Está en la página 1de 3

MECANISMO DE PARTO

Occipito iliaca izquierda anterior


TIEMPOS OIIA ESQUEMA
1. ORIENTACIÓN Y ORIENTACIÓN:
ACOMODACIÓN AL ES. OBLICUO IZQUIERDO DE LA PELVIS
12.5
OCCIPITO FRONTAL 12
ACOMODACIÓN AL ES:
SOB 9.5 CM
Relación del punto guía con la
eminencia iliopectinea izquierda
2. DESCIENDE O ENCAJA SOB
AP ESTRECHO MEDIO
SINCLITISMO
PUEDE OCURRIR ASINCLITISMO
ANTERIOR O POSTERIOR

3. ENCAJAMIENTO O BIPARIETAL 9.5 CM


ROTACIÓN INTERNA BICIATICO 11 CM
HOMBROS ROTAN EN OBLICUO
DERECHO
ANGULO DE ROTACION DE 45°
Hombros

4. DESPRENDIMIENTO FLEXIÓN: ANILLO VULVAR RODEA


SOB 9.5 CM
DEFLEXIÓN O MOVIMIENTO DE
CORNADA CON EL DIAMETRO SOF

5. ROTACIÓN EXTERNA ROTA A LA POSICIÓN INICIAL, LOS


HOMBROS SE ACOMODAN AL
DIAMETRO ANTERO POSTERIOR DEL
BI ACROMIAL 12 CM

Hombros
6. DESPRENDIMEINTO DE BITROCANTEREO SE ACOMODA AL ES
LOS HOMBROS Y EL
RESTO DEL CUERPO
TIEMPOS OIIP ESQUEMA
1. ORIENTACIÓN Y ORIENTACIÓN:
ACOMODACIÓN AL ES. OBLICUO IZQUIERDO DE LA PELVIS 12.5
OCCIPITO FRONTAL 12
ACOMODACIÓN AL ES:
Occipito iliaca izquierda posterior
SOB 9.5 CM
Relación del punto guía con la articulación
2. DESCIENDE O ENCAJA SOB
AP ESTRECHO MEDIO
SINCLITISMO
PUEDE OCURRIR ASINCLITISMO ANTERIOR O
POSTERIOR

3. ENCAJAMIENTO O BIPARIETAL 9.5 CM


ROTACIÓN INTERNA BICIATICO 11 CM
HOMBROS ROTAN EN OBLICUO DERECHO
ANGULO DE ROTACION DE 90°

4. DESPRENDIMIENTO FLEXIÓN: ANILLO VULVAR RODEA SOB 9.5 CM


DEFLEXIÓN O MOVIMIENTO DE CORNADA
CON EL DIAMETRO SOF

5. ROTACIÓN EXTERNA
ROTA A LA POSICIÓN INICIAL, LOS HOMBROS
SE ACOMODAN AL DIAMETRO AP DEL BI
ACROMIAL 12 CM

6. DESPRENDIMEINTO DE
LOS HOMBROS Y EL BITROCANTEREO SE ACOMODA AL ES
RESTO DEL CUERPO

También podría gustarte