Está en la página 1de 133

Universidad de la República

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Cálculo 1B

Gabriel Coates, Gaston Cayssials, Andrea Mesa

9 de agosto de 2023
2
Índice general

1. Sucesiones y series 7
1.1. Sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.1. Concepto de sucesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.1.2. Lı́mite de una sucesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.1.3. Sucesión de sumas parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2. Series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.2.1. Concepto de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.2.2. La serie geométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

2. Función inversa 23
2.1. Función inyectiva, sobreyectiva, biyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.1.1. Función sobreyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.1.2. Función inyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.1.3. Función biyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.2. Función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.2.1. Concepto de función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.2.2. Gráfico de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.2.3. Existencia de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

3. Funciones trigonométricas 47
3.1. Funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.1.1. Cı́rculo trigonométrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.1.2. Funciones seno y coseno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.1.3. Función tangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.1.4. Valores importantes de las funciones seno, coseno y tangente . 53
3.2. Funciones trigonométricas inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3
3.2.1. Función Arcotangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.2.2. Funciones Arcoseno y Arcocoseno . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

4. Aproximación de funciones por polinomios 57


4.1. Aproximación lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.2. Teorema de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
4.2.1. Clasificación de extremos relativos utilizando Taylor . . . . . . 63
4.3. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

5. Integración 69
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.2. Área e integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5.2.1. Relación entre área e integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5.2.2. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
5.3. Teorema fundamental y Barrow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
5.3.1. Teorema fundamental del cálculo integral . . . . . . . . . . . . 75
5.3.2. Primitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
5.3.3. Teorema de Barrow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
5.3.4. Tabla de primitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
5.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

6. Métodos de cálculo de integrales 85


6.1. Integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
6.2. Integración por sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
6.3. Integración de cocientes de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
6.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

7. Integrales impropias 95
7.1. Integrales impropias de primera especie . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
7.2. Integrales impropias de segunda especie . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
7.3. Integrales impropias mixtas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
7.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

8. Ejercicios de integrales propuestos en revisiones y exámenes 103


8.1. Ejercicios de desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
8.2. Ejercicios múltiple opción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Referencias 133

4
Índice de figuras

1.1. Representación de una función f : A → B . . . . . . . . . . . . . . . 8


n
1.2. Representación gráfica de f : f (n) = . . . . . . . . . . . . . . . 9
n+1
1.3. Paradoja de Zenón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2.1. Representación de la función f : A → B . . . . . . . . . . . . . . . . 24


2.2. La relación g : B → A no es una función . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.3. f : A → B es una función y Rec(f ) = {b, d} . . . . . . . . . . . . . . 25
2.4. Gráfico de f : R → R tal que f (x) = x2 + 1 y su recorrido el conjunto
Rec(f ) = [1, +∞) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
−x2 si x ≥ 0
2.5. Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = y su
x2 si x < 0
recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6. f : A → B no es una función inyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.7. Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = x2 . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.8. Gráfico de g : [0, +∞) → R tal que g(x) = x2 . . . . . . . . . . . . . . 29
2.9. f : A → B es una función biyectiva . . .(. . . . . . . . . . . . . . . . 31
x − 1 si x ≤ 1
2.10. Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = . . . . . . 31
x si x > 1
(
−x si x < 0
2.11. Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = 2
. . . . . 32
−x + x si x ≥ 0
2.12. Gráficos de f : R → R tal que f (x) = x2 y g : [0, +∞) → [0, +∞) tal
que g(x) = x2 . El dominio se indica en verde (en el eje horizontal) y
el recorrido en rojo (en el eje vertical) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.13. Gráficos de h : (−∞, 0] → [0, +∞) tal que h(x) = x2 , i : [0, 1] → [0, 1]
tal que i(x) = x2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.14. Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = ex . . . . . . . . . . . . . . . 34

5
2.15. Gráficos de f : R → R tal que f (x) = 2x + 1 y f −1 : R → R tal que
x−1
f −1 (x) = . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2
2.16. Gráficos de g : [0, +∞) → √ [0, +∞) tal que g(x) = x2 y g −1 : [0, +∞) →
−1
[0, +∞) tal que g (x) = x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.17. Gráficos de f : R → (0, +∞) tal que f (x) = ex y su inversa . . . . . . 39

3.1. Cı́rculo trigonométrico: si x es la medida del arco AB, se define sen(x)


y cos(x) como ordenada y abscisa del punto B respectivamente . . . . 48
3.2. Cı́rculo trigonométrico: recorrido en sentido antihorario (izquierda) y
horario (derecha) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3.3. Gráficos de las funciones seno y coseno . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.4. Gráfico de la función tangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.5. Gráfico de Arcotangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

4.1. Recta tangente al gráfico de f en el punto (a, f (a)) . . . . . . . . . . 57


4.2. Gráficos de f : R → R tal que f (x) = ex y de la recta tangente al
gráfico de f en el punto (0, f (0)) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.3. Gráficos de f : R → R tal que f (x) = ex , la recta y = x + 1 y la
x2
parábola y = 1 + x + . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2
5.1. f continua en [a, b] tal que f (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b] . . . . . . . . . . . . 71
5.2. f continua en [a, b] tal que f (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b] . . . . . . . . . . . . 72
5.3. f continua con signo no constante en [a, b] . . . . . . . . . . . . . . . 72
5.4. Área de la región comprendida entre el gráfico de f y el eje ox en [−1, x] 75
5.5. Teorema fundamental del cálculo integral . . . . . . . . . . . . . . . . 76
1
7.1. Gráfico de f : (1, +∞) → R tal que f (x) = . . . . . . . . . . . . . 96
x
1
7.2. Gráfico de f : (0, 1) → R tal que f (x) = . . . . . . . . . . . . . . . 98
x

6
CAPÍTULO 1

Sucesiones y series

SECCIÓN 1.1
Sucesiones

En este capı́tulo trabajaremos con un tipo particular de funciones, por lo que comen-
zamos recordando el concepto de función. En general, se utiliza el término función
para describir la dependencia de una cantidad respecto de otra, por ejemplo, los cos-
tos en los que incurre una empresa por gastos en materia prima dependen, dado el
precio, de la cantidad que adquiera. En notación matemática, podemos representar
con x la cantidad de materia prima y con C(x) el costo monetario de esa cantidad de
materia prima. A cada valor posible de x (cada cantidad posible de materia prima
que pueda requerir la empresa) le corresponde una cantidad determinada de dinero.
A partir de dos conjuntos, que en el ejemplo son cantidades de materias primas y
costos monetarios, puede establecerse una regla o correspondencia, una función, que
relaciona cada elemento del primero con uno (y solo uno) del segundo.

Definición 1.1: Función


Una función f es una relación (una regla) que asigna a cada elemento x de un
conjunto A (dominio) uno y solo un elemento f (x) del conjunto B (codominio)
y se escribe f : A → B.

7
A B

f • y1
x1 •
• y2
x2 •
• y3
x3 •
• y4

Figura 1.1: Representación de una función f : A → B

1.1.1. Concepto de sucesión


En cursos anteriores se estudiaron funciones de variable real, pero no siempre que
queremos traducir un problema en términos matemáticos la variable real resulta
apropiada. Incluso una variable como el “tiempo” puede modelarse una variable real
o natural, por ejemplo, si queremos ver la evolución del dólar a lo largo de un año,
es razonable pensar en una tabla donde tengamos el valor del dólar el dı́a 0, 1, 2, 3
y ası́ sucesivamente. Es claro que en este caso no estamos pensando el tiempo como
algo “continuo” sino que se tienen “saltos” y la variable tiempo toma solo valores
naturales (0, 1, 2, 3, . . .). Cuando en lugar de trabajar con una función de variable
real lo hacemos con una de variable natural decimos que esa función es una sucesión.

Definición 1.2: Sucesión


Una sucesión (real) es una función con dominio el conjunto de los números
naturales N y codominio R, es decir, una sucesión es entonces una función
f : N → R.

Ejemplo 1.
n
La función f : N → R dada por f : f (n) = es una sucesión con dominio N.
n+1
1 2
A las imágenes de los elementos del dominio, f (0) = 0, f (1) = , f (2) = , . . .
2 3
se les llama términos de la sucesión, y si bien no es habitual graficar este tipo de
funciones, estas pueden representarse gráficamente (Figura 1.2).

8
1

1 2 3 4

n
Figura 1.2: Representación gráfica de f : f (n) =
n+1

Observación 1 (Notación).
En el caso de funciones de variable real x suele escribirse f (x), pero en las sucesiones
n n
se escribe fn = en lugar de f (n) = y en general se le llama n (en lugar
n+1 n+1
de x) a la variable para enfatizar que se trata de un número natural.

Observación 2 (Dominio).
El dominio de una sucesión puede ser un subconjunto (ordenado) de números na-
turales, por ejemplo podrı́an ser los naturales mayores o iguales a 2, esto es, no
necesariamente el dominio es N.

Ejemplo 2.
1
La sucesión (an ) : an = tiene como dominio el conjunto {n ∈ N : n ≥ 2} es
n−1
decir el conjunto {2, 3, 4, 5, . . .} y sus términos son:

1 1
a2 = 1, a3 = , a4 = , . . .
2 3

Intuitivamente se podrı́a pensar una sucesión como una lista de números escritos en
un orden especı́fico, por ejemplo, la secuencia de alturas que alcanza una pelota que
1
se lanza al piso comenzando desde una elevación de un metro podrı́a ser luego del
2
1 1 1 1 1
primer rebote, en el segundo, en el tercero y ası́. La sucesión 1, , , , . . .
4 8 2 4 8
tiene un patrón definido que nos permite predecir, por ejemplo, que altura alcanzará

9
1
la pelota luego del enésimo rebote, es decir los términos de la sucesión (an ) : an = n
2
indican la altura que alcanza la pelota luego de rebotar n veces.

1.1.2. Lı́mite de una sucesión


En cuanto al cálculo de lı́mites, cuando se trabaja con sucesiones solo corresponde
plantear aquellos en los que la variable n tiende a +∞.

Definición 1.3: Lı́mite de una sucesión


Si (an ) es una sucesión de números reales, entonces:

 lı́m an = a, a ∈ R ⇔ ∀ϵ > 0, ∃ n0 ∈ N tal que si n > n0 entonces se


n→+∞
cumple que an ∈ Ea,ϵ .

 lı́m an = +∞ ⇔ ∀K > 0, ∃ n0 ∈ N tal que si n > n0 entonces se


n→+∞
cumple que an > K.

 lı́m an = −∞ ⇔ ∀K > 0, ∃ n0 ∈ N tal que si n > n0 entonces se cum-


n→+∞
ple que an < −K.

Si una sucesión tiene lı́mite, entonces el resultado de este lı́mite es único.

Teorema 1.1: Unicidad del lı́mite


Si (an ) es una sucesión de números reales tal que lı́m an = a y lı́m an = b
n→+∞ n→+∞
entonces a = b.

Ejemplo 3.
1
Si (an ) : an = entonces lı́m an = 0.
n n→+∞

1
Dado ϵ > 0, existe algún número natural n0 tal que n0 > , luego si n > n0 tenemos
ϵ
1 1 1 1
que −0 = < < ϵ de donde se deduce que lı́m = 0.
n n n0 n→+∞ n

10
Si bien la anterior es la demostración de lı́m an = 0, en la práctica podemos utilizar
n→+∞
los argumentos aprendidos en cursos anteriores para el cálculo de lı́mites, en este caso
podemos proceder observando que el denominador “tiende” a +∞, el númerador es
igual a 1 y por ende el lı́mite da 0 como resultado.

Ejemplo 4 (Sucesión que define al número e).  n


1
Puede demostrarse que la sucesión (an ) : an = 1 + tiene como lı́mite el número
n
e, veamos una aproximación a este cálculo.
Supongamos se deposita una cantidad de 1$ al 100 % de interés anual, luego, al
finalizar el año, se tiene un total de 1 + 1 = 2.
Si se retiran los intereses a los 6 meses y se invierte el capital inicial más esos intereses
(1 + 0, 5) los 6 meses restantes, al finalizar el año se tiene:
 2
2 1
1 + 0, 5 + (1 + 0, 5)0, 5 = (1 + 0, 5)(1 + 0, 5) = (1 + 0, 5) = 1 +
2
6 meses 6 meses

Si en lugar de 1 o 2 perı́odos al año se tienen 3, 100, 1000 o n perı́odos, el capital al


finalizar el año se “acerca” a valor e.

cantidad de perı́odos $ al finalizar el año


1 1+1=2
2
2 1 + 12 ∼ 2, 25
3
3 1 + 13 ∼ 2, 3703
..
.
1 100

100 1+ 100
∼ 2, 7048
..
.
1
1000
1000 1+ 1000
∼ 2, 7169
..
.
1 n

n 1+ n
−−−−→ e
n→+∞

Cuadro 1.1: Aproximación al número e

11
Ejemplo 5 (Sucesión de Fibonacci).
La sucesión de Fibonacci está definida por la relación (an ) : an+2 = an + an+1 siendo
a0 = 1 y a1 = 1. En este caso no se tiene una fórmula explı́cita para la an sino que la
sucesión está definida por recurrencia, es decir, es una sucesión en la que los términos
después de los primeros se calculan a partir de los anteriores, en este caso a partir
de a2 los términos se calculan como la suma de los dos inmediatamente anteriores.

 a0 = 1

 a1 = 1

 a2 = a0 + a1 = 1 + 1 = 2

 a3 = a1 + a2 = 1 + 2 = 3

 a4 = a2 + a3 = 2 + 3 = 5

 a5 = a3 + a4 = 3 + 5 = 8

ası́ los términos de an son: 1, 1, 2, 3, 5, 8,√13, 21, . . .


an 1+ 5
Puede demostrarse que lı́m = , esto es, el cociente de dos números
n→+∞ an+1 2
consecutivos de la sucesión de Fibonacci tiene como lı́mite el número Φ que se conoce
como el número dorado o proporción áurea.

A continuación enunciamos algunos resultados relevantes sobre lı́mites de sucesiones.

Teorema 1.2: Álgebra de lı́mites

Si (an ) y (bn ) son tales que lı́m an = a y lı́m bn = b entonces:


n→+∞ n→+∞

 lı́m an + bn = a + b
n→+∞

 lı́m kan = ka ∀k ∈ R
n→+∞

 lı́m an bn = ab
n→+∞

an a
 si b ̸= 0, lı́m =
n→+∞ bn b

12
Ejemplo 6.
Nos interesa calcular el lı́mite de la sucesión (an ) : an = xn donde x es un número
real. Veamos algunos casos particulares antes de enunciar el resultado general:

 si (an ) : an = 2n
Los términos de la sucesión son a0 = 1, a1 = 2, a3 = 4, a4 = 8, . . . claramente a
medida que n va aumentando los términos de (an ) son cada vez más “grandes”
lo que nos lleva a intuir que lı́m 2n = +∞.
n→+∞

 n
1
 si (an ) : an =
2
1 1 1
En este caso los términos a0 = 1, a1 = , a3 = , a4 = , . . . disminuyen
2  n 4 8
1
en la medida n aumenta por lo que lı́m = 0. Lo que también puede
n→+∞ 2
deducirse
 de la siguiente manera:
n
1 1n 1
lı́m = lı́m n = lı́m n = 0.
n→+∞ 2 n→+∞ 2 n→+∞ 2

 si (an ) : an = (−1)n
a0 = 1, a1 = −1, a2 = 1, a3 = −1, . . . es decir, el correspondiente de todos los
naturales pares es 1 y el de los impares es −1, por lo que se puede concluir que
lı́m (−1)n no existe.
n→+∞

De los tres últimos ejemplos concluimos que, dado un x real fijo el resultado del
lı́mite de la sucesión (an ) : an = xn depende del valor de x.
El resultado general es el siguiente:



 +∞ si x > 1
1 si x = 1

lı́m xn =
n→+∞ 
 0 si − 1 < x < 1
en otro caso

13
1.1.3. Sucesión de sumas parciales
En el siglo V a.C. Zenón de Elea planteaba que un corredor, por mas rápido que
corriera nunca podrı́a llegar a su meta1 . Veamos cuáles eran sus argumentos para
hacer una afirmación tan extraña.

Supongamos que un corredor quiere ir desde el punto A hasta el punto B y corre a


velocidad constante.
En una primera etapa el corredor deberá ir desde A hasta el punto medio entre A y
B (que le llamaremos M1 ) y esto le llevará un tiempo T .
En una segunda etapa deberá ir desde M1 al punto medio entre M1 y B (que le
llamaremos M2 ). Y como el recorrido de esta segunda etapa es la mitad del de la
T
primera etapa le llevara la mitad de tiempo esto es .
2
Repitiendo el procedimiento la tercera etapa desde M2 a M3 le llevará la mitad de
T
tiempo que la segunda esto es 2 y ası́ sucesivamente.
2
El problema es que siempre entre el punto donde nos encontramos y la meta B habrá
otro punto medio a alcanzar por lo que tendremos infinitas etapas. Y si bien cada una
de ellas le llevará la mitad de tiempo que la anterior, las infinitas etapas requieren
un tiempo no nulo por lo que estamos ante la suma de infinitos números positivos,
es ası́ que Zenón concluı́a que el tiempo que le llevarı́a al corredor serı́a infinito lo
que equivale a que no llega nunca al destino.

−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−→
A−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−→M1 −−−−−−−−−−−−→M2 −−−−−→M3 ..... B
T T
| {zT } 2 22 }
......
| {z } | {z
Figura 1.3: Paradoja de Zenón

El único error del razonamiento es pensar que al enfrentarnos a la suma de infinitos


números positivos el resultado debe ser infinito. Llevó mucho tiempo desarrollar las
herramientas matemáticas para poder rebatir rigurosamente dicho resultado.

Intentemos analizar el problema que plantea la Paradoja de Zenón.

1
Se trata de una de las conocidas Paradojas de Zenón

14
Efectivamente el tiempo que le llevará al corredor llegar a su meta es:
 
T T T 1 1 1
T + + 2 + 3 + ... = T 1 + + 2 + 3 + ...
2 2 2 2 2 2

por lo que pretendemos calcular una suma de infinitos sumandos

1 1 1
1+ + 2 + 3 + ...
2 2 2
que luego multiplicaremos por T .
1
Para hacer el cálculo comenzamos definiendo una sucesión (an ) : an = n , luego
2
podemos escribir:

1 1 1
1+ + 2 + 3 + . . . = a0 + a1 + a2 + a3 + . . .
2 2 2
Queremos calcular entonces la suma de todos los términos de la sucesión (an ), para lo
cual definimos una nueva sucesión (Sn ), que llamaremos sucesión de sumas parciales,
de la siguiente forma:

 S0 = a0

 S1 = a0 + a1

 S2 = a0 + a1 + a2
···

 Sn = a0 + a1 + a2 + . . . + an

es decir el término Sn se obtiene sumando todos los términos de an desde a0 hasta


an . El objetivo es entonces calcular lı́m Sn , que en el ejemplo, es
n→+∞

1 1 1 1
Sn = 1 + + 2 + 3 + ... + n
2 2 2 2
1
En primer lugar multplicamos ambos lados de la igualdad por :
2
1 1 1 1 1
Sn = + 2 + 3 + . . . + n+1
2 2 2 2 2
15
1
Luego, restamos Sn − Sn observando que se cancelan todos los sumandos excepto
2
el primero y el último por lo que se obtiene:

1 1
Sn − Sn = 1 − n+1
2 2
Operando se llega a una expresión explı́cita de Sn :

1 1 2 1
Sn = 1 − n+1 ⇒ Sn = 2 − n+1 ⇒ Sn = 2 − n
2 2 2 2
y por lo tanto resulta sencillo calcular el lı́mite:

1
lı́m Sn = lı́m 2 − =2
n→+∞ n→+∞ 2n

En resumen
1 1 1
1+ + 2 + 3 + ... = 2
2 2 2

Volviendo al problema de la Paradoja de Zenón, vemos que este resultado no solo es


finito sino que es el esperado: si el corredor demoraba un tiempo T para recorrer la
mitad de la distancia entre A y B era de esperar que el recorrido completo le llevara
2T , que es el resultado que obtuvimos.

Observación 3.
Una notación habitual para sumas con infinitos sumandos es la siguiente:
+∞
1 1 1 1 X 1
1+ + 2 + 3 + ... + n + ... =
2 2 2 2 n=0
2n

que se lee sumatoria desde n = 0 hasta +∞. Entonces lo que se calculó puede
escribirse como

+∞
X 1
=2
n=0
2n

16
SECCIÓN 1.2
Series

1.2.1. Concepto de serie


Una forma de definir una serie es como una sucesión de sumas parciales:

Definición 1.4:
Dada una sucesión (an ) llamaremos serie generada por (an ) a la sucesión (Sn )
dada por Sn = a0 + a1 + a2 + . . . + an .

 Si lı́m Sn = L, L ∈ R diremos que la serie converge.


n→+∞
+∞
X
En este caso escribimos an = L.
n=0

 Si lı́m Sn = ∞ diremos que la serie diverge.


n→+∞

 Si lı́m Sn no existe diremos que la serie oscila.


n→+∞

1.2.2. La serie geométrica


Llamaremos serie geométrica a la generada por la sucesión (an ) : an = xn , donde x
es un número real fijo. En este caso

Sn = 1 + x + x2 + x3 + . . . xn

por lo que repetimos el razonamiento anterior para calcular una expresión explı́cita
de Sn .
Multiplicamos por x ambos lados de la igualdad xSn = x + x2 + x3 + . . . + xn+1 y
luego restamos: Sn − xSn = 1 − xn+1 entonces (1 − x)Sn = 1 − xn+1 .

Se distinguen dos casos:


1 − xn+1
 si x ̸= 1: Sn =
1−x
 si x = 1: Sn = n + 1
por lo que calculamos el lı́mite en cada caso:

17
1
 si − 1 < x < 1


 si x ̸= 1: lı́m Sn = 1 x
n→+∞  +∞ si x > 1
si x ≤ −1

 si x = 1: lı́m Sn = +∞
n→+∞

En resumen

+∞ +∞
X X 1
 si −1 < x < 1 : xn converge y xn =
n=0 n=0
1−x
+∞
X
 si x ≥ 1 : xn diverge
n=0

+∞
X
 si x ≤ −1 : xn oscila
n=0

Ejemplo 7.
+∞  n
X 1
Para clasificar y, si corresponde, calcular , comenzamos observando que se
n=0
3
1
trata de una serie geométrica, donde x = , por lo que la serie converge. Luego
3
+∞  n
X 1 1 3
= =
3 1 2
n=0 1−
3

Ejemplo 8.
+∞  n
X 1 1
es una serie geométrica con x = y por lo tanto converge pero, a diferencia
n=1
3 3
de la serie del ejemplo 7, el primer término corresponde a n = 1 por lo que debe
restarse el término correspondiente a n = 0 en el cálculo anterior:
+∞  n +∞  n
X 1 X 1 3 1
= −1= −1=
n=1
3 n=0
3 2 2

18
Observación 4.
+∞ +∞
X
n
X 1 x
x = xn − 1 = −1= , es decir:
n=1 n=0
1−x 1−x

+∞
X x
xn =
n=1
1−x

Ejemplo 9.
+∞
X 2
Para clasificar y, si corresponde, calcular n
, comenzamos observando que
n=1
3
 n
2 1 1
=2 n =2 , luego
3n 3 3

+∞ +∞  n
X 2 X 1 1
n
=2 =2 =1
n=1
3 n=1
3 2

SECCIÓN 1.3
Ejercicios

1.1.
Calcula los primeros cinco términos de las siguientes sucesiones:
n−1
(a) (an ) : an = (d) (dn ) : dn = (−1)n
n+1
(b) (bn ) : bn = 2n + 1 (−1)n
(e) (en ) : en =
2n
(c) (cn ) : cn = n2 − 1

1.2.
Calcula:

19
3
(a) lı́m
n→+∞ 2n
n2
(d) lı́m
3n−1 n→+∞ 2n
(b) lı́m
n→+∞ 2n+1 n
(e) lı́m
n→+∞ ln(n)
n2 − n
(c) lı́m
n→+∞ −2n2 + 4

1.3.
Clasifica y, si corresponde, calcula:
+∞
X 3
(a)
2n +∞
0 X 3n
(e)
+∞ 22n
X 3 0
(b) n−1
2 +∞ n
1 X 3 − 2n+1
(f)
+∞ 4n−1
X 3n 1
(c)
2n+1 +∞
0 X 1 2
(g) n
+ n
+∞ n 3 5
X 2 6 0
(d)
0
3n

1.4.
+∞
X
Halla x sabiendo que 3xn = 6
0

1.5.
+∞
X 2
Halla x sabiendo que =2
1
xn

1.6.
+∞  n+1
X 2 1
Si se sabe que = entonces se cumple que:
0
x 2

20
1 1
(A) x = 6 (B) x = (C) x = 3 (D) x =
6 3

1.7.
+∞
X 22n
La serie n−1
es tal que:
1
3
(A) converge a −12 (B) converge a 12 (C) diverge (D) converge a 2

1.8.
+∞
X 2n
La serie n−1
es tal que:
1
3
(A) converge a 6 (B) converge a 1 (C) diverge (D) converge a 2

1.9.
+∞ n+1
X x 1
Si se sabe que = entonces se cumple que:
0
3 6
3 1 1 1
(A) x = (B) x = (C) x = (D) x =
4 6 4 3

1.10.
+∞
X 3a
Si se sabe que = −6 entonces el valor de a es:
0
2n+1
(A) a = −2 (B) a = − 21 (C) a = −3 (D) a = 3

21
22
CAPÍTULO 2

Función inversa

SECCIÓN 2.1
Función inyectiva, sobreyectiva, biyectiva

En este capı́tulo definiremos el concepto de inversa de una función. Recordemos que


una función es una relación (una regla) que asigna a cada elemento x de un conjunto
A (dominio) uno y solo un elemento f (x) del conjunto B (codominio) y se escribe
f : A → B.

Si f : A → B es una función y consideramos la relación inversa, es decir aquella


que vincula elementos del conjunto B con elementos de A, dicha relación, ¿es una
función? como veremos en el ejemplo siguiente la respuesta no siempre es afirmativa.

Ejemplo 10.
Sean los conjuntos A = {1, 2, 3}, B = {a, b, c, d} y la relación f : A → B tal que
f (1) = b, f (2) = d y f (3) = b:

23
A B

f • a
1 •
• b
2 •
• c
3 •
• d

Figura 2.1: Representación de la función f : A → B

La relación f definida entre los conjuntos A (dominio) y B (codominio) es una fun-


ción, ya que cada elemento de A tiene un único correspondiente en B.

Consideremos ahora la relación inversa g : B → A tal que g(b) = 1, g(d) = 2 y


g(b) = 3:

B A

g
a •
• 1
b •
c • • 2

d • • 3

Figura 2.2: La relación g : B → A no es una función

En este caso es claro que la relación g no es función, ya que hay elementos del dominio
de g (a y c) que no tienen correspondiente, además hay un elemento (b) que tiene
dos correspondientes.

Del ejemplo 10 podemos deducir que es necesario que la función f cumpla algunas

24
condiciones adicionales para que la relación inversa sea una función. Un paso previo
a encontrar esas condiciones será considerar las siguientes definiciones.

2.1.1. Función sobreyectiva


Comenzamos definiendo el recorrido de una función.

Definición 2.1: Recorrido


Sea f : A → B una función, llamamos recorrido (o imagen) de f al conjunto
Rec(f ) = {y ∈ B : ∃ x ∈ A / f (x) = y}.

El recorrido es entonces el conjunto de elementos de B que son correspondientes de


algún elemento de A, o sea que tienen al menos una preimagen.

Ejemplo 11.
En el ejemplo 10 se observa que solo los elementos b y d son correspondientes de
algún elemento de A por la función f , es decir Rec(f ) = {b, d}.

A B

f • a
1 •
• b
2 •
• c
3 •
• d

Figura 2.3: f : A → B es una función y Rec(f ) = {b, d}

Ejemplo 12.
Sea f : R → R tal que f (x) = x2 + 1, queremos encontrar el recorrido de f , esto es,
el conjunto de elementos del codominio (en este caso es R) que sean correspondientes
de al menos un elemento del domino.
Es sencillo ver que 5 es un elemento del recorrido de f ya que f (2) = 5, 3 también lo

25

es pues f (− 2) = 3 y lo mismo 1 ya que f (0) = 1. Sin embargo, 0 no es un elemento
del recorrido pues x2 + 1 ̸= 0 cualquiera sea x, es más, ningún elemento del recorrido
de f es menor a 1 ya que f (x) = x2 + 1 ≥ 1 para todo x ∈ R.
De hecho se tiene que Rec(f ) = {y ∈ R : y ≥ 1}, lo que puede verse fácilmente si
graficamos la función f , debido a que el recorrido es el resultado de proyectar todos
los puntos del gráfico de f sobre el eje →

oy (Figura 2.4).

y = f (x)

Figura 2.4: Gráfico de f : R → R tal que f (x) = x2 + 1 y su recorrido el conjunto


Rec(f ) = [1, +∞)

Del ejemplo se deduce que una de las condiciones adicionales para la existencia de
la relación inversa es que que todos los elementos del codominio pertenezcan al re-
corrido.
Tengamos en cuenta que si f : A → B, la relación inversa “opera” sobre B para
“llegar” a A y para que esta relación sea una función se deberá cumplir que cada
elemento de B tenga correspondiente en A y esto no ocurrirá si un elemento de B
no está en el recorrido.

En resumen se necesita entonces que la función f sea sobreyectiva.

Definición 2.2: Función sobreyectiva

Si f : A → B es una función, decimos que f es sobreyectiva si Rec(f ) = B.

Ejemplo 13.
La función f : R → R tal que f (x) = x2 + 1 no es sobreyectiva ya que el codominio

26
es R y el recorrido el conjunto [1, +∞].

Ejemplo 14. 
−x2 si x ≥ 0
La función f : R → R tal que f : f (x) = es sobreyectiva ya que
x2 si x < 0
si proyectamos los puntos del gráfico de f sobre el eje vertical se obtienen todos los
puntos del eje →

oy, es decir, el Rec(f ) = R.

y = f (x)


−x2 si x ≥ 0
Figura 2.5: Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = y su recorrido
x2 si x < 0

Entonces, para que exista la inversa es necesario que f sea sobreyectiva, pero eso solo
no alcanza, se tiene que cumplir además, que cada elemento del codominio tenga una
única preimagen, si no fuera ası́, la relación inversa harı́a corresponder a un elemento
de B más de un elemento de A y no serı́a una función.

2.1.2. Función inyectiva

La segunda condición que debe cumplir una función para que exista su inversa está
dada por la siguiente definición.

27
Definición 2.3: Función inyectiva
Si f : A → B es una función decimos que f es inyectiva si se cumple que para
todos x1 , x2 ∈ A con x1 ̸= x2 , se tiene que f (x1 ) ̸= f (x2 ).

Esto es, una función es inyectiva si a elementos distintos del dominio le corresponden
elementos distintos del codomino.

Ejemplo 15.
La función f : A → B definida en el ejemplo 10 no es inyectiva ya que hay dos
elementos distintos 1 y 3 que tienen el mismo correspondiente (b).

A B

f • a
1 •
• b
2 •
• c
3 •
• d

Figura 2.6: f : A → B no es una función inyectiva

Ejemplo 16.
La función f : R → R tal que f (x) = x2 no es inyectiva.
Además de la gráfica de la función, dibujamos la recta horizontal de ecuación y = 1,
que “corta” a la gráfica de f en los puntos (−1, 1) y (1, 1), es decir, se tiene dos va-
lores distintos (1 y −1) con la misma imagen (f (−1) = f (1)), por lo que concluimos
que f no es inyectiva (Figura 2.7).

28
y = f (x)

−1 1

Figura 2.7: Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = x2

De alguna manera en este ejemplo estamos dando un procedimiento gráfico para ver
si una función es inyectiva o no.

Ejemplo 17.
La función g : [0, +∞) → R tal que g(x) = x2 es inyectiva.

y = g(x)

Figura 2.8: Gráfico de g : [0, +∞) → R tal que g(x) = x2

Siguiendo el procedimiento gráfico descrito anteriormente, observamos que las rectas


horizontales o no “cortan” la gráfica de la función o “cortan” en un solo punto (la
función f es estrictamente creciente). Esto nos permite concluir que esta función es
inyectiva.

Es importante observar que la única diferencia entre los ejemplos 16 y 17, es que
hemos “achicado” el dominio, luego, si tenemos una función no inyectiva (como la
del ejemplo 16) restringiendo o “achicando” el dominio adecuadamente, podemos
obtener otra función (como la del ejemplo 17) que sea inyectiva.

29
En el ejemplo anterior se menciona que la función f es estrictamente creciente, re-
cordamos entonces la definición de función estrictamente creciente o decreciente y
vinculamos estos conceptos con la inyectividad de una una función.

Definición 2.4: Función estrictamente creciente o decreciente


Sea f : A ⊆ R → R donde A intervalo en R. Si para todos x1 , x2 ∈ A tales
que x1 < x2 se cumple f (x1 ) < f (x2 ) decimos que f es estrictamente creciente
en A y si para todos x1 , x2 ∈ A tales que x1 < x2 se cumple f (x1 ) > f (x2 )
decimos que f es estrictamente decreciente en A.

Teorema 2.1: Función inyectiva


Sea f : A ⊆ R → R donde A intervalo en R. Si f es estrictamente creciente
en A entonces f es inyectiva en A.

Demostración. Consideremos dos puntos x1 , x2 ∈ A tales que x1 ̸= x2 , po-


demos suponer, por ejemplo, que x1 < x2 . Como por hipótesis f es estricta-
mente creciente en A se tiene que x1 < x2 implica f (x1 ) < f (x2 ), es decir
f (x1 ) ̸= f (x2 ) por lo que resulta f inyectiva en A.

2.1.3. Función biyectiva

Definición 2.5: Función biyectiva


Si f : A → B es una función, decimos que f es biyectiva si es inyectiva y
sobreyectiva.

Intuitivamente, si una función es biyectiva, existe una relación “uno a uno” entre los
elementos de A y los de B. Cada elemento de B es el correspondiente un elemento de
A (por ser sobreyectiva, no hay elementos del codominio sin preimagen) y además es
único, no hay elementos del codomino con más de una preimagen (por ser inyectiva)
(Figura 2.9).

30
A B

f
1 • • a

2 • • b

3 • • c

Figura 2.9: f : A → B es una función biyectiva

Ejemplo 18. (
x − 1 si x ≤ 1
La función f : R → R tal que f (x) = es inyectiva pero no es
x si x > 1
sobreyectiva ya que Rec(f ) = (−∞, 0] ∪ (1, +∞) siendo el codominio R.

y = f (x)

1
−1

(
x − 1 si x ≤ 1
Figura 2.10: Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) =
x si x > 1

31
Ejemplo 19.
f : R → R tal que f (x) = x2 es tal que f (−2) = f (2) entonces f no es inyectiva,
además Rec(f ) = [0, +∞) por lo que f no es sobreyectiva.

Ejemplo 20. (
−x si x < 0
La función f : R → R tal que f (x) = no es inyectiva pues, por
−x2 + x si x ≥ 0
ejemplo, f (0) = f (1) = 0, pero es sobreyectiva ya que Rec(f ) = R.

y = f (x)
(
−x si x < 0
Figura 2.11: Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) =
−x2 + x si x ≥ 0

Ejemplo 21.
Sea f : A → B tal que f (x) = x2 ¿es posible encontrar dos conjuntos A y B de
forma tal que f sea biyectiva?

Para que la función sea inyectiva y tenga un dominio A lo más amplio posible,
podemos, por ejemplo, considerar A = [0, +∞) y, en ese caso, para que además sea
sobreyectiva debe ser B = [0, +∞), ası́ g : [0, +∞) → [0, +∞) tal que g(x) = x2 es
una función biyectiva.

32
y = f (x) y = g(x)

Figura 2.12: Gráficos de f : R → R tal que f (x) = x2 y g : [0, +∞) → [0, +∞) tal
que g(x) = x2 . El dominio se indica en verde (en el eje horizontal) y el recorrido en
rojo (en el eje vertical)

Otras alternativas válidas para obtener una función biyectiva: h : (−∞, 0] → [0, +∞)
o también i : [0, 1] → [0, 1] (Figura 2.13).

y = h(x)

y = i(x)
1

Figura 2.13: Gráficos de h : (−∞, 0] → [0, +∞) tal que h(x) = x2 , i : [0, 1] → [0, 1]
tal que i(x) = x2

Observación 5.
El ejemplo anterior muestra que, aun manteniendo la misma expresión de una función
f , pero eligiendo el dominio y el codominio convenientemente, es posible construir
una función biyectiva.

33
El gráfico de una función es muy útil a la hora de analizar si es inyectiva y/o
sobreyectiva:

 si alguna recta horizontal (paralela al eje ox) corta al gráfico de una


función f en más de un punto podemos concluir que f no es inyectiva y
por el contrario, si toda recta horizontal corta al gráfico de f a lo sumo
en un punto (o no la corta en ninguno) podemos concluir que sı́ lo es.

 proyectando cada punto del gráfico de una función f sobre el eje → −


oy
obtenemos el recorrido de f , para analizar si es sobreyectiva basta con
que ver si ese conjunto coincide con el codominio.

Ejemplo 22.
Veamos si es posible encontrar conjuntos A y B como dominio y codominio de f :
f (x) = ex de forma tal que resulte una función biyectiva.

y = ex

Figura 2.14: Gráfico de f : R → R tal que f : f (x) = ex

En primer lugar, dado que la función exponencial es estrictamente creciente en R


resulta inyectiva en R, por lo que podrı́amos considerar A = R.
Para que además resulte sobreyectiva, recorrido y codominio deben coincidir, por lo
que si A = R debe ser B = (0, +∞).

Ahora bien, otra opción podrı́a ser considerar A = [0, +∞) y B = [1, +∞) o también
A = (−∞, 0) y B = (0, 1).

34
SECCIÓN 2.2
Función inversa

2.2.1. Concepto de función inversa


Si f : A → B es una función biyectiva, entonces cada elemento de B tiene una única
preimagen por f , por lo que podemos definir una función que a cada elemento de B
le haga corresponder su única preimagen. Esta nueva función se dice que es la inversa
de f y se simboliza f −1 .

Definición 2.6: Función inversa


Si f : A → B es una función biyectiva, la función inversa de f es la función
f −1 : B → A determinada por:

f −1 (y) = x ⇔ y = f (x) ∀y ∈ B

 el dominio de f −1 coincide con el recorrido de f y el recorrido de f −1


coincide con el dominio de f .

 solamente las funciones biyectivas pueden tener función inversa.

Ejemplo 23.
La función f : R → R tal que f (x) = 2x + 1 tiene inversa.

Es fácil ver que f es una función biyectiva y por lo tanto invertible.


Para hallar la función inversa tengamos en cuenta que y = f (x) ⇔ f −1 (y) = x:
y−1
y = f (x) ⇔ y = 2x + 1 ⇔ x = ⇔ x = f −1 (y)
2
y−1
Luego la inversa de f es f −1 : R → R tal que f −1 (y) = , que habitualmente se
2
x−1
escribe f −1 (x) = .
2

Ejemplo 24.
La función h : (−∞, 0] → [0, +∞) tal que h(x) = x2 tiene inversa.

35
Sabemos que h es biyectiva y por ende invertible (ejemplo 21), para encontrar la
función inversa de h, planteamos:


y = h(x) ⇔ y = x2 ⇔ x = ± y

Ahora bien, solo uno de estos resultados es el correcto, debemos descartar una de las
posibilidades con cuidado, aunque en este caso resulta sencillo ya que el dominio de

h está conformado por los reales no positivos, ası́ que debe ser x = − y.
También podemos elegir un elemento del dominio de h, por ejemplo x = −2, luego
h(−2) = 4 y al aplicar la inversa debe quedar h−1 (4) = −2 lo que se obtiene solo si

x = − y.


Luego h−1 √: [0, +∞) → (−∞, 0] es tal que h−1 (y) = − y o, lo que es lo mismo
h−1 (x) = − x.

2.2.2. Gráfico de la función inversa

Si conocemos el gráfico de una función f invertible es muy sencillo deducir el gráfico


de su inversa f −1 . Supongamos que el punto (a, b) pertenece al gráfico de f , luego
tiene que cumplirse que f (a) = b. Como f es invertible se tiene que f −1 (b) = a, lo
que implica que (b, a) pertenece al gráfico de f −1 .
Desde el punto de vista geométrico los puntos (a, b) y (b, a) son simétricos respecto
a la recta de ecuación y = x.
Ahora bien, lo anterior se cumple para todos los puntos del gráfico de f , por tanto,
si se conoce el gráfico de f para hallar el de su inversa lo único que hay que hacer es
simetrizar respecto de la recta y = x.

Ejemplo 25.
Graficamos la función f : R → R tal que f (x) = 2x + 1 del ejemplo 23, luego
simetrizando respecto de la recta y = x obtenemos el gráfico de su inversa f −1 (x) =
x−1
:
2
36
y = f (x)
(a, b) y=x

y = f −1 (x)

(b, a)

Figura 2.15: Gráficos de f : R → R tal que f (x) = 2x + 1 y f −1 : R → R tal que


x−1
f −1 (x) =
2

Vale la pena observar que la pendiente de la recta y = 2x + 1 (gráfico de f ) y la de


x−1
y= son inversas.
2

Ejemplo 26.
La función g : [0, +∞) → [0, +∞) tal que√g(x) = x2 es invertible y su inversa es
g −1 : [0, +∞) → [0, +∞) tal que g −1 (x) = x. Veamos los gráficos:

y = g(x) y = x

y = g −1 (x)

: [0, +∞) → [0, +∞) tal que g(x) = x2 y g −1 : [0, +∞) →


Figura 2.16: Gráficos de g√
[0, +∞) tal que g −1 (x) = x

37
2.2.3. Existencia de la función inversa
Hasta ahora vimos que conociendo el gráfico de la función es relativamente senci-
llo analizar si una función es invertible o no, ahora bien, ¿existen propiedades que
aseguren que una función es invertible? El siguiente teorema contesta la pregunta.

Teorema 2.2: Existencia de la inversa


Si f : [a, b] → [f (a), f (b)] es una función continua y derivable en (a, b) tal
que f ′ (x) > 0 ∀x ∈ (a, b) entonces existe la función f −1 : [f (a), f (b)] → [a, b]
inversa de f .

Demostración. Para probar la existencia de la función inversa de f comenza-


mos probando que f es biyectiva.
Por hipótesis f ′ (x) > 0 ∀x ∈ (a, b) por lo que f es estrictamente creciente y
por lo tanto inyectiva.
Además f es una función continua, por lo que el teorema de Darboux asegura
que el recorrido de f será [f (a), f (b)] y entonces f es sobreyectiva.

Luego f : [a, b] → [f (a), f (b)] es biyectiva y por ende existe

f −1 : [f (a), f (b)] → [a, b]

inversa de f .

Observación 6.
La hipótesis de f ′ (x) > 0 ∀x ∈ (a, b) puede suplantarse por f ′ (x) < 0 ∀x ∈ (a, b) con
los cambios pertinentes (en este caso el recorrido de f es [f (b), f (a)]).
También pueden plantearse otras versiones del resultado anterior, por ejemplo para
intervalos abiertos en lugar de cerrados.

Ejemplo 27.
La función f : R → (0, +∞) tal que f (x) = ex es invertible.
Observemos que f es continua y derivable, además f ′ (x) = ex > 0 ∀x ∈ R, entonces
f es estrictamente creciente en R y por lo tanto inyectiva. Por otra parte el recorrido
de f es (0, +∞), es decir es sobreyectiva, luego f : R → (0, +∞) tal que f (x) = ex
tiene inversa.

38
Además
y = ex ⇔ x = ln(x)
de donde f −1 : (0, +∞) → R es tal que f −1 (x) = ln(x).

y = ex

y = ln(x)

Figura 2.17: Gráficos de f : R → (0, +∞) tal que f (x) = ex y su inversa

Nos preguntamos si la inversa de una función “hereda” propiedades de la función


original. A partir de la relación entre las gráficas de una función y su inversa parece
bastante intuitivo que sı́, que tanto la continuidad como la derivabilidad de f se tras-
miten a f −1 . Y podemos incluso ir un poco más lejos. Recordemos que la derivada de
una función en un punto a es la pendiente de la recta tangente al gráfico en el punto
(a, b) (siendo b = f (a)). Por lo que si trazamos las rectas tangentes a los gráficos de
f en ese punto y a f −1 en el correspondiente en la simetrı́a (b, a) nos queda que estas
rectas tangentes mantendrán la simetrı́a respecto a y = x. Esto, como vimos en las
gráficas de las funciones del ejemplo 23, implica que las pendientes de estas rectas
tangentes sean números inversos.

Los comentarios anteriores se ven plasmados en el siguiente resultado:

Teorema 2.3:
Sea f : [a, b] → R tal que

 f es continua en [a, b]

 f es derivable en (a, b) y f ′ (x) > 0 ∀x ∈ (a, b)

39
Entonces f : [a, b] → [f (a), f (b)] tiene f −1 : [f (a), f (b)] → [a, b].
Además se verifica:

 f −1 es continua en [f (a), f (b)].

 f −1 es estrictamente creciente en [f (a), f (b)].

 f −1 es derivable en cada punto de (f (a), f (b)), además si y ∈ (f (a), f (b))


se cumple que:
′ 1
f −1 (y) = ′
f (x)
siendo x = f −1 (y).

La fórmula de la derivada de la función inversa puede escribirse:


′ 1
f −1 (y) =
f′ (f −1 (y))

Observación 7.
El resultado anterior es análogo en caso f ′ (x) < 0 ∀x ∈ (a, b).

Ejemplo 28.
Sea f : R → R tal que f (x) = x5 + 3x3 + 2x, veamos en primer lugar que la fun-
ción es invertible. Para ello observamos que se trata de una función continua tal que
lı́m f (x) = −∞ y lı́m f (x) = +∞ por lo que el recorrido de f es R lo que implica
x→−∞ x→+∞
que es sobreyectiva. Por otro lado su derivada es f ′ (x) = 5x4 + 9x2 + 2 > 0 ∀x ∈ R
por lo que f es estrictamente creciente en R y es por lo tanto inyectiva. Luego es
biyectiva y por ende invertible.

Supongamos ahora que queremos calcular f −1 (6), o sea la derivada de la función


inversa en 6, para lo cual usamos la fórmula:
′ 1
f −1 (6) =
f′ (f −1 (6))

Para calcular f −1 (6) recordamos que y = f (x) ⇔ x = f −1 (y), que en este caso se

40
reduce a 6 = x3 + 3x3 + 2 igualdad que tiene x = 1 como solución evidente. Luego
′ 1
f −1 (6) = ′
f (1)
′ 1
y como f ′ (1) = 16 concluimos que (f −1 ) (6) = .
16

SECCIÓN 2.3
Ejercicios

2.1.
Encuentra posibles conjuntos A y B como dominio y codominio de las funciones
cuyo gráfico se indica, de forma tal que resulten biyectivas.

y= x y = |x|
y = ln(x)

2.2.
Grafica y analiza si las siguientes funciones son inyectivas, sobreyectivas y/o
biyectivas:

(a) f : R → R tal que f (x) = −3x + 6

(b) f : R → R tal que f (x) = −x2 + 2x


(
x2 si x ≤ 0
(c) f : R → R tal que f (x) =
−x si x > 0
(
−x2 + 2 si x ≤ 0
(d) f : R → R tal que f (x) =
x+4 si x > 0

41
(
−x − 2 si x ≤ 0
(e) f : R → R tal que f (x) =
−x2 si x > 0

2.3.
En aquellos casos del ejercicio 2.2, donde la función resultó no ser biyectiva,
modifica dominio y/o codominio (manteniéndolos lo más “grandes” posible)
para que la función sea biyectiva.

2.4.
Para aquellos casos del ejercicio 2.2 donde la función es invertible, halla la
inversa y grafı́cala.

2.5. (
x2 − 4x + 3 si x ≤ 0
Sea f : R → R tal que f (x) =
−2x + 3 si x > 0

(a) Analiza si f es biyectiva.

(b) En caso de ser invertible halla su inversa y grafı́cala.

2.6.
Analiza si las siguientes funciones son invertibles y, si corresponde, halla su
inversa :
(
e−x si x < 0
(a) f1 : R → R tal que f1 (x) =
−x + 1 si x ≥ 0

(b) f2 : R+ → R tal que f2 (x) = −1 + ln x


(
1 − x2 si x < 1
(c) f3 : R → R tal que f3 (x) =
ln x si x ≥ 1

2.7.
La función de demanda de determinado artı́culo es D : A → B tal que D(p) =
−5p + 150 donde p es el precio.

42
(a) Halla el dominio A y el codominio B de forma que la función D sea
efectivamente una función de demanda y además invertible.

(b) Halle D−1 , si D(p) es la cantidad demandada para cada valor del precio,
¿qué representa D−1 (q)?

2.8. (
x2 + 9 si x < 0
Sea f : R → R tal que f (x) =
3x + 9 si x ≥ 0

(a) Grafica f .

(b) Investiga si la función f es invertible. En caso de no serlo, restringe el


dominio y/o codominio de modo de transformarla en una función inver-
tible.

(c) Para el dominio y codominio de la parte anterior halla la inversa y grafi-


carla.

2.9. (
−(x − 1)2 + 2 si x < 1
Sea f : R → R tal que f (x) =
2 + ln x si x ≥ 1

(a) Grafica f .

(b) Investiga si f es biyectiva.

(c) Halla f −1 .

(d) Grafica f −1 .

2.10. (
ex si x ≤ 1
Sea f tal que f (x) =
−x + e + 1 si x > 1

(a) Grafica f e indica dominio y recorrido de la misma.

(b) Investiga si f es inyectiva y/o sobreyectiva. justificar

43
(c) Investiga si f es invertible, en caso de no serlo restringe dominio y/o
codominio para que lo sea de modo que estos sean lo más “grandes”
posible.

(d) Con el dominio y codominio hallados en (c) halla f −1 .

2.11. (
x2 + 2x + 5 si x ≤ 0
Sea f : R → R tal que f (x) =
−x2 + 1 si x > 0

(a) Grafica f .

(b) Prueba que no es biyectiva.

(c) Restringe el dominio y/o el codominio (manteniéndolos lo más “grandes”


posible) de forma que sea biyectiva.

(d) Hallar la función inversa de f (con el dominio y el codominio obtenido en


la parte (c)).

2.12. (
ln |x| si x ≤ −1
Si f : R → R es tal que f (x) = entonces se cumple que:
−x2 + 4 si x > −1

(A) f es biyectiva

(B) f no es inyectiva pero es sobreyectiva

(C) f es inyectiva pero no es sobreyectiva

(D) f no es inyectiva ni sobreyectiva

2.13.
Se sabe que f : A → [−3, +∞) tal que f (x) = x2 − 6x + 2 es una función
biyectiva y 0 ∈ A, entonces:

(A) A = [−1, +∞)

(B) A = (−∞, 5]

44
(C) A = (−∞, 1]

(D) A = [−5, +∞)

2.14.
Se sabe que f : [0, +∞) → B tal que f (x) = e−x es una función biyectiva,
entonces:

(A) B = [−1, +∞)

(B) B = [0, +∞]

(C) B = (0, 1]

(D) B = (−∞, −1]

2.15.
Dada la función f : [0, +∞) → (−∞, −4] tal que f (x) = −x2 − 4, entonces:

(A) f no es invertible
p
(B) f −1 : (−∞, −4] → [0, +∞) tal que f −1 (y) = −4 − y
p
(C) f −1 : (−∞, −4] → [0, +∞) tal que f −1 (y) = − −4 − y
p
(D) f −1 : (−∞, −4] → [0, +∞) tal que f −1 (y) = − 4 + y

2.16.
Aplicando
√ la formula de la derivada de la función inversa calcula la derivada
de x para x > 0.

2.17.
Aplicando la formula de la derivada de la función inversa calcula la derivada
de ln(x) para x > 0.

2.18.
Sea f : [−1, 2] → B tal que f (x) = 1 + x + ln(x + 2)

45
(a) Halla B sabiendo que f es invertible.

(b) Calcula (f −1 )′ (1 + ln(2))

2.19.
1
Sea f : A → B derivable e invertible de la cual se sabe que f (3) = 2 y f ′ (3) =
5
(a) Halla (f −1 )′ (2)

(b) Si g(x) = (f −1 (x))3 halle g ′ (2)


1
(c) Si h(x) = halle h′ (2)
f −1 (x)

2.20.
Se sabe que la función f es derivable, invertible y que la ecuación de la recta
tangente al gráfico de f en el punto (2, f (2)) es y = −3x + 1. Halla la ecuación
de la recta tangente al gráfico de f −1 en el punto (f (2), 2)

46
CAPÍTULO 3

Funciones trigonométricas

SECCIÓN 3.1
Funciones trigonométricas

3.1.1. Cı́rculo trigonométrico

Consideremos la circunferencia de centro (0, 0) y radio 1 (que llamaremos cı́rculo


trigonométrico) y el punto (1, 0) que denotaremos A.

Para cada x real positivo consideraremos un arco de longitud x que partiendo del
punto A y recorriendo la circunferencia en sentido antihorario alcanzará un punto B
y, para cada x real negativo un arco de longitud −x que partiendo del punto A y
recorriendo la circunferencia en sentido horario alcanzará un punto B (Figura 3.1).

Ese punto B, como cualquier otro punto del plano, tiene sus dos coordenadas, la
abscisa y la ordenada. Quedan ası́ definidas dos funciones, una en la que a cada real
x le hace corresponder la abscisa del punto B que llamaremos función coseno y otra
en la que a cada real x le hace corresponder la ordenada del punto B que llamaremos
función seno.

47
B

x
sin(x)
θ
cos(x) A

Figura 3.1: Cı́rculo trigonométrico: si x es la medida del arco AB, se define sen(x)
y cos(x) como ordenada y abscisa del punto B respectivamente

La unidad de medida que utilizaremos para medir el arco es el radián, unidad que
hace que el perı́metro de la circunferencia de radio 1 sea 2π radianes. Como podemos
ver en la figura 3.1, cada arco x se corresponde con un ángulo θ por lo que el ángulo
de 360° (una “vuelta completa” en sentido antihorario al circulo trigonométrico)
corresponde al arco 2π, 180° (“media vuelta”) corresponde a π, 90° (“un cuarto de
vuelta”) corresponde a π/2, y ası́ sucesivamente (Figura 3.2).

π π
−3
π 2 π π 2 π
3 −5 −7
4 4 4 4

π 0 −π
2π 0

π π π π
5 7 −3 −
4 π 4 4 π 4
3 −
2 2

Figura 3.2: Cı́rculo trigonométrico: recorrido en sentido antihorario (izquierda) y


horario (derecha)

48
3.1.2. Funciones seno y coseno

Las funciones seno y coseno están definidas en R, o sea en ambos casos el dominio
es R.
Tomando R como dominio, el recorrido seno y coseno es el intgervalo [−1, 1], lo que
quiere decir que las funciones son acotadas.

y = sen(x)
1

−π π 0 π π 3π 2π
− y = cos(x)
2 2 2
−1

Figura 3.3: Gráficos de las funciones seno y coseno

Observación 8.
Las funciones seno y coseno “cortan” al eje − → en infinitos puntos, la función seno
ox
π
toma el valor cero en kπ y la función coseno en (2k +1) , para cualquier valor entero
2
de k. Además ambas funciones cambian de signo en cada una de las raı́ces.
Los valores de seno y coseno se repiten cada 2π, lo que quiere decir que ambas son
funciones periódicas de perı́odo 2π.
Al comparar los gráficos se puede apreciar que trasladando el gráfico de la función
π
coseno una longitud de “hacia la derecha” este se superpone con el gráfico de la
2
π
función seno, esto es las funciones tienen un desfasaje de .
2
Por otra parte, las dos funciones son continuas y derivables en R.

Estas y otras observaciones se pueden resumir en las siguientes propiedades.

49
Propiedades de las funciones seno y coseno:

 Las funciones seno y coseno son acotadas:

ˆ −1 ≤ sen(x) ≤ 1 ∀x ∈ R
ˆ −1 ≤ cos(x) ≤ 1 ∀x ∈ R

 Las funciones seno y coseno son derivables y sus derivadas son:

ˆ (sen(x))′ = cos(x) ∀x ∈ R
ˆ (cos(x))′ = −sen(x) ∀x ∈ R

 La función seno es impar y la función coseno par:

ˆ sen(−x) = −sen(x) ∀x ∈ R
ˆ cos(−x) = cos(x) ∀x ∈ R

 Las funciones seno y coseno son periódicas de perı́odo 2π:

ˆ sen(x + 2π) = sen(x) ∀x ∈ R


ˆ cos(x + 2π) = cos(x) ∀x ∈ R

 Las funciones seno y coseno están desfasadas:

ˆ cos(x) = sen x + π2 ∀x ∈ R


50
Fórmulas trigonométricas:

 sen2 (x) + cos2 (x) = 1

 sen(2x) = 2 sen(x) cos(x)

 cos(2x) = cos2 (x) − sen2 (x)

1 − cos(2x)
 sen2 (x) =
2

1 + cos(2x)
 cos2 (x) =
2

3.1.3. Función tangente

A partir de las funciones seno y coseno se define la función tangente como el cociente

sen(x)
tg(x) =
cos(x)

En este caso el dominio no es R ya que un cociente está definido cuando el deno-


minador no se anula, por ende el dominio de la función tangente está formado por
aquellos valores para los cuales la función coseno no vale cero, es decir el dominio es

π
A = {x ∈ R : x ̸= (2k + 1) siendo k ∈ Z}
2

51
y = tg(x)

−π π π π

2 2

Figura 3.4: Gráfico de la función tangente

Propiedades de la función tangente:

 La función tangente es derivable en A y


1
(tg(x))′ = = 1 + tg 2 x
cos2 x

 La función tangente no está acotada superior ni inferiormente:

ˆ lı́m− tgx = +∞
x→ π2

ˆ lı́m tgx = −∞
x→− π2 +

 La función tangente es periódica de perı́odo π:

ˆ tg(x + π) = tg(x) ∀x ∈ A

52
3.1.4. Valores importantes de las funciones seno, coseno y
tangente

A partir de las propiedades de las funciones es sencillo deducir los valores que toman
en algunos puntos relevantes en el primer cuadrante.

π π π π
0
6 4 3 2
√ √
1 2 3
seno 0 1
2 2 2
√ √
3 2 1
coseno 1 0
2 2 2

3 √
tangente 0 1 3 no existe
3

SECCIÓN 3.2
Funciones trigonométricas inversas

Si consideramos como dominio de las funciones seno, coseno y tangente el conjunto


más amplio posible y observamos los gráficos, resulta sencillo concluir que ninguna
de las tres funciones es inyectiva, ya que hay rectas horizontales que cortan en más de
un punto (más precisamente hay rectas horizontales que cortan en infinitos puntos
en los tres casos).

En cuanto al recorrido en el caso de las funciones seno y coseno es el intervalo [−1, 1]


mientras que el de la función tangente es R. Por lo que si tomamos a las tres funcio-
nes como funciones con codominio R solo tangente es sobreyectiva.

Pero como vimos con anterioridad restringiendo adecuadamente el dominio y codo-


minio podemos lograr funciones biyectivas y por lo tanto invertibles.

53
3.2.1. Función Arcotangente
 π π
En el caso de la función tangente tomaremos como dominio − , y como reco-
2 2
rrido R que resulta biyectiva y por ende invertible, a la función inversa la llamaremos
Arcotangente:
 π π
Arctg : R −→ − ,
2 2

π
y = Arctg(x)
2

π

2

Figura 3.5: Gráfico de Arcotangente

La función Arcotangente ası́ definida es una función continua, derivable y estricta-


mente creciente en R, veamos cómo calcular su derivada.
Si f (x) = tgx y f −1 (x) = Arctgx, aplicando la fórmula de la derivada de la función
inversa se tiene:

′
(Arctgx)′ = f −1 (x)
1 1
= ′ −1
= 2
f (f (x)) 1 + tg(Arctgx)
1
=
1 + x2

Entonces
1
(Arctg x)′ = x∈R
1 + x2

54
3.2.2. Funciones Arcoseno y Arcocoseno
Para definir las funciones inversas de
h seno y coseno, se toma habitualmente como
π πi
codominio [−1, 1] y como dominios − , y [0, π] respectivamente, esto es:
2 2
h π πi
Arcsen : [−1, 1] → − ,
2 2

Arccos : [−1, 1] → [0, π]


Aplicando la fórmula de la derivada de la función inversa se obtiene:
1
(Arcsen x)′ = √ ∀x ∈ (−1, 1)
1 − x2
1
(Arccos x)′ = − √ ∀x ∈ (−1, 1)
1 − x2

SECCIÓN 3.3
Ejercicios

3.1.
Dibuja las gráficas de Arcsen : [−1, 1] → − π2 , π2 y Arcos : [−1, 1] → [0, π]
 

3.2.
Calcula utilizando
  el cı́rculo trigonométrico y la tabla 3.1.4:
3π  
(a) sen 3π
2 (d) cos
4
 
3π  π
(b) cos (e) sen −
2 4
   π
3π (f) cos −
(c) sen 4
4

3.3.
Calcula utilizando el cı́rculo trigonométrico y la tabla 3.1.4:

55
(a) Arsen(0) (d) Arcsen(1)

(b) Arcos(0) (e) Arcos(1)

(c) Arctg(0) (f) Arctg(1)

3.4. 
−x2 si x < 0
Si f : R → R es tal que f (x) =
Arctg(x) si x ≥ 0

(a) Grafica f y analiza si es inyectiva y/o sobreyectiva. Justifica.

(b) ¿Es f una función invertible? En caso que no lo sea elige dominio y
codominio de manera adecuada para obtener una función invertible que
llamaremos f −1 .

(c) Halla f −1 y grafı́cala.

56
CAPÍTULO 4

Aproximación de funciones por


polinomios

SECCIÓN 4.1
Aproximación lineal

Recordemos que la recta tangente al gráfico de una función f en un punto (a, f (a))
es aquella que pasando por ese punto tiene pendiente f ′ (a). La ecuación de esta recta
es:
y = f (a) + f ′ (a)(x − a)

y = f (x)

y = f (a) + f ′ (a)(x − a)

(a, f (a))

Figura 4.1: Recta tangente al gráfico de f en el punto (a, f (a))

57
La recta tangente al gráfico de f en (a, f (a)) es la recta que mejor aproxima a f para
x “cercano” a a, es decir
f (x) ≃ f (a) + f ′ (a)(x − a)

Ejemplo 29.
1
Si f (x) = ln(x) se tiene que f ′ (x) = y por ende f ′ (1) = 1. Como f (1) = 0,
x
suplantando en
f (x) ≃ f (1) + f ′ (1)(x − 1)
se tiene que ln(x) ≃ x − 1 en puntos x “cercanos” a 1.
Luego si por ejemplo x = 0,9:
ln(0,9) ≃ 0,9 − 1 = −0,1

Observación 9.
Es importante tener en cuenta que f (x) y f (a) + f ′ (a)(x − a) no son iguales (salvo
cuando la función f es lineal), sino que se “parecen” para valores de x “cercanos”
al punto a. A la diferencia entre f (x) y f (a) + f ′ (a)(x − a) la llamamos resto y lo
denotamos R(x).

Teorema 4.1: Aproximación lineal


Sea f : A ⊆ R → R una función con derivada continua en un entorno E(a,r)
siendo a un punto interior de A, entonces para cada x ∈ E(a,r) se cumple que:
f (x) = f (a) + f ′ (a)(x − a) + R(x)
R(x)
donde lı́m = 0.
x→a x − a

Demostración.
R(x) f (x) − f (a) − f ′ (a)(x − a)
lı́m = lı́m
x→a x − a x→a x−a
f (x) − f (a)
= lı́m − f ′ (a)
x→a x−a
f (x) − f (a) R(x)
Como lı́m = f ′ (a) se concluye que lı́m = 0.
x→a x−a x→a x − a

58
Del cálculo anterior se deduce que R(x) es un infinitésimo de orden mayor que x − a
y por lo tanto la anterior es la mejor aproximación (lineal) de la función f en un
entorno de a.
Antes de continuar recordemos a qué se llama infinitésimo y qué significa que un
infinitésimo tenga mayor o menor orden que otro.

Observación 10 (Sobre los infinitésimos).


Decimos que f es un infinitésimo en a si lı́m f (x) = 0.
x→a

f (x)
Si f y g son dos infinitésimos en a y lı́m = 0 entonces diremos que f es un
x→a g (x)
infinitésimo de mayor orden que g. Intuitivamente, un infinitésimo es de mayor orden
que otro si se “acerca a cero mas rápido” cuando x → a.

Si f y g son dos infinitésimos y el orden de f es mayor que el orden de g entonces


f + g ∼ g. Es decir que suma de infinitésimos de distinto orden es equivalente al
x→a
de menor orden.

Ejemplo 30.
Si f (x) = ex , la recta tangente al gráfico de f en el punto (0, f (0)) tiene ecuación
y = 1 + x entonces ex ≃ 1 + x es una aproximación lineal de f para x cercano a 0.

y = ex

y =x+1

(0, 1)

Figura 4.2: Gráficos de f : R → R tal que f (x) = ex y de la recta tangente al gráfico


de f en el punto (0, f (0))

59
SECCIÓN 4.2
Teorema de Taylor

Teorema 4.2: Taylor


Sea f : A ⊆ R → R una función con derivadas continuas de orden n en un
entorno Ea,r , siendo a un punto interior de A.
Entonces, para cada x ∈ Ea,r , se cumple

1 1
f (x) = f (a) + f ′ (a)(x − a) + f ′′ (a)(x − a)2 + . . . + f (n) (a)(x − a)n + Rn (x)
2 n!
Rn (x)
donde lı́m =0
x→a (x − a)n

Al polinomio
1 1
Pn (x) = f (a) + f ′ (a)(x − a) + f ′′ (a)(x − a)2 + . . . + f (n) (a)(x − a)n
2 n!
le llamamos polinomio de Taylor de orden n de f en a, Rn (x) es el resto de
Taylor y con desarrollo de Taylor de orden n de f en a entendemos:

f (x) = Pn (x) + Rn (x)

Observación 11.
Rn (x)
Como se cumple lı́m = 0 entonces Rn (x) es un infinitésimo de mayor orden
x→a (x − a)n
que (x − a)n .

Ejemplo 31.
x2
Si f : R → R es tal que f (x) = ex entonces ex = 1 + x + + R2 (x) donde
2!
R2 (x) x x2
lı́m = 0, entonces e ≃ 1 + x + .
x→0 x2 2

60
y = ex

y = 12 x2 + x + 1

y =x+1

(0, 1)

Figura 4.3: Gráficos de f : R → R tal que f (x) = ex , la recta y = x + 1 y la parábola


x2
y =1+x+
2

El gráfico de un polinomio de segundo grado es una parábola, por lo que el teorema


de Taylor nos dice que, en este caso, de todas las parábolas esta es la que mejor
aproxima a nuestra función cerca de a.
A la aproximación que corresponde a n = 2 le llamamos aproximación cuadrática
y como observamos en la figura la cuadrática es “mejor” que aproximación que la
lineal.
En términos de los restos de Taylor, el resto en el desarrollo de segundo orden es
un infinitésimo de mayor orden que en el de primer orden, esa es la razón de que
la aproximación mejore, el error es menor. Cuanto mayor sea el valor de n mejor
aproximación tendremos.

Ejemplo 32.
Hallaremos el polinomio de Taylor de orden 3 de f (x) = ex en 0.
 f (x) = ex → f (0) = 1

 f ′ (x) = ex → f ′ (0) = 1

 f ′′ (x) = ex → f ′′ (0) = 1

 f ′′′ (x) = ex → f ′′′ (0) = 1

entonces
1 1
P3 (x) = 1 + x + x2 + x3
2 6
61
Ejemplo 33.
ex − 1 − x
Calcularemos lı́m .
x→0 x2
En principio se trata de un lı́mite indeterminado ya que tanto numerador como
denominador tienen lı́mite cero cuando x → 0. Podrı́amos intentar usar equivalentes,
pero debemos recordar que al aplicar equivalentes en una resta si éstos se anulan es
porque no puede aplicarse (se sigue teniendo un lı́mite indeterminado).
Ahora bien, observemos que el equivalente ex − 1 ∼ x cuando x → 0 no es otra cosa
que el resultado de la aproximación lineal de la función ex en las proximidades de
0 y por lo tanto el hecho de no poder usarlo en este ejercicio estarı́a indicando que
la aproximación lineal no es lo suficientemente buena. Probamos entonces utilizar la
aproximación cuadrática que nos da el teorema de Taylor:

1 R2 (x)
ex = 1 + x + x2 + R2 (x) donde lı́m =0
2 x→a x2
entonces
1 2
x
e −1−x 1 + x + x + R2 (x) − 1 − x
lı́m = lı́m 2
x→0 x2 x→0 x2
1 2
x + R2 (x) 1
= lı́m 2 2
=
x→0 x 2

Ejemplo 34.
Dados P (x) = 2 − 3x + 2x2 el polinomio de Taylor de orden 2 de una función f en 0
y Q el polinomio de Taylor de orden 2 de g : g(x) = f (−x) + f (x) en 0, calcularemos
Q(1).
El polinomio de Taylor de orden 2 de una función f en 0 se escribe como P (x) =
1
f (0) + f ′ (0)x + f ′′ (0)x2 entonces
2
 f (0) = 2

 f ′ (0) = −3
1 ′′
 f (0) = 2 ⇒ f ′′ (0) = 4
2
1
Por otra parte Q(x) = g(0) + g ′ (0)x + g ′′ (0)x2 entonces g(0), g ′ (0) y g ′′ (0) para la
2
función g : g(x) = f (−x) + f (x):

62
 g(0) = f (0) + f (0) = 2 + 2 = 4

 g ′ (x) = −f ′ (−x) + f ′ (x) ⇒ g ′ (0) = −f ′ (0) + f ′ (0) = 0

 g ′′ (x) = f ′′ (−x) + f ′′ (x) ⇒ g ′′ (0) = f ′′ (0) + f ′′ (0) = 4 + 4 = 8

luego Q(x) = 4 + 4x2 y por lo tanto Q(1) = 8.

4.2.1. Clasificación de extremos relativos utilizando Taylor


En cursos anteriores se trabajó con el concepto de extremos relativos, veamos como
Taylor nos puede ayudar en situaciones donde los recursos vistos con anterioridad no
son suficientes a la hora de encontrar extremos relativos de uan función. Empecemos
por recordar definiciones y resultados.

Definición 4.1: Mı́nimo relativo


Si f : A ⊆ R → R es una función y a un punto interior de A diremos que f
presenta en a un mı́nimo relativo si existe un entorno Ea,r tal que para todo
x ∈ Ea,r se cumple que f (x) ≥ f (a) ( o lo que es lo mismo que f (x)−f (a) ≥ 0.

Definición 4.2: Máximo relativo


Si f : A ⊆ R → R es una función y a un punto interior de A diremos que f
presenta en a un máximo relativo si existe un entorno Ea,r tal que para todo
x ∈ Ea,r se cumple que f (x) ≤ f (a) ( o lo que es lo mismo que f (x)−f (a) ≤ 0.

Teorema 4.3: Condición necesaria de existencia de extremos relativos


Dada una función f : A ⊂ R → R y a un punto interior de A. Si f presenta en
a un extremo relativo (máximo o mı́nimo) y existe f ′ (a) entonces f ′ (a) = 0.

Si f ′ (a) = 0 diremos que f presenta en a un punto estacionario por lo que el teorema


nos está diciendo que los puntos estacionarios son los “candidatos” a ser extremos
relativos. Es decir que una vez obtenidos los puntos estacionarios debemos hacer algo
más para saber si efectivamente son extremos relativos o no. El teorema de Taylor
nos aporta una posible estrategia para intentar clasificar puntos estacionarios.

63
 Caso 1
Supongamos que tenemos una función en las hipótesis del teorema de Taylor y
que verifica que f ′ (a) = 0 y f ′′ (a) ̸= 0.
Tenemos que
1
f (x) = f (a) + f ′ (a) (x − a) + f ′′ (a) (x − a)2 + R2 (x)
2
R2 (x)
donde lı́m = 0. Como f ′ (a) = 0 obtenemos el siguiente resultado:
x→a (x − a)2

1
f (x) − f (a) = f ′′ (a) (x − a)2 + R2 (x)
2
luego, dado que el teorema de Taylor nos asegura que R2 (x) es de orden mayor
que (x − a)2 y recordando que la suma de infinitésimos de distinto orden es
equivalente al de menor orden) resulta que en estas condiciones
1
f (x) − f (a) ≃ f ′′ (a) (x − a)2 .
2

Luego en un entorno de a el signo de f (x) − f (a) será igual al signo de


f (a) (x − a)2 .
1 ′′
2

Debido a que 21 (x − a)2 ≥ 0 para todo x, si f ′′ (a) > 0 entonces se tiene que
f (x)−f (a) ≥ 0 para todo x ∈ Ea,r lo que por definición implica que f presenta
en a un mı́nimo relativo.
En forma análoga si f ′′ (a) < 0 entonces f presenta en a un máximo relativo.

 Caso 2
Supongamos que tenemos una función en las hipótesis del teorema de Taylor y
que verifica que f ′ (a) = 0, f ′′ (a) = 0 y f ′′′ (a) ̸= 0. Luego

1 1
f (x) = f (a) + f ′ (a) (x − a) + f ′′ (a) (x − a)2 + f ′′′ (a) (x − a)3 + R3 (x)
2 6
R3 (x)
donde lı́m = 0. Como f ′ (a) = 0 y f ′′ (a) = 0 se tiene que:
x→a (x − a)3

1
f (x) − f (a) = f ′′′ (a) (x − a)3 + R3 (x)
6
64
Luego como R3 (x) es de orden mayor que (x − a)3 y la suma de infinitesimos
es equivalente al de menor orden, resulta que en estas condiciones:

1
f (x) − f (a) ≃ f ′′′ (a) (x − a)3
6
A diferencia de lo que ocurre en el Caso 1 (x − a)3 cambia de signo en a, es
decir si x > a entonces (x − a)3 > 0 y si x < a entonces (x − a)3 < 0, luego
en todo entorno de a el signo de f (x) − f (a) va a cambiar por lo que f no
presenta en a un extremo relativo.

Observación 12 (Generalización de los casos anteriores).


Supongamos que todas las derivadas hasta la p-ésima valen 0 esto es f (i) (a) = 0
para i ≤ p − 1 y f (p) (a) ̸= 0 con p ≥ 2.
Como vimos en los Casos 1 y 2 la clave será determinar que ocurre con el signo de
(x − a)p , luego si p es un número par estaremos en la misma situación del Caso 1
por lo que
 Primer Caso: si p es par y f (p) (a) > 0 tendremos que f presenta en a un
mı́nimo relativo y si f (p) (a) < 0 tendremos que f presenta en a un máximo
relativo.
 Segundo Caso: si p es impar estaremos en la misma situación del Caso 2 por lo
que f no presenta en a un extremo relativo.

Ejemplo 35.
Analicemos si f (x) = ex − 1 − L (1 + x) presenta un extremo relativo en 0. f ′ (x) =
1
ex − por lo que f ′ (0) = 0, es decir que 0 es punto estacionario de f pero como
1+x
ya dijimos esto no es suficiente para poder afirmar que hay un extremo relativo (es
un “candidato”).
1
Ahora, f ′′ (x) = ex + luego f ′′ (0) = 2.
(1 + x)2
Resumiendo llegamos a que f ′ (0) = 0 y f ′′ (0) = 2 > 0 es decir que estamos en el
Caso 1 por lo que podemos afirmar que f presenta en 0 un mı́nimo relativo.

Ejemplo 36.
Analicemos si f (x) = sen (x) − x presenta un extremo relativo en 0.

65
f ′ (x) = cos (x) − 1 por lo que f ′ (0) = 0 es decir que 0 es punto estacionario de f .
f ′′ (x) = −sen (x) por lo que f ′′ (0) = 0 por lo que seguimos derivando.
f ′′′ (x) = − cos (x) es decir que f ′′′ (0) = −1, luego como la primer derivada distinta
de cero corresponde a n = 3 (impar) estamos en el Caso 2 y concluimos que f no
presenta en 0 un extremo relativo.

SECCIÓN 4.3
Ejercicios

4.1.
Calcula el polinomio de Taylor de orden 2 de f en 0 en los casos que siguen:
1
(a) f (x) =
1−x
(b) f (x) = ln(1 + x)

(c) f (x) = ex + 3x2 − 1

(d) f (x) = ln(1 + x2 )

4.2.
Calcula el polinomio de Taylor de orden 3 de f en 0 en los casos que siguen:

(a) f (x) = sen(x)

(b) f (x) = cos(x)

(c) f (x) = Arctg(x)

4.3.
Calcula:
x − ln(1 + x)
(a) lı́m
x→0 x2
ex − 1 − ln(1 + x)
(b) lı́m
x→0 x2

66
2 − 2cos(x) − x2
(c) lı́m
x→0 x4
2sen(x) − 2 ln(1 + x) − x2
(d) lı́m
x→0 x3
e−x − cos(2x) + x
(e) lı́m
x→0 x2

4.4.
Sea P2 (x) = 3 + 4x2 el polinomio de Taylor de orden 2 de una función f en 0.

(a) Halla f (0), f ′ (0) y f ′′ (0).

(b) Determine si f presenta en 0 un extremo relativo. Explique

4.5.
Sea P2 (x) = 6 − 3x + 2x2 el polinomio de Taylor de orden 2 de una función f
en 0.

(a) Halla f (0), f ′ (0) y f ′′ (0).

(b) Calcula el polinomio de Taylor de orden 2 de la función g : g(x) = (x +


2)f (x) en 0.

(c) Con los resultados obtenidos ¿se puede afirmar que g tiene un extremo
relativo en 0? Justifique y en caso afirmativo indique si es máximo o
mı́nimo relativo.
g(x) − 12
(d) lı́m
x→0 x2

4.6.
Sea f (x) = xe−x

(a) Halle el polinomio de Taylor de orden 3 de f en 0.


xe−x − x + x2
(b) Calcule lı́m .
x→0 x3

67
4.7.
Sea f (x) = cos(2x) + ln(1 + 3x) − 1

(a) Halle el polinomio de Taylor de orden 2 de f en 0.


f (x) − 3x+
(b) Calcule lı́m .
x→0 x2

4.8.
Sea f (x) = (x + 2) ln(x2 + 1)

(a) Halle el polinomio de Taylor de orden 2 de f en 0.

(b) f presenta un extremo relativo en 0? Justifique y si corresponde clasifique.

4.9.
ln(1 + x) − sen(x) + 1/2x2
El lı́m es igual a:
x→0 x3
1 1
(A) (B) 0 (C) +∞ (D)
6 2

4.10.
Se sabe que P2 (x) = 4 − 2x + x2 es el polinomio de Taylor de orden 2 de una
función f en 0. Y g (x) = f (ax) + xf (x2 ) ⇒

(a) hay un valor de a positivo para el cual g presenta en 0 un mı́nimo relativo

(b) hay un valor de a positivo para el cual g presenta en 0 un máximo relativo

(c) hay un valor de a negativo para el cual g presenta en 0 un mı́nimo relativo

(d) hay un valor de a negativo para el cual g presenta en 0 un máximo relativo

68
CAPÍTULO 5

Integración

SECCIÓN 5.1
Introducción

Ejemplo 37.
En una fábrica de bicicletas el costo de producir una unidad es de $2000 para las
10 primeras, disminuye en $100 para las siguientes 10 y ası́ sucesivamente. Si la
producción mensual es de 45 bicicletas, ¿cuál será el costo total de la producción
mensual? La solución es muy sencilla, si tenemos en cuenta que las 10 primeras
costarán $2000, las segundas 10 $1900, las terceras 10 $1800, las cuartas 10 $1700, y
las últimas 5 $1600, se tiene que el costo total es

10 × 2000 + 10 × 1900 + 10 × 1800 + 10 × 1700 + 5 × 1600 = 82000

Intentemos ahora interpretar gráficamente este resultado. Empecemos por hallar la


función que nos de el costo de producir cada una de las bicicletas:


 2000 si 0 ≤ x ≤ 10
 1900 si 10 < x ≤ 20


f : f (x) = 1800 si 20 < x ≤ 30
1700 si 30 < x ≤ 40




1600 si 40 < x ≤ 50

Si la graficamos podremos ver que el costo total mensual es el área “debajo” del
gráfico de f en el intervalo [0, 45].

69
2000

1900

1800

1700

1600

10 20 30 40 45

El área pintada en la gráfica es fácil de calcular, ya que puede dividirse en la suma


de las áreas de varios rectángulos: un primer rectángulo de base 10 y 2000 de altura,
cuya área es de 10 × 2000, un segundo rectángulo que tiene un área de 10 × 1900 y
ası́ sucesivamente, hasta llegar al quinto rectángulo, cuya área es de 5 × 1600. Por lo
que el área total pintada es:

10 × 2000 + 10 × 1900 + 10 × 1800 + 10 × 1700 + 5 × 1600 = 82000

es decir, el costo total.

El costo total de producir las 45 bicicletas, que es la suma del costo de producir cada
una, es el “acumulado” de la función f desde 0 hasta 45 que coincide con el área
limitada por la función f y el eje ox en el intervalo [0, 45]. El hecho de que la función
sea “constante de a tramos” nos ha facilitado mucho los cálculos, nos preguntamos
entonces ¿qué ocurre si la función inicial no es tan secilla como la de nuestro ejemplo?

La respuesta es que, sin duda, los cálculos se irán complicando, pero la idea de que
el “acumulado” de una función en un intervalo se corresponde con el área limitada
por la misma, seguirá vigente, por lo que debemos profundizar en el problema de
calcular áreas limitadas por funciones en un intervalo.

70
SECCIÓN 5.2
Área e integral

5.2.1. Relación entre área e integral

Caso 1: si f es continua en [a, b] tal que f (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b]

y = f (x)

a b

Figura 5.1: f continua en [a, b] tal que f (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b]

Al valor del área de la región D comprendida entre el gráfico deZf y el eje ox entre a
Z b b
y b le llamaremos integral de f en [a, b] y lo notaremos f o f (x)dx, es decir:
a a

Z b
f (x)dx = área(D)
a

que, al igual que en el ejemplo introductorio, corresponde al “acumulado” de la fun-


ción f desde a hasta b.

Caso 2: si f es continua en [a, b] tal que f (x) ≤ 0, ∀x ∈ [a, b]

71
a b
y = f (x)
D

Figura 5.2: f continua en [a, b] tal que f (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b]

Parece razonable esperar que el “acumulado” de una función menor o igual a cero,
sea menor o igual a cero, pero el área de una región es siempre mayor o igual a cero.
En este caso diremos que la integral de f en [a, b] es el opuesto del valor del área de
la región D comprendida entre el gráfico de f y el eje ox entre a y b, es decir:
Z b
f (x)dx = −área(D)
a

Caso 3: si f continua en [a, b] tal que f cambia de signo en c, siendo a < c < b

Supongamos f (x) ≥ 0 ∀x ∈ [a, c] y f (x) ≤ 0 ∀x ∈ [c, b], llamemos D y E a las


regiones comprendidas entre el gráfico de f y el eje ox en [a, c] y [c, b] respectivamente.
(Figura 5.3)

D y = f (x)

a c E b

Figura 5.3: f continua con signo no constante en [a, b]

Siguiendo con la idea de que la integral nos da el “acumulado” de una función,


es intuitiva la idea de que el resultado de sumar el “acumulado” en [a, c] con el

72
“acumulado” en [c, b] nos da el “acumulado” en [a, b] cualquiera sea c entre a y b,
esto es:

Z b Z c Z b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx
a a c

Luego, si se elije el punto c donde f cambia de signo, se tiene que f (x) ≥ 0 para
∀x ∈ [a, c] (caso 1) y f (x) ≤ 0 para ∀x ∈ [c, b] (caso 2), entonces

Z b Z c Z b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx = área(D) - área(E)
a a c

Observación 13.
Sobre área e integral:

 Si una función continua tiene varios cambios de signo, trabajando de la misma


forma que en el caso 3, concluiremos que la integral es la diferencia entre la
suma de las áreas de las regiones donde la función es mayor o igual a cero y la
suma de las áreas de las regiones donde la función es menor o igual a cero.

 En los tres casos consideramos solo funciones continuas y en este curso en


general se cumplirá esta condición. Pero no es una condición necesaria para
que exista la integral y para esto basta con observar el ejemplo con el que
comenzamos el tema que claramente no es una función continua.

 Del estudio de los tres casos debe quedar claro que si bien hay una relación
entre área e integral estos solo coinciden en el caso 1. Debemos entender la
integral como el “acumulado” de una función en un intervalo.

73
5.2.2. Propiedades

Si f : [a, b] → R es una función continua:


Z b Z a
 f (x)dx = − f (x)dx
a b
Z b Z c Z b
 f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx
a a c
Z a
 f (x)dx = 0
a
Z b Z b Z b


f + g (x)dx = f (x)dx + g(x)dx
a a a
Z b Z b


kf (x)dx = k f (x)dx
a a

SECCIÓN 5.3
Teorema fundamental y Barrow

Ejemplo 38.
Sea f : f (t) = 2t + 2 calcularemos el área de la región comprendida entre el gráfico
de f y el eje ox en [−1, x].

El hecho que la función sea lineal (figura 5.4) facilita el cálculo, ya que el área a
calcular es la de un triángulo rectángulo.

74
y = f (t)
2x + 2

−1 x

Figura 5.4: Área de la región comprendida entre el gráfico de f y el eje ox en [−1, x]

Si x ≥ −1 y llamamos F (x) al área comprendida entre el gráfico de f y el eje ox


desde −1 hasta x tenemos que:
Z x
(x + 1)(2x + 2)
= x2 + 2x + 1

F (x) = 2t + 2 dt =
−1 2

Observemos que
Z x ′  ′
′ 2
F (x) = f (t)dt = x + 2x + 1 = 2x + 2 = f (x)
−1

Es decir que la derivada de la integral de f en [−1, x] es la propia f . Este resultado


no es casual y se generaliza mediante el siguiente enunciado.

5.3.1. Teorema fundamental del cálculo integral

Teorema 5.1: Teorema fundamental del Cálculo integral

Si f es una Z xfunción continua en [a, b] y F : [a, b] → R es tal que


F : F (x) = f (t)dt entonces F es derivable y F ′ (x) = f (x) ∀x ∈ (a, b).
a

75
y = f (x)

F (x)

a x b

Figura 5.5: Teorema fundamental del cálculo integral

Como podemos observar en la figura 5.5, la función F (x) nos da el valor del “acumu-
lado” hasta x, por lo que el teorema fundamental nos está diciendo que la derivada
del “acumulado” generada por una función f es la misma función f .

5.3.2. Primitiva
El teorema fundamental nos indica que la derivada de la función F (x) es f (x), pero
en general la función que tendremos es f por lo que para hallar F debemos pensar
en una función que al derivarla de f como resultado. Es decir que deberemos realizar
un “proceso inverso” al de derivar, que llamaremos “primitivizar”.

Definición 5.1: Primitiva


Si f : I → R, siendo I un intervalo en R, diremos que G es una primitiva de
f en I si y solo si G′ (x) = f (x) ∀x ∈ I.

Observación 14 (del teorema fundamental).


Con la definición anterior es posible hacer una nueva lectura del teorema
Z fundamental
x
ya que este nos indica que una primitiva de f en [a, b] es F : F (x) = f (t)dt.
a

76
Ejemplo 39.
Queremos calcular primitivas de f : f (x) = 2x, resulta sencillo ver que G(x) = x2 es
tal que su derivada G′ (x) = 2x = f (x) y por ende G es una primitiva de f . Ahora
H(x) = x2 + 3 es también primitiva de f , en realidad x2 + k es primitiva de f cual-
quiera sea k ∈ R.

Ahora bien, si se encuentra una primitiva de una función f , en realidad se tienen


infinitas primitivas. Nos preguntamos, ¿existe alguna otra función diferente de las
anteriores que también sea primitiva de f ?

Recordemos el siguiente resultado:

Teorema 5.2: Funciones con igual derivada en un intervalo


Sean G y H dos funciones que tienen la misma derivada en un intervalo I,
entonces existe k ∈ R tal que G(x) − H(x) = k, ∀x ∈ I.

Demostración. Para todo punto x del intervalo I se tiene:



G′ (x) = H ′ (x) ⇒ G′ (x) − H ′ (x) = 0 ⇒ G(x) − H(x) = 0 Entonces la
función G(x) − H(x) tiene derivada nula en I por lo que existe k ∈ R tal que
G(x) − H(x) = k, ∀x ∈ I.

Es decir si conocemos una primitiva de una función f , no solo obtenemos fácilmen-


te infinitas primitivas de f sino que las hemos calculado a todas, basta sumar una
constante.

En resumen:

 Si G es un primitiva de f en un intervalo I entonces G + k es también


primitiva de f en I, siendo k ∈ R

 Si G y H son ambas primitivas de f en un intervalo I entonces existe


k ∈ R tal que G(x) − H(x) = k ∀x ∈ I

77
5.3.3. Teorema de Barrow

Teorema 5.3: Teorema de Barrow


Si f es una función continua en [a, b] y G es una primitiva de f en [a, b] entonces
Z b b
f (t)dt = G(t) = G(b) − G(a)
a a

Z x
Demostración. Por el teorema fundamental sabemos que F (x) = f (t)dt es
a
una primitiva de f en [a, b].
Por hipótesis, G es también una primitiva de f en [a, b], por lo que existe k ∈ R
tal que Z x
f (t)dt = G(x) + k ∀x ∈ [a, b] (5.1)
a
Z a
Si en la igualdad (5.1) tomamos x = a se obtiene f (t)dt = G(a) + k y como
Z a a

f (t)dt = 0 se deduce que k = −G(a).


a Z b
Si ahora en (5.1), tomamos x = b se obtiene f (t)dt = G(b) + k, es decir
Z b a

f (t)dt = G(b) − G(a).


a

78
Ejemplo 40.Z 1 
2
Calculemos 3x − 4x + 1 dx, para lo cual comenzamos hallando una primitiva
0
de la función 3x2 − 4x + 1 para luego aplicar el teorema de Barrow.

1  3 1
x2
Z  
2 x
3x − 4x + 1 dx = 3 −4 +x
0 3 2 0
 1
= x3 − 2x2 + x
  0 
= 1−2+1 − 0−0+0
= 0

5.3.4. Tabla de primitivas

Al igual queZ con derivadas es posible construir una tabla de primitivas.


El sı́mbolo f (x)dx representa todas las primitivas de f , ası́ por ejemplo en el caso
de f (x) = x escribiremos:

x2
Z
xdx = +K
2

x2
con lo que indicamos que todas las primitivas de f (x) = x son de la forma + K.
2

Observemos que si f (x) = xα tenemos que estudiar dos casos ya que se tienen
primitivas diferentes para α ̸= −1 y para α = −1:

xα+1
Z
 xα dx = + K si α ∈ R, α ̸= −1
α+1

Z
 x−1 dx = ln |x| + K

79
Z
f (x) f (x)dx

c cx + K

xα+1
xα (α ∈ R, α ̸= −1) +k
α+1

1
ln |x| + k
x
1 1
(a ̸= 0) ln |ax + b| + k
ax + b a

ex ex + k

eax+b
eax+b (a ̸= 0) +k
a

sen(x) cos(x)

1
sen(ax + b) (a ̸= 0) − cos(ax + b) + k
a

cos(x) sin(x) + k

1
cos(ax + b) (a ̸= 0) sin(ax + b) + k
a
1
arctan(x) + k
1 + x2

1 + tg 2 (x) tg(x) + k

80
Ejemplo 41.Z 4
2x + 3
Calculemos √ dx, en primer lugar operamos en el integrando para poder
1 x
2x + 3
hallar una primitiva de √ y luego aplicar el Teorema de Barrow.
x
Z 4 Z 4  Z 4 
2x + 3 2x 3 1
− 1
√ dx = √ + √ dx = 2x 2 + 3x 2 dx
1 x 1 x x 1
 3 1  4  4
x2 x2 4 3 1
= 2 3 +3 1 = x + 6x
2 2

2 2 1 3 1
   
32 4
= + 12 − +6
3 3
46
=
3

Ejemplo 42. Z
1
x2
Para calcular 2
dx observamos que el integrando es un cociente de polino-
0 1+x
mios, vemos dos formas diferentes de escribir este cociente para poder luego encontrar
una primitiva y aplicar el Teorema de Barrow.

 primera forma: división larga de polinomios

x2 x2 + 1
− x2 − 1 1
−1

Entonces
x2 1
2
=1− 2
x +1 x +1
 segunda forma: un truco

x2 x2 + 1 − 1 x2 + 1 1 1
2
= 2
= 2 − 2 =1− 2
x +1 x +1 x +1 x +1 x +1
Entonces
x2 1
2
=1− 2
x +1 x +1

81
Luego:
1 1
x2
Z Z  
1
dx = 1− dx
0 1 + x2 0 1 + x2
 1
= x − Arctg(x)
  0  
= 1 − Arctg(1) − 0 − Arctg(0)
π
= 1−
4

Como vemos en estos ejemplos anteriores nos vamos a encontrar con ejercicios en
los que, si bien la función a integrar no está directamente en la tabla, con un poco
de ingenio la podemos reescribir para poder resolverla finalmente con la tabla. Pero
esto no siempre va a ser posible, por lo que vamos a desarrollar algunas estrategias
que nos servirán para resolver otra cantidad de situaciones.

SECCIÓN 5.4
Ejercicios

5.1.
Calcula las siguientes integrales:
Z 1
(a) x3 dx
0
Z 1
(b) 2x2 − 3x dx
−1
Z 2
(c) x3 + 2x − 4 dx
1
Z 1
(d) ex − 2 dx
0
Z 4 √
(e) x dx
0

82
Z 2
1
(f) dx
1 x2
Z 2
1 3
(g) − 2 dx
1 x x
2
2x2 − 3x + 4
Z
(h) dx
1 x

5.2.
Calcula las siguientes integrales:
Z 1
1
(a) dx
0 x+1
Z 1
1
(b) dx
0 2x + 3
Z π
2
(c) cos(2x) dx
0
Z 1
(d) e−x dx
0

5.3. (a) Grafica y estudia el signo de f : f (x) = x2 − 2x


(b) Halla el área de la región limitada por el gráfico de la función f , el eje 0x
en el intervalo [0, 2]
(c) Halla el área de la región limitada por el gráfico de la función f , el eje 0x
en el intervalo [0, 4]

x−2
5.4. (a) Estudia el signo de f : f (x) =
x
(b) Halla el área de la región limitada por el gráfico de la función f , el eje 0x
en el intervalo [1, 2]
(c) Halle el área de la región limitada por el gráfico de la función f , el eje 0x
en el intervalo [1, 4]

83
5.5. (a) Grafica las funciones f : f (x) = x2 − 4x + 5 y g : g(x) = x + 1
indicando los puntos de corte de las mismas.

(b) Halle el área de la región limitada por las gráficas de f y g entre los
puntos de corte.

5.6. (a) Grafica las funciones f : f (x) = x3 y g : g(x) = x

(b) Halla el área de la región limitada por las gráficas de f y g en el intervalo


[−1, 2] .

5.7.
Dada la función f : f (x) = x + 3, halla una primitiva de f que pase por el
punto (0, 3).

5.8.
1 1
Dada la función f : f (x) = 2
+ , halla una primitiva de f que pase por
1+x x
el punto (1, 0).

5.9.
La función de ingreso marginal de un producto de una empresa es IM g (x) =
−0, 01x + 20.

(a) Halla el ingreso total conseguido si la venta total es de 400 unidades.

(b) ¿Cuál es el ingreso extra que se conseguirı́a si se incrementan las ventas


de 400 a 500 unidades?

5.10.
Una empresa está considerando la compra de una nueva maquinaria que le
permitirı́a ser mas eficiente. El costo de la maquina asciende a 5000 U$. La
empresa estima que la adquisición de la maquina les permitirı́a reducir los
costos y ahorrar dinero a una tasa f (t) = 160(5 + t) dólares anuales en un
tiempo t después de la adquisición. ¿Se pagará la máquina a sı́ misma durante
los próximos 5 años?

84
CAPÍTULO 6

Métodos de cálculo de integrales

SECCIÓN 6.1
Integración por partes

Teorema 6.1:
Si f y g son dos funciones con derivada continua en [a, b], entonces:
Z b Z b

f (x)g(x)dx = f (b)g(b) − f (a)g(a) − f (x)g ′ (x)dx
a a

Demostración. Consideramos el producto f (x)g(x) y lo derivamos obteniendo


 ′
f (x)g(x) = f ′ (x)g(x) + f (x)g ′ (x)

de donde se deduce que f g una primitiva de f ′ g + f g ′ . Aplicando la regla de


Barrow se tiene que
Z b   b
′ ′
f (x)g(x) + f (x)g (x) dx = f (x)g(x) = f (b)g(b) − f (a)g(a)
a a

Luego, por linealidad de la integral


Z b Z b

f (x)g(x)dx + f (x)g ′ (x)dx = f (b)g(b) − f (a)g(a)
a a

85
entonces
Z b Z b

f (x)g(x)dx = f (b)g(b) − f (a)g(a) − f (x)g ′ (x)dx
a a

Ejemplo 43. Z
1
Calcularemos ex x dx usando integración por partes, para lo cual, en primer lu-
0
gar, debemos decidir cuál de las funciones del producto ex x derivaremos y a cuál le
calcularemos una primitiva.

f ′ (x) = ex ⇒ f (x) = ex
g(x) = x ⇒ g ′ (x) = 1

Z 1  1 Z 1  1
x
e x dx = e x
x − ex
1 dx = e − 0 − ex
1
0 0 0 0

entonces Z 1
ex x dx = e − (e1 − e0 ) = e0 = 1
0

Ejemplo 44. Z e
ln(x)
Calcularemos dx, como el método de integración por partes es aplicable a
1 x
integrales de producto de funciones, comenzamos escribiendo el intergrando como un
producto. Luego decidimos qué función derivar y a cuál le calcularemos una primitiva.

1
f ′ (x) = ⇒ f (x) = ln(x)
x
1
g(x) = ln(x) ⇒ g ′ (x) =
x
Z e Z e  e Z e Z e
ln(x) 1 1 ln(x)
dx = ln(x)dx = ln(x) ln(x) − ln(x) dx = 1 − dx
1 x 1 x 1 1 x 1 x

86
Observemos que al aplicar el método de integración por partes se obtiene la integral
que queremos calcular, por lo que podemos ”despejar”:

Z e Z e
ln(x) ln(x) 1
2 dx = 1 ⇒ dx =
1 x 1 x 2

Ejemplo 45. Z e
Para calcular ln(x)dx es posible utilizar el método de integración por partes con-
1
siderando ln(x) como el producto 1 ln(x). En este caso obviamente derivaremos ln(x)
y calcularemos una primitiva de 1:

f ′ (x) = 1 ⇒ f (x) = x
g(x) = ln(x) ⇒ g ′ (x) = x1

Luego:

Z e Z e  e Z e
1
ln(x)dx = 1 ln(x)dx = x ln(x) − x dx
1 1 1 1 x
Z e
= e− 1dx = e − (e − 1) = 1
1

SECCIÓN 6.2
Integración por sustitución

Teorema 6.2: Integración por sustitución



Si g una función con derivada continua en [a, b] y f es continua en g [a, b]
entonces: Z b Z g(b)
 ′
f g(x) g (x)dx = f (u)du
a g(a)

87
Demostración. Sea F una primitiva de f , entonces
Z g(b) g(b)

 
f (u)du = F (u) = F g(b) − F g(a)
g(a) g(a)

′
Por la regla de la cadena F (g(x)) = F ′ g(x) g ′ (x), como F ′ = f , se tie-

′
ne que F (g(x)) = f g(x) g ′ (x), es decir F (g(x)) es una primitiva de
 

f g(x) g ′ (x).
Luego
 b
Z b  
 ′  
f g(x) g (x)dx = F g(x) = F g(b) − F g(a)
a a

Entonces Z b Z g(b)
f g(x) g ′ (x)dx =

f (u)du
a g(a)

Observación 15.
En resumen, en el teorema de sustitución o cambio de variable elegimos una nueva
variable u = g(x) y para poder realizar el cambio debe ser du = g ′ (x)dx:

u = g(x)
du = g ′ (x)dx

No debemos olvidar calcular los nuevos lı́mites de integración:

x u
a g(a)
b g(b)

88
Ejemplo 46. Z
2
2
Calcularemos ex 2x dx utilizando el método de sustitución, para lo cual observa-
0
2
mos que la derivada de x2 figura multiplicando a ex , lo que nos indica que es posible
realizar el siguiente cambio de variable:

u = g(x) = x2
du = g ′ (x)dx = 2xdx

Luego:

 4
2 x2 g(2) 4
Z Z Z
u
e 2xdx = e du = e du = eu = e4 − e0 = e4 − 1
u
0 g(0) 0 0

Ejemplo 47. Z
0 √
Para calcular x 1 + x2 dx utilizando el método de sustitución observamos que
−1
para que la derivada de 1 + x2 figure multiplicando en el integrando debemos, en
un primer paso, multiplicar y dividir por 2. Luego consideramos una nueva variable
u = 1 + x2 :

u = g(x) = 1 + x2
du = g ′ (x)dx = 2xdx

Z 0 √ 1 √
Z 0
1 g(0) √
Z
x 1+ x2 dx = 2
1 + x 2xdx = udu
−1 2 −1 2 g(−1)
1 √
1 1 1/2 1 u3/2

1− 8
Z
= u du = 3 =
2 2 2 2 2
3

Ejemplo 48. Z e
ln(x)
Calcularemos dx para cual comenzamos escribiendo el integrando como un
1 x
producto de funciones, y luego aplicamos cambio de variable.

u = g(x) = ln(x)
1
du = g ′ (x)dx = dx
x

89
Z e Z e Z g(e) Z 1
ln(x) 1
dx = ln(x) dx = u du = u du
1 x 1 x g(1) 0
 2 1
u 1
= =
2 0 2

SECCIÓN 6.3
Integración de cocientes de polinomios
Z b
P (x)
Queremos calcular f siendo f una función continua en [a, b] dada por f (x) =
a Q(x)
donde P y Q son polinomios.

 si el grado de P es mayor o igual al grado de Q dividimos los polinomios

 si el grado de P es menor que el grado de Q aplicamos descomposición en


fracciones simples

Ejemplo 49. Z 4
1
El integrando en dx es un cociente de polinomios, constante en el nume-
2 −1 x2
rador y de grado dos en el denominador.
En un primer paso escribimos el polinomio que se encuentra en el denominador como
producto de factores lineales, previo cálculo de sus raı́ces:

x2 − 1 = 0 ⇔ x = −1 o x = 1 ⇔ x2 − 1 = (x − 1)(x + 1)

Resulta entonces que el integrando es una función continua en [2, 4] que puede escri-
1
birse como .
(x − 1)(x + 1)
El método de descomposición en fracciones simples permite encontrar dos constantes
A y B tales que
1 1 A B
2
= = +
x −1 (x − 1)(x + 1) x−1 x+1

90
Para calcular los números A y B:
1 A B A(x + 1) + B(x − 1)
= + =
(x − 1)(x + 1) x−1 x+1 (x − 1)(x + 1)
(A + B)x + (A − B)
=
(x − 1)(x + 1)

A+B =0 1 1
de donde debe ser y por lo tanto A = y B = − .
A−B =1 2 2
Z 4 Z 4 Z 4
1 1/2 1/2
2
dx = dx − dx
2 x −1 2 x−1 2 x+1
 4  4 !
1
= ln |x − 1| − ln |x + 1|
2 2 2
 
1 1 9
= (ln 3 − ln 1 − ln 5 + ln 3) = ln
2 2 5

Ejemplo 50. Z
2
3x3 + 3x2 + 1
Para calcular 2+x
dx, comenzamos observando que x2 + x = 0 ⇔ x = 0
1 x
o x = −1, por lo que el integrando es una función continua en [1, 2].
Como el grado del numerador es mayor que el del denominador podemos dividir los
polinomios, obteniendo:
3x3 + 3x2 + 1 1
= 3x +
x2 + x x2 + x
Entonces
2 2
3x3 + 3x2 + 1
Z Z  
1
dx = 3x + 2 dx
1 x2 + x 1 x +x
Z 2 Z 2
1
= 3xdx + 2
dx
1 1 x +x

Z 2
1
Luego, para calcular dx podemos descomponer en fracciones, el resultado
1 x2
+x
final es:
2
3x3 + 3x2 + 1
Z    
9 3 9 4
2
dx = − ln = + ln
1 x +x 2 4 2 3

91
SECCIÓN 6.4
Ejercicios

6.1.
Calcula utilizando el método de integración por partes las siguientes integrales:
Z π
(a) x cos(x) dx
−π
Z e
(b) x ln(x) dx
1
Z 1
(c) x2 ex dx
0
Z 2
(d) ln(x) dx
1
Z π
(e) ex cos(x) dx
−π
Z e
(f) (2x + 3) ln(x) dx
1

6.2.
Calcula utilizando el método de sustitución las siguientes integrales:
Z 2
3
(a) x2 ex dx
0
Z π
(b) sen(x)ecos(x) dx
0

e
ln2 (x)
Z
(c) dx
1 x
Z e2
1
(d) dx
e x ln(x)

92
Z 1
x
(e) dx
0 1 + x2
Z 1 √
(f) x x2 + 4x dx
0
Z 1 3
(g) x x2 + 1 dx
0
Z 1
x+1
(h) dx
0 x2 + 2x + 2
Z 1
x+1
(i) dx
0 (x2 + 2x + 2)2
Z π
(j) sen3 (x) dx (recuerde que sen2 (x) + cos2 (x) = 1 ∀x ∈ R)
0

6.3.
Calcula utilizando fracciones simples las siguientes integrales:
Z 1
x−2
(a) 2
dx
0 x + 5x + 4
Z 1
x+1
(b) 2
dx
0 x − 5x + 6
Z 3
1
(c) dx
2 x(x − 1)
Z 3
2x2 + x + 3
(d) dx
2 (x − 1)(x + 1)(x + 2)
Z 1
x2
(e) dx
0 x+2
Z 1
x2
(f) 2
dx
0 x + 4x + 3

93
3
3x3 − 3x + 1
Z
(g) dx
2 x2 + 1
Z e
ln(x)
(h) dx
1 x(ln(x) + 1)(ln(x) + 2)
π
(1 − cos2 (x))sen(x)
Z
(i) dx
0 2 + cos(x)

94
CAPÍTULO 7

Integrales impropias

SECCIÓN 7.1
Integrales impropias de primera especie

En todos los ejemplos que hemos trabajado hasta ahora se trataba de funciones con-
tinuas en intervalos cerrados y acotados lo que no generaba dudas sobre el hecho de
que lo que intentábamos calcular era un número. Es decir podı́amos dudar sobre si
sabrı́amos calcular dicho número pero nunca estuvo en duda que el “acumulado” de
una función continua en un intervalo [a, b] serı́a una cantidad finita. Lo que nos pro-
ponemos analizar ahora es que ocurre con el “acumulado” de una función continua
en un intervalo no acotado por ejemplo [a, +∞) o (−∞, b].

Consideremos los ingresos de una empresa en función del tiempo (suponiendo que
estos nunca toma valores negativo ni cero) e intentemos imaginar cuánto acumularán
a partir de un valor a sin lı́mite de tiempo (esto es hasta el +∞) seguramente la
primera impresión será que este acumulado no puede ser finito.

Lo mismo ocurre si lo pensamos desde el punto de vista geométrico. Consideremos


1
la función f (x) = en el intervalo [1, +∞), ¿tiene sentido intentar calcular el área
x
de la región no acotada de la figura?

95
1
y= x

1
1
Figura 7.1: Gráfico de f : (1, +∞) → R tal que f (x) =
x

Definición 7.1: Integral impropia de primera especie


Z x
Sea f continua en [a, +∞) y F : F (x) = f (t)dt ∀x ≥ a entonces:
a
Z +∞
 si lı́m F (x) = L ∈ R ⇒ la integral impropia f converge y escri-
x→+∞ a
Z +∞
bimos f = L.
a
Z +∞
 si lı́m F (x) = +∞ (o −∞) ⇒ la integral impropia f diverge.
x→+∞ a
Z +∞
 si lı́m F (x) no existe ⇒ la integral impropia f oscila.
x→+∞ a

Ejemplo 51. Z +∞
1
Clasificaremos y, si corresponde, calcularemos dt.
1 t
 paso 1: calculamos
Z x F (x) x
1
F (x) = dt = ln |t| = ln |x| − ln(1) = ln |x|
1 t 1

 paso 2: tomamos lı́m F (x)


x→+∞
lı́m F (x) = lı́m ln(x) = +∞
x→+∞ x→+∞

96
Z +∞
1
 paso 3: concluimos que dt diverge.
1 t

Ejemplo 52. Z +∞
1
Clasificaremos y, si corresponde, calcularemos dt.
1 t2

 paso 1: calculamos F (x):

Z x  x
1 1 1
F (x) = dt = − =− +1
1 t2 t 1 x

 paso 2: tomamos lı́m F (x) :


x→+∞

1
lı́m F (x) = lı́m − + 1 = 1
x→+∞ x→+∞ x

Z +∞ Z +∞
1 1
 paso 3: concluimos que dt converge y dt = 1.
1 t2 1 t2

SECCIÓN 7.2
Integrales impropias de segunda especie

En las impropias de primera especie la “duda” del resultado la generaba el intervalo


no acotado. Veamos otra situación donde el problema no está en el intervalo sino en
la función. Supongamos una función continua en [a, b] pero que no es continua en a
y además f resulta no ser acotada en (a, b].

1
A modo de ejempo, consideremos la función f (x) = en el intervalo [0, 1], ¿tiene
x
sentido intentar calcular el área de la región no acotada de la figura?

97
1
y= x

1
1
Figura 7.2: Gráfico de f : (0, 1) → R tal que f (x) =
x

Observación 16.
lı́m+ f (x) = +∞
x→0

Definición 7.2: Integrales impropias de segunda especie

Sea f una función continua en (a, b] que no es continua en [a, b] y


Z b
F : F (x) = f (t)dt ∀x ∈ (a, b].
x

Z b Z b
 Si lı́m+ F (x) = L ∈ R ⇒ f converge y f = L.
x→a a a
Z b
 Si lı́m+ F (x) = +∞ (o −∞) ⇒ f diverge.
x→a a
Z b
 Si lı́m+ F (x) no existe ⇒ f oscila.
x→a a

En el caso de las impropias de primera especie el problema era el intervalo no acotado


lo que queda en evidencia en la propia notación ya que uno de los dos extremos de
integración deberá ser +∞ o −∞. Mucho más cuidadosos debemos ser con las de
segunda especie ya que como el problema está en la función no en el intervalo, la
notación no se diferencia en nada con la de una integral definida.

98
Ejemplo 53. Z
1
1 1
Para clasificar dt, comencemos observando que f (t) = no es continua en 0
0 t t
por lo que estamos frente a una integral impropia de segunda especie.
 paso 1: calculamos F (x)
Z 1  1
1
F (x) = dt = ln |t| = ln(1) − ln |x| = − ln |x|
x t x

 paso 2: tomamos lı́m+ F (x)


x→0
lı́m+ F (x) = lı́m+ − ln |x| = +∞
x→0 x→0
Z 1
1
 paso 3: concluimos que dt diverge.
0 t

SECCIÓN 7.3
Integrales impropias mixtas

Si f es una función continua en R y nos interesa analizar si su acumuluado en R es o


no
Z cfinito,Zcomenzamos
+∞ Z +∞ un punto c ∈ R, luego consideramos
elegiendo arbitrariamente
f y f . Diremos que la integral f converge solamente cuando las dos
−∞ c −∞
integrales anteriores son convergentes. En ese caso escribiremos:
Z +∞ Z c Z +∞
f= f + f
−∞ −∞ c
Z c Z +∞ Z +∞
Si una de las integrales fo f no converge decimos que f no converge.
−∞ c −∞

Ejemplo 54. Z +∞
1
Para clasificar y, si corresponde, calcular dt comenzamos eligiendo, por
−∞ t2 +1
ejemplo, c = 0 y consideramos las integrales:
Z 0
1
 2
dt:
t +1
Z−∞0 Z 0
1 π 1
2
dt = arctan(0) − arctan(x) y lı́m − arctan(x) = ⇒ 2
dt
x t +1 x→−∞ 2 −∞ t + 1

99
Z 0
1 π
converge y dt = .
−∞ t2 +1 2
Z +∞
1
 dt:
Z0 x t2 +1 Z +∞
1 π 1
2
dt = arctan(x) − arctan(0) y lı́m arctan(x) = ⇒ dt
0 t +1 Z x→+∞ 2 0 t2 +1
+∞
1 π
converge y dt =
0 t2 + 1 2

Z +∞ Z +∞
1 1 π π
Entonces 2
dt converge y dt = + = π
−∞ t +1 −∞ t2 +1 2 2

Ejemplo 55. Z +∞
1
Para clasificar y, si corresponde, calcular √ dt comenzamos observando que la
0 t
integral es impropia mixta, pero a diferencia de la del ejemplo anterior combina una
primera especie (el intervalo de integración es [0, +∞), por lo que es no acotado) y
1
otra de segunda especie (ya que √ es no continua en 0). Elegimos, igual que en el
t Z 1
1
ejemplo anterior un punto, por ejemplo, c = 1 y consideramos las integrales √ dt
Z +∞ 0 t
1
y √ dt.
1 t
Z 1
1
 √ dt:
Z0 1 t Z 1
1 √ √ 1
√ dt = 2 − 2 x y lı́m 2 − 2 x = 2 ⇒ √ dt converge
x t x→0+ 0 t
Z +∞
1
 √ dt:
Z1 x t
√ √
Z +∞
1 1
√ dt = 2 x − 2 y lı́m 2 x − 2 = +∞ ⇒ √ dt diverge
1 t x→+∞ 1 t
Z +∞
1
por lo que √ dt no converge.
0 t

100
SECCIÓN 7.4
Ejercicios

7.1.
Analiza si las siguientes integrales impropias convergen y en caso afirmativo
calcular:
Z +∞
(a) e−t dt
0
Z +∞
1
(b) dt
1 1 + t2
Z +∞
1
(c) dt
2 t2 − 1
Z 0
(d) et dt
−∞
Z −1
1
(e) dt
−∞ t−2
+∞
e1/t
Z
(f) dt
1 t2
Z +∞
(g) te−t dt
0

7.2.
Discute según α la convergencia de la siguientes integrales impropias:
Z +∞
1
(a) dt
1 tα
Z +∞
ln(t)
(b) dt
1 tα
Z +∞
1
(c) dt
2 t (ln(t))α

101
7.3.
Analiza si las siguientes integrales impropias convergen y en caso afirmativo
calcula:
Z 3
1
(a) 2 dt
2 (t − 2)
Z 1
ln(t)
(b) dt
0 t
Z 2
1
(c) √ dt
0 2−t

7.4.
Analiza si las siguientes integrales impropias convergen y en caso afirmativo
calcula:
Z 0
1
(a) 2
dt
−∞ t − 1
Z +∞
2
(b) te−t dt
−∞
Z +∞
1
(c) dt
0 t(1 + ln2 (t))

102
CAPÍTULO 8

Ejercicios de integrales propuestos en


revisiones y exámenes

SECCIÓN 8.1
Ejercicios de desarrollo

8.1. (a) Demuestra que f (x) = x + ln(e−x + 1) es una primitiva de g(x) =


1
−x
.
e +1
Z 1 Z 0 Z 1
1 1 1
(b) Calcula −x
dx, −x
dx y −x
dx.
0 e +1 −1 e +1 −1 e +1

8.2.
Una empresa de electroquı́mica tiene una utilidad marginal expresada como
una función de los megavatios de electricidad consumidos según U M g(x) =
−6x(x − 3) donde x esta en megavatios y la utilidad marginal en miles de
dólares por megavatio.
(a) Halla la función de utilidad total de la empresa sabiendo que si no con-
sume electricidad, su utilidad es nula.
(b) Determina cuantos megavatios debe consumir para obtener la utilidad
total máxima, sabiendo que su contrato con UTE solo le permite consumir

103
hasta 4 megavatios.

8.3.
Calcula las siguientes integrales:
Z 3 
2 1 1
(a) x − 5x + 2 + + 2 dx .
1 x x
Z 7
1
(b) dx.
3 2x − 4
Z 2
x
(c) 2x 2 dx.
−1 e

8.4.
Calcula las siguientes integrales:
Z 2
ex+2
(a) x+2 + 1
dx.
0 e
Z 4
2x 1
(b) 1+ 2 + √ dx.
1 x +3 x
Z 1
2
(c) xe4x +5 dx.
0

8.5.
Un gobierno departamental planea realizar una amnistı́a tributaria en la que se
intentará poner al dı́a a deudores con deudas de más de 2 años con la comuna.
Dicha amnistı́a durará 1 mes (30 dı́as) y se pronostica que la tasa a la que se
recaudará se puede representar mediante la función r(t) = 2t + 100 donde t
representa el tiempo (medido en dı́as) a partir del comienzo de la amnistı́a y
r(t) la tasa de recaudación expresada en miles de pesos por dı́a.
(a) Determina la recaudación durante los primeros 10 dı́as de vigencia de la
amnistı́a.

(b) Determina la recaudación durante los últimos 10 dı́as de vigencia de la


amnistı́a.

104
(c) Determina en qué momento la recaudación total alcanzara a 1725 miles
de pesos.

(d) Determina en qué momento del mes la recaudación será la mitad de lo


que se espera recaudar a lo largo de los 30 dı́as de la amnistı́a.

1
8.6. (a) Probar que la función F : F (x) = ln |x − 1| − x + 5 es una primitiva
2
−x + 3
de g : g(x) = .
2(x − 1)
(b) Halla extremos absolutos de F en el intervalo [2, 4].
Z 4
(c) Halla g(x)dx.
2
Z 3
(d) Halla 3g(x)dx.
4

8.7.
Sea f : f (x) = ax2 + 6x − 1.
Z 1
(a) Halla a para que f (x)dx = 10.
0
Z 2
ax + 3
(b) Para el valor de a hallado en la parte anterior calcula dx.
1 f (x)

8.8.
Sean f : f (x) = (x + 2)ex−a y g : g(x) = (x + 1)ex−a + 2.

(a) Demuestra que g es una primitiva de f ∀x ∈ R cualquiera sea a ∈ R.


Z a
(b) Calcula f (x)dx.
1
Z a Z 1
(c) Halla a sabiendo que f (x)dx = 2axdx.
1 0

105
8.9. 
1
 si x ≤ −1
Sean las funciones f : f (x) = x + 2 si − 1 < x ≤ 3 y g : g(x) = (4x +

8 − x si x > 3

2
10)ex +5x . Calcula las siguientes integrales:
Z 2 Z 4
(a) f (x)dx y g(x)dx.
−2 2
Z 4
(b) (f (x) + g(x))dx.
−2
Z 2
(c) (4f (x) − 2g(x))dx.
4

8.10. Z 2
Sea la función f de la cual se sabe que (3f (x) + 2)dx = 17 y
Z 1 1

(1 − f (x))dx = 18. Calcula las siguientes integrales:


4
Z 2
(a) f (x)dx
4
Z 4
(b) f (x)dx
1
Z 4
(c) f (x)dx
2

8.11.
Sean las funciones

F : F (x) = x2 e2x+1 y g : g(x) = 2x(x + 1)e2x+1

(a) Demuestra que F es una primitiva de g,


Z −1
(b) Calcula g(x)dx.
0

106
Z 0
x
(c) Calcula g(x) + dx.
−1 x2 +1
Z 0
(d) Calcula (F (x))3 g(x)dx.
−1

8.12.
Calcula las siguientes integrales
Z 2  
2 2
(a) x x+ dx.
1 x
Z 1 √
(b) x x2 + 4dx.
0

4
e1/x
Z
(c) dx.
1 x2

8.13.
Una central telefónica recibe llamadas durante el dı́a a una tasa de llamadas
por hora dada por la función

600
 si 0 ≤ t ≤ 8
f : f (t) = 1200 − 600e 8−t
si 8 < t ≤ 18
 −10
100(e − 1)(t − 24) + 600 si 18 < t < 24

(a) ¿Cuántas llamadas recibe entre las 12 y las 18 horas de un mismo dı́a?

(b) ¿Cuántas llamadas recibe en un dı́a?

(c) ¿Cuántas llamadas recibe entre las 10 de la noche de un dı́a y las 3 de la


mañana del dı́a siguiente?

8.14.
A la hora 12 ha comenzado una pérdida en una vieja cañerı́a oxidada. Esta
pérdida hace que fluya lı́quido hacia fuera a razón de f (t) litros por hora siendo
6t
f : f (t) = 2 y t el tiempo medido en horas desde el comienzo de la perdida.
t +9

107
Esto se mantiene hasta que a la hora 15 se rompe completamente la cañerı́a
y a partir de ese momento el lı́quido continúa fluyendo a razón de 1 litro por
hora.

(a) ¿Cuánto lı́quido perdió la cañerı́a en la primera hora?

(b) ¿Cuánto lı́quido perdió la cañerı́a entre las 14 horas 30 minutos y las 15
horas?

(c) ¿Cuánto lı́quido en total se llevaba perdido a la hora 16?

(d) Si se sabe que a las 14 horas 30 minutos se coloco debajo de la perdida


un envase vacı́o de 1 litro de capacidad, ¿qué hora era cuando el envase
se llenó?

8.15. (a) Demuestra que la función f : f (x) = x2 ln(x) es una primitiva de


g : g(x) = x + 2x ln(x).
Z 2
(b) Calcula (x + 2x ln(x))dx.
1
Z 2
(c) Calcula 2x ln(x)dx.
1
Z 4
(d) Calcula 3x ln(x)dx.
2

8.16.
Sea f : f (x) = 6x2 + 6x − 12. Halla el área de la región delimitada por el gráfico
de f y el eje Ox en el intervalo [0, 2].

8.17.
Sea f una Zfunción con derivada continua de la cual se sabe que f (1) = 2,
1
f (0) = 1 y f (x)dx = 3. Calcula las siguientes integrales:
0
Z 1
(a) xf ′ (x)dx.
0

108
Z 1
(b) 3f 2 (x)f ′ (x)dx.
0

SECCIÓN 8.2
Ejercicios múltiple opción

8.18.
Se sabe que el gráfico √ de una función f pasa por el punto (1, 3) y que su
derivada, f ′ (x) = 4x ( x + 1) entonces f (0) =
3
(A) −
5
2
(B)
5
2
(C)
3
3
(D) −
4

8.19. Z π
2
sen(x) + cos2 (x) cos(x)dx vale:

La integral
0

5
(A)
6
4
(B)
3
2
(C)
3
7
(D)
6

8.20. Z 1
2x + 2
La integral dx vale:
0 (x2 + 2x + 1)2

109
(A) ln(4)
3
(B)
4
(C) 2
5
(D)
2

8.21.
El área de la región limitada por el gráfico de f : (x) = (2x − 2)3 y el eje Ox
en el intervalo [0, 2] es:
(A) 2

(B) 8

(C) 4
1
(D)
2

8.22. (
(2x − 2)3 si 0 ≤ x ≤ 1 2
Z
Sea f : (x) = entonces f (x)dx =
(1 − x)2 si x > 1 0

5
(A) −
3
7
(B)
3
11
(C) −
3
11
(D)
3

8.23.
El área de la región limitada por el gráfico de f : (x) = x 4x2 − 4 y el eje Ox


en el intervalo [−1, 2] es:

110
(A) 9

(B) 11

(C) 8

(D) 6

8.24.
1
12x2
Z
La integral dx vale:
0 x3 + 1
(A) 2 ln(2)

(B) 4 ln(2)

(C) 6

(D) 6 ln(2)

8.25. Z π
La integral 4x cos(x)dx vale:
0

(A) −8

(B) 4π − 8

(C) 0

(D) 4π

8.26. Z +∞
1
La integral impropia dt
0 e2t
(A) converge a 1
1
(B) converge a
2
(C) diverge

111
1
(D) converge a
4

8.27. Z 2
2
La integral impropia √ dt
1 t−1
(A) converge a 2

(B) converge a 4
1
(C) converge a
2
(D) diverge

8.28.
1
t−1
Z
La integral impropia √ dt
0 t
(A) converge a −1
4
(B) converge a
3
1
(C) converge a
3
(D) diverge

8.29. Z +∞
4
La integral impropia  dt
e2 −1 + ln2 (t) t

(A) converge a 4 ln(3)

(B) converge a 2 ln(3)

(C) converge a ln(3)

(D) diverge

112
8.30.
1
6t2
Z
La integral impropia dt
0 1 − t3
(A) diverge

(B) converge a 4

(C) converge a 2

(D) converge a 0

113
114
Respuestas de los ejercicios

Soluciones del Capı́tulo 1

1.1 .
(a) a0 = −1, a1 = 0, a2 = 1/3, a3 = 2/4, a4 = 3/5
(b) b0 = 1, b1 = 3, b2 = 5, b3 = 7, b4 = 9
(c) c0 = −1, c1 = 0, c2 = 3, c3 = 8, c4 = 15
(d) d0 = 1, d1 = −1, d2 = 1, d3 = −1, d4 = 1
(e) e0 = 1, e1 = −1/2, e2 = 1/4, e3 = −1/8, e4 = 1/16
1
1.2 (a) 0 (b) +∞ (c) − (d) 0 (e) +∞
2
1.3 (a) 6 (b) 6 (c) diverge (d) 18 (e) 4 (f) 4 (g) 4
1
1.4
2
1.5 2
1.6 (A)
1.7 (C)
1.8 (A)
1.9 (D)
1.10 (A)

115
Soluciones del Capı́tulo 2

2.1 .

(a) f : R+ +
0 → R0 tal que f (x) = x es una función biyectiva.

(b) g : R → R+ tal que g(x) = ln x es una función biyectiva.

(c) h : R+ +
0 → R0 tal que g(x) = |x| es una función biyectiva (otra opción: h :
R− +
0 → R0 tal que g(x) = |x|).

2.2 .

(a) es inyectiva y sobreyectiva y por tanto biyectiva.

(b) no es inyectiva ni sobreyectiva, no es biyectiva.

(c) es inyectiva y sobreyectiva y por tanto biyectiva.

(d) es inyectiva, no es sobreyectiva, no es biyectiva.

(e) no es inyectiva, es sobreyectiva, no es biyectiva.

2.3 .

(a)

(b) f : (−∞, 1] → (−∞, 1] tal que f (x) = −x2 + 2x


(o f : [1, +∞) → (−∞, 1])

(c)
(
−x2 + 2 si x ≤ 0
(d) f : R → (−∞, 2] ∪ [4, +∞) tal que f (x) =
x+4 si x > 0
(
√  −x − 2 si x ≤ 0
(e) f : (−∞, 0] ∪ 2, +∞ → R tal que f (x) =
−x2 si x > 0

2.4 .

116
−y + 6
(a) f (x) = −3x + 6 ⇔ y = −3x + 6 ⇔ 3x = −y + 6 ⇔ x =
3
−y + 6
⇒ f −1 : R → R tal que f −1 (y) =
3
(b)
( √
−1 −1 − y si y ≥ 0
(c) f : R → R tal que f (y) =
−y si y < 0

2.5 .
(a) es biyectiva.

(b)

 −y + 3 si y < 3
−1
(c) f −1 : R → R tal que f (y) = 2
 2 − √y + 1 si y ≥ 3

2.6 .
(
−y + 1 si y ≤ 1
(a) f1−1 : R → R tal que f1−1 (y) =
− ln y si y > 1

(b) f2−1 : R → R+ tal que f2−1 (y) = ey+1 .

(c) f3 no es inyectiva por lo que no es invertible.

2.7 .
(a) A = [0, 30] , B = [0, 150]
−1
(b) D−1 : [0, 150] → [0, 30] tal que D−1 (q) = q + 30 y representa el precio que
5
esta dispuesto a pagar por consumir una cantidad q.

2.8 .
(a)

(b) f no es inyectiva, no es sobreyectiva, no es invertible. f : (−∞, 0] → [9, +∞)


tal que f (x) = x2 + 9 es invertible. (otra alternativa es: f : [0, +∞) → [9, +∞)
tal que f (x) = 3x + 9).

117
(c) Si f : (−∞, 0] → [9,√+∞) tal que f (x) = x2 +9, su inversa es f −1 : [9, +∞) → (−∞, 0]
tal que f −1 (y) = − y − 9.

2.9 .
(a)

(b) f es inyectiva y sobreyectiva, por tanto es biyectiva.


( √
−1 1 − 2 − y si y < 2
(c) f (y) =
e2−y si y ≥ 2

2.10 .
(a) Dom(f ) = R, Rec(f ) = (−∞, e]

(b) No es inyectiva. Es sobreyectiva si Rec(f ) = (−∞, e].


(
ex si x ≤ 1
(c) f : (−∞, 1]∪[1 + e, +∞) → (−∞, e] tal que f (x) =
−x + e + 1 si x ≥ 1 + e
es invertible.
(
−y + e + 1 si y ≤ 0
(d) f −1 : (−∞, 1]∪[1 + e, +∞) → (−∞, e] tal que f −1 (y) =
ln y si 0 < y ≤ e

2.11 .
(a)

(b) f (−2) = f (0) = 5 f entonces f no es inyectiva. Rec(f ) = (−∞, 1) ∪ [4, +∞) ̸=


CoDom(f ) por lo que f no es sobreyectiva. Luego f no es biyectiva.

(
x2 + 2x + 5 si x ≤ −1
(c) f : (−∞, −1]∪(0, +∞) → (−∞, 1)∪[4, +∞) tal que f (x) =
−x2 + 1 si x > 0
es biyectiva

(√
1−y si y < 1
(d) f −1 : (−∞, 1)∪[4, +∞) → (−∞, −1]∪(0, +∞) tal que f −1 (y) = √
−1 − y − 4 si y ≥ 4

2.12 (B)

118
2.13 (C)

2.14 (C)

2.15 (B)

2.16 Sea √f : (0, +∞) → R+ tal que f : f (x) = x2 ⇒ f ′ (x) = 2x


f −1 (x) = x
′ √ 1 1 1
⇒ f −1 (x) = ( x)′ = = √ = √
f′ (f −1 (x)) f′ ( x) 2 x

2.17 Sea f : (0, +∞) → R+ tal que f : f (x) = ex ⇒ f ′ (x) = ex f −1 (x) = ln(x)
′ 1 1 1 1
⇒ f −1 (x) = (ln(x))′ = = = ln(x) =
f′ (f −1 (x)) f′ (ln(x)) e x
1
2.18 (a) f ′ (x) = 1 + >0
x+2
∀x ∈ [−1, 2] es creciente en su dominio ⇒ B = [f (−1), f (2)] = [0, 3 + ln 4]

(b) f (0) = 1 + ln 2 ⇒ f −1 (1 + ln 2) = 0
′ 1 1 2
⇒ f −1 (1 + ln 2) = = =
f′ (0) 1 3
1+
0+2
2.19 (a) f es invertible y f (3) = 2 por tanto f −1 (2) = 3
′ 1 1
⇒ f −1 (2) = = =5
f ′ (f −1 (2)) f ′ (3)
′ ′ ′ ′
(b) g ′ (x) = [(f −1 (x))3 ] = 3(f −1 (x))2 ) (f −1 (x)) g ′ (2) = [(f −1 (2))3 ] = 3(f −1 (2))2 ) (f −1 (2)) =
3(3)2 5 = 135
′
−(f −1 (x))′ −(f −1 (2))′

′ 1 ′ −5 −5
(c) h (x) = = ⇒ h (2) = = =
f −1 (x) (f −1 (x))2 (f −1 (2))2 (3)2 9

2.20 y = −3x + 1 = f (2) + f ′ (2)(x − 2) ⇒ f ′ (2) = −3 y f (2) − 2f ′ (2) = 1 ⇒


f (2) − 2(−3) = 1 ⇔ f (2) = −5 ecuación de la recta tangente al gráfico de f −1 en el
punto (f (2), 2) = (−5, 2):

y = f −1 (−5) + (f −1 )′ (−5)(x − (−5))

119
f −1 (−5) = 2 (f −1 )′ (−5) = 1
f ′ (f −1 (−5))
= 1
f ′ (2)
= − 13
1
⇒ y = f −1 (−5) + (f −1 )′ (−5)(x − (−5)) = 2 + (− )(x + 5)
3
1 5 1 1
y =2− x+ =− x+
3 3 3 3

Soluciones del Capı́tulo 3

3.1 .
π

π y = Arcsen(x) π
2 2
y = Arcos(x)
−1 1 −1 1
π π
− −
2 2
√ √ √ √
2 2 2 2
3.2 (a) −1 (b) 0 (c) (d) − (e) − (f)
2 2 2 2
π π π
3.3 (a) 0 (b) (c) 0 (d) (e) 0 (f)
2 2 4
3.4 .
(a) .

y = f (x)


(b)  Si x < 0 ⇒ y = −x2 (y < 0) ⇔ x = − −y
 Si x ≥ 0 ⇒ y = Arctg(x) (y ≤ 0) ⇔ x = tg(y)
( √
− −y si y < 0
⇒ f −1 : R → R tal que f −1 (y) =
tg(y) si y ≥ 0

120
Soluciones del Capı́tulo 4

4.1 .

(a) P2 (x) = 1 + x + x2

(b) P2 (x) = x − 12 x2

(c) P2 (x) = x + 72 x2

(d) P2 (x) = x2

4.2 .

(a) P2 (x) = x − 16 x3

(b) P2 (x) = 1 − 12 x2

(c) P2 (x) = x − 13 x3
1 1 5
4.3 (a) 2
(b)1 (c) − 12 (d) −1 (e) 2

4.4 .

(a) f (0) = 3, f ′ (0) = 0 y f ′′ (0) = 8.

(b) Como f ′ (0) = 0 es candidato a extremo relativo y como f ′′ (0) = 8 > 0, la


primer derivada que nos dio distinto de cero corresponde a n = 2 (par) estamos
en el Caso I y concluimos que f presenta en 0 un mı́nimo relativo.

4.5 .

(a) f (0) = 6, f ′ (0) = −3 y f ′′ (0) = 4.

(b) Q(x) = 12 + x2

(c) g presenta en 0 mı́nimo relativo.

(d) 1

4.6 .

121
(a) f (0) = 0, f ′ (0) = 1, f ′′ (0) = −2 y f ′′′ (0) = 3
1 1 1
P3 (x) = 0 + (1)x + (−2)x2 + (3)x3 = x − x2 + x3
2 6 2

xe−x − x + x2
(b) lı́m =
x→0 x3
1 1 3
x − x2 + x3 + R3 (x) − x + x2 x + R3 (x) 1
= lı́m 2 = lı́m 2 =
x→0 x3 x→0 x3 2

4.7 .

(a) f (0) = 0, f ′ (0) = 3 y f ′′ (0) = −13


1 13
P2 (x) = 0 + (3)x + (−13)x2 = 3x − x2
2 2

f (x) − 3x
(b) lı́m =
x→0 x2
13
3x − x2 + R2 (x) − 3x 13
= lı́m 2 =−
x→0 x 2 2

4.8 .

(a) f (0) = 0, f ′ (0) = 0 y f ′′ (0) = 4


1
P2 (x) = 0 + (0)x + (4)x2 = 2x2
2

(b) Como f ′ (0) = 0 , 0 es un punto estacionario (es “candidato”) luego como


f ′′ (0) = 4 > 0, f presenta en 0 un mı́nimo relativo.

4.9 . (D)

4.10 . (A)

122
Soluciones del Capı́tulo 5

5.1 .
1
(a)
4
4
(b)
3
11
(c)
4
(d) e − 3
16
(e)
3
1
(f)
2
3
(g) − + ln(2)
2
(h) 4 ln(2)

5.2 .

(a) ln(2)
ln(5) − ln(3)
(b)
2
(c) 0

(d) 1 − e−1

5.3 .

(a)
4
(b)
3
(c) 8

123
5.4 .

(a)

(b) 2 ln(2) − 1

(c) 2 − 2 ln(2)

5.5 .

(a)

9
(b)
2

5.6 .

(a)

11
(b)
4

x2
5.7 . + 3x + 3
2

π
5.8 . arctan(x) + ln(x) −
4

5.9 .

(a) 6400

(b) 1100

5.10 .

124
Soluciones del Capı́tulo 6

6.1 .

(a) 2
e2 + 1
(b)
4
(c) 2 − 5e−1

(d) 2 ln(2) − 1
e−π − eπ
(e)
2
9
(f) 10 ln(2) − 2

6.2 .
1 8
(a) 3
(e − 1)

(b) e − e−1
1
(c)
3
(d) ln(2)
1
(e) 2
ln(2)

53/2 − 8 5 5−8
(f) =
3 3
15
(g) 8
1
(h) 2
ln(5/2)
3
(i) 20
4
(j) 3

6.3 .

125
(a) 2 ln(5) − 5 ln(2)

(b) 7 ln(2) − 4 ln(3)


4
(c) ln( )
3
(d) 2 ln(3) + 3 ln(5) − 9 ln(2)
3
(e) 4 ln(3) − 4 ln(2) − 2

17 9
(f) 1 − ln(2) + ln(3)
2 2
15
(g) 2
− 21 ln(2) + 12 ln(3)

(h) ln(9/8)

(i) 4 − 3 ln(3)

Soluciones del Capı́tulo 7

7.1 .
(a) Converge a 1
π
(b) Converge a
4
1
(c) Converge a ln(3)
2
(d) Converge a 1

(e) Diverge

(f) Converge a e

(g) Converge a 1

7.2 .
(a) Converge ⇔ α > 1

126
(b) Converge ⇔ α > 1

(c) Converge ⇔ α > 1

7.3 .
(a) Diverge

(b) Diverge

(c) Converge a 2 2

7.4 .
(a) No Converge

(b) Converge a 0

(c) Converge a π

Soluciones del Capı́tulo 8

8.1 .
1
(a) f ′ (x) =
e−x +1
e−1 + 1
     −1 
2 e +1
(b) 1 + ln , 1 + ln , 2 + ln
2 e+1 e+1
8.2 .
(a) U (x) = −x2 (2x − 9)

(b) 3

8.3 .
62
(a) ln(3) −
3
1
(b) ln(5)
2
127
e6 − 1
(c) Converge a
4e8
8.4 .

(a) 2

(b) 5 + ln(19) − ln(4)


1 9
(c) 8
(e − e5 )

8.5 .

(a) 1100

(b) 1500

(c) Dı́a 15

(d) Dı́a 8

8.6 .

(a)
7
(b) F (2) = 4 ≤ F (x) ≤ F (3) = + ln(2) ∀x ∈ [2, 4]
2
(c) 1 − ln(3)
2
(d) 3(ln( ) − 1)
3
8.7 .

(a) a = 24
ln(107) − ln(29)
(b)
2
8.8 .

(a)

(b) a + 1 − 2e1−a

128
(c) 1 + ln(2)

8.9 .
Z 2 Z 4
17
(a) f (x)dx = y g(x)dx = 2(e36 − e14 )
−2 2 2

31
(b) + 2(e36 − e−6 )
2
(c) 4(e36 − e14 ) − 28

8.10 .

(a) 5

(b) −17

(c) −22

8.11 .

(a) e3
1
(b) e3 − ln(2)
2
1
(c)
4e
8.12 .
27
(a)
4
1 √
(b) (5 5 − 8)
3
(c) e − e1/4

8.13 .

(a) 7200 + 600 (e−10 − e−4 )

(b) 20400 − 1200 (e−10 − 1)

129
(c) 3000 − 200 (e−10 − 1)

8.14 .
 
10
(a) 3 ln ≃ 0,3
9
 
72
(b) 3 ln ≃ 0,5
61
(c) 3 ln(2) + 1 ≃ 3

(d) a las 15 hs y 30 minutos.

8.15 .
(a) 4 ln(2)
3
(b) 4 ln(2) −
2
(c) 24 ln(4) − 6 ln(2) − 9

8.16 . 18

8.17 .
(a) −1

(b) 7

8.18 (B)

8.19 (A)

8.20 (B)

8.21 (C)

8.22 (A)

8.23 (B)

8.24 (B)

130
8.25 (A)

8.26 (B)

8.27 (B)

8.28 (B)

8.29 (B)

8.30 (A)

131
132
Bibliografı́a

[1] G. Coates. Notas Cálculo 1B. Oficina de Apuntes, CECEA, 2020.

[2] L.D. Hoffman and G.L. Bradley. Cálculo para Administración, Economı́a y Cien-
cias Sociales. Mc-Graw Hill, 6a edition, 1998.

[3] Larson, Hostetler, and Edwards. Cálculo, volume 1. McGraw Hill,, 5a edition,
1995.

[4] W. Mora. Edición de Textos Cientı́ficos con LaTeX. Composición, Gráficos,


Inkscape y Presentaciones Beamer. 2017.

[5] F. Peláez. Cálculo. Grupo Armónico Ediciones, 2012.

[6] J. Stewart, L. Redlin, and S. Watson. Precálculo. Matemáticas para el cálculo.


CengageLearning Editores, S.A. de C.V., Mexico, 7a. edition, 2017.

133

También podría gustarte