Datos del INDEC)
37

La crisis del 2001 impactó muy fuertemente en los distintos sectores


sociales provocando quiebres en la subjetividad, no sólo en los sectores
trabajadores, sino también en las clases medias. La ausencia de dinero en
efectivo ahogó a la economía informal, principal estrategia de sobrevivencia de los
pobres, y estranguló la financiación del sector público y los planes sociales. El
trágico desenlace del modelo transformó la virtual crisis de legitimidad en una
crisis de representación, que tuvo un largo proceso de gestación, caracterizado
por la exclusión creciente de grandes sectores sociales de la vida política del país.
La paulatina tranformación del sistema democrático, en una democracia de
mercado, llevó a excluir a los trabajadores de las decisiones principales además
de la continua pérdida de credibilidad en los partidos tradicionales y en los
gobiernos que ellos encarnaron durante más de dos décadas. Este proceso fue
acompañado por un lento pero sostenido crecimiento en el nivel de las
discusiones entre los desocupados, un aumento en la conciencia de los mismos y,
en el nivel de participación, en los movimientos. En el caso de los sectores
medios, se produjeron fuertes reacciones contra el sistema político quebrando la
apatía característica del sector e impulsando la participación masiva en
asambleas, reuniones, movilizaciones y cacerolazos. El proceso de recesión, que
duró más de cuatro años, seguido de la debacle económica, produjo una retirada
del capital en tanto relación social, tanto en su forma estatal como privada tuvo un
retroceso, se separó parcialmente, destejiendo la sociabilidad que había creado y
deconstruyendo la subjetividad que sostenía. La cultura del consumo propia de
los sectores medios fue golpeada de diferentes maneras. La desindustrialización,
los despidos en el ámbito privado y estatal, produjeron una desafiliación y una
flexibilización sin precedente exponiendo a estos sectores a una pobreza para la
cual no estaban preparados. En consecuencia, esto llevó a una fragilización
subjetiva con altos indicadores de enfermedad mental y padecimiento subjetivo.
La pérdida de la moneda convertible en divisas, la inaccesibilidad al crédito, la
confiscación de los ahorros y la pérdida del estatuto asociado a ser "sujeto de
crédito", produjo una desbancarización de la vida cotidiana y una fuerte reacción
contra los bancos. La confiscación de los depósitos tuvo un efecto particularmente
impactante en la subjetividad de los sectores medios. Desde la creación del
modelo económico social basado en la especulación financiera y el
endeudamiento externo, los bancos gozaron de máximo prestigio debido a que
38

estaban en la cúspide de la estructura. La virulenta agresión de los sectores


medios erosionó gravemente esta imagen.37 La fuerte y rápida contracción del
ingreso redujo de manera drástica el consumo, obligando al fuerte achicamiento
de gastos tales como la educación privada, el uso del automóvil, la inversión en
vivienda, pago de alquileres estos dos últimos fueron indexados en dólares, entre
otros. Este conjunto de situaciones colapsó la cultura del consumo, muy arraigada
en los sectores medios; puso en evidencia la naturaleza subordinada de las
clases medias y; además se resquebrajó la máscara de una cultura financiera
extranjerizante forjada en los últimos 25 años, basada en una violencia invisible a
causa del adormecimiento que produce el fetichismo de las mercaderías. 38
Muchos sectores medios, que tradicionalmente se manifestaban con un marcado
individualismo e indiferentes a los problemas sociales, se tornaron crecientemente
críticos y se movilizaron rápidamente en asambleas barriales, marchas de
ahorristas y cacerolazos que incluyeron ataques a los bancos, a las financieras,
empresas multinacionales y casas de remates.39 Dicha práctica social llamada
"escrache", si bien fue encabezada por los pequeños ahorristas que son
básicamente sectores medios, fue acompañada por gran parte de los sectores
trabajadores, quienes visualizaron al sector financiero como culpable de originar
la gran dependencia y ruina del país. La clara conciencia de que la bancarización
ha sido una de las formas más sofisticadas de apropiación ilegítima del trabajo de
la población ha llevado a generar una resistencia hacia los instrumentos bancarios
y financieros que, conjuntamente con la evasión a la presión impositiva que
persigue al consumidor y al pequeño productor, conforman un incentivo popular a
la economía informal o economía negra (la que llegó a incorporar a casi el 50% de
los trabajadores en actividad en el año 2002). El crecimiento de la economía
informal no sólo es una estrategia social para evadir la usura, sino también una
respuesta a la injusta y regresiva presión fiscal.

37
Estas agresiones superaron largamente el nivel de violencia de las manifestaciones piqueteras.
A pesar de esto la prensa las trató con llamativa benevolencia: "Cacerolazos al sistema", "la
sociedad frenó las gran estafa". Le Monde Diplomatique. Enero de 2002. O "...la sociedad en la
calle enfrentando a los dueños del poder económico..." Le Monde Diplomatique. Febrero de 2002.
38
(Calcagno, Eric en Le Monde Diplomatique. Enero de 2002. Pág. 4)
39
Las sucursales de Mc Donalds, los bancos extranjeros y las empresas privatizadas fueron los
blancos preferidos de los ataques, debido a que son considerados íconos de la presencia del
capital extranjero.
39

Las organizaciones piqueteras, luego de tener un largo proceso de


evolución y organización durante la década del ´90, lograron liderar la lucha
popular de resistencia. En la crisis, lograron conducir la revuelta y contagiar al
resto de las clases trabajadoras, un cierto espíritu piquetero, caracterizado por la
rebeldía, la actitud crítica y el accionar radical. El levantamiento popular de 2001
comenzó en los barrios más pobres donde la tasa de desempleo rondaba el 80%,
como es el caso de San Francisco Solano; se detonó las crisis cuando se
sumaron las clases medias.
La desaparición de la moneda circulante, con la que trabaja la
economía informal generando servicios para sí y para sectores de clases medias,
difundió vertiginosamente la práctica popular del trueque la cual llegó a dar
respuesta económica y a organizar socialmente a cinco millones de personas. 40
Esta práctica fue muy difundida y recreó toda una sociabilidad alternativa en
forma de red, organizada en nodos por todo el país. Esta nueva práctica social
autónoma ha sido válida en tres dimensiones:
"...la económica, la social y la ética. En especial ésta última porque el trueque ha
renacido en la sociedad argentina con esta magnitud, es un vigoroso y activo reclamo contra
la injusticia vigente (a pesar de su carácter aparentemente pasivo) y, además, una forma de
toma de conciencia de los efectos de las políticas que no son guiadas, en sus objetivos y en
41
su instrumentación, por lo que genéricamente se denomina interés nacional."
El vaciamiento sistemático de las fábricas, con el abandono de sus
dueños, marcó a fuego a grupos enteros de trabajadores que, luego de tomarlas,
no quisieron volver a depender de un patrón replanteando la organización de las
mismas y optando por la autogestión obrera. En estos casos, el incomprensible
comportamiento del patrón hizo que los trabajadores, quienes manifestaban un
importante cambio decidieran prescindir de él. Se evidenció un principio de
agotamiento en las relaciones sociales mediadas por el capital, aspirando a una
forma autónoma y solidaria de organización y gestión. El comportamiento de la
clase empresarial, en dicho período, constituyó un fenómeno que no responde
sólo a causas estrictamente económicas, sino que incluye una verdadera

40
El trueque es la forma más primitiva de cambio. En el caso argentino los miembros permutan
entre sí los más variados bienes y servicios, mediante el uso de un nuevo tipo de instrumento: el
crédito, creación genuina de estas mismas organizaciones que tomaron como referencia el
sistema de precios de la economía real a fin de establecer un valor medio para cada mercancía.
Dolgopol, Hugo. En Revista "La Pulseada". Año 1, N°2. Pág. 10. La Plata. Año 2002.
41
Dolgopol, Hugo. En revista "La Pulseada". Año 1, N°2. Pág. 10. La Plata. Año 2002.
40

defección histórica del empresariado nacional.42 Los trabajadores pasaron de un


sentimiento de incomprensión y perplejidad a una sensación de hastío y de
hartazgo. La reacción que reinó en los trabajadores los llevó a plantear una fuerte
lucha, que impuso un límite social a la voluntad especulativa de un empresariado
desertor. Este límite fue sintetizado en la consigna "fábrica que cierra, fábrica que
se toma."43 La alta tasa de éxitos en la recuperación de las plantas alcanzó un
89% y la inexistencia de prácticas de vaciamientos o de despidos da cuenta de
las capacidades adquiridas por los trabajadores y las potencialidades de este
proceso. (Sancha, 2002:2) La autogestión obrera se transformó en una trinchera
desde la cual se resiste los efectos más perversos de la economía capitalista y
constituye otra práctica social fuertemente influenciada por la subjetividad
piquetera.
Para estas experiencias populares, va a ser crucial el acompañamiento
activo por parte del Estado, el cual puede ser, al igual que plantea Paul Singer
para la economía solidaria, un aliado estratégico de la autogestión obrera.44 En la
región, luego de la crisis del 30, el Estado sustituyó a la burguesía industrial por
inexistencia de ésta. En este período histórico, el Estado deberá volver a
sustituirla por defección histórica de la misma. El hartazgo de los trabajadores
hacia una clase parasitaria, no sólo abarcó a parte de la burguesía industrial sino
también a la burguesía financiera.
La emergencia de una nueva subjetividad en crisis se verifica en los
grupos de trabajadores desocupados; desde una actitud pasiva ante la crisis, ellos
se reposicionaron hacia la construcción colectiva de una actitud crítica, solidaria y
movilizada.
"Si el sujeto es devaluado como productor, tiende a la pérdida de la autoestima, a la
desconfianza, a la violencia en las relaciones interpersonales. Los grupos son buscados

42
La cantidad de pedidos de quiebra solicitados por los patrones durante el año 2001 llegó a 6000
casos por mes. El a lo largo de la historia argentina, el empresariado no se ha caracterizado por su
vocación de riesgo, más bien ha mantenido una conducta especulativa y parasitaria marcada por
la ganancia fácil y el no riesgo. (Notcheff, 1995:26)
43
Este fenómeno se produjo en una centena de fábricas en todo el país. Los casos más
resonantes fueron Yaguané, Zanon, Brukman. En los casos de las fábricas Acrox-metal, Cristalux
y GATIC se pudo comprobar la emergencia de elementos emancipatorios en los operarios
caracterizados por una conducta de creciente autonomización de los mandatos patronales.
(López, Eduardo. Informe Fábrica Cristalux. FECOTRA. La plata. 24 de septiembre de 2002)
44
Esta realidad la evidencian los éxitos empresarios como las experiencias de Co-gestión obrera
de la década del ´70, la defensa de Astilleros Río Santiago y la defensa de PDVSA en Venezuela.
41
como espacios de preservación del yo, de la identidad y el pensamiento: en los grupos, la
experiencia puede ser compartida, nombrada, procesada y simbolizada." (Quiroga; 2000:41)
Si bien desde esta óptica la crisis es conceptualizada como vacío y
fragilización también es una puerta abierta a "...nuevas formas de conciencia e
interpretación de la realidad, formas que en su riqueza y multiplicidad emergen
hoy en toda la Argentina." (Quiroga; 2000:41) La crisis refleja disgregación pero
también solidaridad; se dan al mismo tiempo el aislamiento, la indiferencia, el
encierro en la propia piel, en los propios pensamientos, pero también la apertura,
la disponibilidad para la identificación, el encuentro en y con los otros. Estos
elementos no se agotan en el sujeto, no remiten sólo a lo vincular sino al plano
más abarcativo de las relaciones sociales. (Quiroga; 2000:41) La crisis permite la
transformación de condiciones concretas del trabajador, la transformación misma
de ciertas relaciones sociales. Si bien la crisis es debilitamiento o ausencia de
referentes, la misma crisis económico-social, que da forma a nuestra
cotidianeidad, por su intensidad y magnitud, parece haberse transformado en un
referente universal, omnipresente. (Quiroga; 2000:42) Esta situación, si bien
contiene el riesgo de vaciamiento de sentido naturalizando la crisis, también es
una oportunidad para abrirse a lo nuevo a partir de la pérdida de los referentes
tradicionales. Desde nuestro registro subjetivo, aquello en que nos apoyábamos y
nos orientaba, que formaba parte de nuestro ser en el mundo y del ser del mundo
para nosotros, se experimenta como insatisfactorio o destruido, domina una
inestructuración del campo cognitivo, vivencias de confusión, sensación de estar a
merced de los acontecimientos.
"Si en ese acontecer crítico el sujeto no visualiza o elabora un proyecto donde
posicionarse, el tránsito y la ambigüedad que toda crisis implica aparece como un presente
vaciado de contenido, ante un futuro inexistente." (Quiroga; 2000:44)
La crisis es de tal magnitud que brinda la oportunidad para comprender
la necesidad de resignificar la relación con el otro. El malestar en la cultura
signado por la tendencia a la significación negativa del otro, en tanto fuente de
peligro o rival puede pasar a dar lugar a una visión de alteridad que permita el
acercamiento al otro y la reconstrucción de relaciones solidarias como lazos
sociales. Además abre la posibilidad de comprender el significado de vincularse
con el otro como un igual, como par desandando la forma hegemónica de relación
con el otro a partir de la matriz de relaciones utilitarias y verticales dominación /
dominado.
42

Cuando el sujeto es negado o devaluado en sus funciones sociales


esenciales con incentivo a la rivalidad, es impactado en su subjetividad
expresándose "...la pérdida de la autoestima, la desconfianza, la cosificación de sí
y del otro, creciendo la violencia en las relaciones interpersonales y el rechazo de
las diferencias". (Quiroga; 2000:46) La participación misma en el mercado laboral
atenta directamente contra la alteridad y la posibilidad de construir el lazo social
dado que:
"Al potenciarse las vivencias de inseguridad e incertidumbre, de pérdida y de ataque,
el monto de confusión y ansiedad fragiliza el necesitado sentimiento de fortaleza yoica, de
seguridad básica. Esto puede constituirse en un obstáculo para la identificación madura, el
encuentro con el otro en tanto semejante y diferente. Se vulnera así nuestra capacidad para
la inquietud, nuestra preocupación por el otro, uno de los fundamentos de nuestra condición
ética y basamento de la construcción de lazos sociales solidarios, redes grupales que
operan como sostén del ser y sustento de la identidad." (Quiroga; 2000:46)
La expulsión del mercado laboral favoreció la posibilidad de fortalecer
un imaginario social contra hegemónico generando una oportunidad histórica de
reconstrucción de alteridad. La factibilidad de construir un imaginario de inclusión
en un sistema de relaciones de base solidaria se encontraba obturada por la
fuerte presencia de fantasías y las mistificaciones propias de la sociedad de
consumo. La posibilidad de "realizarse a través del esfuerzo individual" o de
"salvarse solo" es más remota que antes y por lo tanto el imaginario se debilita.
"La contradicción entre dispersión, fragmentación y nueva construcción de redes
identificatorias, de lazos solidarios, se agudiza hoy en la escena social, por eso los grupos
son buscados como espacios de preservación del yo, de la identidad y del pensamiento.
Son necesitados como ámbitos de elaboración de ansiedades y en ellos la experiencia
puede ser compartida, nombrada, procesada y simbolizada. Emergen y se multiplican
grupos que permiten involucrarse y sostenerse en un proyecto vital, trascendente."
(Quiroga; 2000:46)
La construcción de lazos sociales en los grupos, depende de la
posibilidad de representar conscientemente la conveniencia objetiva de unirse al
otro y no de enfrentarse con él; de buscar el interés común dado que el otro tiene
más en común que de opuesto:
"Las crisis (...) son también, en tanto ruptura con lo cotidiano, posibilidad de nuevas
formas de conciencia, de interpelar la realidad. Y en este interpelar lo cotidiano, los
proyectos vitales, nuestra modalidad de relacionarnos y de posicionarnos en el mundo, el
trabajo grupal, y nuestra inserción en él tiene la posibilidad de trabajar en la construcción de
una conciencia crítica - criterio de salud - elaborando aún en las vicisitudes de la alienación
43
y el encuentro, nuevas formas de organización y de protagonismo social, formas que en su
riqueza y multiplicidad emergen hoy en todo el territorio nacional..." (Quiroga; 2000:46)
Pero este grupo solidario y estas formas de la conciencia no son
sostenibles si sus miembros reproducen las formas de dominación hegemónicas
en la sociedad burguesa. Es necesario, activar las formas de gestión participativa,
no sólo en cuanto a los aspectos de la información y el conocimiento sino también
en las formas de colaboración en las decisiones grupales.
Los cambios en la subjetividad también tienen un impacto en términos
de las formas del poder, tanto en las prácticas como en los aprendizajes.
"Muchos, entre los hasta ayer devastados en su subjetividad, rechazan el lugar que
les adjudica el sistema capitalista (...) asumen la condición de victimizados ya no en
términos de excluidos, sino de despojados. Lo que en algún momento fue retracción,
vergüenza, marginalidad, culpa ante la desocupación, es ahora indignación, conciencia de
oprobio (...) hay un tránsito a una nueva autopercepción: la de ser sujeto grupal de poder,
sujeto social de poder. Se transita de la impotencia a la comprensión de la propia
significación subjetiva y colectiva. Lo compartido, la superación de la fragmentación, los
nuevos procesos identificatorios, sostienen la posibilidad de acción y simbolización, de
análisis precisos y de pertinencia en el hacer (Quiroga; 2000:50)
Los liderazgos y los mecanismos de representación fueron
impactados. Las nuevas formas en el ejercicio del poder, en general, tienen la
tendencia de ir de la apropiación individual hacia formas de apropiación de los
recursos grupales o comunitarias, tanto con recursos ya sean materiales o
simbólicos.
"Surge una nueva forma de poder que emerge de la lucha. Es creación colectiva
que recoge y procesa una larga experiencia popular y de clase. Por eso hablamos de
sujeto grupal o social de poder. Es un poder asentado en prácticas y tramas relacionadas
en tanto propiedad y construcción común. Los liderazgos y la delegación son transitorios,
funcionales y por tanto revocables." (Quiroga; 2000:50)
Es posible interpretar que el mecanismo de representación tradicional
se encuentra perimido. Este mecanismo, base de la democracia representativa,
se problematiza en la construcción de la democracia participativa. El nuevo
representante o referente se siente comprometido con su clase por medio del
lazo del mandato:
"Asistimos a una recreación de la relación representante-representado, fracturada
duramente por la traición al mandato a lo largo de tantos años de procesos electorales. El
representante, el delegado, es sólo intermediario, se refiere y remite al colectivo, y esa
relación se da como un fluir con hegemonía de los representados." (Quiroga; 2000:50)
44

En muchos grupos de desocupados una concepción de poder


movimientista, social, política y sindical preside la acción, donde la acción directa
tiene una presencia permanente como garantía de nuevas relaciones de fuerza.
"El poder está en el piquete, en el pueblo, en quienes protagonizan la lucha, en
quienes son capaces de identificar sus necesidades y organizarse en el reclamo. La
respuesta social organizada se presenta como una estrategia que no sólo tiene efectos
materiales de reivindicación concreta en lo material, sino que constituye un instrumento de
desalienación y de recuperación del sí mismo. (Edelman; 2000:55)
La experiencia organizativa popular no sólo es rica para los
protagonistas, sino que se torna referencia y esperanza para otros que, quizás, no
estén en condiciones de sostener la lucha en cuanto acción directa. "Ésta incide
no sólo en relación a las personas que participan directamente en ella, sino que
actúa también como referente identificatorio para otros sujetos, grupos e
instituciones." (Edelman; 2000:55) Las grandes manifestaciones populares que
constituyen verdaderos discursos contra hegemónicos y nuevos ideales
colectivos:
"...operan como hitos identificatorios para amplios grupos sociales y tienen también
incidencia en el plano psíquico. Una posición activa, implementada colectivamente en la
transformación de la realidad que vivimos, juega un papel fundamental en la resolución de la
crisis personal, produciendo un verdadero apuntalamiento." (Edelman; 2000:64)
En los grupos, la persona no está sola, ni aislada o prisionera de sus
fantasías más catastróficas; hay un cuerpo grupal (sustituto de las primeras
figuras protectoras) que lo sostiene, lo reconoce como para sí, funciona como
marco de apoyatura de una identidad; otorga y asegura pertenencia frente a la
indefensión, permitiéndole participar simultáneamente de un espacio creativo y
transformador. Se desarrollan nuevas capacidades del yo que incluyen, entre
otras, la formación en diferentes campos así como la capacidad de comprender
más abarcativamente la inscripción personal en el contexto social, de aumentar la
tolerancia a la frustración, de transformar la impotencia en potencia. (Edelman;
2000:65)

1.3 La reinvención de la identidad nacional y popular


45

La dilución de la idea de sociedad propiciada a partir del avance del


individualismo unido al utilitarismo potenciando la idea de individuo autónomo
ocurrió en todos los niveles sociales pero sus efectos fueron muy distintos entre
los sectores medios y los populares. Esta dilución de la idea de sociedad es muy
propia del norte en el sur o de los incluidos, quienes casi no necesitan del otro
para "triunfar." En los sectores populares, la dilución de la sociedad permitió que
afloraran identidades anteriores que subyacían por debajo del cuerpo de ideas
propias de esta sociedad hegemónicamente moderna. Se produce el
resurgimiento del pensamiento mágico, religioso, caudillista, épico o de tipo
político, y hasta el renacer de ciertas ideologías que ya se sabían muertas. Es el
sur que siente, que se piensa, y se relaciona socialmente desde el sur. La dilución
de la idea de sociedad implica también que el norte deshace su sociabilidad
típica. La fragmentación fue un objetivo deseado por lo que Clauss Offe llama la
economía capitalista organizada privadamente. Pero la sociabilidad es
imprescindible, por lo que se recompondrá de una u otra forma ya que las
personas se necesitan. Este retroceso es vivido como abandono del territorio,
territorio que es otra vez ocupado y recuperado por los sobrevivientes.
El terrorismo de Estado y el genocidio llevaron a su máxima expresión
el "no te metás" y el salvarse solo. Pero en esta etapa globalizada si bien se
diluye la idea de sociedad no así la sociabilidad que sostiene la vida de las
grandes mayorías populares. Estos sectores recrean permanentemente, con las
ideas que pueden, formas de sobrevivir, de decidir y de convivir.
El combate a la pobreza, al hambre y al desempleo aparecen como
temas cruciales para una ciudadanía emancipada de condicionantes materiales
(Bustelo, 2002:8) La necesidad de repensar el trabajo desde el sur obliga a
cuestionar la estructura económica y social que produce permanente desigualdad.
El social productivo no tendrá cambios sustanciales en el mundo de los
incluidos, atemorizados por la posibilidad de perder el empleo o ciertas
condiciones de trabajo permitida por la flexibilidad de la legislación y sometidos a
un permanente terrorismo laboral. Pero el mundo del trabajo de los excluidos está
en permanente ebullición y cambio. Es este sector el que agrupa a gran parte de
la población de la región y es el que está siendo protagonista de las grandes
manifestaciones populares. No son los obreros organizados, ni sus sindicatos, ni
46

sus centrales obreras los que están protagonizando las grandes manifestaciones
sino los excluidos, los campesinos, los miembros de la economía informal.
En la región latinoamericana, se impone una resignificación del social
dado que en varios órdenes de la vida social ya "no es posible plantear un social
como simulacro (...) nuestra región ha alcanzado un punto de saturación".
(Bustelo, 2002:14)
Los procesos de emergencia de una nueva subjetividad popular
vinculada a la adquisición de elementos democráticos, que reconfiguran la cultura
política, son las bases para el nuevo producto de la matriz nacional-popular: la
nueva identidad nacional y popular. La emergencia de una nueva subjetividad
popular fue la base para nuevos movimientos sociales que nutrieron las luchas
contra hegemónicas. Estos movimientos no se circunscriben al ámbito
nacional sino que son parte de un fenómeno que reviste un nivel creciente
de globalización con ciertas continuidades en Latinoamérica configurando
una nueva ola de lucha popular contra hegemónica latinoamericana.
Podemos identificar a los piqueteros de Argentina, los Zapatistas de México, el
Movimiento de Trabajadores Rurales sin tierra de Brasil, los Movimientos
indígenas en Ecuador y Bolivia y las organizaciones de campesinos en Paraguay
entre otras. En términos de Boaventura de Souza Santos, esta nueva etapa de la
lucha tiene un sentido hetorotópico, ya que se verifican una gama de caminos de
emancipación posibles de las clases populares. El nuevo contexto de
globalización del capitalismo obliga a los movimientos emancipatorios a articular
el accionar local con el nacional y el supranacional. Conforme a la era de la
comunicación, acompañan sus prácticas con discursos mediáticos capaces de
llegar a incidir en la hegemonía global, conscientes de la creciente incidencia del
nivel internacional en las decisiones nacionales y locales. Las nuevas
organizaciones populares desarrollan una pluralidad de nuevas prácticas sociales,
que implican diversos comportamientos y diversas formas de acción política:
organización social, de conformación de redes, de cierta horizontalidad, nuevas
relaciones mando-obediencia, diversas formas de acción directa y nuevas
maneras de comunicación.
En esta pluralidad de perspectivas que conviven, emerge una
subjetividad colectiva y un "nosotros" en la diversidad, cuestión que le permite a
Boaventura hablar no de "el Movimiento" sino de "los movimientos
47

emancipatorios" y de construcción; y no de la utopía sino de las utopías. Esta


nueva pluralidad que él denomina "la construcción social de la heterotopía,"
refiere a los múltiples caminos de las nuevas utopías de la sociedad.
La presencia de estos nuevos elementos fuerzan un cambio en la
cultura política marcada por la matriz nacional-popular hacia una cultura
política democrática y plural con proyección global. En esta transformación,
como lo planteara Fernando Calderón comienza a retroceder la subjetividad
social nacional-popular histórica, frente al surgimiento de nuevas
subjetividades emergentes. Pero como afirma Argumedo, la matriz nacional-
popular, luego de su retroceso, volverá a generar nuevas lecturas, significados y
pensamientos pero esta vez incorporando valores seleccionados de la cultura
dominante: como lo democrático, lo global, entre otros. Envejecen así, entre otras
instituciones, las formas de liderazgo popular clásicas del sistema clientelar como
los caudillos carismáticos y tradicionales o los punteros políticos.
Surge una nueva subjetividad democrática, producto por un lado del
repudio popular al accionar golpista y terrorista y al desvanecimiento en la
conciencia colectiva de los efectos inmovilizantes del terrorismo de Estado; y por
el otro, del efecto positivo de décadas de trabajos comunitarios de base que
colaboraron con la recomposición del tejido social. Esta nueva subjetividad se
enfrenta a las formas obscenas de la política tradicional propias del sistema
partidocrático y repudia las formas corruptas del sistema clientelar. Intenta
cuestionar y replantear la democracia representativa, las propuestas de
reformulación del sistema político, la construcción de la democracia participativa y
la reformulación del socialismo. Con estos elementos, emerge una cultura
emancipatoria como parte de un nuevo paradigma civilizatorio, basado en una
nueva relación hombre - hombre (y mujer) y hombre - naturaleza signadas por la
presencia renovada de valores como la salud humana, la equidad económica y la
justicia social. Como plantea Boaventura, éstas pueden ser las bases de una
nueva forma de socialismo que nuestras clases populares comenzaron a forjar.
En la nueva conformación de la cultura política y la subjetividad
democrática, un elemento central es la actitud frente al Estado. En esta etapa de
reconstrucción de ese social tardío, el Estado reaparece con funciones sociales,
como organización privilegiada para recuperar a la sociedad; un Estado no
opuesto sino aliado a la sociedad civil; un Estado que no es gendarme pasivo sino
48

activo garante de la soberanía y de la existencia de una sociedad; un Estado


ligado a la idea de liberación. Pero no una liberación nacional, como hace tres
décadas sino ahora una liberación continental aliada a los demás países del sur.
Sin embargo frente a la reaparición del Estado, se perciben dos actitudes: una de
vincularse con él; y otra, de negarlo. La subjetividad que se nutre de la tradición
liberal construye un pensamiento basado en la autonomía y no combate el efecto
de negación que la cultura global produce sobre el Estado. Pero la subjetividad
que se nutre de la matriz nacional y popular combate el efecto de negación /
proscripción que la cultura global (conforme a su espíritu liberal) produce sobre el
Estado. Esta subjetividad se entronca con la tradición estadocéntrica de la
sociedad argentina. Y reacciona contra la destrucción del Estado propiciada por la
cultura global y reconoce en él elementos emancipatorios traídos al presente por
la reproducción del social histórico. Bustelo plantea que la posibilidad de
replantear el Estado depende en gran medida del social histórico, conformado
por aquellas acciones que construyeron sociedad y que le dieron cohesión a lo
largo de la historia. En los países europeos y en menor medida en la región, se
planteó una reconstrucción a partir de un proyecto nacional con relaciones de
solidaridad intra-clase e inter-clases que le dieron sentido a la idea de
construcción de sociedad. En ese social histórico, el trabajo fue una dimensión
básica de la ciudadanía que organizaba y unificaba la vida social, a través de la
cultura del trabajo; el acceso universal a la educación, a través de la cual la
persona se socializó y accedió a una cultura común. El Estado fue un elemento
central en este proceso. La importancia de esta centralidad, en la historia
argentina generó una cultura estadocéntrica basada en la omnipresencia de un
Estado que fue central en la conformación de la sociedad y en las funciones
básicas de integración social. Éste además cumplió funciones centrales como
instrumento de integración social, redistribuidor del ingreso y de riqueza. (Bustelo,
2002:3) En este marco, su desaparición en la década del '90 generó un impacto
subjetivo desestructurante, para los sectores medios que no estaban preparados
para una situación de vulnerabilidad, dado que vivieron incluidos por
generaciones a través del Estado benefactor que les permitía estabilidad laboral y
derechos como trabajadores.
La nueva subjetividad democrática se asocia a prácticas sociales
vinculadas con la construcción de una democracia participativa. Las asambleas,
49

los nuevos liderazgos, el derecho a participar en las decisiones en los diferentes


ámbitos de la vida cotidiana, constituyen sólo algunos elementos de esta nueva
subjetividad. Las restricciones a la participación popular fueron de la mano con la
concentración del capital. (Villarreal, 1996:131). La experiencia latinoamericana
reciente demuestra que donde se gobernó mirando exclusivamente a los
intereses del capital se puso a la sociedad al borde de la anomia y la anarquía. La
destrucción que hizo el neoliberalismo de las estructuras del Estado, y el ataque a
todo lo público llevó a perder el derecho a un gobierno civilizado. Esta destrucción
de las estructuras de poder estatal ha llevado a la persistencia crónica de mafias,
que asolan los centros urbanos de la mano de la delincuencia y, de las drogas.
Como afirma Ignacio Ramonet, hay una creciente "mafistización" de las
sociedades latinoamericanas. El fracaso evidente de la democracia, frente a los
poderes neoliberales imperialistas, llevaron a que muchos grupos cuestionen la
propia esencia delegativa y excluyente de la democracia representativa. Este
cuestionamiento se extendió como un manto de sospecha por todas las
instituciones basadas en la relación de delegación. La relación representante -
representado se puso en cuestión, se impugnó la exclusión del representado del
proceso decisional y la ausencia de mandato como vínculo y garantía del
representado. El sistema de gobierno, en general, tiene serios problemas de
legitimación, debido a la insuficiencia crónica de satisfacción. A su vez, la
opacidad social no permite que los cambios políticos generen una fácil reconexión
entre la política y el sujeto (Fitoussi, 1997:28) Este proceso es tan hondo y
abarcativo, que impugna las formas representativas a todo nivel. Este fenómeno
está muy extendido y recorre todos los sectores de la vida social: va desde el
parlamento hasta los centros de fomento, pasando por los centro de estudiantes y
entidades intermedias de la sociedad. El caso de las asambleas barriales es una
continuación urbana de las puebladas de las provincias del interior de Argentina, y
tiene semejanzas con los levantamientos recientes de Ecuador, Bolivia y Perú.
Expresan entre otras demandas el deseo de replantear la esencia excluyente de
la democracia representativa en la región. Los avances emancipatorios de las
diferentes organizaciones populares pueden ser sintetizados en grandes campos
de transformación o caminos emancipatorios, que si bien son diferentes,
contribuyen a la heterotopía que nos plantea Boaventura. Frente a la globalización
hegemónica, las organizaciones populares han tomado diversos caminos
50

emancipatorios que, a su vez, suponen formas diferentes de participación y


diferentes formas de interacción global: la radicalización de la democracia, la
distribución del trabajo y la recuperación del Estado nacional y popular.
51

Capítulo 2

El campo de las relaciones entre las organizaciones


populares y el Estado, en la construcción de nuevas
experiencias

El campo de relaciones Estado - sectores populares fue fuertemente


impactado por las reformas estructurales de la década del '90 en Argentina. La
reforma del Estado y el afianzamiento de una modalidad gerencial en la ejecución
de la asistencia social impactaron en las mediaciones tradicionales Estado-
población. El quiebre de las relaciones tradicionales, sostenidas por estas
mediaciones, y la crisis en el pensamiento nacional y popular abrieron el espacio
para la emergencia de nuevas organizaciones y liderazgos que fueron una base
para la superación del clientelismo burocrático y la conformación de otras
perspectivas de vinculación entre las organizaciones populares y el Estado. Este
campo de relaciones es complejo y durante toda la década del '90 estuvo en
permanente cambio sufriendo un fuerte proceso de transformación.
Para una mejor aproximación a esta cuestión realicé un recorrido por
una serie de experiencias concretas en Argentina; las seleccionadas están
agrupadas según la lógica interna que las estructuró, a su vez ésta se relaciona
con el origen de la misma. Se verifica la presencia de tres lógicas organizadoras
distintas:

1. experiencias autónomas: partieron de iniciativas de la población


lo que se reflejó en su lógica organizativa interna. En esta
categoría se seleccionó a los piqueteros y la Comunidad
Productiva solidaria;
2. experiencias imbricadas: la lógica que las estructura fue
producto de una relación estrecha Estado-población. En esta
52

categoría se seleccionó las experiencias de autoconstrucción y las


intervenciones en el campo de la economía social;
3. experiencias de recuperación del Estado. Estas experiencias
partieron de la lógica del Estado, pero suponen el cambio de la
lógica misma del principio burocrático. Se seleccionó a los
Consejos Locales Económicos Sociales y las nuevas regulaciones
productivas de bases populares.

El criterio de selección utilizado se basó en la capacidad que han


tenido de impactar en la realidad social y transformarla.
También se tuvo contacto con las fábricas,45 pero estas experiencias
no fueron seleccionadas para su estudio debido a la falta de acompañamiento del
Estado; esta situación no permitió la observación de la ocurrencia o no de una
relación sinérgica entre ellas y el Estado, motivo por el cual este grupo de
experiencias se apartó del objeto de estudio.

2.1 La superación del clientelismo burocrático

La procedencia rural de gran parte de la población del conurbano


bonaerense ha llevado a que el accionar de los aparatos políticos se especialice
en echar mano de figuras arraigadas en la cultura popular de origen rural para
posibilitar la internalización y reproducción social de las relaciones de dominación
sostenidas.
En particular, una de las figuras preponderantes es la del patronazgo o
relación patrón-cliente. Éstas tienen profundas raíces en la cultura popular, pues
tienen su origen en la relación patrón-peón de la estancia colonial. (López,
2000:28) la utilización política de estas representaciones se refuerza en la era del
populismo oligárquico, en los comienzos del Estado moderno y llega hasta
nuestros días, con formas renovadas pero con una misma lógica de reproducción

45
Las fábricas en las cuales intervine como miembro del equipo técnico de la Federación de
Cooperativas de Trabajo fueron CRISTALUX, ubicada en la ciudad de Lanús y Acrox-metal del
partido de Berazategui, durante los meses de abril a diciembre del año 2002. Durante el año 2004
y 2005 intervine en relación a los trabajadores de la fábrica GATIC del partido de Las Flores.
53

social de la subalternidad. El puntero o cabo político fue la mediación Estado-


población popular privilegiada por los gobiernos autoritarios y se afianzó en la
cultura política de la mano de los gobiernos populistas. Se perpetuó con la
burocratización de los partidos populares, tanto del radicalismo primero como con
el peronismo después. El régimen se sostiene socialmente a partir de la
reproducción de relaciones clientelares de fuerte arraigo cultural, siendo las
relaciones patrón - cliente la más frecuente. Peón la define como una relación
personal o de amistad instrumental, que pactan una tácita reciprocidad, pero que
se entabla entre personas de estatutos sociales diferentes y que es
crecientemente desigual. (Peón; 1993:103)
Este fenómeno es la base de sustentación del clientelismo, propio de
los aparatos electorales, de los grandes partidos y parte esencial del sistema de
dominación política del régimen vigente. Dichos aparatos suelen montarse sobre
los organismos oficiales, como las áreas de acción social del Estado; también
participan organizaciones privadas, como empresas, fundaciones, u ONG´s.
Debido a la división del trabajo interno de los aparatos de Estado y al proceso de
municipalización de la administración de la pobreza, este tipo de aparatos se
relaciona con los sectores populares, casi exclusivamente desde el nivel
municipal. Por este motivo, cobra relevancia la relación Estado municipal-
organizaciones populares y las mediaciones en las que se encarna dicha relación.
La estructura municipal está conformado por varios niveles de cuadros
administrativos: los niveles superiores están cubiertos por funcionarios propios del
núcleo político gobernante; los inferiores cumplen un rol técnico y de mediación
con la población. Para componer este nivel se suelen reclutar miembros de las
clases subalternas, promovidos y adscriptos al grupo hegemónico. Este nivel
burocrático o de mediaciones gobierno-población fue tradicionalmente ocupado
por el puntero político; con el rol asignado de ser el representante del régimen en
las bases. El poder de la relación recayó sobre el aparato, lo que no permite una
acumulación de poder en la base. El puntero político se caracteriza por sostener
prácticas sociales paternalistas, autoritarias, individualistas, centralistas y
concentra poder mediante información y decisiones; (López; 2000:154) ejerce
autocráticamente la representación política de sus asistidos; sus métodos, no
siempre pacíficos, suelen ser legitimados desde el lugar de "padrino" o
"proveedor", desde donde garantiza seguridad y asistencia vital a los
54

representados. La relación clientelar funciona a partir del desempeño de roles en


un contrato verbal entre patrón y cliente, el cual fija, tácitamente, los derechos y
las obligaciones de las partes. El cumplimiento del mismo está regulado por la
moral básica de la reciprocidad y la dádiva. El suscribir este contrato impide el
comportamiento autónomo e independiente, al inhibir el ejercicio de los derechos
políticos de participación en las decisiones por parte de la población, reafirmando
el carácter representativo, dependiente y subalternizante del régimen. Los
punteros desalientan, distorsionan y desarticulan permanentemente los
movimientos autónomos populares, manteniendo el control a través de distintos
medios que llevan a la desunión de la población. Y sobre estos hechos, elaboran
interpretaciones interesadas de dichas acciones manipulando a la población.
Durante las últimas décadas, los punteros políticos, vinculados al aparato del
partido justicialista, constituyen la representación política mayoritaria entre los
sectores desocupados. Este liderazgo, en general, mantuvo a los sectores
populares en un alto nivel de desorganización y muy bajo nivel de toma de
conciencia desmovilizando permanentemente al sector.
El propio proceso de reforma del Estado impulsó su resquebrajamiento.
La esencia liberal de las políticas globales introdujo nuevas contradicciones en el
sistema, generando ciertas disfunciones y posibilidades emancipatorias. El
proceso de achicamiento del Estado y la pretensión de gerenciar la política
asistencial se opusieron a la supremacía del puntero como mediador e
intermediario, disputándole un sustento vital: los elementos de la asistencia social.
Es a partir de la idea de "racionalizar la asistencia social" que el sistema político
comenzó a prescindir de los punteros, iniciando un proceso de sustitución.
(López; 2000:153)
El proceso de reforma del Estado de la década del ´90 impulsó una
acción asistencial tensionada entre los imperativos del ajuste y la
46
gobernabilidad. Esto incluyó una tecnocratización y despolitización de la función
política, reemplazando a los actores tradicionales y generando nuevos roles. En el
nivel de decisión se sustituyó a políticos por gerentes; y, el nivel de operativo y de
mediación se reemplazó al puntero por técnicos asimilados al sistema y

46
Esta propuesta denominada Estrategia de lucha contra la pobreza fue impulsada por los
organismos de financiación internacional. El gerenciamiento social era una aplicación del
"management norteamericano" al campo de la política social para achicarla y reducirla a una
mínima expresión de asistencia social conservadora, esto es, no basada en el derecho social.
55

voluntarios. A pesar de su discurso moderno, todos estos actores estaban


vinculados a organizaciones sociales conservadoras. Se creó el mercado de las
ONG´s, especialmente ligadas a los sectores conservadores de las empresas y
de la iglesia católica. Se incorporaron técnicos provenientes de las Ciencias
Sociales y de profesiones liberales, adscriptos a la lógica burocrática de los
aparatos del Estado. Los políticos conservadores reclutaron a miles de mujeres
de los sectores populares, que en el caso de la provincia de Buenos Aires se
llamaron trabajadores vecinales y manzaneras.47 Todos estos nuevos actores
encarnaron un nuevo régimen local de implementación. (Chiara; 2000:8) El
modelo de intervención estuvo caracterizado por la acción asistencial
conservadora, individual o grupal, despolitizando las prácticas y negándoles
autonomía a los grupos. La monopolización de los accesos a los recursos
asistenciales, por parte de la nueva estructura, logró debilitar a los punteros,
quienes fueron fácilmente reemplazados por los recientes cuadros: la manzanera,
las trabajadoras vecinales, el técnico y el voluntario. Las manzaneras
manifestaron conductas diferentes al puntero político, pero con la misma relación
de dependencia con el aparato estatal. "De esta forma enmascaran la relación
manipulatoria y revitalizan el viejo sistema, al mantener los mismos efectos
políticos, derivando hacia un sistema neoclientelar." (López; 2000:14) El plan
VIDA pasó a ser el cuerpo de mediaciones privilegiado entre el sector popular y el
gobierno.48 Este régimen introdujo sólo cambios de forma en el sistema clientelar;
este sistema tradicional se renovó gracias a la incorporación de nuevos actores
con nuevas prácticas, pero la función de disciplinamiento y su esencia clientelar y
subalternizante se mantuvieron. El mantenimiento de la esencia extorsiva de la
relación basada en la provisión de elementos esenciales contra la negación de los
derechos políticos y sociales puso de manifiesto la persistencia de la relación
clientelar, ahora más caracterizada por la hegemonía que por la dominación. La
transformación de las estructuras operadas a partir de la reforma de los '90,
también generó posibilidades emancipatorias. A nivel microsocial se generaron
condiciones favorables, tanto para la creación de nuevos espacios de

47
Según información oficial, el número de manzaneras asciende a 40.000 en la provincia de
Buenos aires. Las manzaneras están agrupadas en el plan alimentario y de prevención en salud
llamado Plan Vida.
48
Esta estructura fue vital para la instalación de Hilda "Chiche" Duhalde como candidata política
en la provincia de Buenos Aires.
56

socialización como de construcción de un pensamiento autónomo. El ajuste llevó


a producir servicios sociales masivos, como los comedores populares grupales o
comunitarios. Estos nuevos espacios sirvieron para romper el aislamiento en el
que estaban sometidos, por el régimen anterior; condición agravada por la
fragilidad subjetiva propia de la desafiliación. La pretensión de trasladar costos
hacia el beneficiario reclamó de éste que asumiese ciertas tareas que, hasta el
momento, les eran negadas; dándole un rol más activo que el anterior y un lugar
más central, en la gestión; permitiéndole movilizarse y avanzar hacia un mayor
nivel de autogestión, condición que favoreció la construcción de un
pensamiento autónomo. De todos los nuevos actores que se intentó posicionar
a nivel local, la manzanera fue la única figura con arraigo en la cultura popular,
dado que en la propuesta combinó elementos extraños con elementos propios de
esa cultura.49
El sistema de control social termina colapsando a fines del 2001, a
causa del aumento acelerado de la pobreza y la indigencia, sumado a la
disminución abrupta en los volúmenes de aplicación financiera en los servicios de
asistencia social y la demostración de ineficacia con la estructura adoptada para
su contención. El accionar estatal intentó impedir o postergar el proceso de
organización de la población bajo la consigna de "contener a la población";
eufemismo que connotó cierta protección maternal, mientras que en los hechos se
retrasó, lo más que se pudo, el surgimiento de organizaciones populares
autónomas. La despolitización del conflicto social creciente llevó a que el único
nivel de conciencia y organización propiciado y permitido fuera "...el primer nivel o
grado más elemental, el económico corporativo" (Gramsci; 1998B:57) No se
problematizaron elementos propios del proceso de producción-distribución, sino
sólo los necesarios para organizar su reproducción material y social de su grupo
social. Si bien la manzanera sobrevivió al efecto de la cultura, no sobrevivió a la
historia. La figura de la manzanera se sobrepuso al accionar selectivo de la
cultura que la aceptó, por ser algo en parte relacionado con el ethos popular, pero
la falta de un pensamiento y un accionar autónomo, impidió que ella se pudiera
reposicionar en esta crisis, por su carencia de autonomía histórica.

49
El diseño del Plan "Trabajadoras vecinales", base metodológica del Plan Vida y de la creación
de las figuras de "la manzanera" y "la comadre" incluyó un estudio realizado por un equipo
conformado por varios antropólogos que trabajaron sobre las características y funciones de las
57

Durante toda la década del ´90, se fue incubando otro tipo de liderazgo
popular, constituido por militantes sociales o políticos que fueron destacándose
por su autonomía histórica. A estos nuevos líderes, se los puede conceptualizar
desde la categoría concreta de referente barrial (Calvo; 2002:2); es de fuerte
pertenencia popular; manifiesta elementos comunes a la manzanera y al puntero,
pero su perfil es claramente diferenciable. Mantiene elementos básicos de las
características culturales fundamentales del accionar barrial histórico del
peronismo como ser: "la cercanía física, la presencia cotidiana, la contención, los
códigos culturales afines, el fomento de la organización comunitaria, etc."50
(Calvo; 2002:2) Estos referentes buscan relacionarse con el Estado y logran, en
muchos casos, ser una nueva mediación entre algunos sectores del Estado y la
población, pero manteniendo cierta independencia. El proceso de las
transformaciones en la subjetividad de los últimos años llevó al surgimiento de
nuevas prácticas democráticas, en el accionar de los referentes con la población y
a un aumento en sus pretensiones de autonomía respecto del Estado. El referente
no resigna el poder en manos del aparato estatal, e influenciado por el espíritu
piquetero que recorrió toda la sociedad, disputó la hegemonía en los barrios
contra punteros y manzaneras. Para los aparatos partidarios, son "militantes que
se encuentran fuera de la estructura" por su falta de verticalidad. Estos nuevos
líderes son un producto directo del accionar de la insurgencia democratizadora en
la vida política de la sociedad. En el caso del aparato político del justicialismo,
representan, claramente, el conflicto identitario entre peronismo y
justicialismo. Desde un punto de vista económico, sostienen una multiplicidad
de agrupamientos y redes de relación entre unidades domésticas,
constituyendo el sustrato socioeconómico básico de la economía popular. Desde
un punto de vista social, son utopistas promotores de redes que militan por
causas justas, construyendo, permanentemente, organizaciones populares de
sentido solidario como los centros de fomento, ciertas unidades básicas,
algunas ONG´s, sostienen instituciones estatales periféricas, etc. Estos militantes
impulsan “micromovimientos sociales” que construyen microscópicamente

figuras de la "comadre" en la cultura popular. Esta raíz popular le permitió sostenerse y


reproducirse y dio pie a su utilización política como mediación de enclave.
50
El referente de los pueblos se asemeja al referente de los barrios es sus características
generales. En el caso del pueblo, la mediación entre aparato y base opera diferente entre otros
aspectos por las diferencias en el proceso de insularización que sufren uno y otro territorio.
(Maiorana (2003:7)
58

nuevos proyectos societales. (Sheth; 2003:83) La presencia de estos nuevos


líderes y este nuevo tipo de organizaciones populares generan condiciones
favorables para la superación del clientelismo burocrático.
Esta reciente realidad demanda, también, el diseño de otro tipo de
acción social, que articule intervenciones basándose en una nueva relación
Estado - población singularizada por la sinergia, el carácter dialógico y el
empoderamiento mutuo. Para analizar esta relación, es preciso, en primer lugar,
presentar las experiencias populares que comenzaron el camino de esta nueva
construcción.

2.2 Experiencias que parten de la población

A lo largo de la década del '90, se generaron una serie muy


heterogénea de nuevas experiencias populares, producto de las diferentes formas
que tomó el proceso de resistencia a la aplicación del modelo neoliberal. Algunas
de éstas partieron de la iniciativa de la población y otras, de iniciativas del Estado.
Las primeras se caracterizaron por tener un elevado nivel de autonomía, tanto en
su pensamiento como en su accionar. La autonomía, la independencia
conjuntamente con la visibilidad obtenida, producto de sus métodos de lucha,
generaron la posibilidad de acciones de fuerte impacto social. Estos fueron los
elementos centrales, por los cuales fueron seleccionadas, en este estudio, las
experiencias de las organizaciones piqueteras.

2.2.1 Las organizaciones piqueteras

Las experiencias piqueteras fueron aquí seleccionadas por el fuerte


impacto social, producto de su capacidad de instalar propuestas en la agenda
nacional y de hacerse visible en la escena política local, nacional y global.
Las grandes transformaciones de la estructura económica y social de
las últimas décadas ha llevado a una reorganización de los movimientos
populares, en general, y del movimiento obrero, en particular. Luego del primer
momento de alta fragmentación organizativa, los trabajadores comenzaron un
proceso de reorganización que no reconoce las mismas formas de la etapa
59

anterior. Se abrieron nuevos y diversos caminos de resistencia para la


recuperación de lo perdido. En los sectores populares se comenzaron a movilizar
para recuperar la asistencia social, la salud, la educación, los servicios urbanos, el
consumo,. Pero en los sectores donde la sobrevivencia peligraba, los caminos de
recuperación de las condiciones materiales fueron prioritarios. Así, se concentró
un particular esfuerzo en organizar a los trabajadores desocupados, en busca de
recuperar la relación laboral perdida. En ese marco, se desarrolló una singular
movilización de los trabajadores desocupados, quienes se agruparon en los
barrios para demandar asistencia social y económica a través de los planes de
empleo. Éste es un camino que se da, principalmente, en las grandes urbes; y su
pelea fue, básicamente, por subsidios económicos y alimentos. Es el camino de la
gran mayoría de las organizaciones de desocupados llamados piqueteros.
Es durante el cambio de estructuras de poder, donde se fisuró el
sistema de control social territorial, hecho que permitió que muchos grupos,
constituyendo una vanguardia, consiguieron romper el control social y territorial
clientelar, superando la situación extorsiva que frenaba su desarrollo. A pesar de
los tenaces esfuerzos de los aparatos de control, no se pudo impedir que, entre
los desocupados, se concretara "...la formación de una voluntad colectiva."
(Gramsci; 1998B:99) Dado que "la sociedad no se plantea problemas para cuya
solución no existan ya las premisas materiales" (Gramsci; 1998B:99) deberíamos
revisar cuáles fueron los hechos que tuvieron relación directa en la conformación
de esta voluntad colectiva:
Entre los elementos que precedieron estos hechos están:
 el desarrollo de muchas experiencias participativas a nivel local, que
fueron disipando el terror impuesto por la última dictadura y generando
un nivel de praxis importante en muchos grupos populares;
 la experiencia organizativa anterior de muchos delegados de fábrica
que, luego de ser despedidos de las mismas, se dispusieron a trabajar
con los desocupados en los barrios, reproduciendo sus prácticas
organizativas;
 el desarrollo de las comunidades eclesiales de base impulsadas por
los sectores progresistas de la iglesia católica;
60

 la consolidación de una central obrera, que integró trabajadores


desocupados y desocupados en una federación de organizaciones
barriales;51
 el agotamiento de los espacios de participación popular propios de la
crisis orgánica del Estado;
 la implementación de una política insurgente a través de la puesta en
práctica, con relativo éxito, de medidas de acción directa como el
piquete, cortes de ruta, bloqueos, ocupaciones y escraches;52
 la percepción generalizada de la probable incorporación a los planes de
empleo, mediante la movilización piquetera;

Esta voluntad colectiva de los desocupados no se expresó de igual


forma en todo el país; según el proceso particular de cada región, se fueron
generando distintos movimientos guardando cada uno ciertas singularidades.
Estos movimientos tienen mayor o menor grado de desarrollo y distintas
orientaciones ideológicas. Desde un punto de vista descriptivo podemos presentar
sus denominaciones y sus principales tendencias político-ideológicas.

51
Esta central obrera es la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) quien a través de la
Federación de Tierra y Vivienda (FTV) supo brindar un canal de participación a los referentes
sociales y políticos barriales articulando sus luchas con las de otros sectores obreros activos.
52
El piquete es la medida de acción directa característica de los trabajadores desocupados.
Consiste en el corte de calles, rutas o puentes. Es similar al "bloqueo" de rutas en Bolivia. Remite
a la toma de la fábrica pero desde una situación de externalidad de la misma dado que se está
afuera del sistema. Como toda medida de fuerza apunta a garantizar la fuerza en la negociación
por las reinvindicaciones. El corte puede suele ser organizado y puede incorporar ollas populares y
pueden durar desde horas hasta semanas. En los cortes se ha reprimido con violencia habiendo
varios muertos a manos de las fuerzas de seguridad.
61

Cuadro N° 1: Principales organizaciones piqueteras y su orientación política

Organización Orientación política


Central de Trabajadores Argentinos - Frente para
Federación de Tierra y Vivienda (FTV)
el Cambio (ex Frepaso)
Movimiento Barrios de Pie Corriente Patria Libre
Corriente Clasista y Combativa (CCC) Partido Comunista Revolucionario
Polo Obrero (PO) Partido Obrero
Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Independiente
Frente Unico de Trabajadores Desocupados
Partido Obrero
(Futrade)
Partido Comunista – Federación Juvenil
Movimiento Territorial de Liberación (MTL)
Comunista
Movimiento Independiente de Jubilados y
Ex maoístas con lazos con partidos trotzquistas
Pensionados (MIJP)
Agrupación Tendencia Clasista 29 de Mayo Partido de la Liberación
Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)
Movimiento de Trabajadores Desocupados Independiente con lazos con fracciones
MTD peronistas revolucionarias

Fuente: Investigación de la ONG ATLAS. Origen y evolución de los piqueteros. Publicado en


http:www.atlas.org.ar ; Buenos Aires. Año 2002.

Esta diversidad de organizaciones constituye el conjunto de los


distintos canales que ha encontrado esta voluntad colectiva para manifestarse.
Esta pluralidad de expresiones responde a las singularidades de múltiples
procesos de la resistencia en cada uno de lo barrios y pueblos del país. Los
agrupamientos surgieron a partir de diferentes experiencias propias de cada
barrio, de cada región, de cada proceso de privatización e influenciados
diferencialmente, por la prevalencia de distintas fuerzas políticas hegemónicas, en
cada medio local durante el proceso; factores que generaron un estado inicial de
heterotopía53, pero con cierta tendencia a la convergencia y la agregación.

53
El estado inicial de heterotopía refiere al concepto de heterotopía que propone Boaventura:
"...en vez de la invención de un lugar que sea totalmente otro, propongo la deslocalización radical
dentro de un mismo lugar, el nuestro. Una deslocalización de la ortotopía ("el lugar correcto") hacia
la heterotopía, del centro para el margen. El objetivo de esta deslocalización es tornar posible una
visión telescópica del centro y, al mismo tiempo, una visión microscópica de lo que él excluye para
62

Si bien estas organizaciones se identificaban inicialmente con los


trabajadores desocupados, la lucha asociada al piquete fue gestando un proceso
de reinvención identitaria, conformando la identidad piquetera. La lenta
construcción de la identidad de piqueteros extendió sus fronteras a todos los
miembros de las organizaciones populares, entroncándose con cierta necesidad
contenida de reivindicación; emergió así en las organizaciones populares cierta
subjetividad piquetera.
Estas experiencias generaron determinadas rupturas y continuidades
en distintos elementos de la cultura política de organizaciones. Podemos
seleccionar algunos elementos relevantes, conforme a su capacidad
transformadora: creación de nuevas prácticas sociales, nuevos tipos de
liderazgos, nuevos intelectuales, nuevas formas de articulación, nuevos
valores: autonomía, democracia y pluralismo. Estas prácticas se dan en
relación a las formas colectivas de organizarse económica y políticamente. Los
nuevos liderazgos o nuevos tipos de intelectuales orgánicos de los piqueteros se
caracterizan por una formación política diferente, una práctica organizativa y una
trayectoria social diferente a la del puntero político o la manzanera. Otro reciente
elemento es la capacidad de articulación con otros movimientos de desocupados,
comedores, organizaciones sindicales de trabajadores ocupados, otros
movimientos o partidos políticos; y la integración a una central obrera. Por último
es de fundamental importancia en la cultura política de los desocupados la
presencia de un pensamiento que posibilite un accionar autónomo. Esta
autonomía se manifiesta en la capacidad de autodeterminar su accionar político,
cuestión que sólo se muestra en determinados grupos y dado que muchos otros
siguen manteniendo una dependencia a partidos políticos, o a otros sectores
sociales obreros o estudiantes, que no les permite una verdadera autonomía
histórica.
De todos los agrupamientos, considero que sólo algunos han podido
avanzar más en este camino de transformación social; por esta razón selecciono
los agrupamientos relevantes que son: la Federación de Trabajadores por la
vivienda y el hábitat (FTV) perteneciente a la CTA y el Movimiento de
Trabajadores Desocupados (MTD).

poder ser centro. Se trata, también, de vivir la frontera de la sociabilidad como forma de
sociabilidad." (Santos; 1999:325)
63

La FTV se destacó debido a la capacidad de articulación manifestada


en tres frentes distintos:
a) diferentes organizaciones barriales de todo el país;
b) las organizaciones barriales con la Central de trabajadores CTA;
c) articulación de la FTV con otras corrientes como la CCC o
organismos de Estado.

La FTV ha realizado un fuerte trabajo de integración de los


desocupados a la central obrera CTA y, además, ha desarrollado una
considerable tarea de articulación entre una corriente de opinión política como es
la Corriente Clasista y Combativa, con la Federación de Tierra y Vivienda de la
Central Obrera.
Por otro lado, la Coordinadora Aníbal Verón se destacó por ser un
intento de coordinación de organizaciones barriales de desocupados,
principalmente en el conurbano bonaerense, con características muy nuevas en
cuanto un funcionamiento horizontal, decisiones por asambleas, la construcción
de un nuevo liderazgo de izquierda, nuevas prácticas sociales y propuestas
radicales de acción directa.

Cuadro N°2: Nuevas prácticas, liderazgos, articulación y valores de las FTV y el MTD
Organiz Nuevas prácticas Liderazgos/ Capacidad de Nuevos valores
ación sociales intelectuales articulación
- centralización y - liderazgos fuertes - articulan con CTA - aceptan la
sindicalización de la - características - articulan con sectores supremacía de lo
organización. tradicionales y políticos de centro- político
-trabajo social barrial - incorpora rasgos izquierda. - unidad
FTV con acciones democráticos - construye relación - organización
asistenciales, de salud dialógica y sinérgica - solidaridad
y laborales con organismos del - reformismo
- corte de rutas, gobierno
marchas
- autogestión de - liderazgos poco - articulan con - acción radical
emprendimientos destacados organismos de - actitud
comunitarios - rotación en los derechos humanos confrontativa
- cooperativismo cargos. - articulan con - ideología
- socialización del - sometimiento a la agrupaciones socialista /
MTD ingreso asamblea estudiantiles y obreras revolucionaria
- organización de izquierda.
horizontal: asambleas - distanciamiento de los
- cortes de rutas, aparatos políticos
puentes y escraches tradicionales

Fuente: FTV - CTA. Documentos varios. MTD y CTD Documentos varios. Buenos Aires. Año 2002.
64

Las organizaciones piqueteras tuvieron que enfrentarse al dilema de


aceptar o no los programas asistenciales del gobierno. Estos programas se
gestionaban como parte esencial del aparato clientelar o neoclientelar; la
aceptación de ellos implicaba la sujeción de hecho a los designios de las distintas
estructuras de poder, las cuales manipulaban políticamente a las agrupaciones
bajo un esquema asistencial tutelado. La respuesta a este dilema dividió aguas en
el interior del Movimiento piquetero, debido a las diferentes formas de considerar
la relación con el Estado. Las organizaciones resolvieron la relación con el
gobierno de dos formas diferentes: una, cogestiva y la otra autónoma.
Un primer grupo de organizaciones como la FTV aceptó los planes
sociales gerenciados por las autoridades gubernamentales, a pesar de las
implicancias que este manejo tendría en el interior de los movimientos. Esta
medida permitió que la FTV creciera, pero la convivencia con el sistema clientelar
permeó sus prácticas y su fortaleza se vio comprometida. La FTV logró un
desarrollo muy fuerte por ejemplo en el Partido de La Matanza; 54 sus líderes se
caracterizaron por mantener algunas características tradicionales del liderazgo
popular como cierto centralismo e individualismo. Las organizaciones son
verticalistas y centralizadas; no plantean una ruptura metodológica con el sistema
clientelar reproduciéndolo hacia adentro del Movimiento. Esto mantiene una
estratificación marcada entre dirigentes y dirigidos; esta distancia no es resuelta
por lo que los dirigentes caen frecuentemente en el distanciamiento con la base.
Las acciones sociales que generan, como los comedores, dependen
permanentemente de las decisiones políticas de turno, originándoles una
dependencia crónica y creciente de los aparatos políticos tradicionales;
dependencia que los condiciona a mantener una actitud dialoguista y a renunciar
a su posicionamiento de poder en la relación, por lo tanto pierden capacidad de
negociación.
Por otro lado, algunas organizaciones, con planteos más radicales
como el MTD del partido de La Matanza, resolvieron este dilema al decidir, en
principio, no aceptar los planes asistenciales. Esta situación tuvo el inconveniente
de que a la población desocupada, en general, y a la propia población que
pertenecía al Movimiento le resultaba imprescindible la ayuda social, resultando

54
El partido de La Matanza es el partido del Gran Buenos Aires que tiene mayor cantidad de
población (1,2 millones de habitantes) y mayor número de pobres, superando en ambas
categorías a la mayoría de las provincias argentinas.
65

inviable el propio accionar de la organización por falta de condiciones materiales


para el sustento de cada desocupado. Esta opción fue fuertemente debatida en el
seno del movimiento generándose un cambio en dicha postura y una posterior
autocrítica. El análisis se basó en que dicho ingreso económico era necesario
para la subsistencia de la familia y base material para el desarrollo de la
organización.55 La condición para aceptar el plan fue el desarrollo de estrategias
de autosostenimiento, para que la relación con el gobierno no se hiciera
dependiente. De esta forma, el Movimiento puso en marcha varios
emprendimientos autogestionarios, como por ejemplo, las cooperativas de trabajo.
Este debate intentó compatibilizar el funcionamiento autónomo de la organización
con la percepción de los planes asistenciales y reformuló la relación con el
Estado. Dicha relación se mantuvo pero evolucionó hacia un aumento de
demanda hacia el gobierno; exigiendo al mismo tiempo, un mayor grado de
autonomía al reclamar el manejo de los planes, reclamando que las
organizaciones populares administren los fondos destinados para ellos en forma
autogestiva. Los distintos gobiernos rechazaron de plano esta posibilidad;
cedieron ante el aumento de presión pero mantuvieron una aplicación tutelada
de los planes sociales como forma de control social.
El MTD intentó diferentes propuestas productivas que fueron: el
desarrollo de emprendimientos productivos solidarios urbanos como fábricas
sociales de ladrillos, de alimentos, panaderías, fábricas de cebo, huertas
orgánicas, y la toma de tierras, para la realización de emprendimientos agrarios
solidarios.
A nivel político, los MTD mantuvieron un nivel de acuerdos con fuerzas
de izquierda, y sostuvieron un plan basado en las medidas de acción directa como
son los piquetes y las tomas de edificios públicos. Articularon con los partidos
políticos, pero impugnaron a la centro-izquierda, planteando que "frente al
derrumbe institucional, sólo confiamos en las fuerzas populares organizadas."56
De esta forma, impugnaron a todo el bloque histórico que representaron los
partidos tradicionales y la izquierda parlamentaria. Este accionar radical, durante
los momentos más agudos de la crisis, sirvió para reafirmarse en su posición;

55
Ponencia del representante del MTD- La Matanza. Foro Social Mundial. Julio de 2002. Buenos
Aires.
56
Comunicado de prensa del 28/8/02 de la Coordinadora Aníbal Verón.
66

pero cuando el régimen comenzó a recomponerse, el mantenimiento de esta


actitud redundó en cierto aislacionismo.
Uno de los aspectos más novedosos en la organizaciones piqueteras
son las prácticas de horizontalización del poder, prácticas políticas que se
basan en una concepción alternativa de la circulación del poder social. Se concibe
los espacios institucionales dentro del Movimiento, como puestos de lucha
desprovistos del permiso social para ejercer el poder para sí. Éste es un intento
de cambiar el bagaje tradicional del uso del poder, que suele acumular y
administrar el que ejerce un cargo; es una nueva forma de concebir el poder tanto
en términos de conocimiento como de poder político o económico.
"Las áreas son para organizar y garantizar las tareas, pero no están sobre el
Movimiento sino subordinadas a las instancias correspondientes: las asambleas. Así la
seguridad, la prensa y propaganda, la gestión institucional, la formación, las finanzas, etc.
son sólo distintas tareas a realizar y no jerarquías internas." (MTD; 2002:6)
Otro elemento propio de la horizontalidad es el nuevo liderazgo
popular que se está construyendo. Este tipo de liderazgo contiene en su seno la
horizontalidad del poder. Las decisiones que se someten a las asambleas y la
rotación en los cargos son prácticas frecuentes en algunas agrupaciones del
MTD. Estas prácticas que tienden a garantizar la participación efectiva de toda la
población en los recursos políticos, económicos y de conocimiento, está también
teniendo ciertos efectos en la interacción con el poder instituido.57
La necesidad de un nuevo tipo de organización social trajo a debate la
cuestión de la pluralidad institucional. En este campo, florecen diferentes
propuestas en las formas de organización y en las instituciones que fundan. Estas
nuevas instituciones "...son variantes que se exploran a partir de propiciar una
búsqueda de nuevas formas de hacer política desde una perspectiva que poco
o nada tengan que ver con la actual". (MTD; 2002:1)
La construcción de la nueva sociedad socialista y un nuevo hombre
tienen que ver con una concepción ampliada del Estado, donde las nuevas
prácticas sociales constituyen los ladrillos con los cuales se construyen la

57
Son conocidas las expresiones de las autoridades policiales de desagrado con esta rotación en
las instancias de representación dado que les dificulta el "conocimiento" de sus dirigentes. La
dificultad es también para ejercer el control político de las organizaciones. En el caso de la policía,
la permanente rotación les dificultan las tareas de "inteligencia" para penalizar el accionar de las
organizaciones.
67

contrahegemonía y, a través de ésta, la nueva sociedad y ese nuevo sujeto. Esta


concepción de poder político entiende al Estado como la trinchera avanzada,
detrás de la cual existe una robusta cadena de fortalezas y casamatas. (Gramsci;
1998B:83). En este sentido, no sólo se denuncian los atropellos de este sistema
para con los trabajadores desocupados, sino que se implementan acciones
sociales transformando la realidad social en los diferentes campos: el trabajo, la
asistencia alimentaria, la salud, la educación popular, las libertades sociales,
contra el terrorismo de Estado, construyendo con su praxis cotidiana lo que ellos
llaman el cambio social.
La participación en encuentros, capacitaciones y congresos está
haciendo de los dirigentes de este movimiento nuevos intelectuales orgánicos,
con una formación y capacidad política muy superior a los punteros políticos y
manzaneras. Estos dirigentes tienen a su vez la capacidad de articular el
accionar de sus políticas locales de gran raíz popular, con un entramado político
nacional y supranacional, muy complejo y denso. En ese sentido, se enmarca la
relación con organismos de Derechos humanos como lo son las Madres de Plaza
de Mayo o con movimientos como el de los Trabajadores Rurales Sin tierra de
Brasil. La capacidad de combinar un accionar político en el escenario nacional o
global con un anclaje en el territorio de raíz popular, les permite la puesta en
marcha de políticas de un nuevo tipo, verdaderamente locales pero con
proyección a la construcción de una globalización contra hegemónica. La visión
y accionar global en el proceso capitalista les permite un mayor grado de
efectividad en su construcción política, que no tuvieron las formas
organizacionales anteriores. Pero esta fortaleza, a partir de la comprensión del
funcionamiento global, no está siendo acompañada por un reencuentro con otras
organizaciones del campo popular, como así tampoco manifiesta una estrategia
de ocupación de los espacios de poder en el Estado, se producen así dificultades
en el desarrollo y síntomas de estancamiento en los momentos de menor
confrontación social.

2.2.2 La Asociación Civil Don Jaime De Nevares


68

Esta experiencia fue seleccionada por la independencia que mantiene


respecto al Estado, elemento que le brinda la posibilidad de probar nuevas
prácticas sociales, desde un carácter muy autónomo y proyectarlas a una serie de
movimientos con los cuales se encuentra relacionada tanto a nivel local, como
nacional o global. En la Provincia de Buenos Aires, existe un grupo importante de
micromovimientos sociales denominados "de vuelta al campo". Entre ellos, se
destaca la experiencia de la Asociación Civil Jaime De Nevares; vinculada a la
Vicaría de Tierras de la Iglesia Católica de la diócesis de Quilmes, la cual impulsó
desde hace más de veinte años, movimientos sociales por la recuperación de la
tierra en los partidos del sur del conurbano bonaerense. 58 (Maiorana; 2003:5) La
falta de perspectiva de una mejora considerable en la calidad de vida en las villas
inclinó, a la asociación, a replantearse la inserción en los asentamientos, y
comenzar a construir una nueva comunidad, a partir de autobrindarse nuevas
reglas de convivencia, la ocupación de la tierra, la autoconstrucción y la
explotación rural autogestiva.
"La comunidad productiva solidaria es el modelo organizacional propuesto por la
Asociación Civil Don Jaime De Nevares. La propuesta de comunidad Productiva Solidaria es
producto de la evolución que realizaron los pobladores de los asentamientos del sur del
conurbano bonaerense." (Maiorana; 2003:1) (A.C.D.J. de N.; 2003:1).
Esta asociación lleva adelante un programa de Comunidad Rural
Solidaria, que prevé la realización de una experiencia que consiste en el
asentamiento de familias en el campo; "...la idea de las Comunidades
Productivas Solidarias, es una respuesta a la exclusión, pero no puede pensarse
como por fuera del sistema de producción y el político. " (Maiorana; 2003:6) Se
plantean constituir pequeñas comunidades, tamaño que les permite
complementarse mediante la implementación de una organización que implique
cierta división social del trabajo pero al mismo tiempo mantener las relaciones
cara a cara.59Con la relocalización se aspira a romper los efectos perversos de la
vida social y con insularización o aislamiento que se produce en los barrios
pobres, villas y asentamientos. (Maiorana; 2004:7). La propuesta contiene un

58
Esta Asociación es sin fines de lucro y tiene su asiento en el del Barrio Novak de San Francisco
Solano, en el partido de Quilmes, está vinculada a la Fundación Kellogg´s de quien ha recibido
apoyo económico para llevar adelante su proyecto de desarrollo. (A.C.D.J. D.; 2003:18)
59
La información sobre la Asociación y su programa rural fue recabada mediante una entrevista
desarrollada por Marcela Quitegui y por mí al Presidente de la Asociación en el local de Quilmes,
el 31 de Octubre de 2002 y de la documentación publicada por la Asociación y por miembros de la
misma.
69

fundamento social, basado en una vida diferente relacionada con una vuelta al
campo y a la naturaleza. Esta nueva vida es considerada "mucho más justa y
sana que la vida a la cual están sometidos en la villa o el asentamiento". La
experiencia que se intenta desarrollar difiere de la anterior, marcada por el
conflicto por la tierra; se pretende comenzar otra forma de convivencia social y
otra forma de participación; se pretende reconquistar los valores de organización,
participación y solidaridad presentes en la lucha anterior por la tierra. Se apunta a
promover la capacidad organizativa y democrática de la comunidad,
pacíficamente, reorientando su energía en nuevas formas de promoción y
autogestión popular (Maiorana; 2004:28) La idea de intervención social supone
desandar identidades asociadas al "supergueto", que constituye el asentamiento o
la villa y revisar las estrategias de tomas de tierras, dado que no alcanza con
tomar la tierra y hacer viviendas; se precisa desarrollar al máximo los criterios de
apropiación en el sentido de la territorialidad, de definir el espacio social, el
ámbito de la realidad al cual uno se refiere.60 (Maiorana; 2004:35)
El trabajo no está escindido de la solidaridad; está más ligado a la
comprensión de que lo solidario; y, lo económico, son sólo un medio. Las
viviendas, tanto en el Barrio Novak como en el futuro predio, 61 son organizadas
por autoconstrucción y ayuda mutua. Una cuadrilla de los mismos
adjudicatarios va realizando todas las viviendas por etapas, pero todas al mismo
tiempo; mientras tanto se alojan en casillas de madera y chapas.62
La Asociación desarrolla diferentes emprendimientos comunitarios
autogestivos de huertas y cría de animales en distintos barrios, relacionadas con
la promoción de:
"...unidades comunitarias de producción y comercialización solidaria con un fuerte
componente de autogestión en el marco de un proyecto cultural de desarrollo solidario y
comunitario, poniendo la tecnología al servicio del hombre en comunión con la naturaleza."
(A.C.D.J. de N.; 2003:13)

60
El hipergueto, la villa o el asentamiento, ya no es un reservorio de trabajadores industriales
disponibles, sino un mero lugar de desecho para numerosas categorías de las cuales la sociedad
circundante no hace uso político o económico alguno; produciendo un espacio social saturado de
una sistemática inseguridad económica, social y física. (Maiorana; 2004:13)
61
La Asociación, con el apoyo del obispo de Quilmes, solicitó a la Legislatura Provincial que se
expropie el campo citado. La adquisición se realizaría por medio de leasing, subsidio del Estado u
otra negociación que la Asociación acuerde con el propietario luego de la sanción de la ley.

62
La construcción se hace con materiales tradicionales y la superficie es de 60m2. Se financian a
través del aporte de 40 a 50 pesos por mes de cada familia.
70

este programa. La preparación de las familias consiste en la adaptación


a las tareas rurales y el aprendizaje de los oficios de la agricultura y la cría de
animales y con miras a trasladarse al campo, para comenzar la vida rural. Las
familias viven y trabajan juntas, producen colectivamente alimentos, siembran
hortalizas, trigo y tabaco los cuales procesan manualmente y crían animales para
el autoconsumo. Reciben la asistencia técnica y capacitación de expertos en el
área social y agrícola. Se plantean un sistema de producción solidaria basado en
el autoconsumo. En términos de producción la asociación se plantea la:
"...recuperación de tecnología sencilla (agrotecnias) no contaminantes, la
recuperación de áreas rurales sin uso con la consecuente construcción de espacios más
abiertos y socialmente más saludables para la promoción del turismo rural..." (A.C.D.J. de
N.; 2003:2)
Si bien este tipo de propuestas tiene adeptos, en todas las villas y
asentamientos de la zona, desde San Francisco Solano, pasando por Villa Itatí o
Iapi, que demandan participar, esta propuesta es sólo para un porcentaje de los
ellos. La experiencia ha generado la expectativa, alimentada por la crisis del 2001.
Esta propuesta está siendo observada como una salida para la gente no desea
estar más en las villas y los asentamientos más tugurizados. El agravamiento de
la situación social y económica de dichas familias que los llevó, por ejemplo, a no
poder pagar los servicios públicos, (con el consecuente corte de agua y luz)
además de soportar niveles muy altos de violencia urbana (por lo que están
teniendo un fuerte deterioro en las condiciones de vida) ha llevado a muchas
asociaciones de base y movimientos piqueteros a observar estas propuestas con
interés.63
Desde un punto de vista social apuesta, fuertemente, a la autogestión,
a la creación de una comunidad de valores alternativos mediante la adopción de
un paradigma social, económico y ecológico diferente que implique otra relación
con los hombres y la naturaleza. No se resignan a seguir adoptando las prácticas
hegemónicas en las villas y los asentamientos de donde provienen. El esquema
de economía solidaria adoptado supone la formación de espacios de cooperación
regional con articulación entre movimientos sociales y el Estado. Se piensa en

63
Estas opiniones se pudieron verificar mediante los testimonios de aproximadamente 30 familias
que concurrieron al taller sobre volver a la tierra convocado por los técnicos del ministerio de
desarrollo humano y la Asociación Gabi I el 22 de noviembre de 2002. Además de las
declaraciones del MTD de la matanza en el foro temático del FSM. Buenos Aires. Año 2002.
71

una estrategia participativa, que incorpore la tierra como escenario principal.


(A.C.D.J. de N.; 2003:13)
La organización mantiene una política de generación de redes sociales,
vinculándose permanentemente con organizaciones sociales con actividades
afines como Pies por la Tierra64 o Grupo de Reflexión Rural.65 Además de
vincularse con las organizaciones piqueteras, con quienes intercambian
experiencias de organización y producción, la asociación está vinculada a
diversas redes internacionales de acción rural como Vía Campesina y el MST.
La asociación mantiene una relación de independencia con las
instituciones de acción social. para llevar adelante el programa de comunidades,
la asociación demandó ayuda para adquirir la tierra, asistencia en alimentos y un
cupo de planes laborales como el Plan Jefes y Jefas de Hogar. Conforme a su
espíritu independiente y autónomo plantea se plantea que transfiera los fondos a
la asociación para que ella gestione. La Asociación se vincula a estudiantes
universitarios para la capacitación sobre agrotécnicas, organización social y
autogestión. Dado que el modelo demanda un alto nivel de capacidades y
convencimiento de los participantes, se realizan cursos de capacitación de
dirigentes en forma permanente. (A.C.D.J. de N.; 2003:20)

2.3 Experiencias imbricadas

En estos casos, la lógica que ordena toda experiencia se construyó


mediante una relación de imbricación entre el Estado y las organizaciones
populares. Esta construcción no respondió solamente a la iniciativa de una de las
partes, sino que se generó una relación, en gran medida dialógica, que organizó

64
El grupo Pies por la Tierra es un grupo de chicos de la calle organizado por trabajadores
sociales que realizan quedantías en campos y chacras como forma de aprendizaje de oficios. Este
grupo se está planteando crear un centro experimental y de formación laboral con la perspectiva
de organizar a los jóvenes en emprendimientos agrarios.
65
El Grupo de Reflexión Rural (GRR) está formado por intelectuales y militantes políticos
principalmente de la década del ´60 y del ´70, algunos de ellos con experiencia en organizaciones
político-militares. Este grupo se plantea generar un Movimiento de reformulación del proyecto
económico implementado por las multinacionales y el Estado Argentino y tiene una acción muy
fuerte en contra de los transgénicos. Este grupo está muy vinculado a sectores intelectuales y
políticos relacionados al Foro Social Mundial entre los cuales se encuentran el MST y vía
campesina. Estas conexiones le permiten a este grupo ser el que más demuestra un accionar de
tipo global.
72

la experiencia. Es el caso de la cogestión del hábitat popular y el de la economía


social éstas fueron seleccionadas porque lograron impacto social por la extensión
y desarrollo que han tenido. Esta imbricación, entre las instituciones estatales y
las organizaciones populares implicadas, constituye una condición necesaria,
pero no suficiente para la construcción de una relación de características
sinérgicas.

2.3.1 La cogestión del hábitat como experiencia socio productivo


política

Todo sujeto tiene la necesidad y el derecho de integrarse a un espacio


social que le brinde condiciones mínimas para su desarrollo; un lugar donde
obtener un mínimo bienestar económico; compartir la herencia social y vivir la vida
de una persona civilizada. El hábitat no es sólo el soporte físico para el
asentamiento humano, sino que también tiene un sentido social. La
autoconstrucción asistida del hábitat es en sí mismo un proceso transformador del
medio social y del sujeto. Es considerado un hecho social total en la medida en
que impacta y transforma, al mismo tiempo, las más diversas esferas del sujeto.
La propuesta parte de reconocer el derecho constitucional a la vivienda
y, por ende, la legitimidad de la organización y movilización social tendiente a su
resolución. La vasta experiencia en el campo de la autogestión del hábitat, por
parte de las Ong´s, y de las experiencias de cogestión, en el ámbito del Estado,
demuestran que la movilización de los diferentes actores sociales
incorporados a la gestión es una forma de generar soluciones masivas
adecuadas a las dimensiones y a la forma del problema a atacar. El estado
del conocimiento en el campo del desarrollo autogestivo del hábitat está en un
grado de maduración tal que las instituciones estatales no obtienen argumentos
válidos para contraponerlos a dichas propuestas (Pelli; 1992b:3).
La vivienda, como el trabajo o la salud, está considerada un derecho
social básico que la población busca garantizar para poder así construir su
ciudadanía. La autoconstrucción asistida es un sistema de producción comunitaria
del hábitat, esencialmente participativo basado en una práctica milenaria muy
73

arraigada en nuestra cultura popular. El esfuerzo personal, familiar y grupal, se


conjuga con el accionar del Estado que lo asiste técnica y financieramente. La
autoconstrucción asistida, que en Brasil es conocida como mutirão, permite que
las personas y grupos generen un proceso múltiple y total de enseñanza-
aprendizaje, de producción, de conocimiento, de organización y de construcción
de derechos. (López: 2001:181) La autoconstrucción de la vivienda es un hecho
tan impactante en la vida cotidiana de la familia que puede lograr la dimensión de
hecho social total. En el proceso de construcción, se puede apreciar que se
producen alteraciones de importancia y simultáneas en los planos social,
económico, legal, político y moral. Podemos descubrir el carácter de hecho social
total como lo plantea Mauss a partir de
“exprimem-se, ao mesmo tempo e de uma só vez, toda especie de instituçoes:
religiosas, jurídicas, morais, políticas, familiares, económicas, supondo formas particulares
de produção e de consumo, ou antes, de prestação e de distribuição...” (Mauss, 1974:41).
La intervención del trabajo social, en la autoconstrucción, es un
desencadenante de procesos individuales, familiares, grupales y comunitarios
donde, al compás de la producción de la vivienda, el sujeto se construye a sí
mismo, se resignifica el hogar, se edifica un espacio común y se conforma un
conjunto de nuevas relaciones e identidades sociales, vinculadas a la cultura
del trabajo y a las organizaciones de los trabajadores.
El continuo avance “hacia adelante” de las obras y la clara visualización
del producto individual y colectivo constituyen un carácter “progresista” y
optimista del proceso y del producto social; siendo éste un facilitador para un
proceso de organización social. (López; 2001:169) La estrategia de organización
basada en el hábitat tiene un fuerte poder simbólico: la casa es símbolo del hogar
y la familia y los espacios públicos simbolizan el tejido social. La construcción de
la alteridad en el escenario del hábitat es simbolizada por los espacios públicos,
su uso y cuidado. Un avance en la construcción de los espacios comunes, su uso
y su cuidado reflejarán un tejido social más denso, una comunidad mejor y un
capital social más valioso. Pero también la tugurización del espacio público y la
degradación del espacio social se remitirán a la fragmentación social y la ruptura
de los lazos. Esta capacidad de representación, del hábitat, brinda la posibilidad
de generar un impulso adicional al desarrollo organizativo producto de la
presencia constante de símbolos de la unidad, el esfuerzo y los logros
compartidos.
74

El desarrollo colectivo del hábitat puede ayudar a desandar la


privatización de la vida cotidiana; el desarrollo de lo público, a partir del
espacio, a construir las condiciones necesarias para la cooperación en la
producción. Estas condiciones son bases sociales necesarias para sostener las
asociaciones de cooperación entre pares, como las cooperativas, las mutuales
y las asociaciones civiles. Estas asociaciones, de gran contenido público y parte
esencial de la sociedad civil, son pilar, a su vez, de la construcción democrática.
La cogestión del hábitat entendida como experiencia socio-
productivo-política crea condiciones materiales y simbólicas indispensables para
el sustento y el fortalecimiento de las organizaciones de trabajadores. (López;
164:2001)66 La producción solidaria del hábitat mejora las condiciones materiales,
se recuperan y fortalecen identidades asociadas al trabajador y a sus
organizaciones y se construye una nueva institucionalidad asociada a la
democracia participativa.
La problemática habitacional, que arrastra el país en las últimas
décadas, se vio complejizada por los efectos de la marginación social de grandes
sectores de trabajadores asentados en barrios y villas de emergencia. Las
políticas de cuño neoliberal se caracterizaron por acrecentar la incapacidad de
proveerse de vivienda por sus propios medios a dichas familias, masificando y
complejizando la problemática. La reducción presupuestaria agravó la situación,
reduciendo las opciones de salida de la crisis. La intervención hegemónica en el
campo de la vivienda se caracterizó por la exclusión de la gestión de los actores
populares, generando una respuesta inadecuada, insuficiente, inequitativa y de
mala calidad. En este marco, la participación del beneficiario como un actor no
relevante sólo es considerada para la baja de costos y la legitimación de la
propuesta. Esta versión de la autoconstrucción, denominada por Pelli,
autoconstrucción dirigida (Pelli; 1994ª:10) es una solución inadecuada, entre otras
razones, por ser incompatible con las aspiraciones de autonomía de las
organizaciones populares.
En el caso de un número importante de experiencias de co-gestión del
hábitat, la acción social se centra en el fortalecimiento de las organizaciones de

66
Estas afirmaciones realizadas sobre el análisis de las experiencias cogestionadas de
autoconstrucción en barrios de las ciudades de San Vicente, Lanús, La Plata, Hipólito Yrigoyen,
Lobería, La Matanza y Florencio Varela y Los Toldos durante los años 1995 a 2000 donde
75

trabajadores, en tanto actores sociales, políticos y económicos. El proceso social


es el resultado y la gestión es el medio. La gestión por resultados se supera por
una gestión que pone el énfasis en los procesos. En estas experiencias, el Estado
pudo contener también lo contra hegemónico; fue posible pensar una política
social como estrategia donde la acción social fue no sólo una consecuencia de la
mejora de la correlación de fuerzas sociales a favor de los trabajadores sino
también una vía para mejorarla (Carballeda; 2003:84). A diferencia de la
perspectiva neoliberal, la acción social no se limitó a la redistribución secundaria
una pequeña porción del ingreso. La acción social obtuvo gobernabilidad no a
partir de desmovilizar la resistencia sino a partir de asociar el Estado con la
organización popular fortalecida.

2.3.2 Las intervenciones en la economía social

Esta intervención de tipo imbricada fue seleccionada por el impacto


social logrado, por la dimensión que alcanzó el desarrollo de las diferentes
experiencias de la economía social. En estas experiencias podemos nombrar las
de formación laboral, las de microcréditos y las de emprendimientos
socioproductivos.67
Los cambios de poder a nivel mundial y el avance del modelo llamado
neoliberal en Latinoamérica, en las últimas décadas, ha transformado la
estructura productiva y el mercado laboral, expulsando a millones de trabajadores
del sistema productivo. Los trabajadores, en tanto personas que dependen de su
trabajo para sobrevivir, fueron expuestos al desempleo, la flexibilización laboral, la
precarización del empleo, disminución de sus ingresos y, muchos de ellos, fueron
arrojados junto a sus grupos familiares a la pobreza y a la indigencia.
En muchos casos, cuando se era expulsado del trabajo con una
indemnización, una de las ideas más generalizadas para enfrentar la cesantía fue

participé como trabajador social del Consejo de la Mujer y de la Familia de la Provincia de Buenos
Aires.
67
Tomo como referente empírico las evaluaciones sobre los emprendimientos grupales del Plan
País y el Plan Manos Bonaerenses. Además, tomo también los emprendimientos del Plan
PRODEL y el Plan Volver donde he intervenido personalmente durante los años 2001 a 2005
como trabajador social del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires.
76

el microemprendimiento. Se alimentó el imaginario social que hacía ver esta


situación como la posibilidad de "independizarse de toda relación laboral" y de
convertirse en "empresario." De ahí que se haya identificado al
microemprendimiento con la actividad casi siempre familiar “...caracterizada por
una corta serie de actividades, de bajo costo de inversión y que no exigían
aparentemente mayores calificaciones como por ejemplo los taxis, o los kioscos,
etc.” (Coraggio; 2000:50) Estos microemprendimientos, de escaso capital, baja
productividad y magros ingresos, reforzaron una estrategia individual de
sobrevivencia, que construyó una falsa expectativa de una salida individual de la
crisis y contribuyó a un aislamiento de su medio social que no ayudó a las
posibilidades de salir de la crisis. (Carbonetto; 2001:12) El perfil del emprendedor
es, por lo general, el de un jefe de hogar de familia pobre, mayoritariamente
habitante de villas, asentamientos o barrios populares; padre de familia que no
cuenta con ahorros previos ni con “recursos familiares” que le permitan financiar
su período de espera ni costear el gasto de la búsqueda activa.(Carbonetto;
2001:33)
El microemprendimiento es, para muchas familias de los sectores
populares, una estrategia de sobrevivencia en la medida en que constituye
arreglos y procedimientos pensados e implementados por ellas, y que el contexto
social posibilita, como forma de mantener su participación como integrante de la
sociedad. (Hintze; 1989:8) Esta respuesta popular espontánea al desempleo, si
no se desenvuelve en un contexto favorable, está destinada a engrosar una
estadística de 70% de mortandad. (Coraggio; 2000:57) A pesar de esta realidad,
es sintomático que la población desempleada siga considerando al
microemprendimiento como una salida viable, para resolver su carencia de
ingreso y mantiene una alta demanda en este sentido. Es esta fuerte demanda lo
que lo coloca como tema de interés para la investigación y la intervención desde
el trabajo social.
En los casos en que entendemos a la política social como medio,
camino de transformación social y de construcción de soberanía popular, el
sostenimiento de emprendimientos socioproductivos es un dispositivo de
integración social. (Carballeda; 2003:84) El énfasis no está puesto sólo en las
prestaciones materiales del mismo, sino en la construcción de un patrón
diferenciado de reproducción social. El objetivo de la política social no es ya la
77

puesta en marcha del emprendimiento económico. No se pone el énfasis en el


punto de llegada invisibilizando el proceso y cristalizando el orden social vigente;
se pone el énfasis en la persona, en el grupo o en la familia que se reinserta
socialmente a través del emprendimiento, construyendo una nueva trama social
que la integra. Este proceso es socialmente emancipador. La política entendida
de esta forma permite que los excluidos recuperen un lugar en la sociedad. Pero
esta incorporación no se da sin alterar el contexto. Para que puedan prosperar los
emprendimientos socioproductivos, es necesario que se desarrollen en un
contexto favorable a los mismos, y ésto es posible desde un Estado que piense a
las políticas sociales como estrategia y que construya un arreglo cualitativo
diferente entre el Estado, el mercado y la familia. (Danani; 1996:25) Esto supone
entre otras cosas, un Estado con instituciones fuertes y con perspectiva de
desarrollo local, un mercado transparente y permeable a la acción de los actores
locales y familias u organizaciones solidarias que, en tanto organizaciones
populares, sostengan prácticas guiadas por el objetivo de la reproducción
ampliada de la vida de sus miembros.
La perspectiva de desarrollo local supone que, si bien la lógica
estructural de la acumulación capitalista tiende a la monopolización y a su
integración a un único circuito económico mundial, ese circuito único no existe.
Además, si bien esta lógica es dominante, no es exclusiva; es decir que en un
territorio determinado pueden coexistir diferentes lógicas de acumulación.
(Arocena: 1997:47) Por lo tanto, la problemática deja de ser determinada
absolutamente por fuerzas externas y queda sujeta también al accionar de los
actores locales. Es así que los emprendimientos familiares o grupales obtienen la
posibilidad de viabilidad a partir de generar estrategias de transformación del
medio social y económico a su alcance. Ese medio es el espacio social local, el
territorio, donde, como advierte Albuquerque:
”...el territorio también cuenta, ya que en el territorio se produce la
coordinación/descoordinación de las acciones de todos los agentes económicos y que por lo
tanto la visión estratégica desde lo local es relevante para el desarrollo económico”.
(Arocena; 1997:48)
La identidad local constituye iniciativas de raíz cultural y es la base de
estrategias de desarrollo, que van de lo cultural a lo económico. (Arocena
1997:55) La experiencia marca la necesidad de fortalecer las instituciones locales
de la comunidad, en especial el Estado local. Un fortalecimiento de éstas se torna
78

central como forma de tener mayor incidencia en la vida de la comunidad. La


implantación de mecanismos participativos, como los consejos, son una vía de
fortalecimiento institucional apelando más a la sociedad civil que a las reformas
político-institucionales. (Arocena; 1997:58) La recuperación del Estado para la
lógica del trabajo se presentó como una clave para la situación de vastos sectores
de la población, que demandan una respuesta a sus derechos vulnerados y es
una pieza esencial para una articulación con las organizaciones populares, con
vistas a implementar una estrategia de desarrollo local. El economista brasilero
Paul Singer plantea la necesidad de recuperar el Estado local para la lógica de la
economía solidaria; y ve que el nivel local es el que primero debe ser cooptado
por la lógica del trabajo. La experiencia muestra los beneficios de elaborar una
alianza estratégica entre el Estado local y el sector de la economía social. Se crea
así un sector protegido por una alianza sinérgica local. (Singer; 2000:123)
El tipo de organización social y económica también cuenta al momento
de generar desarrollo local. La forma típica de organizar la producción capitalista
es la empresa capitalista.68 Las organizaciones socioeconómicas orientadas por la
lógica del trabajo, llamadas comúnmente de tipo solidario, como los
emprendimientos familiares, las cooperativas u entidades sin fines de lucro,
impactan en el medio local tanto por su efecto distributivo como por la voluntad
permanente de reinversión de las ganancias en la localidad. El arraigo local
impide la práctica del vaciamiento. Las prácticas fraudulentas son menos
frecuentes en organizaciones solidarias con un funcionamiento democrático;
solamente lo son en cooperativas burocratizadas y rara vez se producen en los
emprendimientos que cuentan con mecanismos de participación real en las
decisiones. La unidad elemental de organización socioeconómica de los sectores
populares es el hogar; es la unidad mínima de organización de las relaciones
personales, de los afectos, pero también de la economía, de las condiciones de
reproducción de los miembros del hogar. Esta unidad económica tiene como
sentido la reproducción ampliada de la vida de sus miembros. (Coraggio;1998:64)
Pero existen otras organizaciones de mayor envergadura, debido a que asocian a
un grupo mayor de personas pero que están también orientadas por la misma

68
Las empresas orientan sus decisiones por el objetivo del lucro, por lo tanto las decisiones de
generar más puestos de trabajo o de invertir en la localidad sólo las tomarán en la medida en que
les signifique ganar más. La reinversión de las ganancias se dará en el lugar donde la ganancia
79

lógica: las cooperativas, las mutuales y las asociaciones civiles que, en su


esencia, son agregados de familias que persiguen el mismo objetivo a través de la
generación y mantenimientos de los puestos de trabajo y la obtención de renta
para sus miembros. Las familias de trabajadores cuentan principalmente con un
recurso: el trabajo de sus miembros, o su fondo de trabajo. El trabajo humano
puede darse en distintas formas: el trabajo asalariado, el trabajo mercantil
independiente, el trabajo doméstico, el trabajo comunitario, etc.
La forma que toma el microemprendimiento es, en su apariencia, una
pequeña empresa independiente, pero en su esencia, lejos de adquirir la lógica
empresarial capitalista es una prolongación de la lógica que organiza a la
familia metiéndose en la producción mercantil. La toma de decisiones, la política
gerencial del microemprendimiento, se distancia de la lógica de la acumulación
capitalista y reproduce la optimización de la reproducción de la vida de sus
miembros. En este nivel las formas culturales particulares de la familia en tanto
formas singulares antropológicas de vivir, de producir, de compartir van a
definir al comportamiento económico, y no al revés.
El enfoque tradicional de “microempresa” niega, en gran medida, el
soporte familiar de la microempresa unifamiliar o multifamiliar. Cuando se
pretende que los emprendimientos tomen decisiones como empresas negando su
realidad familiar, la actividad económica deja de tener sentido. Ésta contradicción
es uno de las cuestiones que lleva al fracaso a muchos programas de
microempresas y a una alta tasa de defunción de los microemprendimientos
familiares. Mientras que en la gran empresa, el lucro es el fin y el hombre es
solamente un medio, en el microemprendimiento, la acumulación mercantil es
sólo un medio y la familia es el fin y por lo tanto, es el proveedor de sentido.
En el campo de la socioproducción se experimenta; se recorren
caminos heterotópicos, porque parece que no hay un rumbo posible de
transformación sino muchos (Santos; 2000:74). El chileno Eduardo Razeto
postula diferentes senderos de la economía solidaria que constituyen diversas
alternativas para los microemprendimientos (Razeto; 2000:20). Existen
numerosas y variadas experiencias tanto en el campo estatal como en el campo
de la sociedad civil. Una pluralidad de nuevos actores sociales plantean y

sea mayor. La empresa capitalista, cuando cumple su ciclo económico, puede dejar de invertir en
la localidad y generar un efecto de vaciamiento y/o fuga de capitales.
80

desarrollan microemprendimientos asociados a nuevas prácticas sociales en


todos los campos de la actividad económica: la producción, el intercambio y el
consumo. Se tiende a un escenario plural y heterotópico, donde se intenta
cuestionar una serie de padecimientos subjetivos asociados al trabajo y al no
trabajo: la no propiedad de los medios de producción, la alienación espiritual, la
explotación, la subalternidad propia de la relación laboral, etc.
El campo de la economía social se ha convertido en un verdadero
frente de trabajo de construcción de derechos y ciudadanía. El camino
emprendido por las organizaciones populares avanza hacia formas diversas de
los derechos de propiedad de los medios de producción y a la reconquista de los
derechos del trabajador. La propiedad de los emprendimientos avanza hacia una
esquema de economía mixta y pluralidad en las formas de propiedad: se
experimentan emprendimientos familiares, de cooperativas, estatales o nuevas
formas mixtas de propiedad. La lógica solidaria supone replantear la participación
en varios campos: "La participación social no sólo en la ganancia del
emprendimiento, también en la propiedad y en el control del mismo..." (FSM;
2001:11) La participación del trabajador debe considerar:
 la Propiedad o participación en la riqueza;
 el usufructo o participación en las ganancias y;
 el control o participación en la decisiones;
 el reconocimiento legal en todos los aspectos de la actividad.
Las nuevas prácticas orientadas por un sentido de solidaridad postulan
explorar el campo organizacional desde una óptica plural. La heterotopía en
términos organizacionales incita a rescatar los planteos propios del sindicalismo
renovado, que postula una economía mixta polimórfica, conformada por empresas
estatales, privadas, cooperativas, autogestionarias y cogestionadas. (Godio;
8:1989)
Otro elemento en cuestión, que se postula en los grupos de trabajo, es
la utopía de construir un trabajador diferente al trabajador que propició el taylor-
fordismo, un trabajador no alienado, autónomo, independiente, capaz, que
participe en las decisiones, que crezca. Desde distintos ángulos, se intenta
combatir la explotación y la alienación propias de la relación de dependencia
laboral, repensando las relaciones sociales de producción vigentes. Esto parece
posible en algunas organizaciones, donde los trabajadores comparten el control
81

de los medios de producción. Ya sea en empresas recuperadas, que se han


cooperativizado, o en empresas estatales donde sus miembros se han organizado
y las relaciones sociales de producción no están mediadas por el capital. En estos
casos se intenta evitar repetir la desigualdad social, propia de las relaciones
patrón-empleado donde el propio avance del proceso de producción tiende a
construir estatutos sociales crecientemente diferentes.
Las nuevas prácticas sociales no se dan sólo en el campo de lo
productivo, sino también en el campo del consumo. La idea es producir y
consumir diferente. El consumo solidario o crítico supone estrategias comunitarias
que tiendan a recuperar y retomar la capacidad de control del propio gasto a
través de acciones conscientes y organizadas. Muchos grupos plantean que
”hemos perdido el mercado interno en manos de las multinacionales y
deberíamos recuperarlo.” El consumidor que tenemos en nuestro propio pueblo,
consume fideos y leche fabricados por las multinacionales y no leche ni fideos
fabricados por gente del mismo pueblo. Las estrategias basadas en la promoción
de ferias francas intentan desarrollar mercados solidarios, apuntando a
reconquistar el poder de decisión propio, basándose en un "compre nuestro y en
un "compre local" dado que si adquirimos productos de afuera "exportamos
puestos de trabajo" y compramos desempleo para nuestra localidad. Pero la
experiencia indica que la complejidad y extensión de estas tareas señalan que
estas estrategias no son posibles de llevar adelante desde un grupo aislado o
desde un organismo burocrático; se necesita una relación imbricada entre
organizaciones populares e instituciones estatales.
Cuando una familia recorre el camino necesario para desarrollar un
emprendimiento socioproductivo describe una trayectoria típica. Las
intervenciones sociales reconocen la lógica de este proceso popular
espontáneo y diseñan diferentes intervenciones, conforme se desee impactar en
algún punto en particular de esa trayectoria. Este proceso popular comienza con
la búsqueda de los recursos necesarios para emprender: conocimiento, algo de
capital, herramientas, insumos; luego, sigue una fase de organización, asociación,
implementación y producción; por último, la comercialización de lo producido, el
intercambio, la obtención de una renta y el consumo. Las intervenciones vigentes
reconocen esta lógica y se diseñan de forma tal de incidir en alguna o varias de
estas fases.
82

Cuadro 3: Etapas del proceso popular espontáneo y opciones de intervención


Etapas del proceso espontáneo Hipótesis de intervención social
Dominio de cierto conocimiento Formación laboral, capacitación, aprendizaje de
oficios, etc.
Obtención de recursos Banca Social, Subsidios, Fondos de desarrollo local,
económicos etc.
Organización familiar o grupal Capacitación en Asociativismo, organización de
Cooperativas, Microempresas, Entidades sin fines de
lucro, etc.
Obtención de máquinas e Entrega de maquinaria, capacitación en compras de
insumos herramientas, insumos, banco de herramientas, etc.
Intercambio de lo producido Asistencia a la Comercialización, ferias francas,
marketing, encadenamientos productivos, redes, etc.
Obtención de una renta Exenciones impositivas, programas de renta mínima,
estrategias de precio justo, subsidios, etc.
Formalización / funcionamiento de Legalización, gestión de personería jurídica,
hecho inscripción fiscal y previsional.

Dentro de todas las opciones de intervención identificadas, la


promoción de la empleabilidad y las microfinanzas ha sido la forma más frecuente
usada durante el período de hegemonía del modelo neoliberal. La formación
laboral apunta al fortalecimiento y al desarrollo de capacidades, habilidades,
actitudes y aptitudes de los beneficiarios, mejorando sus condiciones para el
trabajo y la empleabilidad acorde con las alternativas del mercado local. Se
entiende por mejora de la empleabilidad a la sumatoria de condiciones del
demandante de empleo, que permiten posicionarlo mejor en el mercado de
trabajo. Estas condiciones son definidas como los saberes necesarios y
calificaciones claves donde
“...el conjunto de actitudes (cooperación, iniciativa, responsabilidad, autonomía) y de
habilidades intelectuales (capacidad de planeamiento y resolución de problemas,
habilidades lógicas y analíticas) resultarán cruciales para los trabajadores de todos los
niveles jerárquicos.” (Gallart, 1995:139).
La formación laboral como proceso tiene tres componentes: como
niveles integrados y sucesivos de formación y capacitación: (Suarez, 1999:50)
1. la formación básica cuenta con los elementos propios de la educación
primaria: lecto-escritura, operaciones matemáticas elementales, la
claridad y organización de la expresión, el trabajo grupal y la toma de
decisiones;
2. la formación Profesional se refiere a la instrucción en oficios
específicos, capacitar técnicamente, incluyendo saberes teóricos y
prácticos, y “saber hacer”, es decir, capacidad para transferir dichos
83

saberes a situaciones de trabajo concretas y diversas, y compensar, de


algún modo, los déficits en habilidades básicas. Esta formación alcanza
su máxima efectividad al poder estar vinculada con un sistema de
prácticas por medio de la articulación con sectores de la producción;
3. La formación laboral como fortalecimiento del autoempleo apunta a
que el emprendedor pueda ofrecer algún servicio en el mercado de los
servicios a partir de dominar cierto oficio en forma independiente. Tiene
como objetivo capacitar a los destinatarios para elaborar su propio
proyecto de empleo, a través de la formulación de emprendimientos
productivos o de servicios.

Para asegurar la accesibilidad de los beneficiarios, los cursos de


formación básica se realizaron en los barrios donde residen. Las especialidades
de los cursos a proponerse responden a las necesidades y posibilidades del
medio económico y social donde se llevó a cabo el proyecto. Los cursos son
homogéneos, de forma tal de evitar las inhibiciones y asegurar la contención
brindada por los docentes. (Suarez, 1999:52)
Uno de los obstáculos más graves que enfrentan los
microemprendimientos es el acceso al crédito. (Carbonetto; 2001:12) Las
microfinanzas están destinadas a la población que no es sujeto de crédito en el
sistema bancario formal. Los bancos suelen pedir, además del interés, una
garantía que las familias pobres suelen no tener. Esto lleva a la paradoja que los
bancos sólo presten a quienes menos necesitan. Estas condiciones suelen ser
barreras infranqueables, para muchas familias que quieren acceder a un crédito
bancario. Pero la experiencia del Grameen, el banco de los pobres de
Bangladesh, ha indicado que el microcrédito sin garantía bancaria ha tenido muy
buena cobrabilidad en sectores pobres, debido a que éstos necesitan seguir
contando con el banco a diferencia de otros sectores sociales que se sienten
seguros al momento de litigar con él. (Yunus; 1997:108) Esta perspectiva fue
tomada por muchas ONG´s en el ámbito de la provincia de buenos Aires quienes
crearon sistemas de crédito social; solicitaron financiamiento por parte del Estado
y arrojando conclusiones parecidas.69 La metodología de microcrédito empleada

69
Las experiencias que se tomaron como referente son las financiadas por el Programa de Banca
Social del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires. Entre las
organizaciones financiadas se encuentran Cáritas Quilmes, Barrios del Plata, la Federación de
84

consiste en otorgar a los microemprendimientos una serie de pequeños


préstamos en etapas, que los emprendedores van renovando, una vez que
cancelan el crédito anterior. (Carbonetto; 2001:12) El período de gracia, los plazos
y el valor de las cuotas deben adecuarse al movimiento de dinero del
microemprendimiento que se va a financiar. Las cuotas suelen ser pequeñas para
que se adapten a la capacidad de pago del beneficiario. Los microcréditos
apuntan a la creación de proyectos familiares o grupales, destinados a la
generación de ingresos a través de la producción de bienes o servicios requeridos
por el mercado, promoviendo la autogestión y la sustentabilidad de los grupos
constituidos como microemprendimientos. Estas operatorias proponen que la
población - objetivo diseñe proyectos de trabajo destinados a generar o apoyar
microemprendimientos grupales o familiares, al quien se le concede un préstamo
para el financiamiento de capital de trabajo y de inversión. 70 Se prevé el
otorgamiento de los créditos a través de grupos solidarios de emprendedores.
En la experiencia de microcrédito que sigue la teoría de Yunus, la conformación
de los grupos ha privilegiado a las mujeres por considerarlas "actores
privilegiadas del desarrollo". El crédito otorgado a ellas ha producido cambios más
rápidos que el otorgado a los hombres, afirman los promotores. Pero la mujer
sufre más directamente los efectos del hambre y la pobreza y cuando ven que se
les ofrece una posibilidad de salir adelante, por modesta que sea, resultan más
combativas que los hombres. (Yunus; 1997:108) La experiencia en la provincia de
Buenos Aires marca también un fuerte protagonismo de la mujer en la
microempresa familiar
“...la microempresa femenina - con las características detectadas - aparece como
una forma de actividad económica particularmente adaptada a las posibilidades de cumplir
un doble rol: el vinculado al cuidado del hogar y el desempeño de una actividad generadora
de ingresos (...) El grueso de las microempresarias, aprovechan habilidades y destrezas
logradas en el hogar (...) se dedican a la producción de productos textiles, confecciones y
alimentos; siendo normalmente la propia casa el lugar donde se desarrolla la actividad.”
(CPFDH; 1993:7)

Centros de Educación Total y la Asociación de minifundistas de la provincia de Buenos Aires


promovida por el Plan Social Agropecuario.
70
Se financian proyectos del sector primario como granjas, huertas, pesca o forestación; del sector
secundario como artesanías, fabricaciones textiles, alimentación y del sector terciario como
servicios y comercio. Ministerio de Desarrollo Humano. Programa de Banca social. La Plata. Año
2004.
85

Los bancos sociales cuentan con un grupo de personas que cumplen


las funciones administrativas y la de ser promotor de créditos, éstos entrevistan
a los futuros beneficiarios y les explican las condiciones en las cuales se otorgan
los créditos.71 Las organizaciones que brindan servicios de microcrédito pueden
ser Estatales o privadas. Las organizaciones privadas, que se sostienen a través
del servicio de microcrédito, cobran una tasa de interés a los beneficiarios; con
esta tasa se cubre el gasto administrativo, el pago del personal, la morosidad y la
incobrabilidad.
Las intervenciones basadas en el fortalecimiento socio-productivo-
político, constituyen un intento de romper la lógica liberal que subyace en las
estrategias de intervención economicistas, que se plantean sólo la mejora de la
sobrevivencia de las familias populares. Este enfoque ayuda a implementar
proyectos productivos, de servicios y de capacitación que generen una inserción
genuina y promueven la autogestión y autonomía de los grupos constituidos como
microemprendimientos. Se busca asegurar todos los aspectos necesarios para el
proceso productivo como son la capacitación, la organización, obtención de
herramientas, las materias primas, los insumos, las semillas, los créditos, el
acceso a la tierra, el conocimiento, la tecnología, etc. Se incentiva el trabajo en
grupos, de forma tal de fomentar la asociación y la cooperación como elementos
esenciales para la vida social y para cumplir mejor con las exigencias actuales del
sistema productivo.72 Este incentivo hacia lo grupal y cooperativo colabora con la
participación activa de los emprendedores en la resolución de sus necesidades y
en la conformación de una red solidaria entre las instituciones participantes, sean
estas estatales o privadas y los beneficiarios. Se apunta a trabajar con grupos
excluidos de la economía formal o marginados por aislamiento geográfico. Las

71
Los promotores del banco realizan las siguientes actividades: evaluación ex - ante de los
proyectos; aprobación de proyectos para otorgamiento del financiamiento; determinación de
actividades de capacitación de los comité técnicos de Proyectos, determinación de necesidades
de asistencia técnica de los microemprendimientos, monitoreo y supervisión de los
microemprendimientos. Ministerio de Desarrollo Humano. Programa de Banca social. La Plata.
Año 2004.

72
En la actualidad, los nuevos sistemas de producción "pos-fordistas" o "toyotistas" requieren de
mayores habilidades y capacidades sociales y de cooperación que en los sistemas anteriores, por
ese motivo las modalidades colectivas de producción obtienen mejores chances, que el trabajo
individual. Sancha, José Luis. Curso de formación para actores de la economía social. FECOTRA.
La Plata. Agosto de 2002.
86

acciones que se plantean son asesoramiento y capacitación en: integración


grupal, costos, comercialización, marketing y en cooperativismo.
Otra vía de fortalecimiento es aprovechar la capacidad de compra del
Estado, como forma de capitalización de los microemprendimientos. De esta
forma, crea un mercado protegido donde el emprendimiento comienza a
desarrollarse antes de salir al mercado. El Estado compra usualmente alimentos,
guardapolvos, ropa para los establecimientos asistenciales y para hospitales,
uniformes para la policía, entre otros. La organización de la producción puede ser
a través de grupos familiares o cooperativas, que pueden localizarse en polos
productivos de cada especialidad. El objetivo del polo productivo es la baja de
costos a partir de la asociación entre emprendimientos que se encuentran
próximos, por ejemplo, respecto a traslados, costos de transporte, compra de
insumos, distribución del trabajo y demás formas asociativas entre
emprendimientos que pudieran surgir y ponerse en práctica. Esta alternativa
necesita de un servicio de asesoramiento y capacitación mayor en gestión
empresarial, aspectos de administración, organización grupal y distribución y
ventas de sus productos.
A diferencia de las acciones anteriores, el enfoque socio-productivo-
político pretende influir en la organización económica-social familiar o grupal
del emprendimiento y en la trama social del medio en el cual se inserta. La
intervención propuesta contiene una dimensión estratégica, debido a que intenta
superar la mera intervención en las esferas las formativa y financiera, para
intentar incidir en la formación de un contexto social nuevo, conformado por una
nueva trama organizacional privada-estatal como cuestión estratégica
asociada a la integración social.

2.4 Experiencias de recuperación del Estado

En el camino de reencuentro entre las organizaciones populares y el


Estado, algunas iniciativas han empezado por éste último. Algunas
organizaciones políticas de carácter popular se plantearon la posibilidad de
recuperar el Estado cambiando la lógica misma de su principio burocrático. Estas
experiencias han sido seleccionadas por la fuerte implicancia que tiene el cambio
87

del Estado, o de algunas parcelas de sus parcelas, cuestión que implica de por sí
un fuerte impacto social.
La democracia participativa, la economía popular y la recuperación del
Estado para la lógica popular local están indisolublemente unidos a una
recuperación de la soberanía popular, como proyecto transhistórico del campo
nacional y popular . La cuestión de la soberanía popular, a pesar de la forma
representativa del sistema democrático vigente, sigue siendo el fundamento
último del sistema democrático. Estos valores presentes en la cultura popular
parten de una matriz común de centralidad del hombre, de postulados de
igualdad, justicia, equidad y solidaridad, y apuntan a construir un entramado de
relaciones sociales entre hombres que resuelva sus necesidades materiales y
simbólicas, su organización social y productiva. Pero también está el mercado
como institución presente en toda nuestras acciones de la vida cotidiana. Por eso
es necesario despejar que, si bien él puede ser una institución esencial al sistema
económico, no puede ser la institución esencial de la sociedad. Su característica
esencial es la de ser diferenciador por excelencia, y es incapaz de asignar
recursos con justicia social. Una sociedad organizada por el mercado no resistiría
los niveles indefinidos de diferenciación, a la cual se expondría; a la larga se
dividiría en varias sociedades porque no se cumpliría la función de integración.
Pero ¿debe ser sería el Estado la institución que organice a la sociedad y someta
al mercado a cumplir su rol? La institución encargada de mantener la unidad
social a partir de garantizar la integración social debe ser de otro orden, no puede
ser una institución eminentemente económica. Esta institución es de orden socio-
político y en las distintas culturas la desempeñó tradicionalmente el Estado. Pero
¿está en condiciones este Estado latinoamericano de hacerse cargo de tamaña
función? Evidentemente, no. ¿Son capaces las demás asociaciones de tipo
social, religioso o cultural de cumplir con la integración y el sometimiento del
mercado?; de relacionarse con él en una forma sostenible sin ser subsumido por
éste? Evidentemente, no. La alternativa que han encontrado muchos
micromovimientos políticos es transformar este Estado, mediante la radicalización
de la democracia y recuperarlo para la lógica popular. La hipótesis es construir
uno diferente al neoliberal, de los últimos veinticinco años; diferente también al
burocrático-autoritario de las décadas del sesenta y setenta; y, absolutamente,
diferente al liberal oligárquico con el cual se fundó la nación Argentina. Un Estado
88

ampliamente participativo; con nuevas instituciones que generen mecanismos y


resortes de poder de participación popular. Cada instancia local, cada asamblea
barrial, gremial o estudiantil, cada micro movimiento social son las "trincheras y
casamatas" de esta construcción político-cultural. Las organizaciones populares
construyen mecanismos y conquistan espacios públicos que les permiten
peticionar, convocar a las autoridades del Estado y co-gestionar con ellas las
políticas de cada sector como construcción cotidiana de este Estado. En estas
capacidades, no se excluyen los poderes constituyentes. Es así como se lo
recupera y se lo reconstruye, muy ligado a la población y mucho menos ligado a
los poderes económicos concentrados.
Los avances y retrocesos en la lucha contra hegemónica global nos
plantean diversos caminos. En latinoamérica, el control del Estado parece ser uno
de los caminos que, históricamente, ha convocado a los sectores populares. Aricó
observa cierta regularidad histórica en este sentido, y nos alerta frente a qué lugar
tiene como actor de la lucha contra hegemónica periférica:
“Os personagens principais da história latino-americana recente não parecem ser a
burguesia nem o proletariado, nem tampouco os latifundiários e os camponeses
dependentes. São, contudo, segundo o mesmo autor, o capital estrangeiro e o Estado”
(Aricó; 2002:12).
Si esto es así, entonces, como lo que afirmara Duguín, por lo menos en
la periferia "la geopolítica corrige a la economía política". (Duguín, 2:2001)
Pero estamos hablando de un estado periférico latinoamericano que
funciona a base de hegemonía, “... hegemonía não é apenas direção política, mas
também cultural, isto é, obtenção de consenso para um universo de valores, de
normas morais, de regras de conduta.” (Coutinho; 2002:12)
Si bien esas agrupaciones políticas acceden a sectores del Estado
desde una alianza de clases de tipo policlasista típica de los movimientos
nacional-populares, las organizaciones populares creen en un nuevo tipo de
Estado, un Estado del sur, relacionado con la tópica emancipatoria, mucho más
relacionado con la política y la revolución (Santos, 2000:3) Capaz de contener la
lucha paradigmática, en términos de democracia capaz de permitir la
experimentación social. Por lo tanto un Estado producto de luchas y base de
nuevas; garantista, que acompaña al pueblo en su camino de construcción de
derechos. Un Estado que asume y que mantiene en su agenda a la ciudadanía
como un frente de trabajo. En la perspectiva estratégica vigente en muchos
89

grupos populares, se piensa en una reconstrucción del Estado aliado de los


sectores más débiles; con una asociación profunda con el pueblo, con los pies
muy metidos en la realidad social y cultural. Desde esta perspectiva, el nuevo
Estado debe subvertir la lógica cultural que lo estructura, debe desprenderse del
el ethos consular propio de la oligarquía extranjerizante que lo vive como un
enclave del capital extranjero en estas tierras. Esta lógica cultural debe ser
reemplazada por una lógica del estar-siendo que propone Rodolfo Kusch, al
interpretar el ethos popular americano. El cambio de esta lógica por una lógica
americana es un trabajo de los pueblos, éste debe volver a entrar en la armadura
institucional del Estado y permear todos sus estratos con su forma de ser. Es
desde esa nueva realidad cultural, que se podrá sostener los embates contra un
Estado popular permeable a las nuevas exigencias del escenario local; y más
refractario a las exigencias del escenario global. Paul Singer identifica esta
necesidad popular de volver a avanzar sobre el Estado cuando afirma que el
gobierno municipal debe ser el primero en ser cooptado por la lógica de lo
popular. Como plantea Coraggio, deberán desarmar las estructuras del poder
coercitivo, incluidas las mafias que intimidan la libre expresión e incluso la libre
actividad económica de las mayorías. Se deberá construir colectivamente el
rechazo ético al chantaje clientelista y a la corrupción; y liberar a los gobiernos
locales de la maquinaria partidaria electoral. Este origen local de la lucha popular
contra hegemónica por la recuperación del Estado inicia una nueva lucha de
sentido inverso a al hegemónico, una globalización del Estado de sentido sur-
norte. La posibilidad que los sectores populares construyan una nueva sociedad
tiene relación directa con la necesidad de democratizar el Estado, comenzando
desde lo local, pero con un sentido global.
Pero el campo popular no es homogéneo, en cuanto a la visión sobre el
Estado. No todas las corrientes de pensamiento populares lo ven con estas
potencialidades emancipatorias. Las corrientes que abrevan en los componentes
más libertarios y emancipatorios, pero de matriz liberal, ven en el Estado casi el
origen de los males sociales. Por esto, no lo consideran como espacio estratégico
necesario para la construcción de poder. La propia perspectiva liberal termina
creyendo la mentira que difunde. De tanto insistir en la desaparición del Estado,
terminan por plantear su aniquilamiento. Pero esto es refutado por Según Salama
y Vallier, cuando discuten al neoliberalismo: hasta en la misma base de la
90

concepción de economía liberal, el Estado es necesario porque se necesita un


contrato y una autoridad colectiva legítima que lo garantice73. Desde esta óptica,
la instancia básica del intercambio se encuentra también mediada por lo público,
por el derecho y por el Estado. Podemos concluir que, independientemente de la
perspectiva ideológica, está estrechamente relacionada la posibilidad de
convivencia en una sociedad, con la posibilidad de que los agentes se
reconozcan, acuerden reglas de juego claras; que estas reglas sean conocidas
legitimadas y respetadas y que exista alguna autoridad colectiva capaz de
garantizar la reciprocidad a través de arbitrar y ejercer justicia.
Entre las experiencias de recuperación del Estado identificadas
seleccioné las experiencias de conformación de los Consejos Locales
Económicos sociales (CLES) y la nueva regulación productiva de bases
populares. Los CLES fueron seleccionados porque crean nuevos espacios
públicos de articulación entre organizaciones populares y el Estado local, con la
capacidad de cambiar la lógica misma de funcionamiento del principio burocrático.
Las prácticas de creación de la nueva regulación productiva de bases populares
fue seleccionada, por ser innovadoras de la regulación social del Estado.

2.4.1 El Consejo Local Económico Social (CLES)74

La importancia de la constitución de los CLES radica en que


constituyeron un hito en la reconquista de los espacios públicos por parte de las
organizaciones populares. El impacto social está dado por la capacidad de
incorporación de la lógica popular en los espacios de decisión pública. Esta
capacidad no se limitó a generar nuevos sentidos respecto de las instituciones
dedicadas a la acción social. Esta recuperación permitió construir una nueva
visión de totalidad del Estado.

73
En el estudio de los derechos de propiedad sobre los recursos escasos, se encuentran los
atributos de transferibilidad y de exclusividad, atributos que deben ser especificados, es decir
conocidos por todos y respetados. (Salama; 1992:9)
74
El CLES es una nomenclatura propia de la provincia de Buenos Aires. A nivel nacional se
denominaron Consejos Consultivos.
91

En la provincia de Buenos Aires, la impronta liberal recorre los


municipios y mantiene a la cuestión social y a la economía del sector popular
fuera de su agenda. El estar sin una perspectiva estratégica, los lleva a una
dependencia de las instancias centrales y a una creciente vulnerabilidad. Como
desarrolla Paul Singer, el Municipio como instancia de gobierno local puede ser el
órgano político que proteja al nuevo sector,
“...un nuevo sector económico, formado por pequeñas empresas y trabajadores por
cuenta propia, compuesto por ex desempleados que tengan un mercado protegido de la
competencia externa para sus productos.”(Singer, 2000:122)
La experimentación en políticas de Estado a nivel municipal brinda una
base democratizadora de las instancias superiores, sub y supranacionales. La
posibilidad de recuperar el Estado para la lógica popular tiene que ver con:
“...una revolución de la política desde abajo, una radicalización de la democracia
desde abajo, que se vea que efectivamente se puede hacer política y política partidaria
construyendo otro tipo de relaciones políticas.” (Coraggio, 2001:100)

Durante los últimos años de la década del '90 y más intensamente


durante el año 2001, la Central de Trabajadores Argentinos CTA realizó un
intenso trabajo de acción política hacia la concreción de un seguro social, para las
familias de los trabajadores desocupados que lo llamó Propuesta de Seguro de
Empleo y Formación para Jefes de Hogar Desocupados." Dicha propuesta fue
impulsada por un conjunto de organizaciones nacionales nucleadas en el Frente
Nacional contra la Pobreza (FRENAPO) y tendió a generar un fuerte impacto en la
realidad social y económica de las familias argentinas, como también en la
democratización del Estado y su recuperación para la lógica popular:

 constituir un sistema de economía popular y seguridad social dirigido


a los sectores afectados por la pobreza y la desocupación;
 favorecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil
en la definición del presupuesto del Estado;
 área de economía privada: estableciendo regulaciones en las tasas de
ganancia y definiendo nuevas estrategias de inversión favoreciendo el
incremento del valor agregado en la producción;
92

 garantizar que ningún hogar en la Argentina se encuentre por


debajo de la línea de pobreza (consumo mínimo: $495. - según
INDEC 1998);
 reconocer como ciudadano, sujeto de derechos, a todo habitante
del país accediendo a mejores niveles sanitarios y educativos."75

Días antes del levantamiento popular del 19 y 20 de diciembre, el


FRENAPO organizó un plebiscito a nivel nacional reuniendo más de tres millones
doscientos mil votos a favor de la propuesta. Luego del levantamiento popular y la
caída del gobierno de De La Rúa, el gobierno entrante no pudo menos que poner
en vigencia un programa de renta mínima familiar llamado Programa Jefas y Jefes
de Hogar. Éste consistió en la entrega mensual del equivalente a $150 para cada
jefe de hogar desocupado.
Durante este gobierno, que duró sólo una semana, pero
fundamentalmente durante el gobierno de Duhalde que duró 16 meses, dicho
programa extendió su cobertura hasta llegar a las 2,2 millones de familias, y tomó
una porción importante de las familias sin ingresos del país. Esta cobertura,
relativamente universal, fue el primer elemento que rompió con la lógica
homogénea de la focalización de los planes sociales de los últimos quince años.
En la provincia de Buenos Aires, el programa Jefas y Jefes de Hogar
tiene vigente una cláusula que obliga al beneficiario a participar de un proyecto
social como forma de contraprestación, para concretarla se organizaron diferentes
proyectos sociales a cargo de micro organizaciones populares; las que
impulsaron proyectos, muchos de los cuales fueron de índole comunitaria. Otros
tantos se desarrollaron dentro del campo de la economía social. 76 El desarrollo
de estos proyectos varió según el proceso en el que se enmarcaron y dependió
en gran medida de la política municipal, de la convocatoria a conformar los
CLES y de sus características. La selección de los proyectos y el
acompañamiento posterior dependieron de la modalidad de articulación del
Estado con las organizaciones populares que esta política suponga. En
algunos municipios donde el Estado Municipal apoyó el proceso organizativo se

75
Comunicado de la CTA, octubre de 2001.
93

crearon espacios de articulación social con las organizaciones populares


con talleres de capacitación donde lo popular comenzó a recuperar ganar terreno
en las instituciones estatales.77
La ejecución del programa nacional Jefes y Jefas de Hogar
desocupados propuso a las instancias subnacionales, la convocatoria a los
llamados Consejos Consultivos. Éstos estaban concebidos como un órgano
básicamente de control popular de gestión de los planes sociales y de
legitimación de los proyectos presentados; control que irritó a muchos grupos
políticos que rechazaron la conformación de los consejos. A pesar de esto, se
crearon instancias consultivas en la gran mayoría de los municipios del país. A
pesar de la resistencia de casi toda la "clase política", acostumbrada a la
discrecionalidad y arbitrariedad en el manejo de los planes sociales, también se
crearon consejos consultivos provinciales. En cada provincia éstos tomaron
diferentes nomenclaturas. También fueron llamados Consejos de Crisis o
Consejos de Emergencia; en la Provincia de Buenos Aires se denominan
Consejos Locales Económicos Sociales.
Según Daniel Arroyo, los Consejos Consultivos a nivel nacional
tuvieron un dispar desarrollo. Básicamente según el contexto político local y
provincial obtuvieron más o menos crecimiento. Este contexto político se reflejó
en la convocatoria para componer los consejos y la composición de cada uno;
cuestión que derivó en varios comportamientos típicos que Arroyo identifica.
Algunos tendieron una existencia formal; sus componentes asumieron un rol
formal encomendado por el municipio, replegándose en las tareas de controlar
administrativo y exigiendo el buen cumplimiento de la contraprestación. Otro
grupo, convocados en un diferente contexto principalmente municipal, superó ese
rol y avanzó hacia la formulación de estrategias de desarrollo local. Pero también
estuvieron aquellos que, prisioneros de las limitaciones políticas de un contexto
local marcado por lo que Magdalena Chiara llama "régimen local de
implementación", no han podido existir. Según los registros del Plan, en la
provincia se dieron los siguientes casos78:

76
Los proyectos vigentes al año 2003 ascendieron a cinco mil aproximadamente, se refieren a la
autoproducción alimentaria, la recuperación de espacios públicos, la educación en distintos
niveles y la formación laboral.
77
Estos pueden ser los casos de los Municipios de Moreno, 9 de Julio, La Matanza y Daireaux.
78
94

Tabla N°4: Nivel de desarrollo alcanzado por los CLES en la provincia de Buenos
Aires.
Nivel de desarrollo del CLES Cantidad de casos Porcentajes
Existencia formal 19 23%
Con proyección al Desarrollo Local 44 52%
Inexistencia de CLES 16 19%
No hay información 5 6%
Total 84 100%

Fuente: Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo. Documento 3. Implementación y


consolidación de los CLES. La Plata. Año 2003.
En el CLES se comenzaron a escuchar planteos que superaron el rol
atribuido oficialmente, recorriendo temas que hacen al funcionamiento mismo del
Estado. No sólo se puso en debate la cuestión asistencial, si no el conjunto de las
políticas sociales y su modalidad de implementación, se puso en debate el
funcionamiento mismo de este Estado. En términos culturales, fue la forma en
que el pueblo volvía a estar presente en el Estado; era una forma de volver a
"poner las patas en la fuente."79 Un Estado que por la hegemonía neoliberal de
los últimos años no sólo los había excluido de las decisiones, sino que los había
negado como totalidad. Se pensó en rever lo económico, pero desde una
perspectiva fuertemente cultural. Se buscó implicar al Estado en la estrategia
de repensar lo productivo y el consumo. La idea de producir y consumir diferente
como estrategia política, económica y cultural se logró instalar en muchos
espacios a través de la propuesta del "compre local." Estas estrategias se
articulan con el deseo de reinventar y fortalecer la identidad de las localidades
como forma de obtener fuerza.
Los CLES se manifestaron como espacios políticos, en la medida en
que lograron construir en parte otro orden social. Estos espacios parecen seguir
la construcción de poder político que planteara Singer con su concepción de
cooptación popular del Estado. Se avanzó hacia la idea de necesidad de

79
"Poner las patas en la fuente" es una expresión popular que remite al 17 de octubre de 1945
cuando el pueblo, convocados por Evita inunda el centro de Buenos Aires (lugar exclusivo de la
clase acomodada) y copa la plaza de mayo reclamando por la liberación de Perón. En la plaza,
muchas personas cansadas por caminar decenas de kilómetros ponen a remojar sus pies en las
fuentes de agua que adornan la plaza. Esto fue un acto muy criticado por la gente "decente" y se
expuso como una manifestación de barbarie del "aluvión zoológico". (Hernandez Arregui;
1973:396)
95

comenzar recuperando el Estado local, para la lógica popular solidaria. Se


comenzó a elaborar una alianza estratégica entre el Estado local y el sector de la
popular que el plantea para tener un sector protegido de la competencia externa.
El CLES fue también ámbito de discusión de los derechos que se ponían en
juego. Se previeron acciones de generación de nueva legislación que priorice a
los pequeños y más débiles actores en la relación con el Estado. La orientación
de la capacidad de compra estatal hacia este sector es un instrumento que se
comenzó a debatir en muchos municipios luego de que las organizaciones
populares instalen sus reclamos. El CLES sirvió además para reclamar y
comenzar a pensar juntos sobre nuevas normativas y legislación que privilegie al
sector popular por sobre el sector de la economía empresarial capitalista.
En los CLES se está comenzando a discutir no sólo la reorientación de
los programas asistenciales hacia intervenciones que generen más empleo sino el
redireccionamiento de toda la política del Estado desde una posición
neoliberal hacia una visión que acepte la cultural popular y sea más humana,
social, ecológica y justa. Esta discusión comenzó con la asistencia social y
recorrió la cultura, la economía solidaria y la política. Abarcó toda la sociedad
local, por eso cuando se la compara con el presupuesto participativo se plantea
que la concepción del CLES es más ambiciosa, porque intenta poner en discusión
no sólo el gasto público sino la direccionalidad misma del Estado.80
El gobierno provincial aspira a dotar al CLES de ciertos atributos
técnicos a través del armado de las UTL o Unidades Técnicas locales. Estas
unidades están conformadas por técnicos Estatales provinciales o Municipales de
las organizaciones sociales y ONG´s.81 Este componente de capacitación está
concebido como una forma concreta de un accionar imbricado, entre las
organizaciones sociales y la institución estatal.

2.4.2 Experiencias innovadoras en la regulación social del Estado

80
Rulli, Jorge. Miembro del Grupo de Reflexión Rural. Disertación en la Escuela Superior de
Terabajo Social. UNLP. La Plata. Octubre de 2003.
81 Ministerio de Desarrollo Humano. Unidades Técnicas Locales. Pautas para su constitución. La
Plata. Año 2004.
96

A partir de la crisis del año 2001, se generó un punto de inflexión en la


construcción de la hegemonía respecto de pensar al Estado en términos
neoliberales. El protagonismo del Estado, en la resolución de la crisis, generó un
nuevo escenario favorable a las concepciones que lo visualizan como regulador
desde un punto de vista social. Se volvieron más fuertes las perspectivas de un
Estado que interviene en la economía, con el objetivo de garantizar la integración
social y la distribución de ingreso. Se retomaron las alternativas que implicaron su
rol importante no sólo en términos de fomento, sino también a nivel
organizacional. Esta nueva perspectiva sobre el Estado no apunta a recrear uno
burocrático elitista; no se recrean nuevos espacios estatales con la vieja lógica
burocrática. Son experiencias que aspiran al cambio de la lógica misma del
principio burocrático.
En la actualidad, muchos micro movimientos sociales o políticos
intentan organizar a los trabajadores. Pero sólo algunos de ellos mantienen
lineamientos adecuados al contexto y objetivos estratégicos, que les permitan
perdurar luego de las coyunturas políticas favorables. Uno de los lineamientos
estratégicos que se manifiesta como central, es la concepción de supremacía de
lo político y la consecuente voluntad política de relacionarse con el Estado. Un
objetivo estratégico en esta perspectiva es el desarrollo de la capacidad de
institucionalizar una regulación, que consolide derechos sociales que, por ser
compatibles con su matriz cultural, puedan ser apropiados socialmente. Otra
condición de índole político - jurídica es que la organización en sí sea legalizable
o plantee una vía de legalización. Las organizaciones populares han logrado este
objetivo en la medida en que el sistema político-jurídico las reconoció como
personas jurídicas. Esto se produce mediante el encuadre en figuras legales
existentes en el derecho, o mediante la creación de nuevas mediante una nueva
legislación.
Desde los espacios estatales y no estatales, se están proponiendo
nuevos encuadres legales que remiten a diferentes valores culturales e implican
distintos modelos de organización social y productivo. Todos ellos instituyen
valores, cristalizan cierta organizan social y, en la medida en que trabajan con los
principios de solidaridad y representación, son instrumento para incidir en el plano
político. Estos dispositivos institucionales varían en sus objetivos, atribuciones,
objeto social, forma legal, etc.
97

Las experiencias seleccionadas son La Cooperativa de trabajo y de


Vivienda, las ALAS, el IMDES y la empresa de economía Mixta; estas fueron
seleccionadas porque implican modalidades institucionales compatibles con la
cultura popular porque contienen la potencialidad de impactar fuertemente en la
realidad social, por ser consideradas como organizaciones socioproductivo
políticas. La nueva regulación social en cooperativas fue seleccionada para su
análisis, porque permite vislumbrar un punto de inflexión en la legislación
cooperativa, de gran impacto en las organizaciones populares; legislación que, en
los último 30 años, viene siendo objeto de incesantes embates desde el sector
empresarial.
La Cooperativa de Producción y Vivienda es una propuesta del
Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que aspira a ser legalizada
por el gobierno nacional. Se propone un estatuto que, en líneas generales sigue lo
estipulado por la ley Nº 20.337 o Ley de Cooperativas 82 pero que contiene una
serie de aspectos que aumentan los derechos de los miembros de la
organización, como por ejemplo la ampliación del objeto social.83 El objeto social
resume las acciones sociales que esa organización popular tiene derecho a
realizar. En este caso, es el derecho que el Estado nacional otorga para que esa
organización popular pueda: producir y comercializar productos agropecuarios;
proveer servicios públicos a los productores (agua, caminos, etc.); adquirir
terrenos y proveer viviendas y servicios financieros a sus asociados entre otras
funciones.84 Un aspecto controvertido de las obligaciones del asociado es el deber
del productor de entregar toda su producción a la cooperativa. Se estima que este
aspecto será muy resistido por parte de los asociados, debido a que para ellos la
cooperativa debe ayudar a mejorar las condiciones de comercialización, sin
generar una pérdida de libertad en cuanto a las opciones de comercialización. Si
bien esta cláusula es de espíritu solidario, la pérdida de dicha libertad individual
es vivida por muchos como "insoportable." Donde el contexto social es

82
Esta ley, en rigor es un decreto ley que se promulgó el 15 de mayo de 1973 en los últimos días
de la dictadura militar del General Lanusse.
83
En general, los gobiernos reaccionarios han intentado reducir el campo de actuación de las
cooperativas y esto lo han logrado a través de, entre otras medidas, restringir el alcance del objeto
social. Esta legislación es muy abundante en los gobiernos militares y en el período de Menem -
Cavallo en los años ´90.
84
Proyecto de Estatuto de Cooperativa de Producción y Vivienda. Plan Volver. Ministerio de
Trabajo de La Provincia de Buenos Aires. Mimeo. La Plata. Año 2004.
98

fuertemente individualista, convierte a dicha cláusula, directamente en inviable. En


los grupos muy cohesionados y con gran conciencia cooperativa esta cláusula
puede ser no sólo legitimada, sino demandada. Dada la heterogeneidad de los
grupos en cuanto a la cultura cooperativa, la legislación debería prever que esta
cláusula sea optativa.
Otro punto controvertido, es que los resultados económicos serán por
secciones de producción y no se pueden distribuir excedentes sin antes
compensar los quebrantos de las secciones que dieran pérdidas.85 Este
funcionamiento es de tipo unitario, privilegia a la cooperativa como unidad
económico-social. Este carácter, también de espíritu solidario, es otro aspecto
resistido por aquellas personas de fuerte espíritu individualista. Los dos puntos en
cuestión constituyen en sí aspectos centrales de un sistema solidario de
producción. Contrastan con la presencia de un contexto socio-cultural
individualista. por lo que deberán ser mantenidos en cuenta al momento de la
intervención.86 Será necesario generar un sistema de comunicación y de
participación, igualmente solidario, construyendo un contexto social
caracterizado por valores contra hegemónicos como la alteridad, para que esta
unidad y solidaridad no sean vividas como una pérdida o un ataque, sino como un
enriquecimiento de la persona. Si no fuera así, las tensiones que se vivirán dentro
de la organización difícilmente se resistan. Estas reformas convierten a la
cooperativa de producción y vivienda en una virtual "cooperativa de trabajo"
debido a que se constituye en una sola unidad económico-social. A diferencia de
las cooperativas agropecuarias que constituyen una cámara de emprendimientos
de producción, donde la unidad solidaria comprende solo a la familia y la relación
con los pares es sólo un "intercambio comercial."
En cuanto a los órganos de gobierno (Consejo de Administración y
asamblea), se introducen mecanismos que generen más movilidad social
interna entre los asociados y que lleven a rotar en los puestos. El consejo de

85
Los excedentes repartibles o retornos son definidos como la diferencia entre el costo y el precio
del servicio prestado. A este monto se deberá restar un 15% destinado a fondos de acción
asistencial y laboral al personal, de educación y capacitación cooperativas y de reserva legal.
86
En el caso particular de las cooperativas del Plan Volver tendrían unos 100 socios. A su vez
cada socio y su familia llevarían adelante un emprendimiento familiar. Estas unidades económicas
familiares agregadas serían la base socio-económica-productiva de la cooperativa y
conjuntamente con ésta conforman el Complejo Económico Rural (CER).
99

administración dura un año y no hay reelección. Pero estos nuevos mecanismos


democráticos deberán enfrentar la fuerte tendencia del contexto a propiciar
prácticas sociales burocratizadas de administración, capaces de convertir en
poco tiempo a los miembros del Consejo en una clase socialmente diferenciada
de socios. El consejo de administración está obligado a reunirse una vez al mes;
dicta los reglamentos internos; acuerda los créditos de los asociados; fija precios,
tasas y seguros. Estas actividades llevan a una ejercicio cotidiano del poder,
mediante una acción permanente de administración y de decisión sobre las
condiciones de trabajo, relaciones laborales y el fruto del trabajo de los asociados.
Esta enorme diferencia de poder ejercido en forma constante, sumado al acceso
diferencial a la información y la capacitación en un contexto de ausencia de
mecanismos democráticos de implicación de los socios en estos espacios
sociales de crecimiento, convierte en poco tiempo a los consejeros en personas
con un estatuto social diferenciado. Esta relación, al igual que la relación
clientelar, se transforma en un vínculo de dominación dado que, a medida en que
avanza construye estatutos sociales crecientemente diferenciados. Es muy
importante reconocer las limitaciones de la estructura cooperativa tradicional y
reformular los espacios por los que circula el poder. Como plantea Boaventura se
deberán repensar todos los espacios sociales donde circule y se acumule el poder
tanto sea en forma de información, conocimiento, relaciones, económico y
decisiones. La aplicación de esta nueva regulación social puede ser la
oportunidad para implementar los mecanismos de democracia directa que
aseguren el crecimiento parejo de los miembros y la distribución del poder a partir
de las acciones cotidianas evitando la burocratización.
La Unidad Económica de Actividad Laboral de Autoempleo y
Subsistencia (ALAS) es una figura legal creada por medio de una ley provincial,
en el año 2004. La ley pretende darles visibilidad, legalizar y darles apoyo
económico, técnico y financiero a todas aquellas "organizaciones que tienen como
base a la familia, la solidaridad y la cooperación"87
Conforme al enfoque teórico de "unidad doméstica", que formulara el
equipo de Coraggio, la ley abarca a todas "aquellas actividades de contenido
económico que poseen como principal objetivo la reproducción de la vida, la
subsistencia y el autoempleo" excluyendo expresamente a las actividades de

87
Art. 1° Ley ALAS . Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. La Plata. Año 2004.
100

contenido económico, que poseen como objetivo fundamental fines de lucro y


acumulación de capital.88 La ley reconoce los aportes de la cultura del trabajo a
la economía nacional y aspira a que se le reconozca la necesidad de generar un
espacio protegido de "...distorsiones económicas que les generen perjuicio." 89
La ley parte de reconocer una realidad popular muy extendida y a las
asociaciones informales dedicadas a la producción, comercialización,
intermediación de productos o servicios, que reúnen, simultáneamente, las
siguientes características: que esté integrada por hasta 10 personas y que no
posean un capital importante ni ingresos elevados. 90 Las restricciones de capital e
ingreso, lejos de resolver las exigencias de equidad de toda política social, le da
un carácter fragmentador y focalizado en los más pobres, sin comprender a las
asociaciones de pobres con no pobres. La restricción del tamaño cercena el
alcance de ley y genera la paradoja que, si las organizaciones crecen más allá del
límite de 10 personas, dejan de estar comprendida por la ley. Estas asociaciones
estarían exentas de algunos impuestos; se podrían acoger a los regímenes de
tarifa social; serían sujetos de crédito social; y serían fiscalizadas mediante un
proceso de registro y formalización progresiva y gradual. Las ALAS son una figura
legal que brinda un estatuto a las organizaciones, pero las reglas que las regula
sigue siendo el mercado. Si a esto se le suman las restricciones de tamaño y
bienes que impone la ley se concluye que el ALAS no podrá impactar como un
modelo organizativo válido acorde a las exigencias, en las cuales actúan los
sectores populares.
Los Institutos de Desarrollo Económico y Social fueron
seleccionados para el análisis, por ser experiencias de imbricación entre las
organizaciones populares y los estados municipales en la Provincia de Buenos
Aires, con un impacto social importante en la población.91. Al explorar las formas
estatales de organización popular, vemos que éstas se entroncan con cierta
tradición social estadocéntrica, propia de la raíz nacional-popular. Esta
tradición suele confrontar con otra importante, que es la movimientista
autónoma que reconoce otras matrices de pensamiento. Esta contradicción

88
Art. 3 y 4. Ley ALAS.
89
Art. 6 Ley ALAS.
90
Art. 8 Ley ALAS.
91
En esta categoría se reconocen las experiencias de los Institutos de Desarrollo Local de la
Municipalidad de La Matanza y de la Municipalidad de Moreno.
101

cultural impone que, para la recreación de las futuras formas estatales, se


contemplen los nuevos valores de participación, democracia y descentralización,
reclamados por los nuevos movimientos sociales e instalados por los
autonomistas en la cultura política. Los institutos de desarrollo local son
instituciones estatales asociadas a organizaciones populares autónomas. Esta
asociación es de imbricación y en gran medida sinérgica. Los institutos se
encuadran en la figura legal de Organismo Municipal Descentralizado, prevista en
la Ley Orgánica de las Municipalidades N° 6769/58.92 La creación de estos
organismos requieren de un claro apoyo político municipal.93 Tienen el objeto de
prestar servicios públicos, administrar y explotar los bienes y capitales
que se le confíen.94 El organismo descentralizado tiene cierta autarquía, pero
no así autonomía ya que depende en gran medida del departamento ejecutivo y
del Consejo Deliberante.95 Puede contar con una planta funcional, compuesta por
cuadros técnicos y administrativos rentados, que si bien esto le da
profesionalismo y permanencia, se requiere de un apoyo político continuo, con la
finalidad de mantener los aportes necesarios para funcionar.96 Se manifiestan
deficiencias notorias en la instauración de mecanismos democráticos de
participación y funcionamiento. En la designación o remoción de los cuadros de la
estructura, las organizaciones populares no tienen poder de decisión, por lo que el
organismo puede tener tendencia a la burocratización. Reúne ciertas ventajas
provenientes del dinamismo de la empresa privada, para manejarse en el
mercado y de la solvencia de la administración pública, para financiar sus
ejercicios.
"La contabilidad de explotación se lleva de acuerdo a las normas técnicas de una
empresa privada y la contabilidad financiera se ajusta a las modalidades de la
administración pública." (Art. 209 a 212 de la Ley Orgánica Municipal)

92
Este decreto ley provincial constituye el marco jurídico fundamental para el funcionamiento de
las Municipalidades. Fue dictada en la dictadura militar del año 1958.
93
Se originan por iniciativa del Departamento Ejecutivo y necesitan una ordenanza municipal con
el voto aprobatorio de la mayoría absoluta de los miembros del Consejo Deliberante.
94
Art. 204 y 205 de la Ley orgánica Municipal N°6769/58.
95
El marco en el cual se desarrolla toda la legislación provincial es de mucha centralización y
heteronomía dado que la Provincia de Buenos Aires es una de las pocas provincias que no otorga
autonomía a los municipios, marco que tiñe la mayoría de las instituciones provinciales.
96
La aprobación de la planta funcional y de los presupuestos asignados son evaluados y
aprobados anualmente por el Consejo Deliberante y regulados por la Ley Orgánica Municipal. (Art.
206 a 208 de la ley N°6769/58).
102

Conforme al contexto institucional en el que se inscribe, el control


radica sólo en un organismo burocrático externo, impidiendo la participación
ciudadana, de los trabajadores o de otros organismos locales que puedan
fiscalizar y enriquecer la gestión. Los institutos se relacionan con los
emprendedores, generando una red que se mueve en un espacio económico
protegido; colabora con su organización para una mejor participación en el
mercado. La relación que se genera, si bien se basa en una alianza fuerte, en la
medida en que no cuenta con vías de participación en los espacios sociales que
se generan y por los cuales fluye el poder, puede tener efectos perversos. Esta
situación puede llevar, al avanzar el proceso, a generar una relación de tutela
social de los emprendedores por parte del Estado Municipal y una relación
clientelar con sus funcionarios. Por lo tanto, la relación que se establece entre el
organismo y las organizaciones populares no deja de ser asimétrica de estatutos
sociales diferentes. Esta tendencia se podría revertir si el entorno protegido
tuviera la fuerza suficiente para transformar la relación de imbricación en una
relación sinérgica, que permitiera la acumulación de poder también en manos de
las organizaciones populares. En los casos de los institutos de Moreno y La
Matanza, se intenta potenciar ramas de la producción creando espacios
protegidos, que brinden condiciones diferenciales para los emprendedores que
actúan en estos campos. Esta estructura no evita la tendencia a la dominación
,imponiéndose como agentes dominantes por sobre sus pares lo que pronuncia la
persistencia de estatutos sociales diferenciados.
También, a partir del cambio ideológico provocado por la crisis se
retomaron los estudios sobre sociedades estatales y sociedades de economía
mixta. La sociedad de economía mixta fue seleccionada porque tiene la
capacidad de legalizar una alianza sinérgica entre una parcela del Estado y un
sector popular en el campo productivo. Esta propuesta se basa en una legislación
del gobierno peronista del año 1946; éste sancionó el decreto-ley 15.349. La
sociedad de economía mixta se creó a partir de la ley nacional 15.349/46. La
pueden formar el Estado Nacional, los estados provinciales, las municipalidades u
otros entes estatales, por una parte, y los capitales privados, por la otra. Se crean
para la explotación de empresas que tengan por finalidad la satisfacción de
necesidades de orden colectivo o la implantación, el fomento o el desarrollo de
103

actividades económicas.97 La sociedad puede ser persona de derecho público o


privado, según sea la finalidad que se proponga en su constitución y se rigen
conforme a lo que propone el código de comercio para las sociedades anónimas.
El aporte estatal puede ser de cualquier tipo: concesión de privilegios de
exclusividad o monopolio, exención de impuestos, protección fiscal,
compensación de riesgos, aportes financieros, patrimoniales y concesión de
98
bienes en usufructo entre otras. Al capital de la empresa lo componen los
socios como lo dispongan y ellos podrán ser un número ilimitado. Los
trabajadores y empleados podrán tener representación con voz en las asambleas.
Este tipo de organización público-privada puede construir un espacio
de articulación sinérgica en el campo productivo y social, que brinde un
empoderamiento mutuo. Pero sus prácticas se deberán caracterizar por la
circulación del poder, en todas sus formas para que permitan un crecimiento
igualitario de todos los que forman parte de la misma.

97
Art. 1 del decreto-ley 15.349/46. Boletín oficial. 25 de junio de 1946.
98
Art. 4 del decreto-ley 15.349/46
104

Capítulo 3

Las relaciones entre el trabajador social y la construcción


contra hegemónica

Anteriormente, cuando uno hablaba de trabajo social con compromiso


popular, concebía la construcción contra hegemónica en un campo caracterizado
por el enfrentamiento entre los proyectos populares y el Estado. (Cornelli; 8:1987)
Esto configuraba, a su vez, un espacio profesional contradictorio (Maguiña;
26:1988). Esta tensión y enfrentamiento llevó al trabajador social a caminar con
un pie en cada lado: uno en la institución y otro en la organización popular.
Condujo a la disociación de la intervención, a tener dos identidades sin posibilidad
de reconciliación. Pero lo que quiero comprobar aquí es la posibilidad de una
reconciliación entre el Estado y el campo popular. Quiero comprobar la posibilidad
y los límites de un trabajo social donde la institución estatal se reconcilia con las
organizaciones del campo popular. Pero esta reconciliación no es particular, no es
subjetiva del trabajador social, sino que es el Estado el que se reposiciona frente
a la cuestión de la globalización y sus instituciones. Por lo menos, algunos
sectores del Estado, los más cercanos al pueblo se comprometen con la nueva
cuestión nacional y con la nueva cuestión del campo popular. Esta concepción
supone una realidad concreta del Estado compuesto por un conjunto de
instituciones que componen un sistema estatal y sobre las que se asienta el
poder de Estado. (Sposati; 1988:53) (Gimenez; 1989:45) Este heterogéneo y
dinámico conjunto de instituciones está formado por el gobierno, la
administración, los militares, la policía los poderes legislativos, judicial, etc., La
composición heterogénea de cada institución dada por la presencia de distintos
"ocupantes" como la elite estatal, la burocracia, las fracciones políticas, etc.;
conjuntamente con su posición en la división intergubernamental del trabajo,
entre distintos niveles centrales y subcentrales van a estructurar un mapa de
poder de cercanías y lejanías al sector popular. En este mapa, los niveles
subcentrales principalmente municipal y, en segundo término provincial y, en
particular, las instituciones dedicadas a la asistencia social serán las más
105

cercanas y a las que este estudio se aproximará. Estas parcelas del Estado, en
tanto que no rechazan la cultura popular, son ganadas por la lógica popular. Al
aceptar los contenidos concretos de la cultura popular crean puentes o
mediaciones con las organizaciones populares, pero éstas crecen en el marco de
la emergencia de una nueva subjetividad democrática, generando ruptura con el
clientelismo burocrático y constituyendo una nueva versión del nacionalismo
popular. Las instituciones estatales no rechazan la construcción de poder en
manos de los sectores populares, lo que permite una mutua acumulación de
fuerzas que define la relación. Es una relación de imbricación que, lejos de
constituir estatutos sociales crecientemente diferenciados, se caracteriza por la
sinergia entre el Estado y la organización popular, donde ambos se reconocen, se
identifican, se aceptan y se potencian. La imbricación sinérgica abre un nuevo
espacio de trabajo de sentido contra hegemónico, donde ambos se potencian
mutuamente, constituyendo a la ciudadanía como un frente de trabajo y de lucha
por la ampliación de las responsabilidades del Estado hacia las demandas
populares. Si bien el trabajador social sigue su trabajo en un campo de conflicto y
de confrontaciones fruto de la tensión capital-trabajo y del Movimiento instituido-
instituyente, se producen, dependiendo de la coyuntura, puntos de convergencia a
favor de conquistas de base popular. El carácter multidimensional de este proceso
reclama, para su estudio, el reconocimiento de las siguientes dimensiones:
 una cultural
 una política
 una social
 una productiva
 la ciudadanía como frente de trabajo
 la construcción de nuevos liderazgos;
 la relación y percepción del proceso por parte del trabajador social.
La escasa investigación sobre este fenómeno y los variados aspectos o
dimensiones del problema, me imponen un tipo de estudio en profundidad o
exploratorio por lo que tomaré un número reducido de casos. Esto me configuró
un tipo de estudio de casos.
Seleccioné tres casos o experiencias de acuerdo a ciertos criterios.
Dada la imposibilidad de generar deliberadamente las condiciones necesarias
106

para que el fenómeno sea observado, la forma de escoger los casos fue cuasi -
experimental. Esperé el momento en que se dieran determinadas condiciones,
según las cuales se manifestarían los fenómenos buscados. Trabajé sobre la
hipótesis de que: "en ciertas condiciones de asociación entre la organización
popular y la institución estatal se produciría la sinergia y el movimiento".
Como no pude producir deliberadamente las condiciones necesarias por
limitaciones políticas, institucionales, éticas, etc., esperé a que dichas condiciones
ocurrieran por el propio devenir del proceso histórico. Las condiciones necesarias
para que las experiencias pudiesen servir de referente empírico fueron:
 amplio acceso vivencial y documental a la experiencia;
 aceptación por parte de la institución de la cultura y la organización
popular;
 nivel avanzado en el proceso de imbricación entre población e
institución;
Muy pocas experiencias entre el Estado y las organizaciones estatales
en la Argentina eventualmente cumplían con dichas condiciones. 99 Las elegidas
fueron las correspondientes a los proyectos del Plan Volver en los pueblos de
Villa Pardo en Las Flores; el pueblo de Pila y el pueblo de San Francisco de
Bellocq en el partido de Tres Arroyos. En estas experiencias, tuve acceso directo
a la información dado que intervine como trabajador social perteneciente al equipo
técnico del Plan Volver que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano.100
La esencia social del fenómeno a estudiar me definió la metodología a emplear
la cual es de tipo cualitativa.
Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron varias y
elegidas mediante un criterio complejo. Se trabajó sobre la hipótesis de que: "una

99
La gran mayoría de las experiencias con organizaciones populares contra hegemónicas son
localizadas cerca de los grandes centros urbanos, pero por su alta gravitación política no suelen
tener un proceso de imbricación avanzado entre población y Estado. Las organizaciones
analizadas fueron: organización Barrio Nicol de La Matanza; Consejo de Asentamiento del Barrio
el Tala y la Asociación Barrio La matera, ambos de San Francisco Solano en Quilmes; la
organización de los autoconstructores del Barrio San Francisco de Varela; Consejo de
Asentamiento del Barrio La Sarita en Florencio Varela. Este proceso fue analizado en las ocasión
de intervenir como trabajador social en los operativos de autoconstrucción entre los años 1997
hasta el 2000.
100
El Ministerio de Desarrollo Humano es la institución del Estado encargada de la acción social
en la Provincia de Buenos Aires. El Plan Volver es un Plan que genera una intervención social que
apunta a la organización comunitaria; comenzó en el año 2003 y continua. El equipo técnico
básico estuvo conformado por dos trabajadores sociales, un técnico especializado en educación y
otro en cooperativas.
107

intervención social orientada por los principios de autonomía, ciudadanía y una


efectiva actitud investigativa genera conocimiento ordenado, válido y socializado
evitando así el desperdicio de la experiencia" en la comparación entre los casos y
en el examen de cada uno. Boaventura Santos en su libro “Contra o desperdício
da experiência” tiene demostrado el valor de los conocimientos surgidos de
experiencias históricas de carácter contra hegemónico.
Se seleccionaron técnicas de recolección de información según su
adecuación al objeto y a sus cualidades pedagógicas. Se buscó que las técnicas
se acomodaran a la dinámica dialógica y cotidiana de la intervención. Las
elegidas fueron, en mayor medida, reuniones grupales y análisis de registros y, en
menor medida, las entrevistas, siendo las reuniones grupales la mayor fuente de
información; organizadas con la dinámica de taller sobre temas específicos.
Intervinieron dos técnicos del equipo, uno coordinando la discusión y otro
registrando.101 La dinámica de taller fue la forma de intervención grupal
privilegiada y por lo tanto la mayor fuente de información. Se buscó una técnica
que aproveche, como lo plantea Boaventura, dicho caudal de información. Estas
reuniones tuvieron características comunes con lo que para la técnica de grupo
focal es un grupo focal natural.102 La dinámica, al igual que la técnica, logró que
la asociación vivencial potencie la información y que el diseño cuidadoso de la
discusión permita obtener mejores percepciones sobre una particular área de
interés. Los registros consultados fueron los informes de actuación, los proyectos
y las notas de campo.
Los pueblos distan unos 200 a 600 kilómetros de Buenos Aires o de La
Plata llegándose en vehículos del ministerio cada 20 días a un mes en promedio.
Se realizó un total de 31 viajes e igual número de informes. En cada viaje se

101
El equipo técnico provincial está conformado por trabajadores sociales, especialistas en
asociativismo, educación, planificación, agrónomos y arquitectos.
102
El grupo focal o entrevista exploratoria grupal es una técnica de investigación cualitativa
frecuentemente utilizada en la investigación social. Una sesión de grupo focal es una discusión en
la que un número pequeño (de seis a doce personas) de informantes, guiados por un facilitador o
moderador, hablan libre y espontáneamente sobre temas que se consideran de importancia para
la investigación. Los participantes son escogidos de un "grupo objetivo" cuyas opiniones e ideas
son de interés para la investigación. Usualmente se realizan más de una sesión en un lugar donde
los participantes se sientan cómodos. En el caso en que el grupo se forma sin mucha planificación
se trabaja con el aceptándolo como un "grupo focal natural". La sesión comúnmente es grabada
aunque el redactor toma notas de la discusión. La discusión se conduce como una conversación
abierta en la que cada participante puede preguntar a otros participantes y responder a los
comentarios de los demás incluyendo al facilitador. Procedimientos de Asesoría Rápida. Capítulo
3. Grupos focales. Página 17. Kruegger, R. A. Focus Groups. "A practical guide for applied
reserch". Beverly Hills. California Seage. Año 1991.
108

trabajó unas 5 horas aproximadamente en terreno. Estos informes fueron la base


de datos fundamental usada para interpretar los aspectos relevantes del proceso
social y la relación entre el Estado y las organizaciones populares. Los proyectos
sociales de cada experiencia expresaron el imaginario colectivo en cuanto al
pueblo deseado, al nivel de organización a alcanzar, el lugar que se pretendió que
ocupe el Estado y, a las futuras relaciones sociales a las que aspiran y se
proponen construir.103 También realicé oportunas entrevistas a los funcionarios
municipales, que me permitieron aproximar a las potencialidades del cambio
estatal. Las entrevistas a algunos de los miembros del equipo provincial
completaron mis registros sobre la intervención. Completaron mis fuentes de
información los documentos del Plan, las notas de campo y las actas de
reuniones con los pobladores y otros participantes de las experiencias. El
relevamiento de información se produjo, cronológicamente, a medida en que se
realizaban las 31 intervenciones, desde abril de 2004 hasta febrero de 2005. Los
datos relevantes, desde el punto de vista de las dimensiones, fueron registrados
oportunamente y organizados por caso. Los informes de actuación fueron
especialmente diseñados para registrar, en forma temprana y completa (durante
todo el período de la intervención), el proceso social, intentando rescatar los
hechos relevantes en relación a las dimensiones predefinidas.
Las reuniones se realizaron con una frecuencia media de 20 días a lo
largo del año. Los lugares de reunión variaron en cada caso; casi siempre fueron
en las delegaciones municipales o las sedes de las organizaciones, en menor
medida en la sede del municipio. El resultado de cada reunión se interpretó y
registró en cada informe de actuación.
En primer lugar, en el análisis comencé por estudiar toda la información
disponible de cada caso, describiendo las experiencias, seleccionando y
resaltando los hechos pertinentes conforme a las dimensiones establecidas.
Luego, textualicé los datos, lo que me permitió describir cada caso por dimensión
y generalizar a partir de identificar las características comunes. Finalmente los
datos fueron contrastados con las afirmaciones iniciales dando pie a las
conclusiones que verificaron o rectificaron las afirmaciones iniciales.

103
Estos proyectos fueron redactados por la población, los equipos técnicos municipales y
provinciales. Luego fueron elevados al Ministerio y constituyen la base para la financiación por
parte del Plan.
109

Para una mejor comprensión del contexto, en el cual se desarrolló el


estudio de casos, es necesario exponer, brevemente, la experiencia general del
Plan Volver para luego pasar a cada caso particular seleccionado.

3.1 El Plan Volver

Este plan es una intervención estatal destinada a revertir el


despoblamiento de los pequeños pueblos de la Provincia de Buenos Aires.104 El
plan supone una acción social de fortalecimiento socioproductivo de las
comunidades rurales, para intentar revertir el proceso de fragmentación social a
través de estrategias de organización comunitaria.105 Si bien este Plan es
provincial, su desarrollo particular propició una relación de imbricamiento entre el
Estado municipal y el sector popular de la localidad. Según el tamaño del pueblo,
la población participó directamente o a través de sus organizaciones en la gestión
del Plan y trabajó con las instituciones estatales la programación y ejecución de
proyectos sociales, acorde a las necesidades, aspiraciones y derechos de la
población local. Hasta febrero del año 2005, el Plan intervino, a demanda de cada
intendente municipal, en diez poblaciones.106
La intervención comenzó con talleres de diagnóstico, intentando
reconocer y reconstruir la historia del lugar, su identidad, su perfil productivo y su
problemática. En segundo lugar, se apuntó a esbozar colectivamente una imagen-
objetivo que permitiera direccionar el proceso de planificación participativa hacia
un destino acordado. Luego, se pasó a la etapa de elaboración de proyectos
sociales. En algunos pueblos la recuperación de la historia remitió a un pasado de
dimensiones míticas, asociado al paso del tren o a cierto rol tradicional de centro

104
En el caso de los pequeños pueblos, el éxodo rural se expresa en: el envejecimiento de la
población, la pérdida de servicios y equipamiento, la desertización socioeconómica y el
desvertebramiento del territorio.” (Carballeda; 2003:1)
105
El territorio pampeano se fragmentó en tres redes o fragmentos socioproductivos. Existen tres
tipos de redes de diálogo: las redes en las cuales predominan los agricultores centrados en el
campo; las redes en las cuales predominan los agricultores centrados en el pueblo; y las redes en
las cuales predominan los agricultores centrados en la ciudad. (Silli; 2000:83)
106
Esta demanda supuso que la población y el Estado local convinieron en aunar esfuerzos en
producir un movimiento institucional y una intervención social conjunta para revertir el actual
Estado de situación. Esto presupone una decisión de imbricación contra hegemónica temprana.
110

productor de alimentos o de proveedor de servicios, de un campo poblado por


colonos que vivían en comunidad, etc. Pero la forma melancólica de evocar ese
pasado asociado, a su vez, a una historia de injusticias sociales, no impulsó a una
lectura del presente que visualizara las nuevas potencialidades, sino que reafirmó
el sentido de pérdida por lo que se transformó en una lectura estanca, con
dificultades para ser una base fructífera que tendiera el diseño colectivo de un
futuro posible. En esos casos, se impuso realizar un corte con dicha historia y
repensar el pueblo en función de una historia nueva, distinta, cuestión que implicó
perder parte de su identidad pasada generándose rupturas y continuidades en la
identidad local. Estas rupturas permitieron, a su vez, reinventar la identidad del
pueblo. Así, se debió trabajar con el imaginario popular de forma tal de detectar
ciertas continuidades aparentes y descifrar algunas discontinuidades
conceptuales, situadas en la base de ese pensamiento (Vasilachis; 1997:78). De
esta forma, la deconstrucción del imaginario popular y de una falsa historia
permitió la construcción de una visión más sólida y certera de la problemática y
una visión común de un futuro distinto. El trabajo de planificación partió de un
escenario heterogéneo de actores, con diferentes estatutos sociales.
El proceso de planificación participativa arribó, en todos los casos, a
diagnósticos que presentaron un estado de postergación general de la población
local con una problemática integral, refiriéndose claramente a los planos
cultural, social, económico, político, educativo, habitacional, de salud, de derecho,
etc. Pero cuando se indagó sobre las prioridades de las diferentes problemáticas,
los participantes, en su gran mayoría, priorizaron el tema económico y laboral.
El trabajo de asistencia técnica se realizó sobre la base de la
aceptación y la convivencia de diferentes órdenes de conocimiento con la
perspectiva de construcción de un saber militante (Santos; 2000:329). Esta
pluralidad epistémica registró la existencia de diferentes órdenes de conocimiento
válido en los actores presentes: pobladores, militantes políticos, sociales,
técnicos, funcionarios, productores, etc. El plan supuso un estudio de las
necesidades, derechos y recursos en el marco de la integralidad de la familia y el
hogar como una totalidad. De esta forma, usó un criterio de viabilidad de
proyectos eminentemente social.107Los tópicos de abordaje fueron:

107
Se descartaron otros criterios de viabilidad económica, por ejemplo, el de establecer la unidad
económica familiar.
111

 derecho de acceso a la tierra: apropiación de la legislación vigente,


organización del acceso al lote de terreno, al espacio público y su posterior
regularización dominial;
 derecho a la vivienda: organización comunitaria para la mejora de las
condiciones de habitabilidad;

 el derecho a la cultura popular del trabajador rural: recreación de la cultura


popular desde una perspectiva de revalorización de las identidades de la
población rural.
 derecho al desarrollo rural y urbano: acciones de mejoras en los servicios
públicos, de salud, educación, formación laboral, acción social, servicios de
transporte y caminos;
 derecho a un marco jurídico de seguridad y protección social: aplicación
del marco normativo que regula la previsión social.
 derecho a la representación y al protagonismo: participación en las
instancias oficiales y en los nuevos espacios públicos a crearse;
 derecho de acceso a la renta: aplicación de los planes de ingreso ciudadano
vigentes;
 garantias de acceso a los derechos humanos y sociales: creación de
mecanismos de organización y participación ciudadana como vía para exigir
un acceso a los derechos básicos.
 derecho de acceso a los medios de trabajo: el plan aspira a dar acceso a
tierra y máquinas;
 derecho a la seguridad y soberanía alimentaria: estímulo a la creación de
proyectos que generen localmente los alimantos adecuados y suficientes y su
acceso por parte de la población;
 derecho democrático al control social dos recursos: consolidación de
mecanismos democráticos, en las organizaciones que los administran;
 derecho al nuevo marco jurídico para que la población satisfaga sus
necesidades: aplicación de la nueva regulación social de índole productivo;
 derecho al desarrollo de la ciudadania: apoyo e impulso de una
movilización y reconquista de derechos que tiendan a combatir la desigualdad.
112

Desde un punto de vista político, la estrategia de intervención


empleada se basó en un trabajo de fortalecimiento del Estado local y de las
organizaciones populares, propiciando la existencia de espacios articuladores de
demanda como el CLES108 que permitan revertir la “invisibilidad” del pueblo tanto
en la agenda municipal como en la provincial. A su vez, se apuntó a propiciar la
descentralización como mejora en la democratización y eficacia del
funcionamiento decisional local.
El Plan fue más demandado en municipios gobernados por el partido
justicialista, que gobernados por otras fuerzas políticas. En particular, fueron
gestiones nuevas, de funcionarios jóvenes que plantearon un modelo de
desarrollo endógeno, con innovaciones en el medio social rural que configuraron
una alternativa progresista frente al modelo tradicional asociado a la vieja
estructura social sostenida por la "Sociedad Rural."109
El medio social rural difiere del urbano en varios aspectos. En el medio
rural, los habitantes padecen una inaccesibilidad creciente a los servicios por
pérdida progresiva de funciones comerciales y de servicios, debido a la
transformación del territorio y a la fragmentación socioterritorial en tres gupos
sociales crecientemente distantes: los que permanecen en el campo, los que se
trasladan al pueblo y los que se trasladan a la ciudad, cada uno con sistemas
productivos, pautas normativas y culturales diferentes. (Silli, 2000:105) Esto lleva
a una superposición de tres lógicas diferentes de organización social, y sólo en
los casos en que es importante la presencia de unidades domésticas del campo y
del pueblo, la constitución de redes solidarias puede tener la densidad suficiente
para sostener iniciativas de desarrollo local. En el caso urbano, la fragmentación
socioproductiva divide al espacio en zonas que florecen; y a las villas, a los
asentamientos y barrios más pobres, en zonas que "desaparecen"; llegándose a

108
El CLES, o Consejo Local Económico y Social es un espacio público de articulación de actores
populares con el Estado local. Este espacio público parte de articular las políticas asistenciales y
puede proyectarse a la articulación de la política social en general e inclusive la concertación de
estrategias de desarrollo local. Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo. Documento 3.
Implementación y consolidación de los CLES. Pág. 5. La Plata. Año 2003.
109
La Sociedad Rural Argentina se caracteriza por ser una entidad muy tradicional, fundada por la
oligarquía terrateniente argentina en el siglo XIX, que históricamente defendió los intereses de la
clase ganadera de la pampa húmeda. Tradicionalmente se opuso a toda estrategia nacional y
popular de desarrollo e industrialización del país y en el campo impidió el surgimiento del pequeño
productor. Ver en www.ruralarg.org.ar
113

producir efectos de insularización.110 La configuración de un territorio violento


marcado por una presencia estatal represiva, de servicios mínimos y de mala
calidad que constituyen la única vía legal de acceso a la alimentación transforma
a estos "barrios bajo planes" en espacios de tutela y control construyéndose
identidades asociadas al "supergueto." (Maiorana; 2003:7) Estas identidades
condicionan la conformación de redes solidarias de unidades domésticas.
Desde un punto de vista social, se destacó que, en las primeras
convocatorias a participar del Plan, se registró una participación de variados
sectores sociales. Los primeros espacios de participación fueron frecuentemente
dominados por sectores sociales medios empobrecidos, quienes constituían la
"gente principal del pueblo" o, según Silli, los participantes de la redes de
productores del pueblo. Estos sectores se interpusieron con la idea de capturar
los recursos de la acción social, participaron dominando la palabra, acaparando la
atención y marginando a otros sectores con menos recursos dialécticos o de
menos gimnasia dialógica. A su vez estos sectores son frecuentemente
dominados y manipulados por los grandes productores o participantes de las
redes de "productores de la ciudad" a quienes “siguen”, reiterando por
imitación, el mismo patrón de reproducción social y cultural dominante.111 En
varios pueblos, los sectores medios empobrecidos, caracterizados por su “espíritu
emprendedor”, cuentapropistas en actividad, de marcado individualismo se
plantearon participar, autoproponiéndose como sujeto de subsidio sobre la base
de una promesa social: “si me va bien voy a tomar trabajadores”. Estos
emprendedores presionaron para repetir las formas capitalistas de producción,
imponiendo relaciones sociales mediadas por el capital. Se intentaron legitimar
estas posturas apelando a cierto sentido común elitista: "no debe malgastarse la
ayuda social en personas vagas o incapaces". Pero ante la no legitimación de sus
pretensiones de dominación social por parte de los demás actores, estos sectores
fueron lentamente dejando el espacio a la participación de la generalidad de los

110
Este efecto se caracteriza por condicionar territorialmente las formas de sociabilidad. La
posibilidad de resistir individual, familiar y colectivamente en un contexto de fuerte adversidad
sistémica se encuentra circunscripta al interior del barrio. "El no poder salir en busca de servicios o
recursos, transforma el espacio barrial del ámbito de lo familiar y conocido, al ámbito de lo
posible.” (Maiorana; 2003:6).
111
En este sector existe una adopción acrítica de modas de producción y consumo (como en la
cría de conejos o chinchillas). Escuchan por los medios habituales de información (Canal Rural,
Clarín Rural una propuesta, etc.) la contrastan viendo que “a fulano le va bien” y deciden adoptar
ese patrón de trabajo. Ver informe Pardo N°4. Junio de 2004.
114

trabajadores. Trabajadores que, según Silli, son los participantes de las redes de
productores del campo que hasta el momento habían mantenido un bajo nivel
de participación, caracterizado por una actitud pasiva, callada y marginal. Un
tercer protagonista de los talleres, lo constituyen los nuevos referentes sociales o
políticos.
El Plan propuso acciones conforme a los derechos que se encontraban
vulnerados y que el Estado provincial se encontraba en posición de absorver:
 derecho de acceso a la tierra: se impulsó la constitución de un nuevo
régimen jurídico de tenencia de la tierra, para los casos de los terrenos
abandonados. Se trabajó aplicando la legislación vigente de regularización
dominial con las siguientes operatorias: prescripción adquisitiva, donación por
deuda, usucapión y contratos entre partes. La aplicación de esta legislación,
ya existente, permite la construcción de bancos de tierras municipales.
Condición previa para garantizar el acceso a la propiedad de la tierra y la
vivienda.
 derecho a la vivienda: El acceso a la vivienda se prevé mediante el sistema
de autoconstrucción y ayuda mutua administrado colectivamente mediante la
participación popular privilegiando el acceso a la vivienda a las familias más
necesitadas. La autoconstrucción de la casa propia es el piso sobre el cual la
población acordó con el Estado la reconquista del derecho constitucional a
la vivienda. El Plan demostró que esta propuesta sigue siendo muy valorada
socialmente en especial por las mujeres.112 Los derechos sobre la tierra y la
vivienda se construyen socialmente conforme a la idea de propiedad social y
vivienda como valor de uso. Esto implica que el derecho al uso está por
encima de los derechos comerciales: el dominio y el derecho al intercambio.
Estas condiciones de asentamiento colectivo y de propiedad social en el
campo nos acercan al modelo de la villa agraria o "agrovilas" que construye el
MST en Brasil donde "...diversas reglas sociales son definidas entre los
moradores para garantizar el clima social de amistad y fraternidad (...) una
agrovilla representa sobre todo la manutención del sentido de colectividad que
mueve a los asentados." (MST; 2001:227)

112
La concurrencia a las reuniones para comenzar las tareas de organización de grupos de trabajo
sigue siendo encabezada por las mujeres superando el 80% de los presentes. Esto concuerda con
la participación tradicional de los hombres en autoconstrucción, quienes constituyeron el 20% de la
provisión de mano de obra. (López; 2000:128)
115

 el derecho a la cultura popular del trabajador rural: Se intervino intentando


un rescate cultural y una recreación de la cultura popular desde una
perspectiva de recuperación de la historia no oficial, la revalorización de las
identidades de la población rural y en particular de los trabajadores (DH;
2004:4); se impulsaron obras artísticas que escribían o relataban la historia
incluyendo talleres de trabajo sobre el imaginario social con vistas a sostener
nuevas estrategias de desarrollo local basadas en una reinvención de la
identidad local popular. El lote, sus espacios, sus servicios y la vivienda son
conceptualizados como culturalmente populares. Ellos respondieron a la
realidad cultural del trabajador rural: a sus formas de construir, sus formas
de habitar, usos y costumbres.
 derecho al desarrollo rural e urbano: La lucha por concretar los derechos a
los servicios urbanos se imbricó con los aspectos sociales y culturales. Esta
lucha se inscribió en una revisión del modelo de desarrollo urbano
típicamente moderno (Pelli; 1994:1).113 El Plan ayudó a crear una vía
alternativa de creación de ciudad a través del acceso al hábitat en forma
colectiva y cogestionada entre la comunidad organizada y un Estado popular.
Esta vía implicó: el acceso a la tierra en forma colectiva, negociada, no-
violenta y legal y el acceso a la vivienda a través de modos de producción
colectiva como la autoconstrucción asistida. (Pelli; 1994:1) La vivienda es una
base de operaciones del hogar, hace a la identidad de la familia, es soporte
físico del hogar, por lo que su uso no es el típicamente urbano-moderno sino el
propio de la realidad específica popular: habitación más producción (Coraggio;
2000:54)

 derecho a un marco jurídico de seguridad y protección social: el plan


aspira a articular acciones previsionales con instancias nacionales y
provinciales, para la tramitación de jubilaciones y pensiones para muchos
trabajadores de avanzada edad que se encuentran impedidos de obtener los
beneficios, por problemas de inaccesibilidad geográfica o de falta de aportes.

113
Esta tendencia, por suerte declinante construye ciudad en tanto construye burguesía. En los
pueblos, donde el mercado es marginal y los costos establecidos para diseñar la ciudad no se
resuelven ni por la vía estatal ni por la vía privada, se construye una sociedad subformal ocupando
los márgenes de la ciudad formal.
116

 derecho a la representación y al protagonismo: todos los espacios


institucionales que se crean, se abren a la participación y al protagonismo
popular. La convocatoria a los CLES, los Centros de Integración Comunitaria y
la formulación de todos los proyectos sociales nacen de procesos fuertemente
participativos. La asunción de estas prácticas, la apropiación de estos
derechos y su incorporación a la cultura política local son las garantías
sociales de este derecho.
 derecho de acceso a la renta: el Plan mantiene la aplicación de los
programas vigentes de ingreso ciudadano y prevé el acceso universal al
crédito social o subsidios para microemprendimientos. Estas prácticas apuntan
a volver a garantizar el estatuto de "sujeto de crédito", de toda la población
económicamente activa.
 garantías de acceso a los derechos humanos y sociales: se trabaja en el
fortalecimiento de las organizaciones sociales con miras a construir
colectivamente nuevos mecanismos de participación y reclamo que combatan
la inaccesibilidad geográfica y social al sistema administrativo y judicial,
teniendo presente la realidad social de personas especialmente vulnerables:
como enfermos, niños, mujeres, ancianos, discapacitados, víctimas de la
violencia, entre otros.
 derecho de acceso a los medios de trabajo: el plan genera un acceso a la
maquinarias para producir, que incluye un régimen legal de tenencia de la
maquinaria.114 Este régimen se inspiró en el concepto de capital en función
social y se basó en contratos de comodato y, posteriormente, otro contrato de
venta.115 Una vez pasado el período transitorio de prueba de los
emprendimientos, los pobladores adquieren el derecho a comprar los bienes
entregados en comodato. De esta forma, el grupo podría comprar las

114
Un marco legal claro superará las experiencias de los planes anteriores como el Plan País y
Manos Bonaerenses marcadas por la arbitrariedad y el no derecho. Las máquinas eran
distribuidas y entregadas de hecho sin un correlato legal claro y en los casos en que la maquinaria
distribuida no se utilizaba se le reclamaba al poseedor que la entregue para ser reutilizada por otro
emprendedor, per éste resistía la entrega y resultaba imposible reutilizarla. La máquina se
asociaba al futuro individual y la entrega de la misma era vivida como una pérdida de esperanzas
por salir de la pobreza más que la posibilidad de rearmar otro grupo de trabajo.
115
Este régimen de tenencia no centró su funcionamiento en la devolución del dinero por parte de
los beneficiarios como lo hacen las operatorias de microcrédito basadas en el enfoque Yunus de
microfinanzas como el Grameen Bank. El régimen aspiró a que la acción social tenga un sentido
reparador y solidario a través la función social del capital. Donde se “subordine el capital y sus
conveniencias al consumo y las necesidades” (Perón; 1998:99)
117

máquinas y ser propietario de las mismas. La organización lograda es


polimorfa y respeta la historia laboral y organizativa de cada localidad. En
general, cada grupo conforma una célula básica que funciona en redes de
grupos.
 derecho a la seguridad y soberanía alimentaria: se estimuló la creación de
proyectos de producción local de alimentos sanos, adecuados, suficientes y
ecológicos. Se recompone la oferta local de alimentos y su acceso por parte
de la población, en particular la de menos recursos. Se incorporó tecnología
adecuada en un marco de cooperación dialógica con los saberes técnicos o
tradicionales propios del sector popular.
 derecho democrático al control social de los recursos: El equipo técnico
propuso un enfoque de organización productiva, que respondió, al igual que el
"Swadeshi" gandhiano al “control comunitario de los recursos” (Sheth;
2003:113)116, instituyendo nuevas prácticas sociales y generando instituciones
que distribuyen medios de producción material bajo el control de los
pobladores mediante un régimen de tenencia de maquinarias y de
otorgamiento de créditos. Esta organización no autonomiza lo económico sino
que lo vuelve a vincular a lo social, lo político, cultural y al derecho.
 derecho al nuevo marco jurídico para que la población satisfaga sus
necesidades: Este frente de trabajo se basó en el proceso de producción
social, ampliado de regulaciones que tienden a la conformación de un marco
jurídico de seguridad y protección a la población, en todos sus aspectos
vitales. Se avanzó en varios temas: Brindar legalidad a la participación y

116
La idea de Swadeshi, elaborada por Gandhi en el contexto de la lucha del pueblo indio contra
el colonialismo inglés es una de las manifestaciones más importantes de la resistencia al
desarrollo como crecimiento y formulación de alternativas basadas en culturas contra
hegemónicas. "En sentido estricto, Swadeshi significa autonomía económica local, basada en el
"espíritu que nos exige que sirvamos a nuestros vecinos inmediatos preferencialmente a otros y
que usemos las cosas producidas a nuestra vuelta en vez de las cosas producidas en lugares
remotos" (Gandhi; 1967:v). Esta estrategia de autonomía local fue crucial para el éxito de la lucha
por la independencia de la India, que ganó ímpetu cuando los indios, exhortados por Gandhi
dejaron de comprar la sal vendida por los ingleses y debilitaron, así, la base económica del
imperialismo inglés. Con todo, como demuestra Kumar (1996), Swadeshi es una forma de ver el
mundo que implica alteraciones más profundas que autonomía económica local. Swadeshi implica
una actitud antidesarrollista hacia la producción, es una actitud antimaterialista en relación al
consumo. Una vez que, de acuerdo con Gandhi, existe lo suficiente para satisfacer las
necesidades de todos, una alternativa al desarrollo implica una forma de ver el mundo que
privilegie la producción de bienes para consumo básico en vez de la producción de nuevas
necesidades y de artículos para satisfacer la circulación del dinero." (Santos; 2002:55)
118

reconocimiento jurídico a todas las organizaciones populares de la localidad.


Reconocimiento legal de los emprendimientos informales a través de la
creación de un régimen de tenencia de máquinas, la aplicación de la ley ALAS
y de la inscripción en el Registro Nacional de Efectores de la Economía Social,
para reconocer a todos los productores informales y dar entidad legal a todos
los nuevos grupos.117
 derecho al desarrollo de la ciudadanía: se impulsa una nueva legislación
social, de iniciativas contra la desigualdad existente y de la creación de
organizaciones populares libres y autónomas. Se tendió a mejorar,
progresivamente, el marco jurídico, en el cual la población intentó
desenvolverse para satisfacer sus necesidades. Se logró que el Estado
reconociera y aceptara las actividades populares de sobrevivencia, que les
diera cobertura y que otorgara garantías crecientes para construir el correlato
legal del "control comunitario de los recursos". Se constituyó así la ciudadanía
como un frente de trabajo.

Para la implementación de los objetivos del Plan fue necesario contar


con un espacio físico y social adecuado que permitiera y provocara el encuentro
de los miembros de la comunidad, no sólo como soporte de las actividades
socioproductivas y socio-culturales, sino como espacio privilegiado de
construcción de lazos entre los habitantes existentes y los nuevos, como así
también entre los participantes del Plan y los que no lo son. Este espacio de
encuentro se fundamentó en la necesidad de procesar los contenidos propios de
la nueva organización social, que se potenció a partir de la intervención. Esta
nueva trama social, necesaria para generar el proceso de organización, demandó
nuevos espacios, soportes de una nueva institucionalidad que la represente y
direccione. No siempre los pueblos cuentan con un espacio físico que pueda
cumplir con estas funciones; es por ello que la creación del centro de integración
comunitaria pudo ser la forma de resolver necesidades vitales de la comunidad.
Existe una dimensión de economía política por la que podemos
interpretar una serie de decisiones, que por incidir en la estructuración social y
económica del territorio y de la sociedad local, reviste un neto corte estratégico y

117
la ley ALAS y el Registro Nacional de Efectores de la Economía Social generan un proceso de
formalización progresiva.
119

tiene efecto importante en el largo plazo. Estas decisiones, por su impacto,


definen el patrón de actividades sociales a las cuales se va a dedicar la población;
implican una determinada división social del trabajo y un determinado patrón de
distribución de riqueza e ingresos. Fueron decisiones que dictaron qué hacer,
dónde y quiénes lo van a hacer; a quién se benefició, o se perjudicó y a quién se
deberá enfrentar. Ellas impactaron en la economía política local debido a que (en
parte) transformaron la matriz de organización de la dominación social, pasando a
una fase diferente de la producción y del Estado local, dado que el impacto en la
forma de organización social implica también un cambio en el Estado. (Gimenez;
1989:57) Por ejemplo, en ciertas localidades se tomó la decisión de crear circuitos
alternativos de producción → comercialización→ consumo a los establecidos y
dejar de depender de las grandes firmas monopólicas, enfrentándose también a
los sectores políticos y sociales asociados. Estos circuitos tradicionales,
dominados por grandes agentes que concentran la actividad a través del
monopolios, someten a los demás actores y los explotan. Para sostener este tipo
de decisiones, en la práctica se trabajó sobre la base de una organización social y
política asociada al Estado, de forma tal de generar una relación de imbricación
sinérgica y de apoyo mutuo. El carácter integral de las organizaciones, de tipo
socio-productivo-político fue clave para lograr esta sinergia y articular acciones
con el Estado, para contrarrestar las posibles reacciones de los sectores
concentrados.

3.2 Estudio de casos

Las tres experiencias seleccionadas corresponden a las intervenciones


del Plan Volver en los pueblos de Pardo, Pila y San Francisco de Bellocq. En
todas ellas, se manifestó tempranamente el proceso de reconciliación e
imbricamiento entre el Estado y la cuestión popular. La relación que surgió entre
ellos tuvo ciertas características sinérgicas. Los pueblos se encuentran ubicados
entre 200 a 600 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires.
La expresión de Estado en examen, dice tanto respecto a la expresión
regional - Provincia de Buenos Aires - como a la expresión local gestión municipal
- Estado municipal -. En esos dos recortes se trata de la fracción del Estado
120

involucrada por el Plan Volver. Esto es, la acción del Estado con el objetivo de
provocar el asentamiento de grupos populares en los pequeños pueblos, creando
estrategias para detener el despoblamiento y el nomadismo, la migración o la
desterritorialización de la población. La cuestión popular se destaca en la medida
en que los intereses y deseos de la población son factores fundamentales para
obtener resultados positivos de los órganos del Estado, para el éxito del Plan.
Se trata por tanto de una situación que exige una convergencia entre
los intereses del Estado y los de la población.
121

Gráfico N°1: Ubicación de los pueblos de Pardo, Pila y San Francisco de Bellocq
en la República Argentina
122

3.2.1 El caso de Villa Pardo

En el pueblo de Villa Pardo realicé, conjuntamente, con el resto del


equipo técnico, 14 intervenciones. Aproximadamente, la mitad de las veces
organizamos reuniones con la población con la dinámica de taller; la otra mitad,
fueron reuniones con el equipo técnico municipal, algunas con pobladores y otras
sólo con técnicos. En cada intervención social produjimos un completo informe de
actuación, sistematizando las observaciones respecto a las distintas facetas del
proceso de intervención en lo político, social, cultural y económico.118
El pueblo de Pardo es un pueblo de unos 300 habitantes y dista 250
kilómetros de La Plata, hacia el sudoeste. Este pueblo sufrió un largo período de
depresión, con pérdida de población por migración. Esta depresión se dio en
forma paulatina, a partir de la concurrencia de varios factores. El cambio de
modelo económico imposibilitó la sustentabilidad de las economías familiares de
los chacareros. La concentración de la propiedad generó menos cantidad de
propietarios y la deslocalización de gran parte de éstos, ya que muchos son de
Buenos aires y no viven en el pueblo. La privatización de la línea férrea, que pasa
por allí, dejó de prestar servicios locales. Las nuevas formas de explotación de la
tierra no requieren casi mano de obra. Y finalmente el cierre de la fábrica textil
GATIC que dejó sin expectativa de empleo a gran parte de la población de Pardo.
El inicio del Plan Volver tuvo que ver con un cambio político decidido
por la población del Partido de Las Flores. En dicho partido, gobernó el
radicalismo los últimos tres períodos (12 años). En las elecciones de fines de
2003, ganó el justicialismo, fuerza que estuvo liderada localmente por un grupo de
jóvenes dirigentes con ideas nuevas, y menos vinculados a los aparatos
tradicionales de la política. La solicitud del Plan Volver significó, al igual que en
otros distritos, entre otras cosas, un gesto progresista hacia los sectores
tradicionales del campo; el deseo de un campo habitado e industrializado, un
cambio social radicalmente transformador frente a las propuestas de los sectores
tradicionales del campo, como la sociedad rural.

118
Estas intervenciones comenzaron el 29 de marzo de 2004 y se sucedieron cada 20 días
aproximadamente hasta enero de 2005. A cada uno de los 15 viajes correspondió un informe de
actuación. Estos viajes e informes corresponden a las fechas: 29/3/04; 20/4/04; 20/5/04; 17/6/04;
17/6/04;1/7/04; 29/7/04; 5/8/04; 20/8/04; 2/9/04; 21/9/04; 14/10/04; 25/12/04; 11/1/05 y 7/2/05.
123

Los técnicos provinciales acordaron con el municipio plantear una


estrategia de intervención, basada en la construcción de un espacio de diálogo
con los habitantes y con los más desfavorecidos. Este acuerdo constituyó un
contexto de diálogo y de aceptación cultural en el que el texto fue propuesto por
la comunidad. El espacio dialógico permitió integrar los saberes populares con los
aportes externos: sean saberes técnicos, políticos o institucionales. El equipo
técnico resolvió también propiciar una mirada integral que incluya una estrategia
de desarrollo local, que parta de los elementos endógenos. Este marco llevó a
que el equipo técnico y la población determinaran partir de reconocer ciertos
valores y capacidades del pueblo asociados a su rica historia, a las tradiciones
y a los saberes acumulados durante varias generaciones. En los primeros dos
encuentros se trabajó la elaboración del diagnóstico en forma participativa. Se
construyó una visión común de la realidad cultural, social, económica y productiva
desde la perspectiva de los beneficiarios compartida por el municipio y el equipo
provincial. Las principales conclusiones fueron las siguientes:
 Desde el punto de vista económico se reconoció una situación de
pobreza generalizada en la población, llegando a casi un 100% de los
habitantes del pueblo;
 El aspecto laboral se presentó como fuertemente problemático, el
cierre de la fábrica Gatic impactó en la realidad laboral local. De los
presentes en las reuniones, el 60% eran desempleados de GATIC y
plantearon una enérgica demanda de puestos de trabajo;
 El aspecto de los servicios se caracterizó por la carencia y la falta de
derechos. Se desatacó la inaccesibilidad a la salud, la vivienda y la
justicia;
 El derecho a la propiedad es algo inexistente "reservado a los dueños
de la tierra": ellos expresaron con impotencia que “desearían tener su
hogar propio”, ya que muchos o alquilan o viven en casas prestadas;
 Las manifestaciones de tristeza, desánimo y desesperanza fueron
importantes destacando la falta de amor por el pueblo, la tristeza de
los hombres sin futuro y el éxodo de jóvenes como las heridas más
dolorosas.
124

En las siguientes intervenciones se diseñaron talleres para trabajar con


el imaginario popular e intentar construir una imagen objetivo, a partir de las
consignas: "cómo se desearía que fuera el pueblo" y "cómo desearía que fuera su
vida en el pueblo.119" Los participantes respondieron libremente; se organizó una
puesta en común y construyeron una imagen general. Como resultado, se pudo
concluir que el aspecto económico-laboral fue presentado como básico para
sostener la vida en el pueblo, pero fueron muchos los aspectos que la población
reconoció como parte de la problemática, destacándose el carácter integral de la
misma. Si bien lo que más sobresalió fue el deseo económico de que se creen
puestos de trabajo, no fueron expresiones ancladas en el individualismo
consumista, sino que, en muchos casos, estuvieron asociadas a cierto carácter
social y solidario. El reclamo de mejores oportunidades laborales no fue sólo para
sí, sino también, para los más jóvenes del pueblo, para evitar su migración, el
desarraigo y la consecuente fragmentación del tejido social. De los relatos, se
desprendió una fuerte impronta cultural de la problemática. La tierra natal y el
pueblo aparecieron como elementos muy fuertes y estructurantes de una
identidad cuestionada. No expresaron una identidad atada a las tradiciones
rurales que mira sólo hacia atrás, sino que ella contiene un dinamismo que le
permite seguir elaborando respuestas adecuadas a los nuevos desafíos. Aspiran
a recrear su identidad y su cultura, pero con rupturas y continuidades con la
cultura anterior. La población aspira a edificar otro patrón cultural; reconocen
sus raíces, pero también reconocen la situación de postración en la que se
encuentran. Desean revincularse con la cultura urbana; quieren incorporar,
selectivamente, algunos elementos propios del nuevo contexto, manteniendo
otros propios del pueblo. Sufren por la seducción que opera el consumo en los
jóvenes y la atracción que éste impone a la ciudad. Imploran por mejorar las
posibilidades laborales para retenerlos; desean que vuelva a tener sentido estar
en el pueblo; ligarse a la tierra, a la naturaleza, a sus valores, a sus recuerdos y a
la familia. La familia aparece, recurrentemente, como un valor fundante; jóvenes y
adultos la piensan como el espacio social de la reproducción intergeneracional y
de la contención psicosocial, el “estar con mi familia” o el “estar contenido con la
familia y con los amigos”. A su vez se la asocian al esparcimiento y a la

119
A estos talleres, que fueron en las intervenciones de abril y mayo de 2004 asistieron
aproximadamente 25 personas a cada uno.
125

organización de la producción: el “trabajar con mi familia” significa trabajar con


personas de confianza quienes no los defraudarán. Los vecinos cuestionaron no
sólo la relación social que tiene entre sí, sino también la de éstos con la tierra.
Desean que se hagan más suyas las pequeñas cosas del pueblo, que se recree
una relación de amor y cariño por lo propio, por lo pequeño, por lo local. Aspiran a
demostrar su amor por las pequeñas cosas a través del cuidado y mantenimiento
de su casa, su vereda, su calle, del medio urbano y del medio ambiente. También
expresaron deseos relativos a la organización y a la participación comunitaria,
reclamando más “unidad entre los vecinos" para poder avanzar hacia soluciones
consensuadas y viables. Muchas personas expresaron deseos relativos a la
educación, la salud, la vivienda y los servicios, pero en general desvinculada de la
cuestión del derecho; ésta aparece sólo vinculada a la propiedad privada:
"desearíamos tener nuestro hogar propio."120 "los de afuera se están comprando
toda la tierra." Primó una visión patrimonialista y privatista del derecho.
Únicamente, se cree en el acceso a los servicios, a través del dinero, casi siempre
asociado a la propiedad de la tierra, no por la mera condición de ciudadano. Si
bien se denunció la concentración de la tierra en pocas manos, no se denunció la
vulneración de los derechos sociales como el trabajo, la salud, la educación o el
ingreso ciudadano.
Desde un punto de vista social, la comunidad de Pardo, fue víctima de
la fractura causada por el éxodo de muchos de sus habitantes y se encontró
marcada por cierto sentimiento de tristeza, melancolía y falta de energías
utópicas. La desarticulación y la desorganización de los habitantes son efectos
visibles de un fuerte proceso de desgarramiento de la sociedad.121 En el pueblo
quedó una parte de la sociedad, la que Silli denomina el productor del campo.
Esta población, caracterizada por la falta de jóvenes, gran presencia de viejos y
niños, no puede rearticularse y elaborar nuevas estrategias que le permitan
afrontar la nueva situación con posibilidades de transformación. Las instituciones
se encuentran, en su mayoría envejecidas, y los pocos espacios existentes,
corresponden a un funcionamiento social pasado. Por ejemplo el Club Social y

120
La mayoría de los habitantes de Pardo que acudieron a los talleres alquilan su vivienda o viven
en casas prestadas.
121
Silli explica que en estas comunidades se produce un desgarramiento de la sociedad del
campo en tres fragmentos socioterritoriales propios del efecto de irse hacia el "asfalto". La
sociedad rural se desgaja en tres fragmentos típicos: el poblador del campo, el poblador del
pueblo y el poblador de la ciudad. (Silli; 2000:80).
126

Deportivo de Pardo fue el lugar de encuentro típico de la localidad. Pero ahora


casi no funciona y mantiene un estatuto del año 1907 que establece, por ejemplo,
que puede ser concurrido sólo por hombres.
El quiebre de la empresa GATIC, con el posterior cierre de la fábrica y
el cese de los cincuenta operarios, fue un impacto fuerte sobre la población, que
generó reacciones variadas. Algunos lo tomaron con resignación y melancolía;
otros, desde una perspectiva de resistencia, lo vieron como una oportunidad para
realizar una toma de fábrica y una posterior reapertura en forma autogestionaria.
Ante el no apoyo oficial y la poca cantidad de operarios se decidió no tomar la
fábrica. La organización cooperativa fue evaluada como una alternativa, aunque
con registros variados debido a la existencia, en el imaginario popular, de la
posibilidad latente del fraude laboral. La fuerte y tradicional cultura del trabajo,
reforzada por la privatización de la vida cotidiana que se imbricó en la tradición
patrimonialista, generó una trampa conceptual al problema del ingreso. Los
pobladores no visualizaron ni legitimaron otra vía de acceso al ingreso o a los
servicios que fuera, o, la propiedad de la tierra (que entienden vedada para ellos)
o el ofrecerse como trabajadores para el propietario de la tierra. Esto impulsó una
fuerte demanda de empleo, como única forma de llegar a los servicios. Se
constituyó un dilema: ser propietario es imposible y ser empleado es improbable.
El microemprendimiento familiar fue visto como una salida posible a este dilema.
Luego de la etapa de definición de la imagen objetivo, se pasó a
trabajar en las acciones que permitirían realizarla.122 Cuando se comenzó a
debatir sobre los proyectos sociales, la población interpuso la urgencia de resolver
su necesidad económica por sobre los demás aspectos de la problemática.
Intentó reproducir un patrón de actividad en el cual se sintieron seguros, basado
en la experiencia de varias generaciones, levemente influido por el accionar de los
aparatos ideológicos.123 La propuesta gubernamental que se ajustó a dicha

122
Como base empírica para el análisis, se tomó la documentación referente al proceso de
formulación de proyectos sociales que fueron: el centro de integración comunitaria, el salón de
ventas, la cooperativa de premoldeados, la autoconstrucción de las viviendas, el mejoramiento del
hábitat, los grupos de cría de pollos, la cría de gallinas ponedoras, el grupo de cunicultura y los
horticultores.
123
En el medio rural, los medios masivos realizan una fuerte propaganda sobre los habitantes
construyendo estereotipos sociales como el "productor agropecuario o instalando "producciones
de moda" vinculadas a la propaganda comercial. Los principales aparatos están vinculados al
diario Clarín, La Nación, las radios más potentes, el canal rural de cable y los técnicos corporativos
y de organismos oficiales. Cotidianamente construyen representaciones sociales asociadas a un
127

necesidad fue el emprendimiento productivo. Además, los presentes dejaron en


claro que la forma organizativa sería familiar. El equipo técnico sugirió la creación
de emprendimientos cooperativos, pero los pobladores descartaron la vía
asociativa como forma de comenzar por la existencia de un imaginario popular de
rechazo al cooperativismo, asociado éste a experiencias pasadas de fraude
laboral. No se asocia una idea de derecho al cooperativismo.124 Este imaginario
es tan fuerte que encerró a la población en la dicotomía de trabajar sólo o bajo
patrón. A su vez, el sindicato de obreros rurales tampoco abrazó el ideario
cooperativista ni la autogestión.125 Esto configuró un imaginario que permite
independizarse sólo o con su familia, dado que el resto de las asociaciones son
sospechadas de tramposas. La frase "las medias son para los zapatos" es muy
popular y sintetiza cierto fracaso de las asociaciones como forma de compartir un
bien, y la victoria del individualismo y egoísmo propios del avance de la ideología
liberal. El equipo consideró que la población basó sus respuesta en su realidad y
en su experiencia de vida. Pero aceptar su práctica cotidiana no supuso prescindir
de la técnica, porque "el pueblo no lo sabe todo, hay necesidad de un equipo
técnico." (Bisilliat-Gardet; 1990:41) La familia como organización social básica fue
parte de sus formas culturales concretas y, por lo tanto, su aceptación fue
visualizada como clave en la relación. Mejoró la confianza en el equipo, en la
gestión y en las propuestas. Pero la forma de organización familiar fue sólo un
punto de partida, ya que la tendencia que se comenzó a revelar tuvo que ver con
la constitución de grupos, la cooperativización del trabajo y la asociación, como
forma de aunar esfuerzos entre situaciones similares. Las familias se agruparon
por tipo de proyecto, integrándose en grupos de familias por rama de actividad, lo

ideario social y políticamente conservador, proclive a los negocios de las principales empresas
agropecuarias y la sociedad rural.
124
Si bien existe una ley de cooperativas que plantea garantías para los socios, esas garantías no
se cumplen por razones históricas, institucionales, políticas y económicas. La ley vigente es la Ley
de Cooperativas o ley 10.337. Fue sancionada en la dictadura militar de 1966-1973 y el espíritu
cooperativo, propios de los principios de Rochdaille, nunca fueron asumidos por el Estado y sus
instituciones, cuestión que configura cierta inaccesibilidad al derecho cooperativo. Son abundantes
las penalidades a la actividad cooperativa de los sucesivos gobiernos autoritarios y las
experiencias de fraude laboral de los gobiernos democráticos.
125
UATRE (Unión Trabajadores Rurales de la República Argentina) sindicato de fuerte tradición
peronista, intentó oponerse a la promoción del cooperativismo por parte del gobierno en los
pueblos. La conducción confía en la creación de empresas y que los afiliados se incorporen como
empleados.
128

que generó una trama social de mayor densidad. La importancia dada a la


dimensión social transformó a los proyectos los socioproductivos.
La población optó mayoritariamente por producir alimento, en forma
ecológica. A pesar de la gran propaganda a favor, que realizan las corporaciones
agrícolas financiadas por los grandes bancos, para inducir a la producción de
comoditties exportables, la población optó masivamente por producir alimentos y
de la forma más sana posible.126 Esta decisión no fue basada en un cálculo
económico sino que tuvo que ver con la recuperación del carácter social del
trabajo y de retomar las raíces culturales de las generaciones anteriores que
fundaron el pueblo.127 Se plantearon recobrar la relación social "persona que
produce - persona que recibe ese producto" porque lo necesita para vivir.
Además, intentaron rescatar la relación artesanal de la persona con lo producido,
reaccionando contra la alienación del proceso de trabajo. El querer producir
alimentos contribuyó a la seguridad alimentaria de la población y a la soberanía
alimentaria de la localidad y del distrito. Este hecho no es menor, es una decisión
de aparente intrascendencia, pero que, en términos políticos, es trascendente
porque marca un punto de inflexión en la hegemonía del proyecto neoliberal, con
implicancias en la modalidad de incorporación al mundo y en el proceso de
globalización. Por primera vez, en treinta años, la población acompañada de
diferentes instancias de gobierno, optó por un modelo de desarrollo endógeno,
cuestión absolutamente desdeñada por el neoliberalismo obsesionado por el
crecimiento económico.
El Centro de Integración Comunitaria fue una propuesta que reconoció
el carácter integral de la problemática. Este centro reviste un carácter estratégico,
dado para el fortalecimiento de la comunidad en sus aspectos sociales,
culturales, educativos, económicos, productivos y políticos. Se mejoraron así
las condiciones para la proliferación de una nueva trama social, necesaria para
generar el proceso de desarrollo de una nueva institucionalidad que la represente
y direccione. Los intentos del equipo técnico provincial de avanzar en la
conformación de una nueva organización social políticamente autónoma y

126
De los 44 proyectos presentados 41 corresponden a la producción de alimentos en forma
ecológica y servicios para la producción. Sólo tres personas solicitaron ayuda para plantar soja
transgénica para la exportación.
127
Según los datos que se recuperaron de los talleres de historia del pueblo que se hicieron en los
primeros dos encuentros, este pueblo fue tradicionalmente productor de gallinas y huevos para el
mercado de Buenos Aires.
129

legalmente reconocida avanzaron muy lentamente, producto del temor a


hacerse responsable legalmente y a manejar una institución en un marco de
marcada debilidad política y fragilidad social
Se abordó el problema del hábitat, desde una perspectiva de desarrollo
integral unido a la recuperación del derecho a la vivienda digna. Se comenzó
disponiendo un censo que incluyó un relevamiento de terrenos y viviendas
ociosos y subutilizados. La respuesta de la población fue de rápida apropiación de
los instrumentos de análisis e intervención, tendientes a la concreción del
derecho a la vivienda. Las mujeres encabezaron las acciones para
construirlas.128 Como pasó en otras localidades, la población no esgrimió el
derecho a la vivienda, pero sí estaba decidida a conquistarlo. Estas mujeres se
plantearon un camino de construcción autónoma del derecho, a partir de los
espacios que las instituciones estatales abrieron. El proceso de reapropiación de
la tierra mantuvo el mismo camino. La población no produjo tomas de tierra
espontáneas ni organizadas, (como se considera "no-propietaria" se sintió
totalmente inhibida, sin derecho a poseerla y sin ningún poder para obtenerla,
por más que en términos objetivos ese terreno ya no tiene dueño). Pero en la
medida en que el poder político y sus instituciones, lejos de reprimir la toma,
estimuló el uso y planteó la función social del capital, la población comenzó a
sentirse segura; se organizó para buscar lotes y comenzó a usar la tierra
abandonada. El acuerdo y cooperación para ocupar la tierra y para hacer las
huertas fue una forma sinérgica de relación institución-organización popular.
El campo de las mediaciones entre el aparato político-institucional y la
población estaba pobremente cubierto por la delegación municipal y algunas
instituciones, como la escuela y la cooperadora escolar. El delegado y los
empleados municipales ocupaban un lugar central, puesto que encarnaban la
mayor parte de las articulaciones macro-micro sociales. El sistema de relaciones
que organizaba el acercamiento entre el aparato burocrático-administrativo y la
población local se caracterizó por constituir un régimen local de
implementación.129 Este régimen organizaba las acciones, diseñadas en niveles

128
Como en la mayoría de los operativos de autoconstrucción fueron las mujeres las que ganaron
un espacio rápidamente (López; 2000:152) En Pardo las personas que asistieron a las reuniones
de construcción de viviendas fueron en su totalidad mujeres.
129
El régimen local de implementación es una aplicación particular de los planes sociales que
genera el municipio donde, lejos de ser implementado con el sentido original el Plan se
130

supramunicipales, y las implementaban desde la delegación, con el objetivo de


lograr que la población cambie su tradicional postura opositora, desde una
perspectiva burocrático-clientelar.130 El trabajo conjunto, emprendido entre la
población y el Estado municipal, generó un nuevo régimen de implementación.
Éste identificó los valores que debieron acatarse, generando un nuevo marco
organizativo con rupturas y continuidades respecto al régimen anterior. Se
mantuvo el objetivo de legitimar la gestión, pero se desalentó la reproducción de
relaciones clientelares. Se desalentó así el sistema basado en el clientelismo
burocrático y se permitió la superación del mismo a través del surgimiento de un
nuevo tipo de liderazgo, expresión local de la emergencia en la sociedad de una
subjetividad democrática. El nuevo liderazgo está caracterizado por prácticas
sociales democráticas que contienen cierta actitud piquetera, ausente en el viejo
estereotipo de puntero político. El grupo de personas que se destacó a causa de
liderar la participaron de los talleres de trabajo, exhibió una serie de actitudes que
rompieron con el rol que configuró el clientelismo burocrático. Sin embargo, estas
nuevas mediaciones no se desprendieron de ciertos elementos como la pasividad,
la falta de iniciativa política y la falta de autonomía de pensamiento. Encarnaron
prácticas sociales emancipatorias que recorrieron toda la sociedad. Se
manifestaron contra el régimen político clientelar con expresiones como "nosotros
somos revolucionarios" o "nosotros no acordamos con la cultura acartonada de la
gente conservadora del pueblo", o el rechazo a la concentración de la riqueza
cuando expresaron "nosotros rechazamos la compra de miles de hectáreas por
parte de porteños con dinero". También cuando dicen, "queremos fundar un
pueblo nuevo" expresan el deseo de refundar una nueva historia diferente a la
de Pardo, ligada a los Bioy Casares rechazando la historia oficial y cortando con
cierto pasado.131 Este nuevo tipo de liderazgo arrastra ciertas características
propias de la cultura política, como lo son la pasividad, la heteronomía y la

metamorfosea introduciendo nuevos objetivos de forma tal de optimizar la reproducción del poder
político. (Chiara; 2001:8)
130
El sistema clientelar fue la lógica central del régimen local de implementación hegemónico en la
provincia de Buenos Aires y logró impregnar la cultura política local. (López; 2000: 119)
131
En el pueblo de Pardo, la familia del escritor Adolfo Bioy Casares es poseedora de una
importante estancia. Pardo cuenta con un museo llamado Adolfo Bioy Casares, el nombre del
museo hace referencia a alguien que representa a la localidad para los pobladores en general. En
Pardo los Bioy significan mucho más que literatura; son considerados como próceres que fundaron
casi la totalidad de la instituciones. Bioy Casares, es una familia muy tradicional y conservadora.
Uno de sus miembros llegó a ser del selecto grupo de la oligarquía ganadera, que condujeron la
Sociedad Rural Argentina.
131

subalternidad, pero tiene una actitud diferente, más democrática, de aceptación


de lo nuevo, de lo diferente y se presta al cambio. El régimen permite así la
emergencia y expansión de nuevas prácticas sociales, constituyendo un
escenario de transformación. Existe una actitud muy favorable, tanto en la toma
de tierras privadas para el uso comunitario, como en la toma de la fábrica Gatic en
manos de los trabajadores. Pero, en ambos casos, la población esperó el apoyo
oficial para realizarla. No alcanzó el deseo de rebeldía para la acción autónoma.
Tanto el delegado municipal como algunos empleados y personas que lideran los
grupos, se caracterizaron por expresar nuevas formas de conducción, más
relacionadas con lo público y contra las "viejas prácticas del sigilo". Intentaron la
recuperación del espacio público, la generación y difusión de información pública,
la consulta como práctica incorporada a lo cotidiano y las convocatorias abiertas.
Todas caracterizaron un tipo de liderazgo democrático, sostenido por un
régimen de implementación más cercano a la construcción de la ciudadanía.
La relación del trabajador social con la población se enmarcó en un
campo de relaciones distendidas entre la institución estatal y el campo popular.
Esta distensión se debió al efecto de reconciliación entre el proyecto institucional
y los intereses populares. La posibilidad de unificar intereses entre ambos
sectores, encontró al trabajador social en un terreno fecundo para profundizar el
diálogo con la población, dado que la confianza pasó a ser posible. El poder que
se jugó en las intervenciones ya no tuvo como objetivo resolver una relación
conflictiva o una oposición de intereses. En las reuniones, la población percibió
que ya no era necesario estar a la defensiva. La gente pensó, a diferencia de la
generalidad de las intervenciones pasadas, que "no vienen a quitarte lo tuyo". El
trabajador social pudo construir puentes de diálogo más profundos, tanto con la
población como con la institución. Y esta reconciliación-distensión, conjuntamente
con el abandono de las "operatorias permitió permitieron la recuperación de la
autonomía y la posibilidad de creación, por parte de la población y del trabajador
social. El trabajador social media en una relación diferente, basada en un
reconocimiento y una aceptación mutua. Al no existir la sospecha ni la intriga
como formas sistemáticas de mantener el poder, las partes se suponen aliadas
generándose condiciones propias para la sinergia, o mutua retroalimentación de
energías utópicas.
132

3.2.2 El caso de Pila

En el partido de Pila, realicé, conjuntamente con el resto del equipo


técnico, 14 viajes. En Pila cabecera se realizaron 11 intervenciones y, en la
localidad de Casalins, 6. En cada intervención se efectuaron visitas, recorridas,
talleres y reuniones con los pobladores de cada localidad, funcionarios del
municipio, técnicos y empleados municipales. Luego de cada una, produjimos un
completo informe de actuación, sistematizando las observaciones respecto a las
distintas facetas del proceso de intervención en lo político, social, cultural y
económico.132
El pueblo de Pila se encuentra a 200 km. al sur de la ciudad de Buenos
Aires, y a unos 150 km. al sur de la ciudad de La Plata. La localidad de Pila es la
cabecera de distrito, pero reúne las condiciones de un pequeño pueblo rural ya
que no llega a tener 2000 habitantes. La segunda población del distrito de Pila es
Casalins, donde viven aproximadamente 100 habitantes. La población mantiene
las características culturales típicas del medio rural, como las relaciones cara a
cara, las simpleza, la ingenuidad, la tranquilidad, el conocerse entre sí y la
seguridad propia del pequeño tamaño del pueblo. Pero estas conductas
contrastan con las representaciones sociales vigentes, puesto que el accionar de
los medios masivos construyen representaciones típicas de la gran ciudad. Por
ejemplo, la seguridad imperante con la sensación de inseguridad inducida por los
medios. Se crea así una disociación de la práctica social, separándose la
conducta de su representación. La dinámica social y el desarrollo cultural se
vieron muy acotados por una estructura social bastante estamentalizada, con
poca movilidad social vertical y una estructura económica marcada por la
concentración de la tierra en pocas manos, y un modelo económico de
monoproducción ganadera extensiva.133 Ante esta dura realidad, la opción de irse

132
Estas intervenciones comenzaron el 1° de junio de 2004 y se sucedieron cada 20 días
aproximadamente hasta febrero de 2005. A cada uno de los 14 viajes correspondió un informe de
actuación. Estos informes corresponden a las siguientes localidades y fechas: Pila y Casalins
1/6/04; Pila 15/6/04; Pila 22/6/04; Casalins 6/7/04; Pila 27/7/04; Pila 31/8/04; Casalins 10/9/04; Pila
14/9/04; Pila 8/10/04; Pila 19/10/04; Casalins 21/10/04; Pila y Casalins 7/12/04; Pila y Casalins
20/1/04 y Pila y Casalins 21/2/04.
133
La vigencia de este modelo económico-social en los últimos 50 años no generó desarrollo ni de
industrias ni de servicios acordes a las expectativas de la población y en particular de los jóvenes.
133

del pueblo fue una de las respuestas más frecuentes; en particular el éxodo de los
jóvenes en busca de mejores oportunidades formativas y laborales. El crecimiento
poblacional se estancó por períodos muy largos, manteniendo un nivel muy por
debajo de la media nacional, con tendencia al envejecimiento. La migración de los
jóvenes, infundió un sentimiento de abatimiento y de tristeza, en muchas
personas que vieron partir a sus hijos a las grandes ciudades, en busca de un
futuro mejor. Las posibilidades de educación media y superior son, al igual que las
134
posibilidades laborales, muy acotadas. Pero los cambios políticos de los
últimos años parecieron generar una oportunidad para que la población cuestione
esta sociedad, con una actitud de menos resignación. Se destacó la movilización
de la ciudadanía para cuestionar dicho esquema.
La intervención comenzó con una serie de reuniones en cada localidad;
las primeras se realizaron con aproximadamente 15 a 30 personas en cada una
de ellas; muchas eran mujeres desocupadas, trabajadores en actividad y
pequeños productores. Se disparó una fuerte crítica hacia la política en general, y
hacia las últimas décadas de gobiernos locales, en particular. Se puso mucho
énfasis en el régimen cuasi-feudal de los últimos 50 años conceptualizados por
la población, como el más rancio clientelismo. Se acusó a los gobiernos
provinciales anteriores de apoyar, cómplice y acríticamente, a dicho régimen local.
También se acusó a parte de la dirigencia del partido justicialista de Pila que
actuó cómplicemente al régimen anterior. Según manifestaron los asistentes, este
régimen político habría redundado en un fuerte deterioro económico, social y
cultural con una disminución paulatina en las oportunidades educativas y
laborales de la población trabajadora, lo que habría llevado a la población a un
largo proceso de postergación y empobrecimiento en todos sus aspectos. Los
espacios de recuperación de la historia parecieron remitir a un mismo pasado,
marcado por un campo despoblado en manos de "los latifundistas, quienes
consideran a la población sólo como fuente de mano de obra". La conciencia de
esta situación y el deseo de quebrar una tendencia histórica, que condenó a las
familias a la postergación y al desgarramiento, disparó ciertas energías
utópicas donde la rebeldía contenida pareció entrar en una fase propositiva. La

134
Muchos jóvenes buscaron continuar sus estudios en La Plata, Mar del Plata o Buenos Aires y
cuando obtuvieron su capacitación no volvieron al pueblo sino que, o se quedaron en las grandes
ciudades o se asentaron en ciudades intermedias cercanas como Dolores, Belgrano o
Chascomús.
134

discusión con los vecinos, tendiente a construir una visión común de abordaje de
la problemática, arrojó un primer resultado, priorizando la necesidad de mejorar
las posibilidades laborales y los servicios de formación para jóvenes y adultos. La
población decidió apostar a una idea de desarrollo muy vinculada al trabajo y a
cierto sentido productivo. Los talleres con la población y los funcionarios se
politizaban, lo productivo apareció siempre conectado a lo político. Debido a la
permanente politización de las reuniones, lo productivo apareció ligado a un
proyecto de ciudad y de sociedad diferente y a un proyecto nacional. También
se registró cierto deseo de subvertir el orden social, organizado durante las
últimas décadas y legitimado por una acción social estatal, que confirmó el lugar
marginal del "asistido". Los asistentes y los técnicos debatieron sobre los
proyectos acordando que la población tenga el derecho a proponer y el equipo
tenga cierto derecho a veto. Conforme a la presencia de un imaginario social
asociado al progreso moderno, fuertemente marcado por la cultura del trabajo y
por la educación donde la producción aparece como la base del desarrollo
social, los asistentes realizaron una serie de exposiciones relacionadas con las
posibilidades productivas y educativas a nivel familiar, tales como la agricultura
orgánica, la industrialización casera de productos del campo, la cocina, el turismo
rural, la pesca, etc. Pusieron énfasis en la educación y el trabajo, porque esto
significaba trabajar para "que los jóvenes tengan oportunidades en el pueblo y no
se tengan que ir". La idea de producción como base del desarrollo social pareció
primar en la priorización de proyectos. Se reclamó la mejora de los servicios
educativos, en general, y la creación de un instituto de educación de nivel
terciario, esgrimiendo el derecho a la formación laboral en oficios de calidad. El
resto de los proyectos elaborados por la población fueron relativos a actividades
de producción de distintos bienes, casi todos de base agraria, ecológicos y
artesanales. La forma organizativa elegida por la población fue, básicamente,
grupal. Los técnicos municipales y provinciales colaboraron en la conformación de
los grupos según las afinidades, las capacidades, la historia laboral y los deseos
formando equipos de trabajo con cierta homogeneidad.135 Estos tuvieron

135
Se conformaron los siguientes grupos: aserradero; cría de pollos doble pechuga; ponedoras;
hilado de lana de oveja; tejido artesanal; fabricación de pastas; imprenta; panadería y dulces;
producción de hongos comestibles; cría de conejos; fabricación de harinas, derivados y alimentos
balanceados y centro tecnológico.
135

diferentes problemas de inaccesibilidad geográfica y social para desarrollar el


trabajo de planificación, pero lograron ventajas comparativas por sobre los
emprendedores individuales, al complementar sus saberes a partir de reconocer
sus condiciones personales y de respetar la historia laboral de cada uno. Otra
ventaja importante la obtuvieron al incentivar la capacidad de cooperación; cada
grupo se integró fuertemente y realizó diferentes tareas, propias de la
programación económica. Se organizaron para efectuar un estudio del mercado
local para cada proyecto productivo y así poder fundamentar los proyectos. Los
grupos correspondientes a los proyectos de imprenta y de molino de harina
descubrieron que no había otro emprendimiento en muchos kilómetros a la
redonda, y que producir la harina que consumiría el pueblo significaría muchas
cosas positivas, más allá de la ventaja económica. Además, al igual que pasaba
con otros productos, se consumía lo de afuera acríticamente sin plantearse
autoproveerse y, como lo afirmó uno de los miembros del equipo municipal,
"poder mejorar nuestra calidad de vida a partir de comenzar a vivir con lo
nuestro." El emprendimiento de ponedoras, hongos y panificación fue impulsado
por el grupo de personas que menos conocimientos disponía de las actividades a
emprender. Esta situación los llevó a agruparse y asociarse entre ellos para
ocupar un espacio único, compartir equipamiento y elaborar, juntos, estrategias
de sobrevivencia. Estas necesidades y la búsqueda de espacios por parte de la
población generaron una nueva mirada más ligada al derecho al acceso a la
tierra, al valor de uso y la utilidad social sobre los derechos de propiedad. El caso
del grupo de tejido artesanal fue un emprendimiento organizado por unas
cuarenta personas, la mayoría mujeres con hijos de corta edad y un número
menor de hombres, grupo que debatió mucho la forma de organizarse. Creyó en
la necesidad de no abandonar las tareas domésticas y, en particular, la crianza y
cuidado de sus hijos; y a partir de allí intentó combinar producción y
reproducción en una forma armónica. El grupo de mujeres planteó que
"...preferimos ganar menos dinero, pero queremos estar con nuestros hijos en
casa...". En los espacios de planificación participativa, las mujeres y el equipo
técnico decidieron que no se armara el tradicional taller de hilado, suplantándolo
por cuarenta talleres, uno en cada casa con una rueca. Las mujeres descartaron
la tradicional organización del taller y construyeron, autónomamente, otra forma
organizativa sobre la base de optimizar la armonía entre cuidar a sus hijos,
136

atender el hogar, al marido y producir para afuera. Se acordó reemplazar la


lógica de la centralidad y la concentración, por un diseño basado en privilegiar el
estar en el hogar y la integración armónica entre producción y reproducción. Al
control panóptico, se lo reemplazó por el autocontrol de la calidad, más
autogestión y mejor capacitación. Lo productivo asociado a la autonomía se
reintegró al resto de los aspectos vitales y volvió a ser un camino de
emancipación. Los grupos asumieron roles que, hasta el momento, estaban
vedados para ellos; las tareas propias de organizar lo económico eran "esferas
propias y reservadas para otra clase social, la clase de los empresarios." Estas
personas descubrieron que podían hacer el trabajo del "empresario" y se sintieron
muy bien por ello; se sintieron protagonistas de los proyectos que presentaron. La
asunción de estos nuevos roles no se dio sin dificultades. El cambio en la
composición y participación en los grupos indicó ciertos escollos en la
construcción y aceptación de una nueva subjetividad emancipatoria asociada al
nuevo lugar social que ocuparon las personas que lideraron el proceso. Emergía
así una nueva subjetividad emancipatoria asociada al trabajo y la gestión. Se
acordó que los grupos conformaran cooperativas u otro tipo de asociaciones y
entraran en un proceso de formalización progresiva. Esto generaría un marco de
derecho que garantizaría su participación. Además, habría un reconocimiento
como tal frente a las autoridades fiscales, administrativas, políticas y policiales.
La desorganización social de los pequeños productores y de la
población en general fue vista como una de las causas fundamentales del atraso,
la pobreza y la dependencia. En las reuniones con los ellos expresaron que estas
corporaciones les venden productos que no se adecuan a sus necesidades "No
podemos acceder a los servicios de los grandes productores..."; "...estamos
cansados de pagar fortunas por las vacunas". En cuanto a la tecnología,
reclamaron desarrollos a su medida; exclamaron que "No están a nuestra altura".
Como forma de responder a esta fuerte demanda y para efectivizar el derecho a
la educación, y a la formación laboral se acordó la creación de un centro de
capacitación y de extensión denominado Centro Tecnológico. Este objetivo se ligó
al de nuclear y organizar a los pequeños productores. La propuesta se
consolidó con la creación de la Asociación por el Desarrollo Rural de Pila. Así se
resolverían diversos obstáculos para el desarrollo social y cultural del pueblo;
generaría desarrollos, aplicación y manejo de determinadas tecnologías
137

apropiadas a las posibilidades de los pequeños productores. Se pensó en generar


cursos que retuvieran y nuclearan a los jóvenes que demandaban servicios
educativos, y que estos cursos se articularan con servicios al pequeño productor.
El objetivo de gestionar el Centro se enlazó con el objetivo de organizar la
Asociación. Así, la gestión de impulsar el centro constituyó un objetivo sinérgico
ya que incentivó el trabajo de organización popular y ambas partes se legitimaron
y obtuvieron fuerzas a partir del accionar del otro. Se verificó así otra
manifestación de una relación imbricada con efectos sinérgicos.
Al igual que en el pueblo de Pardo, el interés de la población en
exponer lo que eran y lo que hacían fue el motor del proyecto de "Centro de
Producción Artesanal y Ventas". Este proyecto consistió en la puesta en
funcionamiento de un local de exposición y ventas de la producción autóctona y
artesanal.136 La población concibió este proyecto con la misma integralidad que a
la mayoría de los otros. El objetivo, conforme lo expresaba uno de los miembros,
fue "exponer lo nuestro", "mostrar lo que producimos". Desde un punto de vista
cultural supuso una reivindicación en la perspectiva identitaria, donde el exponer
estos productos significó una forma de re-presentación ante una sociedad que,
hasta este momento, los ignoraba o los minimizaba. Desde el punto de vista
social la población optó por asociarse solidariamente entre pares, intentando
colectivamente revertir su participación marginal en la sociedad. Desde el punto
de vista económico, buscaron producir elementos con valor agregado y
comercializarlos directamente con el consumidor, evitando así intermediarios. En
términos de derechos, la población exigió acceder a una formalización
progresiva de su actividad, reclamando el reconocimiento legal. Aspiraron a
superar ese estado de semiciudadanía y de ese modo a ser reconocidos como
emprendimiento "formal", lo que se corresponde a un estatuto social de
"ciudadano", estatuto, generalmente asociado a los "propietarios" o "empresarios"
y vedado para los emprendedores de la economía social.137 La población y los
equipos técnicos acordaron la aplicación de una legislación relativamente nueva,
que permitirá una "formalización progresiva" de todos los proyectos, lo que
supuso su reconocimiento como emprendimiento formal, un seguro social,

136
Este Centro está programado para ser instalado sobre la ruta 29 y el acceso a Casalins. Es una
ruta por la cual transita el turismo hacia la costa atlántica.
137
La penalización de la economía informal permite la explotación y el sometimiento de los
emprendedores en manos de las autoridades fiscales, políticas, policiales o judiciales.
138

derechos jubilatorios y un período de gracia antes de comenzar a tributar. Esto


constituyó una forma de avanzar en la ciudadanía como frente de trabajo.
La dinámica política tuvo algunas similitudes con la del partido de Las
Flores. El distrito fue gobernado por el radicalismo durante varias décadas y a
finales del año 2003, la población optó por un cambio a favor de un grupo de
jóvenes dirigentes enrolado en el partido justicialista.138 Pero la necesidad y
actitud proclive al cambio chocó con la vieja institucionalidad liberal-conservadora
consolidada luego del avance del modelo neoliberal en la provincia de Buenos
Aires. Esta burocracia se resistió a absorber todo tipo de cambio institucional.
(López; 2000:99) Así se configuró un campo de tensión muy difícil de procesar
para una débil (por su inexperiencia) gestión municipal, pero que, en la medida en
que se recostó en la participación popular, fue ganando fuerza mediante la
construcción de una nueva relación dialógica institución-sector popular. A esta
relación de imbricación sinérgica se sumó el Plan Volver, reforzando dicha
lógica relacional. Pero el proceso de construcción de esta relación sinérgica entre
las instituciones estatales y las organizaciones populares tuvo sus obstáculos. El
primer espacio de concertación de políticas con organizaciones populares fue el
CLES. Pero éste estuvo liderado por fuerzas que no querían acordar una política
común con el municipio, lo que llevó a un fuerte enfrentamiento. Esta mala
experiencia indujo al equipo municipal a descartar el CLES como espacio de
concertación de política social y, luego, a avanzar muy cautamente en la apertura
de espacios alternativos de participación. En una segunda etapa, se generaron
lugares de participación, para la implementación del Plan Volver. Se convocó a
reunirse en dos lugares diferentes. En la localidad de Casalins, el equipo
municipal generó una convocatoria muy abierta. Pero en el caso de la ciudad
cabecera, fue más selectiva. El municipio tuvo miedo a la intervención de la gente;
éste radicó en la conciencia del poco poder, en contraste con la dimensión de los
problemas sociales a resolver. La incapacidad de controlar una demanda
explosiva convivía con el riesgo de colapso de la gestión. El municipio invitó sólo
a quienes tenían una actitud más propositiva y proclive a acordar políticas con la
gestión. En términos sociales, se les dio prioridad a quienes padecían problemas
económicos, sociales y laborales, lo que llevó a que hubiera un alto nivel de

138
En este caso el radicalismo gobernó el distrito por casi 50 años. Durante los períodos militares
y civiles se turnó en el poder el mismo grupo social, el cual estuvo ligado a una visión cercana a la
Sociedad Rural.
139

participantes de trabajadores, amas de casa, desocupados y pequeños


productores urbanos y rurales.139 La población participó en los diferentes
espacios, donde pudo exponer sus ideas de proyectos desde su perspectiva. Así,
el producto de esa participación fue una proyección de sus expectativas y deseos
postergados. Esos espacios permitieron la imbricación de las propuestas con la
historia y la identidad de la población, ya que cada proyecto tuvo relación con la
historia personal, con los deseos y las capacidades de cada miembro. Esto fue
clave para que las propuestas realmente hicieran raíz en la cultura popular
local. Esta imbricación o raíz, otorgó sentido a las tareas, actividades y
programas de acción que se propusieron en el marco de las costumbres,
creencias, la cultura local y vida cotidiana. Esta condición fue clave para
desarrollar la energía necesaria para impulsar los proyectos. Se estableció un hilo
de continuidad entre el deseo de la gente y la decisión gubernamental. Una
relación armónica y sinérgica entre la población y los equipos técnicos. El poder
político no se aplicó contra las personas, sólo se reservó cierto derecho a veto
sobre aquellas ideas que se manifestaron como inviables políticamente, o no
factibles económicamente, para evitar mayores frustraciones. La relación, mucho
más armónica que con el CLES, manifestó un nivel de sinergia significativa. No
hubo plena conciencia de los efectos sinérgicos y el empoderamiento mutuos en
ninguna de las dos partes de la relación. A pesar de que ambas partes
manifestaron querer generar un "movimiento" no eran conscientes todavía de la
fuerza sinérgica que se estaba engendrando. Cuando comenzare la fase de
ejecución de proyectos, los efectos sinérgicos se manifestarían más claramente y
se generaría un proceso de crecimiento en la conciencia en ambas partes. La
gente tomó fuerza, porque tuvo la oportunidad de intentar autogestionarse y sintió
que lo lograría. A su vez, el Estado cobró fuerza porque sintió el apoyo de la
gente y vio que si lograba la autogestión, lograba también uno de los objetivos
políticos más importantes que se había planteado.
A partir de la expectativa generada por el cambio político a nivel
municipal, se conformó un grupo importante de vecinos identificados
ideológicamente con el proyecto de la gestión municipal. Pero esta identificación

139
Estos sectores sociales coinciden con la base social tradicional del peronismo. Este
componente social fue una de las claves para superar la crisis suscitada con el CLES donde
también participaban sectores medios urbanos más tradicionalmente enfrentados al peronismo y
por momentos radicalizados.
140

no significó una adscripción al aparato burocrático-administativo, dado que por su


historia de oposición, el grupo no incorporó a sus prácticas la acción burocrática.
En general, los miembros del grupo, como en muchos otros casos, "...se definen
más desde un sustrato cultural como peronistas, que desde un modo político de
pensar o actuar; sus prácticas son peronistas, no justicialistas. Ser una u otra
cosa son dos universos de sentido diferente." (Calvo; 2002:9) A este grupo,
destacado por su nivel de protagonismo y liderazgo, se lo puede relacionar con la
categoría concreta de referente barrial. (Calvo; 2002:2)140 Estos referentes son
una nueva mediación, en tanto articulan acciones entre el aparato político-
institucional y la población. Son referentes sociales, en tanto lideran
organizaciones sociales. Son un producto directo del proceso de transformaciones
en la subjetividad y del accionar de la insurgencia democratizadora en la vida
política de la sociedad. Son referentes políticos, en tanto militantes, pero su perfil
se diferencia claramente del puntero clásico. El referente mantiene elementos
básicos del accionar barrial histórico del peronismo como ser: la cercanía física, la
presencia cotidiana, la contención, los códigos culturales afines, el fomento de la
organización comunitaria, etc. (Calvo; 2002:2) Pero para el aparato partidario son
"militantes" que se encuentran fuera de la estructura por su falta de verticalidad.
Representan claramente el conflicto identitario entre peronismo y
justicialismo. En este caso, la subjetividad piquetera emergente en la
sociedad se va a imbricar con el sustrato cultural peronista, dando como
resultado, un fortalecimiento de la subjetividad democrática asociada al
renacimiento de los sentimientos nacionalistas, desde una perspectiva
popular.
El proceso de planificación emprendido por las organizaciones, los
referentes y el municipio demandó una gestión sinérgica específica en las áreas
de tierras y de producción. Pero el municipio se encontró virtualmente vaciado por
el accionar depredador de las gestiones anteriores. Cuestión que, lejos de ser
totalmente un obstáculo, se convirtió en una oportunidad. Estas áreas carecían de
una burocracia que reprodujera las prácticas institucionales elitistas y
conservadoras hegemónicas en el municipio. En el caso del área de producción,
la población y el municipio acordaron iniciar una política basada en la gestión

140
En el conurbano bonaerense, el referente barrial es una mediación muy identificada con un
barrio en proceso de insularización (Maiorana (2003:7). En el caso del pueblo, la mediación opera
en forma distinta debido a las diferencias en el proceso de insularización.
141

conjunta de los proyectos socioproductivos. En el caso del área de tierras, el


trabajo fue muy dificultoso. En la cultura política hegemónica, el tema de la tierra
es un "tabú". Rige la creencia de que ella es más símbolo de poder y de status
social de la burguesía que un derecho social. Si bien, porque es sinónimo de
poder social o porque la dominación ha estado organizada a partir de su
propiedad; en todos los casos fue un asunto que costó mucho ser abordado, tanto
por la población como por el equipo municipal. Estos se mantuvieron expectantes
y sólo se decidieron a participar en la construcción del derecho a la tierra,
luego de ver ciertas señales político-institucionales provinciales en dicho
sentido.141 Pero los funcionarios municipales y los referentes superaron dichos
obstáculos e iniciaron lentamente una política de tierras. Buscaron terrenos
ociosos o en desuso, para eventualmente tomarlos. Los grupos se movilizaron y
salieron a buscar locales, encontraron a sus dueños, concertaron alternativas de
uso, donación o venta a favor de la población y, luego, acordaron el cambio de
titularidad a favor del grupo, institución o familia solicitante. Este trabajo permitió
la puesta en vigencia de un banco de tierras, instrumento necesario para
142
garantizar el derecho a ella a toda la población del distrito de Pila. Estas áreas
fueron parcelas del Estado que se conformaron más próximas a los intereses
populares; permitió cristalizar una modalidad institucional de asociación
sinérgica con las organizaciones populares.
La población local conjuntamente con los trabajadores sociales
promovieron la generación y el fortalecimiento de diferentes organizaciones
sociales con reconocimiento legal. Estas organizaciones fueron: el taller
protegido, la biblioteca popular, la asociación de vecinos de Casalins "casa de
campo" y la Asociación por el Desarrollo Rural del Partido de Pila. Los
trabajadores sociales impulsaron asociaciones civiles con reconocimiento legal
y autonomía política. A su vez, todas ellas tuvieron una fuerte identificación
ideológico-cultural con el grupo de referentes que las impulsó. Estas
organizaciones, en general, reconocen la supremacía de lo político frente a los
otros órdenes de la dinámica social y esto pareció ser una de las características

141
La provincia de Buenos Aires es una de las pocas en el país donde el municipio no tiene
autonomía. Esto genera una fuerte dependencia, achicando el margen para la generación de
políticas autónomas.
142
El equipo provincial sugirió acordar con la Dirección de Regularización Dominial de la Provincia
quien realizó una capacitación sobre el tema tierras. Esta capacitación apuntó a conocer y utilizar
la legislación vigente con el propósito de armar el banco de tierras municipal.
142

clave para poder articular con los poderes estatales y provocar la relación
sinérgica. En el caso de la asociación por el desarrollo local de Pila, la población
plasmó en sus estatutos el objetivo de "... propender al trabajo conjunto entre la
asociación y el gobierno para el desarrollo de todo el partido". Y la expectativa fue
que la organización lograra canalizar las fuerzas sociales, no sólo del pequeño
productor sino de toda la población para lograr romper la inercia y la quietud de
los factores sociales que postró a dicha población por más de 50 años. Se
manifestó así un tipo de política de carácter popular, porque respetó los saberes,
las tradiciones y la cultura del pueblo, en general. Este carácter popular de la
política está íntimamente ligado con su condición de nacional. Porque la vía que
optó Pila para responder a las necesidades del pueblo, implicó un modelo de
sociedad autorreferenciado donde lo local se tornó central para un nuevo modelo
de desarrollo con justicia social.
El intendente lo expresó así: "queremos dejar de importar todo,
queremos autoproveernos". Esta política es parte de una nueva mirada a lo
nacional, de un resurgimiento o de una reinvención del nacionalismo popular,
porque buscó afianzarse en las potencialidades de la población para construir un
proyecto diferente para la sociedad mirando al interior de su gente y conforme a
sus necesidades y aspiraciones. Esta nueva forma del gobierno de caminar junto
al pueblo, persiguiendo objetivos emancipatorios e intentar construir un proyecto
de sociedad conforme a sus necesidades concretas basado en lo popular,
constituyó una manifestación de la reedición del pensamiento nacional y
popular. Fue una nueva versión del proyecto transhistórico del nacionalismo, que
se reinventa a partir las nuevas energías insurgentes emancipatorias, referidas a
la dinámica o a un territorio dado.

3.2.3 El caso de San Francisco de Bellocq

San Francisco de Bellocq es un pueblo de aproximadamente 1500


habitantes y se encuentra a unos 600 km. al sur de La Plata y Buenos Aires. Está
ubicado en el Partido de Tres Arroyos, a unos 50 km. de la cabecera del partido y
a unos 20 km del balneario de Claromecó sobre la costa atlántica. El pueblo está
enclavado en medio de una zona de fuerte producción agrícola, principalmente de
siembra de trigo, maíz, soja y girasol. Ha tenido un pasado importante, lo que lo
llevó a desarrollar una infraestructura social importante. En las últimas dos
143

décadas, se generó un proceso de estancamiento económico, pérdidas de


puestos de trabajo y de población por migración. Su presente deprimido es
producto de la disminución de puestos de trabajo en el campo y la pérdida de su
rol de proveedor de servicios. Debido a la reorganización territorial de las últimas
décadas, muchas de las funciones que componían dicho rol las cumple
claramente la cabecera del partido de Tres Arroyos. El nuevo modo de producción
agropecuario, basado en la siembra directa, casi no "derrama" sobre el pueblo ni
ganancias ni puestos de trabajo. A esto se le agrega que muchas de las nuevas
demandas laborales no pueden ser cubiertas por el personal del pueblo, debido a
que el sistema educativo local no resuelve los requerimientos de actualización
tecnológica que se imponen. En el distrito de Tres Arroyos, gobierna desde hace
varias gestiones el Partido Vecinalista que se caracteriza por su presencia local y
cierto cariz conservador.
El equipo técnico provincial, en el cual participo, intervino cinco veces
entre octubre de 2004 y enero de 2005.143 La intervención tuvo dos momentos
bien diferenciados: un primer momento marcado por una presencia fuerte y
hegemónica del municipio, y un segundo momento marcado por una hegemonía
compartida con las organizaciones populares. En las primeras reuniones, hubo
una marcada asistencia por parte del Municipio, quien organizó reuniones en el
pueblo con una dinámica bastante centralizada y una temática abocada, casi
exclusivamente, en el tema productivo. La población participó de estas reuniones
con cierta pasividad, manteniéndose en un segundo plano. En ese marco de
centralización y de cierto autoritarismo, las ideas de proyecto que surgieron fueron
pocas y pobres. La fuerte impronta del municipio no permitió que la población
pudiera desarrollar su visión de la problemática, por lo que primó una visión
sesgada, unilineal y economicista. La no participación de la población en el
proceso decisorio y de planificación generó la pérdida de integralidad en la
mirada sobre los proyectos y la desconexión con el sentir de la población; muchas
cuestiones inmateriales como los deseos de trabajar la historia para "comprender
lo que nos pasó", no fueron tenidos en cuenta por el municipio quien impuso una
reducida mirada económico-productiva sobre el estancamiento que sufrían y sus

143
Hasta la fecha se realizaron un total de cinco viajes y en cada uno de ellos se realizaron
talleres con la población y reuniones con los funcionarios municipales. Por cada intervención social
se realizó un completo informe de actuación. En cada viaje se trabajó en un horario aproximado de
144

eventuales alternativas de intervención. La falta de una construcción colectiva de


la problemática social generó pérdida de riqueza en el diagnóstico y en las
perspectivas de acción. Los funcionarios persistieron en ejercer presión para
afianzar una estrategia basada en "emprendedores" de proyectos "productivos"
desde un punto de vista exclusivamente microempresario. Esto lo fundamentó en
su plan estratégico municipal y demandó que el Ministerio apoyara al municipio en
esta estrategia. En la primera reunión, el municipio convocó a participar del Plan a
demandantes de empleo, pero ya en la segunda reunión cambió el carácter de la
convocatoria, reuniendo a sectores medios empobrecidos. Convocó así a
emprendedores cuentapropistas con cierta capacidad de iniciativa, en términos de
proyectos productivos y que demandaban ayuda económica, para fortalecer su
actividad, y que prometían "tomar gente como empleados". En las reuniones, el
municipio invitó a cada vecino a exponer sus proyectos, pero en forma individual y
reservada con el equipo técnico. Justificó esta modalidad respondiendo al
carácter "privado" que le da a cada proyecto personal. Al principio, ni la
comunidad ni sus organizaciones rechazó esta actitud; como así tampoco la
metodología para intentar construir un proyecto personal para cada familia ni el
carácter privado de cada "negocio". De esta manera, que cada familia presentó su
idea de negocio. Los habitantes expusieron las siguientes ideas de proyectos:
fabricación de chacinados; vivienda con pequeño local comercial; producción de
horticultura con invernáculo; planta de reciclado de plásticos; proyecto de
apicultura; pequeño taller metalúrgico; producción de dulce de arándanos y
fabricación de licores y dulces artesanales. Se acordó que, para que estas ideas
se convirtieran en proyectos sustentables, había que contar con la asistencia
técnica municipal. En esos días aconteció la fiesta de aniversario del pueblo, que
es el acontecimiento del año, ésta despertó muchas expectativas y movilizó a la
población. En los encuentros siguientes el clima había cambiado. El municipio
disminuyó su presencia y el personal de las secretarías de Acción social y de
Producción se mantuvo totalmente ausente. El proceso comenzó a cambiar, la
presencia del Municipio se redujo a la Delegación, institución que por su cercanía
aparece mucho más estrechamente imbricada con las organizaciones
populares locales. La presión inicial cedió y cambió la correlación de fuerzas

12 horas hasta las 18 horas. Los días de trabajo fueron: 1/10/2004; 12/10/2004; 25/11/2004;
2/11/2004 y 28/1/2005.
145

entre el Estado y la población, a favor de los vecinos, quienes modificaron su


actitud, tomando una postura más autónoma y activa. Las reuniones se
comenzaron a organizar de común acuerdo con el Centro de Fomento, que es la
organización social de mayor actividad y representatividad del pueblo, la cual
cuenta con un buen nivel de acuerdos con la Delegación Municipal. Los actores
locales empezaron a manifestar públicamente las diferencias con el municipio, en
cuanto a los criterios de priorización y la elección de proyectos, reclamando una
serie de temas: superar la visión productiva con una mirada más integral; una
priorización más social; la incorporación de proyectos que rediscutan la historia
y la identidad del pueblo; una organización de lo productivo más ligada a lo
comunitario y menos a la lógica comercial y microempresarial y que los
derechos de apropiación tengan un tratamiento más público que privado.
Ante esta nueva situación de poder, la población no volvió a reproducir
las prácticas anteriores. Existieron, pero en potencia, condiciones que formaron
parte de una subjetividad diferente, que sólo se manifestó en condiciones
particulares de correlación de fuerzas. Estas condiciones tuvieron que ver con una
subjetividad democrática emergente y con una lógica de producción solidaria,
que no desapareció por fuerza mayor, sino que se mantuvo subyacente y
dominada y que esperó la oportunidad para manifestarse. Se interpretó que las
diferencias de la gente con el municipio recién pudieron ser manifestadas ante la
ausencia del personal de Producción en la reunión. La población cambió el
enfoque del operativo. El enfoque inicial de tipo productivista e individualista, que
tuvo el encuadre dado por el Municipio a los proyectos y que tiñó el comienzo del
operativo, cambió hacia un enfoque más democrático, popular, social y
comunitario. Esto fue posible gracias a la prevalencia más clara de los actores
locales, frente a los extralocales: Delegación y Centro de Fomento versus
autoridades municipales y provinciales. Los actores locales manifestaron la
necesidad de asumir una actitud más protagónica y autónoma respecto de los
actores extralocales intentando conducir el proceso y manejarse directamente con
el equipo provincial. Los pobladores manifestaron sus limitaciones técnicas y
demandaron una capacitación más intensa, por parte de los técnicos del Plan.
Pero esta demanda no fue resuelta por el municipio; constituyó una oportunidad
para que los vecinos, conducidos por el delegado municipal, ganaran autonomía
y organización. Se organizaron para cubrir el espacio vacío dejado por el
146

municipio; redactaron los proyectos y manejaron el software en varias PC´s de la


delegación y así lograron armarlos en forma independiente del aporte técnico del
nivel central. Los vecinos recuperaron autonomía para definir aspectos centrales
de los proyectos como temáticas o montos y aumentaron su nivel de
organización para planificar. El delegado municipal adquirió también un rol
protagónico diferencial, y articuló con otras instituciones estatales, como los
distintos bloques legislativos para obtener el respaldo legislativo que requirió la
aplicación del Plan.
El proceso de intervención de los trabajadores sociales del equipo
provincial intentó reconocer la historia del lugar, su identidad, conocer los grupos,
las potencialidades de los habitantes y las iniciativas que sostenían.
Ante la propuesta por parte de los técnicos de armar el local de ventas
en una localidad vecina sobre una zona turística de la costa, los pobladores, al
igual que en los otros pueblos priorizaron la cuestión de la identidad del pueblo
a la cuestión económica. Plantearon que "preferimos vender menos pero armar un
local en el pueblo y atraer a los turistas hasta el pueblo". Se priorizó preservar la
identidad del pueblo y de su gente, frente a la estrategia meramente económica
de aumentar los ingresos mediante la exportación de productos para su venta en
la playa. Lo cultural se sobrepuso a lo meramente económico.
Al igual que en Pardo, la población solicitó que la estrategia básica de
organización de la producción sea familiar, y cuestión que fue aceptado por los
trabajadores sociales. Pero la población no reclamó un enfoque de tipo
microempresario, como intentó imponer el municipio. Esta elección supuso que
primó la lógica social que subyace por debajo de la idea de empresa y que esta
lógica brindó el sentido al emprendimiento. Fue el sentido social, solidario y
esencialmente humano el que los impulsó a activar lo económico y le dió sentido
a toda la movilización. Ninguno de los presentes en las reuniones reclamó un
emprendimiento con el fin de hacer dinero. La reproducción de la vida se
sobrepuso al lucro. Pero el lucro no desapareció; persistió, pero subordinado. La
reproducción de la vida se sobrepuso por sobre el sentido del lucro, porque fue la
vida la que le dio sentido al conjunto.
La estrategia de organización familiar también se combinó con otra
estrategia de tipo colectiva. El emprendimiento de la granja turística fue propuesto
por un grupo de vecinos, organizados a través del Centro de Fomento. Los
147

vecinos intentaron, a través de esta entidad, romper la tendencia histórica


autoritaria y elitista del fomento despolitizado, donde el accionar se circunscribía a
cierta mirada benéfica de lo social y restringida de lo público. Esta institución se
planteó poner en juego los derechos sociales de la población, al cuestionar
quienes son los que tiene derecho a decidir sobre las formas de resolver los
problemas comunes de la población, reclamando la participación en cuestiones
estructurales de la sociedad. Los vecinos indujeron a la entidad para generar una
empresa pública que rompiera la tendencia a reservar estos negocios para
sectores "privados", desafiando la hegemonía de la apropiación privada de la
riqueza. El liderazgo de esta organización popular está compuesto por un grupo
básico de mujeres "referentes sociales", que se destacaron por el nivel de
actividad en varios campos: el educativo, el cultural, el social y el productivo. Esta
poliactuación de sus referentes sociales habló de la integralidad de la mirada de
esta organización popular. Ellos operaron como mediaciones entre las
instituciones estatales y las organizaciones populares; constituyeron una nueva
clase de dirigentes que, perteneciendo a organizaciones sociales, articularon
acciones con las institucionales estatales. Reunieron una serie de características
de nuevo tipo; reprodujeron prácticas sociales democráticas que los situaron
como una manifestación concreta de la emergencia de la subjetividad
democrática en la sociedad, combinando ciertas relaciones verticales propias del
ejercicio de la representación, con prácticas horizontales propias de la consulta
permanente a sus asociados y el sometimiento a las asambleas como parte de
una práctica social esencialmente democrática. Activaron heterotópicamente, en
diferentes campos de la vida social de la comunidad como escuelas, comedores,
emprendimientos productivos, obras recreativas, etc. Y en la medida en que
convergieron en utopías comunes realizables como el desarrollo social y la
ciudadanía de la población de San Francisco construyeron poder con un
horizonte utópico.
El Centro de Fomento que es la organización social más importante
de San Francisco, demostró saber construir una relación de imbricación
sinérgica con la delegación municipal, al actuar estrechamente con ella. En la
base de esta relación se encontró un fundamento ideológico-cultural. La
organización popular reconoce la supremacía de lo político y la delegación
municipal acepta la cultura propia de la organización y se identifica con ella. Esto
148

permitió el reconocimiento por parte del Estado de las manifestaciones culturales


concretas de la población. Existen los mismos códigos ideológico-culturales entre
la organización popular y la estatal, que incluyen cierta forma de ver lo político.
Entre estos códigos comunes se encuentran las formas democráticas y
horizontales de ejercicio del poder, la aceptación y el reconocimiento de la
idiosincrasia de la gente del pueblo, el apoyo a sus festividades, a sus
costumbres, a su historia y principalmente el reconocimiento de sus más urgentes
demandas.
149

Conclusiones

El impacto de la reestructuración capitalista de los últimos treinta años


sobre las formas de organización de los trabajadores generó, entre otros efectos,
la presencia de un nuevo tipo de organizaciones populares contra hegemónicas.
Éstas se caracterizan, a diferencia de las organizaciones de las décadas
anteriores, por ser multifacéticas; abarcan la realidad social, económica, política,
cultural y de derecho de sus miembros lo que les brinda un carácter total. Entre
estas organizaciones surge un nuevo tipo de liderazgo que incorporan nuevos
elementos propios de la emergencia de una subjetividad democrática. Entienden
que la globalización transformó la política y al Estado por lo que diseñan una
lucha local, nacional, pero con proyección global. Los nuevos métodos de lucha le
permiten ser visibles para la sociedad y construir nuevas relaciones de fuerzas
sociales, acordes a los nuevos escenarios de poder. Además de las
reivindicaciones tradicionales de asistencia social, de vivienda, de salud,
educación reclaman acceso a los puestos de trabajo y reinvindicaciones de tipo
político.
Dentro de este nuevo tipo de organizaciones emancipatorias de
carácter total, se encuentran las organizaciones piqueteras quienes se
caracterizan por sus métodos de lucha y su visibilidad al punto de convertirse en
el factor más dinámico de la realidad política Argentina.144 No sólo demandan
planes sociales sino que discuten con las empresas privatizadas y las
multinacionales en las calles y en las audiencias públicas.145 Estas agrupaciones
han tenido la capacidad de instalarse en la escena política y entablar discusiones
en torno a un nuevo tipo de reivindicaciones, como son la rebaja del gasoil, el
derecho a los servicios públicos como el agua potable; el derecho a una tarifa
social de electricidad, etc. 146

144
El método de lucha más conocido y que llegó a brindarles hasta una identidad es el piquete.
Pero con la evolución del escenario político otros métodos como los escraches, bloqueos,
marchas se manifiestan igual o más efectivos.
145
Como en muchas otras ocasiones, los piqueteros de la FTV presionaron a la petrolera Shell por
medio de escraches y bloqueos por haber aumentado el precio del gasoil. El diario El Día de La
Plata tituló: Repudio y protestas de comerciantes y piqueteros" y "Convocan Bloqueos". Diario El
Día. 11 de marzo de 2005.
146
Los piqueteros impugnan la política de la empresa Aguas Argentina cuya titular es el grupo
francés Suez. En ocasión de las audiencias públicas por el servicio público de agua corriente, el
150

Este tipo de organizaciones ponen en debate la cuestión social y


también la cuestión nacional. En el campo popular, nace una nueva perspectiva
de pensamiento, producto de otra generación de la matriz de pensamiento
nacional y popular con rupturas y continuidades con esa tradición. Dicha matriz
vuelve a dar a luz a otra serie de significaciones, producto de la confrontación del
pensamiento popular con la cultura dominante global, en tanto proceso
civilizatorio. (Ribeiro; 1992:25) Esta matriz procesa las influencias y los elementos
provenientes de la cultura dominante y genera una versión histórica del
pensamiento popular. Esta expresión dará lugar a una versión del proyecto
nacional o nuevo nacionalismo. La presencia de éste se expresa en la política de
estas organizaciones. La superación de la conciencia corporativa, el abandono de
la lucha sectorial radicalizada, el pasaje hacia un accionar y conciencia de tipo
político y la aceptación de la supremacía de lo político son manifestaciones de la
presencia de este tipo de pensamiento en las organizaciones. Estas expresiones
populares, todavía en estado de agregación parcial, pueden confluir en una
original expresión histórica del movimiento nacional y, por lo tanto, potenciar el
poder revolucionario del sujeto popular emergente. La presencia de estas
organizaciones emancipatorias, los nuevos liderazgos, los nuevos métodos de
lucha y el nuevo nacionalismo van a generar una correlación de fuerzas sociales
diferente y un nuevo escenario político.
El naciente escenario va a demandar nuevas políticas públicas y con
ellas, una perspectiva diferente de políticas sociales. Este nacionalismo cuestiona
fuertemente las bases del clientelismo burocrático, impugnando la lógica misma
de funcionamiento de la democracia representativa. En este marco se entiende el
fortalecimiento de las demandas a la participación en la gestión de las políticas
sociales, encabezadas por las organizaciones piqueteras. El Estado nacional
reconoció esta necesidad social, la problematizó, la incorporó a su agenda y
cuando estuvo en posición de soportar la incorporación de dicha necesidad
decidió permitir la participación de las organizaciones piqueteras en la gestión de
la política social. (Sposati; 1998:52)147 El impulso por parte del Estado del derecho

diario Clarín publicó "Tironeo con las empresas privatizadas: manifestación de piqueteros". Diario
Clarín. 12 de febrero de 2005
147
"...El gobierno busca exhibir transparencia en planes y subsidios. Los piqueteros podrán
participar en adelante del diseño y la implementación de la política social del Gobierno y, entre
otras cosas, deberán 'velar por la equidad, la eficacia y la transparencia del gasto social
desarrollando acciones de monitoreo y evaluación'." Diario Clarín 23-1-2005
151

al ingreso ciudadano, de los consejos consultivos y la puesta en vigencia de una


regulación social de índole productiva, es también prueba de la capacidad de
reconquista de los derechos sociales, por parte de las organizaciones.
La emergencia de una nueva subjetividad democrática, que en
términos concretos se la puede identificar con el "sentimiento piquetero", recorre
todos los movimientos populares. Esta cualidad, forjada a partir del largo proceso
de resistencia y del fraudulento desenlace del modelo neoliberal, impactó en la
cultura política y repercutió en las relaciones Estado - sector popular. Las
demandas de participación real y organizada en la acción social del Estado
reconfiguraron la relación instituciones de acción social - organizaciones
populares e impusieron un cambio en las mediaciones políticas. Las antiguas
mediaciones, punteros políticos, manzaneras, gerenciadores de la política social
se vieron superados por un tipo de demandas para la que no estaban preparados.
La constitución de una relación de características dialógicas, imbricadas y
sinérgicas puede constituirse como un nuevo vínculo que satisfaga esta demanda.
La experiencia analizada en el presente trabajo logró echar luz sobre
ésto en el caso particular argentino, del Estado provincial, los Estados
municipales y las organizaciones, involucradas en el Plan Volver. Se estudió la
relación y se comprobó la posibilidad de construir una relación de imbricación
sinérgica entre ambos sectores. En particular, se construyó una unión dialógica
entre el equipo técnico provincial, el municipio, la población y sus organizaciones;
relación que pudo evolucionar hacia un empoderamiento mutuo. Se comprobó
que es posible la aplicación de una política social que obtenga su punto
políticamente óptimo con el fortalecimiento de la organización popular. 148 La
evolución de la relación de imbricación pudo mostrar que no hubo oposición entre
sociedad civil y sociedad política.149 En los casos analizados no se encontraron
elementos concretos que puedan alimentar la referida oposición y darle
consistencia. Este es un punto de particular interés, porque remite a la posibilidad

148
En este aspecto se dividen aguas con las políticas sociales globales o de inspiración neoliberal.
La aplicación de estas políticas suelen encontrar su punto políticamente óptimo bajando el nivel de
demanda, lo que lleva en casi todos los casos a no alentar el fortalecimiento de la organización
popular.
149
Esta oposición es con frecuencia utilizada en el campo del análisis político de raiz liberal. En el
análisis marxista puede ser sólo una división abstracta y un recurso intelectual con fines
didácticos.
152

de repensar el Estado como vía emancipatoria, conforme a la tradición de


pensamiento nacional y popular ratificada en el análisis de Aricó quien reconoce
que cuando esta oposición se redujo se maximizaron los avances emancipatorios.
(Aricó; 2002:12)
La relación sinérgica permitió construir una alianza que benefició a
ambas partes. A los sectores populares le significó la reconquista de derechos
perdidos. Las instituciones estatales se transformaron por la movilización
progresiva de areas o sectores de la administración ganados por la burocracia. En
la medida en que se removían los obstáculos y que se volcaban sus recursos, se
completa el ciclo vital de la política pública relegitimando no solo la gestión sino a
toda la institución.
El campo de relaciones del trabajador social con la construcción
contra hegemónica estuvo marcado por una reconciliación entre las lógicas
populares y la lógica estatal. Estos espacios tradicionalmente separados hacían
particularmente difícil la intervención estatal con organizaciones contra
hegemónicas. La inserción popular y el reconocimiento de su cultura llevadas a
cabo por el trabajador social se vieron respaldadas institucionalmente.
La construcción de una hegemonía de índole popular exigió al trabajo
social el abordaje de los contenidos culturales que hacen a esta lucha. En el
campo cultural uno de los elementos en pugna fue las identidades atribuidas a los
sectores populares por parte de los sectores conservadores. La reflexión intentó
reafirmar aquellos elementos identitarios reprimidos de ruptura con la identidad
atribuida.
"Sólo teniendo en cuenta los aspectos de resistencia y lucha podremos
deconstruir los aspectos negativos de la identidad impuesta y afianzar aquellos
elementos que permitan edificar una identidad independiente, orgullosa de lo propio,
apoyada en aquellas características identificatorias de lo argentino escondidas o
devaluadas por los valores dominantes." (Racedo; 2000:191)
El trabajo social con los grupos populares rurales abordó los problemas
de identidad, como forma de remover obstáculos, en el camino para la
construcción de un pensamiento autónomo.
La reconquista de derechos a través del diseño conjunto de diferentes
instrumentos de política social por parte de la población y el Estado constituyó a la
ciudadanía como un frente de trabajo. Esta co-gestión de la acción social basadas
en una amplia participación de los beneficiarios se manifestó muy compatibles
153

con las aspiraciones, deseos y pautas culturales populares. Estos medios se


diseñaron para intervenir en la recuperación de los derechos en las áreas de la
tierra, la vivienda, la producción, la cultura, los derechos humanos y el desarrollo
urbano. Se instalaron operatorias de acceso a los medios de producción: banco
de herramientas municipales, créditos sociales, acceso a la propiedad de la tierra,
regularización dominial, bancos de materiales, autoconstrucción y ayuda mutua,
movilización cultural, mejora en los servicios públicos y urbanos y fortalecimiento
institucional.
La relación dialógica permitió elaborar, conjuntamente, una propuesta
de organización de la producción cumpliendo al mismo las exigencias culturales,
sociales, económicas, políticas y de derecho del nuevo contexto. La propuesta
organizacional respeta las exigencias socio-culturales endógenas y las pautas
tecnológicas y económicas exógenas. Un primer nivel organizativo de base está
conformado por familias o grupos chicos de tipo solidario, con relaciones cara a
cara y con un gran sentido de pertenencia como familias, grupos de amigos o de
vecinos o combinación de éstos.150 Estas familias o grupos se asocian en torno a
valores muy arraigados en la cultura popular como el trabajo, la familia, el
progreso, pero no estructurados en la lógica del consumo hegemónica, en la
economía, sino ligados a ideas de desarrollo, de lo local, de la justicia social, de la
solidaridad. De este modo, esos valores (asociados a la organización solidaria de
base familiar) pueden brindar un sentido distinto que resignifique la
representación social hegemónica del trabajo, deconstruyendo representaciones
sociales mercantilizadas y asociándolo a los valores contra hegemónicos propios
de la economía solidaria. Se construye una idea de trabajo no alienado, autónomo
y emancipatorio que potencie las capacidades del sujeto, respetando sus
aspiraciones de autonomía. Se relegitima una distribución solidaria, regida por el
principio socialista de que "cada uno aporta según sus capacidades y recibe
según sus necesidades".
Esta intervención estatal apunta a consolidar una nueva política
social de carácter estratégico implementada por un Estado recuperado para la

150
La familia sigue siendo un refugio para organizar el nivel primario de administración de los
factores de producción: el uso y cuidado de las herramientas, el tiempo invertido o desperdiciado,
el problema de los robos, la confianza en las relaciones cara a cara aparece como determinante.
Las pequeñas unidades de administración permiten sentir la apropiación de lo producido evitando
la sensación de alienación material, posibilitada por el desconocimiento del rumbo final del
producto y un cálculo fácil y verosímil de su contraprestación.
154

lógica popular tendiente a instaurar nuevas regulaciones sociales con sentido


popular, que auspicien el fortalecimiento autónomo de las organizaciones
populares. El diálogo, la negociación y el diseño conjunto de políticas sociales
puede ser la base para la potenciación de las micropolíticas que el pueblo ya ha
comenzado a caminar. La imbricación de la política del Estado en la cultura del
pueblo le da raiz a la política, le brinda carácter locales, arraigo, y al basarse en la
cultura popular y contener una serie de signos, de significados diferentes le da
fuerza y potencialidad. Estas micropolíticas son de carácter local pero también de
proyección global. La articulación y unidad entre sí en agregados mayores les
permitiría expresarse en una escena nacional y trasnacional aportando a una
globalización contra hegemónica. Así es como se manifiesta un Movimiento
constante de territorialización / desterritorialización; un movimiento que va de la
identidad cultural, que es lo que le da fuerza, hacia el proyecto político que es lo
que le da dirección al proceso. Es un tránsito entre la micropolítica y la
macropolítica; y esta última no pasa necesariamente por el Estado local, sino que
lo trasciende.
Esta nueva política, en tanto nueva versión del nacionalismo, envuelve
al Estado y le impone una serie de transformaciones. Le demanda una nueva
división intergubernamental del trabajo. La división, impulsada por el modelo
neoliberal que implicó la municipalización de la administración de la pobreza se
supera por una distribución por niveles de incidencia. Las instancias municipales
deberán asegurar el carácter local de estas políticas; las instancias provinciales,
el marco jurídico y de derecho, en el cual estas políticas jugarán; y la instancia
nacional incidirá sobre su viabilidad y su proyección global.
La experiencia comprobó la posibilidad de reinvención del nacionalismo
como construcción de otro tipo de Estado democrático y popular. El
acercamiento del Estado a los sectores populares se puede interpretar como una
recuperación del Estado para la lógica popular. Es un proceso gradual de
construcción de hegemonía frente al sentido elitista. Esta lógica no desaparece,
sino que queda subordinada al nuevo sentido popular, que gradualmente va
impregnando los espacios públicos, generando un sentido identificado con el
sentido popular. En las áreas del Estado recuperadas para la lógica popular el
sentido elitista retrocede y lo popular se hace hegemónico. Lo popular se
identifica con lo público.
155

El involucramiento progresivo de instancias centrales y subcentrales


hegemonizadas por el sentido popular y recuperadas para la lógica popular
constituye una atmósfera favorable al cambio de las políticas sociales. La co-
gestión de la política social constituye una nueva relación de fuerza lo que le da
un dinamismo particular al conjunto. La dinámica en la correlación de fuerzas
sociales producto del movimiento producido por las organizaciones populares
definen un patrón de institucionalización en permanentemente transformación.
Por último, estas nuevas políticas exigen un patrón de
institucionalización caracterizado por la participación y el dinamismo. Las
instituciones actuales no se encuentran en condiciones de garantizar estas
exigencias. Para ejecutar este nuevo tipo de acción social, se impone una
diferente regulación burocrática del Estado. Las características básicas de estos
sistemas administrativos deben ser la flexibilidad (o capacidad de adaptarse a la
dinámica de la realidad social a atender) y el control ciudadano (o popular). La
flexibilidad y el dinamismo responden al tipo de realidad a atacar. La realidad
social es esencialmente dinámica y no reconoce sincronismos externos, por lo
que una gestión tardía o una gestión lenta es una "mala gestión". El control
burocrático de "los órganos republicanos" es ineficaz por su doble condición de
excluyente y con tendencia a la corrupción.151 Las experiencia del Ente del
Conurbano mostró que los fondos de inversión son una estructura dinámica
debido a que los controles van por detrás de la gestión y no la obstaculizan. Los
fondos de inversión social brindan un marco normativo flexible que se adecua al
patrón de institucionalización dinámico. Esta misma experiencia demostró la
ineficacia de los "controles republicanos." En la última década, las experiencias en
presupuestos participativos marcan que el cambio necesario es de esencia. El
control burocrático cambia de esencia y es reemplazado por el poder ciudadano o
poder popular. El carácter representativo es reemplazado por el democrático
participativo. El diseño institucional burocrático de tipo "fordista" debe ser
reemplazado por nuevos diseños de carácter dinámico, como los fondos de
inversión social con controles por parte de los sectores populares. Este nuevo
diseño permitirá un patrón de institucionalización de la política social diferente en
su dinámica, controles, y actores. Si este tipo de estructura flexible se combina

151
En la implementación de fondos de inversión social como el Ente del Conurbano, la experiencia
marca que los controles republicanos pierden efectividad por su esencia representativa y
excluyente. (Danani; 28:1997)
156

con los mecanismos propios de la participación en las funciones de diseño,


ejecución y control de las políticas sociales por parte de las organizaciones
populares, la gestión de la acción social podría terminar de despegar del lastre del
clientelismo burocrático y ponerse al servicio de la construcción de la ciudadanía.
157

Bibliografía

A.C.D.J.D. - Asociación Civil Don Jaime de Nevares. Comunidades


Productivas Solidarias. Mimeo. Quilmes. Noviembre de 2003.

AMÍN, Samir. "Apoyo oficial y protección de las agriculturas. Falsos problemas y


verdaderos desafíos. Documento preparatorio para la conferencia de la
OMC". Publicado en Apuntes. CONADU - Federación Nacional de Docentes
Universitarios - República Argentina. Cuaderno N°1. Octubre 2003, Buenos
Aires. Año 2003.

AMÍN, Samir. "Imperialismo y globalización". Publicado en la revista electrónica


Koeyú Latinoamericano | Nº 83 | Julio - Septiembre 2001 | Año 22 en http://
www.koeyu.com

ARGUMEDO, Alcira. Los silencios y las voces en América Latina: Notas sobre el
pensamiento nacional y popular. Ediciones del pensamiento nacional.
Buenos Aires. Año 2002.

ARICÓ, José. "Por que Gramsci en América Latina?". La Cola del Diablo - el
itinerário de Gramsci en América Latina, Año 1988, Argentina. Editorial
Punto Sur. Publicação em português aparece com o título "O itinerário de
Gramsci na América Latina", Estudios de Sociología, N° 5,
Unesp/Araraquara, 1998, p. 3-34. Publicado en http://
www.arnet.com.br/gramsci/index.html

AROCENA, José. "El desarrollo local frente a la globalización". Hacia un nuevo


modelo de gestión local. Municipio y sociedad civil en Argentina. Daniel
García Delgado Compilador. FLACSO - Universidad Católica de Córdoba -
Oficina de publicaciones del CBC - UBA. Buenos Aires. Año 1997.

ARROYO, Daniel. "Estado y sociedad civil en el proceso de descentralización".


Pobreza urbana y políticas sociales en la ciudad del 2000. SEHAS -
CONICET - Secretaría de Desarrollo Social. Ediciones SEHAS. Córdoba.
Año 1999.

BLANCHET, Alain. L´entretien dans les ciencies sociales l´ecuté, la parole et le


sens. DUNOD. París. 1985. Traducción mimeografiada del Capítulo: Las
reglas del juego en la entrevista. CEIL - CONICET. Buenos Aires. 1995.

BASCO, Mercedes y FOTI, Pilar. Economía Solidaria y Capital Social.


Contribuciones al Desarrollo Local. Editorial Paidós. Buenos Aires. Año
2003.

BISILLIAT-GARDET, Jeanne y otros. Mutirão, Utopía y Necessidade. CNPQ -


ORSTOM - CEBRAP. São Paulo. Año 1990.

157
158
BOGO, Ademar. Liçoes da luta pela terra. Memorial das letras. Salvador. Año
1999.

BUSTELO, Eduardo. De otra manera. Ensayos sobre política Social y equidad.


Editorial Homo Sapien. Rosario. Año 2000.

BUSTELO, Eduardo / MINUJÍN, Alberto (editores). Todos entran. UNISEF.


Colección “Cuadernos de debate”. Santillana. Bogotá. Año 1998.

CALDERÓN G. Fernando. Subjetividad y modernización en las ciencias sociales


contemporáneas: del clientelismo burocrático a la cultura democrática en
América Latina. Mimeo. La Paz . Bolivia.

CALVO, Patricio. ¡Ni siquiera nos escuchan! Acerca de las representaciones de


los referentes barriales del peronismo en el conurbano bonaerense. Trabajo
presentado en las II jornadas de antropología de la cuenca del plata.
Antropología sin fronteras. Ciudad de Rosario. Septiembre de 2002.

CARBALLEDA, Alfredo J. M. Del desorden de los cuerpos al orden de la


sociedad. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Año
2000.

-------- La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos


escenarios sociales. Ediciones tramas sociales. Editorial Paidós. Buenos
Aires. Año 2002.

CARBALLEDA, Alfredo y BARBERENA, Mariano. La política social como


estrategia. Informe de Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires.
Fundación Banco Provincia de Buenos Aires. Buenos aires. Año 2003.

CARBONETTO, Sergio; GIOIA Sandra y SOLÍS, Marcos. Microcréditos.


Experiencias de microcrédito al sector del Autoempleo Precario Urbano en el
Obispado de Quilmes. Programa Consolidación de Capacidades Instaladas
para Intervenir en la Problemática Empleo-Ingreso, componente de
Sistematización Cáritas / IIED-AL. Cáritas Diocesana Quilmes. Cáritas
Comisión Nacional. Foro del Trabajo. Impreso por Foncap S.A. Quilmes. Año
2001.

CASTELLS, Manuel. La ciudad informacional. Alianza Editorial. Madrid. Año


1989.

CHIARA, Magdalena. "Las políticas sociales en el gran Buenos Aires en los


noventa. Algunas reflexiones acerca del régimen local de implementación."
Artículo publicado en la Revista Quivera. Estudios Territoriales de la
Universidad Autónoma de México. Año 2. N°4. México. Año 2000.

158
159
COLOMBRES, Adolfo. "El huevo de la serpiente." Artículo publicado en
Trabajo e identidad en la invasión globalizadora. Compilado por Cristina
Mateu. Ediciones cinco / La marea. Buenos Aires. Año 2000.

C.P.F.D.H. - Consejo Provincial De La Familia Y Desarrollo Humano. Primer


informe de seguimiento de desempeño de microempresarias del Programa
Provincial de Microempresas. Mimeo. La Plata. Año 1993.

CORAGGIO, José Luis. Economía Urbana, la perspectiva popular. Serie


Propuestas. Ediciones Abya Yala - Ildis - FLACSO sede Ecuador. Quito,
Ecuador. 1998.

-------- Los pobres, responsabilidad de todos. Propuesta para una política social
alternativa. Coloquios 2000. Consejo Provincial de La Familia y Desarrollo
Humano, Area de Capacitación. La Plata. Año 2000.

-------- "Procesos de Desarrollo Local." Desarrollo Local en Areas metropolitanas.


Material Teórico del Curso de Posgrado en Desarrollo Local. Instituto del
Conurbano. Universidad Nacional de General Sarmiento. 31 de agosto al 14
de diciembre de 2001. San Miguel. 2001.

CORNELLI, Seno. "Reforzando la familia y la comunidad como base para una


sociedad justa y pacífica". En Revista Servicio Social: Tribuna libre N°4.
Buenos Aires. Agosto de 1987.
COUTINHO, Carlos Nelson. "O pensador hegemônico." Publicado en Folha de S.
Paulo. Publicado en www.arnet.com.br/gramsci/index.html

C.T.D. - Coordinadora De Trabajadores Desocupados Aníbal Verón.


Comunicado de prensa 28/8/02. Agencia AnRed. 28/8/02- 13.00. Buenos
Aires. Año 2002.

DANANI, Claudia; CHIARA, Magdalena; FILC, Judith. El Fondo de Reparación


histórica del Conurbano Bonaerense: Una aproximación Macroinstitucional.
Instituto del conurbano. Universidad de General Sarmiento. San Miguel. Año
1997.

-------- "Algunas Precisiones sobre la política social como campo de estudio y la


noción de población-objeto." Políticas Sociales. Contribución al debate
teórico-metodológico. ”HINTZE, Susana (organizadora); CORAGGIO, José
Luis; DANANI, Claudia; GRASSI, Estela y FLEURY, Sonia. Colección
CEA-CBC 11. Programa especial de investigación Estado y políticas
públicas. Secretaría de ciencia y técnica. Centro de estudios avanzados.
Oficina de publicaciones del ciclo básico común. UBA. Buenos Aires. Año
159
160
1996.

DELEUZE, Gilles. "Posdata sobre las sociedades de control". El lenguaje literario,


FERRER, Christian (Comp.) Tº 2, Ed. Nordan .Traducido por Martín
Caparrós. Montevideo. Año 1991.

DOS SANTOS, Theotonio. La teoría de la dependencia. Balance y perspectivas.


Editorial Plaza & Janés. Buenos Aires. Año 2003.

DUGUÍN, Alexander. El financiarismo, estado supremo del capitalismo. Mimeo.


Buenos Aires. Año 2001.

EDELMAN, Lucila y KORDON, Diana. "Subjetividad en el fin de siglo". Trabajo e


identidad en la invasión globalizadora. Compilado por Cristina Mateu.
Ediciones cinco / La marea. Buenos Aires. Año 2000.

F.B.P.Bs.As. Fundación Banco Provincia de Buenos Aires. Informe de


Desarrollo Humano. Buenos Aires. Año 2003.

FEDERICO SABATÉ, Alberto M. "Economía Urbana". Desarrollo Local en Areas


metropolitanas. Material teórico del curso de Posgrado de Programa de
Desarrollo Local. Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de General
Sarmiento. 31 de agosto al 14 de diciembre de 2001. San Miguel. 2001.

FITOUSSI, Jean - Paul y ROSANVALLON, Pierre. La nueva era de las


desigualdades. Ediciones Manantial. Buenos Aires. Año 1997.

F.S.M. - Forum Social Mundial. Economía Popular Solidaria. Alternativa concreta


de radicalización de la democracia, desarrollo humano solidario y
sustentable. Material presentado en seminario de economía solidaria del
Foro social mundial. Porto Alegre. Año 2001.

GALLART, MARÍA MARTA. La Formación para el trabajo en el final del siglo:


Entre la reconversión productiva y la exclusión social. Lecturas de educación
y trabajo N* 4. CIID-CENEP Red Latinoamericana de Educación y Trabajo.
Oficina regional de Educación para América Latina y el caribe. ORELALC -
UNESCO. Buenos Aires. 1995.

GIMÉNEZ, Gilberto. Poder, Estado y Discurso. Perspectivas sociológicas y


semiológicas del discurso político-jurídico. Universidad Nacional Autónoma
de México. Instituto de Investigaciones jurídicas. Serie g: Estudios
doctrinales 47. Primera edición 1981. México D.F. Año 1989.

GOBIERNO DE LA NACIÓN ARGENTINA. Ley N° 20.337. Ley de Cooperativas.


Boletín Oficial. Buenos Aires, 2 de mayo de 1973.

160
161
GODIO, Julio. Cogestión en la empresa: un modelo “a la Argentina”.
Biblioteca política Argentina. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.
Año 1989.

GRACIARENA, Jorge. El Estado latinoamericano en perspectiva. Figuras, crisis,


prospectiva. EUDEBA, Editorial Universitaria de Buenos Aires. Buenos Aires.
2000.

GRAMSCI, Antonio. Antología. Selección traducción y notas de Manuel


Sacristán. Ediciones Siglo XXI. México. Año 1998. A

-------- Notas sobre Maquiavelo sobre la política y sobre el estado moderno.


Ediciones Nueva Visión. Traducción y notas de José Aricó. Buenos Aires.
Año 1998.B

GRR - Grupo de Reflexión Rural. Estado en Construcción. Grupo de Reflexión


Rural en diálogo con Ignacio Lewkowicz. Mimeo en prensa. Buenos aires.
Año 2002.

-------- Transgénicos y Fracaso del Modelo Agropecuario. Tierra Verde la editorial


del GRR. Buenos Aires. Año 2003.

GUTIERREZ, Guillermo. Culturas campesinas: garantía del desarrollo


sustentable. En
http://www.ambiental.net/RedANoticias/CulturasCampesinasGutierrez.htm.
Año 2002.

HERNANDEZ ARREGUI, Juan José. Qué es el ser nacional? (La conciencia


histórica Iberoamericana). Editorial Hachea. Buenos Aires. Año 1972.

-------- La formación de la conciencia nacional. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires.


Año 1973.

HINTZE, Susana. Estrategias alimentarias de sobrevivencia /1 (Un estudio de


caso en el Gran Buenos Aires). Biblioteca Política Argentina. Centro Editor
de América Latina. Buenos Aires. Año 1989.

HOLLOWAY, John. "Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado de la


revolución hoy." Universidad de Puebla. Revista herramienta. México. Año
2002.

HOPENHAYM, Martín. El Trabajo. Itinerario de un concepto. Pet. CEPAUR.


Santiago de Chile. Año 1988.

JAURETCHE, Arturo. El medio pelo en la Sociedad Argentina. (apuntes para una


sociología nacional). Editorial A. Peña Lillo Editor. Buenos Aires. Año 1967.

KURTZ, Robert. "La ascención del dinero a los cielos. Los límites estructurales de
la valorización del capital, el capitalismo de casino y la crisis financiera

161
162
global". Versión portuguesa en http://planeta.clix.pt/obeco/ (mayo de
2002). Edición electrónica en castellano: Revista Pimienta negra, 22 de junio
de 2002.

KUSCH, Rodolfo. "Una lógica de la negación para comprender a América."


Separata. Nuevo Mundo T.3 - Enero - Junio de 1973 N°1. Capital. Buenos
Aires. Año 1973.

LAUFER, Rubén y SPIGUEL, Claudio. "Las puebladas argentinas: tradición


histórica y formas actuales." Artículo publicado en Trabajo e identidad en la
invasión globalizadora. Compilado por Cristina Mateu. Ediciones cinco / La
marea. Buenos Aires. Año 2000.

LOMBARDI SATRIANI, Luigi María. Apropiación y destrucción de la cultura de


las clases subalternas. Editorial Nueva Imagen. México. Año 1988.

LÓPEZ, Eduardo Daniel. La construcción de la vivienda como proceso de


construcción de la ciudadanía —Una posibilidad histórica— Tesis de
Maestría en Servicio Social. Pontificia Universidad Católica de San Pablo.
Universidad Nacional de La Plata. São Paulo. Año 2000.

MAGUIÑA, Alejandro; PALMA, Diego; QUIROZ, Teresa; URRUTIA, Carlos y


VARAS, Nilda. Trabajo Social Alternativo y Proyecto Popular. Una
propuesta para el debate. En Revista de Acción Crítica. Lima. Año 1988.
MAIORANA, Miguel. Comunidades Productivas Solidarias. Trabajo presentado
en el Seminario a cargo del Prof. Luciano Andrenacci “ Ciudadanía y
Exclusión” de la Maestría de Trabajo Social de la UNLP. Buenos Aires. Año
2003.

MARX, Karl. El capital, crítica de la economía política. Libro primero el proceso de


producción del capital I. Traducción y Edición a cargo de Pedro Scaron. Siglo
XXI de España Editores S.A. Madrid. 1984.

MAUSS, Marcel. Sociología e antropología. Traduçao de Mauro W. B. de


Almeida. EPU – EDUSP. São Paulo. 1974.

M.D.H.yT. - Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo. Programa de


Fortalecimiento socioproductivo de comunidades rurales: Volver. Mimeo.
Presentado ante el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo durante el
año 2004. La Plata. Año 2004.

MEDA, Dominique. El Trabajo, un valor en peligro de extinción. Editorial Gedisa.


Barcelona. Año 1998.

MESZÁROS, Istvan. Para Alem do capital. Editorial Boitempo e Unicamp. São


Paulo. Año 2003.

162
163
MST - Movimento Dos Trabajadores Rurais Sem Terra. Historia da luta pela
terra e o MST. Expressao popular. São Paulo. Año 2001.

MTD - Movimiento De Trabajadores Desocupados. "Darío Santillán de


Almirante Brown. A un año del primer piquete." Mimeo. Almirante Brown.
Año 2002.

PELLI, Victor Cesar. "Autoconstrucción: el camino hacia la gestión participativa y


concertada del hábitat." Publicado en
http://www.unne.edu.ar/iidvi/papers.htm. Resistencia. Año 1994.

-------- "Clarificacion y replicabilidad: La aplicación masiva de los procedimientos


progresivos y participativos de vivienda. Y Encrucijada de los grupos de
trabajo en vivienda progresiva y participativa en América Latina, en la última
década del siglo XX." Publicado en http://www.unne.edu.ar/iidvi/papers.htm.
Buenos Aires. Año 2002 (b).

PEÓN, César / ROSLER, Andrés / AVARO, Dante. Estudios de sociología


política M. Weber, E. Durkheim y F. Tönnies. Centro Editor de América
Latina. Buenos Aires. Año 1993.

PERÓN, Juan Domingo. Conducción Política. C. S. Ediciones. Buenos Aires.


Año 1998.

QUIROGA, Ana P. De. Un horizonte de amenazas. Artículo publicado en Trabajo


e identidad en la invasión globalizadora. Compilado por Cristina Mateu.
Ediciones cinco / La marea. Buenos Aires. Año 2000.

RACEDO, Josefina. "Una nación joven con una historia milenaria." Artículo
publicado en Trabajo e identidad en la invasión globalizadora. Compilado por
Cristina Mateu. Ediciones cinco / La marea. Buenos Aires. Año 2000.

RAZETO, Luis M., Los Caminos de la economía de solidaridad. Editorial Lumen-


Humanitas, Colección política, servicios y trabajo social. Buenos Aires. Año
1997.

RIBEIRO, Darci. Las Américas y la Civilización. Proceso de formación y causas


del desarrollo desigual de los pueblos americanos. Casa de las Américas.
Colección nuestros países. Ciudad de La Habana. Año 1992.

ROZENVAIG, Eduardo. La segunda etapa colonial. Publicado Desarrollo


económico Revista de Ciencias Sociales N° 153. Abril - Junio 1999. Buenos
Aires. Año 1999.

SALAMA, Pierre y VALIER, Jacques. "La retirada del Estado en América


Latina." Artículo publicado en revista del IDEP - Asociación Trabajadores del
Estado. Buenos Aires. Año 1992.

SANCHA, José Félix. "Recuperación de fuentes de trabajo a partir de la


163
164
autogestión de los trabajadores." Publicado en Revista Realidad
Económica N° 183. Buenos Aires. Agosto de 2002.

SANHUEZA, Carlos Alberto. Autogestión y vivienda. Material mimeografiado.


Mendoza. Año 1986.

SANTOS, Boaventura de Souza (Org.). Democratizar a democracia: os caminos


da democracia participativa. Editora Civilização Brasileira. Río de Janeiro.
Año 2003.

------- Produzir para Viver: os caminos da produção não capitalista. Editora


Civilização Brasileira. Río de Janeiro. Año 2002.

-------- A crítica da Razão indolente: contra o desperdicio da experiencia. Porto,


Afrontamento. Río de Janeiro. Año 2000.

-------- Reconhecer para libertar. Os caminhos do cosmopolitismo multicultural.


Editorial Civilização Brasileira. Río de Janeiro. Año 2003.

-------- Reinventar la democracia: Entre el Pre-contractualismo y el pos-


contractualismo. Ed. Gradiva. Lisboa. Año 1998. En español Editorial
Sequitur. Año 1999.

SHETH, D. L. "Micromovimientos na Índia: para uma nova política de democracia


participativa." En Democratizar a democracia: os caminos da democracia
participativa. SANTOS, Boaventura de Souza (Org.). Editora Civilização
Brasileira. Río de Janeiro. Año 2003.

SILLI, Marcelo. Los espacios de la crisis rural. Geogragía de una pampa


olvidada. Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Colección Sociedad y
Territorio. Bahía Blanca. Año 2000.

SINGER, Paul. Globalização e desemprego Diagnóstico e Alternativas - Cuarta


edición. Editora Contexto. São Paulo. Año 2000.

-------- y SOUZA, André. A economía solidaria no Brasil. Editorial Contexto. Año


2001.

SPOSATI, Aldaíza. Vida Urbana e Gestão da Pobreza. Editorial Cortez. São


Paulo. Año 1996.

-------- (Coordenadora). Mapa de Excluçao/ Inclusão social da Cidade de São


Paulo. Educ. São Paulo. Año 1996.

-------- Movimentos Utópicos da Contemporaneidade: Diálogo com Boaventura


Souza Santos. Mimeografiado. São Paulo. Año 2001.

SPRADLEY, James P. The Ethnographic Interview Holt, Rinehart and Winston.


Traducido por: Lic. Ana María Padró. New York. Año 1979.

164
165

STEWART, Francis. "La insuficiencia crónica del ajuste." En BUSTELO, Eduardo


y MINUJÍN, Alberto (Editores). Todos entran. Santafé de Bogotá. Año 1998.

SUAREZ, MARÍA JOSEFA; JORGE, JOSÉ EDUARDO; CICOCCIOPPO,


LAURA; REZZANO, MARÍA DEL CARMEN; ANTÚNEZ, CRISTINA Y
PERDONI, SERGIO. Programas de Empleo Transitorio. Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. Publicaciones del Proyecto
ARG/037. La Plata. Año 1999.

TELLES, Vera. “Pobreza e ciudadanía: Duas categorías antinómicas. Mínimos de


cidadanía. Açoes afirmativas de enfrentamiento à exclusao social."
Cuaderno N° 4, Núcleo de Seguridad e Asistencia social, Programa de
estudios pos-graduados em S.S., PUC-SP. San Pablo. Año 1996.

TRINCHERO, Hugo. "Las economías domésticas en el conurbano bonaerense:


Aportes para una caracterización y formulación de líneas de investigación
desde la Antropología Económica." El área metropolitana de Buenos Aires:
estudios sobre el Estado del conocimiento, problemas e intervenciones. En
DANANI, Claudia (editora) / ALMEGEIRAS, Aldo / BARBEITO, Alberto y
otros. Instituto del conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento.
San Miguel. 1997.

URRIZA, Manuel. Argentina y la "universalización integradora" como futuro.


Ediciones corregidor. Buenos Aires. Año 1997.

VASILACHIS, Irene. Métodos cualitativos 1, los problemas teórico-


epistemológicos. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. 1992.

-------- Discurso Político y Prensa escrita. La construcción de representaciones


sociales. Un análisis sociológico, jurídico y lingüístico. Gedisa Editorial.
Barcelona. Año 1997.

WEBER, Max. Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica. México.


1997.

YUNUS, Muhammad. Hacia un mundo sin pobreza. Editorial Andrés Bello.


Santiago de Chile. Año 1998.

165

También podría gustarte