Está en la página 1de 119

Cálculo Infinitesimal

M.Carmen García-Miguel Fernández

3 de septiembre de 2018

ETSIDI
Índice general

1. Funciones: Límites y Continuidad 1


1.1. Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1. Definición: operaciones y propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.2. Gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. Límites de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2.1. Definición: propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2.2. Asíntotas de la gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.3. Estrategias para resolver indeterminaciones en el cálculo de límites . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Continuidad de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3.1. Definición: propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.3.2. Teoremas fundamentales de continuidad en intervalos cerrados . . . . . . . . . . . . . . . 11

2. Funciones derivables 13
2.1. Derivada de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.1.1. Definición y propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2. Aplicaciones de la derivada al estudio local de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2.1. Extremos de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.3. Teoremas del valor medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.3.1. Aplicaciones del Teorema del valor medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.3.2. Gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.4. Aproximación polinómica de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.4.1. Polinomios de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.4.2. Desarrollo de Taylor de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

3. Integración Indefinida 21
3.1. Definición de integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.2. Propiedades de la integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.3. Tabla de integración inmediata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.4. Métodos Generales de Integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.4.1. Primitivas de Funciones Irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.4.2. Primitivas de Funciones Trascendentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

4. Integración definida 25
4.1. Partición de un intervalo [a, b] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.2. Sumas superiores e inferiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.3. Definición y Propiedades de la Integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.4. Función Integral Límite Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.5. Aplicaciones de la Integral Definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.6. Integral Impropia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

I
5. Cálculo diferencial en varias variables 35
5.1. Espacio n-dimensional Rn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.2. Funciones vectoriales de variable vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.2.1. Operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5.3. Límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
5.4. Continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5.5. Derivadas parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.6. Funciones diferenciables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.6.1. Diferenciabilidad de funciones reales de dos variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.6.2. Diferenciabilidad de funciones reales de n variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.6.3. Diferenciabilidad de funciones vectoriales de n variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
5.7. Teoremas de diferenciabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5.7.1. Aplicación del Teorema de la función implícita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.8. Diferenciales Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
5.9. Teorema de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
5.10. Extremos relativos o locales de una función real de n variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
5.10.1. Extremos relativos o locales de una función real de dos variables . . . . . . . . . . . . . . 67
5.11. Extremos condicionados: método de los multiplicadores de Lagrange . . . . . . . . . . . . . . . . 69

6. Series Numéricas 73
6.1. Sucesiones de números reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
6.1.1. Sucesiones Convegentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
6.1.2. Sucesiones Monótonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
6.1.3. Sucesiones Acotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
6.2. Series numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
6.3. Series numéricas de términos no negativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
6.3.1. Criterios de convergencia de series de términos no negativos . . . . . . . . . . . . . . . . 79
6.4. Series numéricas de términos cualesquiera: Series alternadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

7. Series de Potencias. Series de Taylor 85


7.1. Series de Potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
7.2. Series de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

A. Funciones Elementales 91

B. Números Complejos 97

C. Coordenadas Polares en el plano 111

II
TEMA 1

Funciones: Límites y Continuidad

1.1. Funciones
1.1.1. Definición: operaciones y propiedades
Definición: Función real de variable real es una aplicación entre subconjuntos de números reales.

f : R −→ R

x 7−→ f (x)

Definición: Dominio de una función Domf = {x ∈ R / existe f (x) ∈ R}. Puede venir expresado de forma
explícita o, en general, se considera el mayor subconjunto de números reales donde f (x) es un número real.

Ejemplos:
Forma explícita
f (x) = 4x + 5 x ∈ [−1, 2] Dom f = [−1, 2]
Mayor subconjunto de números reales donde tiene sentido f (x)
3
f (x) = Dom f = R − {1, −1}
x2 − 1

Definición: Imagen de una función Imf = {f (x) ∈ R / x ∈ Dom f }

Ejemplos:
f (x) = x3 + 1 Dom f = R, Imf = R

g(x) = x Dom g = [0, +∞), Img = [0, +∞)
h(x) = ex Dom h = R, Imh = (0, +∞)
4

Operaciones: Sean f, g funciones reales de variable real

Suma (f + g)(x) = f (x) + g(x), x ∈ Dom f ∩ Dom g

• Elemento neutro Θ(x) = 0 ∀x ∈ R

Producto (f g)(x) = f (x)g(x), x ∈ Dom f ∩ Dom g

1
Tema – 1. Funciones: Límites y Continuidad

• Elemento unidad µ(x) = 1 ∀ x ∈ R

Producto por escalares λ ∈ R, (λf )(x) = λf (x), x ∈ Dom f

Composición (f ◦ g)(x) = f (g(x)), x ∈ Dom g, g(x) ∈ Dom f

Ejemplo:

Sean f (x) = x3 + 1, g(x) = x
√ √
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f ( x) = ( x)3 + 1

Nota:
OJO!! esta operación NO ES CONMUTATIVA. 4

p
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g(x3 + 1) = x3 + 1
4

Función identidad Id(x) = x ∀ x ∈ R, verifica f ◦ Id = Id ◦ f = f

Ejemplo:
Sea f (x) = x3 + 1

f ◦ Id(x) = f (Id(x)) = f (x) = x3 + 1, Id ◦ f (x) = Id(f (x)) = Id(x3 + 1) = x3 + 1

Función Inversa: si f es una función inyectiva , podemos definir FUNCIÓN INVERSA de f :

f −1 : R −→ R

x 7−→ f −1 (x) = y tal que f (y) = x


esta función verifica que f ◦ f −1 = Id, f −1 ◦ f = Id

Definición: f es una función INYECTIVA cuando

f (x1 ) = f (x2 ) ⇐⇒ x1 = x2 ∀ x1 , x2 ∈ Dom f

Ejemplo:
Sea f (x) = x3 + 1 esta función es inyectiva ya que

f (x1 ) = f (x2 ) ⇐⇒ x31 + 1 = x32 + 1 ⇐⇒ x31 = x32 ⇐⇒ x1 = x2

Definimos la FUNCIÓN INVERSA DE f :

f −1 : R −→ R

x 7−→ f −1 (x) = y tal que f (y) = x


3 3

3
f (y) = x ⇐⇒ y + 1 = x ⇐⇒ y = x − 1 ⇐⇒ y = x−1
por tanto √
f −1 (x) = 3
x−1
Comprobamos que sucede si componemos la función f con su inversa:
√ √
f ◦ f −1 (x) = f (f −1 (x)) = f ( 3 x − 1) = ( 3 x − 1)3 + 1 = (x − 1) + 1 = x

f −1 ◦ f (x) = f −1 (f (x)) = f −1 (x3 + 1) = 3 (x3 + 1) − 1 = x3 = x
3
p

2
1.1. Funciones

1.1.2. Gráfica de una función


Definición: Grafo def = (x, f (x)) ∈ IR2 / x ∈ Dom f


Observaciones:

• Si una función es inyectiva las rectas paralelas al • Las gráficas de una función y su inversa son si-
eje OX cortan a la gráfica de la función a lo sumo métricas respecto de la bisectriz del primer y tercer
en un punto. cuadrante, la recta y = x

Funciones acotadas:
f está acotada superiormente en A ⊂ Dom f ⊂ R cuando existe K ∈ R tal que f (x) 6 K ∀x ∈ A
f está acotada inferiormente en A ⊂ Dom f ⊂ R cuando existe k ∈ R tal que k 6 f (x) ∀x ∈ A
f está acotada en A ⊂ Dom f ⊂ R cuando está acotada superior e inferiormente en A

Acotada superiormente Acotada inferiormente Acotada NO acotada

Monotonía de funciones: Sea I ∈ Dom f ∈ R intervalo de la recta real


f es CRECIENTE en I cuando para todo x1 , x2 ∈ I con x1 < x2 =⇒ f (x1 ) 6 f (x2 )
f es DECRECIENTE en I cuando para todo x1 , x2 ∈ I con x1 < x2 =⇒ f (x1 ) > f (x2 )

Simetría en funciones: Sea f función real de variable real


f es PAR cuando para todo x ∈ Dom f se verifica que −x ∈ Dom f, f (−x) = f (x). La gráfica de la
función es simétrica respecto al eje OY.
f es IMPAR cuando para todo x ∈ Dom f se verifica que −x ∈ Dom f,
f (−x) = −f (x). La gráfica de la función es simétrica respecto al origen de coordenadas.

Creciente en R Decreciente en R Par Impar

3
Tema – 1. Funciones: Límites y Continuidad

Extremos de una función: Sea a ∈ D ∈ Dom f ∈ R se dice que

a es MÁXIMO de f en D cuando f (a) > f (x) ∀ x ∈ D

a es MÍNIMO de f en D cuando f (a) 6 f (x) ∀x ∈ D

a es MÁXIMO LOCAL de f cuando existe δ > 0 tal que f (a) > f (x) ∀ x ∈ (a − δ, a + δ)

a es MÍNIMO LOCAL de f cuando existe δ > 0 tal que f (a) 6 f (x) ∀ x ∈ (a − δ, a + δ)

1.2. Límites de funciones


1.2.1. Definición: propiedades
Definición:

lı́m f (x) = b ⇐⇒ ∀ > 0 ∃δ > 0 tal que si 0 < |x − a| < δ =⇒ |f (x) − b| < 
x→a

Propiedades:

(a) El límite de una función si existe es único.

(b) Si existe lı́m f (x) = b , la función está localmente acotada.


x→a

(c) Si existe lı́m f (x) = b 6= 0 , la función mantiene localmente el signo de b.


x→a

Definiciones:

Límite lateral derecho

lı́m f (x) = l ⇐⇒ ∀ > 0 ∃δ > 0 tal que si 0 < x − a < δ =⇒ |f (x) − l| < 
x→a+

4
1.2. Límites de funciones

Límite lateral izquierdo

lı́m f (x) = m ⇐⇒ ∀ > 0 ∃δ > 0 tal que si 0 < a − x < δ =⇒ |f (x) − m| < 
x→a−

ω(x) es un Infinitésimo en a cuando

lı́m ω(x) = 0 ⇐⇒ ∀ > 0 ∃δ > 0 tal que si 0 < |x − a| < δ =⇒ |ω(x)| < 
x→a

Proposición 1: Existe lı́m f (x) = b sí y sólo sí existen los límites laterales y coinciden con b.
x→a

lı́m f (x) = b = lı́m f (x) = lı́m f (x)


x→a x→a+ x→a−

Ejemplos:
x3

x61
f (x) =
x x>1
 
 lı́m f (x) = lı́m x = 1 
 x→1+
 x→1+


lı́m f (x) = =⇒ lı́m f (x) = 1
x→1 x→1
lı́m f (x) = lı́m x3 = 1 

 
 
x→1− x→1−

x2 − x
f (x) =
|x2 − 1|

x2 − x
 
x(x − 1) 1
lı́m = lı́m =

 

 x→1+ |x2 − 1| x→1+ (x − 1)(x + 1) 2

 


lı́m f (x) = =⇒ no existe el límite
x→1
x2 − x −x(1 − x) 1 

 

lı́m = lı́m =− 


x→1− |x − 1|
2
x→1− (1 − x)(x + 1)
 
2

Proposición 2: Sea ω(x) un infinitésimo en a, y sea f (x) una función localmente acotada en un entorno
de a. Entonces f · ω es un infinitésimo en a

lı́m f (x) · ω(x) = 0


x→a

Ejemplo:

lı́m x · sen (1/x) = {0 · función acotada} = 0


x→0

Propiedades : Si existen lı́m f (x) = b, lı́m g(x) = c . Entonces


x→a x→a

(a) existe el límite de la suma de funciones lı́m (f + g)(x) = lı́m f (x) + lı́m g(x) = b + c
x→a x→a x→a

5
Tema – 1. Funciones: Límites y Continuidad

(b) existe el límite del producto de funciones lı́m (f g)(x) = lı́m f (x) · lı́m g(x) = b · c
x→a x→a x→a

lı́m f (x) b
x→a
(c) existe el límite del cociente de funciones lı́m (f /g)(x) = = si c 6= 0
x→a lı́m g(x) c
x→a

lı́m g(x)
(d) existe lı́m (f (x))g(x) = ( lı́m f (x))x→a = bc si f (x) > 0 en un entorno de a.
x→a x→a

Límites infinitos y en el infinito:

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀M > 0 ∃δ > 0 tal que si 0 < |x − a| < δ =⇒ f (x) > M
x→a

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀M > 0 ∃δ > 0 tal que si 0 < |x − a| < δ =⇒ f (x) < −M
x→a

lı́m f (x) = b ⇐⇒ ∀ > 0 ∃N > 0 tal que si x > N =⇒ |f (x) − b| < 


x→+∞

lı́m f (x) = b ⇐⇒ ∀ > 0 ∃N > 0 tal que si x < −N =⇒ |f (x) − b| < 


x→−∞

lı́m f (x) = +∞ lı́m f (x) = −∞ lı́m f (x) = π lı́m f (x) = 1


x→−1 x→0+ x→+∞ x→−∞

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀M > 0 ∃N > 0 tal que si x > N =⇒ f (x) > M


x→+∞

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀M > 0 ∃N > 0 tal que si x > N =⇒ f (x) < −M


x→+∞

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀M > 0 ∃N > 0 tal que si x < −N =⇒ f (x) > M


x→−∞

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀M > 0 ∃N > 0 tal que si x < −N =⇒ f (x) < −M


x→−∞

lı́m f (x) = +∞ lı́m f (x) = −∞ lı́m f (x) = +∞ lı́m f (x) = −∞


x→+∞ x→+∞ x→−∞ x→−∞

1.2.2. Asíntotas de la gráfica de una función


Definición: Se dice que una curva recorre una RAMA INFINITA cuando la distancia al origen de sus puntos tiende
a infinito cuando x ó y tienden a infinito.

Definición: Se dice que una recta, r, es ASÍNTOTA de una rama infinita de una curva cuando la distancia de los
puntos a r tiende a cero al tender a infinito los puntos de dicha rama.

6
1.2. Límites de funciones

Asíntotas verticales de f , kOY , son las rectas x = x0 tal que

lı́m f (x) = ∞
x→x0

Asíntotas oblicuas de f , son las posibles rectas y = mx + n tal que

f (x)
m = lı́m , n = lı́m (f (x) − mx)
x→∞ x x→∞

Si m = 0 la asíntota es horizontal, kOX.

Ejemplo:
2x2
Asíntotas a la curva gráfica de la función f (x) =
x−1
Asíntotas verticales x = 1
2x2
lı́m f (x) = lı́m inf 1 = ±∞
x→1 x−1
Asíntotas oblicuas y = 2x + 2
2x2
f (x) 2x
m = lı́m = lı́m x−1 = lı́m =2
x→±∞ x x→±∞ x x→±∞ x − 1

2x2 2x2 − 2x(x − 1)


 
2x
n = lı́m (f (x) − mx) = lı́m − 2x = lı́m = lı́m =2
x→±∞ x→±∞ x−1 x→±∞ x−1 x→±∞ x − 1

7
Tema – 1. Funciones: Límites y Continuidad

1.2.3. Estrategias para resolver indeterminaciones en el cálculo de límites


0 ∞ ∞ 0
Indeterminaciones : ∞ − ∞, 0 · ∞, , , 1 , 0 , ∞0
0 ∞
(a) Dividir por (x − a): sean P (x), Q(x) funciones polinómicas
 
P (x) 0 (x − a)P1 (x) P1 (a)
lı́m = = lı́m =
x→a Q(x) 0 x→a (x − a)Q1 (x) Q1 (a)

Ejemplo:
Previamente factorizamos los polinomios para dividir fácilmente

4 − x2 0/0 (2 − x)(2 + x) −1 −1
lı́m = lı́m = lı́m 2 =
x→2 x4 + x2 − 20 x→2 (x − 2)(x + 2)(x2 + 5) x→2 x + 5 9

(b) Dividir por x elevado a la mayor potencia (o el infinito "más"grande en general)




 0 gradoP < gradoQ



P (x) n ∞ o  ∞ gradoP > gradoQ
lı́m = =
x→∞ Q(x) ∞ 

 a
 0 gradoP = gradoQ


b0
a0 , b0 coeficientes principales de las funciones polinómicas P (x), Q(x), respectivamente.

Ejemplo:
Aplicando directamente el resultado

3x5 − 4x2 + 7 ∞/∞ 3x5 − 4x2 + 7


lı́m = lı́m =3
x→+∞ (x4 − 1)(x + 5) x→+∞ x5 + 5x4 − x − 5
En este caso dividimos por la exponencial que tiende a infinito más rápido

3x − 5x ∞/∞ ( 35 )x − 1 −1
lı́m = lı́m = = −1
x→+∞ 3x + 5x x→+∞ ( 35 )x + 1 1

(c) Operar: utilizando las expresiones conjugadas cuando hay radicales.

Ejemplo:

√ √
4 − x2 0/0 (4 − x2 )(3 + x2 + 5) (4 − x2 )(3 + x2 + 5)
lı́m √ = lı́m √ √ = lı́m =
x→2 3 − x2 + 5 x→2 (3 − x2 + 5)(3 + x2 + 5) x→2 (9 − (x2 + 5))

(4 − x2 )(3 + x2 + 5) p
= lı́m = lı́m (3 + x2 + 5) = 6
x→2 (4 − x )2 x→2

(d) Utilizar la definición del número e en las indeterminaciones 1∞


 n  f (x)
1 1 1
e = lı́m 1+ =⇒ e = lı́m 1+ = lı́m (1 + α(x)) α(x)
n→∞ n f (x)→∞ f (x) α(x)→0

8
1.2. Límites de funciones

Ejemplo:

 x+5  x+5  x+5


x+7 1∞ 4 1
lı́m = lı́m 1+ = lı́m 1 + x+3 =
x→+∞ x+3 x→+∞ x+3 x→+∞
4

4 ·(x+5) 4(x + 5)
"  x+3 # x+3 lı́m
1 4 x→+∞ x + 3
= lı́m 1+ x+3 =e = e4
x→+∞
4

(e) Regla de L’Hôpital:


f 0 (x)
sean f, g funciones derivables, con lı́m f (x) = lı́m g(x) = 0, si existe lı́m ∈ R entonces existe
x→a x→a x→a g 0 (x)

f (x) f 0 (x)
lı́m = lı́m 0
x→a g(x) x→a g (x)


Análogo, en el caso de la indeterminación

Ejemplo:

− cos x
 π 
0·∞ ln(1 − sen x) ∞/∞ 
1−sen x
lı́mπ −(x − ) · ln(1 − sen x) = lı́mπ − 1 = lı́mπ − =
x→ 2 2 x→ 2
x− π
x→ 2 −1
(x− π )2
2

2
π 2 π 2 π
− cos x · (x − 2
) 0/0 sen x · (x − 2
) − 2 cos x · (x − 2
) 0/0
= lı́mπ = lı́mπ =
x→ 2 1 − sen x x→ 2 − cos x
π 2 π
cos x · (x − 2
) + 4 sen x(x − 2
) − 2 cos x 0
= lı́mπ = =0
x→ 2 sen x 1

(f) Tomar logaritmos en el caso de indeterminaciones de tipo exponencial


   
lı́m (f (x))g(x) = B =⇒ ln B = ln lı́m (f (x))g(x) = lı́m ln (f (x))g(x) = lı́m g(x) ln(f (x))
x→a x→a x→a x→a

lı́m g(x) ln(f (x))


lı́m (f (x))g(x) = ex→a
x→a

Ejemplo:

2 00
• lı́m x 3−ln x = A
x→0+
2 2 2 ln x ∞/∞ 2
ln A = ln( lı́m x 3−ln x ) = lı́m ln(x 3−ln x ) = lı́m = lı́m 3 = −2
x→0+ x→0+ x→0+ 3 − ln x x→0+
ln x
−1
ln A = −2 ⇒ A = e−2
∞0
• lı́m (x + ex )1/x = A
x→+∞
    1 0·∞
ln A = ln lı́m (x + ex )1/x = lı́m ln (x + ex )1/x = lı́m · ln (x + ex ) =
x→+∞ x→+∞ x→+∞ x

ln (x + ex ) ∞/∞ 1 + ex ∞/∞ 1/ex + 1


= lı́m = lı́m x
= lı́m =1
x→+∞ x x→+∞ x + e x→+∞ x/ex + 1

ln A = 1 ⇒ A = e1 = e
4

9
Tema – 1. Funciones: Límites y Continuidad

1.3. Continuidad de funciones


1.3.1. Definición: propiedades
Definición: f es CONTINUA en a ∈ Dom f cuando existe lı́m f (x) y coincide con f (a),
x→a

lı́m f (x) = f (a) ⇐⇒ ∀ > 0 ∃δ > 0 tal que si |x − a| < δ =⇒ |f (x) − f (a)| < 
x→a

Definición: f es continua en D ∈⊂ f cuando f es continua en a, ∀ a ∈ D

Definición: f es CONTINUA EN EL INTERVALO CERRADO [a, b] ⊂ Dom f cuando es continua en los puntos del
intervalo abierto (a, b), y es continua a la derecha de a y continua a la izquierda de b.

lı́m f (x) = f (a), lı́m f (x) = f (b)


x→a+ x→b−

Propiedades locales: Si f es continua en a ∈ Dom f . Entonces

(a) f está localmente acotada en un entorno de a

(b) si f (a) 6= 0, f mantiene localmente el signo de f (a)

Propiedades : Si f, g son continuas en a ∈ Dom f ∩ Dom g. Entonces

(a) f + g es continua en a

(b) f · g es continua en a
f
(c) es continua en a si g(a) 6= 0
g
Si f es continua en a ∈ Dom f . Entonces

(a) si f posee inversa, f −1 es continua en f (a)

(b) si g es continua en f (a), entonces g ◦ f es continua en a

Discontinuidades de una función:

EVITABLE cuando existe lı́m f (x) pero no existe f (a), o no coincide con el valor del límite.
x→a

1 A ESPECIE cuando no existe el límite de la función porque los límites laterales existen pero son distintos.

2 A ESPECIE cuando no existe el límite de la función porque no existe algún límite lateral.

Discontinuidad evitable f (0) = 0 No continua en los enteros No continua en x = 0

10
1.3. Continuidad de funciones

1.3.2. Teoremas fundamentales de continuidad en intervalos cerrados


Teorema de Bolzano:
Si f es continua en [a, b] y f (a) · f (b) < 0 =⇒ ∃α ∈ (a, b) tal que f (α) = 0

Teorema de Acotación:
Si f es continua en [a, b] =⇒ f está acotada en [a, b]

Teorema del máximo / mínimo accesible: Si f es continua en [a, b] =⇒ existe

xM ∈ [a, b] (punto máximo) tal que f (xM ) > f (x) ∀x ∈ [a, b] (valor máximo)

xm ∈ [a, b] (punto mínimo) tal que f (xm ) 6 f (x) ∀x ∈ [a, b] (valor mínimo)

Consecuencia 1: Si f es continua en [a, b], la función recorre todos los valores entre dos dados.

Consecuencia 2: Si f es continua en [a, b], la función recorre todos los valores entre el valor mínimo y el valor
máximo.

11
TEMA 2

Funciones derivables

2.1. Derivada de una función


2.1.1. Definición y propiedades
Definición: Sea f : R −→ R, a ∈ Dom f, f es DERIVABLE en a cuando existe
f (a + h) − f (a)
lı́m
h→0 h
df
A este número real se le llama DERIVADA DE f EN a y se denota por f 0 (a), (a), Df (a), y 0 (a)
dx
f (a + h) − f (a)
f 0 (a) = lı́m
h→0 h

Interpretación geométrica:

Definición: R ECTA TANGENTE a una curva Γ en un


punto P es la recta posición límite de las rectas secan-
tes que se pueden trazar pasando por P , P P 0 P 0 ∈ Γ,
cuando nos acercamos a P con P 0 a lo largo de la curva
Γ.

Proposición: La derivada de f en a es la pendiente de la


recta tangente en P = (a, f (a)) a la gráfica de la función
y = f (x).

f (a + h) − f (a) h→0
tg(α(h)) = −→ tg(α) = f 0 (a)
h

13
Tema – 2. Funciones derivables

Ecuación de la recta tangente:


La ecuación de la recta tangente a la gráfica de la función f en un punto P = (a, f (a)) es

y − f (a) = f 0 (a)(x − a) ⇐⇒ y = f (a) + f 0 (a)(x − a)

Definición:
Sea f : R −→ R, cuando tenemos definida la derivada de una función en un conjunto A ⊂ Dom f, pode-
mos establecer una función que asocia a cada punto su derivada, a esta función se le llama FUNCIÓN DERIVADA
de f y se denota por f 0
x 7−→ f 0 (x), ∀ x ∈ A ⊂ Dom f

Ejemplos:

f (x) = x3 + 1 −→ f 0 (x) = 3x2 , Dom f = Dom f 0 = R


√ 1
g(x) = x −→ g 0 (x) = √ , Dom g 0 = (0, +∞) ⊂ Dom g = [0, +∞)
2 x
4

Definiciones:
f (a + h) − f (a)
Cuando existen los límites laterales del cociente incremental, , podemos definir
h
f (a + h) − f (a)
Derivada lateral derecha f 0 (a+ ) = lı́m
h→0+ h
f (a + h) − f (a)
Derivada lateral izquierda f 0 (a− ) = lı́m
h→0− h
Proposición 1: Existen las derivadas laterales de una función en un punto y son iguales sí y sólo sí existe la
derivada de la función en el punto.

Proposición 2: Si f es derivable en a ∈ Dom f , entonces f es continua en a.

Consecuencia: Si f NO es continua en a ∈ Dom f , entonces f NO es derivable en a.

Definición: f es DIFERENCIABLE en a ∈ Dom f cuando podemos definir una aplicación lineal, llamada DIFE -
RENCIAL de f en a, df (a)(h) = f 0 (a) · h de forma que

f (a + h) − f (a) − df (a)
lı́m =0
h→0 h
Nota:
La diferencial es aproximadamente el incremento de f al pasar de a a a + h cuando sustituimos en el punto a la función por
la recta tangente
∆f (a) = f (a + h) − f (a) ≈ df (a)(h) = f 0 (a) · h
4

∆f (a) = f (a + h) − f (a) = QT = RT − RQ
RT − RQ = df (a)(h) − RQ = f 0 (a) · h − RQ
(RQ → 0 ⇐⇒ h → 0) =⇒ QT ≈ RT

14
2.2. Aplicaciones de la derivada al estudio local de funciones

2.2. Aplicaciones de la derivada al estudio local de funciones


2.2.1. Extremos de funciones
Proposición: Si f es DERIVABLE en I ⊂ Dom f , I intervalo de la recta real, a ∈ I es EXTREMO (máximo ó
mínimo) de f en I =⇒ f 0 (a) = 0.

Nota:
Si f 0 (a) = 0, a no tiene porqué ser extremo, ejemplo: f (x) = x3 en a = 0. 4

Posibles extremos de una función: f

Puntos críticos de la función, puntos donde siendo f derivable verifican f 0 (x) = 0

Puntos donde f no es derivable, 6 ∃f 0 (x)

En el caso de que f esté definida en un intervalo cerrado, los extremos del intervalo.

f 0 (x) = 0 6=⇒ extremo Posibles extremos: a, b, x1 , x2 , x3

2.3. Teoremas del valor medio


Teorema de Rolle:
Sea f continua en [a, b], derivable en (a, b) y f (a) = f (b) =⇒ ∃ α ∈ (a, b) tal que f 0 (α) = 0

Teorema del Valor Medio de Lagrange:


f (b) − f (a)
Sea f continua en [a, b], derivable en (a, b) =⇒ ∃ α ∈ (a, b) tal que f 0 (α) =
b−a
Es decir
f (b) − f (a) = f 0 (α)(b − a)

Teorema de Rolle Teorema del V.M. de Lagrange

15
Tema – 2. Funciones derivables

Teorema del valor medio de Cauchy:


Sean f y g continuas en [a, b], derivables en (a, b) =⇒ ∃ α ∈ (a, b) tal que

f 0 (α) (g(b) − g(a)) = g 0 (α) (f (b) − f (a))

O bien
f 0 (α) f (b) − f (a)
0
=
g (α) g(b) − g(a)

Ejercicio:
Durante tres horas las velocidades medias de un coche y un camión han sido 100 km/h y 50 Km/h respectivamente.
Entonces hay un instante en el que simultáneamente la velocidad del coche es de 100 km/h y la del camión de 50km/h.
¿Verdadero o falso?

Solución:
Falso. Por el teorema del valor medio de Lagrange existe un instante t1 en el que la velocidad del coche es de 100 km/h,
y existe un instante t2 en el que la velocidad del camión es de 50 km/h. Pero en general estos instantes no tienen porque
ser el mismo. Por otro lado lo que asegura el teorema del valor medio generalizado de Cauchy es que en algún instante
la velocidad del coche es doble de la del camión, pero no necesariamente éstas teniendo que ser 100 km/h y 50 km/h
respectivamente. 

2.3.1. Aplicaciones del Teorema del valor medio


Consecuencia 1: Sea f continua y derivable en I ⊂ Dom f , intervalo de la recta real, y

f 0 (x) = 0 ∀ x ∈ I =⇒ f (x) = k ∀x ∈ I

Consecuencia 2: Sean f y g continuas y derivables en I, intervalo de la recta real, y

f 0 (x) = g 0 (x) ∀ x ∈ I =⇒ f (x) − g(x) = k ∀x ∈ I

Consecuencia 3: Sea f continua y derivable en I ⊂ Dom f , intervalo de la recta real. Entonces

si f 0 (x) > 0 ∀ x ∈ I =⇒ f es CRECIENTE en I

si f 0 (x) < 0 ∀ x ∈ I =⇒ f es DECRECIENTE en I

Consecuencia 4: Sea f continua y derivable en I ⊂ Dom f , intervalo de la recta real. Entonces

si f es CRECIENTE en I =⇒ f 0 (x) > 0 ∀x ∈ I

si f es DECRECIENTE en I =⇒ f 0 (x) 6 0 ∀x ∈ I

Condición suficiente de extremo:


Sea f derivable en I, a ∈ I posible extremo local de f , f 0 (a) = 0, y existe la derivada segunda de f en a.
Entonces

si f 00 (a) > 0 =⇒ a es MÍNIMO LOCAL de f

si f 00 (a) < 0 =⇒ a es MÁXIMO LOCAL de f

Consecuencia 5: Sea f continua y derivable hasta orden dos en I ⊂ Dom f , intervalo de la recta real. Entonces

si f 00 (x) > 0 ∀ x ∈ I =⇒ f es CÓNCAVA en I

si f 00 (x) < 0 ∀ x ∈ I =⇒ f es CONVEXA en I

16
2.3. Teoremas del valor medio

Condición necesaria de punto de inflexión:


Sea f derivable hasta orden dos en I, a ∈ I punto de inflexión de f =⇒ f 00 (a) = 0.

Posibles puntos de inflexión de la gráfica de una función: f

Puntos donde, siendo f derivable hasta orden dos, verifican f 00 (x) = 0

Puntos donde f no es derivable hasta orden dos, 6 ∃f 00 (x)

Condición suficiente de punto de inflexión:


Sea f derivable hasta orden dos en I, a ∈ I posible punto de inflexión de f , f 00 (a) = 0, y existe la derivada
tercera de f en a, entonces si f 000 (a) 6= 0 =⇒ a es PUNTO INFLEXIÓN de f .

2.3.2. Gráfica de una función


Resumen de los pasos fundamentales para estudiar la gráfica de una función, es decir, construir una curva plana
en forma explícita:

Dominio y continuidad de la función f

Dom f = {x ∈ R / ∃ f (x)}

Simetrías y cortes con los ejes

f par −→ f simétrica respecto el eje OY .


f impar −→ f simétrica respecto el origen.
Puntos donde f (x) = 0.
Si 0 ∈ Dom f, punto (0, f (0))

Asíntotas de la gráfica

Asíntotas verticales de f , kOY , son las rectas x = x0 tal que

lı́m f (x) = ∞
x→x0

Asíntotas oblicuas de f , son las posibles rectas y = mx + n tal que

f (x)
m = lı́m , n = lı́m (f (x) − mx)
x→∞ x x→∞

Si m = 0 la asíntota es horizontal, kOX.

Estudio de la derivada primera de f : crecimiento / decrecimiento / extremos

Posibles extremos: puntos críticos f 0 (x) = 0, y donde f no derivable.


Crecimiento donde f 0 (x) > 0
Decrecimiento donde f 0 (x) < 0

Estudio de la derivada segunda de f : concavidad / convexidad / puntos de inflexión

Posibles puntos de inflexión: los puntos donde f 00 (x) = 0, y donde no existe f 00 .


Concavidad donde f 00 (x) > 0
Convexidad donde f 00 (x) < 0

17
Tema – 2. Funciones derivables

2.4. Aproximación polinómica de funciones


2.4.1. Polinomios de Taylor
Funciones polinómicas:
Cualquier polinomio se puede expresar en potencias del binomio (x − a) ∀ a ∈ R
k=n
X
P (x) = bk (x − a)k = b0 + b1 (x − a) + b2 (x − a)2 + . . . + bn (x − a)n
k=0

Los coeficientes de este desarrollo se pueden obtener como


P (k) (a)
bk =
k!
P (k) (0)
En particular, si P (x) = c0 + c1 x + c2 x2 + . . . + cn xn =⇒ ck =
k!
Definición: Sea f función derivable hasta orden n en x = a, a ∈ Dom f , se define POLINOMIO DE TAYLOR
DE GRADO n DE f EN a como

k=n
X f (k) (a) f 0 (a) f 00 (a) f (n) (a)
Pn,f,a (x) = (x − a)k = f (a) + (x − a) + (x − a)2 + . . . + (x − a)n
k! 1! 2! n!
k=0

Ejemplo:
Función Exponencial f (x) = ex en a = 0, f (k) (x) = ex , f (k) (0) = 1, ∀ k ∈ IN
x2 x3
P1 (x) = f (0) + f 0 (0)(x − 0) = 1 + x P3 (x) = 1 + x + +
2! 3!

f 00 (0) x2 x2 x3 x4
P2 (x) = f (0) + f 0 (0)(x − 0) + (x − 0)2 = 1 + x + P4 (x) = 1 + x + + +
2! 2! 2! 3! 4!

Polinomios de Taylor de grados 1 y 2 Polinomios de Taylor de grados 3 y 4


de f (x) = ex de f (x) = ex

Grado de aproximación:
Si la función f es derivable hasta orden n en x = a, a ∈ Dom f , entonces
f (x) − Pn,f,a (x)
lı́m = 0 ⇐⇒ f (x) = Pn,f,a (x) + ω(x)(x − a)n siendo lı́m ω(x) = 0
x→a (x − a)n x→a

18
2.4. Aproximación polinómica de funciones

Polinomios de Taylor de f (x) = ln(x) Polinomio de Taylor de grado 9 f (x) = sen x

2.4.2. Desarrollo de Taylor de una función


Teorema de Taylor:
Sea f derivable hasta orden n + 1 en un entorno de x = a, a ∈ Dom f , se verifica que para todo punto de
dicho entorno

f 0 (a) f 00 (a) f (n) (a) f (n+1) (α)


f (x) = f (a) + (x − a) + (x − a)2 + . . . + (x − a)n + (x − a)n+1
1! 2! n! (n + 1)!

a<α<x ó x<α<a

f (n+1) (α)
R ESTO DE L AGRANGE DE ORDEN n + 1 −→ (x − a)n+1
(n + 1)!

Desarrollos más importantes:

Función Exponencial f (x) = ex en a = 0, f (k) (x) = ex , f (k) (0) = 1, ∀ k ∈ IN

x2 x3 xn eα
ex = 1 + x + + + ... + + xn+1 0<α<x ó x<α<0
2! 3! n! (n + 1)!

Función Logaritmo f (x) = ln(x) en a = 1, f (1) = 0,

(−1)k+1 (k − 1)!
f (k) (x) = , f (k) (1) = (−1)k+1 (k − 1)!, ∀k > 1
xk

(x − 1)2 (x − 1)3 (x − 1)n α−(n+1)


ln(x) = (x − 1) − + − . . . + (−1)n+1 + (−1)n+2 (x − 1)n+1
2 3 n (n + 1)

1<α<x ó 0<x<α<1

19
Tema – 2. Funciones derivables

Función seno f (x) = sen x en a = 0, f (2k) (x) = (−1)k sen x, f (2k) (0) = 0

f (2k+1) (x) = (−1)k cos x, f (2k+1) (0) = (−1)k , ∀ k ∈ IN

x3 x5 x2n+1 cos α
sen x = x − + − . . . + (−1)n + (−1)n+1 x2n+3
3! 5! (2n + 1)! (2n + 3)!

0<α<x ó x<α<0

Función coseno f (x) = cos x en a = 0, f (2k) (x) = (−1)k cos x, f (2k) (0) = (−1)k

f (2k+1) (x) = (−1)k+1 sen x, f (2k+1) (0) = 0, ∀ k ∈ IN

x2 x4 x2n cos α
cos x = 1 − + − . . . + (−1)n + (−1)n+1 x2n+2
2! 4! (2n)! (2n + 2)!

0<α<x ó x<α<0

20
TEMA 3

Integración Indefinida

3.1. Definición de integral indefinida


Definición: Sean F y f funciones definidas sobre un intervalo abierto de la recta real, I ⊂ R. Se dice que la
función F es PRIMITIVA de f en el intervalo I cuando se verifica que

F 0 (x) = f (x) ∀x ∈ I

Proposición: Si f : I → R posee una primitiva en I entonces posee infinitas primitivas en ese intervalo, y dos
cualesquiera de ellas difieren en una constante.

Demostración:
Sea F una primitiva de f , podemos definir las siguientes funciones G(x) = F (x) + λ ∀x ∈ I, λ ∈ R , estas
funciones son primitivas de f en I ya que

G0 (x) = (F (x) + λ)0 = F 0 (x) + 0 = f (x) ∀x ∈ I

Además si consideramos G1 , G2 dos primitivas cualesquiera de f en I se verifica que

G01 (x) = G02 (x) = f (x) ∀x ∈ I ⇒ G1 (x) − G2 (x) = cte. ∀x ∈ I

como consecuencia del teorema del Valor medio de Lagrange. 

Definición: Se denomina INTEGRAL INDEFINIDA de una función f : I → R al conjunto de primitivas de la


función f en el intervalo I, y se denota como
Z Z
f = f (x) dx = {F : I → R / F primitiva de f en I}

3.2. Propiedades de la integral indefinida


Operador Lineal: Sean f y g funciones que poseen primitivas en el intervalo I y sea µ ∈ R. Entonces
Z Z Z
(a) (f + g) = f + g
Z Z
(b) (µ · f ) = µ · f

Operador ”inverso” a la derivación: Sea f una función derivable en I. Entonces

21
Tema – 3. Integración Indefinida

Z
(a) (f 0 ) = f + K
Z 0
(b) f =f

Ejemplo:
(a) Una primitiva de la función f (x) = 2x x ∈ R sería F (x) = x2 + 3 ya que

F 0 (x) = 2x = f (x) x ∈ R

(b) La integral indefinida de la función f (x) = 2x x ∈ R sería


Z Z
f = 2x dx = x2 + K

(c) Determina la curva y = F (x) que pasa por el origen y verifica que la pendiente de la recta tangente en cada punto
(x, F (x)) es f (x) = 2x.

Buscamos la primitiva de f que verifica F (0) = 0


Z
F (x) = 2x dx = x2 + K, F (0) = 0 ⇐⇒ 02 + K = 0 ⇐⇒ K = 0

La curva pedida será y = x2 .


4

22
3.3. Tabla de integración inmediata

3.3. Tabla de integración inmediata


Funciones Simples Funciones compuestas

xn+1
Z Z
1
n
x dx = +C n 6= −1 f 0 (x).f (x)n dx = f (x)n+1 + C n 6= −1
n+1 n+1

f 0 (x)
Z Z
1
dx = ln(x) + C dx = ln(f (x)) + C
x f (x)
Z Z
ex dx = ex + C f 0 (x)ef (x) dx = ef (x) + C

Z Z
1 x 1 f (x)
x
a dx = a +C (a > 0) f 0 (x)af (x) dx = a +C (a > 0)
ln a ln a
Z Z
sen x dx = − cos x + C f 0 (x) sen(f (x)) dx = − cos(f (x)) + C

Z Z
cos x dx = sen x + C f 0 (x) cos(f (x)) dx = sen(f (x)) + C

f 0 (x)
Z Z Z Z
1
(1 + tg2 x) dx = tg x + C f 0 (x) 1 + tg2 (f (x)) dx = tg(f (x)) + C

dx = dx =
cos2 x cos2 (f (x))

f 0 (x)
Z Z
1
√ dx = arc sen x + C p dx = arc sen(f (x)) + C
1 − x2 1 − (f (x))2

f 0 (x)
Z Z
1
dx = arc tg x + C dx = arc tg(f (x)) + C
1 + x2 1 + (f (x))2
Z Z
Sh x dx = Ch x + C f 0 (x) Sh(f (x)) dx = Ch(f (x)) + C

Z Z
Ch x dx = Sh x + C f 0 (x) Ch(f (x)) dx = Sh(f (x)) + C

f 0 (x)
Z Z
1
dx = Th x + C dx = Th(f (x)) + C
Ch2 x Ch2 (f (x))

f 0 (x)
Z Z
1
√ dx = ArgSh x + C p dx = ArgSh(f (x)) + C
1 + x2 1 + (f (x))2

f 0 (x)
Z Z
1
√ dx = ArgCh x + C p dx = ArgCh(f (x)) + C
x2 − 1 (f (x))2 − 1

f 0 (x)
Z Z
1
dx = ArgTh x + C dx = ArgTh(f (x)) + C
1 − x2 1 − (f (x))2

23
Tema – 3. Integración Indefinida

3.4. Métodos Generales de Integración


Descomposición en sumandos utiliza la linealidad
Z Z Z
(f (x) + g(x)) dx = f (x) dx + g(x) dx.
Z Z
kf (x) dx = k f (x) dx. k∈R

Integración por Sustitución o Cambio de Variable: utiliza la regla de la cadena


Z Z
f (x) dx = f (α(t)) α0 (t) dt.

Integración por partes utilizando la regla del producto de la derivada.


Z Z
0
f (x)g(x) dx = f (x)g(x) − f (x)g 0 (x) dx.

3.4.1. Primitivas de Funciones Irracionales


Z
R(xm/n , . . . , xp/q ) dx . Cambio x = tr r = m.c.m.(n, . . . , q).

Utilizando cambios trigonométricos e hiperbólicos:


Z p
∗ R(x, a2 − x2 ) dx . Cambio x = a sen t.
Z p
∗ R(x, x2 + a2 ) dx . Cambio x = a Sh t o x = a tg t
Z p
∗ R(x, x2 − a2 ) dx . Cambio x = a Ch t o x = a sec t

3.4.2. Primitivas de Funciones Trascendentes


Z
R(ax ) dx . Cambio ax = t.
Z
R(sen x, cos x) dx.

x
∗ Cambio genérico: tg = t
2
1 − t2
 
2t 2
sen x = , cos x = , dx = dt
1 + t2 1 + t2 1 + t2

∗ R(− sen x, − cos x) = R(sen x, cos x) =⇒ tg x = t


 
t 1 1
sen x = √ , cos x = √ , dx = dt
1 + t2 1 + t2 1 + t2

∗ R(− sen x, cos x) = −R(sen x, cos x) =⇒ cos x = t


 
p
2
1
sen x = 1 − t , dx = − √ dt
1 − t2

∗ R(sen x, − cos x) = −R(sen x, cos x) =⇒ sen x = t


 
p 1
cos x = 1 − t2 , dx = √ dt
1 − t2

24
TEMA 4

Integración definida

4.1. Partición de un intervalo [a, b]


Definición: Sea [a, b] un intervalo cerrado y acotado de R, una PARTICIÓN P del intervalo [a, b] es una colección
finita de puntos del intervalo tal que a y b siempre deben formar parte de dicho conjunto.

P = {a = x0 , x1 , x2 , . . . , xn−1 , xn = b}

Ejemplos:
Pt = {a, b} partición trivial de [a, b]
P1 = {1, 2, 3}, P2 = {1, 1.2, 1.7, 3}, P3 = {1, 1.5, 1.75, 2.1, 2.456, e, 3} son particiones del intervalo [1, 3]
4

Podemos generar particiones que nos dividan el intervalo [a, b] en n subintervalos de la misma longitud
 
b−a b−a b−a b−a
Pn = x0 = a, x1 = a + , x2 = a + 2 · , . . . , xk = a + k · , . . . , xn = a + n · =b
n n n n

Ejemplo:
Partición del intervalo [1, 3] con n = 5
 
2 2 2 2 2
P5 = x0 = 1, x1 = 1 + , x2 = 1 + 2 · , x3 = 1 + 3 · , x4 = 1 + 4 · , x5 = 1 + 5 · = 3
5 5 5 5 5

4.2. Sumas superiores e inferiores


Definición:
Sea f una función ACOTADA en un intervalo cerrado y acotado [a, b], y sea P una PARTICIÓN del intervalo
[a, b], P = {a = x0 , x1 , x2 , . . . , xn−1 , xn = b}, sean

mk = ı́nf{f (x) / x ∈ [xk−1 , xk ]}, Mk = sup{f (x) / x ∈ [xk−1 , xk ]} ∀ k = 1, 2, . . . , n

k=n
X
Suma superior de f respecto de la partición P U (f, P ) = Mk (xk − xk−1 )
k=1

25
Tema – 4. Integración definida

k=n
X
Suma inferior de f respecto de la partición P L(f, P ) = mk (xk − xk−1 )
k=1

Ejemplo:

Sea
 f (x) = x2 x ∈ [1, 3], vamos a calcular la
 suma superior e inferior de f respecto de la partición P5 =
7 9 11 13
x0 = 1, x1 = , x2 = , x3 = , x4 = , x5 = 3 del intervalo [1, 3]
5 5 5 5
k=5
X
U (x2 , P5 ) = Mk (xk − xk−1 ) = M1 (x1 − x0 ) + M2 (x2 − x1 ) + M3 (x3 − x2 ) + M4 (x4 − x3 ) + M5 (x5 − x4 ) =
k=1

 2  2  2  2  2
7 2 9 2 11 2 13 2 15 2 258
= · + · + · + · + · =
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 25

k=5
X
L(x2 , P5 ) = mk (xk − xk−1 ) = m1 (x1 − x0 ) + m2 (x2 − x1 ) + m3 (x3 − x2 ) + m4 (x4 − x3 ) + m5 (x5 − x4 ) =
k=1

 2  2  2  2  2
5 2 7 2 9 2 11 2 13 2 178
= · + · + · + · + · =
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 25

Suma superior U (x2 , P5 ) Suma inferior L(x2 , P5 )

Propiedades de las sumas superiores e inferiores:

(a) L(f, P ) 6 U (f, P ) ∀ P partición del intervalo [a, b]

26
4.3. Definición y Propiedades de la Integral definida

(b) L(f, P ) 6 L(f, Q) 6 U (f, Q) 6 U (f, P ) siendo P ⊂ Q particiones de [a, b]

(c) L(f, P ) 6 U (f, Q) ∀ P, Q particiones de [a, b]

4.3. Definición y Propiedades de la Integral definida


Definición:
Sea f una función ACOTADA en un intervalo cerrado y acotado [a, b], sean
U = {U (f, P ) / P partición de [a, b]} L = {L(f, P ) / P partición de [a, b]}
subconjuntos de R distintos del vacío y acotados inferior y superiormente, respectivamente, es decir, existen
sup L, ı́nf U.
Se dice que f es INTEGRABLE R IEMANN en [a, b] cuando sup L = ı́nf U , a este número real se le llama
INTEGRAL DE R IEMANN O INTEGRAL DEFINIDA de f en el intervalo [a, b] y se denota como
Z b Z b
f= f (x) dx
a a

Definición:
Sea f una función ACOTADA en un intervalo cerrado y acotado [a, b], definimos
k=n
X
SUMA DE R IEMANN de f respecto de la partición P S(f, P ) = f (αk )(xk − xk−1 ) siendo αk ∈
k=1
[xx−1 , xk ]. Podemos establecer una definición equivalente a la anterior en términos de límites:
Z b Z b
f= f (x) dx = lı́m S(f, P )
a a δ(P )→0

siendo δ(P ) = máx{xk − xk−1 / k = 1, . . . , n} diámetro de la partición P


Si consideramos las particiones Pn que dividen el intervalo [a, b] en n subintervalos de igual longitud, y f es
una función integrable en dicho intervalo, entonces
Z b
b−a
δ(Pn ) = → 0 ⇐⇒ n → ∞ =⇒ f (x) dx = lı́m S(f, Pn )
n a n→∞

27
Tema – 4. Integración definida

Propiedades:
Sea f, g funciones acotadas en un intervalo cerrado y acotado [a, b] , f, g INTEGRABLES en [a, b] y k ∈ R.
Entonces

Linealidad

(a) f + g integrable en [a, b] y


Z b Z b Z b
(f (x) + g(x)) dx = f (x) dx + g(x) dx
a a a

(b) kf integrable en [a, b] y


Z b Z b
(k f (x)) dx = k f (x) dx
a a

Aditividad respecto del Intervalo

(a) Sea c ∈ [a, b], entonces f es integrable en [a, c] y en [c, b], y además
Z b Z c Z b
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx
a a c

(b) Como aplicación de la propiedad anterior se puede probar que


Z b Z a
f (x) dx = − f (x) dx
a b

Teorema de Acotación de la Integral:


Sea f una función acotada en un intervalo cerrado y acotado [a, b], f INTEGRABLE en [a, b] entonces

Z b
m(b − a) 6 f (x) dx 6 M (b − a)
a
siendo m = ı́nf{f (x) / x ∈ [a, b]},
M = sup{f (x) / x ∈ [a, b]} Z b

Es decir, existe un K ∈ R tal que
f (x) dx 6 K(b − a)
a

Proposición 1: Si f es CONTINUA en [a, b] =⇒ f es INTEGRABLE en [a, b]

Teorema del Valor Medio de la Integral:


Z b
Sea f CONTINUA en [a, b] =⇒ f (x) dx = f (α)(b − a) para algún α ∈ [a, b]
a

4.4. Función Integral Límite Superior


Definición: Sea f INTEGRABLE en [a, b], definimos la FUNCIÓN INTEGRAL LÍMITE SUPERIOR DE f como
Z x
F : [a, b] −→ R, F (x) = f (t) dt
a

28
4.4. Función Integral Límite Superior

Proposición 2: Si f es INTEGRABLE en [a, b] =⇒ F (x) es CONTINUA en [a, b]

1er Teorema Fundamental:


Sea f INTEGRABLE en [a, b] y continua en c ∈ (a, b) =⇒ F (x) es DERIVABLE en c, y además

F 0 (c) = f (c)

Consecuencia: Si f CONTINUA en [a, b] =⇒ F es DERIVABLE en (a, b), y además

F 0 (x) = f (x) ∀x ∈ (a, b)

Ejemplos:
f (x) = x x ∈ [0, 2] función integrable en dicho intervalo al ser una función continua
Z x Z x
x2
F (x) = f (t) dt = t dt = x ∈ [0, 2]
0 0 2

x
x2
Z
f (x) = x F (x) = f (t) dt =
0 2
0
F es continua en [0, 2] y derivable F (x) = f (x) x ∈ (0, 2)

 2x si 06x61
f (x) = función integrable en [0, 2]
1 si 1<x62

 Z x
Z x


 2t dt = x2 si 06x61
 0
F (x) = f (t) dt = Z 1 Z x
0 

2t dt + 1 dt = 1 + (x − 1) si 1<x62


0 1

F es continua en [0, 2] y derivable F 0 (x) = f (x) x ∈ (0, 1) ∪ (1, 2)


4

Regla de Barrow:
Si f CONTINUA en [a, b] ⊂ I y posee una primitiva g en I, es decir, g 0 (x) = f (x) ∀x ∈ I =⇒
Z b
f (x) dx = (g(x)|ba = g(b) − g(a)
a

29
Tema – 4. Integración definida

2o Teorema Fundamental:
Sea f INTEGRABLE en [a, b] ⊂ I y posee una primitiva g en I, es decir, g 0 (x) = f (x) ∀x ∈ I =⇒
Z b
f (x) dx = (g(x)|ba = g(b) − g(a)
a

Cambio de variable en integrales definidas:


Dado el cambio de variable x = φ(t), dx = φ0 (t) dt, a = φ(ta ), b = φ(tb ) se verifica que
Z b Z tb
f (x) dx = f (φ(t)) φ0 (t) dt
a ta

Integración por partes en integrales definidas:


Z b Z b
u dv = (u v|ba − v du
a a

4.5. Aplicaciones de la Integral Definida

I.- Cálculo de áreas planas:


Si f (x) > 0 ∀ x ∈ [a, b] =⇒
Z b
f (x) dx = área del recinto limitado por la curva y = f (x), y las rectas x = a, x = b, y = 0
a

Si f (x) 6 0 ∀ x ∈ [a, b] =⇒
Z b


f (x) dx = área del recinto limitado por la curva y = f (x), y las rectas x = a, x = b, y = 0
a

f (x) > 0 f (x) 6 0

Si la función no mantiene el signo en el intervalo, buscamos los puntos de intersección con el eje OX y
utilizamos la linealidad de la integral definida. A =Área del recinto limitado por el eje OX, las rectas
x = a, x = b y la curva y = f (x), sea c ∈ [a, b], f (c) = 0, donde f cambia de signo:

Z c Z b

A=
f (x) dx +
f (x) dx
a c

30
4.5. Aplicaciones de la Integral Definida

Si hay más de un punto donde corta la función al eje OX, se separa en tantas integrales definidas como sea
necesario donde f mantenga el signo.

Si f (x) − g(x) > 0 ∀ x ∈ [a, b] =⇒. A =Área del recinto limitado por las curvas y = f (x), y =
g(x) x ∈ [a, b]

Z b
A= (f (x) − g(x)) dx
a

Si f (x) − g(x) ∀ x ∈ [a, b] no mantiene el signo en el intervalo, buscamos los puntos de intersección
entre ambas curvas y separamos en tantas integrales definidas como sean necesarias donde una curva se
mantenga siempre mayor que la otra. A =Área del recinto limitado por las curvas y = f (x), y = g(x) x ∈
[a, b] con f (c) = g(c) c ∈ [a, b]

Z c Z b
A= (f (x) − g(x)) dx + (g(x) − f (x)) dx
a c

II.- Longitudes de curvas rectificables:


Sea y = f (x) x ∈ [a, b], derivable, LA LONGITUD DE ARCO DE CURVA AB, A(a, f (a)), B(b, f (b)), se
puede calcular como
Z bp
L= 1 + (f 0 (x))2 dx
a

III.- Cálculo de volúmenes de sólidos de revolución:

Por secciones Conocida el área de las secciones del sólido cortado por los planos x = cte, A(x), con x ∈ [a, b],
el VOLUMEN DEL SÓLIDO ENTRE LOS PLANOS x = a, Y x = b es
Z b
V = A(x) dx
a

31
Tema – 4. Integración definida

Por discos El volumen del sólido generado al girar alrededor del eje OX el recinto plano limitado por la curva
y = f (x), y las rectas x = a, x = b, y = 0 se puede calcular como
Z b
V = π(f (x))2 dx
a

Recinto plano Sólido de revolución

Por tubos El volumen del sólido generado al girar alrededor del eje OY el recinto plano limitado por la curva
y = f (x), y las rectas x = a, x = b, y = 0 se puede calcular como
Z b
V = 2πx f (x) dx
a

Recinto plano Sólido de revolución

4.6. Integral Impropia


Definición: Sea f una función acotada en el intervalo [a, +∞), se define

Z +∞ Z T
f (x) dx = lı́m f (x) dx
a T →+∞ a

siempre que existe este límite, se dice que la INTEGRAL IMPROPIA


ES CONVERGENTE .

Ejemplo 1:
1
Sea f (x) = x ∈ [1, +∞) , función acotada:
1 + x2
f(x)=1/(1+x 2 )
Z +∞ Z T
dx dx
= lı́m =
1 1 + x2 T →+∞ 1 1 + x2 1

= lı́m (arc tg x]T1 =


T →+∞
0.5

= lı́m (arc tg T − arc tg(1)) =


T →+∞
π π π 1 2 3 T 4 5
= − =
2 4 4
Integral impropia convergente.

32
4.6. Integral Impropia

Ejemplo 2:
x
Sea f (x) = x ∈ [1, +∞) , función acotada:
1 + x2
g(x)=x/(1+x 2 )
Z +∞ Z T
x dx x dx
= lı́m =
1 1 + x2 T →+∞ 1 1 + x2
 T
1 0.5

= lı́m ln(1 + x2 ) =
T →+∞ 2 1
1
ln(1 + T 2 ) − ln(2) =

= lı́m 1 2 3 T 4 5
T →+∞ 2
=+∞

Integral impropia divergente.


4

Definición: Sea f una función acotada en el intervalo (−∞, a], se define

Z a Z a
f (x) dx = lı́m f (x) dx
−∞ T →−∞ T

siempre que existe este límite, se dice que la INTEGRAL IMPROPIA


ES CONVERGENTE .

Ejemplo:
1
Sea f (x) = x ∈ (−∞, 0] , función acotada:
1 + x2
f(x)=1/(1+x 2 )
Z 0 Z 0
dx dx
= lı́m =
−∞ 1 + x2 T →−∞ T 1 + x2 1

= lı́m (arc tg x]0T =


T →−∞
0.5

= lı́m (arc tg(0) − arc tg T ) =


T →−∞
−π π -5 -4 T -3 -2 -1
=0 − =
2 2
Integral impropia convergente.
4

Definición: Sea f una función acotada en R, se define


Z +∞ Z a Z +∞ Z a Z S
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx = lı́m f (x) dx + lı́m f (x) dx
−∞ −∞ a T →−∞ T S→+∞ a
siempre que existen estos límites, se dice que la INTEGRAL IMPROPIA ES CONVERGENTE.

33
Tema – 4. Integración definida

Definición: Sea f una función definida en [a, b] excepto en c ∈ (a, b) donde f presenta una discontinuidad de
tipo infinito, se define
Z b Z c+ Z b
f (x) dx = lı́m + lı́m f (x) dx
a →0− a δ→0+ c+δ
siempre que existen estos límites, se dice que la INTEGRAL IMPROPIA ES CONVERGENTE.

Ejemplo 1:
1
Sea f (x) = x ∈ [0, 3] , función no definida en x = 2:
(x − 2)2

3 δ f(x)=1/(x-2) 2
Z Z Z 3
dx dx dx
= lı́m + lı́m =
0 (x − 2)2 δ→2− 0 (x − 2)
2
γ→2+ γ (x − 2)
2
20
 δ  3
1 1
= lı́m − + lı́m − = 15

δ→2− x − 2 0 γ→2+ x−2 γ


    10
1 1 1
= lı́m − − + lı́m −1 + =
δ→2− δ−2 2 δ→2+ γ−2 5

=+∞ x

-0.5 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5

Integral impropia divergente.


4

Ejemplo 2:
1
Sea f (x) = √ x ∈ (2, 6] , función no definida en x = 2:
x−2
f(x)=(x-2) -1/2
Z 6 Z 6
dx dx
√ = lı́m √ = 4.5

2 x − 2 γ→2+ γ x −2 4

√ 6 3.5

= lı́m 2 x − 2 γ = 3

γ→2+ 2.5

  2
p
= lı́m 4 − 2 γ − 2 = 1.5

γ→2+ 1

0.5
x
=4 1 2 3 4 5 6

Integral impropia convergente.


4

34
TEMA 5

Cálculo diferencial en varias variables

5.1. Espacio n-dimensional Rn

Rn = {x̄ = (x1 , x2 , . . . , xn ) / xi ∈ R, i = 1, · · · , n}

Suma : ∀x̄, ȳ ∈ Rn x̄ + ȳ = (x1 + y1 , x2 + y2 , . . . , xn + yn )

Producto por escalares : ∀λ ∈ R, ∀x̄ ∈ Rn λx̄ = (λx1 , λx2 , . . . , λxn )

(Rn , +, ∗R) Espacio vectorial sobre R de dimensión n

i=n
X
Producto escalar : ∀x̄, ȳ ∈ Rn x̄ · ȳ = x1 y1 + x2 y2 + · · · + xn yn = xi yi
i=1

(a) Simétrico x̄ · ȳ = ȳ · x̄ ∀x̄, ȳ ∈ Rn


(b) Bilineal x̄ · (λȳ + µz̄) = λx̄ · ȳ + µx̄ · z̄ ∀x̄, ȳ, z̄ ∈ Rn , ∀λ, µ ∈ R
(c) Definido positivo x̄ · x̄ ≥ 0 ∀x̄ ∈ Rn , x̄ · x̄ = 0 ⇐⇒ x̄ = 0̄
v
u i=n
√ uX
Norma o módulo : ∀x̄ ∈ Rn kx̄k = |x̄| = x̄ · x̄ = t x2i
i=1

(a) kx̄k ≥ 0 ∀x̄ ∈ Rn , kx̄k = 0 ⇐⇒ x̄ = 0̄


(b) kλx̄k = |λ|kx̄k ∀λ ∈ R, ∀x̄ ∈ Rn
(c) Desigualdad de Schwarz |x̄ · ȳ| ≤ kx̄kkȳk ∀x̄, ȳ ∈ Rn
(d) kx̄ + ȳk ≤ kx̄k + kȳk ∀x̄, ȳ ∈ Rn
(e) |xi | ≤ kx̄k ≤ |x1 | + |x2 | + · · · + |xn | ∀x̄ ∈ Rn

Demostración:
(c) ∀x̄, ȳ ∈ Rn ⇒ x̄ + λȳ ∈ Rn ∀λ ∈ R ⇒ kx̄ + λȳk > 0 ⇒ (x̄ + λȳ) · (x̄ + λȳ) > 0 ⇒

x̄ · x̄ + 2λ x̄ · ȳ + λ2 ȳ · ȳ > 0 ⇒ kx̄k2 + 2λ x̄ · ȳ + λ2 kȳk2 > 0 ∀λ ∈ R

luego el discriminante de la ecuación de grado dos en λ debe ser menor o igual que cero

(2 x̄ · ȳ)2 − 4 kx̄k2 kȳk2 6 0 ⇒ (x̄ · ȳ)2 6 kx̄k2 kȳk2 ⇒ |x̄ · ȳ| 6 kx̄k kȳk

35
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

(d) kx̄ + ȳk2 = (x̄ + ȳ) · (x̄ + ȳ) = x̄ · x̄ + 2 x̄ · ȳ + ȳ · ȳ = kx̄k2 + 2 x̄ · ȳ + kȳk2 6 kx̄k2 + 2 |x̄ · ȳ| + kȳk2
utilizando la desigualdad de Schwarz

kx̄ + ȳk2 6 kx̄k2 + 2 kx̄k kȳk + kȳk2 = (kx̄k + kȳk)2 ⇒ kx̄ + ȳk 6 kx̄k + kȳk

v
u i=n
uX
Distancia : d(x̄, ȳ) = kx̄ − ȳk = t (xi − yi )2
i=1

(a) d(x̄, ȳ) ≥ 0 ∀x̄, ȳ ∈ Rn , d(x̄, ȳ) = 0 ⇐⇒ x̄ = ȳ


(b) d(x̄, ȳ) = d(ȳ, x̄) ∀x̄, ȳ ∈ Rn
(c) d(x̄, ȳ) ≤ d(x̄, z̄) + d(z̄, ȳ) ∀x̄, ȳ, z̄ ∈ Rn

Bola abierta de centro ā ∈ Rn y radio r ∈ R+ : B(ā, r) = {x̄ ∈ Rn /d(x̄, ā) < r}


i=n
( )
X
n n
B(ā, r) = {x̄ ∈ R /kx̄ − āk < r} = x̄ ∈ R / (xi − ai )2 < r2
i=1

Ejemplos:
Bola abierta de centro (a,b) y radio r

(a,b)

(a) n = 2: ā = (a, b), x̄ = (x, y) =⇒ (b) n = 3: ā = (a, b, c), x̄ = (x, y, z) =⇒


B(ā, r) = (x, y) ∈ IR2 /(x − a)2 + (y − b)2 < r2 B(ā, r) = (x, y, z) ∈ IR3 /(x − a)2 + (y − b)2 + (z − c)2 < r2

4

Bola cerrada de centro ā ∈ Rn y radio r ∈ R+ : B̄(ā, r) = {x̄ ∈ Rn /d(x̄, ā) ≤ r}


i=n
( )
X
B̄(ā, r) = {x̄ ∈ Rn /kx̄ − āk ≤ r} = n
x̄ ∈ R / (xi − ai )2 ≤ r2
i=1

(a) n = 2: ā = (a, b), x̄ = (x, y) =⇒

B̄(ā, r) = (x, y) ∈ IR2 /(x − a)2 + (y − b)2 ≤ r2




(b) n = 3: ā = (a, b, c), x̄ = (x, y, z) =⇒

B̄(ā, r) = (x, y, z) ∈ IR3 /(x − a)2 + (y − b)2 + (z − c)2 ≤ r2




Definición: A ⊂ Rn es un conjunto ABIERTO cuando A = ∅ , o bien si A 6= ∅ verifica que

∀ā ∈ A, ∃B(ā, r) ⊂ A

Ejemplos:

36
5.1. Espacio n-dimensional Rn

Rn , ∅, B(ā, r), A1 = (x, y) ∈ R2 / x > 2 , A2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, z > 0 , . . .


 
Son conjuntos abiertos:
4

Definición: C ⊂ Rn es un conjunto CERRADO cuando Rn − C es ABIERTO.

Ejemplos:
Rn , ∅, B̄(ā, r), C1 = (x, y) ∈ R2 / |y| 6 2 , C2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, z > 0 , . . .
 
Son conjuntos cerrados:
4

Nota:
Rn , ∅ son los únicos conjuntos abiertos y cerrados a la vez. Existen conjuntos que no son ni abiertos ni cerrados, por
ejemplo:
H1 = (x, y) ∈ R2 / − 1 < x 6 2 , H2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, 0 6 z 6 2
 

Clasificación de puntos respecto de un conjunto: sea H ⊂ Rn , ā ∈ Rn


ā es un punto interior de H cuando ∃B(ā, r) ⊂ H.

Al conjunto de puntos interiores se le denomina INTERIOR de H y se nota H que es un conjunto

abierto contenido en H, H ⊂ H.

El interior de un conjunto abierto A coincide con el propio conjunto, A = A .
ā es un punto frontera de H cuando ∀B(ā, r) se verifica que

B(ā, r) ∩ H 6= ∅, B(ā, r) ∩ (Rn − H) 6= ∅

Al conjunto de puntos frontera se le denomina FRONTERA O BORDE de H y se nota ∂H , es un


conjunto cerrado.
ā es un punto adherente de H cuando ∀B(ā, r) se verifica que

B(ā, r) ∩ H 6= ∅

Al conjunto de puntos adherentes se le denomina ADHERENCIA de H y se nota H que es un conjunto


cerrado que contiene a H, H ⊂ H. La adherencia de un conjunto es la unión de su interior con su

borde, H = H ∪ ∂H
Un conjunto cerrado C coincide con su adherencia, C = C.

Ejemplos:
(a) Interior de los conjuntos ejemplo
◦ ◦
A1 = (x, y) ∈ R2 / x > 2 = A1 A2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, z > 0 = A2
 

◦ ◦
C1 = (x, y) ∈ R2 / |y| < 2 C2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, z > 0
 

◦ ◦
H1 = (x, y) ∈ R2 / − 1 < x < 2 H2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, 0 < z < 2
 

(b) Frontera o borde de los conjuntos ejemplo


∂A1 = (x, y) ∈ R2 / x = 2


∂A2 = (x, y, z) ∈ R3 / (x = 0 ∧ y > 0 ∧ z > 0) ∨ (x > 0 ∧ y = 0 ∧ z > 0) ∨ (x > 0 ∧ y > 0 ∧ z = 0)




∂C1 = (x, y) ∈ R2 / |y| = 2




∂C2 = (x, y, z) ∈ R3 / (x = 0 ∧ y > 0 ∧ z > 0) ∨ (x > 0 ∧ y = 0 ∧ z > 0) ∨ (x > 0 ∧ y > 0 ∧ z = 0)




∂H1 = (x, y) ∈ R2 / x = −1 ∨ x = 2


∂H2 = (x, y, z) ∈ R3 / (x = 0 ∧ y > 0 ∧ 0 < z < 2) ∨ (x > 0 ∧ y = 0 ∧ 0 < z < 2) ∨ (x > 0 ∧ y > 0 ∧ z = 0)∨


(x > 0 ∧ y > 0 ∧ z = 2)}

37
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

(c) Adherencia de los conjuntos ejemplo

A1 = (x, y) ∈ R2 / x > 2 A2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, z > 0


 

C1 = (x, y) ∈ R2 / |y| 6 2 = C1 C2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, z > 0 = C2


 

H1 = (x, y) ∈ R2 / − 1 6 x 6 2 H2 = (x, y, z) ∈ R3 / x > 0, y > 0, 0 6 z 6 2


 

5.2. Funciones vectoriales de variable vectorial


Función real de variable vectorial o de n variables es una aplicación de Rn sobre los números reales.

f : Rn −→ R

x 7−→ f (x)

Dominio Domf = {x ∈ Rn / existe f (x) ∈ R}

Ejemplos:
(a) n = 2: f (x, y) = (x + y)2 − ln x Domf = {(x, y) ∈ R2 / x > 0}
(b) n = 3: g(x, y, z) = x + z + sen(x − y 2 )
2 2
Domg = R3
4

Función vectorial de variable real es una aplicación de R sobre Rn

f : R −→ Rn

t 7−→ f (t)

Dominio Domf = {t ∈ R / existe f (t) ∈ Rn }

Ejemplos:
(a) n = 2: f (t) = t2 , 1 + t − ln t

Domf = {t ∈ R / t > 0}
(b) n = 3: g(t) = 3, 2t3 + et , cos(t2 )

Domg = R
4

Función vectorial de variable vectorial es una aplicación de Rn sobre Rm

f : Rn −→ Rm

x 7−→ f (x) = y
La función f define m funciones reales de n variables llamadas COMPONENTES DE f :

fi : Rn −→ R

x 7−→ fi (x) = yi
Podemos expresar la función a partir de sus funciones componentes

f = (fi )i=1,...,m

f (x1 , . . . , xn ) = (fi (x1 , . . . , xn ))i=1,...,m = (f1 (x1 , . . . , xn ), . . . , fm (x1 , . . . , xn ))

38
5.2. Funciones vectoriales de variable vectorial

i=m
\
Dominio Domf = {x ∈ Rn / existe f (x) ∈ Rm } = Domfi
i=1

Ejemplos:
(a) f : R2 −→ R3 : f (x, y) = (x + y)2 − ln x, x2 − y, 4y − 6


Funciones componentes:
f1 (x, y) = (x + y)2 − ln x, f2 (x, y) = x2 − y, f3 (x, y) = 4y − 6
i=3
\
Domf = Domfi = {(x, y) ∈ R2 / x > 0}
i=1

(b) g : R3 −→ R2 : g(x, y, z) = x2 + z 2 + sen(x − y 2 ), x + y − z




Funciones componentes:
g1 (x, y, z) = x2 + z 2 + sen(x − y 2 ), g2 (x, y, z) = x + y − z
Domg = Domg1 ∩ Domg2 = IR3
4

Ejercicio:
Determina el dominio de las siguientes funciones. Representa gráficamente el dominio y halla su interior, frontera y
adherencia:
1
(a) f (x, y) = ln(xy) + p
4 − x2 − y 2
Solución:
a) El dominio de f es A = Dom(f ) = (x, y) ∈ IR2 / xy > 0, 4 − x2 − y 2 > 0


b) Representación en el plano del conjunto A, dominio de f , así como el interior, borde y adherencia
de A.


c) El INTERIOR de A es A = A
y) ∈ IR2 / x = 0, −2 6 y 6 2 ∪

d) LaFRONTERA de A es F r(A) = ∂A = (x,
∪ (x, y) ∈ IR2 / y = 0, −2 6 x 6 2 ∪ (x, y) ∈ IR2 / x2 + y 2 = 4, xy > 0


e) La ADHERENCIA de A es A = (x, y) ∈ IR2 / xy > 0, 4 − x2 − y 2 > 0




f ) A es un ABIERTO.

p
(b) g(x, y, z) = z − x2 − y 2 − arc sen z
Solución:
a) El dominio de g es B = Dom(g) = (x, y, z) ∈ IR3 / − 1 6 z 6 1, z − x2 − y 2 > 0


b) Representación gráfica del conjunto B, dominio de g.

39
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables


c) El INTERIOR de B es B = (x, y, z) ∈ IR3 / 0 < z < 1, z − x2 − y 2 > 0


d) La FRONTERA de B es F r(B) = ∂B
∂B = (x, y, z) ∈ IR3 / z = 1, x2 + y 2 6 1 ∪ (x, y, z) ∈ IR3 / z = x2 + y 2 0 6 z 6 1
 

e) La ADHERENCIA de B es B = (x, y, z) ∈ IR3 / 0 6 z 6 1, z − x2 − y 2 > 0 = B




f ) B es un conjunto CERRADO.


5.2.1. Operaciones
Suma Sean f : Rn −→ Rm y g : Rn −→ Rm

f + g (x) = f (x) + g(x) x ∈ Domf ∩ Domg

Producto por escalares Sean f : Rn −→ Rm y λ ∈ R



λf (x) = λf (x) x ∈ Domf

f : Rn −→ Rm , +, ∗R
 
Espacio vectorial sobre R

Composición Sean
f
Rn −→ Rm
x 7→ f(x)
& yg

Rp 
g f (x)
 
g ◦ f (x) = g f (x) x ∈ Domf , f (x) ∈ Domg

Ejemplo:
Halla la composición de g ◦ f siendo las funciones

f (x, y) = (x + y)2 , x2 − y, 4y − 6 g(x, y, z) = z 2 + sen(x − y 2 ), x + y − z


 
y

f
R2 −→ R

3

&

yg
R2
 

g ◦ f (x, y) = g f (x, y) = g (x + y)2 , x2 − y , 4y − 6 =


   
| {z } | {z } | {z }
0 x0 0 y0 0 z0

2 2 2 2
, (x + y) + (x2 − y) − (4y − 6)
2 
= (4y − 6) + sen (x + y) − (x − y)

Representación gráfica

Curva plana f : R −→ R2
Se representa en el plano, IR2 , la imagen de la función, por ejemplo

f : R −→ R2

t 7−→ f (t) = (2 cos t, 2 sen t)



x(t) = 2 cos t
ecuaciones paramétricas de la circunferencia x2 + y 2 = 22
y(t) = 2 sen t

40
5.2. Funciones vectoriales de variable vectorial

Curva alabeada f : R −→ R3
Se representa en el espacio, IR3 , la imagen de la función, por ejemplo

f : R −→ R3

t 7−→ f (t) = (2 cos t, 2 sen t, 3t)



 x(t) = 2 cos t
y(t) = 2 sen t ecuaciones paramétricas de una hélice.
z(t) = 3t

Superficie en explícitas f : R2 −→ R
Se representa en IR3 el grafo de la función, es decir,

{(x, y, f (x, y)) ∈ IR3 / (x, y) ∈ Domf }

por ejemplo
f : R2 −→ R
(x, y) 7−→ f (x, y) = x2 + y 2
su grafo es la superficie z = x2 + y 2 , un paraboloide.
Superficie en paramétricas f : R2 −→ R3
Se representa en el espacio, IR3 , la imagen de la función, por ejemplo

f : R2 −→ R3

(u, v) 7−→ f (u, v) = (v cos u, v sen u, v)



 x(u, v) = v cos u
y(u, v) = v sen u ecuaciones paramétricas del cono x2 + y 2 = z 2
z(u, v) = v

Para las funciones reales de n variables se pueden definir los CONJUNTOS DE NIVEL, conjuntos
de puntos donde la función es constante.

{x ∈ Rn / f (x) = C, C ∈ R}

Por ejemplo, los conjuntos, CURVAS, de nivel de la función

f : R2 −→ R

(x, y) 7−→ f (x, y) = x2 + y 2


son circunferencias centradas en el origen {x2 + y 2 = C, C ∈ R}.
Son las proyecciones sobre el plano XY ≡ z = 0 de las intersecciones de la superficie z =
f (x, y) con los planos z = C.

Los conjuntos, SUPERFICIES, de nivel de la función

f : R3 −→ R

(x, y, z) 7−→ f (x, y, z) = x2 + y 2 + z 2


son superficies esféricas centradas en el origen {x2 + y 2 + z 2 = C, C ∈ R}.

41
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

5.3. Límites
Definición: Sea f : Rn −→ Rm a ∈ Rn , b ∈ Rm . Se dice que
lı́m f (x) = b ⇐⇒ ∀  > 0 ∃ δ > 0 tal que si 0 < kx − ak < δ =⇒ kf (x) − bk < 
x→a

Teorema: Sea f : Rn −→ Rm , a ∈ Rn , b ∈ Rm , fi : Rn −→ R i = 1, . . . , m funciones componen-


tes de f . Se verifica que
lı́m f (x) = b ⇐⇒ lı́m fi (x) = bi ∀ i = 1, . . . , m
x→a x→a

Por tanto, es importante saber calcular los límites de funciones reales de varias variables. Nos centraremos en
el estudio de las funciones reales de dos variables.

Caso particular: Sea f : R2 −→ R, (a, b) ∈ R2 , ` ∈ R. Se dice que


lı́m f (x, y) = ` ⇐⇒ ∀  > 0 ∃ δ > 0 tal que si 0 < k(x, y) − (a, b)k < δ =⇒ |f (x, y) − `| < 
(x,y)→(a,b)

Ejemplo:
Utilizaremos las estrategias del cálculo de límites de una variable:

(x + 1)2 + (y − 3)2 ( 00 )
lı́m p =
(x,y)→(−1,3) (x + 1)2 + (y − 3)2 + 1 − 1
p
(x + 1)2 + (y − 3)2 (x + 1)2 + (y − 3)2 + 1 + 1
= lı́m p ·p =
(x,y)→(−1,3) (x + 1)2 + (y − 3)2 + 1 − 1 (x + 1)2 + (y − 3)2 + 1 + 1
 p 
(x + 1)2 + (y − 3)2 (x + 1)2 + (y − 3)2 + 1 + 1
= lı́m =
(x,y)→(−1,3) (x + 1)2 + (y − 3)2 + 1 − 1
p 
= lı́m (x + 1)2 + (y − 3)2 + 1 + 1 = 2
(x,y)→(−1,3)

¿Cómo evaluar límites más complicados sin usar la definición? Una primera posibilidad se encuentra en el
cálculo de los llamados LÍMITES ITERADOS que son:
   
lı́m lı́m f (x, y) , lı́m lı́m f (x, y)
x→a y→b y→b x→a

Como consecuencia de la unicidad del límite de una función se obtiene el siguiente resultado

42
5.3. Límites

Proposición 1: Si existen los siguientes límites


lı́m f (x, y), lı́m f (x, y), lı́m f (x, y)
(x,y)→(a,b) x→a y→b

Entonces existen los límites iterados


   
lı́m lı́m f (x, y) , lı́m lı́m f (x, y)
x→a y→b y→b x→a

y coinciden con el límite de la función f en el punto (a, b)


   
lı́m lı́m f (x, y) = lı́m lı́m f (x, y) = lı́m f (x, y)
x→a y→b y→b x→a (x,y)→(a,b)

De esta proposición se puede concluir

Conclusión 1: Si existen los límites iterados y son distintos


   
lı́m lı́m f (x, y) 6= lı́m lı́m f (x, y)
x→a y→b y→b x→a

Entonces NO EXISTE el límite de f en el punto (a, b)


6∃ lı́m f (x, y)
(x,y)→(a,b)

Ejemplo 1:
x2 − y 2
Sea f (x, y) = . ¿Existe el límite lı́m f (x, y)?
x2 + y 2 (x,y)→(0,0)
Evaluamos los límites iterados
x2 − y 2
   2
x
lı́m lı́m 2 = lı́m = lı́m 1 = 1
x→0 y→0 x + y 2 x→0 x2 x→0

x2 − y 2
   2
−y
lı́m lı́m = lı́m = lı́m (−1) = −1
y→0 x→0 x2 + y 2 y→0 y2 y→0

Al ser los límites iterados distintos podemos afirmar que NO EXISTE el límite de f en el punto (0, 0) 4

Ejemplo 2:
xy
Sea f (x, y) = . ¿Existe el límite lı́m f (x, y)?
x2 + y 2 (x,y)→(0,0)
Evaluamos los límites iterados
   
xy 0
lı́m lı́m 2 = lı́m = lı́m 0 = 0
x→0 y→0 x + y 2 x→0 x2 x→0
   
xy 0
lı́m lı́m = lı́m = lı́m 0 = 0
y→0 x→0 x2 + y 2 y→0 y2 y→0

Al ser iguales los límites iterados NO SABEMOS SI EXISTE O NO el límite de f en el punto (0, 0) 4

Una segunda posibilidad es calcular los límites por rectas (límites direccionales), o en general por curvas, que
pasan por el punto (a, b) y acercarnos al punto recorriendo dichas rectas (o curvas). El resultado basado nuevamente
en la unicidad del límite es

Proposición 2: Si existe el límite de f en (a, b)


lı́m f (x, y) = `
(x,y)→(a,b)

Entonces existen los límites direccionales y coinciden con el límite de la función f en el punto (a, b)
lı́m f (x, y) = `
(x, y) → (a, b)
y − b = m(x − a)

para cualquier recta que pasa por (a, b), es decir, para todo valor de m ∈ R.

43
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

De esta proposición se puede concluir

Conclusión 2: Si existen los límites direccionales y dependen de la recta


lı́m f (x, y) = ϕ(m)
(x, y) → (a, b)
y − b = m(x − a)

Entonces NO EXISTE el límite de f en el punto (a, b)


6∃ lı́m f (x, y)
(x,y)→(a,b)

Ejemplo 2:
xy
Sea f (x, y) = . ¿Existe el límite lı́m f (x, y)?
x2 + y 2 (x,y)→(0,0)
Evaluamos el límite direccional
xy x mx m m
lı́m = lı́m 2 = lı́m =
(x, y) → (0, 0) x2 + y 2 x→0 x + (mx)2 x→0 1 + m2 1 + m2
y = mx

Como este límite depende de la recta por la que nos acercamos al punto, podemos afirmar que NO EXISTE el límite de f en
el punto (0, 0) 4

Ejemplo 3:
xy 2
Sea f (x, y) = . ¿Existe el límite lı́m f (x, y)?
x2
+ y2 (x,y)→(0,0)
Evaluamos el límite direccional
xy 2 x (mx)2 m2 x xy 2 0
lı́m = lı́m 2 = lı́m = 0, lı́m = lı́m 2 = 0
(x, y) → (0, 0) x2 +y 2 x→0 x + (mx) 2 x→0 1 + m2 (x, y) → (0, 0) x2+ y2 y→0 y
y = mx x=0

Como el límite direccional NO depende de la recta por la que nos acercamos al punto, NO SABEMOS SI EXISTE O NO el
límite de f en el punto (0, 0) 4

Este último resultado puede generalizarse con caminos o curvas que pasen por el punto:

Ejemplo 4:
x2 y
Sea f (x, y) = . ¿Existe el límite lı́m f (x, y)?
x4 + y 2 (x,y)→(0,0)
Evaluamos el límite direccional
x2 y x2 mx mx x2 y 0
lı́m = lı́m 4 = lı́m 2 = 0, lı́m = lı́m 2 = 0
(x, y) → (0, 0) x4 + y 2 x→0 x + (mx)2 x→0 x + m2 (x, y) → (0, 0) x4 + y 2 y→0 y
y = mx x=0

Como el límite direccional NO depende de la recta por la que nos acercamos al punto, NO SABEMOS SI EXISTE O NO el
límite de f en el punto (0, 0).
Ahora bien, elegimos otro tipo de curvas que pasan por el origen, como parábolas y obtenemos
x2 y x2 mx2 m m
lı́m = lı́m 4 = lı́m =
(x, y) → (0, 0) x4 +y 2 x→0 x + (mx2 )2 x→0 1 + m2 1 + m2
y = m x2

Como este límite depende de la parábola por la que nos acercamos al punto, podemos afirmar que NO EXISTE el límite de f
en el punto (0, 0) 4

Por último, tenemos otra posibilidad que es utilizar COORDENADAS POLARES. Los resultados que se tienen
son

Proposición 3: Sea f : IR2 → R, (a, b) ∈ IR2 . Se considera la función


F (r, α) = f (a + r cos α, b + r sen α)
Entonces se verifica
Existe lı́m f (x, y) = ` ⇐⇒ Existe lı́m F (r, α) = `
(x,y)→(a,b) r→0, α∈R

44
5.4. Continuidad

Proposición 4: Si F (r, α) = H(α) · G(r), verificando lı́m G(r) = 0 . Entonces


r→0

E XISTE lı́m F (r, α) = 0 ⇐⇒ H(α) está acotada


r→0, α∈R

H(α) está acotada cuando ∃M > 0 tal que |H(α)| < M ∀α ∈ R

Ejemplo 3:
xy 2
Sea f (x, y) = . ¿Existe el límite lı́m f (x, y)?
x2 + y 2 (x,y)→(0,0)
Construimos la función F
r cos α · (r sen α)2 r3 cos α sen2 α
F (r, α) = f (r cos α, r sen α) = 2 2
=
(r cos α) + (r sen α) r2
Evaluamos el límite en polares,
r3 cos α sen2 α
lı́m F (r, α) = lı́m = lı́m r · cos sen2 α} = 0
| α{z
r→0, α∈R r→0, α∈R r2 r→0, α∈R |{z}
G(r)→0 H(α)acotada

xy 2
Luego EXISTE lı́m =0 4
(x,y)→(0,0) x2 + y 2

Ejemplo 5:
x
Sea f (x, y) = sen(x2 + y 2 ). ¿Existe el límite lı́m f (x, y)?
y (x,y)→(0,0)
Construimos la función F
r cos α
F (r, α) = f (r cos α, r sen α) = sen(r2 ) = tg α · sen(r2 )
r sen α
Evaluamos el límite en polares,

lı́m F (r, α) = lı́m tg α · sen(r2 ) = lı́m sen(r2 ) · tg α ⇒ no existe este límite!


r→0, α∈R r→0, α∈R r→0, α∈R | {z } |{z}
G(r)→0 H(α) NO acotada

x
Luego NO EXISTE lı́m sen(x2 + y 2 ) 4
(x,y)→(0,0) y

5.4. Continuidad
Definición: Sea f : Rn −→ Rm , a ∈ Domf . Se dice que f es continua en a cuando

lı́m f (x) = f (a) ⇐⇒ ∀  > 0 ∃ δ > 0 tal que si kx − ak < δ =⇒ kf (x) − f (a) k < 
x→a

Caso particular: Sea f : R2 −→ R, (a, b) ∈ Domf . Se dice que f es continua en (a, b) cuando

lı́m f (x, y) = f (a, b) ⇐⇒ ∀  > 0 ∃ δ > 0 tal que si k(x, y) − (a, b)k < δ =⇒ |f (x, y) − f (a, b)| < 
(x,y)→(a,b)

Teorema: Sea f : Rn −→ Rm , a ∈ Domf , fi : Rn −→ R i = 1, . . . , m funciones componentes de


f . Entonces
f es continua en a ⇐⇒ fi son continuas en a ∀ i = 1, . . . , m

Ejercicio:
Estudia la continuidad de las siguientes funciones:
  
1
 y(x + 1) sen xy 6= 0


xy
(a) f (x, y) =


0 xy = 0

45
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

(b) f¯ : IR2 −→ IR2 cuyas componentes son:



sen(xy)  2 2
y 6= 0  xy ln x + y (x, y) 6= (0, 0)


y

f1 (x, y) = f2 (x, y) =
0 (x, y) = (0, 0)

 
 x y=0

Solución:
  
1
 y(x + 1) sen xy 6= 0


xy
(a) f (x, y) = Dom(f ) = IR2 ,


0 xy = 0

f continua en IR2 −{(x, y) ∈ IR2 / xy = 0} por ser composición, suma y productos de funciones continuas.
Estudiamos los puntos (a, 0) : f (a, 0) = 0

 lı́m 0=0
(x, y) → (a, 0)



 xy = 0
lı́m f (x, y) = =⇒ f continua en (a, 0) ∀a ∈ R
 
(x,y)→(a,0)
1 0·acotada
 lı́m y(x + 1) sen = 0
xy

 (x, y) → (a, 0)


xy 6= 0

Estudiamos los puntos (0, b) : f (0, b) = 0



 lı́m 0=0
(x, y) → (0, b)



 xy = 0
lı́m f (x, y) =  
1 b·acotada

0 si b = 0 =⇒
(x,y)→(0,b)  lı́m y(x + 1) sen =
xy no existe si b 6= 0

 (x, y) → (0, b)


xy 6= 0

=⇒ f no es continua en (0, b) ∀b ∈ R − {0}

(b) f¯ : IR2 −→ IR2 cuyas componentes son:



sen(xy)  2 2
y 6= 0  xy ln x + y (x, y) 6= (0, 0)


y

f1 (x, y) = f2 (x, y) =
0 (x, y) = (0, 0)

 
 x y=0

Dom(f¯) = IR2 . La primera componente f¯, f1 , es continua en IR2 −{(x, y) ∈ IR2 / y = 0} por ser composición y
cociente de funciones continuas con denominador no nulo. La segunda componente , f2 , es continua en IR2 −{(0, 0)} por
ser composición y producto de funciones continuas, siendo además x2 + y 2 > 0. Estudiamos los puntos con problemas
para cada componente.

Primera componente de f¯, f1 Estudiamos los puntos de la recta y = 0



 lı́m x=a
(x, y) → (a, 0)



 y=0
f1 (a, 0) = a lı́m f1 (x, y) = sen xy 00 sen xy
(x,y)→(a,0) 
 lı́m = lı́m x· =a
 (x, y) → (a, 0)

 y (x, y) → (a, 0) xy
y 6= 0 y 6= 0

Segunda componente de f¯, f2 Estudiamos el punto (0, 0) : f2 (0, 0) = 0


 0·∞ 0·acotada
lı́m f2 (x, y) = lı́m xy ln x2 + y 2 = lı́m r cos α · r sen α ln(r2 ) = lı́m r2 ln(r2 ) cos α sen α = 0
(x,y)→(0,0) (x,y)→(0,0) r→0 r→0
α∈R α∈R

ln(r2 ) ( ∞
∞) 2/r
ya que lı́m r2 ln(r2 ) = lı́m = lı́m = lı́m −r2 = 0
r→0 r→0 r−2 r→0 −2/r 3 r→0

Por tanto, f¯ es continua en IR2 . 

46
5.5. Derivadas parciales

5.5. Derivadas parciales


Definición: Sea f : Rn −→ R, a ∈ Domf . Se define derivada parcial de f respecto de la variable
i-ésima en a como el siguiente límite, siempre que este exista
 
∂f f (a + hei ) − f (a)
= Di f (a) = fxi (a) = lı́m =
∂xi a h→0 h
f (a1 , . . . , ai + h, . . . , an ) − f (a1 , . . . , ai , . . . , an )
= lı́m
h→0 h
(i)
Observación: Si definimos la función real de variable real g(x) = f (a1 , . . . , x , . . . , an )
 
∂f f (a + hei ) − f (a) g (ai + h) − g (ai )
= lı́m = lı́m = g 0 (ai )
∂xi a h→0 h h→0 h
Por tanto, la derivada parcial i-ésima es una derivada ordinaria respecto de la variable xi , actuando como constantes
el resto de variables.

Ejemplo:
Derivadas parciales de

f (x, y) = 4x5 y 2 − sen(x3 y 2 ), Dom(f ) = IR2


∂f ∂f
= 20x4 y 2 − 3x2 y 2 cos(x3 y 2 ), = 8x5 y − 2x3 y cos(x3 y 2 )
∂x ∂y

f (x, y, z) = xey + yez + zex , Dom(f ) = IR3


∂f ∂f ∂f
= ey + zex , = xey + ez , = yez + ex
∂x ∂y ∂z
4

Caso particular: Sea f : R2 −→ R, (a, b) ∈ Domf :


 
∂f f (a + h, b) − f (a, b)
= D1 f (a, b) = fx (a, b) = lı́m
∂x (a,b) h→0 h
 
∂f f (a, b + h) − f (a, b)
= D2 f (a, b) = fy (a, b) = lı́m
∂y (a,b) h→0 h

Interpretación geométrica: de las derivadas parciales de f : R2 −→ R, (a, b) ∈ Domf

Derivada parcial respecto de x D1 f (a, b) representa la pen-


diente de la recta tangente a la curva intersección de la superficie
z = f (x, y) con el plano y = b en el punto (a, b, f (a, b))

Derivada parcial respecto de y D2 f (a, b) representa la pen-


diente de la recta tangente a la curva intersección de la superficie
z = f (x, y) con el plano x = a en el punto (a, b, f (a, b))

47
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

Nota:
No hay relación directa entre la existencia de derivadas parciales en un punto y la continuidad en dicho punto. 4

Ejemplos:
La función f (x, y) = xy 1/3 es continua en (1, 0), sin embargo no existe una de las derivadas parciales en (1, 0)
 
∂f f (1 + h, 0) − f (1, 0) 0−0
= lı́m = lı́m =0
∂x (1,0) h→0 h h→0 h

h1/3 − 0
 
∂f f (1, 0 + h) − f (1, 0) 1
= lı́m = lı́m = lı́m 2/3 = ∞ no existe
∂y (1,0)
h→0 h h→0 h h→0 h

 xy

 x2 + y 2 (x, y) 6= (0, 0)
La función f (x, y) = NO es continua en (0, 0), sin embargo posee derivadas

0 (x, y) = (0, 0)

parciales en (0, 0)  
∂f f (0 + h, 0) − f (0, 0) 0−0
= lı́m = lı́m =0
∂x (0,0) h→0 h h→0 h
 
∂f f (0, 0 + h) − f (0, 0) 0−0
= lı́m = lı́m =0
∂y (0,0) h→0 h h→0 h

Plano tangente: Si existen las derivadas parciales de una función f en un punto (a, b), y son continuas, se puede
definir el plano tangente a la superficie z = f (x, y) como el plano generado por las dos rectas tangentes a
las curvas intersección de dicha superficie con los planos x = a e y = b, cuya ecuación será
   
∂f ∂f
z − f (a, b) = (x − a) + (y − b)
∂x (a,b) ∂y (a,b)

Ejemplo:

El plano tangente a la superficie z = x2 + y 2 en el punto


(1, −1), z(1, −1)
 = 2  
∂z ∂z
z − z(1, −1) = (x − 1) + (y + 1)
∂x (1,−1) ∂y (1,−1)

z − 2 = (2x)(1,−1) (x − 1) + (2y)(1,−1) (y + 1) =⇒

z − 2 = 2(x − 1) − 2(y + 1) → z = 2x − 2y − 2

Derivadas sucesivas: Sea f : Rn −→ R, si existen las derivadas parciales en D ⊂ Domf, éstas son también
funciones reales de n variables
∂f
: Rn −→ R, i = 1, . . . , n
∂xi
las derivadas parciales de estas funciones respecto de sus n variables serán las derivadas parciales segundas
de f
∂2f
 
∂ ∂f
= k = 1, . . . , n
∂xi ∂xk ∂xk ∂xi
Otras notaciones
Dik f = Dk (Di f ), fxi xk = (fxi )xk
Y así sucesivamente se pueden definir las derivadas parciales de orden 3,4,.. de una función real de n variables f .

48
5.6. Funciones diferenciables

Ejemplo:
x
Derivadas parciales de orden 2 de la función f (x, y, z) = + yz sen x − 5y 3 . Dom f = IR3
z2 + 1
Derivadas parciales de orden 1
∂f 1 ∂f ∂f 2xz
= D1 f = 2 + yz cos x, = D2 f = z sen x − 15y 2 , = D3 f = − 2 + y sen x
∂x z +1 ∂y ∂z (z + 1)2

Derivadas parciales de orden 2

∂2f ∂2f ∂2f 2z


= D11 f = −zy sen x = D21 f = z cos x = D31 f = − 2 + y cos x
∂x2 ∂y∂x ∂z∂x (z + 1)2

∂2f ∂2f ∂2f


= D12 f = z cos x = D22 f = −30y = D32 f = sen x
∂x∂y ∂y 2 ∂z∂y

∂2f 2z ∂2f ∂2f 6xz 2 − 2x


= D13 f = − 2 + y cos x = D23 f = sen x = D33 f =
∂x∂z (z + 1)2 ∂y∂z ∂z 2 (z 2 + 1)3

Se puede observar que algunas derivadas parciales segundas coinciden, esto se debe al siguiente resultado. 4

Teorema de Schwarz: Sea f : Rn −→ R, tal que existen existen las derivadas parciales de orden uno
Di f, Dk f y las derivadas parciales de orden dos Dik f, Dki f en un abierto D ⊂ Domf ⊂ Rn , y son
continuas en a ∈ D. Entonces
Dik f (a) = Dki f (a)

Este resultado se puede generalizar para derivadas de orden superior. Para el caso particular de funciones reales
de dos variables:

Teorema de Schwarz: Sea f : R2 −→ R, tal que existen D1 f, D2 f, D12 f, D21 f y son continuas en un
abierto D ⊂ Domf ⊂ R2 . Entonces

D12 f (x, y) = D21 f (x, y) ∀ (x, y) ∈ D

Con otra notación


∂2f ∂2f
=
∂x∂y ∂y∂x

5.6. Funciones diferenciables


5.6.1. Diferenciabilidad de funciones reales de dos variables
Definición: Sea f : R2 → R y sea (a, b) ∈ Dom f ⊂ R2 . Se dice que f es DIFERENCIABLE en (a, b)
cuando existe una aplicación lineal λ : R2 → R tal que

f (a + h, b + k) − f (a, b) − λ(h, k)
lı́m √ =0
(h,k)→(0,0) h2 + k 2

A la aplicación lineal λ se le llama DIFERENCIAL DE f EN (a, b) y se denota λ ≡ df (a, b). Esta aplicación
lleva asociada una matriz:
 
 h
λ(h, k) = df (a, b)(h, k) = A B =A·h+B·k
k

Proposición 1: Si f es DIFERENCIABLE en (a, b) entonces f posee derivadas parciales en dicho punto, verifi-
cándose que
∂f ∂f
A = D1 f (a, b) = (a, b) B = D2 f (a, b) = (a, b)
∂x ∂y

49
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables


• La matriz asociada a la diferencial A B recibe el nombre de MATRIZ JACOBIANA DE f EN (a, b)
y se denota por f 0 (a, b)
 
0
 ∂f ∂f
f (a, b) = D1 f (a, b) D2 f (a, b) = (a, b) (a, b)
∂x ∂y
por tanto, la diferencial se puede expresar como
    
0 h ∂f ∂f h ∂f ∂f
df (a, b)(h, k) = f (a, b) = (a, b) (a, b) = (a, b) · h + (a, b) · k
k ∂x ∂y k ∂x ∂y

• Abusando de la notación, utilizando como vector de incrementos (h, k) = (dx, dy), se puede escribir que
la diferencial de una función en un punto (x, y) en el que sea diferenciable como

∂f ∂f
df = dx + dy
∂x ∂y

Proposición 2: Si f es DIFERENCIABLE en (a, b) entonces f es continua en dicho punto.

Proposición 3: Si f no es continua en (a, b) o no existe alguna derivada parcial en dicho punto entonces f NO
ES DIFERENCIABLE en (a, b).

• Existen funciones continuas en un punto y con derivadas parciales en dicho punto que no son diferenciables
en él. Ejemplo:
xy
f (x, y) = p si (x, y) 6= (0, 0), f (0, 0) = 0
x2 + y 2
esta función es continua en (0, 0), posee derivadas parciales en (0, 0) pero no es diferenciable en (0, 0).

Condición suficiente de diferenciabilidad: Sea f : R2 → R y sea (a, b) ∈ D ⊂ Dom f ⊂ R2 , D abierto de


R2 . Si existen las derivadas parciales de f en D y son continuas en (a, b) entonces f es DIFERENCIABLE en (a, b).

5.6.2. Diferenciabilidad de funciones reales de n variables


Definición: Sea f : Rn → R y sea ā ∈ Dom f ⊂ Rn . Se dice que f es DIFERENCIABLE en ā cuando existe
una aplicación lineal λ : Rn → R tal que

f (ā + h̄) − f (ā) − λ(h̄)


lı́m =0
h̄→0̄ kh̄k
A la aplicación lineal λ se le llama diferencial de f en ā y se denota λ ≡ df (ā). Esta aplicación lleva asociada
una matriz:
 
h1
 h2 

λ(h̄) = df (ā)(h̄) = A1 A2 · · · An  .  = A1 · h1 + A2 · h2 + . . . + An · hn
 .. 
hn

Proposición 1: Si f es DIFERENCIABLE en ā entonces f posee derivadas parciales en dicho punto, verificándose


que
∂f ∂f ∂f
A1 = D1 f (ā) = (ā), A2 = D2 f (ā) = (ā), . . . An = Dn f (ā) = (ā)
∂x1 ∂x2 ∂xn

• La matriz asociada a la diferencial A1 A2 · · · An recibe el nombre de MATRIZ JACOBIANA DE f
0
EN ā y se denota por f (ā)
 
0
 ∂f ∂f ∂f
f (ā) = D1 f (ā) D2 f (ā) · · · Dn f (ā) = ···
∂x1 ∂x2 ∂xn ā

50
5.6. Funciones diferenciables

por tanto, la diferencial se puede expresar como


   
h1 h1
n 
h2   ∂f h2
  
0
 ∂f ∂f  X ∂f
df (ā)(h̄) = f (ā)  = ··· = · hi
   
.. ..
∂x1 ∂x2 ∂xn ∂xi ā

 .  ā  . 
i=1
hn hn

• Abusando de la notación, utilizando como vector de incrementos (h1 , h2 , . . . , hn ) = (dx1 , dx2 , . . . , dxn ),
se puede escribir que la diferencial de una función en un punto x̄ en el que sea diferenciable como

∂f ∂f ∂f
df = dx1 + dx2 + . . . + dxn
∂x1 ∂x2 ∂xn

Proposición 2: Si f es DIFERENCIABLE en ā entonces f es continua en dicho punto.

Proposición 3: Si f no es continua en ā o no existe alguna derivada parcial en dicho punto entonces f NO ES


DIFERENCIABLE en ā.

Condición suficiente de diferenciabilidad : Sea f : Rn → R y sea ā ∈ D ⊂ Dom f ⊂ Rn , D abierto de


Rn . Si existen las derivadas parciales de f en D y son continuas en ā entonces f es DIFERENCIABLE en ā.

5.6.3. Diferenciabilidad de funciones vectoriales de n variables


Definición: Sea f¯ : Rn → Rm y sea ā ∈ Dom f¯ ⊂ Rn . Se dice que f¯ es DIFERENCIABLE en ā cuando
existe una aplicación lineal λ̄ : Rn → Rm tal que

kf¯(ā + h̄) − f¯(ā) − λ̄(h̄)k


lı́m =0
h̄→0̄ kh̄k

A la aplicación lineal λ̄ se le llama diferencial de f¯ en ā y se denota λ̄ ≡ df¯(ā). Esta aplicación lleva asociada
una matriz:
    
A11 A12 · · · A1n h1 A11 · h1 + A12 · h2 + . . . + A1n · hn
 A21 A22 · · · A2n   h2   A21 · h1 + A22 · h2 + . . . + A2n · hn 
λ̄(h̄) = df¯(ā)(h̄) =  . ..   ..  = 
    
. .. .. 
 . . .  .   . 
Am1 Am2 · · · Amn hn Am1 · h1 + Am2 · h2 + . . . + Amn · hn

Teorema 1: f¯ es DIFERENCIABLE en ā sí y sólo sí las funciones componentes de f¯ = (f1 , f2 , . . . , fm ) son


DIFERENCIABLES en dicho punto, verificándose que

df¯(ā) = (df1 (ā), df2 (ā), . . . , dfm (ā))

• La matriz asociada a la diferencial recibe el nombre de MATRIZ JACOBIANA DE f¯ EN ā, se denota por f¯0 (ā) y
es de la forma
∂f1 ∂f1 ∂f1
 
 ∂x1 ∂x2 · · ·
  ∂xn 
D1 f1 D2 f1 · · · Dn f1
 
 
 D1 f2 D2 f2 · · · Dn f2  
∂f2 ∂f 2 ∂f 2

¯0 ···
 
f (ā) =   =
 
.. .. .. ∂x ∂x ∂x

. . .  .1 2 n 

.. .. 
 
 .
D1 fm D2 fm · · · Dn fm ā  . . .  
 ∂fm ∂fm ∂fm 
···
∂x1 ∂x2 ∂xn ā

51
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

por tanto, utilizando como vector de incrementos (h1 , h2 , . . . , hn ) = (dx1 , dx2 , . . . , dxn ), la diferencial se
puede expresar como
n 
  
X ∂f1

∂f1 ∂f1 ∂f1
 · dxi
∂xi ā
 
··· 
i=1

   ∂x1 ∂x2 ∂xn  
   
dx1 dx1
 
   n  
 X ∂f 
 dx2   ∂f2 ∂f2 ∂f2   dx
 
2 
 2
df¯(ā)(h̄) = f¯0 (ā)  .  = 
  ··· · dxi
 
..  = 
 
∂x
 
.
 .   ∂x1 ∂x2 ∂xn    .   i=1
 i ā 
 .. .. .. 

..

dxn

 . . .  dxn

 .


 ∂fm ∂fm ∂fm   n   
···  X ∂fm 
∂x1 ∂x2 ∂xn ā
 · dxi 
∂xi ā
i=1

Proposición 2: Si f¯ es DIFERENCIABLE en ā entonces f¯ es continua en dicho punto.

Proposición 3: Si f¯ no es continua en ā o no existe alguna derivada parcial de alguna de las funciones compo-
nentes de f¯ en dicho punto entonces f¯ NO ES DIFERENCIABLE en ā.

Condición suficiente de diferenciabilidad : Sea f¯ : Rn → Rm y sea ā ∈ D ⊂ Dom f¯ ⊂ Rn , D abierto de


Rn . Si existen las derivadas parciales de todas las funciones componentes de f¯ en D y son continuas en ā entonces
f¯ es DIFERENCIABLE en ā.

5.7. Teoremas de diferenciabilidad


Regla de la cadena: Sean f¯ : Rn → Rm y ḡ : Rm → Rp , y sean ā ∈ Dom f¯ ⊂ Rn y f¯(ā) ∈ Dom ḡ ⊂
Rm . Si f¯ es DIFERENCIABLE en ā, y ḡ es DIFERENCIABLE en f¯(ā) entonces ḡ ◦ f¯ es DIFERENCIABLE en ā,
verificándose que

d(ḡ ◦ f¯)(ā) = dḡ(f¯(ā)) ◦ df¯(ā), por tanto (ḡ ◦ f¯)0 (ā) = ḡ 0 (f¯(ā)) · f¯0 (ā)

f¯ ḡ
Rn −→ Rm −→ Rp Rn −→ Rp
x̄ 7−→ ȳ = f (x̄) 7−→ F̄ (x̄) = ḡ(f¯(x̄))
¯ F̄ = ḡ ◦ f¯ :
x̄ 7−→ F̄ (x̄)
ā 7−→ f¯(ā) 7−→ F̄ (ā) = ḡ(f¯(ā))

∂F1 ∂F1 ∂F1 ∂g1 ∂g1 ∂g1 ∂f1 ∂f1 ∂f1


     
··· ··· ···
 ∂y1 ∂y2 ∂ym 
 ∂x1 ∂x2 ∂xn 
   ∂x1 ∂x2 ∂xn 
   
     
 ∂F2 ∂F2 ∂F2   ∂g2 ∂g2 ∂g2   ∂f2 ∂f2 ∂f2 
     
 ···  = ···   ··· 
 ∂x1 ∂x2 ∂xn   ∂y1 ∂y2 ∂ym   ∂x1 ∂x2 ∂xn 
 . .. ..   . .. ..   . .. .. 
 .. . . 
  .. . .   .. . . 
    
 ∂Fp ∂Fp ∂Fp   ∂gp ∂gp ∂gp   ∂fm ∂fm ∂fm 
··· ··· ···
∂x1 ∂x2 ∂xn ā ∂y1 ∂y2 ∂ym f¯(ā) ∂x1 ∂x2 ∂xn ā

Definición: Sea f¯ : Rn → Rm y sea D un abierto tal que D ⊂ Domf¯ ⊂ Rn . Se dice que f¯ es de CLASE p ,
f¯ ∈ C p (D),cuando la función posee derivadas parciales hasta orden p y son continuas en D.

Teorema de la función inversa: Sea f¯ : Rn → Rn , D un abierto tal que D ⊂ Domf¯ ⊂ Rn y ā ∈ D tales que:

(a) f¯ ∈ C 1 (D), es decir, f¯ diferenciable con continuidad en D

(b) det(f¯0 (ā)) 6= 0

52
5.7. Teoremas de diferenciabilidad

Entonces, existen abiertos V que contiene a ā y W que contiene a b̄ = f¯(ā) tales que f¯(V ) = W y f¯ : V → W
posee función inversa f¯−1 : W → V diferenciable con continuidad en W verificándose:

(f¯−1 )0 (ȳ) = (f¯0 (x̄))−1 ∀ȳ = f¯(x̄) ∈ W

Teorema de la función implícita: Sea f¯ : Rn × Rm → Rm ,

(x̄, ȳ) → f¯(x̄, ȳ) = (f1 (x1 , . . . , xn , y1 , . . . , ym ), . . . , fm (x1 , . . . , xn , y1 , . . . , ym ))

D un abierto tal que D ⊂ Domf¯ ⊂ Rn × Rm y (ā, b̄) ∈ D tales que:

(a) f¯(ā, b̄) = 0̄

(b) f¯ ∈ C 1 (D), es decir, f¯ diferenciable con continuidad en D


 
∂(f1 , . . . , fm )
(c) det (ā, b̄) 6= 0
∂(y1 , . . . , ym )

Entonces, existen abiertos V que contiene a ā y W que contiene a b̄ y una función ḡ : V → W diferenciable con
continuidad en V , ȳ = ḡ(x̄) ∀x̄ ∈ V , que verifica

f¯(x̄, ȳ) = 0̄ ∀(x̄, ȳ) ∈ V × W

f¯(x̄, ḡ(x̄)) = 0̄ ∀x̄ ∈ V

53
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

5.7.1. Aplicación del Teorema de la función implícita


Caso I: Curvas planas F (x, y) = 0

Sea F : R × R → R , D un abierto tal que D ⊂ DomF ⊂ R × R y (a, b) ∈ D tales que:


(x, y) 7→ F (x, y)

(a) F (a, b) = 0
(b) F ∈ C 1 (D), es decir, F diferenciable con continuidad en D
∂F
(c) (a, b) 6= 0
∂y
Entonces, existen abiertos V que contiene a a y W que contiene a b y una función G : V → W diferenciable
con continuidad en V , y = G(x) ∀x ∈ V , que verifica

F (x, y) = 0 ∀(x, y) ∈ V × W

F (x, G(x)) = 0 ∀x ∈ V G(a) = b


Para calcular la derivada de la función implícita G, se pueden utilizar dos métodos:

x
%
(a) Derivando respecto de x la igualdad F (x, G(x)) = 0 ∀x ∈ V F
&
y→x

∂F ∂F
∂F ∂F dy dy dG (a, b)
+ · = 0 −→ = = G (x) = − ∂x
0
∀x ∈ V, G (a) = − ∂x
0
∂x ∂y dx dx dx ∂F ∂F
(a, b)
∂y ∂y

(b) Diferenciando la igualdad F (x, y) = 0

∂F ∂F
∂F ∂F
dx + dy = 0 =⇒ dy = − ∂x dx ⇐⇒ y 0 = G0 (x) = − ∂x ∀x ∈ V
∂x ∂y ∂F ∂F
∂y ∂y

Ejemplo 1:
Probar que la ecuación x2 + y 2 − 4x − 10y = −4 define implícitamente una función diferenciable y =
G(x) en un entorno del punto (6, 2). En caso afirmativo, hallar la recta tangente a la curva en dicho punto.
Definimos la función asociada a la ecuación dada: F (x, y) = x2 + y 2 − 4x − 10y + 4 , comprobamos si verifica
las condiciones del Teorema de la función implícita:
(a) F (6, 2) = 62 + 22 − 4 · 6 − 10 · 2 + 4 = 0
∂F ∂F
(b) = 2x − 4, = 2y − 10 =⇒ F ∈ C 1 (IR2 ), es decir, F diferenciable con continuidad en D = IR2
∂x ∂y
∂F
(c) (6, 2) = (2y − 10)(6,2) = −6 6= 0
∂y
Entonces, existen abiertos V que contiene a 6 y W que contiene a 2 y una función G : V → W diferenciable con
continuidad en V , y = G(x) ∀x ∈ V , que verifica

F (x, G(x)) = 0 ∀x ∈ V, G(6) = 2

54
5.7. Teoremas de diferenciabilidad

La recta tangente a la curva y = G(x) en (6, 2) es

y − G(6) = G0 (6)(x − 6) ⇐⇒ y = 2 + G0 (6)(x − 6)

Calculamos la derivada de G, y 0 = G0 (x):


(a) Derivando respecto de x la ecuación dada:
4 − 2x
2x − 4 + 2y · y 0 − 10 · y 0 = 0 =⇒ y 0 =
2y − 10

(b) Diferenciando la igualdad F (x, y) = 0


2x − 4 4 − 2x
(2x − 4) dx + (2y − 10) dy = 0 =⇒ dy = − dx ⇐⇒ y 0 = G0 (x) =
2y − 10 2y − 10
 
4 − 2x 4−2·6 4 4
G0 (6) = = = =⇒ y = 2 + (x − 6) RECTA TANGENTE
2y − 10 (6,2) 2 · 2 − 10 3 3

Caso II: Superficies F (x, y, z) = 0

Sea F : IR2 ×R → R , D un abierto tal que D ⊂ DomF ⊂ IR2 ×R y (a, b, c) ∈ D tales


(x, y, z) 7→ F (x, y, z)
que:
(a) F (a, b, c) = 0
(b) F ∈ C 1 (D), es decir, F diferenciable con continuidad en D
∂F
(c) (a, b, c) 6= 0
∂z
Entonces, existen abiertos V que contiene a (a, b) y W que contiene a c y una función
G : V → W diferenciable con continuidad en V , z = G(x, y) ∀(x, y) ∈ V , que verifica

F (x, y, z) = 0 ∀(x, y, z) ∈ V × W

F (x, y, G(x, y)) = 0 ∀(x, y) ∈ V G(a, b) = c


Para calcular la diferencial de la función implícita G, (derivadas parciales), se pueden utilizar dos métodos:

% x
(a) Derivando la igualdad F (x, y, G(x, y)) = 0 ∀(x, y) ∈ V F →y
x
& z %
&
y
• Derivando respecto de x
∂F ∂F
∂F ∂F ∂z ∂z ∂z (a, b, c)
+ · = 0 −→ = − ∂x ∀(x, y) ∈ V, (a, b) = − ∂x
∂x ∂z ∂x ∂x ∂F ∂x ∂F
(a, b, c)
∂z ∂z

• Derivando respecto de y
∂F ∂F
(a, b, c)
∂F ∂F ∂z ∂z ∂y ∂z ∂y
+ · = 0 −→ =− ∀(x, y) ∈ V, (a, b) = −
∂y ∂z ∂y ∂y ∂F ∂y ∂F
(a, b, c)
∂z ∂z

55
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

(b) Diferenciando la igualdad F (x, y, z) = 0

∂F ∂F
− −
∂F ∂F ∂F ∂x dx + ∂y
dx + dy + dz = 0 =⇒ dz = dy ∀(x, y) ∈ V
∂x ∂y ∂z ∂F ∂F
| ∂z
{z } | ∂z
{z }
∂z ∂z
∂x ∂y

Ejemplo 2:
Probar que la ecuación x2 + 4y 2 − 2yz − z 2 = 0 define una función diferenciable, z = G(x, y) , en un entorno
de (2, 1, −4). Hallar el plano tangente a la superficie grafo de la función z = G(x, y) , en el punto (2, 1, −4).
Definimos la función asociada a la ecuación dada: F (x, y, z) = x2 + 4y 2 − 2yz − z 2 ,
comprobamos si verifica las condiciones del Teorema de la función implícita:
(a) F (2, 1, −4) = 22 + 4 · 12 − 2 · 1 · (−4) − (−4)2 = 0
∂F ∂F ∂F
(b) = 2x, = 8y − 2z, = −2y − 2z =⇒ F ∈ C 1 (IR3 ), es decir, F diferenciable con continuidad
∂x ∂y ∂z
en D = IR3
∂F
(c) (2, 1, −4) = (−2y − 2z)(2,1,−4) = 6 6= 0
∂z
Entonces, existen abiertos V que contiene a (2, 1) y W que contiene a −4 y una función
G : V → W diferenciable con continuidad en V , z = G(x, y) ∀(x, y) ∈ V , que verifica

F (x, y, G(x, y)) = 0 ∀(x, y) ∈ V, G(2, 1) = −4

El plano tangente a la superficie z = G(x, y) en (2, 1) es


   
∂G ∂G
z − G(2, 1) = (x − 2) + (y − 1)
∂x (2,1) ∂y (2,1)

Calculamos las derivadas parciales de G:


x
%
(a) Derivando la ecuación dada: z = G
&
y

∂z ∂z ∂z 2x
Respecto de x : 2x − 2y · − 2z · = 0 =⇒ =
∂x ∂x ∂x 2y + 2z

∂z ∂z ∂z 8y − 2z
Respecto de y : 8y − 2z − 2y · − 2z · = 0 =⇒ =
∂y ∂y ∂y 2y + 2z

(b) Diferenciando la igualdad F (x, y, z) = 0


−2x 2z − 8y
2x dx + (8y − 2z) dy + (−2y − 2z) dz = 0 =⇒ dz = dx + dy =⇒
−2y − 2z −2y − 2z

∂G ∂z x ∂G ∂z 4y − z
= = , = =
∂x ∂x y+z ∂y ∂y y+z

       
∂G x 2 ∂G 4y − z 8
= =− , = =−
∂x (2,1) y+z (2,1,−4) 3 ∂y (2,1) y+z (2,1,−4) 3
2 8 2 8
Ecuación del PLANO TANGENTE z + 4 = − (x − 2) − (y − 1) ⇐⇒ z = − x − y 4
3 3 3 3


f (x, y, z) = 0
Caso III: Curvas alabeadas
g(x, y, z) = 0

56
5.7. Teoremas de diferenciabilidad

Sea F̄ : R × IR2 → IR2 , D un abierto tal que D ⊂ DomF̄ ⊂ R × IR2 y


(x, y, z) 7→ (f (x, y, z), g(x, y, z))
(a, b, c) ∈ D tales que:

(a) F̄ (a, b, c) = (f (a, b, c), g(a, b, c)) = 0̄

(b) F̄ ∈ C 1 (D), es decir, F̄ diferenciable con continuidad en D


∂f ∂f


∂y ∂z
(c) 6= 0


∂g ∂g

∂y ∂z (a,b,c)

Entonces, existen abiertos V que contiene a a y W que contiene a (b, c) y una función

Ḡ : V → W diferenciable con continuidad en V , Ḡ(x) = (y(x), z(x)) ∀x ∈ V , que verifica

F̄ (x, y, z) = 0̄ ∀(x, y, z) ∈ V × W

f (x, y(x), z(x)) = 0, g (x, y(x), z(x)) = 0 ∀x ∈ V b = y(a), c = z(a)

Para calcular la diferencial de la función implícita Ḡ,(derivadas de sus componentes), se pueden utilizar dos
métodos:

 % x
f (x, y(x), z(x)) = 0
(a) Derivando respecto de x el sistema ∀x ∈ V f, g → y → x
g(x, y(x), z(x)) = 0
& z→x


 ∂f ∂f

 −

 ∂x ∂z





 ∂g ∂g

 −
 dy
∂x ∂z

= y 0 (x) =



dx ∂f ∂f




∂y ∂z







 ∂g ∂g
∂f ∂f dy ∂f dz
 

· ·

+ + =0
 

∂y ∂z
 
 ∂x ∂y dx ∂z dx
 

resolviendo
→ ∀x ∈ V,
∂f ∂f

 ∂g + ∂g · dy + ∂g · dz = 0
 


 


∂x ∂y dx ∂z dx


 ∂y ∂x





 ∂g ∂g



dz ∂y ∂x

= z 0 (x) =



∂f ∂f

dx






 ∂y ∂z





 ∂g ∂g


∂y ∂z

57
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

∂f ∂f

∂f ∂f −

∂y

∂x

∂x ∂z

∂g
∂g ∂g ∂g
− −
∂y ∂x (a,b,c)

∂x ∂z (a,b,c)

y 0 (a) = , 0
z (a) =
∂f ∂f ∂f ∂f


∂y ∂z ∂y ∂z


∂g ∂g ∂g ∂g

∂y ∂z (a,b,c) ∂y ∂z (a,b,c)


f (x, y, z) = 0
(b) Diferenciando el sistema
g(x, y, z) = 0

 ∂f ∂f


 −
∂x ∂z






 ∂g ∂g





∂x ∂z

dy = dx


∂f ∂f







 ∂y ∂z









∂g ∂g

∂y ∂z



∂f ∂f ∂f
 
 | {z }
dx + dy + dz = 0

  0

 ∂x
 ∂y ∂z


 y (x)
resolviendo
→ ∀x ∈ V
∂f ∂f

 ∂g dx + ∂g dy + ∂g dz = 0
 


 


∂x ∂y ∂z


 ∂y ∂x





 ∂g ∂g



∂y ∂x


dz = dx


∂f ∂f







 ∂y ∂z









∂g ∂g

∂y ∂z





 | {z }
z 0 (x)

Ejemplo 3:
2

 xy = z
Probar que el sistema define dos funciones diferenciables, y = y(x), z = z(x), en un
x+y+z =1

entorno del punto (1, 0, 0). Hallar la recta tangente a la curva definida por la intersección de ambas superficies en el
punto (1, 0, 0). Determinar los polinomios de Taylor de grado 2 centrados en a = 1 de ambas funciones .
2

 f (x, y, z) = xy − z
• Definimos las funciones asociadas al sistema dado: ,
g(x, y, z) = x + y + z − 1

comprobamos si F̄ = (f, g) verifica las condiciones del Teorema de la función implícita:


(a) f (1, 0, 0) = 1 · 0 − 02 = 0, g(1, 0, 0) = 1 + 0 + 0 − 1 = 0 =⇒ F̄ (1, 0, 0) = 0̄

58
5.7. Teoremas de diferenciabilidad

∂f ∂f ∂f


 =y =x = −2z
 ∂x
 ∂y ∂z
(b) =⇒ f, g ∈ C 1 (IR3 ), es decir, F̄ = (f, g) diferenciable con continuidad
 ∂g = 1 ∂g ∂g


 =1 =1
∂x ∂y ∂z
en D = IR3
∂f ∂f


x −2z

∂y ∂z
(c) = = (x + 2z)(1,0,0) = 1 6= 0


∂g ∂g 1 1 (1,0,0)


∂y ∂z

(1,0,0)

Entonces, existen abiertos V que contiene a 1 y W que contiene a (0, 0) y una función
Ḡ : V → W diferenciable con continuidad en V , Ḡ(x) = (y(x), z(x)) ∀x ∈ V , que verifica

f (x, y(x), z(x)) = 0, g (x, y(x), z(x)) = 0 ∀x ∈ V ; y(1) = 0, z(1) = 0


 x=t
• La recta tangente a la curva y = y(t)
z = z(t)


 x=1+λ·1
en el punto (1, 0, 0) es y = 0 + λ · y 0 (1)
z = 0 + λ · z 0 (1)

Calculamos las derivadas de y(x) y z(x):

(a) Derivando respecto de x el sistema: y = y(x), z = z(x)


0 0

 y + x · y − 2z · z = 0
resolviendo

0 0
1+y +z =0

−y − 2z y−x
=⇒ y 0 = , z0 =
x + 2z x + 2z
(b) Diferenciando el sistema:

 y dx + x dy − 2z dz = 0
resolviendo −y − 2z y−x
→ dy = dx, dz = dx
x + 2z x + 2z
dx + dy + dz = 0

   
−y − 2z y−x
y 0 (1) = = 0, z 0 (1) = = −1
x + 2z (1,0,0) x + 2z (1,0,0)
 
 x=1+λ·1=1+λ  x+z =1
Recta tangente y =0+λ·0=0 ⇐⇒
z = 0 + λ · (−1) = −λ y=0
 

• Los polinomios de Taylor de grado 2 centrados en 1 de las funciones y = y(x), y z = z(x) son:

y 00 (1) z 00 (1)
Py (x) = y(1) + y 0 (1)(x − 1) + (x − 1)2 , Pz (x) = z(1) + z 0 (1)(x − 1) + (x − 1)2
2! 2!
Calculamos las derivadas segundas de las funciones aplicando la regla de la cadena:

dy 0 (−y 0 − 2z 0 )(x + 2z) − (−y − 2z)(1 + 2z 0 )


 
d −y − 2z
y 00 (x) = = = =⇒ y 00 (1) = 2
dx dx x + 2z (x + 2z)2

dz 0 (y 0 − 1)(x + 2z) − (y − x)(1 + 2z 0 )


 
d y−x
z 00 (x) = = = =⇒ z 00 (1) = −2
dx dx x + 2z (x + 2z)2
Polinomios de Taylor:
2
Py (x) = 0 + 0 · (x − 1) + (x − 1)2 = (x − 1)2
2!
−2
Pz (x) = 0 + (−1) · (x − 1) + (x − 1)2 = −(x − 1) − (x − 1)2
2!
4

59
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables


f (x, y, u, v) = 0
Caso IV:
g(x, y, u, v) = 0

Sea F̄ : IR2 × IR2 → IR2 ,


(x, y, u, v) 7→ (f (x, y, u, v), g(x, y, u, v))
D un abierto tal que D ⊂ DomF̄ ⊂ R × IR2 y (x0 , y0 , u0 , v0 ) ∈ D tales que:

(a) F̄ (x0 , y0 , u0 , v0 ) = (f (x0 , y0 , u0 , v0 ), g(x0 , y0 , u0 , v0 )) = 0̄


(b) F̄ ∈ C 1 (D), es decir, F̄ diferenciable con continuidad en D

∂f ∂f

∂u ∂v
(c) 6= 0


∂g ∂g

∂u ∂v (x0 ,y0 ,u0 ,v0 )

Entonces, existen abiertos V que contiene a (x0 , y0 ) y W que contiene a (u0 , v0 ) y una función
Ḡ : V → W diferenciable con continuidad en V , Ḡ(x, y) = (u(x, y), v(x, y)) ∀(x, y) ∈ V , que verifica

F̄ (x, y, u, v) = 0̄ ∀(x, y, u, v) ∈ V × W

f (x, y, u(x, y), v(x, y)) = 0, g (x, y, u(x, y), v(x, y)) = 0 ∀(x, y) ∈ V

u0 = u(x0 , y0 ), v0 = v(x0 , y0 )

Para calcular la diferencial de la función implícita Ḡ,(derivadas parciales de sus componentes), se pueden
utilizar dos métodos:
%x



→y



 x
 →u %


 
f (x, y, u(x, y), v(x, y)) = 0 &y
(a) Derivando el sistema ∀(x, y) ∈ V f, g
g(x, y, u(x, y), v(x, y)) = 0 


& %x




v


 &y
• Derivando respecto de x

∂f ∂f ∂u ∂f ∂v
 ∂x + ∂u · ∂x + ∂v · ∂x = 0



resolviendo


 ∂g ∂g ∂u ∂g ∂v

 + · + · =0
∂x ∂u ∂x ∂v ∂x

∂f ∂f ∂f ∂f

∂u − ∂x

∂x ∂v


∂g ∂g ∂g ∂g
− −
∂u
∂x ∂v
∂v
∂u ∂x

= , = ∀(x, y) ∈ V,
∂f ∂f
∂x ∂x ∂f ∂f

∂u ∂v ∂u ∂v


∂g ∂g ∂g ∂g

∂u ∂v ∂u ∂v

60
5.7. Teoremas de diferenciabilidad

• Derivando respecto de y

∂f ∂f ∂u ∂f ∂v


 + · + · =0
 ∂y
 ∂u ∂y ∂v ∂y resolviendo

 ∂g + ∂g · ∂u + ∂g · ∂v = 0



∂y ∂u ∂y ∂v ∂y

∂f ∂f ∂f ∂f

− −
∂y ∂v ∂u ∂y


∂g ∂g ∂g ∂g
− −
∂u
∂y ∂v
∂v
∂u ∂y

= , = ∀(x, y) ∈ V,
∂y ∂f ∂f ∂y ∂f ∂f

∂u ∂v ∂u ∂v


∂g ∂g ∂g ∂g

∂u ∂v ∂u ∂v


∂f ∂f ∂f ∂f

∂u − ∂x

∂x ∂v


∂g ∂g ∂g ∂g
− −
∂u ∂x ∂v (x0 ,y0 ,u0 ,v0 ) ∂v ∂u ∂x (x0 ,y0 ,u0 ,v0 )

(x0 , y0 ) = , (x0 , y0 ) =
∂x ∂f ∂f ∂x ∂f ∂f

∂u ∂v ∂u ∂v


∂g ∂g ∂g ∂g

∂u ∂v (x0 ,y0 ,u0 ,v0 ) ∂u ∂v (x0 ,y0 ,u0 ,v0 )

∂f ∂f ∂f ∂f

− −
∂y ∂v ∂u ∂y


∂g ∂g ∂g ∂g
− −
∂y ∂v (x0 ,y0 ,u0 ,v0 ) ∂u ∂y (x0 ,y0 ,u0 ,v0 )

∂u ∂v
(x0 , y0 ) = , (x0 , y0 ) =
∂y ∂f ∂f ∂y ∂f ∂f

∂u ∂v ∂u ∂v


∂g ∂g ∂g ∂g

∂u ∂v (x0 ,y0 ,u0 ,v0 ) ∂u ∂v (x0 ,y0 ,u0 ,v0 )


f (x, y, u, v) = 0
(b) Diferenciando el sistema
g(x, y, u, v) = 0

∂f ∂f ∂f ∂f


 dx + dy + du + dv = 0
 ∂x
 ∂y ∂u ∂v resolviendo

 ∂g dx + ∂g dy + ∂g du + ∂g dv = 0



∂x ∂y ∂u ∂v

61
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

∂f ∂f ∂f ∂f

∂f ∂f − ∂f ∂f −

∂u − ∂x

∂x ∂v
∂y ∂v ∂u ∂y


∂g ∂g ∂g ∂g ∂g ∂g ∂g
∂g
− − − −

∂y ∂v ∂x dx+ ∂u ∂y

du = ∂x ∂v dx+ dv = ∂u

dy ∂f ∂f dy ∀(x, y) ∈ V
∂f ∂f ∂f ∂f ∂f ∂f


∂u ∂v ∂u ∂v ∂u ∂v ∂u ∂v


∂g ∂g ∂g ∂g ∂g ∂g ∂g ∂g

| ∂u {z ∂v } | ∂u {z ∂v } | ∂u {z ∂v } | ∂u {z ∂v }

∂u ∂u ∂v ∂v
∂x ∂y ∂x ∂y

Ejemplo 4:
Dado el sistema de ecuaciones
xu3 + y 2 v 3 = 1


2xy 3 + uv 2 = 0
(a) Probar que el sistema define implícitamente las funciones u = u(x, y), v = v(x, y) en un entorno del
punto P0 = (x0 , y0 , u0 , v0 ) = (0, 1, 0, 1)
3 2 3

 f (x, y, u, v) = xu + y v − 1
Definimos las funciones asociadas al sistema dado: ,
g(x, y, u, v) = 2xy 3 + uv 2

comprobamos si F̄ = (f, g) verifica las condiciones del Teorema de la función implícita:
a) f (0, 1, 0, 1) = 0 · 03 + 12 13 − 1 = 0, g(0, 1, 0, 1) = 2 · 0 · 13 + 0 · 12 = 0 =⇒ F̄ (0, 1, 0, 1) = 0̄
∂f ∂f ∂f ∂f


 = u3 = 2yv 3 = 3xu2 = 3y 2 v 2
 ∂x
 ∂y ∂u ∂v
b) =⇒ f, g ∈ C 1 (R4 ), es decir, F̄ = (f, g)

 ∂g 3 ∂g 2 ∂g 2 ∂g

 = 2y = 6xy =v = 2uv
∂x ∂y ∂u ∂v
4
diferenciable con continuidad en D = R
∂f ∂f
3xu2 3y 2 v 2

∂u ∂v


= 6xu3 v − 3y 2 v 4 (0,1,0,1) = −3 6= 0

c)
=

∂g ∂g v2 2uv (0,1,0,1)

∂u ∂v (0,1,0,1)
Entonces, existen abiertos V que contiene a (0, 1) y W que contiene a (0, 1) y una función
Ḡ : V → W diferenciable con continuidad en V , Ḡ(x, y) = (u(x, y), v(x, y)) ∀(x, y) ∈ V , que verifica
f (x, y, u(x, y), v(x, y)) = 0
∀(x, y) ∈ V ; u(0, 1) = 0, v(0, 1) = 1
g (x, y, u(x, y), v(x, y)) = 0

(b) Calcular du y dv en dicho


 entorno.
xu3 + y 2 v 3 − 1 = 0
Diferenciando el sistema
2xy 3 + uv 2 = 0
 3 3 2 2 2
 u dx + 2yv dy + 3xu du + 3y v dv = 0
resolviendo
→ ∀(x, y) ∈ V
3 2 2
2y dx + 6xy dy + v du + 2uv dv = 0

−u3 3y 2 v 2 −2yv 3 3y 2 v 2 3xu2 −u3 3xu2 −2yv 3







−2y 3 2uv −6xy 2 2uv v2 −2y 3 v2 −6xy 2
du = dx + dy , dv = dx + dy
3xu2 3y 2 v 2 2 2 2 2
3y 2 v 2 2
3y 2 v 2

3xu 3y v 3xu 3xu



v2 2uv v2 2uv v2 2uv v2 2uv
| {z } | {z } | {z } | {z }
∂u ∂u ∂v ∂v
∂x ∂y ∂x ∂y

62
5.7. Teoremas de diferenciabilidad

−2u4 v + 6y 5 v 2 −4yuv 4 + 18xy 4 v 2 −6xu2 y 3 + v 2 u3 −18x2 y 2 u2 + 2yv 5


du = 3 2 4 dx + dy , dv = 2 4 dx + dy
6xu v − 3y v 6xu3 v − 3y 2 v 4 3
6xu v − 3y v 6xu3 v − 3y 2 v 4
| {z } | {z } | {z } | {z }
∂u ∂u ∂v ∂v
∂x ∂y ∂x ∂y
6 0 ∂u ∂u
du(0, 1) = dx + dy = −2 dx + 0 · dy =⇒ (0, 1) = −2, (0, 1) = 0
−3 −3 ∂x ∂y
0 2 2 ∂v ∂v 2
dv(0, 1) = dx + dy = 0 · dx − dy =⇒ (0, 1) = 0, (0, 1) = −
−3 −3 3 ∂x ∂y 3

(c) Sean u y v las funciones definidas implícitamente por el sistema. Estudiar si la función H̄(x, y) = y + 3u(x, y), 1 + (v(x, y))2


posee inversa local alrededor del punto (0, 1).


Comprobamos si H̄(x, y) = y + 3u(x, y), 1 + (v(x, y))2 verifica las condiciones del Teorema de la función


inversa:
a) Calculamos las derivadas parciales de las componentes de la función H̄
∂H1 ∂u ∂H1 ∂u
=3 =1+3
∂x ∂x ∂y ∂y
=⇒ H̄ ∈ C 1 (V )
∂H2 ∂v ∂H2 ∂v
= 2v(x, y) = 2v(x, y)
∂x ∂x ∂y ∂y

es decir, H̄ es diferenciable con continuidad en V ⊂ IR2 , entorno del punto (0, 1).
∂u ∂u

3 1+3


∂x ∂y
0
b) det(H̄ (0, 1)) = =



2v(x, y) ∂v ∂v
2v(x, y)
∂x ∂y (0,1)

   
∂u ∂u

3 1+3

∂y (0,1) −6 1

∂x (0,1)

= = = 8 6= 0

    4

2v(0, 1) ∂v ∂v 0 −
2v(0, 1)

3
∂x (0,1) ∂y (0,1)

Entonces, existen abiertos V1 ⊂ V que contiene a (0, 1) y W1 que contiene a H̄(0, 1) = (1, 2) tales que
H̄(V1 ) = W1 y H̄ : V1 → W1 posee función inversa H̄ −1 : W1 → V1 diferenciable con continuidad en
W1 verificándose:

(H̄ −1 )0 (H̄(x, y)) = (H̄ 0 (x, y))−1 ∀H̄(x, y) ∈ W1

(d) Calcular, si es posible, (H̄ −1 )0 (1, 2)


Aplicando el Teorema de la función Inversa:
−1  1 1 
−6

1 − −
6 8 
(H̄ −1 )0 (1, 2) = (H̄ −1 )0 (H̄(0, 1)) = (H̄ 0 (0, 1))−1 = 

=
  
4

3
 
0 − 0 −
3 4

63
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

5.8. Diferenciales Sucesivas


Definición: Sea f : R2 → R diferenciable en D ⊂ Dom f ⊂ R2 abierto. Entonces fijando el vector de
incrementos (h, k) = (dx, dy), podemos considerar df : R2 → R como una función real de dos variables
definida por    
∂f ∂f
df (x, y) = dx + dy
∂x (x,y) ∂y (x,y)
A la diferencial de esta función, si existe, se le llama DIFERENCIAL SEGUNDA DE f y se denota d2 f = d(df ).

Proposición 1: Si f ∈ C 2 (D) entonces


 2   2   2 
2 ∂ f 2 ∂ f ∂ f
d f (x, y) = (dx) + 2 dx dy + (dy)2
∂x2 (x,y) ∂x∂y (x,y) ∂y 2 (x,y)

• Expresada como forma cuadrática:

∂2f ∂2f
 
2
  ∂x ∂x∂y 
  
dx
d2 f (x, y) =

dx dy  
 2  dy
 ∂ f ∂2f 
∂y∂x ∂y 2 (x,y)

La matriz asociada a esta forma cuadrática recibe el nombre de MATRIZ HESSIANA DE f EN (x, y)

• La expresión de la diferencial segunda también se puede ver como el desarrollo de un binomio simbólico al
cuadrado, este binomio simbólico se llama OPERADOR DIFERENCIAL
 
∂ ∂
dx + dy
∂x ∂y

∂ (2)
 
2 ∂
d f (x, y) = dx + dy f (x, y)
∂x ∂y

Proposición 2: Si f ∈ C n (D) entonces la diferencial de orden n de la función que se define como la diferencial
de la diferencial de orden n − 1 se puede expresar como
k=n
∂ (n) X  n  ∂ n f
  
n n−1 ∂
(dx)n−k (dy)k

d f (x, y) = d d f (x, y) = dx + dy f (x, y) =
∂x ∂y k ∂y k ∂xn−k (x,y)
k=0

Definición: Sea f : R3 → R diferenciable en D ⊂ Dom f ⊂ R3 abierto. Entonces fijando el vector de


incrementos (h1 , h2 , h3 ) = (dx, dy, dz), podemos considerar df : R3 → R como una función real de tres
variables definida por
     
∂f ∂f ∂f
df (x, y, z) = dx + dy + dz
∂x (x,y,z) ∂y (x,y,z) ∂z (x,y,z)

A la diferencial de esta función, si existe, se le llama DIFERENCIAL SEGUNDA DE f y se denota d2 f = d(df ).

Proposición 1: Si f ∈ C 2 (D) entonces


 2   2   2 
2 ∂ f 2 ∂ f 2 ∂ f
d f (x, y, z) = (dx) + (dy) + (dz)2 +
∂x2 (x,y,z) ∂y 2 (x,y,z) ∂z 2 (x,y,z)

∂2f ∂2f ∂2f


     
+2 dx dy + 2 dx dz + 2 dy dz
∂x∂y (x,y,z) ∂x∂z (x,y,z) ∂y∂z (x,y,z)

64
5.9. Teorema de Taylor

• Expresada como forma cuadrática:

∂2f ∂2f ∂2f


 
 ∂x2 ∂x∂y ∂x∂z 
 
   

  ∂2f
 dx
∂2f 2
∂ f 
d2 f (x, y, z) =

dx dy dz   dy 
 ∂y∂x
 ∂y 2 ∂y∂z  dz
 
 
 ∂2f ∂2f ∂2f 
∂z∂x ∂z∂y ∂z 2 (x,y,z)

La matriz asociada a esta forma cuadrática recibe el nombre de MATRIZ HESSIANA DE f EN (x, y, z)
 
∂ ∂ ∂
• El OPERADOR DIFERENCIAL sería dx + dy + dz , y por tanto,
∂x ∂y ∂z

∂ (2)
 
2 ∂ ∂
d f (x, y, z) = dx + dy + dz f (x, y, z)
∂x ∂y ∂z

Definición: Sea f : Rn → R de clase p en D ⊂ Dom f ⊂ Rn abierto. Fijando el vector de incrementos


(h1 , h2 , . . . , hn ) = (dx1 , dx2 , . . . , dxn ), podemos definir el OPERADOR DIFERENCIAL asociado como
 
∂ ∂ ∂
dx1 + dx2 + · · · + dxn
∂x1 ∂x2 ∂xn

por tanto, la diferencial de orden k (k 6 p) se puede expresar como

∂ (k)
 
k ∂ ∂
d f (x̄) = dx1 + dx2 + · · · + dxn f (x̄)
∂x1 ∂x2 ∂xn

5.9. Teorema de Taylor


Teorema de Taylor para f : IR2 −→ R:
Sea f ∈ C n+1 (U ) U ⊂ Dom(f ) ⊂ IR2 , (a, b) ∈ U , U abierto

se verifica que ∀(x, y) = (a + h, b + k) ∈ U(a,b) ⊂ U

1 2 1
f (a + h, b + k) = f (a, b) + df (a, b)(h, k) + d f (a, b)(h, k) + d3 f (a, b)(h, k)+
2! 3!

1 n 1
+··· + d f (a, b)(h, k) + dn+1 f (a + θh, b + θk)(h, k) 0<θ<1
n! (n + 1)!

siendo
∂ (m)
 
m ∂
d f (a, b)(h, k) = h +k f (a, b)
∂x ∂y
Reescribimos la fórmula, sabiendo que (x, y) = (a + h, b + k) =⇒ h = x − a, k = y − b

∂ (2)
   
∂ ∂ 1 ∂
f (x, y) = f (a, b) + (x − a) + (y − b) f (a, b) + (x − a) + (y − b) f (a, b)+
∂x ∂y 2! ∂x ∂y

65
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

∂ (3) ∂ (n)
   
1 ∂ 1 ∂
+ (x − a) + (y − b) f (a, b) + · · · + (x − a) + (y − b) f (a, b)+
3! ∂x ∂y n! ∂x ∂y

∂ (n+1)
 
1 ∂
+ (x − a) + (y − b) f (a + θ(x − a), b + θ(y − b)) 0<θ<1
(n + 1)! ∂x ∂y

5.10. Extremos relativos o locales de una función real de n variables


Definición: Sea f : Rn → R y sea ā ∈ D ⊂ Domf ⊂ Rn

ā es Máximo de f en D cuando f (x̄) 6 f (ā) ∀x̄ ∈ D.


ā es Mínimo de f en D cuando f (x̄) > f (ā) ∀x̄ ∈ D.

Definición: Sea f : Rn → R y sea ā ∈ Domf ⊂ Rn

ā es Máximo relativo de f cuando f (x̄) 6 f (ā) ∀x̄ ∈ B(ā, ).


ā es Mínimo relativo de f cuando f (x̄) > f (ā) ∀x̄ ∈ B(ā, ).

Condición necesaria de extremo local: Sea f : Rn → R, sea D  ⊂ Domf


 ⊂ Rn abierto, f DIFERENCIABLE en
∂f
D, siendo ā ∈ D UN EXTREMO LOCAL O RELATIVO de f =⇒ = 0 ∀i = 1, . . . , n
∂xi ā
 
∂f
• Los puntos ā que verifican la condición = 0 ∀i = 1, . . . , n se denominan PUNTOS CRÍTICOS
∂xi ā
de f . Por tanto, el conjunto de puntos críticos de una función f son POSIBLES EXTREMOS de f .

: Rn 
Condición suficiente de extremo local: Sea f  → R, sea ā ∈ D ⊂ Domf  ⊂ Rn abierto, f ∈ C 2 (D) ,
∂f
siendo ā ∈ D un PUNTO CRÍTICO de f ⇐⇒ = 0 ∀i = 1, . . . , n . Entonces se verifica que:
∂xi ā

Si d2 f (ā) es definida positiva =⇒ ā es un mínimo local de f .


Si d2 f (ā) es definida negativa =⇒ ā es un máximo local de f .
Si d2 f (ā) es indefinida =⇒ ā es punto de silla de f .
Si d2 f (ā) es semidefinida positiva o semidefinida negativa, la condición no es concluyente, es decir, debemos
recurrir a la definición para estudiar si el punto es o no extremo local de f .

Para estudiar la forma cuadrática d2 f (ā) utilizamos la matriz Hessiana asociada:


   
fx1 x1 fx1 x2 · · · fx1 xn dx1
 fx2 x1 fx2 x2 · · · fx2 xn   dx2 
  
d2 f (ā) = dx1 dx2 · · · dxn  . . . . .
 .. .. .. ..   .. 
  

fxn x1 fxn x2 · · · fxn xn ā dxn


y consideramos los siguientes menores:

fx1 x1
fx1 x2 · · · fx1 xk

fx x
2 1 fx2 x2 · · · fx2 xk
∆k = . k = 1, 2, . . . , n

.. .. ..
..

. . .

fx x
k 1
fxk x2 · · · fxk xk

66
5.10. Extremos relativos o locales de una función real de n variables

Criterio de Sylvester para la forma cuadrática d2 f (ā): Se verifica que:


d2 f (ā) es definida positiva ⇐⇒ ∆k > 0 k = 1, 2, . . . , n.
d2 f (ā) es definida negativa ⇐⇒ (−1)k ∆k > 0 k = 1, 2, . . . , n.

5.10.1. Extremos relativos o locales de una función real de dos variables


Definición: Sea f : R2 → R y sea (a, b) ∈ D ⊂ Domf ⊂ R2
(a, b) es Máximo de f en D cuando f (x, y) 6 f (a, b) ∀(x, y) ∈ D.
(a, b) es Mínimo de f en D cuando f (x, y) > f (a, b) ∀(x, y) ∈ D.
Definición: Sea f : R2 → R y sea (a, b) ∈ Domf ⊂ R2
(a, b) es Máximo relativo de f cuando f (x, y) 6 f (a, b) ∀(x, y) ∈ B((a, b), ).
(a, b) es Mínimo relativo de f cuando f (x, y) > f (a, b) ∀(x, y) ∈ B((a, b), ).
Condición necesaria de extremo local: Sea f : R2 → R, sea D ⊂Domf 2
 ⊂ R abierto,
 f DIFERENCIABLE en
∂f ∂f
D, siendo (a, b) ∈ D UN EXTREMO LOCAL O RELATIVO de f =⇒ = 0, =0
∂x (a,b) ∂y (a,b)
   
∂f ∂f
• Los puntos (a, b) que verifican la condición = 0, = 0 se denominan PUNTOS
∂x (a,b) ∂y (a,b)
CRÍTICOS de f . Por tanto, el conjunto de puntos críticos de una función f son POSIBLES EXTREMOS de f .

Ejemplos:
En las siguientes figuras se puede observar que (0, 0) es posible extremo la función f (x, y) ya que
   
∂f ∂f
= 0, =0
∂x (0,0) ∂y (0,0)

f (x, y) = x2 + y 2 f (x, y) = 4 − x2 − y 2 f (x, y) = x2 − y 2

(0, 0) es Mínimo (0, 0) es Máximo (0, 0) NO es extremo

En las siguientes figuras podemos observar que además de (0, 0) son posibles extremos los puntos de ciertas rectas

f (x, y) = x2 y 2 y) = 1 − x2 
f (x, 
fx = 2xy 2

fx = −2x
Posibles extremos: → x = 0, y = 0 Posibles extremos: →x=0
fy = 2x2 y fy = 0

Mínimos Máximos

67
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

¿Cómo saber si son o no extremos sin dibujar las gráficas?


Debemos estudiar la forma cuadrática
 2
∂2f

∂ f
2
  ∂x ∂x∂y 
  
2
 dx
d f (a, b) = dx dy   
 ∂2f
 dy
∂2f 
∂y∂x ∂y 2 (a,b)

para ello consideramos el determinante de la matriz Hessiana, llamado H ESSIANO DE f EN (a, b)

∂2f ∂2f




∂x2 ∂x∂y


∂2f

Hf (a, b) = y fxx (a, b) =
∂x2

∂2f ∂2f

(a,b)
∂y∂x ∂y 2
(a,b)

Condición suficiente de extremo local: Sea f : R2 → R, sea D ⊂ Domf ⊂ ! R2 abierto, f ∈ C 2 (D) , siendo
   
∂f ∂f
(a, b) ∈ D un PUNTO CRÍTICO de f ⇐⇒ = 0, = 0 . Entonces se verifica que:
∂x (a,b) ∂y (a,b)

Si fxx (a, b) > 0, Hf (a, b) > 0 ⇐⇒ d2 f (a, b) es definida positiva ) =⇒ (a, b) es un mínimo local de f .

Si fxx (a, b) < 0, Hf (a, b) > 0 ⇐⇒ d2 f (a, b) es definida negativa ) =⇒ (a, b) es un máximo local de f .

Si Hf (a, b) < 0 ⇐⇒ d2 f (a, b) es indefinida ) =⇒ (a, b) es punto de silla de f .

Si Hf (a, b) = 0 ⇐⇒ d2 f (a, b) es semidefinida positiva o semidefinida negativa ), la condición no es


concluyente, es decir, debemos recurrir a la definición para estudiar si el punto es o no extremo local de f .

Ejemplos:

En los ejemplos de las figuras anteriores obtendríamos:



2 0

f (x, y) = x2 + y 2 → Hf (0, 0) = = 4 > 0 y fxx (0, 0) = 2 > 0 →Mínimo.

0 2

−2

0
f (x, y) = 4 − x2 − y 2 → Hf (0, 0) = = 4 > 0 y fxx (0, 0) = −2 < 0 →Máximo.

0
−2

2 0
2 2

f (x, y) = x − y → Hf (0, 0) = = −4 < 0 →NO extremo, P UNTO DE S ILLA.

0−2
2y 2

4xy
= x2 y 2 → Hf (x, y) =

f (x, y) , Hf (a, 0) = Hf (0, b) = 0 → No concluyente. Por definición

4xy 2x2
f (x, y) − f (a, 0) = f (x, y) − f (0, b) = x2 y 2 − 0 > 0 →los puntos de las rectas x = 0, y = 0 son Mínimos.

−2 0
2

f (x, y) = 1 − x → Hf (x, y) = , Hf (0, b) = 0 → No concluyente. Por definición

0 0
f (x, y) − f (0, b) = 1 − x2 − 1 6 0 →los puntos de la recta x = 0 son Máximos.

68
5.11. Extremos condicionados: método de los multiplicadores de Lagrange

5.11. Extremos condicionados: método de los multiplicadores de Lagrange


Descripción del método para los casos más simples, donde la condición o condiciones de ligadura verifican las
condiciones del teorema de la función implícita, y la función a maximizar o minimizar es al menos de clase dos en
su dominio.

Caso 1.- Determinar los extremos de la función f (x, y) con una condición de ligadura g(x, y) = 0
(a) Construimos la FUNCIÓN DE L AGRANGE definida por

F (x, y) = f (x, y) + λg(x, y)

λ recibe el nombre de MULTIPLICADOR DE L AGRANGE


(b) Posibles extremos condicionados de f (x, y) con la condición de ligadura g(x, y) = 0 son los puntos
P = (x0 , y0 ), λ0 solución del sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas x, y, λ:

Fx = 0  fx + λgx = 0
Fy = 0 ⇐⇒ fy + λgy = 0
g(x, y) = 0 g(x, y) = 0

(c) Condiciones suficientes:


Si P es extremo de la función de Lagrange, F , es decir, d2 F (x0 , y0 ) es definida positiva o definida
negativa, entonces P = (x0 , y0 ) es extremo de la función f (x, y) bajo la condición de ligadura
g(x, y) = 0
Si P no es extremo de la función de Lagrange, F , entonces debemos diferenciar la condición de
ligadura en el punto
gx (x0 , y0 ) dx + gy (x0 , y0 ) dy = 0
e introducir la relación obtenida entre las diferenciales en d2 F (x0 , y0 ) dejando ésta en función de
dx o dy para poder determinar si es definida positiva o negativa.

Ejemplo:
Extremos de la función f (x, y) = x2 − 2y 2 bajo la condición x2 + y 2 = 1.
(a) Construimos la FUNCIÓN DE L AGRANGE siendo la función asociada a la condición de ligadura
g(x, y) = x2 + y 2 − 1

F (x, y) = f (x, y) + λg(x, y) = x2 − 2y 2 + λ x2 + y 2 − 1




(b) Los posibles extremos condicionados serán solución del sistema:



 λ = 2, (0, 1)
 Fx = 0 2x + 2λx = 0


λ = 2, (0, −1)

Fy = 0 −4y + 2λy = 0 ⇒
 λ = −1, (−1, 0)
g(x, y) = 0 x2 + y 2 − 1 = 0
 
λ = −1, (1, 0)

   
Fxx Fxy   2 + 2λ 0  
dx  dx
(c) Construimos d2 F (x, y) = dx dy 
 
 = dx dy 
dy dy
Fyx Fyy 0 −4 + 2λ
La diferencial segunda de F en los posibles extremos son semidefinidas, y por tanto introduciremos la diferencial
de la condición de ligadura para determinar si son o no extremos condicionados de f :

(0, ±1) → dy = 0
2x dx + 2y dy = 0 ⇒
(±1, 0) → dx = 0
En los puntos (0, 1), (0, −1), λ = 2
 
2+2·2 0  
2 λ=2 dx
= 6 (dx)2 > 0

d F (0, ±1) = dx 0  
0
0 −4 + 2 · 2
Los puntos son MÍNIMOS de f bajo la condición g(x, y) = 0

69
Tema – 5. Cálculo diferencial en varias variables

En los puntos (1, 0), (−1, 0), λ = −1


 
2 + 2 · (−1) 0  
2 λ=−1 0
= −6 (dy)2 < 0

d F (±1, 0) = 0 dy  
dy
0 −4 + 2 · (−1)

Los puntos son MÁXIMOS de f bajo la condición g(x, y) = 0


4

Caso 2.- Determinar los extremos de la función f (x, y, z) con una condición de ligadura
g(x, y, z) = 0

(a) Construimos la FUNCIÓN DE L AGRANGE definida por

F (x, y, z) = f (x, y, z) + λg(x, y, z)

λ recibe el nombre de MULTIPLICADOR DE L AGRANGE


(b) Posibles extremos condicionados de f (x, y, z) con la condición de ligadura g(x, y, z) = 0 son los pun-
tos P = (x0 , y0 , z0 ), λ0 solución del sistema de cuatro ecuaciones con cuatro incógnitas x, y, z, λ:

Fx = 0   fx + λgx = 0
Fy = 0 fy + λgy = 0

⇐⇒
Fz = 0   fz + λgz = 0
g(x, y, z) = 0 g(x, y, z) = 0

(c) Condiciones suficientes:


Si P es extremo de la función de Lagrange, F , es decir, d2 F (x0 , y0 , z0 ) es definida positiva o de-
finida negativa, entonces P = (x0 , y0 , z0 ) es extremo de la función f (x, y, z) bajo la condición
de ligadura g(x, y, z) = 0
Si P no es extremo de la función de Lagrange, F , entonces debemos diferenciar la condición de
ligadura en el punto

gx (x0 , y0 , z0 ) dx + gy (x0 , y0 , z0 ) dy + gz (x0 , y0 , z0 ) dz = 0

e introducir la relación obtenida entre las diferenciales en d2 F (x0 , y0 , z0 ) dejando ésta en función
de (dx, dy) o (dx, dz) o (dy, dz) para poder determinar si es definida positiva o negativa.

Caso 3.- Determinar los extremos de la función f (x, y, z) con dos condición de ligadura
g(x, y, z) = 0, h(x, y, z) = 0

(a) Construimos la FUNCIÓN DE L AGRANGE definida por

F (x, y, z) = f (x, y, z) + λg(x, y, z) + µh(x, y, z)

λ y µ son los MULTIPLICADORES DE L AGRANGE


(b) Posibles extremos condicionados de f (x, y, z) con las condición de ligadura g(x, y, z) = 0, h(x, y, z) =
0 son los puntos P = (x0 , y0 , z0 ), λ0 , µ0 solución del sistema de cinco ecuaciones con cinco in-
cógnitas x, y, z, λ, µ: 
Fx = 0   fx + λgx + µhx = 0
Fy = 0  fy + λgy + µhy = 0


Fz = 0 ⇐⇒ fz + λgz + µhz = 0
g(x, y, z) = 0  g(x, y, z) = 0



h(x, y, z) = 0 h(x, y, z) = 0

(c) Condiciones suficientes:

70
5.11. Extremos condicionados: método de los multiplicadores de Lagrange

Si P es extremo de la función de Lagrange, F , es decir, d2 F (x0 , y0 , z0 ) es definida positiva o


definida negativa, entonces P = (x0 , y0 , z0 ) es extremo de la función f (x, y, z) bajo las condi-
ciones de ligadura g(x, y, z) = 0, h(x, y, z) = 0
Si P no es extremo de la función de Lagrange, F , entonces debemos diferenciar las condiciones
de ligadura en el punto

gx (x0 , y0 , z0 ) dx + gy (x0 , y0 , z0 ) dy + gz (x0 , y0 , z0 ) dz = 0


hx (x0 , y0 , z0 ) dx + hy (x0 , y0 , z0 ) dy + hz (x0 , y0 , z0 ) dz = 0

e introducir la relación obtenida entre las diferenciales en d2 F (x0 , y0 , z0 ) dejando ésta en función
de dx o dy o dz para poder determinar si es definida positiva o negativa.

71
TEMA 6

Series Numéricas

6.1. Sucesiones de números reales

Definición: Una sucesión de números reales es una aplicación de IN en R

a : IN −→ R n 7→ a(n) = an

Se denotan mediante las imágenes de la aplicación (an )n∈IN .


an se denomina TÉRMINO GENERAL DE LA SUCESIÓN.

• Las sucesiones pueden venir expresadas por una expresión general del término an mediante funciones reales,
por una ley de recurrencia, es decir, una regla que implica los términos anteriores; o bien por una algún tipo de
regla no expresable por funciones.

Ejemplos:

(an )n∈IN = n2 = {1, 22 , 32 , 42 , . . .}



n∈IN

(bn )n∈IN = ((−1)n )n∈IN = {−1, 1, −1, 1, . . .}


   
1 1 1 1
(cn )n∈IN = = 1, , , , . . .
n n∈IN 2 3 4

Sucesión de Fibonacci a1 = 1, a2 = 1, an = an−2 + an−1 ∀n > 3

Sucesión de números primos {1, 2, 3, 5, 7, 11, . . .}

Las sucesiones se pueden representar gráficamente en el plano por los puntos (n, an ) , o se pueden representar
las imágenes sobre la recta real.

73
Tema – 6. Series Numéricas

Operaciones básicas : Dadas las sucesiones (an )n∈IN , (bn )n∈IN , k ∈ R


Suma (an )n∈IN + (bn )n∈IN = (an + bn )n∈IN
Producto (an )n∈IN · (bn )n∈IN = (an · bn )n∈IN
Producto por escalares k · (an )n∈IN = (k · an )n∈IN

6.1.1. Sucesiones Convegentes


Definición: Una sucesión de números reales (an )n∈IN CONVERGE a ` ∈ R, lı́m an = `, si
n→∞

∀ > 0 ∃ no ∈ IN tal que |an − `| <  ∀ n > no


Al número real ` se le llama límite de la sucesión (an )n∈IN .
Ejemplos:
 
1
La sucesión converge a 0.
n n∈IN
n2 n∈IN , ((−1)n )n∈IN

Las sucesiones no convergen.
4

Nota:
Se verifican las propiedades de los límites usuales. 4

6.1.2. Sucesiones Monótonas


Definiciones:
Una sucesión de números reales (an )n∈IN es monótona CRECIENTE cuando
an+1 > an ∀ n ∈ IN

Una sucesión de números reales (an )n∈IN es monótona DECRECIENTE cuando


an+1 6 an ∀ n ∈ IN

Ejemplos:
 
1 1 1
La sucesión es monótona decreciente ya que 6 ∀ n ∈ IN.
n n∈IN n+1 n
n2 n∈IN es monótona creciente ya que (n + 1)2 > n2

La sucesión ∀ n ∈ IN.
La sucesión ((−1)n )n∈IN no es monótona.
4

74
6.1. Sucesiones de números reales

6.1.3. Sucesiones Acotadas


Definiciones :

Una sucesión de números reales (an )n∈IN está ACOTADA SUPERIORMENTE cuando
existe K ∈ R tal que an 6 K ∀ n ∈ IN

Una sucesión de números reales (an )n∈IN está ACOTADA INFERIORMENTE cuando
existe k ∈ R tal que k 6 an ∀ n ∈ IN

Una sucesión de números reales (an )n∈IN está ACOTADA cuando lo está superior e inferiormente.

Ejemplos:
 
1 1
La sucesión está acotada ya que 0 6 6 1 ∀ n ∈ IN.
n n∈IN n
n2 n∈IN está acotada inferiormente pero no superiormente ya que

La sucesión

n2 > 0 ∀ n ∈ IN .

La sucesión ((−1)n )n∈IN está acotada.


4

Relaciones entre sucesiones convergentes, acotadas y monótonas:

(a) Si una sucesión de números reales (an )n∈IN es CONVERGENTE =⇒ (an )n∈IN es una sucesión ACO -
TADA .

(b) Si una sucesión de números reales (an )n∈IN NO está ACOTADA =⇒ (an )n∈IN es una sucesión NO
CONVERGENTE, (an )n∈IN es DIVERGENTE o DIVERGE ).

(c) Si una sucesión de números reales (an )n∈IN es CRECIENTE y está ACOTADA SUPERIORMENTE =⇒
(an )n∈IN es CONVERGENTE.

(d) Si una sucesión de números reales (an )n∈IN es DECRECIENTE y está ACOTADA INFERIORMENTE =⇒
(an )n∈IN es CONVERGENTE.

Ejemplos:
 
1
La sucesión es convergente, y por tanto está acotada:
n n∈IN

1
06 6 1 ∀ n ∈ IN .
n

n2

La sucesión n∈IN
no está acotada por tanto es divergente.
La sucesión ((−1)n )n∈IN está acotada pero no es convergente.
4

75
Tema – 6. Series Numéricas

6.2. Series numéricas


Definición: Sea (an )n∈IN una sucesión de números reales, definimos la SUCESIÓN DE SUMAS PARCIALES
asociada a (an )n∈IN como la sucesión (sn )n∈IN cuyo término general viene dado por

sn = a1 + a2 + a3 + . . . + an ∀ n ∈ IN

Ejemplos:
 
1
La sucesión de sumas parciales de (an )n∈IN = será
3n n∈IN

1
s1 = a1 =
3
1 1
s2 = a1 + a2 = + 2
3 3
1 1 1
s3 = a1 + a2 + a3 = + 2 + 3
3 3 3
...
1 1 1 1
sn = a1 + a2 + a3 + . . . + an = + 2 + 3 + ... + n
3 3 3 3
1 1
3
− 3n+1
sn = 1 ∀ n ∈ IN
1 −3

(bn )n∈IN = n2

La sucesión de sumas parciales de n∈IN
será

t1 = b1 = 12

t2 = b1 + b2 = 12 + 22

t 3 = b1 + b2 + b3 = 1 2 + 2 2 + 3 2
...
tn = b1 + b2 + b3 + . . . + bn = 12 + 22 + 32 + . . . + n2

n(n + 1)(2n + 1)
tn = ∀ n ∈ IN
6

La sucesión de sumas parciales de (cn )n∈IN = ((−1)n )n∈IN será

`1 = c1 = (−1) = −1

`2 = c1 + c2 = −1 + 1 = 0

`3 = c1 + c2 + c3 = (−1) + 1 + (−1) = −1
...
`n = c1 + c2 + c3 + . . . + cn = (−1) + 1 + (−1) + . . . + (−1)n

`2k = 0, `2k+1 = −1 ∀ k ∈ IN

Nota:
Observa que la sucesión de sumas parciales puede o no ser convergente. 4

Definición: La sucesión de números reales (an )n∈IN es SUMABLE cuando la sucesión de sumas parciales aso-
ciada, (sn )n∈IN , es convergente.

76
6.2. Series numéricas

Al valor del límite, que es un número real, se le suele notar por



X
lı́m sn = an
n→∞
n=1


X
Serie de término general an −→ an
n=1

Si la sucesión de sumas parciales no converge se dice que la sucesión (an )n∈IN NO es sumable.

Notación tradicional :

X
Sucesión (an )n∈IN SUMABLE ←→ an SERIE CONVERGENTE
n=1

X
Sucesión (an )n∈IN NO SUMABLE ←→ an SERIE NO CONVERGENTE
n=1

Ejemplos :
 
1
La sucesión (an )n∈IN = es SUMABLE ya que la sucesión de las sumas parciales asociada es conver-
3n n∈IN
gente:
1 1
3
− 3n+1 1
lı́m sn = lı́m 1 =
n→∞ n→∞ 1 −3 2

X 1
Es decir, la serie n
es una SERIE CONVERGENTE, y el valor del límite de la sucesión de las sumas parciales
n=1
3
es

X 1 1
n
= lı́m sn =
n=1
3 n→∞ 2

La sucesión (bn )n∈IN = n2



n∈IN
es NO SUMABLE ya que la sucesión de las sumas parciales asociada NO es
convergente:
n(n + 1)(2n + 1)
lı́m tn = lı́m =∞
n→∞ n→∞ 6

X
Es decir, la serie n2 es una SERIE NO CONVERGENTE, diverge.
n=1

La sucesión (cn )n∈IN = ((−1)n )n∈IN es NO SUMABLE ya que la sucesión de las sumas parciales asociada NO
es convergente:
lı́m `n NO existe
n→∞

X
Es decir, la serie (−1)n es una SERIE NO CONVERGENTE, oscila.
n=1


X ∞
X
Propiedades : Sean (an )n∈IN , (bn ) sucesiones SUMABLES ←→ an , bn SERIES CONVERGEN -
n=1 n=1
TES , λ ∈ R. Entonces

X
(a) La sucesión (an + bn )n∈IN es SUMABLE ←→ (an + bn ) SERIE CONVERGENTE
n=1


X ∞
X ∞
X
(an + bn ) = an + bn
n=1 n=1 n=1

77
Tema – 6. Series Numéricas


X
(b) La sucesión (λan )n∈IN es SUMABLE ←→ (λan ) SERIE CONVERGENTE
n=1

X ∞
X
(λan ) = λ an
n=1 n=1


X
Condición necesaria de convergencia : Si la serie an es CONVERGENTE entonces lı́m an = 0
n→∞
n=1

Consecuencia :

X
Si lı́m an 6= 0 =⇒ an NO converge. 4
n→∞
n=1

Ejemplos:

X n n
La serie es una SERIE NO CONVERGENTE ya que lı́m = 1 6= 0
n=1
n + 10 n→∞ n + 10
La condición NO ES SUFICIENTE :

X 1 1
la serie es una SERIE NO CONVERGENTE aunque lı́m =0
n=1
n n→∞ n

X 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
=1+ + + + + + + + + + ... + + +...
n=1
n 2 3 4
| {z } 5
| 6 {z 7 8 9
} | 10 {z 15 16}
2 términos >1/4 4 términos >1/8 8 términos >1/16
La sucesión de sumas parciales verifica
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
S2 = 1 + , S4 = 1 + + + > 1 + 2 · , S8 = 1 + + + + + + + > 1 + 3 ·
2 2 3 4 2 2 3 4 5 6 7 8 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
S16 =1+ + + + + + + + + + ... + + >1+4·
2 3 4 5 6 7 8 9 10 15 16 2
1
S2k > 1 + k · =⇒ (Sn )n∈IN NO acotada, luego NO converge
2
4


X
Series Geométricas : Son de la forma rn (no ∈ IN ∪{0}, r ∈ R)
n=no

X rno
Las series geométricas convergen cuando |r| < 1, y rn =
n=no
1−r
No convergen cuando |r| > 1 . A r se le llama razón de la serie geométrica.

Demostración:

X
Dada la serie geométrica de razón r, rn vamos a obtener el término general de la sucesión de sumas parciales
n=0

Sn = 1 + r + r2 + . . . + rn 1 − rn+1
restando (1 − r)Sn = 1 − rn+1 =⇒ Sn =
r · Sn = r + r2 + r3 + . . . + rn+1 1−r
La sucesión de las sumas parciales (Sn )n∈IN converge sí y sólo sí |r| < 1 


X 1
Series Armónicas Generalizadas: Son de la forma (p ∈ R).
np
n=1

X 1
La serie armónica es divergente.
n
n=1

X 1
Las series convergen sí y sólo sí p > 1.
np
n=1

78
6.3. Series numéricas de términos no negativos

6.3. Series numéricas de términos no negativos


Definición: Las SERIES DE TÉRMINOS NO NEGATIVOS son de la forma

X
an , an > 0 ∀ n ∈ IN
n=1

La sucesión de las sumas parciales asociada a una serie de términos no negativos (sn )n∈IN es una SUCESIÓN
CRECIENTE .

6.3.1. Criterios de convergencia de series de términos no negativos


Criterio de acotación de las sumas parciales :

X
an CONVERGE ⇐⇒ (sn )n∈IN es una SUCESIÓN ACOTADA
n=1

Criterio de comparación : Si 0 6 an 6 bn ∀ n ∈ IN . Entonces



X ∞
X
si bn converge =⇒ an converge.
n=1 n=1

X ∞
X
si an diverge =⇒ bn diverge.
n=1 n=1

Ejemplos:
Estudia el carácter de las series de términos no negativos siguientes:

X 2 + sen3 (n + 1)
n=1
n2 + 2n
2 + sen3 (n + 1) 3
Podemos establecer la siguiente comparación 06 6 n ∀ n ∈ IN
n2 + 2n 2
∞ ∞
X 3 X1 1
Como la serie n
=3 n
es convergente al ser una serie geométrica de razón , entonces la serie
n=1
2 n=1
2 2
propuesta, cuyos términos son menores, es convergente.

X 1
n=2
ln n
1 1
Podemos establecer la siguiente comparación > ∀ n ∈ IN
ln n n

X 1
Como la serie es divergente , entonces la serie propuesta, cuyos términos son mayores, también es diver-
n=1
n
gente.

(Esta serie verifica la condición necesaria de convergencia).

Criterio de comparación por paso al límite :


an
Si an > 0, bn > 0 ∀ n ∈ IN, y existe lı́m = ` 6= 0. Entonces
n→∞ bn

X ∞
X
an converge ⇐⇒ bn converge.
n=1 n=1

X ∞
X
an diverge ⇐⇒ bn diverge.
n=1 n=1

79
Tema – 6. Series Numéricas

Ejemplos:
Estudia el carácter de las series de términos no negativos siguientes:


X 3n − 2n
n=1
4n + 2 n
3n −2n
4n +2n 4n (3n − 2n )
Se verifica que lı́m 3 n
 = lı́m = 1 6= 0
n→∞
4
n→∞ 3n (4n + 2n )
∞  n
X 3 3
Como la serie es convergente al ser una serie geométrica de razón , entonces la serie propuesta
n=1
4 4
es convergente.

X 8n + 1
n=1
n2 + 10
8n+1
n2 +10 8n2 + n
Se verifica que lı́m 1 = lı́m = 8 6= 0
n→∞
n
n→∞ n2 + 10

X 1
Como la serie es divergente , entonces la serie propuesta también es divergente.
n=1
n

(Esta serie verifica la condición necesaria de convergencia).

Criterio de la integral : Sea an > 0, y f (x) una función positiva y decreciente en [1, +∞), verificándose
que f (n) = an ∀ n ∈ IN, . Entonces

X Z ∞
an converge ⇐⇒ f (x) dx converge.
n=1 1

Demostración:
De la definición de integral impropia convergente, podemos afirmar que
Z ∞ Z x Z n+1
f (x) dx converge ⇐⇒ existe lı́m f (t) dt = lı́m f (t) dt =
1 x→∞ 1 n→∞ 1

k=n
X Z k+1 ∞ Z
X n+1
= lı́m f (t) dt ⇐⇒ f (t) dt converge.
n→∞ k n
k=1 n=1

Como f (x) es una función positiva y decreciente en [1, +∞), verificándose que f (n) = an ∀ n ∈ IN, entonces
sabemos que
Z n+1 Z n+1
f (n + 1) 6 f (t) dt 6 f (n) ∀n ∈ IN ⇐⇒ an+1 6 f (t) dt 6 an ∀n ∈ IN
n n

R n+1
an+1 n
f (t) dt an

Z n+1
=⇒) Si la serie dada es convergente, sabiendo que f (x) dx < an ∀n ∈ IN, por el criterio de comparación, la
Z ∞ n

integral impropia f (x) dx converge.


1

80
6.3. Series numéricas de términos no negativos

Z n+1
⇐=) Si la integral impropia converge, sabiendo que an+1 6 f (t) dt ∀n ∈ IN, utilizando el criterio de compa-
n

X
ración, la serie an converge.
n=1

Ejemplos:
Estudia el carácter de la serie armónica generalizada:

X 1
p
(p ∈ R)
n=1
n

si p 6 0 entonces NO se verifica la condición necesaria de convergencia


1 1
= ∞ si p < 0,
lı́m lı́m = 1 si p = 0
np n→∞ n→∞ np

por tanto, la serie armónica generalizada NO converge.


1 1
si p > 0 entonces se verifica que lı́m = 0, además la función f (x) = p verifica las hipótesis
n→∞ np x
del Criterio de la integral, es decir, es una función positiva y decreciente en [1, ∞). Por tanto estudiaremos la
convergencia de la integral impropia correspondiente
p>1 La integral impropia
Z +∞ Z T  −p+1 T  −p+1 
1 1 x T 1
dx = lı́m dx = lı́m = lı́m − =
1 xp T →∞ 1 xp T →∞ −p + 1 1 T →∞ −p + 1 −p + 1
 
1 1 1
= lı́m −1 =
−p + 1 T →∞ T p−1 p−1

X 1
es convergente luego p
CONVERGE.
n=1
n
p=1 La integral impropia
Z +∞ Z T
1 1
dx = lı́m dx = lı́m (ln x]T1 = lı́m (ln T − ln 1) = +∞
1 x T →∞ 1 x T →∞ T →∞


X 1
es divergente, luego DIVERGE.
n=1
n
0<p<1 La integral impropia
T
+∞ T
x−p+1 T −p+1
Z Z   
1 1 1
dx = lı́m dx = lı́m = lı́m − = +∞
1 xp T →∞ 1 xp T →∞ −p + 1 1
T →∞ −p + 1 −p + 1

X 1
es divergente, luego p
DIVERGE.
n=1
n

an+1
Criterio del cociente (D’Alambert) : Si an > 0 ∀ n ∈ IN, y existe lı́m =`
n→∞ an


X
si ` < 1 entonces an CONVERGE .
n=1


X
si ` > 1 entonces an DIVERGE .
n=1

si ` = 1 NO CONCLUYENTE.

81
Tema – 6. Series Numéricas

Ejemplos:
Estudia el carácter de las series de términos no negativos siguientes:


X 1
n=1
n!
1
an+1 (n+1)! n! 1
lı́m = lı́m 1 = lı́m = lı́m =0<1
n→∞ an n→∞
n!
n→∞ (n + 1)n! n→∞ n + 1

Por tanto, la serie propuesta es convergente.



X 2n
n=1
n2
2n+1
an+1 (n+1)2 2n+1 n2 2n2
lı́m = lı́m 2n = lı́m = lı́m =2>1
n→∞ an n→∞ n→∞ 2n (n + 1) 2 n→∞ (n + 1)2
n2

Entonces la serie propuesta es divergente.


(Esta serie no verifica la condición necesaria de convergencia).

4

Criterio de la raíz (Cauchy) : Si an > 0 ∀ n ∈ IN, y existe lı́m n
an = `
n→∞

X
si ` < 1 entonces an CONVERGE .
n=1

X
si ` > 1 entonces an DIVERGE .
n=1

si ` = 1 NO CONCLUYENTE.

Ejemplo:
Estudia el carácter de la serie de términos no negativos:

∞  2n
X n
n=1
2n + 1
s 2n 2  2


n n n 1 1
lı́m n an = lı́m = lı́m = = <1
n→∞ n→∞ 2n + 1 n→∞ 2n + 1 2 4

Por tanto, la serie propuesta es convergente.

4
 
an+1
Criterio de Raabe : Si an > 0 ∀ n ∈ IN, y existe lı́m n 1 − =`
n→∞ an

X
si ` > 1 entonces an CONVERGE .
n=1

X
si ` < 1 entonces an DIVERGE .
n=1

si ` = 1 NO CONCLUYENTE.

Ejemplo:
Estudia el carácter de la serie de términos no negativos:

82
6.4. Series numéricas de términos cualesquiera: Series alternadas.


X 1
n=1
n2 + 2n
Aplicamos el Criterio del cociente
1
an+1 (n+1)2 +2(n+1) n2 + 2n
lı́m = lı́m 1 = lı́m =1
n→∞ an n→∞
n2 +2n
n→∞ (n + 1)2 + 2(n + 1)

Este criterio es NO CONCLUYENTE para esta serie, entonces probamos con Criterio de Raabe
1
!
n2 + 2n
   
an+1 (n+1)2 +2(n+1)
lı́m n 1 − = lı́m n 1 − 1 = lı́m n 1 − =
n→∞ an n→∞
n2 +2n
n→∞ (n + 1)2 + 2(n + 1)

n2 + 2n 2n2 + 3n
 
2n + 3
= lı́m n 1 − = lı́m n · = lı́m 2 =2>1
n→∞ n2 + 4n + 3 n→∞ n2 + 4n + 3 n→∞ n + 4n + 3

Por tanto, la serie propuesta es convergente.

6.4. Series numéricas de términos cualesquiera: Series alternadas.



X
Series cuyos términos son no positivos , an , an 6 0 ∀ n ∈ IN
n=1

X ∞
X
La serie an converge sí y sólo sí la serie de términos no negativos (−an ) converge.
n=1 n=1

Series cuyos términos mantienen el mismo signo a partir de uno de ellos,



X
an , an > 0 (ó an 6 0) ∀ n > no
n=1


X ∞
X ∞
X
La serie an = a1 + . . . + ano −1 + an converge sí y sólo sí la serie an converge.
n=1 n=no n=no

Ejemplo:
Estudiar el carácter de la serie :

X 7 − 3n
n=1
n3 + 2
En esta serie los términos cambian de signo
4 1 3n − 7
a1 = > 0, a2 = 3 > 0, an = − 3 < 0 ∀n > 3
13 + 2 2 +2 n +2
∞ ∞ ∞
X 7 − 3n X 3n − 7 X 3n − 7
Como 3 +2
= a 1 +a 2 − 3 +2
nos basta con estudiar la serie de términos positivos
n=1
n n=3
n n=3
n3 + 2
para conocer el carácter de la serie de partida. Aplicando el CRITERIO DE COMPARACIÓN POR PASO AL LÍMITE
3n−7
n3 +2 np (3n − 7)
lı́m1 = lı́m = 3 6= 0 si p=2
n→∞
np
n→∞ n3 + 2
∞ ∞
X 1 X 3n − 7
Como la serie 2
es convergente , entonces la serie también es convergente. Y por
n=1
n n=3
n3 + 2
tanto, la serie propuesta es convergente.
4

83
Tema – 6. Series Numéricas


X ∞
X
n+1
Series Alternadas son de la forma (−1) an o (−1)n an , an > 0 ∀ n ∈ IN
n=1 n=1


X
Definición: Una serie an es ABSOLUTAMENTE CONVERGENTE cuando la serie de términos no negativos
n=1

X
|an | es CONVERGENTE.
n=1

Proposición : Si una serie es ABSOLUTAMENTE CONVERGENTE entonces es convergente.

Ejemplo:

X  nπ  1
Estudiar el carácter de la serie : cos
n=1
4 n4

cos nπ 1
X  
Estudiamos la serie de los valores absolutos 4
n=1
4 n

cos nπ 1 6 1
 
∀ n ∈ IN
4 n4 n4

X 1
Utilizando el C RITERIO DE COMPARACIÓN , como la serie 4
es convergente , entonces la serie de los valores
n=1
n
absolutos es convergente, por tanto la serie propuesta es ABSOLUTAMENTE CONVERGENTE. 4


X
Definición: Una serie an es CONDICIONALMENTE CONVERGENTE cuando la serie converge pero la
n=1

X
serie |an | es NO CONVERGENTE.
n=1

Teorema de Leibniz : Sea (an )n∈IN sucesión decreciente de términos no negativos,

a1 > a2 > a3 > . . . > an > an+1 > . . . > 0 y lı́m an = 0


n→∞


X
Entonces la serie alternada (−1)n+1 an es CONVERGENTE.
n=1

Ejemplo:

X 1
Estudia el carácter de la serie : (−1)n+1
n=1
n
∞ X ∞
(−1)n+1 1 = 1
X
Estudiamos la serie de los valores absolutos serie divergente, por tanto la serie propuesta no
n=1
n
n=1
n
 
1
es absolutamente convergente, pero utilizando el TEOREMA DE L EIBNIZ, sabemos que la sucesión verifica
n n∈IN
las hipótesis del teorema, podemos concluir que la serie propuesta es CONVERGENTE, es decir, la serie

X 1
(−1)n+1 es CONDICIONALMENTE CONVERGENTE.
n=1
n

84
TEMA 7

Series de Potencias. Series de Taylor

7.1. Series de Potencias


Definición: Una SERIE DE POTENCIAS centrada en a ∈ R es una expresión de la forma

X
bn (x − a)n bn ∈ R ∀ n ∈ IN
n=1


X
Cuando a = 0 se dice que es una SERIE CENTRADA EN EL ORIGEN bn xn
n=1

Ejemplos:
La siguiente serie está centrada en 0

X xn x2 x3
=1+x+ + + ...
n=0
n! 2! 3!

La siguiente serie está centrada en 1



X 1 1 1
(x − 1)n = (x − 1) + (x − 1)2 + (x − 1)3 + . . .
n=1
n 2 3

La siguiente serie está centrada en −1



X
(−1)n (x + 1)n = 1 − (x + 1) + (x + 1)2 − (x + 1)3 + . . .
n=0

Nota:
Se puede estudiar simplemente las series centradas en el origen, ya que en cualquier otro punto, a ∈ R, sólo supone una
traslación de los resultados obtenidos para el origen. 4


X
Definición: Una serie de potencias bn (x − a)n es CONVERGENTE en x0 ∈ R cuando la serie numérica
n=1

X
bn (x0 − a)n es convergente.
n=1

85
Tema – 7. Series de Potencias. Series de Taylor


X
Definición: Una serie de potencias bn (x − a)n CONVERGE en D ⊂ R cuando la serie numérica
n=1

X
bn (x0 − a)n es convergente para todo x0 ∈ D.
n=1

Por tanto, se puede definir una función en D asociando a cada x el valor de la serie numérica correspondiente

X
f (x) = bn (x − a)n x∈D
n=1

El dominio de f es el conjunto de todos los x para los cuales la serie converge. El objetivo ahora es averiguar
el dominio de las series de potencias. Obviamente toda serie de potencias converge en su centro a, ya que

X
f (a) = bn (a − a)n = b0 (1) + 0 + 0 + . . . + 0 + . . . = b0
n=0

Así pues, a siempre pertenece al dominio de f .



X
Proposición : Sea bn xn una serie de potencias y x0 ∈ R+
n=1

(a) Si la serie converge en x0 entonces la serie es absolutamente convergente, por tanto convergente, para todo
x tal que |x| < x0

(b) Si la serie diverge en x0 entonces la serie es divergente para todo x tal que |x| > x0

El siguiente teorema establece el dominio de una serie de potencias.



X
Teorema: Sea bn (x − a)n .Entonces, una y sólo una de estas tres afirmaciones es verdadera:
n=1

(a) La serie converge sólo en a.

(b) Existe un número real R > 0 tal que la serie es absolutamente convergente para |x − a| < R, y divergente
para |x − a| > R.

(c) La serie es absolutamente convergente para todo x.


Al número R se le llama RADIO DE CONVERGENCIA de la serie. Por tanto, excepto en el primer caso que
diremos que R = 0 y en el tercer caso que diremos que R = ∞, el dominio de una serie de potencias es un
intervalo que llamaremos INTERVALO DE CONVERGENCIA de la serie.

Nota:
Observa que el teorema anterior no afirma nada respecto de la convergencia en los extremos del intervalo, a − R y a + R.
4


X
Radio de Convergencia para las series de potencias : Sea bn xn una serie de potencias y existe
n=1

1 bn+1 p
n
R= siendo ρ = lı́m
ó ρ = lı́m |bn |
ρ n→∞ bn n→∞


X
Entonces la serie de potencias bn xn converge en el intervalo (−R, R)
n=1
El número real R es el RADIO DE CONVERGENCIA de la serie de potencias dada.

86
7.1. Series de Potencias


X
Convergencia de la serie de potencias : bn xn
n=1

(a) Si ρ = 0 la serie converge en R = (−∞, +∞)

(b) Si R = 0 la serie converge sólo en x = 0, centro de la serie de potencias



X
(c) En cualquier otro caso, la serie de potencias bn xn converge en el intervalo (−R, R), no converge
n=1
en (−∞, −R) ∪ (R, +∞) , y el resultado anterior no confirma nada sobre los puntos R y −R.


X
Radio de Convergencia para las series de potencias : Sea bn (x − a)n una serie de potencias y existe
n=1

1 bn+1 p
n
R= siendo ρ = lı́m
ó ρ = lı́m |bn |
ρ n→∞ bn n→∞


X
Entonces la serie de potencias bn (x − a)n converge en el intervalo (a − R, a + R)
n=1

Nota:
Nuevamente, notar que el resultado anterior no confirma nada sobre los puntos a + R y a − R. 4

Ejemplos:
Analiza los intervalos de convergencia de las siguientes series:

X
(a) xn bn = 1 ∀n ∈ IN
n=1
Utilizamos el criterio del COCIENTE para calcular el radio de convergencia de la serie:

bn+1
ρ = lı́m = 1 =⇒ R = 1
n→+∞ bn

La serie de potencias converge en el intervalo (−1, 1)


X∞
Para x = −1 =⇒ (−1)n no convergente.
n=1

X
Para x = 1 =⇒ (1)n no convergente.
n=1
Por tanto, la serie de potencias converge en el intervalo (−1, 1)

50
x X
f (x) = x ∈ (−1, 1) xn
1−x n=1

87
Tema – 7. Series de Potencias. Series de Taylor


X 1 n 1
(b) x bn =
n=1
n n
Utilizamos el criterio del COCIENTE para calcular el radio de convergencia de la serie:

1
n+1 n
ρ = lı́m 1 = lı́m = 1 =⇒ R = 1
n→+∞ n→+∞ (n + 1)
n

La serie de potencias converge en el intervalo (−1, 1)


∞ ∞
X 1 X (−1)n
Para x = −1 =⇒ (−1)n = convergente.
n=1
n n=1
n
∞ ∞
X 1 X 1
Para x = 1 =⇒ (1)n = divergente.
n=1
n n=1
n
Por tanto, la serie de potencias converge en el intervalo [−1, 1)

X 1 n 1
(c) 2
x bn = 2
n=1
n n
Utilizamos el criterio del COCIENTE para calcular el radio de convergencia de la serie:
1
n2

(n+1)2
ρ = lı́m 1 = lı́m = 1 =⇒ R = 1
n→+∞
n2
n→+∞ (n + 1)2

La serie de potencias converge en el intervalo (−1, 1)


∞ ∞
X 1 n
X (−1)n
Para x = −1 =⇒ (−1) = convergente.
n=1
n2 n=1
n2
∞ ∞
X 1 n
X 1
Para x = 1 =⇒ 2
(1) = 2
convergente.
n=1
n n=1
n
Por tanto, la serie de potencias converge en el intervalo [−1, 1]

X n n
(d) n
(x + 2)n bn = n
n=1
6 6
Utilizamos el criterio de la raíz para calcular el radio de convergencia de la serie:
r
n n 1
ρ = lı́m n = =⇒ R = 6
n→+∞ 6 6

La serie de potencias converge en el intervalo (−2 − 6, −2 + 6)


∞ ∞
X n n
X
Para x = −8 =⇒ n
(−8 + 2) = (−1)n n divergente.
n=1
6 n=1
∞ ∞
X n X
Para x = 4 =⇒ n
(4 + 2)n = n divergente.
n=1
6 n=1
Por tanto, la serie de potencias converge en el intervalo (−8, 4)


X
Teorema : Sea bn (x − a)n una serie de potencias con radio de convergencia R, definimos la función
n=1

X
f (x) = bn (x − a)n x ∈ (a − R, a + R). Entonces
n=1


X
La serie de potencias n bn (x−a)n−1 converge en x ∈ (a − R, a + R). Y además, f es derivable
n=1

X
en dicho intervalo siendo f 0 (x) = n bn (x − a)n−1 x ∈ (a − R, a + R)
n=1

88
7.2. Series de Taylor


X bn
La serie de potencias (x − a)n+1 converge en x ∈ (a − R, a + R). Y además,
n+1
n=1

X bn
g(x) = (x − a)n+1 es una primitiva de f en dicho intervalo, y se verifica que
n+1
Z x1 n=1 ∞ x
(x − a)n+1 1
X 
f (x) dx = bn x0 , x1 ∈ (a − R, a + R)
x0 n+1 x0
n=1


X
Consecuencia : Sea bn (x−a)n una serie de potencias con radio de convergencia R, definimos la función
n=1

X
f (x) = bn (x − a)n x ∈ D = (a − R, a + R). Entonces f es una función que posee derivadas de cualquier
n=1
f (n) (a)
orden en D , es decir, f es clase infinito en D , f ∈ C ∞ (D), y bn =
n!
El teorema anterior afirma que las funciones definidas por series de potencias se comportan, a muchos efectos,
como los polinomios.

Hemos visto que una serie de potencias define una función en un intervalo I. Se aborda ahora el problema
contrario. Dada una función f (x) se trata de encontrar una serie de potencias

X
bn (x − a)n
n=1

de manera que

X
f (x) = bn (x − a)n
n=1

para todo x del intervalo de convergencia.

7.2. Series de Taylor


Definición: Sea f una función que posee derivadas de cualquier orden en un entorno del punto a, f ∈ C ∞ (B(a, δ)),
denominamos SERIE DE TAYLOR asociada a la función f en el punto a a la serie de potencias

X f (n) (a)
(x − a)n
n!
n=0


X f (n) (a)
Teorema : Sea f una función de clase infinito en un entorno del punto a, f ∈ C ∞ (B(a, δ)), sea (x−
n!
n=0
a)n la serie de Taylor asociada con radio de convergencia R, y sea Rn,a (x) el resto del desarrollo de Taylor
de la función f en a de orden n. Entonces

X f (n) (a)
f (x) = (x − a)n ∀ x ∈ B(a, δ) ∩ B(a, R) tal que lı́m Rn,a (x) = 0
n! n→∞
n=0

89
Tema – 7. Series de Potencias. Series de Taylor

Series de Taylor más utilizadas: en a = 0


X 1 n
(a) Función exponencial ex = x
n!
n=0

Radio de convergencia 1

(n+1)! n!
ρ = lı́m 1 = lı́m =0
n→+∞ n→+∞ (n + 1)n!
n!

La serie converge en R

(b) Funciones trigonométricas


∞ ∞
X (−1)n X (−1)n
sen x = x2n+1 cos x = x2n
(2n + 1)! (2n)!
n=0 n=0

Ambas series son convergentes en R



X (−1)n+1
(c) Función logarítmica ln(1 + x) = xn
n
n=1

Radio de convergencia

(−1)n+2
(n+1) n
ρ = lı́m (−1)n+1 = lı́m = 1 =⇒ R = 1
n→+∞ n→+∞ n+1
n

La serie converge en el intervalo (−1, 1]

90
APÉNDICE A

Funciones Elementales

f (x) = mx Lineales mx + n Afines |x| Valor Absoluto

Gráfica
Dominio R R R
↓ ↓ ↓ ↓
Imagen R R [0, +∞)
m =pendiente de la recta m =pendiente de la recta x si x > 0
n =ordenada en el origen −x si x < 0

1 1 1 1
f (x) = x g(x) = f (x) = x2 g(x) = f (x) = x3 g(x) = f (x) = x4 g(x) =
x x2 x3 x4

f f f f
R→R R → R+ ∪ {0} R→R R → R+ ∪ {0}

g g g g
R − {0} → R − {0} R − {0} → R+ R − {0} → R − {0} R − {0} → R+

91
Tema – A. Funciones Elementales

Función Cuadrática f (x) = ax2 + bx + c Parábola

ax2 + bx + c = a(x − x1 )(x − x2 ) ax2 + bx + c = a(x − x1 )2 ax2 + bx + c = a((x − α)2 + β 2 )

dos raíces reales distintas una raíz real doble raíces complejas conjugadas
de f (x) = 0 de f (x) = 0 de f (x) = 0

x1 , x2 ∈ R, x1 6= x2 x1 ∈ R α ± βi ∈ C

Parte entera de x → E(x) = [x]

Parte entera de x es el mayor entero menor o igual que x

[x] = n n6x<n+1 ∀ n ∈ ZZ

92
FUNCIONES EXPONENCIALES

ex − e−x ex + e−x
f (x) = ex Sh x = Ch x =
2 2

Gráfica
Dominio R R R
↓ ↓ ↓ ↓
+
Imagen R = (0, +∞) R [1, +∞)
lı́m f (x) +∞ +∞ +∞
x→+∞
lı́m f (x) 0 −∞ +∞
x→−∞

Sh x SENO HIPERBÓLICO Ch x COSENO HIPERBÓLICO


Relaciones en la trigonometría hiperbólica

(a) RELACIÓN FUNDAMENTAL Ch2 x − Sh2 x = 1


(b) Ch(2x) = Ch2 x + Sh2 x
(c) Sh(2x) = 2 Sh x Ch x

Funciones inversas

 √   √ 
f −1 (x) = ln x ArgSh x = ln x + x2 + 1 ArgCh x = ln x + x2 − 1

Gráfica
Dominio R+ = (0, +∞) R [1, +∞)
↓ ↓ ↓ ↓
Imagen R R [0, +∞)

ex − e−x
 
Sh x 1 1−x
Tangente Hiperbólica → Th x = = x , ArgTh x = ln
Ch x e + e−x 2 1+x

93
Tema – A. Funciones Elementales

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

I. sen x cos x tg x

Gráfica
Dominio R R R − {π/2 + kπ / k ∈ ZZ}
↓ ↓ ↓ ↓
Imagen [−1, 1] [-1,1] R

Período T = 2π T = 2π T =π

Funciones inversas

II. arc sen x arc cos x arc tg x

Gráfica
Dominio [−1, 1] [−1, 1] R
↓ ↓ ↓ ↓
Imagen [−π/2, π/2] [0, π] (−π/2, π/2)

94
Razones trigonométricas

π π π π
Radianes 0 π
6 4 3 2

√ √
1 2 3
SENO 0 1 0
2 2 2

√ √
3 2 1
COSENO 1 0 -1
2 2 2


3 √
TANGENTE 0 1 3 ∃
/ 0
3

Relaciones de la trigonometría
(a) RELACIÓN FUNDAMENTAL cos2 x + sen2 x = 1
(b) sen(a + b) = sen a cos b + cos a sen b
(c) cos(a + b) = cos a cos b − sen a sen b
(d) cos(2x) = cos2 x − sen2 x
(e) sen(2x) = 2 sen x cos x

95
APÉNDICE B

Números Complejos

El cuerpo de los números complejos

C = {z = (a, b) / a, b ∈ R}

(a) Suma: ∀ z1 = (a1 , b1 ), z2 = (a2 , b2 ) ∈ C

z1 + z2 = (a1 , b1 ) + (a2 , b2 ) = (a1 + a2 , b1 + b2 ) ∈ C

Asociativa ∀ z1 = (a1 , b1 ), z2 = (a2 , b2 ), z3 = (a3 , b3 ) ∈ C =⇒

(z1 + z2 ) + z3 = z1 + (z2 + z3 )

Existencia de elemento neutro (0, 0), ∀ z = (a, b) ∈ C

(a, b) + (0, 0) = (a, b)

Existencia de elemento opuesto ∀ z = (a, b) ∈ C, ∃(−a, −b) ∈ C

(a, b) + (−a, −b) = (0, 0)

Conmutativa ∀ z1 = (a1 , b1 ), z2 = (a2 , b2 ) ∈ C =⇒ z1 + z2 = z2 + z1


(b) Producto: ∀ z1 = (a1 , b1 ), z2 = (a2 , b2 ) ∈ C

z1 · z2 = (a1 , b1 ) · (a2 , b2 ) = (a1 · a2 − b1 · b2 , a1 · b2 + b1 · a2 ) ∈ C

Asociativa ∀ z1 = (a1 , b1 ), z2 = (a2 , b2 ), z3 = (a3 , b3 ) ∈ C =⇒

(z1 · z2 ) · z3 = z1 · (z2 · z3 )

Existencia de elemento unidad (1, 0), ∀ z = (a, b) ∈ C

(a, b) · (1, 0) = (a, b)

Existencia de elemento inverso ∀z = (a, b) ∈ C − {(0, 0)},


   
a −b a −b
∃ , ∈C tal que (a, b) · , = (1, 0)
a2 + b 2 a2 + b 2 a2 + b 2 a2 + b 2
Conmutativa ∀z1 = (a1 , b1 ), z2 = (a2 , b2 ) ∈ C =⇒ z1 · z2 = z2 · z1

97
Tema – B. Números Complejos

(C, +, ·) Cuerpo conmutativo


Nota: z = (a, b) ∈ C se le denomina FORMA CARTESIANA del número complejo z.
(c) Representación gráfica: z ∈ C se identifica con el punto (a, b) ∈ IR2 del plano, se denomina
2
AFIJO DE z, estableciendo un isomorfismo entre C y los puntos del plano, IR

(d) Los números reales se incluyen en el conjunto de los números complejos asociando a cada
número real, x, el número complejo (x, 0) en forma cartesiana

R ,→ C x ∈ R 7→ (x, 0) ∈ C

Ejercicio:
Prueba las siguientes igualdades utilizando las definiciones de la suma y el producto de números complejos:
a) (x, 0) · (y, 0) = (xy, 0) ∀x, y ∈ R.
b) (x, 0) · (0, 1) = (0, x) ∀x ∈ R.
c) (0, 1) · (0, 1) = (−1, 0).

Solución:
a) (x, 0) · (y, 0) = (xy − 0 · 0, x · 0 + 0 · y) = (xy, 0) ∀x, y ∈ R.
b) (x, 0) · (0, 1) = (x · 0 − 0 · 1, x · 1 + 0 · 0) = (0, x) ∀x ∈ R.
c) (0, 1) · (0, 1) = (0 · 0 − 1 · 1, 0 · 1 + 1 · 0) = (−1, 0).


De esta forma podemos reescribir cualquier número complejo mediante las igualdades ante-
riores como
identificando
∀ z = (a, b) = (a, 0)+(0, b) = (a, 0)+(b, 0)·(0, 1) = a+b·i FORMA BINÓMICA de z ∈ C

i = (0, 1) ∈ C Unidad Imaginaria


Se verifica que i2 = (0, 1) · (0, 1) = (−1, 0) = −1
(e) Las potencias sucesivas de la unidad imaginaria son

i2 = −1, i3 = i2 · i = −i, i4 = i2 · i2 = 1, i5 = i4 · i = i, . . .

i4n = 1, i4n+1 = i, i4n+2 = −1, i4n+3 = −i ∀n ∈ IN

(f) Sea z = (a, b) = a + b · i ∈ C , al número real a se le llama PARTE REAL DE z, a =


Re(z), y al número real b se le denomina PARTE IMAGINARIA DE z, b = Im(z).
Utilizando la forma binómica de los números complejos, podemos establecer la suma y el
producto como:

98
Suma: ∀ z1 = (a1 , b1 ) = a1 + b1 · i, z2 = (a2 , b2 ) = a2 + b2 · i ∈ C

z1 +z2 = (a1 , b1 ) + (a2 , b2 ) = (a1 +b1 ·i)+(a2 +b2 ·i)= (a1 + a2 , b1 + b2 ) = (a1 +a2 )+(b1 +b2 )i

Producto: ∀ z1 = (a1 , b1 ) = a1 + b1 · i, z2 = (a2 , b2 ) = a2 + b2 · i ∈ C

z1 · z2 = (a1 , b1 ) · (a2 , b2 ) = (a1 · a2 − b1 · b2 , a1 · b2 + b1 · a2 )

z1 · z2 = (a1 + b1 · i) · (a2 + b2 · i) = (a1 · a2 − b1 · b2 ) + (a1 · b2 + b1 · a2 )i

Ejercicio:
Dados los números complejos z1 = 1 + i, z2 = −2 − i. Halla su suma y su producto

z3 = z1 + z2 , z 4 = z1 · z2

Representa en el plano los números complejos z1 , z2 , z3 , z4 .

Solución:
Calculamos la suma y el producto de z1 = (1, 1) con z2 = (−2, −1) para obtener z3 y z4
z1 + z2 =?
∗ Forma cartesiana
z1 + z2 = (1, 1) + (−2, −1) = (−1, 0) = −1
∗ Forma binómica
z1 + z2 = 1 + i + (−2 − i) = −1 + 0 · i = (−1, 0) = −1
z1 · z2 =?
∗ Forma cartesiana

z1 · z2 = (1, 1).(−2, −1) = (−2 + 1, −1 − 2) = (−1, −3)

∗ Forma binómica

z1 + z2 = (1 + i)(−2 − i) = −2 − i − 2i − i2 = −2 − 3i + 1 = −1 − 3i = (−1, −3)

La representación de los cuatro números complejos será

Conjugación Se establece una aplicación biyectiva C −→ C definida por

z = a + bi 7→ z = a − bi

z es el CONJUGADO de z. Geométricamente, esta aplicación en el plano es una simetría respecto


del eje real

99
Tema – B. Números Complejos

Propiedades:

(a) z1 + z2 = z1 + z2 ∀ z1 , z2 ∈ C
(b) z1 · z2 = z1 · z2 ∀ z1 , z2 ∈ C
(c) z=z ∀z ∈ C
(d) Si z = a ∈ R, z = z. El eje real es el conjunto de puntos invariantes de la simetría.
(e) Sea z = a + bi ∈ C =⇒ z + z = 2a, z − z = 2bi, por tanto se verifica que
z+z z−z
Re(z) = a = , Im(z) = b =
2 2i
(f) Sea z = a + bi ∈ C =⇒ z · z = (a + bi) · (a − bi) = a2 + b2 ∈ R+ ∪ {0}

Demostración:
(a) Sean z1 = x1 + iy1 , z2 = x2 + iy2

z1 + z2 = (x1 + iy1 ) + (x2 + iy2 ) = (x1 + x2 ) + i(y1 + y2 ) = (x1 + x2 ) − i(y1 + y2 ) 
k
z1 + z2 = x1 + iy1 + x2 + iy2 = (x1 − iy1 ) + (x2 − iy2 ) = (x1 + x2 ) − i(y1 + y2 )

(b)

z1 · z2 = (x1 + iy1 )(x2 + iy2 ) = (x1 x2 − y1 y2 ) + i(x1 y2 + y1 x2 ) = x1 x2 − y1 y2 − i(x1 y2 + y1 x2 ) 
k
z1 · z2 = x1 + iy1 · x2 + iy2 = (x1 − iy1 )(x2 − iy2 ) = x1 x2 − y1 y2 − i(x1 y2 + y1 x2 )

(c) z̄ = x + iy = x − iy = x + iy = z


Nota: El cociente de números complejos en forma binómica necesita del conjugado para realizarse,
se debe multiplicar numerador y denominador por el conjugado del denominador:
z1 a1 + b 1 i a1 + b 1 i a2 − b 2 i a1 a2 + b1 b2 −a2 b2 + a2 b1
= = · = + i
z2 a2 + b 2 i a2 + b 2 i a2 − b 2 i a22 + b22 a22 + b22

Ejercicio:
Sean z1 = 3−i, z2 = −2+2i , realiza las siguientes operaciones indicando la parte real e imaginaria de los números
complejos resultantes:
z1 + z1 z2 − z2 z1
(1) (2) (3) (z1 + z2 ) · (z1 + z2 ) (4)
2 2i z2

100
Solución:
Sean z1 = 3 − i, z2 = −2 + 2i
z1 + z1 3−i+3−i 3−i+3+i 6
(1) = = = =3
2 2 2 2
   
z1 + z1 z1 + z1
Re = 3 = Re(z1 ) Im =0
2 2

z2 − z2 −2 + 2i − (−2 + 2i) −2
 + 2i − (
 −2
 − 2i) 4i
(2) = = = =2
2i 2i 2i 2i
   
z2 − z2 z2 − z2
Re = 2 = Im(z2 ) Im =0
2i 2i
(3)

(z1 + z2 ) · (z1 + z2 ) = (3 − i + (−2 + 2i)) · (3 − i + (−2 + 2i)) = (1 + i) · (1 + i) =


= (1 + i) (1 − i) = 1 − i2 = 1 + 1 = 2
   
Re (z1 + z2 ) · (z1 + z2 ) = 2 Im (z1 + z2 ) · (z1 + z2 ) = 0
(4)
z1 z1 z2 (3 − i)(−2 − 2i) (−6 − 2) + i(−6 + 2) −8 − 4i 1
= · = = = = −1 − i
z2 z2 z2 (−2 + 2i)(−2 − 2i) (−2)2 − (2i)2 8 2
   
z1 z1 −1
Re = −1 Im =
z2 z2 2


Módulo de un número complejo z = a + bi es el número real no negativo definido como


√ √
|z| = z · z = a2 + b2

Geométricamente, representa la distancia del punto (a, b) al origen de coordenadas.

Propiedades:

(a) Si z = a ∈ R, |z| = a2 = |a|
(b) |z|2 = z · z = a2 + b2 = (Re(z))2 + (Im(z))2 ∀ z ∈ C =⇒

Re(z) 6 |Re(z)| 6 |z|, Im(z) 6 |Im(z)| 6 |z|

(c) |z| = |z| ∀z ∈ C


(d) |z1 · z2 | = |z1 | · |z2 | ∀ z1 , z2 ∈ C
(e) |z1 + z2 | 6 |z1 | + |z2 | ∀ z1 , z2 ∈ C

101
Tema – B. Números Complejos

Demostración:

|z1 + z2 |2 = (z1 + z2 ) · (z1 + z2 ) = (z1 + z2 ) · (z1 + z2 ) = z1 · z1 + z1 · z2 + z2 · z1 + z2 · z2 =


(2)
= |z1 |2 + z1 · z2 + z1 · z2 + |z2 |2 = |z1 |2 + 2Re(z1 · z2 ) + |z2 |2 6 |z1 |2 + 2|Re(z1 · z2 )| + |z2 |2
(2) (4) (3)
|z1 |2 + 2|Re(z1 · z2 )| + |z2 |2 6 |z1 |2 + 2|z1 · z2 | + |z2 |2 = |z1 |2 + 2|z1 | · |z2 | + |z2 |2 =

= |z1 |2 + 2|z1 | · |z2 | + |z2 |2 = (|z1 | + |z2 |)2 =⇒ |z1 + z2 | 6 |z1 | + |z2 |


Argumento de un número complejo z = a + bi ∈ C − {0} es un ángulo α que verifica


b
α = arc tg situado en el primer cuadrante si a > 0 y b > 0
a
b
α = arc tg situado en el segundo cuadrante si a < 0 y b > 0
a
b
α = arc tg situado en el tercer cuadrante si a < 0 y b 6 0
a
b
α = arc tg situado en el cuarto cuadrante si a > 0 y b 6 0
a

π
α= + 2kπ si a = 0 y b > 0
2
π
α = − + 2kπ si a = 0 y b < 0
2
Observación: El argumento no está definido para z = 0.
Cuando elegimos α en el intervalo (−π, π], se dice que α es el argumento principal de
z, α = Arg(z).
Arg(a) = 0 si a ∈ R+
Arg(a) = π si a ∈ R−

102
Ejercicio:
Representa los siguientes números complejos, indicando su módulo y argumento principal:
√ √
z1 = 1 + i, z2 = −3, z3 = −2i, z4 = 3 − i, z5 = −1 − 3i, z6 = −3 + 3i

Solución:
z1) z
1 = 1+i √ √

 |z1 | = 12 + 12 = 2




































π


 Arg z1 = arc tg 1
=

1
4
2 = −3
z2) z p
 |z2 | = (−3) + 0 = 3
 2 2






































 Arg z = arc tg 0 = π

2 −3
3 = −2i p
z3) z

 |z3 | = 02 + (−2)2 = 2




































 Arg z3 = −π



√ 2
z4) z4 = 3 − q i
 √ √


 |z4 | = ( 3)2 + (−1)2 = 3 + 1 = 2































 −1 −1/2 −π
 Arg z4 = arc tg √
3
= arc tg √
3/2
=
6

103
Tema – B. Números Complejos


5 = −1 − q3i
z5) z
 |z5 | = ((−1)2 + (−√3)2 = √1 + 3 = 2







































 √ π −2π

− 3 − 3/2

 Arg z5 = arc tg = arc tg = −π + =

−1 −1/2
3 3
6 = −3 + 3i
z6) z p √ √

 |z6 | = ((−3)2 + 32 = 9 + 9 = 3 2





































 3 1 π 3π
 Arg z6 = arc tg = arc tg =π− =

−3 −1
4 4


Forma Polar de un número complejo z

ρα siendo ρ = |z|, α = un argumento de z

Forma Trigonométrica de un número complejo z

z = ρα ←→ z = ρ (cos α + i sen α)

Forma Exponencial de un número complejo z

z = ρα ←→ z = ρeiα

Ejemplo:

104
Distintas formas de expresar un número complejo

Cartesiana Binómica Módulo Polar Trigonométrica Exponencial


Argumento

√ √  π π  πi
z = (2, 2 3) 2 + 2 3i ρ = |z| = 4 4π 4 cos( ) + i sen( ) 4e 3
3 3
π 3
α = arg(z) =
3

√ √ √ √ 3π i
 
3π 3π
z = (−2, 2) −2 + 2 i ρ = |z| = 2 2 2 2 2 2 cos( ) + i sen( ) 2 2e 4
3π 4 4
4

α = arg(z) =
4

√ √
 
5π 5π − 5π i
6
z = (− 3, −1) − 3−i ρ = |z| = 2 2 2 cos(− ) + i sen(− ) 2e
5π 6 6

6

α = arg(z) = −
6

√ √ √  π π  √ − π4 i
z = (1, −1) 1−i ρ = |z| = 2 2 π 2 cos(− ) + i sen(− ) 2e

4 4
π 4
α = arg(z) = −
4

Producto en forma polar ρα · ρ0β = (ρρ0 )α+β

ρα · ρ0β ←→ ρ (cos α + i sen α) · ρ0 (cos β + i sen β) =

= ρρ0 (cos α cos β − sen α sen β + i sen α cos β + i cos α sen β) = ρρ0 (cos(α + β) + i sen(α + β))
• Cociente en forma polar  
ρα ρ
=
ρ0β ρ0 α−β
El módulo del producto (cociente) es producto (cociente) de módulos.
El argumento del producto (cociente) es suma (diferencia) de argumentos.
Sea z ∈ C, utilizando el producto de números complejos en forma polar podemos fácilmente
calcular la potencia n-ésima de z → z n = z · z · . . . · z
• Potencia en forma polar
(ρα )n = ρnnα
El módulo de de z n es el módulo de z elevado a n: |z n | = |z|n
El argumento de z n es n veces el argumento de z: arg(z n ) = n · arg(z) = n · α

Ejercicio:
Sea z = −4+4i .Calcula el módulo, argumento de z, expresa en forma polar z y representa gráficamente los siguientes
números complejos expresándolos en forma polar y exponencial:
z − iz
z1 = z · z, z2 = z 3 , z3 =
iz − 4

105
Tema – B. Números Complejos

Solución:
p √ √ 
|z| = | − 4 + 4i| = (−4)2 + 42 = 32 = 4 2 





















π π 3π 3π 
4
∀k ∈ Z
Z

Arg z = arc tg −4 = + = ⇒ arg z = + 2kπ 
√ 2 4 4 4
⇒ z = 4 23π/4

z1 = z · z √
z1 = (4 2)23π + 3π = 32 6π = 32 3π
4 4 4 2


z1 = 32(cos 3π
2
+ i sen 3π
2
) = 32(0 − i) = −32i z1 = 32ei 2

z2 = z 3
√ √ √ √
z2 = (4 2)33· 3π = (128 2) 9π = (128 2)2π+ π4 = (128 2) π4
4 4

√ √ √ √ √ π
z2 = 128 2(cos π
4
+ i sen π4 ) = 128 2( 22 + i 22 ) = 128 + 128i z2 = 128 2ei 4

z − iz
z3 =
iz − 4

−4 + 4i − i(−4 + 4i) −4 + 4i + 4i + 
4) 8i
z3 = =  = = −2 = 2π
i(−4 + 4i) − 4 −4i − 4+ 4 −4i

z3 = 2(cos π + i sen π) z3 = 2eiπ

Ejercicio:

Calcula y representa gráficamente (realiza las operaciones en forma polar):

√ 4 √
(−1 + i 3)15

6 −2
a) 3−i b) √ c)
1+i 3 (1 − i)20

Solución:

106
√ 6
(a) 3−i
√ q√ 
| 3 − i| = ( 3)2 + 12 = 2 

















⇒ 3 − i = 2−π/6













√ −1 −π


Arg ( 3 − i) = arc tg √

3
= 
6
√ 6
3 − i = 2−6π/6 = 26−π = 26π = 26 (cos π + i sen π) = −26 = −64
6

 4  4
−2 2π
(b) √ = √
1+i 3 1+i 3
√ q √ 
1 + i 3 = 1 + ( 3)2 = 2



























⇒ 1 + i 3 = 2π/3























√ π 2π


3
Arg (1 + i 3) = arc tg 1 = =


3 3
 4 √
2π 4 1 3
= 12π/3 = 148π/3 = 12π+2π/3 = 12π/3 = cos(2π/3) + i sen(2π/3) = − + i
2π/3 2 2

(−1 + i 3)15
(c)
(1 − i)20

(−1 + i 3)15
√ √ 
−1 + i 3 = 1 + 3 = 2


















⇒ −1 + i 3 = 22π/3













√ √
3 π


Arg (−1 + i 3) = arc tg −1 = π −


3
√ 15
(−1 + i 3) = 215 15 15 15
15·2π/3 = 210π = 22π = 2 (cos(2π) + i sen(2π)) = 2
15

(1 − i)20
√ √ 
|1 − i| = 1+1= 2 
















⇒ 1−i= 2−π/4












−π


−1 
Arg (1 − i) = arc tg 1
= 
4

107
Tema – B. Números Complejos


(1 − i)20 = ( 2)20 10 10 10 10
20·(−π)/4 = 2−5π = 2−π = 2π = 2 (cos(π) + i sen(π)) = −2
10

√ 15  15 
(−1 + i 3) 2
= = −25
(1 − i)20 −210


Raíces n-ésimas de un número complejo z = ρα

 √
 r= ρ
  n

√  rn = ρ  
n
ρα = rφ tal que (rφ )n = ρα ⇐⇒ rnφ
n
= ρα ⇐⇒ ⇐⇒
 nφ = α + 2kπ   φ = α + 2kπ

n
√ √
n
ρα = ( n ρ) α+2kπ k = 0, 1, . . . , n − 1
n

Ejemplo:

Calculamos las raíces cuartas de la unidad: z = 4
1 ⇐⇒ z 4 = 1
Expresamos en forma polar el radicando ρ = |1| = 1, arg(1) = 0 → 1 = 10
Raíces en forma polar
 √
4
 r= 1=1
 4 
 r =1  
10 = rφ tal que (rφ )4 = 10 ⇐⇒ r4φ
4
p
4
= 10 ⇐⇒ ⇐⇒

4φ = 0 + 2kπ
  φ = 0 + 2kπ

4
√ 
4
p
4
10 = 1 0+2kπ k = 0, 1, 2, 3 → 10 , 1 π , 1π , 1 3π
2 2
4

Raíces en forma binómica


10 = 1, 1 π = i, 1π = −1, 1 3π = −i
2 2

Representación gráfica de los afijos de las raíces cuartas de la unidad

Afijos de las raíces cuartas de la unidad

0.5

-1 -0.5 0.5 1

-0.5

-1

Ejercicio:

3
Calcula las raíces cúbicas de la unidad imaginaria i

Solución:

z= 3
i ⇐⇒ z 3 = i
π
Expresamos en forma polar el radicando ρ = |i| = 1, arg(i) = → i = 1π
2 2

108
Raíces en forma polar
 3   √
3

q  r =1
 
  r= 1=1

3 3
3 1 π = rφ tal que (rφ ) = 1 π ⇐⇒ r3φ = 1 π ⇐⇒ ⇐⇒ π
2 2 2
 3φ = π + 2kπ
 
 
 φ= 2
+ 2kπ
2 3
q √ 
3
3 1π = 1 π2 +2kπ k = 0, 1, 2 → 1 π , 1 5π , 1 9π
2 6 6 6
3

Raíces en forma binómica


√ √
π π 1 + 3i −1 + 3 i
1π = cos( ) + i sen( ) = , 1 5π = , 1 3π = −i
6 6 6 2 6 2 2

Representación geométrica de los afijos de las raíces cúbicas de la unidad imaginaria

Afijos de las raíces cúbicas de la unidad imaginaria

0.5

-1 -0.5 0.5 1

-0.5

-1

Nota:
Los afijos de los n números complejos, raíces n-ésimas del número complejo z = ρα , forman un polígono regular de

n lados inscrito en una circunferencia de centro el origen y radio n ρ. 4

Afijos de las raíces quintas de la unidad

0.5

-1 -0.5 0.5 1

-0.5

-1

109
APÉNDICE C

Coordenadas Polares en el plano

Introducción
El sistema de coordenadas cartesianas en el plano determina un punto P mediante sus coordenadas
rectangulares (a, b) ∈ IR2 . El sistema de referencia es un par de rectas perpendiculares (eje de
abscisas, eje OX, y el eje de ordenadas, eje OY ) de forma que las coordenadas del punto P están
determinadas por la recta paralela al eje de ordenadas, x = a, y la recta paralela al eje de abscisas,
y = b, siendo P el punto intersección de ambas rectas. Existe otro sistema muy útil para situar los
puntos del plano llamado SISTEMA DE COORDENADAS POLARES.
El sistema de referencia para estas nuevas coordenadas se establece mediante un ORIGEN o CEN -
TRO POLAR O y una semirrecta OX llamada EJE POLAR .

Definición: Las COORDENADAS POLARES de un punto P son un par de números (r, α) tal que
r mide la distancia del punto P al origen O, es decir, r = d(O, P ) ∈ [0, +∞).
α es el ángulo que forma el vector OP con el eje polar, medido desde dicho eje polar, es
decir, α ∈ [0, 2π) (o cualquier subintervalo de amplitud 2π)

111
Tema – C. Coordenadas Polares en el plano

Relación entre coordenadas polares y cartesianas

Dado un punto P = (a, b) en coordenadas cartesianas, sus coordenadas polares serían



r = a2 + b 2
(
P = (r, α) b
α ∈ [0, 2π) / tg α =
a
Ejemplos:
∗ Punto P = (1, 1) en coordenadas cartesianas → en coordenadas polares es
p √ 1 π √
r= 12 + 12 = 2, α ∈ [0, 2π) / tg α = → α = ⇒ P = ( 2, π/4)
1 4
∗ Punto P = (0, 1) en coordenadas cartesianas → en coordenadas polares es
p 1 π
r= 12 + 02 = 1, α ∈ [0, 2π) / tg α = → α = ⇒ P = (1, π/2)
0 2
4

Dado un punto P = (r, α) en coordenadas polares, sus coordenadas cartesianas serán



a = r cos α
P = (a, b)
b = r sen α

Ejemplos:
∗ Punto P = (1, π) en coordenadas polares → en coordenadas cartesianas es

a = 1 · cos π = −1
⇒ P = (−1, 0)
b = 1 · sen π = 0

∗ Punto P = (2, 3π/2) en coordenadas polares → en coordenadas cartesianas es



a = 2 · cos(3π/2) = 0
⇒ P = (0, −2)
b = 2 · sen(3π/2) = −2

112
Curvas en Polares
En el sistema de coordenadas cartesianas, las curvas coordenadas x = cte e y = cte son rectas
paralelas a los ejes coordenados, en el sistema de coordenadas polares las curvas r = cte y α = cte
son circunferencias centradas en el origen, O, y semirrectas que parten de O, respectivamente.

Para dibujar curvas en polares de la forma r = f (α) se pueden seguir los mismos pasos que para
la representación de curvas y = f (x) en coordenadas cartesianas, simplemente hay que tener en
cuenta el significado de r y α.
Los puntos más importantes para representar una curva en polares r = f (α) son

Dominio de la función f
Dom f = {α ∈ R / ∃ f (α) > 0}
ya que r está definida como una distancia.
Estudio de la derivada primera de f : crecimiento / decrecimiento / extremos
Posibles extremos: puntos críticos f 0 (α) = 0, y donde f no derivable.
Crecimiento donde f 0 (α) > 0, es decir, la distancia al origen crece cuando α aumenta.
Decrecimiento donde f 0 (α) < 0, es decir, la distancia al origen decrece cuando α
aumenta.

Curvas más utilizadas en polares: representaciones gráficas Sea a ∈ R+

Circunferencias centradas en el eje OX que pasan por el origen


polares
x2 + y 2 − ax = 0 ⇐⇒ (x − a/2)2 + y 2 = (a/2)2 −→ r = a cos α

f (α) = a cos α → f 0 (α) = −a sen α


h π πi
Dom f = {α ∈ R / cos α > 0} = − ,
2 2
0
f (α) > 0 ⇐⇒ −a sen α > 0 ⇒ sen α < 0 ⇒ la distancia al origen crece cuando α ∈ (−π/2, 0)
f 0 (α) < 0 ⇒ sen α > 0 ⇒ la distancia al origen decrece cuando α ∈ (0, π/2)
máxima distancia al origen cuando α = 0 → r = a diámetro de la circunferencia,
mínima distancia al origen cuando α = ±π/2 → r = 0.

113
Tema – C. Coordenadas Polares en el plano

Circunferencias centradas en el eje OY que pasan por el origen


polares
x2 + y 2 − ay = 0 ⇐⇒ x2 + (y − a/2)2 = (a/2)2 −→ r = a sen α
análogo al anterior intercambiando senos y cosenos.
Lemniscata
polares
(x2 + y 2 )2 = a(x2 − y 2 ) −→ r2 = a2 cos(2α)

p 2a sen(2α)
f (α) = a cos(2α) → f 0 (α) = − p
2 cos(2α)
h π π i  3π 5π 
Dom f = {α ∈ R / cos(2α) > 0} = − , ∪ ,
4 4 4 4
f 0 (α) > 0 ⇐⇒ −2a sen(2α) > 0 ⇒ sen(2α) < 0 ⇒ la distancia al origen crece cuando
α ∈ (−π/4, 0) ∪ (3π/4, π)
0
f (α) < 0 ⇒ sen(2α) > 0 ⇒ la distancia al origen decrece cuando α ∈ (0, π/4) ∪ (π, 5π/4)
máxima distancia al origen cuando α = 0, α = π → r = a

Cardioide r = a(1 + cos α), Otras formas r = a ± a cos α o r = a ± a sen α

f (α) = a(1 + cos α) → f 0 (α) = −a sen α


Dom f = {α ∈ R / 1 + cos α > 0} = [0, 2π]
f 0 (α) > 0 ⇐⇒ −a sen α > 0 ⇒ sen α < 0 ⇒ la distancia al origen crece cuando α ∈ (π, 2π)
f 0 (α) < 0 ⇒ sen α > 0 ⇒ la distancia al origen decrece cuando α ∈ (0, π)
máxima distancia al origen cuando α = 0 → r = 2a
mínima distancia al origen cuando α = π → r = 0

114
Espiral de Arquímedes r = a · α

Espiral logarítmica r = a ebα

115
Tema – C. Coordenadas Polares en el plano

a
Espiral hiperbólica r =
α

Caracol de Pascal r = a + 2a cos α

Rosa de n hojas r = a cos(nα) o r = a sen(nα)

a
Cónicas r =
1 + e cos α

116

También podría gustarte