Está en la página 1de 25

Actividades- 2022

PLAN DE ACTIVIDADES
Conversando acerca de la fiesta de mamá.
Texto discontinuo: Los dípticos.
I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa : ……………………………………………..
 Directora : ……………………………………………………………
 Nombre de la Docente: ………………………………………………
 Grado :
 Número de estudiantes: …………………………………………….
 Fecha : …………………………………………….
Áre PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
a Competencias y Desempeños Criterios de Instrumento de
capacidades 3° 4° evaluación evaluación

Enfoque transversal: ENFOQUE DE


DERECHO
C Se comunica - Adecúa su Adecúa su texto Dialoga con Lista de cotejos.
oralmente en su texto oral a la oral a la situación soltura y claridad
lengua materna. situación comunicativa, de sobre la fiesta que
- Utiliza recursos comunicativa, acuerdo al realizaron a
no verbales y propósito mamá.
de acuerdo al
paraverbales de comunicativo, así
propósito como a las
forma - Reconoce la
comunicativo, características
estratégica. estructura de un
así como a las más comunes del díptico.
- Interactúa
características género
estratégicamente
más comunes discursivo.
con distintos
del género Distingue el
interlocutores.
registro formal
discursivo.
del informal
Distingue el recurriendo a su
registro formal experiencia y a
del informal algunas fuentes
recurriendo a de información
su experiencia complementaria.
y a algunas
fuentes de
información
complementari
a.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en esta sesión?
 Prepara para esta sesión una lista de  Lista de cotejos

IV CICLO - 2022
1
Actividades- 2022
cotejos con los nombres de los  Papelote
estudiantes.  Cuaderno
 Prevé el texto e ilustraciones
necesarios
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

EVIDENCIA: Diálogo sobre la estructura de un díptico.

Inicio Tiempo aproximado: 10 min


 Observan:
https://www.youtube.com/watch?v=DhTCfZSXrSQ
DÍA DE LA MADRE - El video que hizo llorar a todo el mundo

 Luego, conversan: ¿Cuál es el mensaje principal del vídeo?


 Se comparten las respuestas, respetando los turnos.
 Se pregunta ¿Cómo podemos reflejar información importante en dípticos?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

Reconocer la estructura de un díptico.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Cumplir con las condiciones de bioseguridad.
 Tener sus materiales educativos.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o).
 Cumplir y enviar las evidencias.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
ANTES
 Comentan los momentos vividos con su mamás.
 La profesora comentará cómo pasaron el día de la madre y que hicieron.
 Se ponen de acuerdo en la participación.
 Mencionan todo aquello que quieren hacer por mamá.
 Luego en papelógrafos la profesora anota las ideas que indicaron los niños y niñas.
DURANTE
 Se propone que analizarán el siguiente díptico:

IV CICLO - 2022
2
Actividades- 2022
DÍA DE LA MADRE A UNA MADRE. Institución Educativa N°
El segundo domingo de Mayo de todos Tú me miras, ya lo sabes 50111
los años, se celebra el día de la madre, tú me miras, ya lo se me Limatambo.
en homenaje a ese ser abnegado que miras y la conexión está FELIZ DÍA
con el sacrificio de su vida y el ejemplo hecha
de su virtud, constituye el tesoro más me miras y me siento
preciado que puede tener un hijo. En el bien. Tú me anclas a la
Perú fue instituido por R.S del 2 de abril seguridad con tu mirada
de 1924 durante el gobierno de Augusto solo siento el hueco de tu
B. Leguía. a iniciativa del Centro marcha forzada.
Universitario Ariel. La Universidad La paz de tu mirada
Mayor de San Marcos fue lo que escaneando mi estado tu
celebro por primera vez esta fecha el 2 ausencia me incomoda,
de mayo de 1924, siendo su Rector el pienso y me entristece.
Dr ManueI Vicente Villarán. No quiero dejar de MAMÁ
Señalando para rendir nuestro cálido recordarte, no puedo MAYO 2022
homenaje a la madre. En este olvidarte.
grandioso día traemos al recuerdo Me gustaría en mis
todas las obras que realizan las madres pensamientos tenerte
del mundo. Celebración producto de la presente y que mis ojos
iniciativa de Anna Jarvis, una no se entumeciesen.
Estadounidense que siendo pequeña Toda una vida dedicada a
quedo huérfana de madre. Los golpes un esfuerzo sin
de la vida le enseñaron a reconocer el recompensa, tus hijos
valor de una madre para defender a los son tu vida, tus hijos tu
hijos. Entendió ese don maravilloso que alegría.
Dios puso en ellas para convertirlas en Gracias por tu esfuerzo,
el pilar de todo hogar. Por eso no para
hasta conseguir que las autoridades
reconocieran un día en el calendario
para rendir homenaje a ese ser sublime
que lo da todo por nosotros: Nuestro
madre.

EDITORIAL
La dirección, docentes, trabajadores administrativos y alumnos presentamos nuestro cálido
homenaje a la MADRE En este grandioso día traemos al recuerdo todas las obras que realizan
las madres.
Los canales de la humanidad están escritos con bellas acciones de madres que son un poema
de amor y de sentimiento. La madre es el ser mas abnegado y sublime que existe en la tierra, es
el tesoro más apreciado de todo buen hijo Motivo

¡Exploramos un díptico!

IV CICLO - 2022
3
Actividades- 2022

 Lee estas preguntas y escribe tus respuestas en tu cuaderno o en una hoja de reúso.
 ¿Has visto o leído un texto como este alguna vez?, ¿dónde?
 ¿De qué crees que tratará?
 ¿Quién lo habrá escrito y para qué?
 ¿Te gustaría leer este texto?, ¿por qué?
 Inicia la lectura del texto siguiendo el orden de los números. Luego, haz un recuadro como este en tu
cuaderno o en una hoja de reúso y escribe las respuestas a las siguientes preguntas:

Contraportada Portada

4 1

2 3

 Escribe las respuestas de las siguientes preguntas en el recuadro que previamente elaboraste en tu
cuaderno.
o Sección 1 (portada): ¿Qué información encuentras en esta sección? ¿Qué ocupa más espacio en esta
sección? ¿Por qué crees que se presenta ese tamaño y tipo de letra?
o Continúa con la lectura de las secciones 2 y 3 (parte central) y responde usando tus propias palabras:
¿Qué información encuentras en la parte central?, ¿cómo se relaciona con la información de la portada?
 Lee la sección 4 (contraportada): ¿Qué información encuentras en la contraportada? ¿Crees que es
importante?, ¿por qué?

IV CICLO - 2022
4
Actividades- 2022

¿Qué es un díptico
Un díptico es un recurso muy utilizado en el campo
de la publicidad, se caracteriza porque puede
doblarse de tal forma que queda únicamente en un
pliegue, dividido en dos partes.
Partes de un díptico
Ten presente lo siguiente:
Un díptico cuenta con cuatro caras. Normalmente, la
información se estructura de una determinada
manera para que siga un orden lógico.
- Portada: Es la primera cara que percibe el público.
- Contraportada: Es la última parte del díptico.
- Parte central: Se compone por las dos caras
interiores del diptico.

DESPUÉS

 Ahora que ya sabes que es un díptico y cuantas partes tiene realiza lo siguiente :
 Ubica los subtítulos en cada una de las secciones del díptico.
 Vuelve a leer el texto y tus respuestas.
 Además, puedes relacionar el texto con las imágenes que lo acompañan.
 Encontrar el significado de palabras o expresiones de uso poco común. Para ello, vuelve a leer y vincula
dichas palabras o expresiones con otras que se encuentran próximas, para así encontrar su sentido o
significado.

IV CICLO - 2022
5
Actividades- 2022
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Durante la actividad….
Lo logré Lo estoy Necesito
intentado apoyo

Ubiqué información en diversas partes del díptico.

Identifiqué la estructura externa del díptico (portada, parte central y


contraportada)

Relacioné las palabras entre si para deducir el significado de


aquellas que no conocía

Expliqué con mis propias palabras para que fue escrito el díptico.

FICHAS

IV CICLO - 2022
6
Actividades- 2022
1. Con ayuda de un familiar organiza tus ideas y completa el organizador
visual sobre las características de díptico.

___________________ ___________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________

EL DIPTICO

___________________ ___________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________

2. Observa el siguiente video ¿Qué es un díptico?


https://www.youtube.com/watch?v=VhjXimmtup0
Responde:
¿Qué tipo de texto es un díptico?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_

¿Qué partes tiene un díptico?

___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

¿Qué puede contener un díptico?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
IV CICLO - 2022
_ 7
Actividades- 2022

¿Cuál es el propósito del díptico?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_

¿Qué tipo de lenguaje se usa en un díptico?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_

3. Completa el cuadro:

Observa las imágenes


1. Señala las partes del díptico.

2. Ahora que ya viste un ejemplo de diptico, responde las siguientes


preguntas:
¿Cómo son los dipticos?
_____________________________________________________________________
¿Para qué se usan?
_____________________________________________________________________
¿Dónde los podemos encontrar?
_____________________________________________________________________

IV CICLO - 2022
8
Actividades- 2022
¿Por qué se denomina dipticos?
_____________________________________________________________________

LISTA DE COTEJOS

Se comunica oralmente en su lengua materna.


- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios
Dialoga con Reconoce la
soltura y estructura de
claridad un díptico
sobre la fiesta
que
realizaron a
mamá

Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

PLAN DE ACTIVIDADES
La igualdad de derechos.

IV CICLO - 2022
9
Actividades- 2022
I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa : ……………………………………………..
 Directora : ……………………………………………………………
 Nombre de la Docente: ………………………………………………
 Grado :
 Número de estudiantes: …………………………………………….
 Fecha : …………………………………………….
Áre PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
a Competencias Desempeños Criterios de Instrumento
y capacidades evaluación de evaluación
3° 4°
Enfoque transversal: ENFOQUE DE DERECHO
PS Convive - Delibera
y sobre - Delibera sobre asuntos - Elabora un Lista de cotejos.
participa asuntos de interés de interés público esquema
democráticam público para (problemas de sobre la
ente en la seguridad vial, igualdad de
búsqueda del proponer y participar
en actividades delincuencia juvenil, los derechos
bien común y los
colectivas incumplimiento de sus
- Interactúa con derechos, etc.) para derechos de
todas las orientadas al bien la mujer en la
proponer y participar
personas. común (seguridad en actividades actualidad.
- Participa en vial, entre otras), a colectivas orientadas al
acciones que partir de situaciones bien común, y
promueven el cotidianas, y reconoce que existen
bienestar reconoce que opiniones distintas a la
común.
existen opiniones suya.
distintas a la suya.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en esta sesión?
 Prepara para esta sesión una lista de  Lista de cotejos
cotejos con los nombres de los  Papelote
estudiantes.  Cuaderno
 Prevé el texto e ilustraciones
necesarios
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

EVIDENCIA: Esquema sobre los roles de la mujer en la


actualidad.

Inicio Tiempo aproximado: 10 min


 Observan las imágenes:

IV CICLO - 2022
10
Actividades- 2022

IV CICLO - 2022
11
Actividades- 2022

 Comentan: ¿Qué observamos? ¿Qué similitudes podemos observar? ¿Las madres trabajadoras del hogar
tendrán derechos? ¿Podrías describir cada ilustración?
 Responden ¿Conoces los derechos de las madres en el hogar?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

RECONOCER Y ELABORAR ESQUEMAS SOBRE EL


ROL DE LA MUJER EN EL MUNDO GLOBAL.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos.
 Tener en cuenta los protocolos de bioseguridad.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o).
 Cumplir y enviar las evidencias.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
PROBLEMATIZACIÓN

IV CICLO - 2022
12
Actividades- 2022
 Observan: https://www.youtube.com/watch?v=-MCOenTI_gs DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
 Comentan ¿Qué observamos en el vídeo? ¿Creen que actualmente se respetan los derechos dela mujer?
¿Cuáles son los roles de las madres en el hogar? ¿Creen que se respetan los derechos de la mujer y hay
igualdad? ¿por qué?
 Observa la lámina y realiza las actividades

 Selecciona que está haciendo cada miembro de la familia


Viendo televisión Lavando los platos
1. El papá esta

haciendo todos los oficios


2. La mamá está
solo recoge los platos

ayudando con las tareas del hogar


3. Los hijos están
jugando

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Analizan la infografía:

IV CICLO - 2022
13
Actividades- 2022

FUERZA LABORAL de las


MUJERES

 Comentan ¿Qué sucede con las mujeres trabajadoras? ¿Existe igualdad en los derechos?
¿Cómo es el rol de la mujer en la sociedad?
La mujer y su rol en la sociedad
El rol es el papel que una persona desempeña en una situación especifica y los seres humanos pueden tener
diferentes roles dentro de la sociedad.

IV CICLO - 2022
14
Actividades- 2022
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 De todo lo aprendido ¿Qué incorporarías a tu vida diaria?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Expliqué sobre la igualdad de derechos.

Reconocí los derechos de la madre


trabajadora del hogar.
Reconocí el rol de la mujer en la sociedad.

FICHAS
1. Completa cuáles serían los roles de cada miembro de la familia con igualdad y
respeto (Recorta cada imagen y pega donde corresponda).

IV CICLO - 2022
15
Actividades- 2022

PADRE MADRE

Tierno y cariñoso Ternura y amor a


con sus hijos prueba de todo.

Cuidado y Hacer de la casa


protección. un verdadero
hogar

ROLES COMPARTIDOS DE AMBOS PADRES ROL DE LOS HIJOS

Tiempo de Cuidar de sus


oración padres en la vejez
familiar

Dialogar con sus Honrar y obedecer


hijos a los padres

IV CICLO - 2022
16
Actividades- 2022
2. Escribe tres roles de las mujeres en la sociedad primitiva y las mujeres en la
actualidad y sus semejanzas.

Rol de la mujer en la sociedad primitiva Rol de la mujer en la actualidad

Semejanzas

3. Coloca verdadero (V) o falso (F) en las siguientes afirmaciones:

a. Las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres. ( )

b. El voto femenino es una pérdida de tiempo. ( )

c. Las mujeres son menos inteligentes que los hombres. ( )

d. Tanto hombres como mujeres pueden asistir a la universidad. ( )

e. Las mujeres tienen derecho a elegir las prendas de vestir que desea utilizar (vestido,
falda, short, etc.) ( )

f. Las mujeres pueden votar y ocupar cargos públicos. ( )

IV CICLO - 2022
17
Actividades- 2022
LISTA DE COTEJOS

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común


- Interactúa con todas las personas.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios
Elabora un esquema
sobre la igualdad de los
derechos y los derechos
de la mujer en la
actualidad.
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

PLAN DE ACTIVIDADES
Reconocemos nuestros derechos.
IV CICLO - 2022
18
Actividades- 2022

I. DATOS INFORMATIVOS
 Institución educativa : ……………………………………………..
 Directora : ……………………………………………………………
 Nombre de la Docente: ………………………………………………
 Grado :
 Número de estudiantes: …………………………………………….
 Fecha : …………………………………………….
Áre PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
a Competencias y Desempeños Criterios de Instrumento
capacidades 3° 4° evaluación de evaluación

Enfoque transversal: ENFOQUE DE DERECHO


PS Convive y participa Participa en la Propone - Lista de Convive y
democráticamente elaboración de recomendaciones y cotejos. participa
en la búsqueda del acuerdos y sugerencias democrática
bien común normas de fomenten el mente en la
- Delibera sobre asuntos búsqueda del
convivencia en el cumplimiento de los
públicos. bien común
aula, teniendo en derechos y deberes
- Participa en acciones cuenta los de los niños. - Delibera sobre
asuntos
que promueven el deberes y - públicos.
bienestar común. derechos del
Participa en
niño, y considera
acciones que
las propuestas de promueven el
sus compañeros. bienestar común.
Evalúa el
cumplimiento de
dichos acuerdos
y normas, y
propone cómo
mejorarlo.
-

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en esta sesión?
 Prepara para esta sesión una lista de  Lista de cotejos
cotejos con los nombres de los  Papelote
estudiantes.  Cuaderno
 Prevé el texto e ilustraciones
necesarios
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

EVIDENCIA: Recomendaciones y sugerencias sobre los


derechos (cumplimiento).

IV CICLO - 2022
19
Actividades- 2022
Inicio Tiempo aproximado: 10 min

IV CICLO - 2022
20
Actividades- 2022
 Analizan el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=UAV1TrQ3cDA , comentan ¿Qué sucede con los
personajes del vídeo? ¿Qué resaltamos del vídeo? ¿Cómo podemos hacer valer nuestros derechos y cumplir
nuestros deberes?
 Se pregunta ¿Qué significa compañerismo?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

ESCRIBIR RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS


SOBRE LOS DERECHOS.
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos.
 Mantener los protocolos de bioseguridad.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
 Observan y completan:
DEBERES Y DERECHOS

DEBERES DERECHOS

IV CICLO - 2022
21
Actividades- 2022

¿ES UN DERECHO?
1. Escucha lo quo dicen estos niños ¿es correcto? Escribe SI o NO según corresponda.

2. Escucha el siguiente caso. Luego responde las preguntas:

IV CICLO - 2022
22
Actividades- 2022

¿Qué sucede en el caso?

Escribe recomendaciones y sugerencias para preservar los derechos de los niños y niñas.

1) Si tuvieras la oportunidad de hablar con los padres de los niños recogedores de basura, ¿qué les dirías?

2) ¿Qué deberes te son más fáciles de cumplir? ¿Y los más difíciles?¿Por qué?

3) Tres deberes más fáciles de cumplir. Explica brevemente por qué los has elegido.

4) Tres deberes más difíciles de cumplir. Comenta brevemente por qué los has elegido.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
 Se indica utilizar diversos colores para crear su portafolio de producciones.

IV CICLO - 2022
23
Actividades- 2022
 Agrega sus trabajos en el portafolio.
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Describí la importancia de nuestros derechos.

Describí cómo reconocí mis derechos.

He propuestos sugerencias y
recomendaciones para el cumplimiento de los
derechos y deberes.

IV CICLO - 2022
24

También podría gustarte