Está en la página 1de 6

SEMANA 5 (del 13 al 17 de abril)

TERCER CURSO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


PLAN DE CONTINGENCIA
Recomendaciones:
● Recuerda guardar las tareas, pues serán revisadas y calificadas por tu docente.

SEMANA 5
DIAS ASIGNATUR ACTIVIDADES TAREAS
AS
Tema: Determinación del campo eléctrico En tu
Subtema: Flujo eléctrico. cuaderno
de trabajo
responde
las
siguientes
Además debemos saber: preguntas:
Distribuciones discretas de carga: formadas por cargas a.- ¿Qué
eléctricas puntuales aisladas. es el flujo
Distribuciones continúas de carga: la carga eléctrica se del campo
distribuye por todo el espacio sin dejar huecos. eléctrico?
A escala microscópica, la carga está cuantizada, pero a b.- ¿Qué
son las
veces muchas cargas están tan próximas que pueden
distribucio
considerarse distribuidas de forma continua.
nes
Las distribuciones homogéneas se caracterizan por su discretas
densidad de carga: de carga?
c.-¿Qué
son las
distribucio
nes
continuas
Lunes Física de carga?
d.- Escriba
las
distribucio
Calculo del flujo eléctrico nes
homogéne
as.
Revisamos las pag. 103 y 104 del texto para mayor
entendimiento.
Tema: Determinación del campo eléctrico En tu
Subtema: Teorema de Gauss. cuaderno
de trabajo
Partamos del siguiente ejemplo: realiza un
mapa
conceptual
sobre el
tema
propuesto
con los
aspectos
más
importante
s que
considere.

Viernes Física

Como acabamos de ver en el ejemplo propuesto, el flujo


eléctrico que atraviesa una superficie cerrada depende
únicamente de la carga eléctrica total que hay en su
interior y del medio en que se encuentra. Este resultado se
recoge en el teorema de Gauss:
Observa en la siguiente gráfica el continuo intercambio de
energías: la Ep (energía potencial) almacenada en el resorte
se transforma continuamente en Ec y viceversa. La energía
total E se mantiene constante.

Aplicaciones del teorema de Gauss


El teorema de Gauss nos permite determinar el campo
eléctrico creado por distribuciones continuas de carga con
una geometría sencilla. Para ello aplicamos el teorema de
Gauss sobre una superficie escogida de manera que el
vector E pueda extraerse de la integral.
Revisamos las pag. 103 y 104 del texto para mayor
entendimiento.
Unidad 4 del texto de 3er curso Resuelve
Tema: Producto vectorial el ejercicio
Analizamos con ayuda del gráfico, cómo funciona la regla de la 5 de la
mano derecha para realizar el producto cruz entre vectores. página
148 del
texto.

Miércol
Matemáticas
es

Sobre la base de la gráfica anterior, comprobamos las siguientes


igualdades:

Observamos cómo se determina la fórmula general para el


producto cruz entre los vectores u y v.
Con la aplicación de la fórmula anterior analizamos la resolución
del ejemplo 11 de la página 136 del texto.
Unidad 4 del texto de 3er curso Resuelve
Tema: Aplicaciones del producto vectorial el ejercicio
• Respondamos la siguiente pregunta: ¿por qué se le conoce al 16 y 17 de
producto cruz como producto vectorial? la página
137 y el
El producto vectorial se puede aplicar en otras disciplinas como ejercicio
Jueves Matemáticas en la Geometría y la Física, por ejemplo, al calcular áreas de 54 de la
paralelogramos, el momento de fuerza, el momento cinético, el página
trabajo que realiza una fuerza, la fuerza magnética, etc. 146 del
texto.
• Observamos aplicaciones del producto vectorial en el ejemplo
12 y ejemplos particulares de las páginas 136 y 137 del texto.

También podría gustarte