Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PLAN DIARIO

TEMA:

“CODIGO DE ETICA DEL DOCENTE”

NOMBRE:

DÁMARIS JOCABED FUENTES VELÁSQUEZ

CARNÉ:

2018 46803

CURSO:

ETICA

DOCENTE:

LICDA. AURA CRISTINA GODINEZ

“ID Y ENSEÑAD A TODOS”

SEPTIEMBRE DEL 2022


RESUMEN

Resalta que los docentes deben trabajar con rectitud y compromiso cumpliendo con los
altos estándares de calidad en la función de su profesión que es la enseñanza y transmisión
de conocimientos, tomando en cuenta siempre los valores para una convivencia humana
adecuada y demostrando siempre su identidad con la sociedad, el docente debe presentar un
ambiente armonioso y dinámico para que los estudiantes aprendan mejor y tengan una
educación de calidad.

El código de ética del docente va dirigido a mejorar y comprometerse con lo que el docente
desarrolla en el servicio que presta, debido a que este se enfrenta a varios retos ante la
sociedad, es por ello que surge la necesidad de una nueva alternativa para que facilite a los
docentes la solución rápida de problemas pedagógicos para lograr un desarrollo integral
eficaz en el desenvolvimiento de la práctica profesional, esto compromete al docente a una
calidad de educación respetuosa y democrática, promoviendo también la cooperación,
participación y solidaridad en la comunidad educativa.

El docente necesita de una formación ética, ya que en todo el proceso educativo deben estar
presentes los valores, comprometiéndose con la democracia, justicia e igualdad para poner
en práctica los alumnos ante la sociedad, el papel que tienen los educadores no es de
imponer sino más bien enriquecer la educación al tener un código ético con herramientas
que ayuden a ejercer la labor de una manera más integral y humana.

El código ético debe estar presente en toda la formación educativa y al mismo tiempo debe
establecer correctamente la labor profesional del docente, quien no solo se encarga de
asignar una tarea sino que de be estar presente en la realidad educativa actual , porque el
docente debe ser consciente de lo que implica formar estudiantes y ayudarlos a reconocer
los valores que lo ayudaran a reflexionar críticamente sobre las acciones que los mismos
realice.
COMENTARIOS

 El maestro debe aportar todos los elementos necesarios para que los alumnos
conozcan su propia identidad cultural y respeten a los demás

 El docente debe dedicar conscientemente a su trabajo todo lo necesario para el


servicio que presta antes la sociedad

 Se debe respetar y asumir responsabilidades en el centro educativo para promover


un trabajo en equipo garantizando una enseñanza de calidad

 Lo más importante que tiene el docente para realizar su trabajo y para que el
proceso educativo sea eficaz debe partir desde un compromiso en sus acciones
educativas en todos los ámbitos donde este actué, desde su relación con los
alumnos, relación con los padres, relación con los docentes o equipo de trabajo y en
todo el ámbito social e institucional del que se rodee.

También podría gustarte