Está en la página 1de 6

SEMANA 4

TERCER CURSO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


PLAN DE CONTINGENCIA
Recomendaciones:
● Recuerda guardar las tareas, pues serán revisadas y calificadas por tu docente.

SEMANA 4
DIAS ASIGNATUR ACTIVIDADES TAREAS
AS
Tema: Fuerzas eléctricas En tu
Las fuerzas eléctricas están presentes, de forma directa o cuaderno
indirecta, en la mayoría de nuestras actividades diarias: cuando de trabajo
usamos la luz eléctrica para iluminarnos o el frigorífico para contesta
conservar los alimentos, o cuando viajamos en transportes las
accionados por motores eléctricos. Es más, las fuerzas eléctricas siguientes
son responsables de una gran diversidad de fenómenos preguntas:
naturales. La elasticidad de una goma de borrar o la viscosidad 1. Explica
del aceite son el resultado de fuertes interacciones eléctricas de dónde
entre sus átomos y moléculas. procede la
También los procesos químicos, como la formación de enlaces o carga
el metabolismo de nuestro propio cuerpo, son gobernados por eléctrica
fuerzas eléctricas. de los
Carga eléctrica cuerpos.
La carga eléctrica de un cuerpo tiene su origen en la estructura ¿Por qué
atómica de la materia. unos
cuerpos se
cargan
Por ejemplo: positivam
ente y
otros
negativam
ente?
2.
Lunes Física
Probable
ente
habrás
observado
que al
peinarte
Propiedades de la carga eléctrica tu peine
Conservación de la carga eléctrica atrae
algunos
cabellos.
Interpreta
este
hecho.
3.
Describe
dos
ejemplos
de
procesos
físicos que
pongan de
manifiesto
el
principio
Cuantización de la carga eléctrica de
conservaci
ón de la
carga
eléctrica.

Revisa las pág. 96 y 97 del texto ahí encontraras


información más ampliada para un mejor entendimiento.
Tema: Ley de Coulomb En tu
En 1785, Charles Augustin de Coulomb enunció la ley que cuaderno
expresa el valor de la fuerza que se ejercen mutuamente dos de trabajo
cargas eléctricas: contesta
las
siguientes
preguntas:
a.- ¿En
qué
consiste la
ley de
coulomb?
b.- Escriba
Miércol
Física las
es
característ
icas de las
fuerzas
eléctricas.
c.- ¿Qué
es el
campo
La fuerza eléctrica con la que se atraen o repelen dos cargas eléctrico?
puntuales en reposo es directamente proporcional al producto d.- ¿Qué
de las mismas, inversamente proporcional al cuadrado de la es la
distancia que las separa y actúa en la dirección de la recta que intensidad
las une. el campo
eléctrico?
dónde:
 F es la fuerza eléctrica de atracción o repulsión. En el S.I.
se mide en Newtons (N).
 Q y q son los valores de las dos cargas puntuales. En el
S.I. se miden en Culombios (C).
 r es el valor de la distancia que las separa. En el S.I. se
mide en metros (m).
 K es una constante de proporcionalidad llamada
constante de la ley de Coulomb. No se trata de una
constante universal y depende del medio en el que se
encuentren las cargas. En concreto para el vacío k es
aproximadamente 9·109 N·m2/C2 utilizando unidades en
el S.I.
Si te fijas bien, te darás cuenta que si incluyes el signo en los
valores de las cargas, el valor de la fuerza eléctrica en esta
expresión puede venir acompañada de un signo. Este signo será:
 positivo. cuando la fuerza sea de repulsión (las cargas se
repelen). ( + · + = + o - · - = + )
 negativo. cuando la fuerza sea de atracción (las cargas
se atraen). ( + · - = - o - · + = - )
Por tanto, si te indican que dos cargas se atraen con una fuerza
de 5 N, no olvides que en realidad la fuerza es -5 N, porque las
cargas se atraen.
Expresión vectorial de la fuerza eléctrica
La fuerza eléctrica descrita en la ley de Coulomb no deja de ser
una fuerza y como tal, es una magnitud vectorial que en el
Sistema Internacional de Unidades se mide en Newtons (N). Su
expresión en forma vectorial es la siguiente:
Observemos el siguiente ejercicio:
Revisa las pág. 98,99 y 100 del texto ahí encontraras
información más ampliada para un mejor entendimiento.
Enlace de consulta (solo de ser necesario):
https://www.fisicalab.com/ejercicio/813
https://www.significados.com/ley-de-coulomb/

Unidad 4 del texto de 3er curso Resuelve


Tema: El producto escalar en tu
cuaderno
Contestamos la siguiente pregunta: ¿cuál es la diferencia entre el ejercicio
cantidades escalares y vectoriales? 13 de la
página
Leamos los siguiente: llamamos producto escalar de dos 132 del
vectores en el espacio al número real definido de la siguiente texto.
forma:

Matemáticas
Martes

Elaboramos un cuadro sinóptico de las propiedades del producto


escalar podemos guiarnos con la página 130 del texto.

Aplicamos la fórmula de producto escalar y observamos el


ejemplo 5 de la página 131 del texto para analizar su aplicación
paso a paso.
Unidad 4 del texto de 3er curso Resuelve
Viernes Matemáticas Tema: Módulo de un vector y ángulo entre dos vectores en tu
cuaderno
Contestamos la siguiente pregunta: Si tenemos vectores en las el ejercicio
aristas de una pirámide ¿cuál sería el valor de los ángulos entre 14 y 15 de
dichos vectores? la página
134, y el
Leemos lo siguiente: la expresión analítica para obtener el ejercicio
módulo de un vector y el ángulo entre dos vectores es a través 57 de la
de las siguientes fórmulas: página
146 del
texto.

Aplicamos la fórmula de producto escalar y observamos el


ejemplo 6 y 7 de la página 132 del texto, para analizar su
aplicación paso a paso.

También podría gustarte