Está en la página 1de 273

ÁLGEBRA I

10 de agosto de 2020

1
Índice
1. LÓGICA Y CONJUNTOS 6
1.1. Proposiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2. Conectivos lógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.1. Negación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2.2. Conjunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2.3. Disyunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2.4. Disyunción exclusiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.2.5. Condicional o implicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.2.6. Bicondicional o doble implicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2.7. Propiedades de los conectivos lógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2.8. Reglas de precedencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.3. Razonamiento deductivo y tipos de demostraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.4. Noción de conjuntos y elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.5. Subconjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.6. Conjunto universal y diagramas de Venn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.7. Operaciones entre conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.7.1. Unión de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.7.2. Intersección de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.7.3. Complemento de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.7.4. Diferencia de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.7.5. Diferencia simétrica de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.7.6. Propiedades de las operaciones entre conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1.7.7. Unión e intersección arbitraria de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.7.8. Producto cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.8. Funciones proposicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.9. Cuantificadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.10. Partes de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.11. Partición de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

2. RELACIONES 43
2.1. Concepto de relación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.2. Representación gráfica de relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.3. Dominio, imagen y relación inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.4. Composición de relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.5. Clasificación de las relaciones en un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.6. Relaciones de equivalencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.7. Relaciones de orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3. FUNCIONES 56
3.1. Concepto de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.2. Dominio e imagen de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.3. Representación gráfica de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.4. Desplazamientos verticales y horizontales, y reflexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.1. Desplazamientos verticales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.4.2. Desplazamientos horizontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.4.3. Reflexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.5. Clasificación de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.6. Composición de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

2
3.7. Funciones inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

4. LOS NÚMEROS REALES 73


4.1. Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.2. Propiedades de los elementos neutros, opuestos e inversos . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.3. Propiedades básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.4. Fracciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
4.5. Propiedades del orden ă . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.6. Valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.7. Resolviendo desigualdades con valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
4.8. Ejemplos de utilización de las propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

5. LOS NÚMEROS NATURALES 107


5.1. Conjuntos inductivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
5.2. Definición y algunas propiedades de los números naturales . . . . . . . . . . . . . . . 108
5.3. Principio de inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
5.4. Suma y resta en N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
5.5. Potenciación natural de números reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.6. Ejemplos de utilización de las propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
5.7. Números combinatorios o coeficientes binomiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
5.8. Combinatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.8.1. Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.8.2. Principio de adición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.8.3. Principio de multiplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.8.4. Principio del complemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.8.5. Principio de inyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.8.6. Principio de biyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.8.7. Variaciones simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
5.8.8. Permutaciones simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
5.8.9. Combinaciones simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
5.8.10. Variaciones con repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
5.8.11. Permutaciones con repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
5.8.12. Combinaciones con repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
5.8.13. Identificación de problemas y fórmulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5.9. Fórmula del binomio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5.10. Principio de buena ordenación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
5.11. Cotas superiores y máximos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
5.12. Variante del principio de inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

6. LOS NÚMEROS ENTEROS 159


6.1. Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
6.2. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
6.3. Divisibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
6.4. Números primos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
6.5. Criterio para detectar números primos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
6.6. Algoritmo de la división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
6.7. Máximo común divisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
6.8. Mı́nimo común múltiplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
6.9. Teorema fundamental de la Aritmética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
6.10. Potenciación entera de números reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
6.11. Desarrollos s–ádicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

3
6.12. Congruencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
6.13. Reglas de divisibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
6.13.1. Regla de divisibilidad por 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
6.13.2. Regla de divisibilidad por 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
6.13.3. Regla de divisibilidad por 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
6.13.4. Regla de divisibilidad por 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
6.13.5. Regla de divisibilidad por 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
6.13.6. Regla de divisibilidad por 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
6.13.7. Regla de divisibilidad por 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
6.13.8. Regla de divisibilidad por 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
6.13.9. Regla de divisibilidad por 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
6.14. Ecuaciones lineales de congruencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
6.15. Sistemas de ecuaciones lineales de congruencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
6.16. Algunos teoremas adicionales de congruencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

7. LOS NÚMEROS RACIONALES 211


7.1. Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
7.2. Supremo e ı́nfimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
R
7.3. Completitud de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
7.4. Arquimedianidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
7.5. Densidad de Q en R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
7.6. Radicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
7.7. Potenciación racional de números reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

8. LOS NÚMEROS COMPLEJOS 222


8.1. Concepto: forma de par ordenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
8.2. Concepto: forma binómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
8.3. Partes real e imaginaria, conjugado y módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
8.4. Forma trigonométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
8.5. Multiplicando complejos en forma trigonométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
8.6. Raı́ces n-ésimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

9. POLINOMIOS 243
9.1. El anillo de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
9.2. Grado de un polinomio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
9.3. Divisibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
9.4. Algoritmo de la división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
9.5. Polinomios irreducibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
9.6. Teorema fundamental de la Aritmética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
9.7. Especialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
9.8. Teorema del resto y consecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
9.9. Máximo común divisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
9.10. Criterios para las raı́ces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

4
Índice de figuras
1.1. Diagrama de Venn del conjunto A “ ta, b, c, du con el conjunto universal. . . . . . . . 27
1.2. Unión de los conjuntos A y B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.3. Intersección de los conjuntos A y B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.4. Complemento de A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.5. Diferencia entre los conjuntos A y B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.6. Diferencia simétrica entre los conjuntos A y B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.1. Representación de relaciones mediante diagramas de Venn. . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2. Representación cartesiana de relaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.3. Ejemplo para motivar la definición de dominio, imagen e inversa de una relación. . . . 45
2.4. Ejemplo de composición de relaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.5. Representación de una relación de equivalencia mediante un diagrama de Venn. . . . 51
3.1. Diagrama de Venn de una función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.2. Diagrama de Venn de una relación que no es función (falla la condición de existencia). 57
3.3. Diagrama de Venn de una relación que no es función (falla la condición de unicidad). 57
3.4. Diagrama de Venn de una función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.5. Gráfico de una función constante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.6. Gráfico de la función identidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.7. Gráfico de una función cúbica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.8. Gráfico de una relación que no es función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.9. Gráfico de una función para ejemplificar desplazamientos y reflexiones. . . . . . . . . 62
3.10. Ejemplo de una función que es el resultado de un desplazamiento vertical. . . . . . . . 63
3.11. Ejemplo de una función que es el resultado de un desplazamiento horizontal. . . . . . 63
3.12. Ejemplo de una función que es el resultado de una reflexión respecto del eje x. . . . . 63
3.13. Ejemplo de una función que es el resultado de una reflexión respecto del eje y. . . . . 64
3.14. Diagrama de Venn de una función no inyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.15. Representación cartesiana de una función no inyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.16. Representación cartesiana de una función no inyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.17. Diagrama de Venn de una función sobreyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.18. Representación cartesiana de una función no sobreyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.19. Diagrama de Venn de una función biyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.20. Ejemplo de composición de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.21. Ejemplo de composición de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.1. Triángulo de Pascal (con números). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
5.2. Triángulo de Pascal (con números combinatorios). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
6.1. Calculando los restos de sucesivas divisiones para obtener el desarrollo 5-ádico. . . . . 191
8.1. El módulo de un número complejo se puede considerar como la distancia al origen. . . 231
8.2. Forma de referenciar un número complejo no nulo a través de su módulo y un ángulo. 233
8.3. Ejemplo de forma trigonométrica de z “ 1 ` i. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
8.4. Ejemplo de forma trigonométrica de z “ 2 ´ 2 ¨ i. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
9.1. Ejemplo de división de polinomios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
9.2. Ejemplo de división de polinomios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
9.3. Ejemplo de división de polinomios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
9.4. Ejemplo de uso de la Regla de Ruffini. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
9.5. Ejemplo de uso de la Regla de Ruffini. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

5
1. LÓGICA Y CONJUNTOS
1.1. Proposiciones
Definición 1.1
Una proposición es una oración declarativa susceptible de ser considerada verdadera o falsa. La vera-
cidad o falsedad de una proposición se denomina el valor de verdad de la proposición. Denotaremos
el valor de verdad con V (verdadero) y F (falso).

Ejemplo 1.1
(a) Los triángulos tienen cuatro vértices.
F , pues los triángulos tienen tres vértices.

(b) 1 ` 1 “ 2.
V , pues eso aprendimos en la escuela primaria.

(c) Horacio Quiroga escribió el libro “Cuentos de amor de locura y de muerte”.


V , Horacio Quiroga escribió 18 relatos que fueron publicados en 1917.

(d) La edad del universo supera los 14000 millones de años.


Esta proposición tiene un valor de verdad, el problema es que no sabemos cuál es.

Frases imperativas, interrogativas y exclamativas no son proposiciones, puesto que no pueden ser
consideradas verdaderas o falsas.
Ejemplo 1.2
(a) Oprima la tecla ENTER.
Frase imperativa.

(b) ¿Está lloviendo?


Frase interrogativa.

(c) ¡Viva la Patria!


Frase exclamativa.

Generalmente las proposiciones son denotadas con letras minúsculas, como por ejemplo: p, q,
r, etc. Además diversas proposiciones pueden modificarse o combinarse para dar lugar a nuevas
proposiciones.
Ejemplo 1.3
Consideremos las proposiciones

p : “los perros tienen 4 patas”


q : “el pizarrón es verde”

Podemos citar varias combinaciones que se muestran a continuación. El texto recuadrado con es
una palabra importante en la modificación y el texto recuadrado con es un agregado para que la
frase quede bien expresada en nuestro lenguaje.

(a) Los perros no tienen 4 patas.

(b) Los perros tienen 4 patas y el pizarrón es verde.

6
(c) Los perros tienen 4 patas o el pizarrón es verde.

(d) Si los perros tienen 4 patas , entonces el pizarrón es verde.

(e) Decir que los perros tienen 4 patas equivale a decir que el pizarrón es verde.

Algunas proposiciones del Ejemplo 1.3 nos resultan usuales (lingüı́sticamente hablando) y otras
no.
La forma de combinar proposiciones se realiza a través de conectivos lógicos que explicaremos a
continuación.

1.2. Conectivos lógicos


Un conectivo lógico es una operación para construir nuevas proposiciones a partir de proposiciones
más simples.

1.2.1. Negación
La negación aparece en el lenguaje coloquial cuando se desea decir lo contrario de una sentencia
declarativa. Consideremos la siguiente proposición:

p : “Hoy es lunes”

Si uno quisiera decir lo contrario dirı́a: “Hoy no es lunes”. Analicemos las posibilidades:

Supongamos que hoy es lunes. Luego la proposición p serı́a verdadera. Por otro lado la negación
de la proposición p serı́a falsa, puesto que estarı́a diciendo que hoy no es lunes, es decir, dirı́a
que es domingo, martes, miércoles, jueves, viernes o sábado.

Supongamos que hoy no es lunes. Luego proposición p serı́a falsa. Por otro lado la negación de
la proposición p (“Hoy no es lunes”) serı́a entonces una afirmación verdadera.

De esta manera se define de manera natural el conectivo negación.


Definición 1.2
La negación es un conectivo lógico unitario y cambia el valor de verdad de la proposición original.
La negación de p se denota mediante p. Se puede confeccionar una tabla de verdad que muestre las
diferentes posibilidades:
p p
V F
F V

Ejemplo 1.4
(a) p : “los perros tienen 4 patas”
p : “los perros no tienen 4 patas”

(b) q : “todos los perros son marrones”


q : “al menos un perro no es marrón”

(c) r : “al menos un gato es rojo”


r : “ningún gato es rojo”

7
(d) s : “el pizarrón no es verde”
s : “el pizarrón es verde”

Notemos que hay varias formas lingüı́sticas de expresar una negación. Por ejemplo si p: “todo
hombre es honesto”, entonces p puede expresarse de las siguientes maneras:
No todo hombre es honesto.
No es cierto que todo hombre es honesto.
Existe al menos un hombre que no es honesto.
Existe al menos un hombre deshonesto.

1.2.2. Conjunción
La conjunción aparece en el lenguaje coloquial cuando se quieren expresar dos afirmaciones de
manera simultánea. Consideremos la siguiente proposición:

r : “Juan tiene hambre y sed”

La proposición r puede considerarse como una composición de dos proposiciones más simples, a
saber:
Juan tiene hambre y loooooooomoooooooon
looooooooooomooooooooooon Juan tiene sed
p q

Pueden ocurrir cuatro situaciones:


Juan tiene hambre y sed (p es V y q es V ).
Juan tiene hambre pero no tiene sed (p es V y q es F ).
Juan no tiene hambre pero sı́ tiene sed (p es F y q es V ).
Juan no tiene ni hambre ni sed (p es F y q es F ).
Debido a esa idea de simultaneidad de la expresión, la manera natural de definir el valor de verdad de
la proposición compuesta r serı́a que fuera verdadera solamente cuando ambas proposiciones simples
(p y q) son verdaderas (primer caso), y falsa en los casos restantes (los tres últimos).
Definición 1.3
La conjunción es un operador lógico binario puesto que relaciona dos proposiciones. La conjunción
de dos proposiciones p y q es una nueva proposición denotada por p ^ q que se lee “p y q”. Diremos
que p^q es verdadera sólo cuando ambas p y q sean verdaderas. Notar que las posibilidades de valores
de verdad para p ^ q serán cuatro. De esta manera la tabla de verdad es:
p q p^q
V V V
V F F
F V F
F F F

Ejemplo 1.5
(a) looooooooooooooomooooooooooooooon
Los perros tienen 4 patas y Marte es un planeta.
looooooooooomooooooooooon
V V
loooooooooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooooooooooon
V

8
(b) lo
1omo
ă o2n y lo
3omo
ă o1n.
V F
loooooooomoooooooon
F

(c) 10 ´ 1 “ 8 y 4looomooon
looooomooooon : 2 “ 2.
F V
looooooooooooomooooooooooooon
F

(d) looooooooooooomooooooooooooon es divisible por 2.


4 es un número impar y 3loooooooooomoooooooooon
F F
looooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooon
F

De la escuela primaria y secundaria se aprendieron los sı́mbolos “ă” y “ą” para establecer un
orden entre los números. Introduciremos una nueva notación para combinar estos sı́mbolos.
Definición 1.4
La expresión a ă b ă c se define como la proposición compuesta pa ă bq ^ pb ă cq. Análogamente se
define a ą b ą c.
Ejemplo 1.6
(a) 1 ă 2 ă 3 es V .
1omo
lo ă o2n y lo
2omo
ă o3n.
V V
loooooooomoooooooon
V

(b) 2 ă 3 ă 1 es F .
2omo
lo ă o3n y lo
3omo
ă o1n.
V F
loooooooomoooooooon
F

(c) 2 ă 1 ă 4 es F .
2omo
lo ă o1n y lo
1omo
ă o4n.
F V
loooooooomoooooooon
F

1.2.3. Disyunción
La disyunción aparece en el lenguaje coloquial cuando se expresan dos afirmaciones dando a
entender que ellas constituyen opciones (no excluyentes). Consideremos la siguiente proposición:

r : “A Pedro le gustan los fideos con tuco o con crema”

La forma en que está expresada la frase da a entender que a Pedro le gustan los fideos ya sea con tuco
o con crema. Si ocurriese que a Pedro le gustan los fideos con tuco, tampoco le molestarı́a comerlos
si se los sirvieran con crema. Análogamente, si ocurriese que a Pedro le gustan los fideos con crema,
no le molestarı́a comerlos si el plato tuviera fideos con tuco.
La proposición r puede considerarse como una composición de dos proposiciones más simples, a
saber:

A Pedro le gustan los fideos con tuco o looooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooon


loooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooon a Pedro le gustan los fideos con crema
p q

Pueden ocurrir cuatro situaciones:

9
A Pedro le gustan los fideos con tuco y con crema (p es V y q es V ).

A Pedro le gustan los fideos con tuco pero no con crema (p es V y q es F ).

A Pedro no le gustan los fideos con tuco, pero sı́ le gustan con crema (p es F y q es V ).

A Pedro no le gustan los fideos con tuco ni con crema (p es F y q es F ).

Debido a esa idea de opciones (no excluyentes) de la expresión, la manera natural de definir el valor
de verdad de la proposición compuesta r serı́a que fuera verdadera cuando alguna de las proposiciones
simples (p o q) son verdaderas (los primeros tres casos), y falsa en el último caso.
Definición 1.5
La disyunción (o disyunción inclusiva) es un operador lógico binario puesto que relaciona dos propo-
siciones. La disyunción de dos proposiciones p y q es una nueva proposición denotada por p _ q que
se lee “p o q”. Diremos que p _ q es falsa sólo cuando p y q sean falsas. Notar que las posibilidades
de valores de verdad para p _ q serán cuatro. De esta manera la tabla de verdad es:

p q p_q
V V V
V F V
F V V
F F F

Ejemplo 1.7
(a) loooooooooooomoooooooooooon
Los gatos son felinos o looooooooooooomooooooooooooon
2 es un número primo.
V V
loooooooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooooooooon
V

(b) lo
1omo
ă o2n o lo
3omo
ă o1n.
V F
loooooooomoooooooon
V

(c) Saturno no es un planeta o 4looomooon


looooooooooooooomooooooooooooooon : 2 “ 2.
F V
looooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooon
V

(d) looooooooooooomooooooooooooon
1 es un número primo o looooooooooomooooooooooon
5 es un número par.
F F
looooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooon
F

Extenderemos los sı́mbolos de desigualdad utilizando la disyunción.


Definición 1.6
La expresión a ď b es definida como la proposición compuesta pa ă bq _ pa “ bq. Análogamente se
define a ě b.

Ejemplo 1.8
(a) 1 ď 2 es V .
1omo
lo ă o2n o lo
1omo
“ o2n.
V F
loooooooomoooooooon
V

10
(b) 2 ď 2 es V .
2omo
lo ă o2n o lo
2omo
“ o2n.
F V
loooooooomoooooooon
V

(c) 2 ě 5 es F .
2omo
lo ą o5n o lo
2omo
“ o5n.
F F
loooooooomoooooooon
F

1.2.4. Disyunción exclusiva


La disyunción exclusiva aparece en el lenguaje coloquial cuando se expresan dos afirmaciones con
la idea de que ellas constituyan opciones, pero que éstas no ocurran de manera simultánea (es decir,
excluyentes). Consideremos la siguiente proposición:

r : “A Pedro le gustan los fideos o bien con tuco o bien con crema”

La forma en que está expresada la frase dice que a Pedro le gustan los fideos con tuco, o con crema.
Sin embargo, si ocurriese que a Pedro le gustan los fideos con tuco, no soportarı́a la idea de comerlos
con crema. Análogamente, si ocurriese que a Pedro le gustan los fideos con crema, no le agradarı́a que
le sirvieran un plato de fideos con tuco. Esto último es lo que da el sentido excluyente a la expresión.
La proposición r puede considerarse como una composición de dos proposiciones más simples, a
saber:

A Pedro le gustan los fideos con tuco o looooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooon


loooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooon a Pedro le gustan los fideos con crema
p q

Como lingüı́sticamente casi no hay diferencias entre este tipo de expresiones y aquéllas relativas a la
disyunción, se agregan partı́culas tales como “o bien ... o bien ...”. Si no puede deducirse del contexto,
debe aclararse explı́citamente el sentido correcto de lo que se quiere decir.
Pueden ocurrir cuatro situaciones:

A Pedro le gustan los fideos con tuco y con crema (p es V y q es V ).

A Pedro le gustan los fideos con tuco pero no con crema (p es V y q es F ).

A Pedro no le gustan los fideos con tuco, pero sı́ le gustan con crema (p es F y q es V ).

A Pedro no le gustan los fideos con tuco ni con crema (p es F y q es F ).

Debido a esa idea de opciones excluyentes de la expresión, la manera natural de definir el valor de
verdad de la proposición compuesta r serı́a que fuera verdadera cuando sólo alguna de las proposi-
ciones simples (p o q) son verdaderas (segundo y tercer caso), y falsa en los casos restantes (primero
y último caso).
Definición 1.7
La disyunción exclusiva es un operador lógico binario puesto que relaciona dos proposiciones. La
disyunción exclusiva de dos proposiciones p y q es una nueva proposición denotada por p Y q que se
lee “p o q”. Notemos que se lee igual que la disyunción inclusiva. Diremos que p Y q es verdadera

11
sólo cuando p y q tengan valores de verdad distintos. Notar que las posibilidades de valores de verdad
para p Y q serán cuatro. De esta manera la tabla de verdad es:
p q pYq
V V F
V F V
F V V
F F F
Ejemplo 1.9
(a) O loooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooon 2 es un número primo.
existen mamı́feros que viven en el mar o looooooooooooomooooooooooooon
V , pues las ballenas son mamı́feros V
looooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
F

(b) O bien loooooooooooooooooomoooooooooooooooooon


existen mamı́feros que vuelan o bien lo 3omo
ă o1n.
V , pues los murciélagos son mamı́feros F
loooooooooooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooooooooooooon
V

(c) O lo2omo
ă o1n o el Rı́o Paraná es un rı́o de Argentina.
looooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooon
F V
loooooooooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooooooooooon
V

(d) O bien looooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooon


Corrientes no pertenece a Argentina o bien lo 4omo
“ o1n.
F F
loooooooooooooooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
F

Cuando no sea claro del contexto, entenderemos que la disyunción hace referencia a la disyunción
inclusiva.

1.2.5. Condicional o implicación


El condicional aparece en el lenguaje coloquial cuando se expresan frases sujetas al cumplimiento
de una condición. Consideremos la siguiente proposición:
r : “Si Clara hace la tarea, entonces podrá ir a jugar con sus amigas”
La proposición r puede considerarse como una composición de dos proposiciones más simples, a
saber:
Si Clara hace la tarea, entonces looooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooon
loooooooooooomoooooooooooon Clara podrá ir a jugar con sus amigas
p q

La forma en que está expresada la frase se parece a una promesa. Si Clara hace la tarea y tiene
permiso de jugar con sus amigas, entonces la promesa se ha cumplido. En cambio, si Clara hace la
tarea y no le dan permiso de salir a jugar, la promesa se ha roto. Notar que la proposición r no dice
nada en el caso que Clara no haga la tarea, y es allı́ donde deberemos tomar una decisión del valor
de verdad que le asignaremos a r.
Veamos otro ejemplo. Supongamos que el Dr. John Watson le da al detective Sherlock Holmes
la siguiente pista “el asesino ha dejado huellas en el césped”. Luego Holmes enuncia la siguiente
proposición condicional:
“Si el asesino dejó huellas en el césped, entonces
r:
eso significa que el asesino está ahora camino a Londres”
Vamos a analizar las cuatro situaciones que pueden aparecer:

12
Si la pista que le dio Watson a Holmes es correcta, su mente brillante habrá realizado un
razonamiento deductivo correcto y podrán atrapar al ladrón cuando llegue a Londres.

Si la pista que le dio Watson a Holmes es correcta, y el asesino no va camino a Londres, entonces
la capacidad deductiva de Holmes habrá fallado. Recordar que Holmes tenı́a problemas con las
drogas.

Si la pista de Watson es errónea (podrı́a ocurrir que las huellas en el césped no sean las del
asesino), Holmes podrı́a arribar a la conclusión de que el asesino va camino a Londres aún
utilizando argumentos deductivos correctos de su mente brillante.

Si la pista de Watson es errónea y el ladrón no va camino hacia Londres, no podemos culpar


a Holmes de haber deducido algo erróneo a partir de una pista falsa. En este caso, su poder
deductivo aún seguirı́a intacto.

En base a los ejemplos anteriormente presentados, una buena definición del condicional serı́a la
siguiente.
Definición 1.8
El condicional (o implicación) 1 es un operador lógico binario puesto que relaciona dos proposiciones.
La implicación de dos proposiciones p y q es una nueva proposición denotada por p ñ q que se lee
“p implica q” o “si p entonces q”.
La tabla de verdad de la implicación es:

p q pñq
V V V
V F F
F V V
F F V

La proposición p se denomina antecedente, y q se denomina consecuente.


Otras denominaciones para p ñ q son:

p implica q.

Si p, entonces q.

q si p.

p sólo si q.

q se sigue de p.

p es condición suficiente para q,

q es condición necesaria para p,

Ejemplo 1.10
(a) Si loooomoooon
1 ` 1 “ 2 entonces loooooooooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooooooooooon
el Aconcagua tiene más de 6000 metros de altura.
V V
looooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
V

1
Si bien el condicional y la implicación son levemente distintos desde el punto de vista conceptual, en este curso
los tomaremos como equivalentes

13
(b) Si lo
1omo los pinos no son árboles perennes.
ă o2n entonces looooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooon
V F
looooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooon
F

(c) Si el ser humano no es un mamı́fero entonces looooooooooooomooooooooooooon


looooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooon hay rosas de color rojo.
F V
looooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
V

(d) Si looooooooooooomooooooooooooon hay más de una estrella en nuestro sistema solar.


2 es un número impar entonces loooooooooooooooooooooooooooooooomoooooooooooooooooooooooooooooooon
F F
looooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
V

Notar que si p es V y q es F , entonces p ñ q es F , lo cual es deseable en toda ciencia deductiva.


No puede un razonamiento matemático deducir una proposición falsa de una proposición verdadera.
Sin embargo se puede deducir una proposición verdadera o falsa a partir de una proposición falsa.
Por ejemplo:

Si 1 “ ´1 (F ), elevando al cuadrado ambos miembros, obtenemos 1 “ 1 (V ).

Si 1 “ ´1 (F ), sumando 1 a cada miembro obtenemos que 2 “ 0 (F ).

Sin embargo, jamás probaremos que 3 “ 0 a partir de 1 ă 2.


Definición 1.9
Si tenemos una implicación p ñ q, se suele denominar:

q ñ p recı́proca,
p ñ q inversa o contraria,
q ñ p contrarrecı́proca.

1.2.6. Bicondicional o doble implicación


El bicondicional aparece en el lenguaje coloquial cuando se quiere resaltar la equivalencia de dos
afirmaciones. Consideremos la siguiente proposición:

r : “Juan usa paraguas si y sólo si llueve”

La frase “si y sólo si” es muy común en el ambiente de la matemática como veremos más adelante
en este curso.
La proposición r puede considerarse como una composición de dos proposiciones más simples, a
saber:
Juan usa paraguas si y sólo si loomoon
looooooooooomooooooooooon llueve
p q

La proposición r nos dice dos cosas:

Si Juan usa paraguas entonces llueve (p ñ q), y

si llueve entonces Juan usa paraguas (q ñ p).

Es decir, la frase puede ser considerada como una conjunción de dos implicaciones.

14
Definición 1.10
La doble implicación es un operador lógico binario puesto que relaciona dos proposiciones. La doble
implicación entre dos proposiciones p y q es una nueva proposición denotada por p ô q que se lee
“p si y sólo si q”. La doble implicación está definida como la proposición compuesta

pp ñ qq ^ pq ñ pq .

Por lo tanto, la tabla de verdad de la doble implicación es 2 :

p q pôq
V V V
V F F
F V F
F F V

Notar que la doble implicación de dos proposiciones es verdadera sólo cuando ambas proposiciones
tienen el mismo valor de verdad. Por ello la doble implicación también puede ser considerada como
una equivalencia.
Ejemplo 1.11
(a) Que a loooooooooooooooooomoooooooooooooooooon
los ratones les guste el queso equivale a que a los conejos les gusten las zanahorias.
looooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooon
V V
looooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
V

(b) loooomoooon
1 ` 1 “ 2 si y sólo si lo 1omo
“ o0n.
V F
looooooooooooooooomooooooooooooooooon
F

(c) El triángulo tiene cuatro lados si y sólo si loooooooooooooooooomoooooooooooooooooon


looooooooooooooooooomooooooooooooooooooon el pentágono tiene cinco lados.
F V
looooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
F

(d) looooooooooooooooomooooooooooooooooon
Los elefantes son carnı́voros si y sólo si looooooooooooooomooooooooooooooon
los leones son herbı́voros.
F F
looooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooomooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooon
V

1.2.7. Propiedades de los conectivos lógicos


Definición 1.11
Se dice que dos proposiciones son lógicamente equivalentes si tienen los mismos valores de verdad
independientemente del valor de verdad de las proposiciones involucradas. Usamos el sı́mbolo ” para
expresar que dos proposiciones son lógicamente equivalentes y ı para expresar que no lo son.

Notemos que de acuerdo a la definición, es lo mismo utilizar el sı́mbolo ” que el conectivo lógico
ô.
2
Construyamos la tabla de verdad de la doble implicación:

p q pñq qñp pp ñ qq ^ pq ñ pq
V V V V V
V F F V F
F V V F F
F F V V V

15
Definición 1.12
Diremos que una proposición es una tautologı́a (contradicción) si es siempre verdadera (falsa) inde-
pendientemente del valor de verdad de las proposiciones que la componen. Llamaremos contingencia
a una proposición que no es ni una tautologı́a ni una contradicción.

A continuación veremos una lista de propiedades de los conectivos lógicos junto a su demostración
mediante las tablas de verdad. Notar que es importante construir las tablas de verdad listando los
valores de verdad en el mismo orden para realizar una comparación adecuada.
Proposición 1.1
Sean p, q y r proposiciones, V una tautologı́a y F una contradicción. Entonces se satisfacen las
siguientes propiedades de los conectivos lógicos:
(a) Conmutatividad de la conjunción:
p ^ q ” q ^ p.

(b) Conmutatividad de la disyunción:


p _ q ” q _ p.

(c) Asociatividad de la conjunción:

pp ^ qq ^ r ” p ^ pq ^ rq .

(d) Asociatividad de la disyunción:

pp _ qq _ r ” p _ pq _ rq .

(e) Idempotencia de la conjunción:


p ^ p ” p.

(f ) Idempotencia de la disyunción:
p _ p ” p.

(g) Doble negación:


p pq ” p.

(h) Distributiva de la conjunción respecto de la disyunción:

p ^ pq _ rq ” pp ^ qq _ pp ^ rq .

(i) Distributiva de la disyunción respecto de la conjunción:

p _ pq ^ rq ” pp _ qq ^ pp _ rq .

(j) Ley de De Morgan (negación de una conjunción):

pp ^ qq ” p pq _ p qq .

(k) Ley de De Morgan (negación de una disyunción):

pp _ qq ” p pq ^ p qq .

(l) Contrarrecı́proca de la implicación:

p ñ q ” p qq ñ p pq .

16
(m) Condicional como disyunción:
p ñ q ” p pq _ q.

(n) Negación del condicional:


pp ñ qq ” p ^ p qq .

(ñ) Modus ponens:


rp ^ pp ñ qqs ñ q ” V .

(o) Silogismo hipotético:


rpp ñ qq ^ pq ñ rqs ñ pp ñ rq ” V .

(p) Absorción:

p ^ pp _ qq ” p,
p _ pp ^ qq ” p.

(q) Principio de contradicción:


p ^ p pq ” F .

(r) Principio del tercero excluido:


p _ p pq ” V .

(s) Dominancia de la conjunción:


p ^ F ” F.

(t) Dominancia de la disyunción


p_V ”V.

(u) Identidad de la conjunción:


p ^ V ” p,

(v) Identidad de la disyunción:


p _ F ” p.

Demostración.
(a) Probaremos que p ^ q ” q ^ p construyendo la tabla de verdad.

p q p^q q^p
V V V V
V F F F
F V F F
F F F F

(b) Probaremos que p _ q ” q _ p construyendo la tabla de verdad.

p q p_q q_p
V V V V
V F V V
F V V V
F F F F

17
(c) Probaremos que pp ^ qq ^ r ” p ^ pq ^ rq construyendo la tabla de verdad.
p q r p^q q^r pp ^ qq ^ r p ^ pq ^ rq
V V V V V V V
V V F V F F F
V F V F F F F
V F F F F F F
F V V F V F F
F V F F F F F
F F V F F F F
F F F F F F F

(d) Probaremos que pp _ qq _ r ” p _ pq _ rq construyendo la tabla de verdad.


p q r p_q q_r pp _ qq _ r p _ pq _ rq
V V V V V V V
V V F V V V V
V F V V V V V
V F F V F V V
F V V V V V V
F V F V V V V
F F V F V V V
F F F F F F F

(e) Probaremos que p ^ p ” p construyendo la tabla de verdad.


p p^p
V V
F F

(f) Probaremos que p _ p ” p construyendo la tabla de verdad.


p p_p
V V
F F

(g) Probaremos que p pq ” p construyendo la tabla de verdad.


p p p pq
V F V
F V F

(h) Probaremos que p ^ pq _ rq ” pp ^ qq _ pp ^ rq construyendo la tabla de verdad.


p q r q_r p^q p^r p ^ pq _ rq pp ^ qq _ pp ^ rq
V V V V V V V V
V V F V V F V V
V F V V F V V V
V F F F F F F F
F V V V F F F F
F V F V F F F F
F F V V F F F F
F F F F F F F F

18
(i) Probaremos que p _ pq ^ rq ” pp _ qq ^ pp _ rq construyendo la tabla de verdad.

p q r q^r p_q p_r p _ pq ^ rq pp _ qq ^ pp _ rq


V V V V V V V V
V V F F V V V V
V F V F V V V V
V F F F V V V V
F V V V V V V V
F V F F V F F F
F F V F F V F F
F F F F F F F F

(j) Probaremos que pp ^ qq ” p pq _ p qq construyendo la tabla de verdad.

p q p^q p q pp ^ qq p pq _ p qq
V V V F F F F
V F F F V V V
F V F V F V V
F F F V V V V

(k) Probaremos que pp _ qq ” p pq ^ p qq construyendo la tabla de verdad.

p q p_q p q pp _ qq p pq ^ p qq
V V V F F F F
V F V F V F F
F V V V F F F
F F F V V V V

(l) Probaremos que p ñ q ” p qq ñ p pq construyendo la tabla de verdad.

p q p q pñq p qq ñ p pq
V V F F V V
V F F V F F
F V V F V V
F F V V V V

(m) Probaremos que p ñ q ” p pq _ q construyendo la tabla de verdad.

p q p pñq p pq _ q
V V F V V
V F F F F
F V V V V
F F V V V

(n) Probaremos que pp ñ qq ” p ^ p qq construyendo la tabla de verdad.

p q q pñq pp ñ qq p ^ p qq
V V F V F F
V F V F V V
F V F V F F
F F V V F F

19
(ñ) Probaremos que rp ^ pp ñ qqs ñ q ” V construyendo la tabla de verdad.
p q p ñ q p ^ pp ñ qq rp ^ pp ñ qqs ñ q
V V V V V
V F F F V
F V V F V
F F V F V

(o) Probaremos que rpp ñ qq ^ pq ñ rqs ñ pp ñ rq ” V construyendo la tabla de verdad.


p q r p ñ q q ñ r pp ñ qq ^ pq ñ rq p ñ r rpp ñ qq ^ pq ñ rqs ñ pp ñ rq
V V V V V V V V
V V F V F F F V
V F V F V F V V
V F F F V F F V
F V V V V V V V
F V F V F F V V
F F V V V V V V
F F F V V V V V

(p) Probaremos que p ^ pp _ qq ” p construyendo la tabla de verdad.


p q p _ q p ^ pp _ qq
V V V V
V F V V
F V V F
F F F F
Probaremos que p _ pp ^ qq ” p construyendo la tabla de verdad.
p q p ^ q p _ pp ^ qq
V V V V
V F F V
F V F F
F F F F

(q) Probaremos que p ^ p pq ” F construyendo la tabla de verdad.


p p p ^ p pq
V F F
F V F

(r) Probaremos que p _ p pq ” V construyendo la tabla de verdad.


p p p _ p pq
V F V
F V V

(s) Probaremos que p ^ F ” F construyendo la tabla de verdad.


p F p^F
V F F
F F F

20
(t) Probaremos que p _ V ” V construyendo la tabla de verdad.
p V p_V
V V V
F V V

(u) Probaremos que p ^ V ” p construyendo la tabla de verdad.


p V p^V
V V V
F V F

(v) Probaremos que p _ F ” p construyendo la tabla de verdad.


p F p_F
V F V
F F F
Esto concluye la demostración. 

1.2.8. Reglas de precedencia


Utilizar múltiples conectivos lógicos para formar proposiciones compuestas puede causar confu-
siones si no se hace un correcto uso de paréntesis. Por ejemplo,
p ñ p ^ q ñ r,
¿debe ser interpretada como rp ñ pp ^ qqs ñ r, como pp ñ pq ^ pq ñ rq o de alguna otra manera?
Para evitar el uso excesivo de paréntesis se ha establecido cierto orden de precedencia. Este orden
de precedencia de mayor a menor es: , ^, _, ñ y ô. Si bien la prioridad de ^ es mayor que la de
_, suele no hacerse distinción entre ellos y se usan los paréntesis para evitar confusiones.
Ejemplo 1.12
Veamos en los siguientes ejemplos el uso de las reglas de precedencia para evitar escribir paréntesis:
Proposición sin paréntesis Proposición con paréntesis
p^q p pq ^ q
p_ q p _ p qq
p^q_r pp ^ qq _ r
p_q^r p _ pq ^ rq
pñqôr pp ñ qq ô r
p_q ñr pp _ qq ñ r

1.3. Razonamiento deductivo y tipos de demostraciones


En un enunciado de la forma p ñ q, la proposición p representa la hipótesis y la proposición q
representa la tesis o lo que se quiere demostrar. Hay varias maneras de demostrar esto:
Directa: Asumiendo verdadera la hipótesis p, realizamos una sucesión de pasos lógicos válidos,
representados por las siguientes implicaciones (que resultan verdaderas):
p ñ p1 , p1 ñ p2 , . . . , pn´1 ñ pn , pn ñ q
Como p es verdadera y p ñ p1 es verdadera, entonces la propiedad de modus ponens (ver
Proposición 1.1-(ñ)) nos asegura que p1 es verdadera. Análogamente se sigue que p2 es verdadera
y ası́ sucesivamente hasta concluir que q es verdadera.

21
Indirecta: Utilizando la contrarrecı́proca de la implicación (ver Proposición 1.1-(l)), demostrar
que p ñ q es verdadera es equivalente a mostrar que q ñ p es verdadera. Esto significa
asumir que la tesis es falsa (o que q es verdadera), y a través de pasos lógicos válidos llegar
a que p es falsa (o que p es verdadera).

Por el absurdo: Si se desea probar que una proposición p es verdadera, suponemos que es falsa,
y a través de pasos lógicos válidos deberı́amos deducir la falsedad de algo que sabemos que es
verdadero. Esta contradicción provino de suponer la falsedad de p, por lo cual se concluye que
p es verdadera.

Ejemplos de este tipo de demostraciones se usarán durante toda la carrera.


Ejemplo 1.13
(a) Demostración directa: “Si n es par, entonces n2 es par”.

Demostración.
Este enunciado puede expresarse como una implicación p ñ q, donde

p : “n es par”
q : “n2 es par”

Asumiendo verdadera la hipótesis, podemos escribir:

n “ 2 ¨ k,

donde k es un número entero. Ahora realizando algunos cálculos:

n2 “ p2 ¨ kq2 “ 4 ¨ k 2 “ 2 ¨ 2 ¨ k 2 .
` ˘

por lo que n2 es un múltiplo de 2, es decir, n2 es par. 

(b) Demostración indirecta: “Si n2 es par entonces n es par”.

Demostración.
Este enunciado puede expresarse como una implicación p ñ q, donde

p : “n2 es par”
q : “n es par”

Lo que vamos a probar es q ñ p. Vamos a asumir que q es falsa, es decir, supondremos que
n no es par. Esto significa asumir que n es impar, o sea, n “ 2 ¨ k ` 1 para algún entero k.
Ahora podemos ver qué le sucede a n2 :

n2 “ p2 ¨ k ` 1q2 “ 4 ¨ k 2 ` 4 ¨ k ` 1 “ 2 ¨ 2 ¨ k 2 ` 2 ¨ k ` 1.
` ˘

Como el número 2 ¨ p2 ¨ k 2 ` 2 ¨ kq es un entero par, entonces podemos deducir que n2 es un


número impar. Esto significa que n2 no es par, o sea, p es falsa. 
?
(c) Demostración por el absurdo: “El número 2 es un número irracional”.

22
Demostración.
? ?
Vamos a suponer que el número
? 2 no es irracional, o sea, asumiremos que 2 es un número
racional. Esto significa que 2 es un cociente de dos enteros, es decir:
? m
2“ ,
n
donde m y n son números enteros y n ‰ 0. Podemos asumir que m y n son naturales que no
poseen factores en común. De la expresión anterior, se obtiene que

m2
2 “ 2,
n
es decir,
2 ¨ n2 “ m2 .
Esto significa que m2 es un número par. Anteriormente habı́amos demostrado que m resulta
un número par. Esto significa que
m “ 2 ¨ k,
para algún entero k. Ahora bien, realizando los siguientes cálculos tenemos que:

2 ¨ n2 “ p2 ¨ kq2 “ 4 ¨ k 2 .

Simplificando obtenemos que:


n2 “ 2 ¨ k 2 .
O sea, n2 es un número par. Por lo demostrado anteriormente tenemos que n también es un
número par. Resumiendo, n y m son pares. Sin embargo habı́amos dicho al comienzo que?m y
n no tenı́an factores en común. Esto es una contradicción que provino de suponer que 2 es
un número racional. 

1.4. Noción de conjuntos y elementos


Definición 1.13
Un conjunto es una colección de objetos que podrı́an ser de cualquier naturaleza. Se usarán letras
mayúsculas para denotar los conjuntos.
Ejemplo 1.14
(a) A : conjunto de los peces de color naranja.

(b) B : conjunto de los alumnos de primer año de la FACENA.

(c) C : conjunto de los perros nacidos en la ciudad de Corrientes.

(d) D : conjunto de los personas vivas que poseen nacionalidad argentina.

Definición 1.14
Existen conjuntos numéricos especiales, a saber:
N: conjunto de los números naturales.
Z: conjunto de los números enteros.
Q: conjunto de los números racionales.
R: conjunto de los números reales.
23
C: conjunto de los números complejos.
Más adelante definiremos con precisión estos conjuntos, aunque seguramente ya se ha visto algo en
la escuela secundaria.
Definición 1.15
Los objetos que forman el conjunto son llamados elementos. Se usarán letras minúsculas para denotar
a los elementos.
Definición 1.16
Dado un objeto cualquiera a y un conjunto A, puede decirse si el objeto a está o no en el conjunto
A. Si el elemento a está en el conjunto A, diremos que pertenece a A, y se denota como:

a P A.

En caso de no estar, diremos que a no pertenece a A, y se denota como:

a R A.

Observación 1.1
Notar que a P A es una proposición lógica. Además se satisface que

aRA” pa P Aq .

Definición 1.17
Definir un conjunto es describir de manera precisa cuáles son los elementos de dicho conjunto.
Una forma de definir un conjunto es por extensión, es decir, listando los elementos uno por uno
(en caso que sea posible) separándolos por comas, sin repetirlos, sin importar el orden, y encerrándolos
entre llaves.
Otra manera de definir un conjunto es por comprensión, es decir, enunciando las propiedades que
satisfacen sus elementos:
A “ tx P U : x cumple la propiedad P u .
Se lee: el conjunto formado por los elementos x que pertenecen a U tales que satisfacen la propiedad
P . La pertenencia al conjunto U puede omitirse en caso que el contexto lo aclare.

A veces resulta conveniente usar puntos suspensivos para denotar elementos que se sobreentiende
están en el conjunto. Ası́, por ejemplo, el conjunto A “ t0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9u puede escribirse como
A “ t0, 1, 2, . . . , 9u. La forma en donde se ubican los puntos suspensivos debe ser tal de no causar
confusión en el lector. Es aún mas común usar esto para conjuntos infinitos, por ejemplo el conjunto
N
de los números naturales “ t1, 2, 3, 4, 5, . . .u, ya que de otro modo serı́a imposible listar todos sus
elementos.
Ejemplo 1.15
(a) Veamos algunos ejemplos de conjuntos definidos por extensión:

A “ t1, 2, 3u. Los elementos son 1, 2 y 3.


B “ tDamián, Leandro, Facundo, Pedro, Simónu. Los elementos son Damián, Leandro,
Facundo, Pedro y Simón.
C “ t , ^, _, ñ, ôu. Los elementos son , ^, _, ñ y ô.
==( ==
D “ ©, z, α, ‹, ˇ “ ˇ “ . Los elementos son ©, z, α, ‹ y ˇ “ ˇ “ .
E “ ta, b, tc, duu. Los elementos son a, b y tc, du.
F “ t2, 4, 6, 8, . . .u. Los elementos son los naturales pares.

24
Z “ t. . . , ´4, ´3, ´2, ´1, 0, 1, 2, 3, 4, . . .u.
(b) Veamos algunos ejemplos de conjuntos definidos por comprensión:

A “ tx P N : x ` 1 ą 2u. Los elementos son 2, 3, 4, . . ..


B “ 2k : k P N y 1 ď k ď 5 . Los elementos son 21 , 22 , 23 , 24 y 25 .
(

C “ t2 ¨ x ` 1 : x P N y 2 ď x ă 7u. Los elementos son 5, 7, 9, 11 y 13.


D “ tx P R : x2 ` 1 “ 0u. Más adelante se verá que este conjunto no tiene elementos.

(c) Existen algunos conjuntos (llamados intervalos) que serán de utilidad:

pa, bq “ tx P R : a ă x ă bu.
ra, bs “ tx P R : a ď x ď bu.
p a, bs “ tx P R : a ă x ď bu.
r a, bq “ tx P R : a ď x ă bu.

Definición 1.18
Definimos el conjunto vacı́o como el conjunto que no posee elementos, y se denota por H.

Una forma errónea de escribir el conjunto vacı́o es tHu, ya que dicho sı́mbolo representa un
conjunto de un solo elemento, a saber el conjunto vacı́o.

1.5. Subconjuntos
Definición 1.19
Diremos que un conjunto A es un subconjunto del conjunto B si cada elemento de A es un elemento
de B. Se denota por A Ă B y se dice que A está incluido en B (análogamente denotaremos por
A Ć B si A no está incluido en B). En sı́mbolos serı́a

A Ă B ô para cada x se cumple: x P A ñ x P B.3

Ejemplo 1.16
Consideremos los siguientes conjuntos:

A “ t1, 2, au , B “ t1, b, 2, a, c, ‹u .

Notemos que

tomamos 1 P A, y nos damos cuenta que 1 P B,

tomamos 2 P A, y nos damos cuenta que 2 P B,

tomamos a P A, y nos damos cuenta que a P B.

Hemos visto entonces que cada elemento de A es también un elemento de B, por lo que A Ă B.
3
Más adelante veremos que la definición puede escribirse de la siguiente manera:

A Ă B ô @x, x P A ñ x P B.

25
Definición 1.20
Diremos que dos conjuntos A y B son iguales si tienen los mismos elementos. Es decir,
A “ B ô A Ă B ^ B Ă A,
es decir,
A “ B ô para cada x se cumple: x P A ô x P B.
Diremos que dos conjuntos A y B son:
Distintos: si A ‰ B.
Disjuntos: si A y B no tienen elementos en común.
Si A Ă B, pero son distintos, diremos que A es un subconjunto propio de B, y se denota por
A Ĺ B.
Ejemplo 1.17
(a) Consideremos los conjuntos:
(
A “ t1, 3u , B “ n : n2 ´ 4 ¨ n “ ´3 .

Veamos que A Ă B. Notemos que 1 P B pues 12 ´ 4 ¨ 1 “ ´3, o sea que 1 satisface la propiedad
para estar en B. Además notemos que 3 P B pues 32 ´ 4 ¨ 3 “ ´3, o sea que 3 satisface la
propiedad para estar en B.
Veamos que B Ă A. Tomemos un elemento arbitrario n de B. Luego:
n P B ñ n2 ´ 4 ¨ n “ ´3 por definición del conjunto B
ñ n2 ´ 4 ¨ n ` 3 “ 0 pasando de miembro
b
´ p´4q ˘ p´4q2 ´ 4 ¨ 1 ¨ 3
ñ n“
2¨1
?
4 ˘ 16 ´ 12
ñ n“
2
?
4˘ 4
ñ n“
2
4˘2
ñ n“
2
ñ n“1on“3
ñ n P A.

Acabamos de probar que A Ă B y B Ă A, lo que muestra que A “ B.


(b) Consideremos los conjuntos:
A “ t1, 3u , B “ t1u .
Como A y B no poseen los mismos elementos, entonces A ‰ B.
(c) Consideremos los conjuntos:
A “ t1, 3u , B “ t2, 5, 6u .
Como A y B no poseen elementos en común, entonces A y B son disjuntos.
(d) Notar que el Ejemplo 1.16 muestra que A es un subconjunto propio de B (pues c P B pero
c R A), es decir, A Ĺ B.

26
1.6. Conjunto universal y diagramas de Venn
El conjunto universal, usualmente denotado U, es el conjunto más grande en una discusión, y
todos los demás conjuntos considerados serán subconjuntos de éste. Muchas veces este universo
está tácitamente dado, o se sobreentiende del contexto en el que se está trabajando. Otras veces es
necesario indicarlo.
Por ejemplo, si estamos describiendo un conjunto numérico, podrı́amos decir que un conjunto está
formado por números enteros que cumplen cierta propiedad. Tal conjunto o “universo” se denomina
conjunto universal, y se simboliza por U.
Por ejemplo, si
R
A “ tx P : x ą 2u ,
el conjunto universal podrı́a ser .R
Usualmente, los conjuntos pueden ser representados gráficamente utilizando diagramas de Venn.
El conjunto universal se representa con un cuadrilátero, los conjuntos dentro del universal se repre-
sentan con una lı́nea cerrada, y los elementos son colocados dentro señalándolos con puntos (ver
Figura 1.1).

U
A
‚a ‚b

‚c ‚d

Figura 1.1: Diagrama de Venn del conjunto A “ ta, b, c, du con el conjunto universal.

1.7. Operaciones entre conjuntos


1.7.1. Unión de conjuntos
Definición 1.21
Dados A y B dos conjuntos, el conjunto A Y B (se lee “A unión B”) es un nuevo conjunto cuyos
elementos pertenecen a A o a B. En sı́mbolos:

A Y B “ tx P U : x P A _ x P Bu .

Notar que la unión de conjuntos está relacionada al conectivo lógico _.


En un diagrama de Venn se puede representar la unión de dos conjuntos sombreando el área que
cubren ambos conjuntos (ver Figura 1.2).
Ejemplo 1.18
(a) Sean A “ ta, b, 7u y B “ t1, 5, 7u. Entonces A Y B “ ta, b, 1, 5, 7u.

(b) Sean A “ t1, 2, 3u y B “ t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9u. Entonces A Y B “ t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9u.

(c) Sean A “ tx P Z : x es paru y B “ tx P Z : x es imparu. Entonces A Y B “ Z.

27
U
A B

Figura 1.2: Unión de los conjuntos A y B.

1.7.2. Intersección de conjuntos


Definición 1.22
Dados A y B dos conjuntos, el conjunto A X B (se lee “A intersección B”) es un nuevo conjunto
cuyos elementos pertenecen a A y a B. En sı́mbolos:

A X B “ tx P U : x P A ^ x P Bu .

Notar que la intersección de conjuntos está relacionada al conectivo lógico ^.


En un diagrama de Venn se puede representar la intersección de dos conjuntos sombreando el
área común a ambos conjuntos (ver Figura 1.3).

U
A B

Figura 1.3: Intersección de los conjuntos A y B.

Ejemplo 1.19
(a) Sean A “ tx P N : 1 ď x ď 10u y B “ tx P N : x es paru. Entonces
A X B “ t2, 4, 6, 8, 10u .
==(
(b) Sean A “ ta, b, 1, ‹u y B “ b, ‹, 1, ˇ “ ˇ “ . Entonces

A X B “ tb, 1, ‹u .

(c) Sean A “ tx P N : x es paru y B “ tx P N : x es imparu. Entonces


A X B “ H.

Cuando A y B son disjuntos, la definición de intersección nos dice que A X B “ H.

28
1.7.3. Complemento de un conjunto
Definición 1.23
Dado un conjunto A incluido en un conjunto universal U, el conjunto Ac (se lee “complemento de A
respecto de U”) es el conjunto cuyos elementos pertenecen a U pero que no están en A. En sı́mbolos:

Ac “ tx P U : x R Au .

Notar que el complemento de un conjunto está relacionado al conectivo lógico .


En un diagrama de Venn se puede representar el complemento de un conjunto sombreando todo
lo que no está en el conjunto (ver Figura 1.4).

U
A

Figura 1.4: Complemento de A.

Ejemplo 1.20
(a) Sean U “ N y A “ tx P N : x ą 5u. Entonces
Ac “ t1, 2, 3, 4, 5u .

(b) Sean U “ N y A “ tx P N : x es paru. Entonces


Ac “ tx P N : x es imparu .

1.7.4. Diferencia de conjuntos


Definición 1.24
Dados A y B dos conjuntos, el conjunto A´B (se lee “diferencia entre A y B”) es un nuevo conjunto
cuyos elementos pertenecen a A pero no pertenecen a B. En sı́mbolos:

A ´ B “ tx P U : x P A ^ x R Bu .

Notar que de la definición se desprende que:

A ´ B “ A X Bc.

En un diagrama de Venn se puede representar la diferencia entre dos conjuntos sombreando el


área que pertenece exclusivamente a uno de ellos (ver Figura 1.5).
Ejemplo 1.21
(a) Sean A “ t1, 2, 3, x, wu y B “ t1, 9, a, bu. Entonces

A ´ B “ t2, 3, x, wu .

(b) Sean A “ R y B “ tx P R : x ă 0u. Entonces


A ´ B “ tx P R : x ě 0u .
29
U
A B

Figura 1.5: Diferencia entre los conjuntos A y B.

Notar que la diferencia entre conjuntos no tiene nada que ver con la operación aritmética de
restar. Recordar que el concepto de conjuntos no sólo involucra conjuntos numéricos, sino elementos
que pueden ser de otra naturaleza.
El complemento de un conjunto A que está incluido en un conjunto universal U es un caso
particular de diferencia entre conjuntos, pues:

Ac “ U ´ A.

1.7.5. Diferencia simétrica de conjuntos


Definición 1.25
Dados A y B dos conjuntos, el conjunto A4B (se lee “diferencia simétrica entre A y B”) es un
nuevo conjunto definido por:

A4B “ tx P U : x P A Y x P Bu “ pA ´ Bq Y pB ´ Aq .

Notar que la diferencia simétrica entre dos conjuntos está relacionada al conectivo lógico Y.
En un diagrama de Venn se puede representar la diferencia simétrica entre dos conjuntos som-
breando el área que se muestra en la Figura 1.6.

U
A B

Figura 1.6: Diferencia simétrica entre los conjuntos A y B.

Ejemplo 1.22
(a) Sean A “ ta, b, c, 1, 2, 3u y B “ ta, x, w, 1, 4, 5u. Entonces

A4B “ tb, c, 2, 3, x, w, 4, 5u .

(b) Sean A “ t2, 4, 6, 8, 10u y B “ t1, 2, 6, 8, 9u. Entonces

A4B “ t1, 4, 9, 10u .

30
1.7.6. Propiedades de las operaciones entre conjuntos
A continuación se enunciarán y demostrarán las propiedades de las operaciones entre conjuntos.
El objetivo es que el alumno aprenda a realizar sus primeras demostraciones y a usar correctamente
los pasos lógicos.
Proposición 1.2
Sean A, B, C subconjuntos de un conjunto universal U. Entonces se satisfacen las siguientes propie-
dades:
(a) Conmutativa de la intersección:
A X B “ B X A.

(b) Conmutativa de la unión:


A Y B “ B Y A.

(c) Asociativa de la intersección:

pA X Bq X C “ A X pB X Cq .

(d) Asociativa de la unión:


pA Y Bq Y C “ A Y pB Y Cq .

(e) Idempotencia de la intersección:


A X A “ A.

(f ) Idempotencia de la unión:
A Y A “ A.

(g) Doble complemento:


pAc qc “ A.

(h) Propiedad distributiva de la intersección respecto de la unión:

A X pB Y Cq “ pA X Bq Y pA X Cq .

(i) Propiedad distributiva de la unión respecto de la intersección:

A Y pB X Cq “ pA Y Bq X pA Y Cq .

(j) Ley de De Morgan (complemento de la intersección):

pA X Bqc “ Ac Y B c .

(k) Ley de De Morgan (complemento de la unión):

pA Y Bqc “ Ac X B c .

(l) Relación entre complemento e inclusión:

A Ă B ñ B c Ă Ac .

(m) Absorción:

A X pA Y Bq “ A,
A Y pA X Bq “ A.

31
(n) Ley de complemento (para la intersección):

A X Ac “ H.

(ñ) Ley de complemento (para la unión):

A Y Ac “ U.

(o) Dominancia de la intersección:


A X H “ H.

(p) Dominancia de la unión:


A Y U “ U.

(q) Identidad de la intersección:


A X U “ A.

(r) Identidad de la unión:


A Y H “ A.

(s) Complemento del conjunto vacı́o:


Hc “ U.

(t) Complemento del conjunto universal:


U c “ H.

(u) El conjunto vacı́o es subconjunto de todo conjunto:

H Ă A.

Demostración.
(a) Probaremos que A X B “ B X A.

x P A X B ô x P A ^ x P B por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô x P B ^ x P A por Proposición 1.1-(a) (conmutativa de la conjunción)
ô x P B X A por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)

(b) Probaremos que A Y B “ B Y A.

x P A Y B ô x P A _ x P B por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ô x P B _ x P A por Proposición 1.1-(b) (conmutativa de la disyunción)
ô x P B Y A por Definición 1.21 (unión de conjuntos)

(c) Probaremos que pA X Bq X C “ A X pB X Cq.

x P pA X Bq X C ô x P A X B ^ x P C por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô px P A ^ x P Bq ^ x P C por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)
ô x P A ^ px P B ^ x P Cq por Proposición 1.1-(c)
ô x P A ^ x P B X C por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)
ô x P A X pB X Cq por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)

32
(d) Probaremos que pA Y Bq Y C “ A Y pB Y Cq.

x P pA Y Bq Y C ô x P A Y B _ x P C por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ô px P A _ x P Bq _ x P C por Definición 1.21 (unión de conjuntos)
ô x P A _ px P B _ x P Cq por Proposición 1.1-(d)
ô x P A _ x P B Y C por Definición 1.21 (unión de conjuntos)
ô x P A Y pB Y Cq por Definición 1.21 (unión de conjuntos)

(e) Probaremos que A X A “ A.

x P A X A ô x P A ^ x P A por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô x P A por Proposición 1.1-(e)

(f) Probaremos que A Y A “ A.

x P A Y A ô x P A _ x P A por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ô x P A por Proposición 1.1-(f) (idempotencia de la disyunción)

(g) Probaremos que pAc qc “ A.

x P pAc qc ô x R Ac por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)


ô px P Ac q por Observación 1.1
ô px R Aq por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)
ô p px P Aqq por Observación 1.1
ô x P A por Proposición 1.1-(g) (doble negación)

(h) Probaremos que A X pB Y Cq “ pA X Bq Y pA X Cq.

x P A X pB Y Cq ô x P A ^ x P B Y C por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô x P A ^ px P B _ x P Cq por Definición 1.21 (unión de conjuntos)
ô px P A ^ x P Bq _ px P A ^ x P Cq por Proposición 1.1-(h) (distributiva)
ô x P A X B _ x P A X C por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)
ô x P pA X Bq Y pA X Cq por Definición 1.21 (unión de conjuntos)

(i) Probaremos que A Y pB X Cq “ pA Y Bq X pA Y Cq.

x P A Y pB X Cq ô x P A _ x P B X C por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ô x P A _ px P B ^ x P Cq por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)
ô px P A _ x P Bq ^ px P A _ x P Cq por Proposición 1.1-(i) (distributiva)
ô x P A Y B ^ x P A Y C por Definición 1.21 (unión de conjuntos)
ô x P pA Y Bq X pA Y Cq por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)

33
(j) Probaremos que pA X Bqc “ Ac Y B c .

x P pA X Bqc ô x R A X B por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)


ô px P A X Bq por Observación 1.1
ô px P A ^ x P Bq por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)
ô px P Aq _ px P Bq por Proposición 1.1-(j) (ley de De Morgan)
ô x R A _ x R B por Observación 1.1
ô x P Ac _ x P B c por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)
ô x P Ac Y B c por Definición 1.21 (unión de conjuntos)

(k) Probaremos que pA Y Bqc “ Ac X B c .

x P pA Y Bqc ô x R A Y B por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)


ô px P A Y Bq por Observación 1.1
ô px P A _ x P Bq por Definición 1.21 (unión de conjuntos)
ô px P Aq ^ px P Bq por Proposición 1.1-(k) (ley de De Morgan)
ô x R A ^ x R B por Observación 1.1
ô x P Ac ^ x P B c por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)
ô x P Ac X B c por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)

(l) Probaremos que A Ă B ñ B c Ă Ac .

x P B c ñ x R B por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)


ñ px P Bq por Observación 1.1
ñ px P Aq por Proposición 1.1-(l) pues x P A ñ x P B es V
ñ x R A por Observación 1.1
ñ x P Ac por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)

(m) Probaremos que A X pA Y Bq “ A.

x P A X pA Y Bq ô x P A ^ x P A Y B por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô x P A ^ px P A _ x P Bq por Definición 1.21 (unión de conjuntos)
ô x P A por Proposición 1.1-(p) (absorción)

Ahora probaremos que A Y pA X Bq “ A.

x P A Y pA X Bq ô x P A _ x P A X B por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ô x P A _ px P A ^ x P Bq por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)
ô x P A por Proposición 1.1-(p) (absorción)

(n) Probaremos que A X Ac “ H.


Supongamos que A X Ac ‰ H. Esto significa que existe x P A X Ac . Ahora:

x P A X Ac ô x P A ^ x P Ac por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô x P A ^ x R A por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)

34
ô x P A ^ px P Aq por Observación 1.1
ô F por Proposición 1.1-(q) (principio de contradicción)

Esto conduce a una contradicción, que provino de suponer que A X Ac ‰ H.

(ñ) Probaremos que A Y Ac “ U.


Por hipótesis y Definición 1.23, tanto A como Ac son subconjuntos de U. Por Definición 1.21 se
tiene que A Y Ac Ă U.
Por otro lado, si x P U hay únicamente dos posibilidades: x P A o x R A, es decir x P A o x P Ac ,
es decir, x P A Y Ac . Esto significa que U Ă A Y Ac .

(o) Probaremos que A X H “ H.

xPAXH ô x P A ^ x P H por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô x P A ^ F pues la proposición x P H es una contradicción
ô F por Proposición 1.1-(s) (dominancia de la conjunción)
ô x P H pues la proposición x P H es una contradicción

(p) Probaremos que A Y U “ U.

xPAYU ô x P A _ x P U por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ô x P A _ V pues la proposición x P U es una tautologı́a
ô V por Proposición 1.1-(t) (dominancia de la disyunción)
ô x P U pues la proposición x P U es una tautologı́a

(q) Probaremos que A X U “ A.

x P A X U ô x P A ^ x P U por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)


ô x P A ^ V pues la proposición x P U es una tautologı́a
ô x P A por Proposición 1.1-(u) (pues la proposición x P U es una tautologı́a)

(r) Probaremos que A Y H “ A.

x P A Y H ô x P A _ x P H por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ô x P A _ F pues la proposición x P H es una contradicción
ô x P A por Proposición 1.1-(v) (pues la proposición x P H es una contradicción)

(s) Probaremos que Hc “ U.

x P Hc ô x R H por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)


ô V por Definición 1.18 (conjunto de vacı́o)
ô x P U pues la proposición x P U es una tautologı́a

(t) Probaremos que U c “ H.

U c “ pHc qc por (s) (complemento del conjunto vacı́o)

35
“ H por (g) (doble complemento)

(u) Probaremos que H Ă A.


Por hipótesis sabemos que A Ă U. Ahora

AĂU ñ Ac Ă U por Definición 1.23 (complemento de un conjunto)


ñ U c Ă pAc qc por (l)
ñ H Ă pAc qc por (t)
ñ H Ă A por (g) (doble complemento) 

1.7.7. Unión e intersección arbitraria de conjuntos


Definición 1.26
Si tAi : i P Iu es una familia arbitraria de conjuntos indexados por el conjunto de ı́ndices I, se suele
escribir la unión de esta familia de la siguiente manera:
ď
Ai ,
iPI

y la intersección como: č
Ai .
iPI

En ambos estamos usando la propiedad asociativa de la unión y de la intersección (ver Proposición


1.2-(d) y 1.2-(c)) para evitar los paréntesis.

Ejemplo 1.23
A manera de ejemplo, si I “ t1, . . . , 10u, se suele escribir:
10
ď
A1 Y . . . Y A10 “ Ai ,
i“1

10
č
A1 X . . . X A10 “ Ai .
i“1

1.7.8. Producto cartesiano


Definición 1.27
Dos elementos dados en cierto orden forman un par ordenado. Tales elementos se representan entre
paréntesis y separados por una coma. En general, si a y b son dos objetos, se define el par ordenado
pa, bq. De acuerdo a la definición: pa, bq ‰ pb, aq cuando a ‰ b.

Ejemplo 1.24
(a) Un punto geográfico está determinado por las coordenadas latitud y longitud, por lo que se
puede representar cualquier posición geográfica como un par ordenado (latitud, longitud). Por
ejemplo, la localización de la FACENA es:

p´27.467203690669503, ´58.78345102071762q .

(b) Una fecha del año está dada por el dı́a y el mes, por lo que se puede representar como un par
ordenado (dı́a, mes).

36
Definición 1.28
Dados dos conjuntos A y B, el producto cartesiano entre A y B, denotado por A ˆ B, es el conjunto
de todos los pares ordenados tales que el primer miembro del par ordenado es un elemento de A y el
segundo miembro es un elemento de B. En el caso particular A ˆ A el producto cartesiano se suele
escribir como A2 . En sı́mbolos:
A ˆ B “ tpa, bq : a P A y b P Bu .
Ejemplo 1.25
Consideremos que A “ ta, b, cu y B “ t1, 2u. Entonces:
AˆB “ tpa, 1q , pa, 2q , pb, 1q , pb, 2q , pc, 1q , pc, 2qu ,
BˆA “ tp1, aq , p1, bq , p1, cq , p2, aq , p2, bq , p2, cqu ,
A2 “ tpa, aq , pa, bq , pa, cq , pb, aq , pb, bq , pb, cq , pc, aq , pc, bq , pc, cqu ,
B2 “ tp1, 1q , p1, 2q , p2, 1q , p2, 2qu .
Definición 1.29 n
ź
Dados A1 , . . . , An conjuntos, se define el producto cartesiano Ai como
i“1
n
ź
Ai “ tpa1 , . . . , an q : ai P Ai , 1 ď i ď nu .
i“1

Ejemplo 1.26
Consideremos que A1 “ tα, βu, A2 “ tz, ‹u y A3 “ t0, au. Entonces:
3
ź
Ai “ A1 ˆ A2 ˆ A3
i“1
“ tpα, z, 0q , pα, z, aq , pα, ‹, 0q , pα, ‹, aq , pβ, z, 0q , pβ, z, aq , pβ, ‹, 0q , pβ, ‹, aqu .

1.8. Funciones proposicionales


Definición 1.30
Una función proposicional es una proposición cuyo valor de verdad depende de una variable. A las
funciones proposicionales se las representa con letras mayúsculas y entre paréntesis se coloca la
variable. La variable podrı́a también pertenecer a algún conjunto universal.

Veamos algunos ejemplos de funciones proposicionales.


Ejemplo 1.27
(a) P pxq : x es un animal.
(b) P pxq : x es argentino nativo o nacionalizado, donde x es una persona que vive en Argentina.
(c) P pxq : x está resfriado.
(d) P pxq : x es un número par, donde x P . Z
Cuando la variable se reemplaza por un objeto (se suele decir instanciación de la variable), la
función proposicional asume un valor de verdad determinado. Algunas posibilidades de instanciación
de la función proposicional de uno de los ejemplos anteriores pueden ser:
P pperroq : El perro es un animal.
P pflorq : La flor es un animal.
P pelefanteq : El elefante es un animal.

37
1.9. Cuantificadores
Los cuantificadores nos permiten construir otras proposiciones a partir de funciones proposicio-
nales, ya sea generalizando o particularizando.
Definición 1.31
El cuantificador existencial particulariza una función proposicional. Se representa simbólicamente
como
Dx P A : P pxq , (1)
y se lee “existe x en A tal que cumple P pxq”. Cuando uno dice “existe” está queriendo decir “existe
al menos un ...”, por lo que el significado exacto del cuantificador existencial es “existe al menos
un x en A que satisface P pxq”. Cuando el conjunto A es claro del contexto, podemos omitirlo en la
expresión, quedando Dx : P pxq.
En caso de querer expresar otra cosa, se aclarará explı́citamente, por ejemplo, es usual escribir:
D!x P A : P pxq ,
para expresar que existe un único x en A que satisface P pxq. Notar que hay una diferencia entre
decir: “existe un perro negro” y “existe un único perro negro”.
Ejemplo 1.28
(a) Si consideramos la función proposicional
P pxq : x es mayor que 0,
donde x P R, el cuantificador existencial serı́a
Dx P R : x es mayor que 0.

(b) Si consideramos la función proposicional


P pxq : x es un número par,
Z
donde x P , el cuantificador existencial serı́a
Z : x es un número par.
Dx P
En este caso, como la paridad tiene sentido solamente en Z, el conjunto donde se cuantifica
puede omitirse, quedando
Dx : x es un número par,
Definición 1.32
El cuantificador universal generaliza una función proposicional. Se representa simbólicamente como
@x P A, P pxq , (2)
y se lee “para cada x en A se cumple P pxq”. Cuando uno dice “para cada” está queriendo decir “para
todo ...”. Cuando el conjunto A es claro del contexto, podemos omitirlo en la expresión, quedando
@x, P pxq.
Ejemplo 1.29
(a) Si consideramos la función proposicional
P pxq : x es menor que 0,
donde x P R, el cuantificador universal serı́a
@x P R, x es menor que 0.

38
(b) Si consideramos la función proposicional

P pxq : x es un número impar,

Z
donde x P , el cuantificador universal serı́a

Z
@x P , x es un número impar.

Z
En este caso, como la paridad tiene sentido solamente en , el conjunto donde se cuantifica
puede omitirse, quedando
@x, x es un número impar,

(c) De acuerdo a la Definición 1.19, la definición de A Ă B quedarı́a expresada de la siguiente


manera:
@x, x P A ñ x P B.
Definición 1.33
(a) Diremos que la proposición Dx P A : P pxq es verdadera si y sólo si P paq es verdadera para
algún a P A. Luego, para ver que la proposición Dx P A : P pxq es verdadera, basta encontrar
un a P A que satisfaga la propiedad requerida. En caso de querer demostrar que la proposición
es falsa, habrá que ver que P pxq es falsa para cada x P A.

(b) Diremos que la proposición @x P A, P pxq es verdadera si y sólo si P paq es verdadera para
cada a P A. Luego, para ver que la proposición @x P A, P pxq es verdadera, debemos chequear
que P paq es verdadera para todas las instancias posibles. En caso de querer demostrar que la
proposición es falsa, habrá que hallar algún a P A que haga que P paq sea falsa (esto se llama
hallar un contraejemplo).

De acuerdo a la Definición 1.33, para verificar la veracidad o falsedad de una proposición cuanti-
ficada, podemos chequear la Tabla 1.9

PROPOSICIÓN VERDADERA FALSA

Dx P A : P pxq hallar un x P A que mostrar que cada x P A


cumpla P pxq no cumple P pxq
(requiere ejemplo) (requiere demostración)

@x P A, P pxq mostrar que cada x P A hallar un x P A que no


cumple P pxq cumpla P pxq
(requiere demostración) (requiere contraejemplo)

Tabla 1: Cómo demostrar la veracidad o falsedad de una proposición cuantificada.

Ejemplo 1.30
Consideremos las siguientes proposiciones cuantificadas
(a) Dx P N : x ą 1.
V , pues se cumple que 2 ą 1 es V .

(b) Dx P N : x ă 0.
F , pues no hay ningún x P N que sea negativo.
39
(c) @x P N, x ą 0.
V , pues cada uno de los números naturales (1, 2, 3, . . .) es positivo.

(d) @x P R, x ă 0.
F , pues el 1 no es un número negativo (éste es el contraejemplo). Notar que la proposición es
falsa aún cuando la propiedad x ă 0 se satisfaga para muchos elementos de . R
Definición 1.34
(a) Negar que existe un x en A que cumpla la propiedad P pxq equivale a decir que ningún x P A
satisface P pxq, es decir que todos los elementos x de A no cumplen con la propiedad P pxq.
Por lo tanto:
pDx P A : P pxqq ” @x P A, P pxq . (3)

(b) Negar que para cada x en A se cumple la propiedad P pxq equivale a decir que al menos un
x P A no cumple con la propiedad P pxq. Por lo tanto:

p@x P A, P pxqq ” Dx P A : P pxq . (4)

Ejemplo 1.31
(a) p : “todos los planetas están deshabitados”
p : “existe un planeta que está habitado”

(b) p : “existe un perro de color negro”


p : “todos los perros son de un color diferente al negro”

(c) p : @x P R, x2 ` 1 ă x
p : Dx P R : x2 ` 1 ě x

(d) p : Dx P R : x2 ` x3 “ 1
p : @x P R, x2 ` x3 ‰ 1
(e) Si A “ H entonces Dx P A : P pxq es falsa, pues no hay elementos en el conjunto A.

(f) Si A “ H entonces @x P A, P pxq es verdadera.


Notar que debido a la Definición 1.34-(b), la negación de la proposición en cuestión es:

p@x P A, P pxqq ” Dx P A, P pxq

Pero esta última proposición es falsa pues no hay ningún elemento x P A que cumpla P pxq
ya que A “ H. Por lo tanto la proposición del enunciado es verdadera.

Hemos visto a través de diferentes ejemplos que se usa la letra x para representar números
u objetos. Esta elección es totalmente arbitraria, por lo que se puede reemplazar la variable por
otras letras, siempre y cuando se haga de manera consistente. Esto se suele denominar renombre de
variables.
Ejemplo 1.32
R
(a) @x P , x2 ` 1 ą 0 ” @w P R, w2 ` 1 ą 0.
(b) Dx P R, x ` 1 “ 0 ” Dz P R, z ` 1 “ 0.

40
1.10. Partes de un conjunto
Definición 1.35
Dado un conjunto A, se llama conjunto de partes de A, denotado por P pAq, al conjunto formado
por todos los subconjuntos de A. En sı́mbolos:

P pAq “ tB : B Ă Au .

Notar que los elementos de P pAq no son elementos de A, sino que son subconjuntos de A.
Ejemplo 1.33
(a) Si A “ H, entonces ! )
P pAq “ H .

(b) Si A “ t‹u, entonces ! )


P pAq “ H, t‹u .

(c) Si A “ tα, βu, entonces ! )


P pAq “ H, tαu , tβu , tα, βu .

(d) Si A “ t1, 2, 3u, entonces


! )
P pAq “ H, t1u , t2u , t3u , t1, 2u , t1, 3u , t2, 3u , t1, 2, 3u .

(e) Si A “ ta, b, c, du, entonces


!
P pAq “ H, tau , tbu , tcu , tdu , ta, bu , ta, cu , ta, du , tb, cu , tb, du , tc, du , ta, b, cu ,
)
ta, b, du , ta, c, du , tb, c, du , ta, b, c, du .

Aunque todavı́a no estamos en condiciones de demostrarlo, se puede ver que si el conjunto A


tiene n elementos, entonces el conjunto de partes de A tiene 2n elementos.
Proposición 1.3
Sean A y B conjuntos. Entonces se satisfacen las siguientes propiedades:

(a) A Ă B ñ P pAq Ă P pBq.

(b) P pA X Bq “ P pAq X P pBq.

(c) P pAq Y P pBq Ă P pA Y Bq.

Demostración.
(a) Probaremos que A Ă B ñ P pAq Ă P pBq.

X P P pAq ñ X Ă A por Definición 1.35 (partes de un conjunto)


ñ X Ă B pues A Ă B
ñ X P P pBq por Definición 1.35 (partes de un conjunto)

(b) Probaremos que P pA X Bq “ P pAq X P pBq.

X P P pA X Bq ô X Ă A X B por Definición 1.35 (partes de un conjunto)

41
ô X Ă A y X Ă B por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)
ô X P P pAq y X P P pBq por Definición 1.35 (partes de un conjunto)
ô X P P pAq X P pBq por Definición 1.22 (intersección de conjuntos)

(c) Probaremos que P pAq Y P pBq Ă P pA Y Bq.

X P P pAq Y P pBq ñ X P P pAq o X P P pBq por Definición 1.21 (unión de conjuntos)


ñ X Ă A o X Ă B por Definición 1.35 (partes de un conjunto)
ñ X Ă A Y B por Definición 1.21 (unión de conjuntos)
ñ X P P pA Y Bq por Definición 1.35 (partes de un conjunto) 

1.11. Partición de un conjunto


Definición 1.36
Dado un conjunto A, diremos que la familia tAi : i P Iu es una partición de A si:
ď
A “ Ai ,
iPI

Ai ‰ H, @i P I,
Ai X Aj “ H, @i, j P I tal que i ‰ j.

Ejemplo 1.34
Consideremos el siguiente conjunto:

A “ t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10u .

Si definimos:

A1 “ t1, 3, 5u ,
A2 “ t2, 4, 6u ,
A3 “ t7, 9u ,
A4 “ t8, 10u .

la familia tA1 , A2 , A3 , A4 u define una partición de A pues:

A “ A1 Y A2 Y A3 Y A4 ,
A1 ‰ H,
A2 ‰ H,
A3 ‰ H,
A4 ‰ H,
A1 X A2 “ H,
A1 X A3 “ H,
A1 X A4 “ H,
A2 X A3 “ H,
A2 X A4 “ H,
A3 X A4 “ H.

42
2. RELACIONES
2.1. Concepto de relación
Definición 2.1
Dados dos conjuntos A y B, una relación R entre A y B es un subconjunto del producto cartesiano
A ˆ B.
Si un par ordenado pa, bq está en R, se suele decir que los elementos a y b están relacionados, y
se denota por aRb o a „ b.

Como todos los conjuntos, una relación puede ser definida ya sea por extensión o por comprensión.
Ejemplo 2.1
(a) Si A “ t1, 2, 3u y B “ ta, bu, podrı́amos considerar las siguientes relaciones:

R “ tp1, aq , p2, bq , p3, bqu , notar que R Ĺ A ˆ B,


S “ tp1, aq , p1, bq , p2, aq , p2, bq , p3, aq , p3, bqu , notar que S coincide con A ˆ B,
T “ H.

(b) Sea A “ tx : x es un ciudadano de Corrientesu y R Ă A ˆ A definida por

R “ tpx, yq : x es padre de yu .

Es claro que no todo par de ciudadanos estará relacionado. Por ejemplo, hay personas que no
tienen hijos, por lo que no estarán relacionados con nadie. Además habrá personas que estarán
relacionadas con más de una persona (por ejemplo, una persona que sea el papá de dos hijos o
más).

(c) Sea A un conjunto y P “ P pAq el conjunto de partes de A. Sea R Ă P ˆ P definida por

R “ tpB, Cq : B Ă Cu .

En este caso el conjunto vacı́o está relacionado con todos los elementos de P (recordar Propo-
sición 1.2-(u)). Por otra parte, todos los elementos de P estarán relacionados a A. Sin embargo
habrá conjuntos que no estén relacionados 4

(d) Sean A “ tx : x es un ciudadano de Corrientesu, B “ tx : x es una carrera de la UNNEu, y


R Ă A ˆ B definida por

R “ tpx, yq : x estudia la carrera yu .

Notar que los estudiantes de la UNNE están relacionados a alguna carrera. Sin embargo, hay
personas que ya se recibieron, o no pudieron estudiar ninguna carrera universitaria de la UNNE,
o estudian en otra universidad, con lo cual ellos no estarán relacionados a ninguna carrera de
la UNNE.

2.2. Representación gráfica de relaciones


Consideremos una relación R Ă A ˆ B. Se puede representar la relación utilizando diagramas de
Venn:

graficando los conjuntos A y B con diagramas de Venn,


4
Considerar el siguiente ejemplo: B “ t1, 2, 3u, C “ t1, 2, 4u. Es claro que B Ć C y C Ć B.

43
uniendo con una flecha los elementos que están relacionados.
Ejemplo 2.2
Si A “ ta, b, cu y B “ tα, βu, consideremos la siguiente relación:

R “ tpa, βq , pc, αq , pc, βqu .

Luego la representación gráfica mediante diagramas de Venn puede verse en la Figura 2.1.

a
α
b
β
c

A B

Figura 2.1: Representación de relaciones mediante diagramas de Venn.

Otra manera de graficar una relación es mediante una representación cartesiana:

dibujando dos rectas perpendiculares,

ubicando esquemáticamente los elementos del conjunto A en el eje horizontal, y los elementos
de B en el eje vertical,

marcando un punto en aquellos elementos pertenecientes a la relación.


Ejemplo 2.3
Si A “ ta, b, c, du, B “ t1, 2, 3u, consideremos la siguiente relación:

R “ tpa, 1q , pa, 3q , pb, 1q , pb, 2q , pc, 3qu .

Luego la representación cartesiana puede verse en la Figura 2.2.

3 • •

2 •

1 • •

a b c d A

Figura 2.2: Representación cartesiana de relaciones.

44
1 a

2 b

3 c

4 d

5 e

A B

Figura 2.3: Ejemplo para motivar la definición de dominio, imagen e inversa de una relación.

2.3. Dominio, imagen y relación inversa


Consideremos el siguiente ejemplo. Sean A “ t1, 2, 3, 4, 5u, B “ ta, b, c, d, eu y
R “ tp1, aq , p1, cq , p2, bq , p2, cq , p3, aq , p4, aq , p4, cqu .
Una representación mediante diagramas de Venn puede verse en la Figura 2.3.
Llamaremos dominio de la relación al conjunto formado por las primeras componentes de los
pares ordenados definidos por la relación (o equivalentemente aquellos elementos de donde salen las
flechas). En el ejemplo, el dominio está formado por los elementos: 1, 2, 3, 4.
Llamaremos imagen de la relación al conjunto formado por las segundas componentes de los pares
ordenados definidos por la relación (o equivalentemente aquellos elementos donde llegan las flechas).
En el ejemplo, la imagen está formada por los elementos: a, b, c.
La relación inversa se define como un subconjunto de B ˆ A cuyos elementos son pares ordenados
“invertidos”. En el ejemplo, la relación inversa está compuesta por los pares: pa, 1q, pc, 1q, pb, 2q, pc, 2q,
pa, 3q, pa, 4q, pc, 4q.
A continuación vamos a formalizar estos conceptos.
Definición 2.2
Sean A y B dos conjuntos y R una relación entre A y B.
(a) El dominio de la relación R, denotado por Dom pRq, es el subconjunto de elementos de A que
están relacionados con algún elemento de B, es decir,
Dom pRq “ ta P A : Db P B tal que pa, bq P Ru .

(b) La imagen de la relación R, denotado por Im pRq, es el subconjunto de elementos de B tales


que algún elemento de A está relacionado a ellos, es decir,
Im pRq “ tb P B : Da P A tal que pa, bq P Ru .

(c) La relación inversa de R, denotada por R´1 , es una nueva relación entre B y A (o sea, un
subconjunto de B ˆ A) definida por:
R´1 “ tpb, aq : pa, bq P Ru .

De este modo, para el ejemplo anterior quedarı́a:


Dom pRq “ t1, 2, 3, 4u ,
Im pRq “ ta, b, cu ,
R´1 “ tpa, 1q , pc, 1q , pb, 2q , pc, 2q , pa, 3q , pa, 4q , pc, 4qu .

45
2.4. Composición de relaciones
Antes de dar la definición de composición de relaciones veamos un ejemplo. Consideremos

A “ t´1, 0, 2u , B “ t1, 3u , C “ ta, b, cu ,

y las relaciones R Ă A ˆ B y S Ă B ˆ C definidas por:

R “ tp´1, 1q , p2, 1qu ,


S “ tp1, aq , p3, bqu .

Se pueden representar ambas relaciones de manera simultánea como muestra la Figura 2.4.

´1 a

0 1 b
3
2 c

A B C

Figura 2.4: Ejemplo de composición de relaciones.

Se podrı́a definir una relación entre los conjuntos A y C siguiendo “el camino de las flechas”. En
este sentido, el elemento ´1 queda relacionado al elemento a pues hay una flecha que sale de ´1,
pasa por algún elemento de B (el 1) y sigue su camino hasta a. Análogamente el elemento 2 P A está
relacionado a a P C.
A continuación vamos a formalizar este concepto.
Definición 2.3
Sean A, B y C conjuntos. Si tenemos dos relaciones R Ă A ˆ B y S Ă B ˆ C, se puede definir una
nueva relación entre A y C llamada la composición entre R y S denotada por S ˝ R (se lee “S o
R”):
S ˝ R “ tpa, cq : Db P B tal que pa, bq P R y pb, cq P Su .

De este modo, para el ejemplo anterior quedarı́a:

S ˝ R “ tp´1, aq , p2, aqu .


Proposición 2.1
Supongamos que se tienen conjuntos A, B, C y D, y relaciones R Ă AˆB, S Ă B ˆC y T Ă C ˆD.
Se puede ver que se satisfacen las siguientes propı̀edades:
(a) Asociatividad de la composición:

pT ˝ Sq ˝ R “ T ˝ pS ˝ Rq .

(b) Inversa de la composición:


pS ˝ Rq´1 “ R´1 ˝ S ´1 .

Demostración.
(a) Probaremos que se cumple la asociatividad de la composición. En realidad debemos probar una
igualdad de conjuntos:

pa, dq P pT ˝ Sq ˝ R ô Db P B : pa, bq P R ^ pb, dq P T ˝ S

46
por Definición 2.3 (composición de relaciones)
ô Db P B, Dc P C : pa, bq P R ^ rpb, cq P S ^ pc, dq P T s
por Definición 2.3 (composición de relaciones)
ô Db P B, Dc P C : rpa, bq P R ^ pb, cq P Ss ^ pc, dq P T
por Proposición 1.1-(c) (asociatividad de conjunción)
ô Dc P C : pa, cq P S ˝ R ^ pc, dq P T
por Definición 2.3 (composición de relaciones)
ô pa, dq P T ˝ pS ˝ Rq
por Definición 2.3 (composición de relaciones)

(b) Veremos ahora una fórmula para la relación inversa de una composición. Al igual que antes hay
que chequear una igualdad de conjuntos:

pc, aq P pS ˝ Rq´1 ô pa, cq P S ˝ R por Definición 2.2-(c) (relación inversa)


ô Db P B : pa, bq P R ^ pb, cq P S por Definición 2.3 (composición de relaciones)
ô Db P B : pb, aq P R´1 ^ pc, bq P S ´1 por Definición 2.2-(c) (relación inversa)
ô Db P B : pc, bq P S ´1 ^ pb, aq P R´1
por Proposición 1.1-(a) (conmutativa de la conjunción)
ô pc, aq P R´1 ˝ S ´1 por Definición 2.3 (composición de relaciones)

Esto concluye la demostración. 

2.5. Clasificación de las relaciones en un conjunto


Definición 2.4
Supongamos que tenemos una relación R Ă A ˆ A (es decir, es una relación entre elementos de un
mismo conjunto). Diremos que R es:
(a) Reflexiva:
@a P A, pa, aq P R.

(b) Arreflexiva:
@a P A, pa, aq R R.

(c) Simétrica:
@a, b P A, pa, bq P R ñ pb, aq P R.

(d) Asimétrica:
@a, b P A, pa, bq P R ñ pb, aq R R.

(e) Antisimétrica:
@a, b P A, a ‰ b ^ pa, bq P R ñ pb, aq R R.
Las siguientes proposiciones son equivalentes a la definición de antisimetrı́a 5 :

pe˚ q @a, b P A, a ‰ b ñ pa, bq R R _ pb, aq R R,


5
Considerando p : a “ b, q : pa, bq P R y r : pb, aq P R notemos que

p^q ñ r” pñ q_ r ”q^r ñp

simplemente confeccionando las tablas de verdad

47
pe˚˚ q @a, b P A, pa, bq P R ^ pb, aq P R ñ a “ b.

(f ) Transitiva:
@a, b, c P A, pa, bq P R ^ pb, cq P R ñ pa, cq P R.

A continuación veremos una serie de ejemplos y haremos algunos comentarios para comprender
la definición.
Ejemplo 2.4
A continuación consideremos el conjunto A “ t1, 2, 3, 4u y una relación R Ă A ˆ A.
(a) Si R “ tp1, 2q , p4, 4q , p2, 2q , p2, 1q , p1, 1q , p3, 3qu entonces R es reflexiva, pues

p1, 1q P R,
p2, 2q P R,
p3, 3q P R,
p4, 4q P R,

es decir, pa, aq P R para cada a P A.


(b) Si R “ tp1, 2q , p2, 2q , p2, 1q , p1, 1q , p3, 3qu entonces R no es reflexiva, pues p4, 4q R R. Es decir,

Da P A : pa, aq R A,

que es la negación de la definición de reflexividad.


(c) Si R “ tp1, 2q , p2, 1q , p1, 3q , p3, 4qu entonces R es arreflexiva, pues

p1, 1q R R,
p2, 2q R R,
p3, 3q R R,
p4, 4q R R,

es decir, pa, aq R R para cada a P A.


(d) Si R “ tp1, 2q , p2, 2q , p2, 1q , p3, 4qu entonces R no es arreflexiva, pues p2, 2q P R. Es decir,

Da P A : pa, aq P A,

que es la negación de la definición de arreflexividad.


(e) La definición de una relación simétrica nos dice que si hay un par pa, bq en la relación, entonces
el par pb, aq también está.
Si R “ tp1, 2q , p2, 1q , p1, 3q , p1, 1q , p3, 1qu entonces R es simétrica, pues

p1, 2q P R ñ p2, 1q P R es V, pues p1, 2q , p2, 1q P R


p2, 1q P R ñ p1, 2q P R es V, pues p1, 2q , p2, 1q P R
p1, 3q P R ñ p3, 1q P R es V, pues p1, 3q , p3, 1q P R
p1, 1q P R ñ p1, 1q P R es V, pues p1, 1q P R
p3, 1q P R ñ p1, 3q P R es V, pues p3, 1q , p1, 3q P R

es decir,
@a, b P A, pa, bq P R ñ pb, aq P R.

48
(f) Si R “ tp1, 2q , p1, 3q , p1, 1q , p3, 1qu entonces R no es simétrica, pues p1, 2q P R pero p2, 1q R R.
Es decir,
Da, b P A : pa, bq P R y pb, aq R R,
que es la negación de la definición de simetrı́a (ver Proposición 1.1-(n)).

(g) La definición de una relación asimétrica nos dice que si hay un par pa, bq en la relación, entonces
el par pb, aq no debe estar. Notar que la definición de una relación asimétrica no es la negación
de la definición de una relación simétrica. Además se desprende de la definición que una relación
asimétrica no tiene como elementos a pares de la forma pa, aq, por lo cual una relación asimétrica
es en particular arreflexiva.
Si R “ tp1, 2q , p1, 3q , p3, 2q , p2, 4qu entonces R es asimétrica, pues

p1, 2q P R ñ p2, 1q R R es V, pues p1, 2q P R y p2, 1q R R


p1, 3q P R ñ p3, 1q R R es V, pues p1, 3q P R y p3, 1q R R
p3, 2q P R ñ p2, 3q R R es V, pues p3, 2q P R y p2, 3q R R
p2, 4q P R ñ p4, 2q R R es V, pues p2, 4q P R y p4, 2q R R

es decir,
@a, b P A, pa, bq P R ñ pb, aq R R.

(h) Si R “ tp1, 2q , p2, 1q , p1, 1q , p3, 1qu entonces R no es asimétrica, pues p1, 2q P R y p2, 1q P R.
Es decir,
Da, b P A : pa, bq P R y pb, aq P R,
que es la negación de la definición de asimetrı́a (ver Proposición 1.1-(n)).
Otra razón por la que R no es asimétrica es que p1, 1q P R ya que la proposición p1, 1q P R ñ
p1, 1q R R es F .

(i) La definición de una relación antisimétrica nos dice que si hay un par pa, bq en la relación con
a ‰ b, entonces el par pb, aq no debe estar. Se desprende de la definición que una relación
antisimétrica podrı́a tener como elementos a pares de la forma pa, aq.
Si R “ tp1, 2q , p1, 3q , p1, 1q , p2, 4qu entonces R es antisimétrica, pues

1 ‰ 2 ^ p1, 2q P R ñ p2, 1q R R es V, pues p1, 2q P R pero p2, 1q R R


1 ‰ 3 ^ p1, 3q P R ñ p3, 1q R R es V, pues p1, 3q P R pero p3, 1q R R
2 ‰ 4 ^ p2, 4q P R ñ p4, 2q R R es V, pues p2, 4q P R pero p4, 2q R R

es decir,
@a, b P A, a ‰ b ^ pa, bq P R ñ pb, aq R R.

(j) Si R “ tp1, 2q , p2, 1q , p1, 1q , p3, 1qu entonces R no es antisimétrica, pues 1 ‰ 2, p1, 2q P R y
p2, 1q P R. Es decir,
Da, b P A : a ‰ b, pa, bq P R y pb, aq P R,
que es la negación de la definición de antisimetrı́a (ver Proposición 1.1-(n)).

(k) Si R “ tp1, 2q , p2, 3q , p1, 1q , p1, 3qu entonces R es transitiva, pues

p1, 2q P R ^ p2, 3q P R ñ p1, 3q P R es V, pues p1, 2q P R, p2, 3q P R y p1, 3q P R


p1, 1q P R ^ p1, 2q P R ñ p1, 2q P R es V, pues p1, 1q P R y p1, 2q P R
p1, 1q P R ^ p1, 1q P R ñ p1, 1q P R es V, pues p1, 1q P R

49
p1, 1q P R ^ p1, 3q P R ñ p1, 3q P R es V, pues p1, 1q P R y p1, 3q P R

es decir,
@a, b, c P A, pa, bq P R ^ pb, cq P R ñ pa, cq P R.

(l) Si R “ tp1, 2q , p2, 1q , p3, 1qu entonces R no es transitiva, pues p1, 2q P R, p2, 1q P R y p1, 1q R R.
Es decir,
Da, b, c P A : pa, bq P R, pb, cq P R y pa, cq R R,
que es la negación de la definición de transitividad (ver Proposición 1.1-(n)).

2.6. Relaciones de equivalencia


Definición 2.5
Sea A un conjunto y R Ă A ˆ A una relación. Diremos que R es una relación de equivalencia si es
reflexiva, simétrica y transitiva.

A continuación veremos un ejemplo que sugerirá un resultado muy importante sobre relaciones
de equivalencia.
Ejemplo 2.5
Consideremos A “ t1, 2, 3, 4, 5u y

R “ tp1, 1q , p1, 2q , p2, 1q , p2, 2q , p3, 3q , p4, 4q , p4, 5q , p5, 4q , p5, 5qu .

Se puede ver que R es reflexiva, pues se observa que

p1, 1q P R, p2, 2q P R,
p3, 3q P R, p4, 4q P R,
p5, 5q P R,

es decir, @a P A, pa, aq P R.
Además se puede comprobar que R es simétrica, pues

p1, 1q P R ñ p1, 1q P R es V, pues p1, 1q P R


p1, 2q P R ñ p2, 1q P R es V, pues p1, 2q , p2, 1q P R
p2, 1q P R ñ p1, 2q P R es V, pues p2, 1q , p1, 2q P R
p2, 2q P R ñ p2, 2q P R es V, pues p2, 2q P R
p3, 3q P R ñ p3, 3q P R es V, pues p3, 3q P R
p4, 4q P R ñ p4, 4q P R es V, pues p4, 4q P R
p4, 5q P R ñ p5, 4q P R es V, pues p4, 5q , p5, 4q P R
p5, 4q P R ñ p4, 5q P R es V, pues p5, 4q , p4, 5q P R
p5, 5q P R ñ p5, 5q P R es V, pues p5, 5q P R

es decir,
@a, b P A, pa, bq P R ñ pb, aq P R.
Finalmente, podemos ver que R es transitiva, pues

p1, 1q P R ^ p1, 1q P R ñ p1, 1q P R es V, pues p1, 1q P R


p1, 1q P R ^ p1, 2q P R ñ p1, 2q P R es V, pues p1, 1q P R y p1, 2q P R
p1, 2q P R ^ p2, 1q P R ñ p1, 1q P R es V, pues p1, 2q P R, p2, 1q P R y p1, 1q P R

50
p1, 2q P R ^ p2, 2q P R ñ p1, 2q P R es V, pues p1, 2q P R y p2, 2q P R
p2, 1q P R ^ p1, 1q P R ñ p2, 1q P R es V, pues p2, 1q P R y p1, 1q P R
p2, 1q P R ^ p1, 2q P R ñ p2, 2q P R es V, pues p2, 1q P R, p1, 2q P R y p2, 2q P R
p2, 2q P R ^ p2, 2q P R ñ p2, 2q P R es V, pues p2, 2q P R
p2, 2q P R ^ p2, 1q P R ñ p2, 1q P R es V, pues p2, 2q P R y p2, 1q P R
p3, 3q P R ^ p3, 3q P R ñ p3, 3q P R es V, pues p3, 3q P R
p4, 4q P R ^ p4, 4q P R ñ p4, 4q P R es V, pues p4, 4q P R
p4, 4q P R ^ p4, 5q P R ñ p4, 5q P R es V, pues p4, 4q P R y p4, 5q P R
p4, 5q P R ^ p5, 4q P R ñ p4, 4q P R es V, pues p4, 5q P R, p5, 4q P R y p4, 4q P R
p4, 5q P R ^ p5, 5q P R ñ p4, 5q P R es V, pues p4, 5q P R y p5, 5q P R
p5, 4q P R ^ p4, 4q P R ñ p5, 4q P R es V, pues p5, 4q P R y p4, 4q P R
p5, 4q P R ^ p4, 5q P R ñ p5, 5q P R es V, pues p5, 4q P R, p4, 5q P R y p5, 5q P R
p5, 5q P R ^ p5, 5q P R ñ p5, 5q P R es V, pues p5, 5q P R
p5, 5q P R ^ p5, 4q P R ñ p5, 4q P R es V, pues p5, 5q P R y p5, 4q P R

es decir,
@a, b, c P A, pa, bq P R ^ pb, cq P R ñ pa, cq P R.
Como R es una relación reflexiva, simétrica y transitiva se tiene que R es una relación de equiva-
lencia. Para aclarar la situación, haremos un diagrama de Venn y dibujaremos la relación mediante
flechas sobre los mismos elementos.

3 1 4

2 5

Figura 2.5: Representación de una relación de equivalencia mediante un diagrama de Venn.

Se observa de la Figura 2.5 que el conjunto A queda particionado en partes cuyos elementos están
relacionados entre sı́.
Definición 2.6
Sea A un conjunto y R Ă A ˆ A una relación de equivalencia sobre A. Si a P A, llamamos clase de
equivalencia de a al conjunto:
P paq “ tb P A : pa, bq P Ru .
El elemento se llama un representante de la clase P paq.

51
Proposición 2.2
Sea A un conjunto y R Ă A ˆ A una relación de equivalencia sobre A. Entonces R induce una
partición de A en clases de equivalencia.

Demostración.
La proposición resultará de demostrar varias afirmaciones.
(a) Si a P A entonces a P P paq, es decir P paq ‰ H.
Debido a que R es reflexiva se tiene que pa, aq P R. Esto nos dice que a P P paq, por lo que
P paq ‰ H.

(b) Si a, b P A se tiene que P paq “ P pbq o P paq X P pbq “ H.


Si ocurriese que P paq X P pbq “ H listo.
Supongamos entonces que P paq X P pbq ‰ H. Esto significa que existe un elemento c P A tal
que:
c P P paq y c P P pbq ,
es decir,

pa, cq P R por lo tanto pc, aq P R por simetrı́a de R


pb, cq P R por lo tanto pc, bq P R por simetrı́a de R

Veamos que P paq Ă P pbq. Si x P P paq entonces pa, xq P R. Del hecho que pb, cq , pc, aq , pa, xq P
R se tiene que pb, xq P R por la transitividad de R, lo cual nos dice que x P P pbq.
Veamos que P pbq Ă P paq. Si x P P pbq entonces pb, xq P R. Del hecho que pa, cq , pc, bq , pb, xq P
R se tiene que pa, xq P R por la transitividad de R, lo cual nos dice que x P P paq.
Esto significa que P paq “ P pbq.

(c) Si a, b P A se tiene que pa, bq P R ô P paq “ P pbq.


Supongamos que pa, bq P R. Luego, b P P paq, pero además por (a) sabemos que b P P pbq. Por
lo tanto P paq X P pbq ‰ H. Por (b) se deduce que P paq “ P pbq.
Supongamos que P paq “ P pbq. Por (a) se tiene que b P P pbq, lo que significa que b P P paq, lo
que implica que pa, bq P R.

(d) Si tAi : i P Iu es el conjunto de las distintas clases de equivalencia de A, entonces


ď
A“ Ai ,
iPI

y es una unión disjunta.


Veamos la inclusión Ă. Si x P A, entonces x P P pxq por (a). Luego Ť P pxq es alguna de las
distintas clases de equivalencia, digamos Ak . Esto implica que x P iPI Ai .
Ť
Veamos la inclusión Ą. Si x P iPI Ai , entonces existe un k P I tal que x P Ak . Por Definición
2.6, se tiene que Ak Ă A, por lo que x P A. 

La recı́proca de la Proposición 2.2 es verdadera.


Proposición 2.3
Sea A un conjunto y una partición tBj : j P J u de A. Entonces esta partición define una relación de
equivalencia S en A definida por:

pa, bq P S ô Dj P J : a, b P Bj .

52
Demostración.
Veamos que S es reflexiva. Si a P A, por Definición 1.36 (partición de un conjunto) tenemos que:
ď
aP Bj .
jPJ

Luego existe k P J tal que a P Bk , lo que significa que pa, aq P S.


Veamos que S es simétrica. Sean a, b P A tal que pa, bq P S. Esto significa que existe k P J tal
que a, b P Bk . Pero esto es lo mismo que decir que existe k P J tal que b, a P Bk , lo que significa que
pb, aq P S.
Veamos que S es transitiva. Sean a, b, c P A tal que pa, bq P S y pb, cq P S. Luego,

pa, bq P S ô Dk P J : a, b P Bk ,
pb, cq P S ô Dl P J : b, c P Bl .

Pero entonces b P Bk X Bl , lo que significa que Bk X Bl ‰ H. Luego k “ l por Definición 1.36. Por
lo tanto, a, b, c P Bk . En particular, a, c P Bk , es decir, pa, cq P S. 

Es usual representar a las relaciones de equivalencia con el sı́mbolo „.

2.7. Relaciones de orden


Definición 2.7
Sea A un conjunto y R una relación sobre A. Diremos que R es una relación de
(a) orden amplio si es reflexiva, antisimétrica y transitiva.

(b) orden estricto si es arreflexiva, asimétrica y transitiva.


Las relaciones de orden suelen ser denotadas por ă.
Ejemplo 2.6
Sea A “ t1, 2, 3, 4u.
(a) Si R “ tp1, 1q , p1, 2q , p1, 3q , p1, 4q , p2, 2q , p2, 3q , p2, 4q , p3, 3q , p3, 4q , p4, 4qu entonces R es una
relación de orden amplio.
Notemos que R es reflexiva, pues

p1, 1q P R, p2, 2q P R,
p3, 3q P R, p4, 4q P R.

Notemos que R es antisimétrica, pues

1 ‰ 2 ^ p1, 2q P R ñ p2, 1q R R es V, pues p1, 2q P R pero p2, 1q R R


1 ‰ 3 ^ p1, 3q P R ñ p3, 1q R R es V, pues p1, 3q P R pero p3, 1q R R
1 ‰ 4 ^ p1, 4q P R ñ p4, 1q R R es V, pues p1, 4q P R pero p4, 1q R R
2 ‰ 3 ^ p2, 3q P R ñ p3, 2q R R es V, pues p2, 3q P R pero p3, 2q R R
2 ‰ 4 ^ p2, 4q P R ñ p4, 2q R R es V, pues p2, 4q P R pero p4, 2q R R
3 ‰ 4 ^ p3, 4q P R ñ p4, 3q R R es V, pues p3, 4q P R pero p4, 3q R R

Notemos que R es transitiva, pues

p1, 1q P R ^ p1, 1q P R ñ p1, 1q P R es V, pues p1, 1q P R

53
p1, 1q P R ^ p1, 2q P R ñ p1, 2q P R es V, pues p1, 1q P R y p1, 2q P R
p1, 1q P R ^ p1, 3q P R ñ p1, 3q P R es V, pues p1, 1q P R y p1, 3q P R
p1, 1q P R ^ p1, 4q P R ñ p1, 4q P R es V, pues p1, 1q P R y p1, 4q P R
p1, 2q P R ^ p2, 2q P R ñ p1, 2q P R es V, pues p1, 2q P R y p2, 2q P R
p1, 2q P R ^ p2, 3q P R ñ p1, 3q P R es V, pues p1, 2q P R, p2, 3q P R y p1, 3q P R
p1, 2q P R ^ p2, 4q P R ñ p1, 4q P R es V, pues p1, 2q P R, p2, 4q P R y p1, 4q P R
p1, 3q P R ^ p3, 3q P R ñ p1, 3q P R es V, pues p1, 3q P R y p3, 3q P R
p1, 3q P R ^ p3, 4q P R ñ p1, 4q P R es V, pues p1, 3q P R, p3, 4q P R y p1, 4q P R
p1, 4q P R ^ p4, 4q P R ñ p1, 4q P R es V, pues p1, 4q P R y p4, 4q P R
p2, 2q P R ^ p2, 2q P R ñ p2, 2q P R es V, pues p2, 2q P R
p2, 2q P R ^ p2, 3q P R ñ p2, 3q P R es V, pues p2, 2q P R y p2, 3q P R
p2, 2q P R ^ p2, 4q P R ñ p2, 4q P R es V, pues p2, 2q P R y p2, 4q P R
p2, 3q P R ^ p3, 3q P R ñ p2, 3q P R es V, pues p2, 3q P R y p3, 3q P R
p2, 3q P R ^ p3, 4q P R ñ p2, 4q P R es V, pues p2, 3q P R, p3, 4q P R y p2, 4q P R
p2, 4q P R ^ p4, 4q P R ñ p2, 4q P R es V, pues p2, 4q P R y p4, 4q P R
p3, 3q P R ^ p3, 3q P R ñ p3, 3q P R es V, pues p3, 3q P R
p3, 3q P R ^ p3, 4q P R ñ p3, 4q P R es V, pues p3, 3q P R y p3, 4q P R
p3, 4q P R ^ p4, 4q P R ñ p3, 4q P R es V, pues p3, 4q P R y p4, 4q P R
p4, 4q P R ^ p4, 4q P R ñ p4, 4q P R es V, pues p4, 4q P R

(b) Si R “ tp1, 2q , p1, 3q , p1, 4q , p2, 3q , p2, 4q , p3, 4qu entonces R es una relación de orden estricto.
Notemos que R es arreflexiva, pues
p1, 1q R R, p2, 2q R R,
p3, 3q R R, p4, 4q R R.

Notemos que R es asimétrica, pues


p1, 2q P R ñ p2, 1q R R es V, pues p1, 2q P R y p2, 1q R R
p1, 3q P R ñ p3, 1q R R es V, pues p1, 3q P R y p3, 1q R R
p1, 4q P R ñ p4, 1q R R es V, pues p1, 4q P R y p4, 1q R R
p2, 3q P R ñ p3, 2q R R es V, pues p2, 3q P R y p3, 2q R R
p2, 4q P R ñ p4, 2q R R es V, pues p2, 4q P R y p4, 2q R R
p3, 4q P R ñ p4, 3q R R es V, pues p3, 4q P R y p4, 3q R R

Notemos que R es transitiva, pues


p1, 2q P R ^ p2, 3q P R ñ p1, 3q P R es V, pues p1, 2q P R, p2, 3q P R y p1, 3q P R
p1, 2q P R ^ p2, 4q P R ñ p1, 4q P R es V, pues p1, 2q P R, p2, 4q P R y p1, 4q P R
p1, 3q P R ^ p3, 4q P R ñ p1, 4q P R es V, pues p1, 3q P R, p3, 4q P R y p1, 4q P R
p2, 3q P R ^ p3, 4q P R ñ p2, 4q P R es V, pues p2, 3q P R, p3, 4q P R y p2, 4q P R

Definición 2.8
Sea A un conjunto y ă una relación de orden (amplio o estricto) sobre A. Diremos que ă es un
orden total si todos los elementos de A se relacionan entre sı́. Es decir,
@x, y P A, x ă y _ y ă x.

54
Ejemplo 2.7
(a) Notemos que la relación definida en el Ejemplo 2.6-(a) es un orden total.

(b) Notemos que la relación definida en el Ejemplo 2.6-(b) no es un orden total.

En general, de la Definición 2.8 se observa que una relación de orden estricto no es un orden total,
pues es arreflexiva.

55
3. FUNCIONES
3.1. Concepto de función
Definición 3.1
Una función f de un conjunto A en un conjunto B es una relación entre A y B (es decir, f Ă AˆB)
que satisface:

(a) Existencia: @a P A, Db P B tal que pa, bq P f .

(b) Unicidad: Si pa, bq , pa, cq P f entonces b “ c.

Dicho con otras palabras, todo elemento de A tiene un único correspondiente en B.


Si el par pa, bq P f se suele decir que b es el correspondiente de a (pues es el único) y se simboliza
por f paq.
Las funciones suelen denotarse con letras minúsculas: f , g, h, etc. Una función de A en B suele
denotarse de la siguiente manera:
f : A Ñ B.

Ejemplo 3.1
Consideremos A “ ta, b, c, du y B “ t1, 2, 3u.

(a) Sea
f “ tpa, 1q , pb, 2q , pc, 2q , pd, 1qu .
En este caso f está definida por extensión. Notar que cada elemento de A está relacionado a
un único elemento de B, lo cual puede verse gráficamente en un diagrama de Venn observando
que de cada elemento de A sale una sola flecha (ver Figura 3.1). Esto nos dice que f es una
función, y además se tiene que:

f paq “ 1, f pbq “ 2, f pcq “ 2, f pdq “ 1.

a
1
b
2
c
3
d

A B

Figura 3.1: Diagrama de Venn de una función.

(b) Sea
f “ tpa, 1q , pb, 2q , pc, 2qu .
Notar que no todo elemento de A está relacionado a un elemento de B, lo cual puede verse
gráficamente en un diagrama de Venn observando que del elemento d no sale ninguna flecha
(ver Figura 3.2). Esto nos dice que f no es una función, pues no satisface la Definición 3.1-(a)
(condición de existencia).

56
a
1
b
2
c
3
d

A B

Figura 3.2: Diagrama de Venn de una relación que no es función (falla la condición de existencia).

(c) Sea
f “ tpa, 1q , pb, 2q , pc, 2q , pa, 3q , pd, 3qu .
Notar que no todo elemento de A está relacionado a un único elemento de B, lo cual puede
verse gráficamente en un diagrama de Venn observando que del elemento a salen dos flechas
(ver Figura 3.3). Esto nos dice que f no es una función, pues no satisface la Definición 3.1-(b)
(condición de unicidad).

a
1
b
2
c
3
d

A B

Figura 3.3: Diagrama de Venn de una relación que no es función (falla la condición de unicidad).

Recordemos que una relación entre dos conjuntos A y B era un subconjunto del producto carte-
siano A ˆ B. En particular, una función f puede definirse por extensión (como en el Ejemplo 3.1(a)),
o bien por comprensión, enunciando una caracterı́stica o propiedad de los elementos de f .
Ejemplo 3.2
(a) Sea A “ tx : x es una estación del añou y B “ tx : x es un mes del añou y

f “ tpa, bq : a comienza el mes bu .

Notar que cada estación del año comienza en algún mes, por lo que la relación f satisface la
condición de existencia. Asimismo, una estación del año no comienza en meses distintos, por
lo que también satisface la condición de unicidad. Estas observaciones nos hacen concluir que
f es una función. El diagrama de Venn correspondiente se puede ver en la Figura 3.4.

(b) Sea A “ tx : x fue un ser humano nacido en el siglo Xu, B “ tx : x es o fue un ser humanou y
f Ă A ˆ B definida por:

f “ tpa, bq : b fue el padre biológico de au .

57
enero
febrero
marzo
otoño abril
mayo
invierno junio
julio
primavera agosto
setiembre
verano octubre
noviembre
diciembre

A
B

Figura 3.4: Diagrama de Venn de una función.

Cada elemento de A tuvo un padre, por lo que la relación f satisface la condición de existencia.
Asimismo, cada persona tuvo un único padre biológico, por lo que también satisface la condición
de unicidad. Estas observaciones nos hacen concluir que f es una función.

Cuando definimos una función f : A Ñ B por comprensión expresamos una caracterı́stica de


los pares ordenados. En realidad, estamos definiendo una regla de asignación entre los elementos de
A y B. Por ello a veces las funciones vienen dadas enunciando solamente la regla de asignación y
aclarando cuáles son los conjuntos A y B.
Ejemplo 3.3
(a) Consideremos f : N
Ñ N
que a cada número natural le asigna su siguiente. La fórmula que
define a f se puede escribir:
f pxq “ x ` 1.
De este modo: f “ tpx, x ` 1q : x P Nu.
R R
(b) Consideremos g : Ñ que a cada número real le asigna el doble de su cubo. La fórmula que
define a g se puede escribir:
g pxq “ 2 ¨ x3 .
De este modo: g “ tpx, 2 ¨ x3 q : x P Ru.
Diremos que dos funciones f : A Ñ B y g : A Ñ B son iguales si lo son como relaciones. En
particular, se tiene que:
f “ g ô f pxq “ g pxq , @x P A.

3.2. Dominio e imagen de una función


Recordemos de la Definición 3.1 que una función es una relación (pero con algunos ingredientes
adicionales). Por lo tanto están definidos los conceptos de dominio e imagen de una función.
Para el caso del dominio de una función f : A Ñ B:

Dom pf q “ ta P A : Db P B tal que pa, bq P f u por Definición 2.2-(a) (dominio de una relación)

58
“ A por Definición 3.1-(a) (definición de función)
Por lo tanto, para el caso de funciones, el dominio coincide con A. En los casos en que la función
está definida por una fórmula y no se aclara quién es el conjunto A (o sea, el dominio), se suele
sobreenteder que el dominio está dado por el subconjunto más grande del universal en el que la
fórmula se puede aplicar.
Ejemplo 3.4
(a) Si f es la función que a cada número real le asigna su inverso:
1
f pxq “ , x P ,
x
R
entonces f pxq puede calcularse siempre que x sea distinto de 0. Luego
Dom pf q “ R ´ t0u .
(b) Si g es la función que a cada número entero le asigna su opuesto:
g pxq “ ´x, xP , Z
entonces g pxq puede calcularse para cualquier número entero. Luego
Dom pgq “ . Z
Para el caso de la imagen de una función f : A Ñ B:
Im pf q “ tb P B : Da P A tal que pa, bq P f u por Definición 2.2-(b) (imagen de una relación)
“ tf paq : a P Au por Definición 3.1-(a) y 3.1-(b) (definición de función)
Ejemplo 3.5
(a) Sea f : ÑR R la función definida por:
f pxq “ x ` 1,
R
Vamos a determinar el conjunto Im pf q “ tx ` 1 : x P u. Aparentemente, este conjunto se
R R
parece mucho a . Claramente Im pf q Ă . Para chequear la otra inclusión tomemos y P y R
tratemos de descubrir si existe un x P R
tal que y “ f pxq. Para ello planteamos la ecuación
y “ x ` 1 e intentamos despejar x:
y “ x ` 1 ñ x “ y ´ 1.
Como fue posible hallar el x, entonces se satisface que R Ă Im pf q, con lo cual tenemos que
R
Im pf q “ .
(b) Sea f : R Ñ R la función definida por:
f pxq “ x2 ,
R
Vamos a determinar el conjunto Im pf q “ tx2 : x P u. Se puede observar que este conjunto está
formado únicamente por números no negativos. Claramente Im pf q Ă r0, 8q. Para chequear la
otra inclusión tomemos y P r0, 8q y tratemos de descubrir si existe algún x P R
tal que
2
y “ f pxq. Por lo tanto planteamos la ecuación y “ x e intentamos despejar x. No es necesario
que la ecuación y “ x2 tenga una única solución, de hecho posee dos soluciones.
? ?
y “ x2 ñ x “ y o x “ ´ y.
Notar que el cálculo de la raı́z cuadrada es posible puesto que y ě 0. Como fue posible hallar
?
un x (por ejemplo x “ y), entonces se satisface que r0, 8q Ă Im pf q, con lo cual tenemos que
Im pf q “ r0, 8q.

59
3.3. Representación gráfica de funciones
Como las funciones son relaciones, también puede hacerse una representación cartesiana de ellas.
Cuando el dominio de la función es un conjunto infinito, se suelen dibujar algunos elementos de la
función y se “completa” el gráfico de manera esquemática. Cuando se aprendan herramientas de
Análisis Matemático, se podrán realizar estos dibujos de manera más precisa.
Ejemplo 3.6
(a) Supongamos que f es una función de en R R
de manera que f pxq “ 2 para todo x P . R
Funciones de este tipo se denominan funciones constantes. El gráfico de f se puede ver en la
Figura 3.5.

f pxq

2 f

0
x
´1 0 1 2 3

Figura 3.5: Gráfico de una función constante.

(b) Consideremos que f es una función de A en A de manera que f pxq “ x para todo x P A. Esta
función se suele denominar función identidad y se denota por iA . En la Figura 3.6 se puede ver
el gráfico de f cuando A “ . R
f pxq

f
3

0
x
´1 0 1 2 3

´1

Figura 3.6: Gráfico de la función identidad.

R R
(c) Sea f : Ñ definida por f pxq “ x3 ´ x. Esta función es una caso particular de una función
cúbica. Luego el gráfico de f puede verse en la Figura 3.7.

Si en un gráfico de una relación hay dos elementos que comparten la primera componente, entonces
tal gráfico no corresponde al gráfico de una función. En efecto, supongamos que pa, bq y pa, cq están
en una relación R y que b ‰ c. Como se está violando la Definición 3.1-(b) se tiene que R no es una
función.

60
f pxq

f
2

x
´2 ´1 0 1 2

´1

´2

Figura 3.7: Gráfico de una función cúbica.

Ejemplo 3.7
Consideremos la relación R Ă R ˆ R definida por
R “ tp1, xq : x P Ru .
En este caso, p1, 1q , p1, 2q P R con 1 ‰ 2. Esto nos dice que R no puede ser función. Un gráfico de la
relación puede verse en la Figura 3.8.

2 •

1 •
0

´1 0 1 2 3 R

Figura 3.8: Gráfico de una relación que no es función.

3.4. Desplazamientos verticales y horizontales, y reflexiones


Si conocemos el gráfico de una función f podemos determinar con facilidad el gráfico de las
siguientes funciones:

g pxq “ f pxq ` c desplazamiento vertical hacia arriba del gráfico de f


h pxq “ f pxq ´ c desplazamiento vertical hacia abajo del gráfico de f
k pxq “ f px ` cq desplazamiento horizontal hacia la izquierda del gráfico de f
l pxq “ f px ´ cq desplazamiento horizontal hacia la derecha del gráfico de f
p pxq “ ´f pxq reflexión respecto del eje x del gráfico de f
q pxq “ f p´xq reflexión respecto del eje y del gráfico de f

61
donde c ą 0. Vamos a ejemplificar cada una de estas situaciones con la función f : r´2, 2s Ñ R
definida por
x3 13 3
f pxq “ ´ ¨x` .
2 8 4
El gráfico de f puede verse en la Figura 3.9.
f pxq

2
f
1

x
´2 ´1 0 1 2

´1

Figura 3.9: Gráfico de una función para ejemplificar desplazamientos y reflexiones.

3.4.1. Desplazamientos verticales


Las funciones g y h están definidas en los mismos puntos en los que está definida f , por lo que el
dominio coincide, es decir,
g : r´2, 2s Ñ , R
h : r´2, 2s Ñ . R
Además recordar que
g pxq “ f pxq ` c,
h pxq “ f pxq ´ c,
es decir que en cada x el valor de g pxq está c unidades hacia arriba de f pxq, y el valor de h pxq está
c unidades por debajo de f pxq. Esto produce que el gráfico de g sea un desplazamiento del gráfico
de f en c unidades hacia arriba, y que el gráfico de h sea un desplazamiento del gráfico de f en c
unidades hacia abajo. Ver Figura 3.10 para el caso c “ 1.

3.4.2. Desplazamientos horizontales


La función k definida por
k pxq “ f px ` cq
se puede calcular siempre que x ` c P r´2, 2s, es decir, x P r´2 ´ c, 2 ´ cs, por lo que
Dom pkq “ r´2 ´ c, 2 ´ cs .
Es claro que el gráfico de k es un desplazamiento del gráfico de f hacia la izquierda en c unidades.
La función l definida por
l pxq “ f px ´ cq
se puede calcular siempre que x ´ c P r´2, 2s, es decir, x P r´2 ` c, 2 ` cs, por lo que
Dom plq “ r´2 ` c, 2 ` cs .
Es claro que el gráfico de l es un desplazamiento del gráfico de f hacia la derecha en c unidades.
Ver Figura 3.11 para el caso c “ 1. En este caso, Dom pkq “ r´3, 1s y Dom plq “ r´1, 3s.

62
3
g “f `1
2
f
1
h“f ´1

x
´2 ´1 0 1 2

´1

Figura 3.10: Ejemplo de una función que es el resultado de un desplazamiento vertical.

2
k f l
1

x
´3 ´2 ´1 0 1 2 3

´1

Figura 3.11: Ejemplo de una función que es el resultado de un desplazamiento horizontal.

3.4.3. Reflexiones
La función p está definida en los mismos puntos en los que está definida f , por lo que el dominio
coincide, es decir,
p : r´2, 2s Ñ . R
Además recordar que
p pxq “ ´f pxq ,
es decir que en cada x el valor de p pxq es el opuesto de f pxq, por lo que el gráfico de p es una
reflexión del gráfico de f respecto al eje x (ver Figura 3.12).

2
f
1

x
´2 ´1 0 1 2

´1
p “ ´f

Figura 3.12: Ejemplo de una función que es el resultado de una reflexión respecto del eje x.

63
La función q definida por
q pxq “ f p´xq ,
se puede calcular siempre que ´x P r´2, 2s, es decir, x P r´2, 2s, por lo que

Dom pqq “ r´2, 2s .

Es claro que el gráfico de q es una reflexión del gráfico de f respecto del eje y (ver Figura 3.13).

2
f
1

q
x
´2 ´1 0 1 2

´1

Figura 3.13: Ejemplo de una función que es el resultado de una reflexión respecto del eje y.

3.5. Clasificación de funciones


Definición 3.2
Diremos que f : A Ñ B es una función inyectiva si

@u, v P A, u ‰ v ñ f puq ‰ f pvq .

Utilizando la Proposición 1.1-(l) (contrarrecı́proca de la implicación), se puede ver que la inyectividad


es equivalente a:
@u, v P A, f puq “ f pvq ñ u “ v.

Ejemplo 3.8
(a) Sean A “ t1, 2, 3, 4u, B “ t5, 6, 7u y f : A Ñ B definida por:

f “ tp1, 5q , p2, 5q , p3, 6q , p4, 7qu .

Como f se compone de pocos elementos, podemos graficar a f utilizando diagramas de Venn


(ver Figura 3.14). Notar que f no es inyectiva, pues 1 ‰ 2 pero f p1q “ 5 “ f p2q.
Si hubiéramos hecho una representación cartesiana de f , nos hubiéramos dado cuenta que f no
es inyectiva pues hay una recta horizontal que corta el gráfico de f en dos puntos, a saber, en
p1, 5q y p2, 5q (ver la lı́nea de trazo azul en la Figura 3.15), lo que significa que hay un elemento
de B que es alcanzado en más de una ocasión por la función.

(b) Sea f : R Ñ R definida por f pxq “ x2.


Notar que esta función tampoco es inyectiva pues ´1 ‰ 1 pero f p´1q “ 1 “ f p1q. Si hacemos
un gráfico de f nos daremos cuenta que existen rectas horizontales que cortan al gráfico de f
en más de una ocasión (ver la lı́nea de trazo azul en la Figura 3.16).

64
1
5
2
6
3
7
4

A B

Figura 3.14: Diagrama de Venn de una función no inyectiva.


B

7 •

6 •

5 • •

1 2 3 4 A

Figura 3.15: Representación cartesiana de una función no inyectiva.

(c) Si f : R Ñ R definida por f pxq “ 2 ¨ x ` 1.


El gráfico de f es una recta, por lo que sospechamos que f es inyectiva. Vamos a demostrar
entonces que f es inyectiva:

f puq “ f pvq ñ 2 ¨ u ` 1 “ 2 ¨ v ` 1 por definición de f


ñ 2 ¨ u “ 2 ¨ v sumando p´1q a ambos miembros
ñ u “ v dividiendo por 2 a ambos miembros

Luego, hemos demostrado que f es inyectiva.

Definición 3.3
Diremos que una función f : A Ñ B es sobreyectiva si Im pf q “ B, es decir6 ,

para cada y P B, Dx P A : y “ f pxq .

Ejemplo 3.9
(a) Sean A “ ta, b, c, du, B “ t1, 2u y f : A Ñ B definida por:

f “ tpa, 1q , pb, 1q , pc, 2q , pd, 2qu .

Como f se compone de pocos elementos, podemos graficar a f utilizando diagramas de Venn


(ver Figura 3.17). Notar que f es sobreyectiva pues 1 “ f paq y 2 “ f pcq. Es decir, a cada
elemento de B llega al menos una flecha.
6
Notar que por Definición 2.2-(b) el conjunto Im pf q es un subconjunto de B. Por lo tanto la igualdad se da cuando
B Ă Im pf q, que es lo que expresa el “es decir”.

65
f pxq

1
• •

x
´2 ´1 1 2

Figura 3.16: Representación cartesiana de una función no inyectiva.

b 1

c 2

A B

Figura 3.17: Diagrama de Venn de una función sobreyectiva.

(b) Sea f : R Ñ R definida por f pxq “ x2.


R
Notar que esta función no es sobreyectiva, pues no existe ningún x P tal que x2 “ ´1 (pues
todo número elevado al cuadrado es no negativo). Si hacemos un gráfico cartesiano de f nos
daremos cuenta que existen rectas horizontales que no cortan el gráfico de f (ver lı́nea de trazo
azul en la Figura 3.18).

f pxq

x
´2 ´1 1 2
´1

Figura 3.18: Representación cartesiana de una función no sobreyectiva.

R Ñ R definida por f pxq “ x3 ´ 1.


(c) Sea f :
Veamos si f es sobreyectiva. Sea y P R y busquemos un elemento en el dominio que a través
de f alcance a y:

y “ f pxq ô y “ x3 ´ 1 por definición de f


ô y ` 1 “ x3 pasando de término
a
ô 3 y ` 1 “ x calculando la raı́z cúbica

66
Luego hemos encontrado un x P R tal que y “ f pxq, por lo que f es sobreyectiva.
Definición 3.4
Diremos que una función f : A Ñ B es biyectiva si satisface que es simultáneamente inyectiva y
sobreyectiva.
Ejemplo 3.10
Consideremos A “ t1, 2, 3, 4u, B “ ta, b, c, du y f : A Ñ B definida por

f “ tp1, aq , p2, bq , p3, cq , p4, dqu .

Como f se compone de pocos elementos, podemos graficar a f utilizando diagramas de Venn (ver
Figura 3.19).

1 a

2 b

3 c

4 d

A B

Figura 3.19: Diagrama de Venn de una función biyectiva.

Notemos que a cada elemento de B llega al menos una flecha (esto dice que f es sobreyectiva).
Además, a cada elemento de B llega exactamente una flecha (esto dice que f es inyectiva). Esto nos
dice que f es biyectiva.

3.6. Composición de funciones


Sean dos funciones f : A Ñ B y g : B Ñ C. Como las funciones son en particular relaciones,
queda definida la relación g ˝ f tal como se definió en la Sección 2.4. Lo que veremos a continuación
es que la relación g ˝ f es en realidad una función.
Proposición 3.1
Sean dos funciones f : A Ñ B y g : B Ñ C. Entonces la relación g ˝ f Ă A ˆ C es una función de
A en C tal que:
@a P A, pg ˝ f q paq “ g pf paqq .

Demostración.
Primero veamos que g ˝ f satisface la condición de existencia. Sea a P A fijo. Como f es función
se tiene que existe b P B tal que pa, bq P f (en efecto, el único b que satisface esto es f paq). Luego,
como b P B y g es función, se tiene que existe c P C tal que pb, cq P g (de hecho, el único c que
satisface esto es g pbq). Por la Definición 2.3 (composición de relaciones) se tiene que pa, cq P g ˝ f (de
hecho, c “ g pbq “ g pf paqq).
Ahora veamos que g ˝ f satisface la condición de unicidad. Supongamos que pa, cq , pa, ĉq P g ˝ f .
Por Definición 2.3 (composición de relaciones) se tiene que:

pa, cq P g ˝ f ñ Db P B : pa, bq P f y pb, cq P g


´ ¯ ´ ¯
pa, ĉq P g ˝ f ñ Db̂ P B : a, b̂ P f y b̂, ĉ P g

67
´ ¯
Como f es función y pa, bq , a, b̂ P f se tiene que b “ b̂. Luego pb, cq , pb, ĉq P g, pero como g es
función se deduce que c “ ĉ.
Luego g ˝ f es una función y para cada a P A se tiene que pg ˝ f q paq “ g pf paqq. 

Observación 3.1
Sea f : A Ñ B una función y Ã Ă A. Se define la restricción de f a à a la función f |à : Ã Ñ B
definida por:
f |Ã pxq “ f pxq , x P Ã
En otras palabras, f |Ã es considerar a la función f definida en un subconjunto de A.

Observación 3.2
Sean dos funciones f : A Ñ B y g : C Ñ D tal que Im pf q Ă Dom pgq. Aún cuando no se satisfacen las
condiciones de la Proposición 3.1,ˇ se puede extender el resultado de la Proposición 3.1 considerando
las funciones f : A Ñ Im pf q y g ˇImpf q : Im pf q Ñ D.

Ejemplo 3.11
(a) Sean A “ t1, 2, 3u, B “ ta, b, c, du, C “ t5, 6u, y las funciones f : A Ñ B y g : B Ñ C definidas
de la siguiente manera:

f “ tp1, aq , p2, bq , p3, dqu ,


g “ tpa, 5q , pb, 5q , pc, 5q , pd, 6qu ,

entonces
g ˝ f “ tp1, 5q , p2, 5q , p3, 6qu .
El diagrama de Venn correspondiente puede verse en la Figura 3.21.

a
1 b
5
2 c
6
3 d

A B C

Figura 3.20: Ejemplo de composición de funciones.

(b) Sean A “ t1, 2, 3u, B “ ta, b, cu, C “ ta, b, c, du, D “ t5, 6u, y las funciones f : A Ñ B y
g : C Ñ D definidas de la siguiente manera:

f “ tp1, aq , p2, bq , p3, cqu ,


g “ tpa, 5q , pb, 5q , pc, 6q , pd, 5qu ,

entonces
g ˝ f “ tp1, 5q , p2, 5q , p3, 6qu .
El diagrama de Venn correspondiente puede verse en la Figura 3.21.

68
a B

1 b
5
2 c
6
3 d

A D
C

Figura 3.21: Ejemplo de composición de funciones.

(c) Sean f : R Ñ R y g : R Ñ R definidas por


f pxq “ x2 ` 1,
?
g pxq “ 3 x ` 1.

Luego,

pg ˝ f q pxq “ g pf pxqq por Proposición 3.1


` ˘
“ g x2 ` 1 por definición de f
a
“ 3 px2 ` 1q ` 1 por definición de g
?3
“ x2 ` 2.

(d) Sean f : R Ñ p´1, 8q y g : R ´ t0u Ñ R definidas por


f pxq “ x2 ` 1,
x`1
g pxq “ .
x
Se puede ver que Im pf q “ r1, 8q y que Dom pgq “ R ´ t0u. Como se cumple que Im pf q Ă
Dom pgq la composición puede realizarse, quedando:

pg ˝ f q pxq “ g pf pxqq por Proposición 3.1 y Observación 3.2


` ˘
“ g x2 ` 1 por definición de f
x2 ` 1 ` 1
“ por definición de g
x2 ` 1
x2 ` 2
“ 2 .
x `1
Proposición 3.2
Sean f : A Ñ B, g : B Ñ C y h : C Ñ D funciones. Entonces:

(a) La composición es asociativa: ph ˝ gq ˝ f “ h ˝ pg ˝ f q.

(b) Si f y g son inyectivas, entonces g ˝ f es inyectiva.

(c) Si f y g son sobreyectivas, entonces g ˝ f es sobreyectiva.

69
Demostración.
(a) Esta es una consecuencia directa de la Proposición 2.1-(a).

(b) Sean u, v P A. Ahora

pg ˝ f q puq “ pg ˝ f q pvq ñ g pf puqq “ g pf pvqq por Proposición 3.1


ñ f puq “ f pvq pues g es inyectiva
ñ u “ v pues f es inyectiva

Luego g ˝ f es inyectiva.

(c) Sean w un elemento de C. Ahora:

Dv P B : w “ g pvq pues g es sobreyectiva


Du P A : v “ f puq pues f es sobreyectiva
w “ g pvq “ g pf puqq “ pg ˝ f q puq por lo de arriba y por la Proposición 3.1

Luego g ˝ f es sobreyectiva. 

3.7. Funciones inversas


Definición 3.5
Diremos que una función f : A Ñ B admite inversa si y sólo si existe una función g : B Ñ A tal
que
g ˝ f “ iA 7 , f ˝ g “ iB .
Proposición 3.3
Una función f : A Ñ B admite inversa si y sólo si f es una función biyectiva. Además la relación
inversa f ´1 es la única función inversa de f .

Demostración.
Supongamos primero que f admite inversa. Por Definición 3.5 existe una función g : B Ñ A tal
que g ˝ f “ iA y f ˝ g “ iB . Veamos primero que f es inyectiva: en efecto, si x, x̂ P A:

f pxq “ f px̂q ñ g pf pxqq “ g pf px̂qq


ñ iA pxq “ iA px̂q
ñ x “ x̂

Veamos ahora que f es sobreyectiva. Tomemos y P B, luego:

iB pyq “ y ñ pf ˝ gq pyq “ y ñ f pg pyqq “ y.

Esto dice que existe un elemento en A, a saber g pyq, tal que f pg pyqq “ y, lo cual implica que f es
sobreyectiva. Como f es inyectiva y sobreyectiva tenemos que f es biyectiva.
Supongamos ahora que f es biyectiva. Veamos que f ´1 (la relación inversa de f ) es en realidad
una función, para lo cual debemos chequear las condiciones de existencia y unicidad. Comprobemos
la existencia:

y P B ñ Dx P A : f pxq “ y pues f es sobreyectiva


ñ Dx P A : px, yq P f
7
Recordemos que dado un conjunto A, la función iA : A Ñ A se definı́a como la función identidad, es decir
iA pxq “ x para cada x P A.

70
ñ Dx P A : py, xq P f ´1 por Definición 2.2-(c) (relación inversa)
Comprobemos la unicidad: sean pb, aq , pb, âq P f ´1 , luego
pb, aq , pb, âq P f ´1 ñ pa, bq , pâ, bq P f por Definición 2.2-(c) (relación inversa)
ñ b “ f paq “ f pâq
ñ a “ â pues f es inyectiva
Veamos ahora que f ´1 ˝ f “ iA :
xPA ô px, f pxqq P f pues f es función
ô pf pxq , xq P f ´1 por Definición 2.2-(c) (relación inversa)
ô f ´1 pf pxqq “ x pues f ´1 es función
` ´1 ˘
ô f ˝ f pxq “ x por Proposición 3.1
` ´1 ˘
ô f ˝ f pxq “ iA pxq
Análogamente veamos que f ˝ f ´1 “ iB :
` ˘
y P B ô y, f ´1 pyq P f ´1 pues f ´1 es función
` ˘
ô f ´1 pyq , y P f por Definición 2.2-(c) (relación inversa)
` ˘
ô f f ´1 pyq “ y pues f es función
` ˘
ô f ˝ f ´1 pyq “ y por Proposición 3.1
` ˘
ô f ˝ f ´1 pyq “ iB pyq
Luego f ´1 es una función inversa para f . Supongamos ahora que existe otra función g : B Ñ A
que es inversa de f . Luego se tiene que
g “ g ˝ iB
` ˘
“ g ˝ f ˝ f ´1 pues f ´1 es una inversa de f
“ pg ˝ f q ˝ f ´1 por Proposición 3.2-(a) (asociativa de la composición)
“ iA ˝ f ´1 pues g es una inversa de f
“ f ´1
Por lo tanto f ´1 es la única función inversa de f . 

Una función biyectiva establece una correspondencia biunı́voca entre A y B, es decir A y B son
“iguales” salvo por el nombre de los elementos.
Ejemplo 3.12
Consideremos la función f : R
Ñ R
definida por f pxq “ 2 ¨ x ` 1 del Ejemplo 3.8-(c). Se habı́a
demostrado que f es inyectiva. Veamos si es sobreyectiva, para lo cual tomemos y P . Buscamos R
R
x P tal que y “ f pxq, es decir:
y “ f pxq ô y “ 2 ¨ x ` 1
ô y´1“2¨x
y´1
ô “x
2
Esto último dice que hemos encontrado el x buscado, o sea f resulta sobreyectiva. Por lo tanto f es
biyectiva y en consecuencia admite función inversa f ´1 . El procedimiento anterior nos da también la
fórmula de la función inversa de f :
y´1
f ´1 pyq “ .
2
71
Proposición 3.4
Sean f : A Ñ B y g : B Ñ C funciones biyectivas. Entonces g ˝ f es biyectiva y además:

pg ˝ f q´1 “ f ´1 ˝ g ´1 .

Demostración.
Por Proposición 3.2-(b) y 3.2-(c) se tiene que g ˝ f es una función inyectiva y sobreyectiva, y por
lo tanto biyectiva. La fórmula es una consecuencia directa de la Proposición 2.1-(b). 

72
4. LOS NÚMEROS REALES
4.1. Concepto
R
En este capı́tulo estudiaremos los números reales denotados por . La construcción que veremos
es una formalización de lo que hemos visto en la escuela secundaria. Por el momento no nos interesa
estudiar quiénes son los elementos de este conjunto, sino de las propiedades que cumplen.
Por ahora diremos que R es un conjunto con dos operaciones binarias denominadas suma y
producto:

` : R ˆ R Ñ R, suma,
¨ : R ˆ R Ñ R, producto,

y una relación de orden estricto que representaremos con el sı́mbolo ă.


La suma, el producto y la relación cumplirán ciertas propiedades básicas que llamaremos axiomas
y que consideraremos válidos de aquı́ en adelante:

(S1) Asociativa de la suma:


@a, b, c P R, a ` pb ` cq “ pa ` bq ` c.

(S2) Conmutativa de la suma:


@a, b P R, a ` b “ b ` a.

(S3) Existencia del elemento neutro para la suma:

D0 P R : @a P R, a ` 0 “ a.

(S4) Existencia del elemento opuesto para la suma:

@a P R, Da1 P R : a ` a1 “ 0.

(P1) Asociativa del producto:


@a, b, c P R, a ¨ pb ¨ cq “ pa ¨ bq ¨ c.

(P2) Conmutativa del producto:


@a, b P R, a ¨ b “ b ¨ a.

(P3) Existencia del elemento neutro para el producto:

D1 P R, 1 ‰ 0 : @a P R, a ¨ 1 “ a.

(P4) Existencia del elemento inverso para el producto:

@a P R, a ‰ 0, Da2 P R : a ¨ a2 “ 1.

(D) Distributiva del producto respecto de la suma:

@a, b, c P R, a ¨ pb ` cq “ a ¨ b ` a ¨ c.

(O1) Tricotomı́a:
@a, b P R, a ă b Y a “ b Y a ą b.

73
(O2) Transitiva:
@a, b, c P R, a ă b ^ b ă c ñ a ă c.

(SC) Consistencia de la relación de orden respecto de la suma:

@a, b, c P R, a ă b ñ a ` c ă b ` c.

(PC) Consistencia de la relación de orden respecto del producto:

@a, b, c P R, a ă b ^ c ą 0 ñ a ¨ c ă b ¨ c.

En virtud de los Axiomas (S1)-(PC) diremos que (por el momento) R


es un cuerpo ordenado.
R
También notemos que se pide que tenga al menos dos elementos distintos: el 0 y el 1.
Debido a los Axiomas (S1) y (P1) se puede sumar o multiplicar agrupando de cualquier manera.
Por ello se suelen ver expresiones tales como:

a ` b ` c,
a ¨ b ¨ c.

En general, si tenemos números reales a0 , a1 , . . . , an se denota la suma y producto entre ellos de


la siguiente manera:
n
ÿ
a1 ` a2 ` . . . ` an “ ai ,
i“1
źn
a1 ¨ a2 ¨ . . . ¨ an “ ai .
i“1

Además existe un orden de precedencia (o preferencia) cuando aparecen operaciones de manera


mixta. La operación de producto tiene mayor precedencia que la operación de suma, en el sentido
que la operación de producto debe realizarse primero. Por ejemplo:

a ` b ¨ c,

debe realizarse haciendo los siguientes pasos:

b¨c
a`b¨c

En cambio, si queremos modificar la precedencia deben utilizarse los paréntesis, corchetes o llaves.
Por ejemplo,
pa ` bq ¨ c,
debe realizarse haciendo los siguientes pasos:

a`b
pa ` bq ¨ c

74
4.2. Propiedades de los elementos neutros, opuestos e inversos
A partir de los Axiomas (S1)-(S4), (P1)-(P4), (D), (O1)-(O2), (SC) y (PC) se pueden demostrar
otras propiedades.
Teorema 4.1
Se cumplen las siguientes propiedades:

0 ` 0 “ 0,
1 ¨ 1 “ 1.

Demostración.
Del Axioma (S3) se tiene que (eligiendo en particular a “ 0): 0 ` 0 “ 0.
Del Axioma (P3) se tiene que (eligiendo en particular a “ 1): 1 ¨ 1 “ 1. 

Teorema 4.2
Sean a y b números reales.

(a) Existe un único x P R tal que


a ` x “ b. (5)

(b) Si a ‰ 0, existe un único x P R tal que


a ¨ x “ b. (6)

Demostración.
(a) Primero analicemos la existencia. Definimos x “ a1 ` b, donde a1 es el opuesto de a (ver Axioma
(S4)). Ahora veamos que este x satisface la ecuación (5):

a`x “ a ` pa1 ` bq por definición de x


“ pa ` a1 q ` b por Axioma (S1) (asociativa de la suma)
“ 0 ` b por Axioma (S4) (elemento opuesto para la suma)
“ b ` 0 por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
“ b por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)

Ahora analicemos la unicidad. Supongamos que existe un elemento y P R tal que


a ` y “ b. (7)

Ahora se tiene que:

x “ a1 ` b por la definición de x
“ a1 ` pa ` yq pues y satisface (7)
“ pa1 ` aq ` y por Axioma (S1) (asociativa de la suma)
“ pa ` a1 q ` y por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
“ 0 ` y por Axioma (S4) (elemento neutro de la suma)
“ y ` 0 por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
“ y por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)

75
(b) Primero analicemos la existencia. Definimos x “ a2 ¨ b, donde a2 es el inverso de a (ver Axioma
(P4) junto al hecho que a ‰ 0). Ahora veamos que este x satisface la ecuación (6):

a¨x “ a ¨ pa2 ¨ bq por definición de x


“ pa ¨ a2 q ¨ b por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ 1 ¨ b por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
“ b ¨ 1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ b por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)

Ahora analicemos la unicidad. Supongamos que existe un elemento y P R tal que


a ¨ y “ b. (8)

Ahora se tiene que:

x “ a2 ¨ b por definición de x
“ a2 ¨ pa ¨ yq pues y satisface (8)
“ pa2 ¨ aq ¨ y por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ pa ¨ a2 q ¨ y por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ 1 ¨ y por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
“ y ¨ 1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ y por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)

Esto concluye la demostración. 


Corolario 4.1 (Unicidad del elemento opuesto e inverso)
R
(a) Dado a P existe un único elemento opuesto de a, es decir, existe un único a1 tal que

a ` a1 “ 0.

(b) Dado a P R tal que a ‰ 0, existe un único elemento inverso de a, es decir, existe un único a2
tal que
a ¨ a2 “ 1.

Demostración.
(a) Utilizar el Teorema 4.2-(a) con b “ 0.

(b) Utilizar el Teorema 4.2-(b) con b “ 1. 

Debido al Corolario 4.1, se realiza la siguiente definición.


Definición 4.1 (Notación para el elemento opuesto e inverso)
R
(a) Dado a P , al único número real a1 que verifica a ` a1 “ 0 lo denotaremos por ´a. Además,
también como notación, en lugar de escribir b ` p´aq vamos a escribir b ´ a.

(b) Dado a P R tal que a ‰ 0, al único número real a2 que verifica a ¨ a2 “ 1 lo denotaremos por
a´1 .
Teorema 4.3 (Unicidad del elemento neutro para la suma y el producto)
R
(a) Supongamos que existe un número real 0˚ tal que a ` 0˚ “ a para todo a P . Entonces 0˚ “ 0.

(b) Supongamos que existe un número real 1˚ ‰ 0 tal que a ¨ 1˚ “ a para todo a P R. Entonces
1˚ “ 1.

76
Demostración.
(a) Por el Teorema 4.1 se tiene que
0 ` 0 “ 0.
Por hipótesis, 0˚ es también un elemento neutro para la suma. En particular vale que:

0 ` 0˚ “ 0.

Luego 0 y 0˚ son soluciones de la ecuación 0 ` x “ 0. Por Teorema 4.2-(a) se obtiene que 0 “ 0˚ .

(b) Por el Teorema 4.1 se tiene que


1 ¨ 1 “ 1.
Por hipótesis, 1˚ es también un elemento neutro para el producto. En particular vale que:

1 ¨ 1˚ “ 1.

Luego 1 y 1˚ son soluciones de la ecuación 1 ¨ x “ 1. Por Teorema 4.2-(b) se obtiene que 1 “ 1˚ .

4.3. Propiedades básicas


Teorema 4.4 (Propiedad cancelativa)
Sean a, b y c números reales.

(a) a ` b “ a ` c ô b “ c.

(b) Si a ‰ 0, entonces a ¨ b “ a ¨ c ô b “ c.

Demostración.
(a) Si suponemos que b “ c, entonces es obvio que a ` b “ a ` c.
Asumamos ahora que a ` b “ a ` c. Sea d “ a ` b (o lo que es lo mismo, d “ a ` c). Ahora

a ` b “ d,
a ` c “ d.

Luego, por Teorema 4.2-(a) tenemos que b “ c.

(b) Si suponemos que b “ c, entonces es obvio que a ¨ b “ a ¨ c.


Asumamos ahora que a ¨ b “ a ¨ c. Sea d “ a ¨ b (o lo que es lo mismo, d “ a ¨ c). Ahora

a ¨ b “ d,
a ¨ c “ d.

Luego, por Teorema 4.2-(b) tenemos que b “ c. 

Definición 4.2
R
Dado a P , denotaremos

(a) a2 “ a ¨ a, 2 ¨ a “ a ` a.

(b) a3 “ a ¨ a ¨ a, 3 ¨ a “ a ` a ` a.

(c) a4 “ a ¨ a ¨ a ¨ a, 4 ¨ a “ a ` a ` a ` a.
..
.

77
Teorema 4.5 (Propiedades)
Sean a, b, c y d números reales.

(a) a “ b ô a ´ b “ 0.

(b) a ` a “ a ô a “ 0.

(c) a “ ´ p´aq.

(d) 0 “ ´0.

(e) a ¨ 0 “ 0.

(f ) p´1q ¨ a “ ´a.

(g) a “ b ô ´a “ ´b.

(h) a “ 0 ô ´a “ 0 (o equivalentemente a ‰ 0 ô ´a ‰ 0).

(i) a ¨ b “ 0 ô a “ 0 o b “ 0 (o equivalentemente a ¨ b ‰ 0 ô a ‰ 0 y b ‰ 0).

(j) ´ pa ` bq “ p´aq ` p´bq “ ´a ´ b.

(k) ´ pa ´ bq “ b ´ a.

(l) a ` b “ a ´ p´bq.

(m) p´aq ¨ b “ ´ pa ¨ bq “ a ¨ p´bq. Luego no hay ambigüedad en escribir ´ pa ¨ bq “ ´a ¨ b.

(n) p´aq ¨ p´bq “ a ¨ b.

(ñ) p´aq ¨ p´bq ¨ p´cq “ ´ pa ¨ b ¨ cq.

(o) a ¨ pb ´ cq “ a ¨ b ´ a ¨ c.

(p) pa ` bq ¨ pc ` dq “ a ¨ c ` a ¨ d ` b ¨ c ` b ¨ d.

(q) pa ` bq ¨ pa ´ bq “ a2 ´ b2 .

(r) a2 “ 1 ô a “ 1 o a “ ´1.

(s) 1 “ 1´1 .

(t) p´1q´1 “ ´1.

(u) Si a ‰ 0 entonces a´1 ‰ 0.

(v) Si a ‰ 0 entonces p´aq´1 “ ´a´1 .


´1
(w) Si a ‰ 0 entonces pa´1 q “ a.

(x) Si a ‰ 0 y b ‰ 0 entonces pa ¨ bq´1 “ a´1 ¨ b´1 .

(y) pa ` bq2 “ a2 ` 2 ¨ a ¨ b ` b2 .

78
Demostración.
(a) Demostraremos que a “ b ô a ´ b “ 0. Vamos a demostrar las dos implicaciones por separado.

a “ b ñ a ` p´bq “ b ` p´bq sumando ´b a ambos miembros


ñ a ´ b “ 0 por Definición 4.1-(a) y Axioma (S4) (elemento opuesto de la suma)

a´b“0 ñ a ` p´bq “ 0 por Definición 4.1-(a)


ñ ra ` p´bqs ` b “ 0 ` b sumando b a ambos miembros
ñ a ` rp´bq ` bs “ 0 ` b por Axioma (S1) (asociativa de la suma)
ñ a ` rb ` p´bqs “ b ` 0 por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
ñ a ` 0 “ b ` 0 por Axioma (S4) (elemento opuesto de la suma)
ñ a “ b por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)

(b) Tenemos que demostrar que a ` a “ a ô a “ 0. Vamos a demostrar las dos implicaciones por
separado.
Supongamos primero que a ` a “ a. Por otro lado, por Axioma (S3) se tiene que a ` 0 “ a.
Luego, a y 0 son soluciones de la ecuación a ` x “ a. Por Teorema 4.2-(a) obtenemos que a “ 0.
Supongamos ahora que a “ 0. Ahora

a ` a “ 0 ` 0 por hipótesis
“ 0 por Teorema 4.1
“ a por hipótesis

(c) Demostraremos que a “ ´ p´aq.


Por Axioma (S4) se tiene que a ` p´aq “ 0, pero usando el Axioma (S2) se deduce que:

p´aq ` a “ 0.

Además
p´aq ` r´ p´aqs “ 0.
Luego a y ´ p´aq son soluciones de la ecuación p´aq ` x “ 0. Por Teorema 4.2-(a) obtenemos que
a “ ´ p´aq.

(d) Vamos a demostrar que 0 “ ´0.


Por Teorema 4.1 tenemos que 0 ` 0 “ 0. Por Corolario 4.1-(a) el opuesto es único, por lo que
0 “ ´0.

(e) Demostraremos que a ¨ 0 “ 0.

a ¨ 0 “ a ¨ p0 ` 0q por Teorema 4.1


“ a ¨ 0 ` a ¨ 0 por Axioma (D) (distributiva)

Luego a ¨ 0 ` a ¨ 0 “ a ¨ 0 y por (b) se tiene que a ¨ 0 “ 0.

(f) Probaremos que p´1q ¨ a “ ´a.

a ` p´1q ¨ a “ a ¨ 1 ` p´1q ¨ a por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)

79
“ a ¨ 1 ` a ¨ p´1q por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ a ¨ r1 ` p´1qs por Axioma (D) (distributiva)
“ a ¨ 0 por Axioma (S4) (elemento opuesto de la suma)
“ 0 por (e)

Por Corolario 4.1-(a) se tiene que p´1q ¨ a “ ´a.

(g) Tenemos que probar que a “ b ô ´a “ ´b. Vamos a demostrar las dos implicaciones por
separado.

a “ b ñ p´1q ¨ a “ p´1q ¨ b multiplicando por ´1 a ambos miembros


ñ ´a “ ´b por (f)

´a “ ´b ñ ´ p´aq “ ´ p´bq por lo demostrado arriba


ñ a “ b por (c)

(h) Vamos a demostrar que a “ 0 ô ´a “ 0.

a “ 0 ô ´a “ ´0 por (g)
ô ´a “ 0 por (d)

(i) Demostraremos que a ¨ b “ 0 ô a “ 0 o b “ 0. Vamos a demostrar las dos implicaciones por


separado.
Supongamos primero que a ¨ b “ 0. Si b “ 0 listo. Ahora supongamos que b ‰ 0. Luego existe b´1
y

a¨b“0 ñ pa ¨ bq ¨ b´1 “ 0 ¨ b´1 multiplicando ambos miembros por b´1


` ˘
ñ a ¨ b ¨ b´1 “ 0 ¨ b´1 por Axioma (P1) (asociativa del producto)
ñ a ¨ 1 “ 0 ¨ b´1 por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
ñ a “ 0 ¨ b´1 por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)
ñ a “ b´1 ¨ 0 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
ñ a “ 0 por (e)

Supongamos ahora que a “ 0 o b “ 0. Debido al Axioma (P2) podemos asumir, sin pérdida de
generalidad, que b “ 0. Ahora a ¨ b “ a ¨ 0 “ 0 debido a (e).

(j) Vamos a probar que ´ pa ` bq “ p´aq ` p´bq “ ´a ´ b.

´ pa ` bq “ p´1q ¨ pa ` bq por (f)


“ p´1q ¨ a ` p´1q ¨ b por Axioma (D) (distributiva)
“ p´aq ` p´bq por (f)

La igualdad p´aq ` p´bq “ ´a ´ b surge de la Definición 4.1-(a).

(k) Demostraremos que ´ pa ´ bq “ b ´ a.

´ pa ´ bq “ ´a ´ p´bq por (j)

80
“ ´a ` b por (c)
“ b ´ a por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)

(l) Probaremos que a ` b “ a ´ p´bq.

a ` b “ a ` r´ p´bqs por (c)


“ a ´ p´bq por Definición 4.1-(a)

(m) Vamos a demostrar que p´aq ¨ b “ ´ pa ¨ bq “ a ¨ p´bq.

´ pa ¨ bq “ p´1q ¨ pa ¨ bq por (f)


“ rp´1q ¨ as ¨ b por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ p´aq ¨ b por (f)

´ pa ¨ bq “ p´1q ¨ pa ¨ bq por (f)


“ pa ¨ bq ¨ p´1q por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ a ¨ rb ¨ p´1qs por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ a ¨ rp´1q ¨ bs por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ a ¨ p´bq por (f)

(n) Vamos a probar que p´aq ¨ p´bq “ a ¨ b.

r´ pa ¨ bqs ` p´aq ¨ p´bq “ p´aq ¨ b ` p´aq ¨ p´bq por (m)


“ p´aq ¨ rb ` p´bqs por Axioma (D) (distributiva)
“ p´aq ¨ 0 por Axioma (S4) (elemento opuesto de la suma)
“ 0 por (e)

Luego:

p´aq ¨ p´bq “ ´ r´ pa ¨ bqs por Corolario 4.1-(a)


“ a ¨ b por (c)

(ñ) Demostraremos que p´aq ¨ p´bq ¨ p´cq “ ´ pa ¨ b ¨ cq.

p´aq ¨ p´bq ¨ p´cq “ pa ¨ bq ¨ p´cq por (n)


“ ´ rpa ¨ bq ¨ cs por (m)
“ ´ pa ¨ b ¨ cq

(o) Probaremos que a ¨ pb ´ cq “ a ¨ b ´ a ¨ c.

a ¨ pb ´ cq “ a ¨ rb ` p´cqs por Definición 4.1-(a)


“ a ¨ b ` a ¨ p´cq por Axioma (D) (distributiva)
“ a ¨ b ` r´ pa ¨ cqs por (m)

81
“ a ¨ b ´ pa ¨ cq por Definición 4.1-(a)
“ a ¨ b ´ a ¨ c por (m)

(p) Vamos a demostrar que pa ` bq ¨ pc ` dq “ a ¨ c ` a ¨ d ` b ¨ c ` b ¨ d.

pa ` bq ¨ pc ` dq “ pa ` bq ¨ c ` pa ` bq ¨ d por Axioma (D) (distributiva)


“ c ¨ pa ` bq ` d ¨ pa ` bq por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ pc ¨ a ` c ¨ bq ` pd ¨ a ` d ¨ bq por Axioma (D) (distributiva)
“ c ¨ a ` c ¨ b ` d ¨ a ` d ¨ b por Axioma (S1) (asociativa de la suma)
“ a ¨ c ` b ¨ c ` a ¨ d ` b ¨ d por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ a ¨ c ` a ¨ d ` b ¨ c ` b ¨ d por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)

(q) Vamos a probar que pa ` bq ¨ pa ´ bq “ a2 ´ b2 .

pa ` bq ¨ pa ´ bq “ pa ` bq ¨ ra ` p´bqs por Definición 4.1-(a)


“ a ¨ a ` a ¨ p´bq ` b ¨ a ` b ¨ p´bq por (p)
“ a ¨ a ´ a ¨ b ` b ¨ a ´ b ¨ b por (m)
“ a ¨ a ´ a ¨ b ` a ¨ b ´ b ¨ b por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ a ¨ a ` a ¨ b ´ a ¨ b ´ b ¨ b por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
“ a ¨ a ` 0 ´ b ¨ b por (a)
“ a ¨ a ´ b ¨ b por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)
“ a2 ´ b2 por Definición 4.2

(r) Demostraremos que a2 “ 1 ô a “ 1 o a “ ´1.

a2 “ 1 ô a2 “ 1 ¨ 1 por Teorema 4.1


ô a2 “ 12 por Definición 4.2
ô a2 ´ 12 “ 0 por (a)
ô pa ` 1q ¨ pa ´ 1q “ 0 por (q)
ô a ` 1 “ 0 o a ´ 1 “ 0 por (i)
ô a ´ p´1q “ 0 o a ´ 1 “ 0 por (c)
ô a “ ´1 o a “ 1 por (a)

(s) Probaremos que 1 “ 1´1 .


Como 1 ‰ 0 existe 1´1 tal que 1 ¨ 1´1 “ 1 (por Axioma (P3) y Axioma (P4)).
Por otro lado, del Teorema 4.1 tenemos que 1 ¨ 1 “ 1.
Por Corolario 4.1-(b) se tiene que 1 “ 1´1 .

(t) Vamos a demostrar que p´1q´1 “ ´1.


Recordemos que como 1 ‰ 0 (por Axioma (P3)) se tiene que ´1 ‰ 0 (por (h)).
Ahora, por (n) se tiene que p´1q ¨ p´1q “ 1 ¨ 1. Entonces

p´1q ¨ p´1q “ 1 ¨ 1 ñ p´1q ¨ p´1q “ 1 por Teorema 4.1


ñ p´1q´1 “ ´1 por Corolario 4.1-(b)

82
(u) Vamos a probar que si a ‰ 0 entonces a´1 ‰ 0.
Asumiendo que a ‰ 0, por Axioma (P4), sabemos que existe a´1 . Si ocurriera que a´1 “ 0
tendrı́amos que:

1 “ a ¨ a´1 por Axioma (P4)


“ a¨0
“ 0 por (e)

Pero esto es una contradicción pues 1 ‰ 0 (por Axioma (P3)).

(v) Demostraremos que si a ‰ 0 entonces p´aq´1 “ ´a´1 .


Debido a (h), como a ‰ 0 se tiene que ´a ‰ 0, por lo que existe p´aq´1 (por Axioma (P4)).
Ahora
` ˘
p´aq ¨ ´a´1 “ a ¨ a´1 por (n)
“ 1 por Axioma (P4) (elemento inverso para el producto)

Luego, por Corolario 4.1-(b) tenemos que p´aq´1 “ ´a´1 .


´1
(w) Probaremos que si a ‰ 0 entonces pa´1 q “ a.
´1
Como a ‰ 0 sabemos que a´1 ‰ 0 por (u). Por Axioma (P4) sabemos que existe pa´1 q .
Además sabemos que a ¨ a´1 “ 1, pero usando el Axioma (P2) se deduce que a´1 ¨ a “ 1. Por
´1
Corolario 4.1-(b) el inverso es único, por lo que pa´1 q “ a.

(x) Vamos a demostrar que si a ‰ 0 y b ‰ 0 entonces pa ¨ bq´1 “ a´1 ¨ b´1 .


Por Axioma (P4), como a y b son distintos de 0, entonces existen a´1 y b´1 . Además por (i) se
tiene que a ¨ b ‰ 0, por lo que existe pa ¨ bq´1 por Axioma (P4). Ahora:
` ˘
pa ¨ bq ¨ a´1 ¨ b´1 “ a ¨ b ¨ a´1 ¨ b´1 por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ a ¨ a´1 ¨ b ¨ b´1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
` ˘ ` ˘
“ a ¨ a´1 ¨ b ¨ b´1 por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ 1 ¨ 1 por Axioma (P4) (elemento inverso para el producto)
“ 1 por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)

Luego, por Corolario 4.1-(b) tenemos que pa ¨ bq´1 “ a´1 ¨ b´1 .

(y) Vamos a probar que pa ` bq2 “ a2 ` 2 ¨ a ¨ b ` b2 .

pa ` bq2 “ pa ` bq ¨ pa ` bq por Definición 4.2


“ a ¨ a ` a ¨ b ` b ¨ a ` b ¨ b por (p)
“ a ¨ a ` a ¨ b ` a ¨ b ` b ¨ b por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
“ a2 ` 2 ¨ a ¨ b ` b2 por Definición 4.2 

4.4. Fracciones
Definición 4.3 (Fracciones)
Sean a y b números reales con b ‰ 0. El número a ¨ b´1 se define de la siguiente manera:

a
a ¨ b´1 “ “ a{b.
b
83
Teorema 4.6 (Propiedades de las fracciones)
Sean a, b, c y d números reales. Luego,

1
(a) Si b ‰ 0 entonces b´1 “ .
b
0
(b) Si b ‰ 0 entonces “ 0.
b
b
(c) “ b.
1
(d) Si b ‰ 0 entonces

a p´aq a
´ “ “ ,
b b p´bq
p´aq a
“ .
p´bq b

(e) Si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces
a c
“ ô a ¨ d “ b ¨ c.
b d
(f ) Si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces
a c a¨c
¨ “ .
b d b¨d
(g) Si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces
˜ ¸´1
b d
“ .
d b

(h) Si b ‰ 0, c ‰ 0 y d ‰ 0 entonces
a
b “ a ¨ d.
c b¨c
d
(i) Si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces
a c a¨d˘b¨c
˘ “ .
b d b¨d
Demostración.
1
(a) Demostraremos que si b ‰ 0 entonces b´1 “ .
b
b´1 “ b´1 ¨ 1 por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)
“ 1 ¨ b´1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
1
“ por Definición 4.3
b

0
(b) Probaremos que si b ‰ 0 entonces “ 0.
b

84
Como b ‰ 0 entonces existe b´1 . Ahora:
0
“ 0 ¨ b´1 por Definición 4.3
b
“ b´1 ¨ 0 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ 0 por Teorema 4.5-(e)

b
(c) Vamos a demostrar que “ b.
1
Recordemos que como 1 ‰ 0, existe 1´1 . Ahora:
b
“ b ¨ 1´1 por Definición 4.3
1
“ b ¨ 1 por Teorema 4.5-(s)
“ b por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)

a p´aq a
(d) Vamos a probar que si b ‰ 0 entonces ´ “ “ :
b b p´bq
Como b ‰ 0 entonces existe b´1 . Ahora:
a
´ “ ´a ¨ b´1 por Definición 4.3
b
“ p´aq ¨ b´1 por Teorema 4.5-(m)
p´aq
“ por Definición 4.3
b

a
´ “ ´a ¨ b´1 por Definición 4.3
b ` ˘
“ a ¨ ´b´1 por Teorema 4.5-(m)
“ a ¨ p´bq´1 por Teorema 4.5-(v)
a
“ por Definición 4.3
p´bq

p´aq a
Vamos a probar que si b ‰ 0 entonces “ .
p´bq b

p´aq
“ p´aq ¨ p´bq´1 por Definición 4.3
p´bq
` ˘
“ p´aq ¨ ´b´1 por Teorema 4.5-(v)
“ a ¨ b´1 por Teorema 4.5-(n)
a
“ por Definición 4.3
b

a c
(e) Demostraremos que si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces “ ô a ¨ d “ b ¨ c.
b d
Como b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces existen b´1 y d´1 . Luego:
a c
“ ô a ¨ b´1 “ c ¨ d´1 por Definición 4.3
b d
85
` ˘ ` ˘
ô a ¨ b´1 ¨ b “ c ¨ d´1 ¨ b por Teorema 4.4-(b)
ô a ¨ b´1 ¨ b “ c ¨ d´1 ¨ b por Axioma (P1) (asociativa del producto)
ô a ¨ 1 “ c ¨ d´1 ¨ b por Axiomas (P2) y (P4) (conm. y elem. inverso del producto)
ô a “ c ¨ d´1 ¨ b por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)
ô a ¨ d “ c ¨ d´1 ¨ b ¨ d por Teorema 4.4-(b)
ô a ¨ d “ c ¨ d ¨ d´1 ¨ b por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
ô a ¨ d “ c ¨ 1 ¨ b por Axiomas (P1) y (P4) (asociativa y elemento inverso del producto)
ô a ¨ d “ c ¨ b por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)
ô a ¨ d “ b ¨ c por Axioma (P2) (conmutativa del producto)

a c a¨c
(f) Probaremos que si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces ¨ “ .
b d b¨d
Como b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces existen b´1 y d´1 . Ahora:
a c
¨ “ a ¨ b´1 ¨ c ¨ d´1 por Definición 4.3 y Axioma (P1) (asociativa del producto)
b d
“ a ¨ c ¨ b´1 ¨ d´1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ a ¨ c ¨ pb ¨ dq´1 por Teorema 4.5-(x)
a¨c
“ por Axioma (P1) (asociativa del producto) y Definición 4.3
b¨d
˜ ¸´1
b d
(g) Vamos a demostrar que si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces “ .
d b
´1 ´1 ´1
Como b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces existen b y d . Además d ‰ 0 por Teorema 4.5-(u). Luego
b ¨ d´1 ‰ 0 por Teorema 4.5-(i), por lo que b{d ‰ 0 y por lo tanto existe pb{dq´1 . Ahora:
b d
¨ “ b ¨ d´1 ¨ d ¨ b´1 por Definición 4.3 y Axioma (P1) (asociativa del producto)
d b
“ b ¨ 1 ¨ b´1 por Axioma (P1) y (P4) (asociativa y elemento inverso del producto)
“ b ¨ b´1 por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)
“ 1 por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
Luego, por el Corolario 4.1-(b) se tiene que
˜ ¸´1
b d
“ .
d b

a
a¨d
(h) Vamos a probar que si b ‰ 0, c ‰ 0 y d ‰ 0 entonces b “ .
c b¨c
d
Como b ‰ 0 entonces existe b´1 .
Como d ‰ 0 entonces existe d´1 y además d´1 ‰ 0 debido al Teorema 4.5-(u).
Como c ‰ 0 y d´1 ‰ 0 entonces c ¨ d´1 ‰ 0, debido al Teorema 4.5-(i). Luego c{d ‰ 0, por lo cual
existe su inverso. Ahora:
a ˜ ¸´1
b “ a c
¨ por Definición 4.3
c b d
d
86
a d
“ ¨ por (g)
b c
a¨d
“ por (f)
b¨c

a c a¨d˘b¨c
(i) Demostraremos que si b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces ˘ “ .
b d b¨d
Como b ‰ 0 y d ‰ 0 entonces existen b´1 y d´1 . Ahora:
a c
` “ a ¨ b´1 ` c ¨ d´1 por Definición 4.3
b d
“ a ¨ b´1 ¨ 1 ` c ¨ d´1 ¨ 1 por Axioma (P1) y (P3) (asoc. y elem. neutro del producto)
“ a ¨ b´1 ¨ d ¨ d´1 ` c ¨ d´1 ¨ b ¨ b´1 por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
“ a ¨ d ¨ b´1 ¨ d´1 ` b ¨ c ¨ b´1 ¨ d´1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
` ˘ ` ˘
“ pa ¨ dq ¨ b´1 ¨ d´1 ` pb ¨ cq ¨ b´1 ¨ d´1 por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ pa ¨ dq ¨ pb ¨ dq´1 ` pb ¨ cq ¨ pb ¨ dq´1 por Teorema 4.5-(x)
“ pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ pb ¨ dq´1 por Axioma (P2) (conmutativa) y (D) (distributiva)
a¨d`b¨c
“ por Definición 4.3
b¨d

a c
´ “ a ¨ b´1 ´ c ¨ d´1 por Definición 4.3
b d
“ a ¨ b´1 ¨ 1 ´ c ¨ d´1 ¨ 1 por Axioma (P1) y (P3) (asoc. y elem. neutro del producto)
“ a ¨ b´1 ¨ d ¨ d´1 ´ c ¨ d´1 ¨ b ¨ b´1 por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
“ a ¨ d ¨ b´1 ¨ d´1 ´ b ¨ c ¨ b´1 ¨ d´1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
` ˘ ` ˘
“ pa ¨ dq ¨ b´1 ¨ d´1 ´ pb ¨ cq ¨ b´1 ¨ d´1 por Axioma (P1) (asociativa del producto)
“ pa ¨ dq ¨ pb ¨ dq´1 ´ pb ¨ cq ¨ pb ¨ dq´1 por Teorema 4.5-(x)
“ pa ¨ d ´ b ¨ cq ¨ pb ¨ dq´1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto) y Teorema 4.5-(o)
a¨d´b¨c
“ por Definición 4.3 
b¨d

4.5. Propiedades del orden ă


Teorema 4.7 (Propiedades de ă)
Sean a, b, c y d números reales.
(a) a ` c ă b ` c ñ a ă b.

(b) a ą 0 ô ´a ă 0.

(c) a ă 0 ô ´a ą 0.

(d) 1 ą 0.

(e) a ą 0 ô a´1 ą 0.

(f ) Si a ă b y c ă d entonces a ` c ă b ` d.

(g) a ă b ô ´b ă ´a.

87
(h) a ` a “ 0 ô a “ 0.

(i) a “ 0 ô a2 “ 0.

(j) a ‰ 0 ô a2 ą 0.

(k) Si a ą 0 y b ą 0 entonces a ¨ b ą 0.

(l) Si a ą 0 y b ă 0 entonces a ¨ b ă 0.

(m) Si a ă 0 y b ą 0 entonces a ¨ b ă 0.

(n) Si a ă 0 y b ă 0 entonces a ¨ b ą 0.

(ñ) Si a ă b y c ă 0 entonces a ¨ c ą b ¨ c.

(o) Supongamos que c ą 0. Luego:


a ¨ c ă b ¨ c ñ a ă b.

(p) Supongamos que a ą 0 y b ą 0. Luego:

a ă b ô b´1 ă a´1 .

(q) Supongamos que a ą 0 y b ą 0. Luego:

a ă b ô a2 ă b 2 .

(r) a2 ` b2 “ 0 ô a “ b “ 0.

(s) No existe x P R tal que x2 ` 1 “ 0.


(t) No existe ningún z P R tal que x ď z cualquiera sea x P R.

Demostración.
(a) Demostraremos que a ` c ă b ` c ñ a ă b.

a ` c ă b ` c ñ a ` c ` p´cq ă b ` c ` p´cq por Axioma (S1) y Axioma (SC)


ñ a ` 0 ă b ` 0 por Axioma (S1) y (S4) (asoc. y elem. opuesto de la suma)
ñ a ă b por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)

Esta es una propiedad cancelativa para la suma en desigualdades.

(b) Probaremos que a ą 0 ô ´a ă 0.

0 ă a ô 0 ` p´aq ă a ` p´aq por (SC) y (a)


ô ´a ă a ` p´aq por Axioma (S2) y (S3) (conmutativa y elemento neutro de la suma)
ô ´a ă 0 por Axioma (S4) (elemento opuesto de la suma)

(c) Vamos a demostrar que a ă 0 ô ´a ą 0.

a ă 0 ô ´ p´aq ă 0 por Teorema 4.5-(c)


ô ´a ą 0 por (b)

88
(d) Vamos a probar que 1 ą 0.
Por (O1) sabemos que 1 ă 0 Y 1 “ 0 Y 1 ą 0. Por (P3) sabemos que 1 ‰ 0, por lo que nos quedan
sólo dos opciones: 1 ă 0 o 1 ą 0. Si suponemos que 1 ă 0, el Teorema 4.7-(c) nos dice que ´1 ą 0.
Como 1 ă 0 y ´1 ą 0 se tiene que 1 ¨ p´1q ă 0 ¨ p´1q por (PC). Luego:

1 ¨ p´1q ă 0 ¨ p´1q ñ ´1 ¨ 1 ă 0 ¨ p´1q por Teorema 4.5-(m)


ñ ´1 ă 0 ¨ p´1q por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)
ñ ´1 ă 0 por Axioma (P2) (conmutativa) y Teorema 4.5-(e)
ñ 1 ą 0 por (b)

lo cual es una contradicción, pues habı́amos asumido que 1 ă 0. Por lo tanto debe ocurrir que 1 ą 0.

(e) Demostraremos que a ą 0 ô a´1 ą 0. Vamos a probar las dos implicaciones por separado.
Probemos primero que a ą 0 ñ a´1 ą 0.
Por Axioma (O1) se tiene que a´1 ă 0 Y a´1 “ 0 Y a´1 ą 0. Debido al Teorema 4.5-(u) se ve que
a ‰ 0. Si suponemos ahora que a´1 ă 0, como a ą 0 tenemos que a´1 ¨ a ă 0 ¨ a por (PC). Luego:

a´1 ¨ a ă 0 ¨ a ñ 1 ă 0 ¨ a por Axiomas (P2) y (P4) (conm. y elem. inverso del producto)
ñ 1 ă 0 por Axiomas (P2) (conmutativa) y Teorema 4.5-(e)

lo cual es una contradicción por (d). Por lo tanto debe ocurrir que a´1 ą 0.
Probemos ahora que a´1 ą 0 ñ a ą 0.
` ˘´1
a´1 ą 0 ñ a´1 ą 0 por lo probado anteriormente
ñ a ą 0 por Teorema 4.5-(w)

(f) Probaremos que si a ă b y c ă d entonces a ` c ă b ` d.


Por (SC) se tiene que:

a ă b ñ a ` c ă b ` c,
c ă d ñ c ` b ă d ` b.

Usando el Axioma (S2) (conmutativa de la suma) y el Axioma (O2) (transitiva) se tiene que a ` c ă
b ` d.

(g) Vamos a demostrar que a ă b ô ´b ă ´a.

aăb ô a ` p´aq ă b ` p´aq por Axioma (SC) y (a)


ô 0 ă b ` p´aq por Axioma (S4) (elemento inverso de la suma)
ô 0 ` p´bq ă b ` p´aq ` p´bq por Axioma (S1), Axioma (SC) y (a)
ô ´b ă b ` p´aq ` p´bq por Axiomas (S2) y (S3) (conm. y elem. neutro de la suma)
ô ´b ă p´aq ` b ` p´bq por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
ô ´b ă p´aq ` 0 por Axioma (S4) (elemento opuesto de la suma)
ô ´b ă ´a por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)

(h) Vamos a probar que a ` a “ 0 ô a “ 0. Vamos a demostrar las dos implicaciones por separado.
Veamos primero que a ` a “ 0 ñ a “ 0.

89
Suponiendo que a ‰ 0 tenemos dos opciones: a ą 0 o a ă 0. En el caso que a ą 0 tenemos que:

a ą 0 ñ a ` a ą a ` 0 por Axioma (SC)


ñ a ` a ą a por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)
ñ a ` a ą 0 pues estamos asumiendo que a ą 0 y Axioma (O2) (transitiva)

lo cual es una contradicción. Análogamente, en el caso que a ă 0 tenemos que:

a ă 0 ñ a ` a ă a ` 0 por Axioma (SC)


ñ a ` a ă a por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)
ñ a ` a ă 0 pues estamos asumiendo que a ă 0 y Axioma (O2)

lo cual es una contradicción. La única posibilidad que queda es que a “ 0.


Ahora vamos a probar que a “ 0 ñ a ` a “ 0.

a ` a “ 0 ` 0 por hipótesis
“ 0 por Teorema 4.1

(i) Demostraremos que a “ 0 ô a2 “ 0.


Esto es una consecuencia directa del Teorema 4.5-(i) para el caso a “ b.

(j) Probaremos que a ‰ 0 ô a2 ą 0. Vamos a probar las dos implicaciones por separado.
Si asumimos que a2 ą 0, en particular vale que a2 ‰ 0. Pero por (i) se tiene que a ‰ 0.
Probemos ahora que a ‰ 0 ñ a2 ą 0. Si suponemos primero que a ą 0 tenemos que:

0ăa ñ 0 ¨ a ă a ¨ a por Axioma (PC)


ñ a ¨ 0 ă a ¨ a por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
ñ 0 ă a ¨ a por Teorema 4.5-(e)
ñ 0 ă a2 por Definición 4.2

Si suponemos ahora que a ă 0 tenemos que:

a ă 0 ñ ´a ą 0 por Teorema 4.7-(c)


ñ p´aq2 ą 0 por lo demostrado anteriormente
ñ a2 ą 0 por Teorema 4.5-(n)

(k) Vamos a demostrar que si a ą 0 y b ą 0 entonces a ¨ b ą 0.


Si ocurriese que a ¨ b “ 0 entonces a “ 0 o b “ 0 por Teorema 4.5-(i) lo cual es una contradicción.
Para el caso que a ¨ b ă 0 se tiene que:

a¨bă0 ñ a´1 ¨ a ¨ b ă a´1 ¨ 0 por Axioma (P1) (asociativa) y Axioma (PC)


ñ 1 ¨ b ă a´1 ¨ 0 por Axiomas (P2) y (P4) (conm. y elem. inverso del producto)
ñ b ă a´1 ¨ 0 por Axiomas (P2) y (P3) (conmutativa y elemento neutro del producto)
ñ b ă 0 por Teorema 4.5-(e)

lo cual es una contradicción. Por lo tanto a ¨ b ą 0.

(l) Vamos a probar que si a ą 0 y b ă 0 entonces a ¨ b ă 0.

90
Como b ă 0 entonces ´b ą 0 por Teorema 4.7-(c). Por (k) se tiene que a ¨ p´bq ą 0. Luego:

a ¨ p´bq ą 0 ñ ´a ¨ b ą 0 por Teorema 4.5-(m)


ñ a ¨ b ă 0 por Teorema 4.7-(c)

(m) Demostraremos que si a ă 0 y b ą 0 entonces a ¨ b ă 0.

a ¨ b “ b ¨ a por Axioma (P2) (conmutativa del producto)


ă 0 por (l), pues b ą 0 y a ă 0

(n) Probaremos que si a ă 0 y b ă 0 entonces a ¨ b ą 0.

a ¨ b “ p´aq ¨ p´bq por Teorema 4.5-(n)


ą 0 por (k), pues ´a ą 0 y ´b ą 0 por Teorema 4.7-(c)

(ñ) Vamos a demostrar que si a ă b y c ă 0 entonces a ¨ c ą b ¨ c.


Por Teorema 4.7-(c) sabemos que c ă 0 implica que ´c ą 0. Luego, por (PC) tenemos que
a ¨ p´cq ă b ¨ p´cq. Ahora

a ¨ p´cq ă b ¨ p´cq ñ ´a ¨ c ă ´b ¨ c por Teorema 4.5-(m)


ñ b ¨ c ă a ¨ c por Teorema 4.7-(g)

(o) Vamos a probar que si c ą 0, se tiene que a ¨ c ă b ¨ c ñ a ă b.


Por (e), el hecho que c ą 0 implica que c´1 ą 0. Luego:

a ¨ c ă b ¨ c ñ a ¨ c ¨ c´1 ă b ¨ c ¨ c´1 por Axioma (P1) y Axioma (PC)


ñ a ¨ 1 ă b ¨ 1 por Axioma (P1) y (P4) (asoc. y elem. inverso del producto)
ñ a ă b por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)

Esta es una propiedad cancelativa para el producto en desigualdades.

(p) Demostraremos que si a ą 0 y b ą 0, se tiene que a ă b ô b´1 ă a´1 .


Como a ą 0 y b ą 0 entonces a´1 ą 0 y b´1 ą 0 por Teorema 4.7-(e). Ahora:

aăb ô a ¨ a´1 ă b ¨ a´1 por Axioma (PC) y (o)


ô 1 ă b ¨ a´1 por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
ô 1 ¨ b´1 ă b ¨ a´1 ¨ b´1 por Axioma (P1), Axioma (PC) y (o)
ô b´1 ¨ 1 ă a´1 ¨ b ¨ b´1 por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
ô b´1 ¨ 1 ă a´1 ¨ 1 por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
ô b´1 ă a´1 por Axioma (P3) (elemento neutro del producto)

(q) Demostraremos que si a ą 0 y b ą 0, se tiene que a ă b ô a2 ă b2 . Vamos a probar las dos


implicaciones por separado.
Demostremos primero que a ă b ñ a2 ă b2 .

a ă b ^ a ą 0 ñ a ¨ a ă b ¨ a por Axioma (PC)

91
a ă b ^ b ą 0 ñ a ¨ b ă b ¨ b por Axioma (PC)
Por Axioma (P2) (conmutativa del producto) y (O2) se tiene que a2 ă b2 .
Demostremos ahora que a2 ă b2 ñ a ă b.
Si a ą b entonces a2 ą b2 por lo demostrado anteriormente, lo cual es una contradicción. Por otro
lado, si a “ b entonces a2 “ b2 , lo cual también es una contradicción. La única posibilidad que queda
es que a ă b.

(r) Probaremos que a2 ` b2 “ 0 ô a “ b “ 0. Vamos a demostrar las dos implicaciones por separado.
Probemos primero que a2 ` b2 “ 0 ñ a “ b “ 0.
Si ocurriese que a ‰ 0 entonces a2 ą 0 por (j). Luego
0 ă a2 ñ 0 ` b2 ă a2 ` b2 por Axioma (SC)
ñ b2 ă a2 ` b2 por Axiomas (S2) y (S3) (conmutativa y elemento neutro de la suma)
ñ b2 ă 0 por hipótesis
lo cual es una contradicción pues b2 ě 0 por (i) y (j). Por lo tanto, a “ 0. Luego de la hipótesis se
deduce:
a2 ` b2 “ 0 ñ 0 ` b2 “ 0 por (i)
ñ b2 “ 0 por Axiomas (S2) y (S3) (conmutativa y elemento neutro del producto)
ñ b “ 0 por (i)
Probemos ahora que a “ b “ 0 ñ a2 ` b2 “ 0.
a2 ` b2 “ 0 ` 0 por hipótesis y por (i)
“ 0 por Teorema 4.1

R
(s) Vamos a demostrar que no existe x P tal que x2 ` 1 “ 0.
R
Supongamos que existe x P tal que x2 ` 1 “ 0. Ahora:
0 “ x2 ` 1
“ x2 ` 12 por Teorema 4.1
Por (r) se deduce que x “ 0 y que 1 “ 0, lo cual es una contradicción debido a (P3). Por lo tanto tal
x no puede existir.

R
(t) Vamos a probar que no existe ningún z P tal que x ď z cualquiera sea x P . R
R R
Supongamos que existe z P tal que x ď z para todo x P . Ahora por Teorema 4.7-(d) se tiene
que 0 ă 1. Ahora
0 ă 1 ñ 0 ` z ă 1 ` z por Axioma (SC)
ñ z ă 1 ` z por Axiomas (S2) y (S3) (conmutativa y elemento neutro de la suma)
lo cual es una contradicción pues 1 ` z es un número real. 

4.6. Valor absoluto


Definición 4.4 (Reales positivos y reales no negativos)
Se definen:
Rą0 “ tx P R : x ą 0u , reales positivos,
Rě0 “ tx P R : x ě 0u , reales no negativos.

92
Definición 4.5 (Valor absoluto)
R R
La función |¨| : Ñ ě0 definida por:
"
x, si x ě 0,
|x| “
´x, si x ă 0.

será llamada valor absoluto.


Ejemplo 4.1
(a) |1| “ 1, pues 1 ą 0.

(b) |´1| “ ´ p´1q “ 1, pues ´1 ă 0.

(c) |0| “ 0, por definición de valor absoluto.

Teorema 4.8 (Propiedades del valor absoluto)


Sean a y b números reales.
(a) |a| “ 0 ô a “ 0.

(b) |a| “ |´a|.

(c) |a ´ b| “ |b ´ a|.

(d) |a2 | “ a2 .

(e) |a ¨ b| “ |a| ¨ |b|.

(f ) Si a ‰ 0 entonces |a|´1 “ |a´1 |.

(g) Si b ‰ 0 entonces ˇ ˇ
ˇ aˇ |a|
.
ˇ ˇ
ˇ ˇ“
ˇ bˇ |b|

(h) ´ |a| ď a ď |a|.

(i) ´ |a| ď b ď |a| ô |b| ď |a|.

(j) Si b ě 0, entonces |a| ě b ô a ě b o a ď ´b.

(k) |a ` b| ď |a| ` |b| (desigualdad triangular).


ˇ ˇ
(l) ˇ |a| ´ |b| ˇ ď |a ´ b|.
ˇ ˇ

Demostración.
(a) Demostraremos que |a| “ 0 ô a “ 0. Vamos a probar las dos implicaciones por separado.
Probemos primero que |a| “ 0 ñ a “ 0.
Si a ą 0 entonces |a| “ a ą 0 lo cual es una contradicción. Si a ă 0 entonces |a| “ ´a ą 0 por
Teorema 4.7-(c), lo cual también es una contradicción. Luego la única opción que queda es que a “ 0.
Probemos ahora que a “ 0 ñ |a| “ 0. Por Definición 4.5 se puede ver que |0| “ 0.

(b) Probaremos que |a| “ |´a|.


Asumamos primero que a ą 0, lo cual implica que ´a ă 0 por Teorema 4.7-(b). Ahora

|´a| “ ´ p´aq por Definición 4.5


“ a por Teorema 4.5-(c)

93
“ |a| por Definición 4.5

Asumamos ahora que a “ 0. Sabemos que 0 “ ´0 por Teorema 4.5-(d). Luego es inmediato que
|´0| “ |0|.
Finalmente asumamos que a ă 0, lo cual implica que ´a ą 0 por Teorema 4.7-(c). Ahora

|´a| “ ´a por Definición 4.5


“ |a| por Definición 4.5

En todos los casos se tiene que |a| “ |´a|.

(c) Vamos a demostrar que |a ´ b| “ |b ´ a|.

|a ´ b| “ |´ pa ´ bq| por (b)


“ |b ´ a| por Teorema 4.5-(k)

(d) Vamos a probar que |a2 | “ a2 .


Por Teorema 4.7-(i) y 4.7-(j) se tiene que a2 ě 0, con lo cual se tiene que por Definición 4.5:
|a2 | “ a2 .

(e) Demostraremos que |a ¨ b| “ |a| ¨ |b|.


Asumamos que a “ 0.

|a ¨ b| “ |0 ¨ b|
“ |0| por Axioma (P2) (conmutativa) y Teorema 4.5-(e)
“ 0 por (a)
“ 0 ¨ |b| por Axioma (P2) (conmutativa) y Teorema 4.5-(e)
“ |0| ¨ |b| por (a)
“ |a| ¨ |b|

Asumamos que b “ 0.

|a ¨ b| “ |a ¨ 0|
“ |0 ¨ a| por Axioma (P2) (conmutativa del producto)
“ |0| ¨ |a| por caso anterior
“ |b| ¨ |a|
“ |a| ¨ |b| por Axioma (P2) (conmutativa del producto)

Asumamos que a ą 0 y b ą 0.

|a ¨ b| “ a ¨ b por Teorema 4.7-(k)


“ |a| ¨ |b| por Definición 4.5

Asumamos que a ą 0 y b ă 0.

|a ¨ b| “ ´a ¨ b por Teorema 4.7-(l)


“ a ¨ p´bq por Teorema 4.5-(m)
“ |a| ¨ |b| por Definición 4.5

94
Asumamos que a ă 0 y b ą 0.

|a ¨ b| “ |b ¨ a| por Axioma (P2) (conmutativa del producto)


“ |b| ¨ |a| por el caso anterior pues b ą 0 y a ă 0
“ |a| ¨ |b| por Axioma (P2) (conmutativa del producto)

Asumamos que a ă 0 y b ă 0.

|a ¨ b| “ a ¨ b por Teorema 4.7-(n)


“ p´aq ¨ p´bq por Teorema 4.5-(n)
“ |a| ¨ |b| por 4.5

(f) Probaremos que si a ‰ 0 entonces |a|´1 “ |a´1 |.


Como a ‰ 0 entonces existe a´1 por el Axioma (P4) (elemento inverso del producto). Ahora:
ˇ ˇ ˇ ˇ
|a| ¨ ˇa´1 ˇ “ ˇa ¨ a´1 ˇ por (e)
“ |1| por Axioma (P4) (elemento inverso del producto)
“ 1 por Teorema 4.7-(d) y Definición 4.5

Luego por Corolario 4.1-(b) se tiene que |a|´1 “ |a´1 |.


ˇ ˇ
ˇ aˇ |a|
(g) Vamos a demostrar que si b ‰ 0 entonces ˇ ˇ “ .
ˇ ˇ
ˇ bˇ |b|
Como b ‰ 0 entonces existe b´1 por el Axioma (P4). Ahora:
ˇ ˇ
ˇ aˇ ˇ ˇ
ˇ ˇ “ ˇa ¨ b´1 ˇ por Definicion 4.3
ˇ ˇ
ˇ bˇ
ˇ ˇ
“ |a| ¨ ˇb´1 ˇ por (e)
“ |a| ¨ |b|´1 por (f)
|a|
“ por Definicion 4.3
|b|

(h) Vamos a probar que ´ |a| ď a ď |a|.


Asumamos primero que a “ 0.

´ |0| “ ´0 por (a)


“ 0 por Teorema 4.5-(d)
“ |0| por (a)

Luego, ´ |0| “ 0 “ |0|.


Asumamos ahora que a ą 0.

´ |a| “ ´a por Definición 4.5


ă 0 por Teorema 4.7-(b)
ă a por hipótesis
“ |a| por Definición 4.5

Luego, ´ |a| ă a “ |a|.

95
Asumamos ahora que a ă 0.

´ |a| “ ´ p´aq por Definición 4.5


“ a por Teorema 4.5-(c)
ă 0 por hipótesis
ă ´a por Teorema 4.7-(c)
“ |a| por Definición 4.5

Luego, ´ |a| “ a ă |a|.

(i) Demostremos que ´ |a| ď b ď |a| ô |b| ď |a|. Vamos a probar las dos implicaciones por separado.
Demostremos primero que ´ |a| ď b ď |a| ñ |b| ď |a|.
Supongamos que b ě 0.

´ |a| ď b ď |a| ñ b ď |a| pues es un caso particular de la hipótesis


ñ |b| ď |a| por Definición 4.5

Supongamos que b ă 0.

´ |a| ď b ď |a| ñ ´ |a| ď b pues es un caso particular de la hipótesis


ñ ´b ď ´ p´ |a|q por Teorema 4.7-(g)
ñ ´b ď |a| por Teorema 4.5-(c)
ñ |b| ď |a| por Definición 4.5

Demostremos ahora que |b| ď |a| ñ ´ |a| ď b ď |a|.


Supongamos que b ě 0. Luego

´ |a| ď 0 pues por Definición 4.5 tenemos que |a| ě 0 y Teorema 4.7-(g)
ď b por hipótesis
“ |b| por Definición 4.5
ď |a| por hipótesis

Luego ´ |a| ď b ď |a|.


Supongamos que b ă 0. Luego

´ |a| ď b por hipótesis ´b ď |a|, Teorema 4.7-(g) y Teorema 4.5-(c)


ă 0 por hipótesis
ď |a| pues por Definición 4.5 tenemos que |a| ě 0

Luego ´ |a| ď b ď |a|.

(j) Vamos a demostrar que si b ě 0, entonces |a| ě b ô a ě b o a ď ´b. Vamos a probar las dos
implicaciones por separado.
Asumamos primero que |a| ě b. Si consideramos el caso en que a ě 0 se deduce que |a| ě b ñ a ě b
utilizando la Definición 4.5. Por otro lado, si consideramos el caso a ă 0, se deduce que:

|a| ě b ñ ´a ě b por Definición 4.5 (valor absoluto)


ñ a ď ´b por Teoremas 4.7-(g) y 4.5-(c)

96
Ahora supongamos que ocurre que a ě b o a ď ´b. Si sucede el caso a ě b, la hipótesis nos dice
que a ě 0 (pues b ě 0). Luego, se deduce que: a ě b ñ |a| ě b utilizando la Definición 4.5. Por otro
lado, si sucede que a ď ´b entonces a ď 0 (pues b ě 0). Luego se obtiene lo siguiente:

a ď ´b ñ ´a ě b por Teoremas 4.7-(g) y 4.5-(c)


ñ |a| ě b por Definición 4.5 (valor absoluto)

(k) Probemos que |a ` b| ď |a| ` |b|.


Supongamos que a ` b ě 0, a ě 0 y b ě 0.

|a ` b| “ a ` b por Definición 4.5


“ |a| ` |b| por Definición 4.5

Supongamos que a ` b ě 0, a ě 0 y b ă 0.

|a ` b| “ a ` b por Definición 4.5


ă a ` 0 por Axioma (SC) pues b ă 0
ă a ` p´bq por Axioma (SC) (pues 0 ă ´b por Teorema 4.7-(c))
“ |a| ` |b| por Definición 4.5

Supongamos que a ` b ě 0, a ă 0 y b ě 0.

|a ` b| “ |b ` a| por Axioma (S2)


ă |b| ` |a| por caso anterior
“ |a| ` |b| por Axioma (S2)

Supongamos que a ` b ě 0, a ă 0 y b ă 0. Por Teorema 4.7-(f) y Teorema 4.1 se tiene que


a ` b ă 0 ` 0 “ 0 lo cual contradice la hipótesis. Es decir, esta situación nunca ocurre.
Supongamos que a ` b ă 0, entonces ´ pa ` bq ą 0 por Teorema 4.7-(c). Ahora:

|a ` b| “ |´ pa ` bq| por (b)


“ |p´aq ` p´bq| por Teorema 4.5-(j)
ď |´a| ` |´b| pues p´aq ` p´bq ą 0 y los casos anteriores
ď |a| ` |b| por (b)

ˇ ˇ
(l) Vamos a demostrar que ˇ |a| ´ |b| ˇ ď |a ´ b|.
ˇ ˇ
Notemos que:

|a| “ |a ` 0| por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)


“ |a ` b ` p´bq| por Axiomas (S1) y (S4) (asoc. y elem. inverso de la suma)
“ |a ` p´bq ` b| por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)
ď |a ´ b| ` |b| por Axioma (S1) (asociativa de la suma) y (k)

Análogamente,

|b| “ |b ` 0| por Axioma (S3) (elemento neutro de la suma)


“ |b ` a ` p´aq| por Axiomas (S1) y (S4) (asoc. y elem. inverso de la suma)
“ |b ` p´aq ` a| por Axioma (S2) (conmutativa de la suma)

97
ď |b ´ a| ` |a| por Axioma (S1) (asociativa de la suma) y (k)
“ |a ´ b| ` |a| por (c)

En el primer caso tenemos que:

|a| ď |a ´ b| ` |b| ñ |a| ` p´ |b|q ď |a ´ b| ` |b| ` p´ |b|q por Axiomas (SC) y (S1)
ñ |a| ´ |b| ď |a ´ b| ` 0 por Axiomas (S1) y (S4)
ñ |a| ´ |b| ď |a ´ b| por Axiomas (S3)

En el segundo caso tenemos que:

|b| ď |a ´ b| ` |a| ñ |b| ` p´ |a|q ď |a ´ b| ` |a| ` p´ |a|q por Axiomas (SC) y (S1)
ñ |b| ´ |a| ď |a ´ b| ` 0 por Axiomas (S1) y (S4)
ñ |b| ´ |a| ď |a ´ b| por Axiomas (S3)
ñ ´ p|a| ´ |b|q ď |a ´ b| por Teorema 4.5-(k)
ñ ´ |a ´ b| ď ´ r´ p|a| ´ |b|qs por Teorema 4.7-(g)
ñ ´ |a ´ b| ď |a| ´ |b| por Teorema 4.5-(c)

ˇ De lasˇ últimas dos desigualdades tenemos que ´ |a ´ b| ď |a| ´ |b| ď |a ´ b|. Por (i) se tiene que
ˇ |a| ´ |b| ˇ ď |a ´ b|. 
ˇ ˇ

A partir de ahora usaremos las propiedades de los números reales libremente, tratando de ser
claros en los pasos pero no justificando hasta el mı́nimo detalle.

4.7. Resolviendo desigualdades con valor absoluto


Vamos a resolver un ejercicio práctico de una desigualdad que involucra valores absolutos. Hay
R
que hallar las soluciones en de la desigualdad:

|x ´ 1|
ă 1.
|x ` 2|

Lo primero que hay que hacer es eliminar aquellos x para los cuales la expresión no está defi-
nida. Debido a esto, el valor ´2 no puede aparecer en el conjunto de soluciones pues hace que el
denominador sea nulo. Por lo que de ahora en adelante deberemos considerar que x ‰ 2.
Una forma extensa pero segura puede ser considerar dos casos posibles por cada valor absoluto.
En nuestro caso tendrı́amos cuatro casos, a saber:

(a) x ´ 1 ě 0 y x ` 2 ą 0 (el caso x ` 2 “ 0 ya ha sido descartado).

(b) x ´ 1 ě 0 y x ` 2 ă 0 (el caso x ` 2 “ 0 ya ha sido descartado).

(c) x ´ 1 ă 0 y x ` 2 ą 0.

(d) x ´ 1 ă 0 y x ` 2 ă 0.

De cada uno de estos casos, obtendremos un posible conjunto de soluciones. Vamos a analizarlos
uno por uno.

98
(a) Supongamos que x ´ 1 ě 0 y x ` 2 ą 0. Esto significa que x ě 1 y x ą ´2. El con-
junto donde analizaremos la desigualdad está formado por la intersección de dos conjuntos:
R R R
tx P : x ě 1u X tx P : x ą ´2u “ tx P : x ě 1u. Recién ahora veremos cómo queda ex-
presada nuestra desigualdad para los x dentro de este último conjunto:

|x ´ 1|
ă1 ô |x ´ 1| ă |x ` 2| pues |x ` 2| ą 0
|x ` 2|
ô x ´ 1 ă x ` 2 pues estamos asumiendo que x ´ 1 ě 0 y x ` 2 ą 0
ô ´1 ă 2 utilizando el Axioma (SC) y el Teorema 4.7-(a)
ô V

lo cual significa que todos los elementos de tx P R : x ě 1u satisfacen la desigualdad.

(b) Supongamos que x ´ 1 ě 0 y x ` 2 ă 0. Esto significa que x ě 1 y x ă ´2. El conjunto donde


R
analizaremos la desigualdad está formado por la intersección de dos conjuntos: tx P : x ě 1uX
R
tx P : x ă ´2u “ H. Esto nos dice que esta situación nunca ocurre y por lo tanto no tiene
sentido analizar la desigualdad para este caso. Dicho de otro modo, el conjunto de soluciones
para este caso es H .

(c) Supongamos que x ´ 1 ă 0 y x ` 2 ą 0. Esto significa que x ă 1 y x ą ´2. El con-


junto donde analizaremos la desigualdad está formado por la intersección de dos conjuntos:
R R R
tx P : x ă 1u X tx P : x ą ´2u “ tx P : ´2 ă x ă 1u. Recién ahora veremos cómo queda
expresada nuestra desigualdad para los x dentro de este último conjunto:

|x ´ 1|
ă1 ô |x ´ 1| ă |x ` 2| pues |x ` 2| ą 0
|x ` 2|
ô ´ px ´ 1q ă x ` 2 pues estamos asumiendo que x ´ 1 ă 0 y x ` 2 ą 0
ô ´x ` 1 ă x ` 2
ô 1´2ăx`x
ô ´1 ă 2 ¨ x
1
ô ´ ăx
2
R
lo cual significa que aquellos elementos del conjunto tx P : ´2 ă x ă 1u que satisfagan que
1
´ ă x serán las soluciones para este caso. En otras palabras, el conjunto de soluciones
2
+ # +
R
para este caso se obtiene a través de la intersección de dos conjuntos: tx P : ´2 ă x ă 1u X
#
R 1
R
x P : ´ ă x que es igual a x P : ´ ă x ă 1 .
2
1
2

(d) Supongamos que x ´ 1 ă 0 y x ` 2 ă 0. Esto significa que x ă 1 y x ă ´2. El conjunto donde


R
analizaremos la desigualdad está formado por la intersección de dos conjuntos: tx P : x ă 1uX
R R
tx P : x ă ´2u “ tx P : x ă ´2u. Recién ahora veremos cómo queda expresada nuestra
desigualdad para los x dentro de este último conjunto:

|x ´ 1|
ă1 ô |x ´ 1| ă |x ` 2| pues |x ` 2| ą 0
|x ` 2|
ô ´ px ´ 1q ă ´ px ` 2q pues estamos asumiendo que x ´ 1 ă 0 y x ` 2 ă 0
ô ´x ` 1 ă ´x ´ 2
ô 1 ă ´2

99
R
lo cual significa que ningún elemento del conjunto tx P : x ă ´2u puede ser solución de la
desigualdad. En otras palabras, el conjunto de soluciones para este caso es igual a H .
Juntando toda la información, la solución del problema completo se obtiene realizando la unión
de las soluciones parciales de cada caso. Es decir, la solución es:
# + # +
tx P R : x ě 1u Y H Y xP R 1
:´ ăxă1 Y H “ xP
2
R 1
:´ ăx
2

Notemos que el valor ´2 no está en el conjunto solución.

4.8. Ejemplos de utilización de las propiedades


En los siguientes ejercicios mostraremos la utilización de las propiedades de los números reales.
Ejemplo 4.2
Realizar los siguientes cálculos:
(a)
˜ ¸ ˜ ¸
5 8 5
3´ ´4 ` “ 3´ ´ ` escribiendo fracciones equivalentes
2 2 2
˜ ¸
´8`5
“ 3´ por Teorema 4.6-(i)
2
˜ ¸
´3
“ 3´
2
˜ ¸
3
“ 3´ ´ por Teorema 4.6-(d)
2

3
“ 3` por Teorema 4.5-(c)
2
6 3
“ ` escribiendo fracciones equivalentes
2 2
6`3
“ por Teorema 4.6-(i)
2
9
“ sumando las fracciones
2

(b)
˜ ¸
1 1 2
´ ` ¨ ´ 1 1 2
5 3 5 ´ ´ ¨
“ 5 3 5 por Teorema 4.5-(m)
´3 ´3
1 1¨2
´ ´
“ 5 3 ¨ 5 por Teorema 4.6-(f)
´3

100
1 2
´ ´
“ 5 15
´3
3 2
´ ´
“ 15 15 escribiendo fracciones equivalentes
´3
˜ ¸
3 2
´ `
15 15
“ por Teorema 4.5-(j)
´3
3 2
`
“ 15 15 por Teorema 4.6-(d)
3
3`2
“ 15 por Teorema 4.6-(i)
3
5
“ 15
3
1
“ 3 escribiendo fracciones equivalentes
3
1
“ 3 por Teorema 4.6-(c)
3
1
1¨1
“ por Teorema 4.6-(h)
3¨3
1

9

(c)

2 5 4 15
´ ` ´ `
3 2 “ 6 6 escribiendo fracciones equivalentes
4 1 4 1
´ ¨ ´ ¨
3 3 3 3
´ 4 ` 15
“ 6 por Teorema 4.6-(i)
4 1
´ ¨
3 3
11
“ 6
4¨1
´
3¨3

101
11
“ 6 por Teorema 4.6-(f)
4¨1
´
3¨3
11
“ 6
4
´
9
11
“ ´ 6 por Teorema 4.6-(d)
4
9
11 ¨ 9
“ ´ por Teorema 4.6-(h)
6¨4
11 ¨ 3
“ ´ escribiendo fracciones equivalentes
2¨4
33
“ ´
8
(d)
¨ ˛ ¨ ˛
3 2 3 2
4 ˚ 4¨ 5‹ 4 ˚ ¨ ‹
´ ¨˚ ‹ “ ´ ¨ ˚ 4 5 ‹ escribiendo fracciones equivalentes
5 ˝ 1‚ 5 ˝ 4 1‚
2´ ´
2 2 2
¨ ˛
3 2
4 ˚ 4¨ 5‹
“ ´ ¨˚ ‹ por Teorema 4.6-(i)
5 ˝ 4 ´ 1‚
2
¨ ˛
3 2
4 ˚ 4 ¨ 5‹
“ ´ ¨˚ ‹
5 ˝ 3 ‚
2
¨ ˛
3¨2
4 ˚ 4 ¨ 5‹
“ ´ ¨˚ ‹ por Teorema 4.6-(f)
5 ˝ 3 ‚
2
¨ ˛
3¨1
4 ˚ 2 ¨ 5‹
“ ´ ¨˚ ‹ escribiendo fracciones equivalentes
5 ˝ 3 ‚
2
¨ ˛
3
4 ˚ 10‹
“ ´ ¨˚ ‹
5 ˝ 3‚
2
102
˜ ¸
4 3¨2
“ ´ ¨ por Teorema 4.6-(h)
5 10 ¨ 3
˜ ¸
4 1¨1
“ ´ ¨ escribiendo fracciones equivalentes
5 5¨1

4 1
“ ´ ¨
5 5
4¨1
“ ´ por Teorema 4.6-(f)
5¨5
4
“ ´
25

(e)
˜ ¸ ˜ ¸
2 1 1 3 2 1 2 15
` ¨ ´ ` ` ¨ ´ `
7 13 5 2 7 13 10 10
“ escribiendo fracciones equivalentes
1 3 1 3
p´2q ¨ ` p´2q ¨ `
5 5 5 5
˜ ¸
2 1 ´ 2 ` 15
` ¨
7 13 10
“ por Teorema 4.6-(i)
1 3
p´2q ¨ `
5 5
2 1 13
` ¨
“ 7 13 10
1 3
p´2q ¨ `
5 5
2 1 ¨ 13
`
“ 7 13 ¨ 10 por Teorema 4.6-(f)
1 3
p´2q ¨ `
5 5
2 1¨1
`
“ 7 1 ¨ 10 escribiendo fracciones equivalentes
1 3
p´2q ¨ `
5 5
2 1
`
“ 7 10
1 3
p´2q ¨ `
5 5
2 1
`
“ 7 10 por Teorema 4.5-(m)
1 3
´2 ¨ `
5 5

103
2 1
`
“ 7 10 por Teorema 4.6-(c)
2 1 3
´ ¨ `
1 5 5
2 1
`
“ 7 10 por Teorema 4.6-(f)
2¨1 3
´ `
1¨5 5
2 1
`
“ 7 10
2 3
´ `
5 5
20 7
`
“ 70 70 escribiendo fracciones equivalentes
2 3
´ `
5 5
20 ` 7
“ 70 por Teorema 4.6-(i)
´2`3
5
27
“ 70
1
5
27 ¨ 5
“ por Teorema 4.6-(h)
70 ¨ 1
27 ¨ 1
“ escribiendo fracciones equivalentes
14 ¨ 1
27

14

(f)
˜ ¸ ˜ ¸
1 3 4 1 3 4
¨ ¨ ´3 ` ¨ ¨ ´3 `
´2 2 2 3 ´2 2 2 3
˜ ¸ ´ “ ´ por Teorema 4.5-(c)
2 5 1 1 2 5 1 1
´ ¨ ´ ´ ` ¨ ´
3 2 3 6 3 2 3 6
˜ ¸
1¨3 4
¨ ´3 `
´2 2¨2 3
“ ´ por Teorema 4.6-(f)
2 5¨1 1
` ´
3 2¨3 6

104
˜ ¸
3 4
¨ ´3 `
´2 4 3
“ ´
2 5 1
` ´
3 6 6
˜ ¸
3 3 4
¨ ´ `
´2 4 1 3
“ ´ por Teorema 4.6-(c)
2 5 1
` ´
3 6 6
˜ ¸
3 9 4
¨ ´ `
´2 4 3 3
“ ´ escribiendo fracciones equivalentes
4 5 1
` ´
6 6 6
˜ ¸
3 ´9`4
¨
´2 4 3
“ ´ por Teorema 4.6-(i)
4`5 1
´
6 6
˜ ¸
3 ´5
¨
´2 4 3
“ ´
9 1
´
6 6
3 5
´2 ´ ¨
“ ´ 4 3 por Teorema 4.5-(m)
9 1
´
6 6
3 5
2 ¨
“ ´ ´ 4 3 por Teorema 4.6-(d)
9 1
6 6
3¨5
2 4¨3
“ ´ ´ por Teorema 4.6-(f)
9 1
6 6
1¨5
2 4¨1
“ ´ ´ escribiendo fracciones equivalentes
9 1
6 6
5
2 4
“ ´ ´
9 1
6 6

105
2 5
“ ´1´ 4 por Teorema 4.6-(c)
9 1
6 6
2¨6 5¨6
“ ´ ´ por Teorema 4.6-(h)
1¨9 4¨1
2¨2 5¨3
“ ´ ´ escribiendo fracciones equivalentes
1¨3 2¨1
4 15
“ ´ ´
3 2
8 45
“ ´ ´ escribiendo fracciones equivalentes
6 6
˜ ¸
8 45
“ ´ ` por Teorema 4.5-(j)
6 6

8 ` 45
“ ´ por Teorema 4.6-(i)
6
53
“ ´
6

106
5. LOS NÚMEROS NATURALES
Hasta ahora hemos distinguido sólo dos números reales concretos: 0 y 1. Operando con el 0 no
logramos nada nuevo, pues 0 ` 0 “ 0. Sin embargo, sabemos que 1 ą 0 por Teorema 4.7-(d). Luego

0 ă 1 ñ 0 ` 1 ă 1 ` 1 por Axioma (SC)


ñ 1 ă 1 ` 1 por Axiomas (S1) y (S3)

Luego 1 ` 1 es un número diferente a 0 y a 1. En nuestro sistema de numeración decimal, se denota


1 ` 1 “ 2. De esta manera, sumando 1 vamos obteniendo números diferentes, a saber:

1`1 “ 2,
2`1 “ 3,
3`1 “ 4,
4`1 “ 5,
5`1 “ 6,
.. .. ..
. . .
9 ` 1 “ 10,
10 ` 1 “ 11,
.. .. ..
. . .
19 ` 1 “ 20,
20 ` 1 “ 21,
.. .. ..
. . .
99 ` 1 “ 100,
.. .. ..
. . .

En la escuela primaria hemos aprendido a manipular el sistema decimal (que consta de diez
dı́gitos).

5.1. Conjuntos inductivos


Definición 5.1
Diremos que un conjunto K Ă R es inductivo si verifica las siguientes propiedades:
(a) 1 P K.
(b) Si r P K entonces r ` 1 P K.
Ejemplo 5.1
R
es un conjunto inductivo.
R
tx P : x ą 1u no es un conjunto inductivo, pues no cumple la Definición 5.1-(a) (el 1 no está
en el conjunto).
t1u no es un conjunto inductivo, pues no cumple la Definición 5.1-(b) (el 2 no está en el
conjunto).
R
tx P : 1 ă x ď 2u no es un conjunto inductivo pues no satisface las Definiciones 5.1-(a) (el 1
no está) y 5.1-(b) (notar que el 2 está pero no ası́ el 3).

107
H no es un conjunto inductivo, pues no satisface la Definición 5.1-(a) (pero sı́ satisface la
Definición 5.1-(b) pues el antecedente es F ).

Notar que si K es un conjunto inductivo, entonces:

1 P K,
2 “ 1 ` 1 P K,
3 “ 2 ` 1 P K,
4 “ 3 ` 1 P K,
5 “ 4 ` 1 P K,
..
.

5.2. Definición y algunas propiedades de los números naturales


Definición 5.2
Llamaremos conjunto de números naturales al subconjunto denotado por N que está caracterizado
por las siguientes propiedades:
(N1) N es inductivo.
(N2) Si H Ă R es inductivo, entonces N Ă H.

En otras palabras, a P N si y sólo si a pertenece a todo conjunto inductivo. También se podrı́a


decir que N es el conjunto inductivo más pequeño.
Ejemplo 5.2
(a) Si H es inductivo entonces:

1 P H,
2 P H,
3 P H,
4 P H,
5 P H,
..
.

El conjunto H podrı́a eventualmente tener otros elementos.

(b) De la Definición 5.2 surge que


N “ t1, 2, 3, . . .u ,
pues el mı́nimo requerimiento para que un conjunto sea inductivo es que estén los elementos
1, 2, 3, . . .. Ese mı́nimo requerimiento lo satisface el conjunto t1, 2, 3, . . .u.

(c)
1
2
N
R .
Veamos que H “ tx P R : x ě 1u es un conjunto inductivo. Es claro que 1 P H. Por otro lado:
xPH ñ xě1
ñ x ` 1 ě 1 ` 1 por Axioma (SC)
ñ x ` 1 ě 2 por definición de 2
ñ x ` 1 ě 2 ą 1 por definición de 2

108
ñ x`1ą1
ñ x ` 1 P H.

Como H es inductivo, entonces N Ă H. Ahora:


1 ă 2 ^ 2 ą 0 ñ 1 ¨ 2´1 ă 2 ¨ 2´1 por Axioma (PC) y Teorema 4.7-(e)
1
ñ ă 1 por Definición 4.3 y Axioma (P4)
2
1
ñ RH
2
ñ
1
2
N
R pues Ă H N
Proposición 5.1
N
Todo n P satisface que n ě 1.
Demostración.
El conjunto H “ tx P R : x ě 1u es inductivo (ver Ejemplo 5.2-(c)). Por Definición (N2) se tiene
N
que Ă H. Luego, si n P N entonces n P H, por lo que n ě 1. 
Debido al Teorema 4.7-(d) sabemos que 1 ą 0. Luego, del Axioma (O2) se deduce el corolario
que sigue a continuación.
Corolario 5.1
N
Todo n P satisface que n ą 0.
Proposición 5.2
No existe un número natural n tal que 1 ă n ă 2.
Demostración.
Supongamos que existe n P N tal que 1 ă n ă 2. Definamos
H “ tx P R : x “ 1 _ x ě 2u .
Veamos que H es un conjunto inductivo. Es claro que 1 P H. Supongamos ahora que x P H. Si x “ 1
entonces x ` 1 “ 2 P H. Si x ‰ 1 entonces
xě2 ñ x ` 1 ě 2 ` 1 por Axioma (SC)
ñ x ` 1 ě 3 por definición de 3
ñ x ` 1 ě 3 ą 2 por definición de 3
ñ x`1ą2
ñ x ` 1 P H.
N
Luego, por Definición (N2) se tiene que Ă H. Esto implica que n P H, lo cual es una contra-
dicción. 
Ejemplo 5.3
(a) Si m y n son números naturales tales que m ă n, entonces
m
n
R . N
Debido al Corolario 5.1 se tiene que n ą 0. Luego
m ă n ^ n ą 0 ñ m ¨ n´1 ă n ¨ n´1 por Axioma (PC) y Teorema 4.7-(e)
m
ñ ă 1 por Definición 4.3 y Axioma (P4)
n
ñ
m
n
N
R por Proposición 5.1

109
(b) No existe x PN tal que x2 “ 2.
Supongamos que exista x P N tal que x2 “ 2.
Si x “ 1 entonces x2 “ 12 “ 1 ‰ 2, lo cual es una contradicción. Por lo tanto x ą 1 debido
a la Proposición 5.1. Pero por la Proposición 5.2 se tiene que x ě 2. Como x ą 0 (por el
Corolario 5.1) y 2 ą 0 se tiene que x2 ě 22 “ 4 ą 2 por Teorema 4.7-(q), lo cual es también
una contradicción.
(c) Si x e y son números naturales tales que x ¨ y “ 1, entonces x “ y “ 1.
Asumamos que x ‰ 1.
Debido a las Proposiciones 5.1 y 5.2 se tiene que x ě 2. Por otra parte, también por la
Proposición 5.1 se tiene que y ě 1. Ahora:

2 “ 2 ¨ 1 ď 2 ¨ y ď x ¨ y “ 1,

con lo que concluirı́amos que 2 ď 1, lo cual es una contradicción. Esto nos dice que x “ 1.
Luego, de la hipótesis se tiene que 1 “ x ¨ y “ 1 ¨ y “ y, lo cual implica que también y “ 1.

5.3. Principio de inducción


Teorema 5.1 (Principio de inducción)
N
Sea H Ă tal que H es inductivo, es decir, satisface
1 P H.
Si r P H entonces r ` 1 P H.
Entonces H “ N.
Demostración.
Por hipótesis sabemos que H Ă N. Por otro lado, como H es inductivo, la Definición 5.2-(N2)
N
nos dice que Ă H. Luego H “ . N 

El principio de inducción nos permite establecer el siguiente criterio de demostración por induc-
ción.
Criterio 5.1
Sea P pnq una función proposicional con n P . SiN
P p1q es V ,
la proposición cuantificada @n P N, P pnq ñ P pn ` 1q es V ,
entonces la siguiente proposición cuantificada es V :

@n P N, P pnq .
Demostración.
Definimos el siguiente conjunto:

N : P pnq
H “ tn P es V u .

De la definición de H se desprende que H Ă N


Por las hipótesis se tiene que 1 P H y que cada vez que n P H ocurre que n ` 1 P H, de lo que
resulta que H es inductivo. Por Teorema 5.1 se tiene que H “ N . Esto quiere decir que P pnq es V
para todo n P . N 

110
Definición 5.3 (Sumatoria y productoria)
N
Dada una lista a1 , a2 , a3 , . . . , an (n P ) de números reales se denomina suma de la lista al número
real denotado por
ÿn
ai ,
i“1
tal que
1
ÿ
ai “ a1 ,
i“1
˜ ¸
n`1
ÿ n
ÿ
ai “ ai ` an`1 ,
i“1 i“1

En el caso que quisiéramos sumar ak , ak`1 , ak`2 , . . . , an la definición es análoga y se denota por:
n
ÿ
ai ,
i“k

Ejemplo 5.4
A continuación veremos ejemplos de la utilización del criterio de inducción y el uso de sumatorias:
(a) Mostrar que para todo n P N se cumple que:
n
ÿ n`1
ÿ
ai “ ai´1 .
i“1 i“2

Sea la siguiente función proposicional definida en N:


n
ÿ n`1
ÿ
P pnq : ai “ ai´1 .
i“1 i“2

Observemos que P p1q es V , pues


1
ÿ
ai “ a1 , por Definición 5.3
i“1
1`1
ÿ 2
ÿ
ai´1 “ ai´1 “ a2´1 “ a1 por Definición 5.3
i“2 i“2

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :


˜ ¸
n`1
ÿ n
ÿ
ai “ ai ` an`1 por Definición 5.3
i“1 i“1
n`1
ÿ
“ ai´1 ` an`1 pues P pnq es V
i“2
n`1
ÿ
“ ai´1 ` apn`2q´1
i“2
n`2
ÿ
“ ai´1 por Definición 5.3
i“2

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

111
(b) Mostrar que para todo n P N se satisface:
n
ÿ n ¨ pn ` 1q
i“ .
i“1
2

Sea la siguiente función proposicional definida en N:


n
ÿ n ¨ pn ` 1q
P pnq : i“ .
i“1
2

Observemos que P p1q es V , pues


1
1 ¨ p1 ` 1q 2 ÿ
“ “1“ i.
2 2 i“1

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :


n`1
ÿ n
ÿ
i “ i ` pn ` 1q por Definición 5.3
i“1 i“1
n ¨ pn ` 1q
“ ` pn ` 1q pues P pnq es V
2
n ¨ pn ` 1q ` 2 ¨ pn ` 1q pn ` 1q ¨ pn ` 2q
“ “
2 2
pn ` 1q ¨ rpn ` 1q ` 1s

2
N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.
Luego la proposición @n P
(c) Mostrar que para todo n P N se cumple que:
n
ÿ
p2 ¨ i ´ 1q “ n2 .
i“1

Sea la siguiente función proposicional definida en N:


n
ÿ
P pnq : p2 ¨ i ´ 1q “ n2 .
i“1

Observemos que P p1q es V , pues


1
ÿ
p2 ¨ i ´ 1q “ 2 ¨ 1 ´ 1 “ 1 “ 12 .
i“1

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :


n`1
ÿ n
ÿ
p2 ¨ i ´ 1q “ p2 ¨ i ´ 1q ` r2 ¨ pn ` 1q ´ 1s por Definición 5.3
i“1 i“1
“ n2 ` r2 ¨ pn ` 1q ´ 1s pues P pnq es V
“ n2 ` 2 ¨ n ` 2 ´ 1 “ n2 ` 2 ¨ n ` 1
“ pn ` 1q2 por Teorema 4.5-(y)

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

112
(d) Mostrar que para todo n P N se cumple que:
n
ÿ n ¨ pn ` 1q ¨ p2 ¨ n ` 1q
i2 “ .
i“1
6

Sea la siguiente función proposicional definida en N:


n
ÿ n ¨ pn ` 1q ¨ p2 ¨ n ` 1q
P pnq : i2 “ .
i“1
6

Observemos que P p1q es V , pues


1
1 ¨ p1 ` 1q ¨ p2 ¨ 1 ` 1q 1 ¨ 2 ¨ 3 6 ÿ
“ “ “ 1 “ 12 “ i2 .
6 6 6 i“1

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :


n`1
ÿ n
ÿ
i2 “ i2 ` pn ` 1q2 por Definición 5.3
i“1 i“1
n ¨ pn ` 1q ¨ p2 ¨ n ` 1q
“ ` pn ` 1q2 pues P pnq es V
6
n ¨ pn ` 1q ¨ p2 ¨ n ` 1q ` 6 ¨ pn ` 1q2

6
pn ` 1q ¨ rn ¨ p2 ¨ n ` 1q ` 6 ¨ pn ` 1qs

6
pn ` 1q ¨ p2 ¨ n2 ` n ` 6 ¨ n ` 6q

6
2
pn ` 1q ¨ p2 ¨ n ` 7 ¨ n ` 6q

6
2 ¨ n ` 7 ¨ n ` 6 ¨ n ` 2 ¨ n2 ` 7 ¨ n ` 6
3 2

6
3 2
2 ¨ n ` 9 ¨ n ` 13 ¨ n ` 6

6
Luego
pn ` 1q ¨ pn ` 2q ¨ r2 ¨ pn ` 1q ` 1s pn ` 1q ¨ pn ` 2q ¨ p2 ¨ n ` 2 ` 1q

6 6
pn ` 1q ¨ pn ` 2q ¨ p2 ¨ n ` 3q

6
pn2 ` 2 ¨ n ` n ` 2q ¨ p2 ¨ n ` 3q

6
2
pn ` 3 ¨ n ` 2q ¨ p2 ¨ n ` 3q

6
2 ¨ n ` 3 ¨ n ` 6 ¨ n2 ` 9 ¨ n ` 4 ¨ n ` 6
3 2

6
3 2
2 ¨ n ` 9 ¨ n ` 13 ¨ n ` 6

6

Por lo tanto la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

113
(e) Mostrar que para todo n P N se cumple que:
n
ÿ 1 n
“ .
i“1
i ¨ pi ` 1q n ` 1

Sea la siguiente función proposicional definida en N:


n
ÿ 1 n
P pnq : “ .
i“1
i ¨ pi ` 1q n ` 1

Observemos que P p1q es V , pues


1
ÿ 1 1 1
“ “ .
i“1
i ¨ pi ` 1q 1 ¨ p1 ` 1q p1 ` 1q

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :


n`1 n
ÿ 1 ÿ 1 1
“ ` por Definición 5.3
i“1
i ¨ pi ` 1q i“1
i ¨ pi ` 1q pn ` 1q ¨ pn ` 2q
n 1
“ ` pues P pnq es V
n ` 1 pn ` 1q ¨ pn ` 2q
n ¨ pn ` 2q ` 1

pn ` 1q ¨ pn ` 2q
n2 ` 2 ¨ n ` 1

pn ` 1q ¨ pn ` 2q
pn ` 1q2

pn ` 1q ¨ pn ` 2q
n`1

n`2
n`1

pn ` 1q ` 1

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

5.4. Suma y resta en N


N
Teorema 5.2 ( es cerrado para la suma y el producto en R)
Sean a y b números naturales. Entonces:
(a) a ` b P N.
(b) a ¨ b P N.

Demostración.
N
(a) Sea a P y definamos el siguiente conjunto:

H “ tb P N : a ` b P Nu .
Veamos que H es un conjunto inductivo:

114
N
Como el conjunto es inductivo (ver Definición 5.2), ocurre que como a P N entonces a`1 P N.
Esto significa que 1 P H.

Supongamos que b P H. Esto significa que a ` b P N. Entonces a ` pb ` 1q “ pa ` bq ` 1 P N


N
pues es inductivo. Esto implica que b ` 1 P H.

N N
Como H Ă , el Teorema 5.1 nos dice que H “ . Esto significa que a ` b P N para todo b P N.
Como a era arbitrario, entonces vale lo que querı́amos demostrar.

(b) Sea a P N y definamos el siguiente conjunto:


H “ tb P N : a ¨ b P Nu .

Veamos que H es un conjunto inductivo:

Como a PN, entonces a ¨ 1 “ a P N. Esto significa que 1 P H.


Supongamos que b P H. Esto significa que a ¨ b P N. Entonces a ¨ pb ` 1q “ a ¨ b ` a P N debido
a lo probado en (a), lo cual implica que b ` 1 P H.

N N
Como H Ă , el Teorema 5.1 nos dice que H “ . Esto significa que a ¨ b P N para todo b P N.
Como a era arbitrario, entonces vale lo que querı́amos demostrar. 

N
Observemos que si a P entonces ´a R N, pues si ´a P N entonces 0 “ a ` p´aq P N, lo cual es
una contradicción (ver Corolario 5.1).
Lema 5.1
N
Si b P tal que b ą 1, entonces existe c P N tal que b “ c ` 1.
Demostración.
Definamos el conjunto:
H “ t1u Y tx ` 1 : x P Nu .
Claramente se observa que H Ă N
(pues N
es un conjunto inductivo) y que H es un conjunto
inductivo. El Teorema 5.1 nos asegura que H “ . N
Como b P N N
“ H y b ‰ 1, entonces b P tx ` 1 : x P u. Esto implica que existe c P tal que N
b “ c ` 1. 
Teorema 5.3 (Posibilidad de la resta en ) N
Si a y b son números naturales tales que a ă b, entonces b ´ a P N.
Demostración.
Definamos el siguiente conjunto:

H “ ta P N : b P N ^ a ă b ñ b ´ a P Nu .
Por definición se ve que H Ă N.
Veamos que H es inductivo.

N
Por Lema 5.1, si b P y b ą 1 entonces existe c P N tal que c ` 1 “ b. Luego, b ´ 1 “ c P N.
Esto nos dice que 1 P H.

115
Asumamos que a P H y probemos que a ` 1 P H. Tomemos b P N tal que a ` 1 ă b. Como
N
a P H Ă entonces a ě 1 por Proposición 5.1. Luego:
1 ď a ă a ` 1 ă b.
Esto último implica que 1 ă b, y por el Lema 5.1 se deduce que existe c P N tal que c ` 1 “ b.
Luego a ` 1 ă b “ c ` 1, o sea a ` 1 ă c ` 1, lo que implica que a ă c.
Como c P N y a ă c entonces c ´ a P N pues a P H. Ahora:
b ´ pa ` 1q “ pc ` 1q ´ pa ` 1q
“ c´aP N
Por el Teorema 5.1 se observa que H “ N , lo cual dice que si a y b son números naturales tal que
a ă b, entonces b ´ a P .N 
Corolario 5.2
(a) Si a y b son números naturales tal que a ă b, entonces a ` 1 ď b.
(b) Si n P N, entonces tx P N : n ă x ă n ` 1u “ H.
Demostración.
(a)
N
a ă b ñ b ´ a P por Teorema 5.3
ñ 1 ď b ´ a por Proposición 5.1
ñ a`1ďb

(b) Supongamos que existe x P N tal que n ă x ă n ` 1. Luego:


n ă x ă n ` 1 ñ n ´ pn ´ 1q ă x ´ pn ´ 1q ă n ` 1 ´ pn ´ 1q por Axioma (SC)
ñ n ´ n ` 1 ă x ´ pn ´ 1q ă n ` 1 ´ n ` 1
ñ 1 ă x ´ pn ´ 1q ă 2
Por otro lado, notemos que:
n´1ănăx ñ n´1ăx
ñ năx`1
ñ N
x ` 1 ´ n P por Teorema 5.3
ñ N
x ´ pn ´ 1q P .
Por lo tanto tenemos que x ´ pn ´ 1q es un número natural tal que 1 ă x ´ pn ´ 1q ă 2, lo cual
es una contradicción debido a la Proposición 5.2. 

5.5. Potenciación natural de números reales


Definición 5.4 (Potenciación natural)
R N
Dados x P y n P , definimos xn inductivamente como se detalla a continuación:
x1 “ x,
xn`1 “ pxn q ¨ x.
Si x ‰ 0 se define
x0 “ 1.

116
La Definición 5.4 nos permite definir la potencia de un número real cuando el exponente es un
número natural o cero. Notar que la expresión 00 carece de sentido por el momento.
Proposición 5.3
R
Sean x, y P y m, n P N Y t0u. Entonces:
(a) xm ¨ xn “ xm`n .

(b) pxm qn “ xm¨n .

(c) px ¨ yqm “ xm ¨ y m .

(d) Si x ą 0, y ą 0, n P N y x ă y entonces xn ă yn.


(e) Si x ą 1 y n P N entonces xn ă xn`1.
(f ) Si x ą 1 y n P N entonces xn ą 1.

(g) Si x ą 1, n, m P N y n ă m entonces xn ă xm .
˜ ¸n
x xn
(h) Si y ‰ 0 entonces “ n.
y y
n
(i) Si y ‰ 0 entonces py ´1 q “ py n q´1 .
Quedan excluı́das todas las situaciones que den lugar a 00 .

Demostración.
(a) Supongamos que m “ 0. Para evitar cosas que no están definidas, debemos pedir que x ‰ 0.
Luego:

xm ¨ xn “ x0 ¨ xn
“ 1 ¨ xn por Definición 5.4
“ xn
“ x0`n
“ xm`n

Supongamos que n “ 0. Como antes, debemos pedir que x ‰ 0. Luego:

xm ¨ xn “ xm ¨ x0
“ xm ¨ 1 por Definición 5.4
“ xm
“ xm`0
“ xm`n

N
Supongamos ahora que m, n P . Aquı́ no hay restricciones para x. Vamos a hacer la demostración
por inducción en n. Definimos la siguiente función proposicional definida en :N
P pnq : xm ¨ xn “ xm`n .

Observemos que P p1q es V , pues

xm ¨ x1 “ xm ¨ x por Definición 5.4


“ xm`1 por Definición 5.4

117
Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :

xm ¨ xn`1 “ xm ¨ pxn ¨ xq por Definición 5.4


“ pxm ¨ xn q ¨ x por asociatividad
“ xm`n ¨ x pues P pnq es V
“ xpm`nq`1
“ xm`pn`1q por asociatividad

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

(b) Supongamos que m “ 0. Para evitar cosas que no están definidas, debemos pedir que x ‰ 0.
Luego:
` ˘n
pxm qn “ x0 por hipótesis
“ 1n por Definición 5.4
“ 1
“ x0 por Definición 5.4
“ x0¨n
“ xm¨n

Supongamos que n “ 0. Como antes, debemos pedir que x ‰ 0:

pxm qn “ pxm q0 por hipótesis


“ 1 por Definición 5.4
“ x0 por Definición 5.4
“ xm¨0
“ xm¨n

N
Supongamos ahora que m, n P . Aquı́ no hay restricciones para x. Vamos a hacer la demostración
N
por inducción en n. Definimos la siguiente función proposicional definida en :

P pnq : pxm qn “ xm¨n .

Observemos que P p1q es V , pues

pxm q1 “ xm por Definición 5.4


“ xm¨1 .

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :

pxm qn`1 “ pxm qn ¨ xm por Definición 5.4


“ xm¨n ¨ xm pues P pnq es V
“ xm¨n`m por (a)
“ xm¨pn`1q

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

(c) Supongamos que m “ 0. Para evitar cosas que no están definidas, debemos pedir que x ‰ 0 y
que y ‰ 0. Luego:

px ¨ yqm “ px ¨ yq0 por hipótesis

118
“ 1 por Definición 5.4
“ 1¨1
“ x0 ¨ y 0 por Definición 5.4
“ xm ¨ y m por hipótesis

N
Supongamos ahora que m P . Aquı́ no hay restricciones para x e y. Vamos a hacer la demostra-
ción por inducción en m. Definimos la siguiente función proposicional definida en :N
P pmq : px ¨ yqm “ xm ¨ y m .

Observemos que P p1q es V , pues

px ¨ yq1 “ x ¨ y por Definición 5.4


“ x1 ¨ y 1 por Definición 5.4

Asumamos ahora que P pmq es V . Veamos que P pm ` 1q es V :

px ¨ yqm`1 “ px ¨ yqm ¨ px ¨ yq por Definición 5.4


“ xm ¨ y m ¨ x ¨ y pues P pnq es V
“ xm ¨ x ¨ y m ¨ y por conmutatividad
“ xm`1 ¨ y m`1 por Definición 5.4

Luego la proposición @m P N, P pmq es V debido al Criterio 5.1.

(d) Vamos a hacer la demostración por inducción en n. Definimos la siguiente función proposicional
N
definida en :
P pnq : xn ă y n .
Observemos que P p1q es V , pues x ă y por hipótesis.
Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :

xn`1 “ xn ¨ x por Definición 5.4


“ x ¨ xn
ă x ¨ y n pues P pnq es V y porque x ą 0
ă y ¨ y n pues x ă y e y ą 0 (y por lo tanto y n ą 0)
ă yn ¨ y
“ y n`1 por Definición 5.4

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

(e) Vamos a hacer la demostración por inducción en n. Definimos la siguiente función proposicional
N
definida en :
P pnq : xn ă xn`1 .
Observemos que P p1q es V , pues como x ą 1 entonces x2 ą x por Axioma (PC).
Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :

xn ă xn`1 ñ x ¨ xn ă x ¨ xn`1 por Axioma (PC)


ñ xn`1 ă xn`2 por Definición 5.4
ñ xn`1 ă xpn`1q`1

119
Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

(f) Vamos a hacer la demostración por inducción en n. Definimos la siguiente función proposicional
N
definida en :
P pnq : xn ą 1.
Observemos que P p1q es V , pues

x1 “ x por Definición 5.4


ą 1 por hipótesis

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :

xn ą 1 ñ xn ¨ x ą 1 ¨ x pues P pnq es V y por Axioma (PC)


ñ xn`1 ą x ą 1 por Definición 5.4 e hipótesis

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

(g) Por Teorema 5.3 se tiene que m ´ n P N. Por (f) obtenemos que xm´n ą 1. Por otro lado
xn ą 1 ą 0 por (f). Ahora:

xm´n ą 1 ñ xm´n ¨ xn ą 1 ¨ xn por Axioma (PC)


ñ xm´n ¨ xn ą xn
ñ xm ą xn por (a)

(h) Supongamos que n “ 0. Para evitar cosas que no están definidas, debemos pedir que x ‰ 0.
Luego:
˜ ¸n ˜ ¸0
x x
“ por hipótesis
y y
“ 1 por Definición 5.4
1
“ por Teorema 4.6-(c)
1
x0
“ 0 por Definición 5.4
y
xn
“ n por hipótesis
y
N
Supongamos ahora que n P . Aquı́ no hay restricciones para x. Vamos a hacer la demostración
N
por inducción en n. Definimos la siguiente función proposicional definida en :
˜ ¸n
x xn
P pnq : “ n.
y y

Observemos que P p1q es V , pues


˜ ¸1
x x
“ por Definición 5.4
y y
x1
“ 1 por Definición 5.4
y

120
Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V :
˜ ¸n`1 ˜ ¸n
x x x
“ ¨ por Definición 5.4
y y y
xn x
“ ¨ pues P pnq es V
yn y
xn ¨ x
“ n por Teorema 4.6-(f)
y ¨y
xn`1
“ n`1 por Definición 5.4
y
Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1.

(i) Como y ‰ 0 entonces existe y ´1 . Ahora tenemos que:


` ˘n
y ¨ y ´1 “ 1 ñ y ¨ y ´1 “ 1n
` ˘n
ñ y n ¨ y ´1 “ 1 por (c)
` ˘n
ñ py n q´1 “ y ´1 por unicidad del inverso 

5.6. Ejemplos de utilización de las propiedades


En los siguientes ejercicios mostraremos la utilización de las propiedades descriptas anteriormente.
Ejemplo 5.5
Realizar los siguientes cálculos:
(a)
˜ ¸2 ˜ ¸2
´3 4 p´3q2 42
` “ ` 2 por Proposición 5.3-(h)
2 5 22 5

32 42
“ 2 ` 2 por Teorema 4.5-(n)
2 5
9 16
“ `
4 25
9 ¨ 25 4 ¨ 16
“ ` escribiendo fracciones equivalentes
100 100
225 64
“ `
100 100
225 ` 64
“ por Teorema 4.6-(i)
100
289
“ por Teorema 4.6-(i)
100
(b)
˜ ¸2 ˜ ¸2
3 20 3 5
¨ “ ¨ escribiendo fracciones equivalentes
5 16 5 4

121
˜ ¸2 ˜ ¸2
3 5
“ ¨ por Proposición 5.3-(c)
5 4

32 52
“ ¨ por Proposición 5.3-(h)
52 42
32 ¨ 52
“ 2 2 por Teorema 4.6-(f)
5 ¨4
32
“ 2 escribiendo fracciones equivalentes
4
9

16

(c)
˜ ¸3 ˜ ¸2 ˜ ¸3`2
1 1 1
¨ “ por Proposición 5.3-(a)
2 2 2
˜ ¸5
1

2

15
“ por Proposición 5.3-(h)
25
1

32

(d)
»˜ ¸ fi2
3 ˜ ¸3¨2
2 2
– fl “ por Proposición 5.3-(b)
3 3
˜ ¸6
2

3

26
“ 6 por Proposición 5.3-(h)
3
64

729

5.7. Números combinatorios o coeficientes binomiales


Definición 5.5 (Factorial)
N
Dado n P definimos el factorial de n al número real denotado por n! tal que:

1! “ 1,
pn ` 1q! “ pn ` 1q ¨ n!.

Definimos también:
0! “ 1.

122
Ejemplo 5.6

0! “ 1,
1! “ 1,
2! “ 2 ¨ 1! “ 2 ¨ 1 “ 2,
3! “ 3 ¨ 2! “ 3 ¨ 2 ¨ 1 “ 6,
4! “ 4 ¨ 3! “ 4 ¨ 3 ¨ 2 ¨ 1 “ 24,
5! “ 5 ¨ 4! “ 5 ¨ 4 ¨ 3 ¨ 2 ¨ 1 “ 120,
..
.
Definición 5.6 (Número combinatorio)
N
Dados m, n P Y t0u tal que m ě n, se define
ˆ ˙
m m!
“ ,
n pm ´ nq! ¨ n!
y se denomina número combinatorio o coeficiente binomial.
Ejemplo 5.7
(a)
ˆ ˙
5 5!
“ por Definición 5.6
3 p5 ´ 3q! ¨ 3!
5!

2! ¨ 3!
5¨4¨3¨2¨1

2¨1¨3¨2¨1
5¨4

2¨1
20

2
“ 10

(b)
ˆ ˙
5 5!
“ por Definición 5.6
2 p5 ´ 2q! ¨ 2!
5!

3! ¨ 2!
5¨4¨3¨2¨1

3¨2¨1¨2¨1
5¨4

2¨1
20

2
“ 10

123
(c)
ˆ ˙
5 5!
“ por Definición 5.6
1 p5 ´ 1q! ¨ 1!
5!

4! ¨ 1!
5 ¨ 4!

4! ¨ 1
“ 5

(d)
ˆ ˙
4 4!
“ por Definición 5.6
0 p4 ´ 0q! ¨ 0!
4!

4! ¨ 0!
4!
“ por Definición 5.5
4! ¨ 1
4!

4!
“ 1

(e)
ˆ ˙
3 3!
“ por Definición 5.6
3 p3 ´ 3q! ¨ 3!
3!

0! ¨ 3!
3!
“ por Definición 5.5
1 ¨ 3!
3!

3!
“ 1
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
6 5 5
(f) “ ` .
3 2 3
ˆ ˙ ˆ ˙
5 5
` “ 10 ` 10 por los ejemplos anteriores
2 3
“ 20

ˆ ˙
6 6!
“ por Definición 5.6
3 p6 ´ 3q! ¨ 3!

124
6!

3! ¨ 3!
6¨5¨4¨3¨2¨1

3¨2¨1¨3¨2¨1
6¨5¨4

3¨2¨1
120

6
“ 20
Teorema 5.4 (Propiedades del número combinatorio)
N
Sean m, n P Y t0u tal que m ě n. Entonces
ˆ ˙
m
(a) “ 1.
0
ˆ ˙
m
(b) Si m ě 1 entonces “ m.
1
ˆ ˙ ˆ ˙
m m
(c) “ .
n m´n
ˆ ˙
m
(d) “ 1.
m
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
m`1 m m
(e) Si n ě 1 entonces “ ` .
n n´1 n

Demostración.
(a)
ˆ ˙
m m!
“ por Definición 5.6
0 pm ´ 0q! ¨ 0!
m!

m! ¨ 0!
m!
“ por Definición 5.5
m! ¨ 1
m!

m!
“ 1

(b)
ˆ ˙
m m!
“ por Definición 5.6
1 pm ´ 1q! ¨ 1!
m!
“ por Definición 5.5
pm ´ 1q! ¨ 1

125
m!

pm ´ 1q!
m ¨ pm ´ 1q!
“ por Definición 5.5
pm ´ 1q!
m

1
“ m

(c)
ˆ ˙
m m!
“ por Definición 5.6
m´n rm ´ pm ´ nqs! ¨ pm ´ nq!
m!

pm ´ m ` nq! ¨ pm ´ nq!
m!

n! ¨ pm ´ nq!
m!

pm ´ nq! ¨ n!
ˆ ˙
m
“ por Definición 5.6
n

(d)
ˆ ˙ ˆ ˙
m m
“ por (c)
m m´m
ˆ ˙
m

0
“ 1 por (a)

(e)
ˆ ˙ ˆ ˙
m m m! m!
` “ ` por Definición 5.6
n´1 n rm ´ pn ´ 1qs! ¨ pn ´ 1q! pm ´ nq! ¨ n!
m! m!
“ `
pm ´ n ` 1q! ¨ pn ´ 1q! pm ´ nq! ¨ n!
m! m!
“ ` por Definición 5.5
pm ´ n ` 1q ¨ pm ´ nq! ¨ pn ´ 1q! pm ´ nq! ¨ n ¨ pn ´ 1q!
m! ¨ n ` m! ¨ pm ´ n ` 1q
“ por Teorema 4.6-(i)
pm ´ n ` 1q ¨ pm ´ nq! ¨ n ¨ pn ´ 1q!
m! ¨ pn ` m ´ n ` 1q

pm ´ n ` 1q ¨ pm ´ nq! ¨ n ¨ pn ´ 1q!

126
m! ¨ pm ` 1q
“ por Definición 5.5
pm ´ n ` 1q! ¨ n!
pm ` 1q!
“ por Definición 5.5
rpm ` 1q ´ ns! ¨ n!
ˆ ˙
m`1
“ 
n

Corolario 5.3
N N.
ˆ ˙
m
Si m, n P Y t0u tal que m ě n, entonces P
n

Demostración.
N
ˆ ˙
0
Cuando m “ 0 se tiene que “1P .
0
Ahora vamos a demostrar por inducción en m que

N N, N Y t0u .
ˆ ˙
m
P , m ě n, m P nP
n

Definimos la siguiente función proposicional en N:


N Y t0u N.
ˆ ˙
m
P pmq : @n P tal que m ě n, P
n

Observemos que P p1q es V , pues

N por Teorema 5.4-(a) y 5.4-(b)


ˆ ˙ ˆ ˙
1 1
“ “1P
0 1

Asumamos ahora que ˆP pmq es˙ V . Veamos que P pm ` 1q es V .


Primero notemos que
m`1
0
N
“ 1 P por Teorema 5.4-(a). Consideremos ahora el caso cuando
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
m`1 m m
m ě n ě 1. Luego, por Teorema 5.4-(e), tenemos que “ ` . Como estamos
ˆ n n´1 n
N N
ˆ ˙ ˙
m m
asumiendo que P pmq es V , entonces P y P . En virtud del Teorema 5.2-(a) se
n´1 nˆ
N N
ˆ ˙ ˙
m`1 m`1
tiene que P . Finalmente se sabe también que P por Teorema 5.4-(d).
n m`1
N
Luego, la proposición @m P , P pmq es V debido al Criterio 5.1 y queda todo demostrado. 

5.8. Combinatoria
5.8.1. Conceptos básicos
Definición 5.7 (Intervalo natural)
N
Dado n P se define:

N
J1, nK “ t1, 2, . . . , nu “ tk P : 1 ď k ď nu ,
N
J1, nJ “ t1, 2, . . . , n ´ 1u “ tk P : 1 ď k ă nu .

Ejemplo 5.8
(a) J1, 7K “ t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7u.

127
(b) J1, 7J“ t1, 2, 3, 4, 5, 6u.

Vamos a formalizar el concepto de cantidad de elementos de un conjunto.


Definición 5.8 (Cardinalidad de un conjunto finito)
N
Sea n P . Diremos que un conjunto A tiene n elementos si existe una biyección f : J1, nK Ñ A. En
tal caso, n se llama el cardinal de A y se denota por |A|. Un conjunto se dirá finito si A “ H o si
N
existe n P tal que |A| “ n. Diremos que |H| “ 0.

Ejemplo 5.9
(a) El conjunto A “ ta, b, c, du tiene cardinal 4.
En este caso podemos definir f : J1, 4K Ñ A de la siguiente forma:

f p1q “ a, f p2q “ b, f p3q “ c, f p4q “ d.

Claramente, f es una biyección, con lo que podemos afirmar que |A| “ 4.

(b) El conjunto A “ t1, 3, a, z, ˝u tiene cardinal 5.


Podemos definir f : J1, 5K Ñ A de la siguiente forma:

f p1q “ 1, f p2q “ 3, f p3q “ a, f p4q “ z, f p5q “ ˝.

Claramente, f es una biyección, con lo que podemos afirmar que |A| “ 5.

5.8.2. Principio de adición


El principio de adición en términos de conjuntos se expresa en el siguiente teorema.
Teorema 5.5 (Principio de adición I)
Sean A y B conjuntos finitos disjuntos. Entonces |A Y B| “ |A| ` |B|.

Demostración.
Si A “ H entonces

|A Y B| “ |H Y B|
“ |B| por Proposición 1.2-(b) y 1.2-(r)
“ 0 ` |B|
“ |H| ` |B| por Definición 5.8
“ |A| ` |B|

Si B “ H entonces

|A Y B| “ |A Y H|
“ |A| por Proposición 1.2-(r)
“ |A| ` 0
“ |A| ` |H| por Definición 5.8
“ |A| ` |B|

Si A ‰ H y B ‰ H entonces existen n, m P N y funciones biyectivas f : J1, nK Ñ A y g : J1, mK Ñ


B. Es decir,

f piq “ ai , 1 ď i ď n,

128
g pjq “ bj , 1 ď j ď m,

donde A “ ta1 , . . . , an u y B “ tb1 , . . . , bm u.


Definimos la función h : tn ` 1, . . . , n ` mu Ñ J1, mK dada por:
h pxq “ x ´ n.
Claramente h es una función biyectiva. Ahora sea T : J1, n ` mK Ñ A Y B definida por:
"
f pxq , x P J1, nK,
T pxq “
g ph pxqq , x P Jn ` 1, n ` mK.
Esta función T es claramente biyectiva pues A y B son disjuntos:
T p1q “ f p1q “ a1 ,
..
.
T pnq “ f pnq “ an ,
T pn ` 1q “ g ph pn ` 1qq “ g p1q “ b1 ,
..
.
T pn ` mq “ g ph pn ` mqq “ g pmq “ bm . 
El principio de adición, aplicado a técnicas de conteo, puede expresarse de la siguiente manera:
Principio de adición II: Si una acción A se puede realizar de m formas distintas y
otra acción B se puede realizar de n formas distintas, siendo A y B excluyentes (si se
hace A no se hace B y vicecersa), entonces la cantidad de formas posibles de realizar
la acción A o B es m ` n.
Ejemplo 5.10
(a) Queremos comprar un helado de un solo gusto. La heladerı́a ofrece 5 posibles gustos que incluyen
chocolate (chocolate tentación, chocolate alpino, chocolate blanco, chocolate con dulce de leche,
chocolate con manı́) y 6 posibles gustos de fruta (banana, ananá, manzana, naranja, maracuyá,
mandarina). ¿De cuántas formas podemos elegir nuestro helado?
La respuesta es 11. Podrı́amos definir el conjunto A cuyos elementos son los posibles gustos de
chocolate, es decir,
A “ tchocolate tentación, chocolate alpino, chocolate blanco,
chocolate con dulce de leche, chocolate con manı́u .
Asimismo, definimos el conjunto B cuyos elementos son los posibles gustos de fruta:
B “ tbanana, ananá, manzana, naranja, maracuyá, mandarinau .
Claramente los conjuntos A y B son disjuntos. De acuerdo al Teorema 5.5 se tiene que |A Y B| “
|A| ` |B| “ 5 ` 6 “ 11.
(b) Deseamos hacer un regalo de cumpleaños. Tenemos 4 diferentes prendas de vestir y 3 diferentes
artefactos electrónicos. ¿Cuántos regalos posibles podemos hacer considerando que entregare-
mos solamente un objeto?
La respuesta es 7. En este caso la acción de regalar una prenda de vestir (acción A) puede
realizarse de 4 formas diferentes, y la acción de regalar artefactos electrónicos (acción B) puede
realizarse de 3 maneras distintas. Tales acciones son claramente excluyentes puesto que daremos
un regalo que solamente contenga un objeto. Por ello la cantidad de formas posibles de regalar
un objeto (acción A o B) es 4 ` 3 “ 7.

129
El principio de la adición escrito en forma general puede ser expresado como:

Principio de adición I: Sean A1 , . . . , An conjuntos finitos disjuntos (dos a dos).


Entonces: n
ÿ
|A1 Y . . . Y An | “ |Ai | .
i“1

Principio de adición II: Si acciones A1 , . . . , An se pueden realizar de m1 , . . . , mn


formas distintas respectivamente, siendo A1 , . . . An excluyentes, entonces la cantidad
de formas posibles de realizar las acciones A1 o A2 o . . . o An es m1 ` . . . ` mn .

5.8.3. Principio de multiplicación


El principio de multiplicación en términos de conjuntos se expresa en el siguiente teorema.
Teorema 5.6 (Principio de multiplicación I)
Sean A y B conjuntos finitos. Entonces |A ˆ B| “ |A| ¨ |B|.

Demostración.
Si A “ H entonces A ˆ B “ H. Luego

|A ˆ B| “ |H|
“ 0
“ 0 ¨ |B|
“ |H| ¨ |B|
“ |A| ¨ |B|

Si B “ H entonces A ˆ B “ H. Luego

|A ˆ B| “ |H|
“ 0
“ |A| ¨ 0
“ |A| ¨ |H|
“ |A| ¨ |B|

Si A ‰ H y B ‰ H entonces existen n, m P N y funciones biyectivas f : J1, nK Ñ A y g : J1, mK Ñ


B. Es decir,

f piq “ ai , 1 ď i ď n,
g pjq “ bj , 1 ď j ď m,

donde A “ ta1 , . . . , an u y B “ tb1 , . . . , bm u. Luego se tiene que:

A ˆ B “ pA ˆ tb1 uq Y . . . Y pA ˆ tbm uq ,

donde los participantes de esta unión son disjuntos dos a dos. Por el principio de la adición se tiene
que:
|A ˆ B| “ |A ˆ tb1 u| ` . . . ` |A ˆ tbm u| .
Notemos que dado j tal que 1 ď j ď m:

A ˆ tbj u “ tpa1 , bj q , . . . , pan , bj qu ,

130
con lo cual es claro que |A ˆ tbj u| “ n. Luego,
m
ÿ m
ÿ
|A ˆ B| “ |A ˆ tbj u| “ n “ n ¨ m “ |A| ¨ |B| ,
j“1 j“1

y esto concluye la prueba. 


El principio de multiplicación, aplicado a técnicas de conteo, puede expresarse de la siguiente
manera:
Principio de multiplicación II: Si una acción A se puede realizar de n formas
distintas y una acción B se puede realizar de m formas distintas, siendo A y B
acciones independientes, entonces la cantidad de formas de realizar la acción A y B
es n ¨ m.
Ejemplo 5.11
(a) Estamos por levantarnos y pensamos qué vamos a desayunar. El desayuno incluye algo para
tomar y algo para comer. Para tomar podemos elegir leche, chocolatada, té o café. Para co-
mer podemos elegir tostadas, facturas o chipá. ¿De cuántas formas podemos armar nuestro
desayuno?
La respuesta es 12. Podrı́amos definir el conjunto A cuyos elementos son las posibilidades para
tomar, es decir,
A “ tleche, chocolatada, té, caféu .
Asimismo, definimos el conjunto B cuyos elementos son las posibilidades para comer:
B “ ttostadas, facturas, chipáu .
Como el desayuno incluye algo para tomar y algo para comer, podrı́amos pensar a un desayuno
como un par ordenado, cuya primer componente sea la bebida del desayuno, y la segunda
componente sea lo que vamos a comer. Con este planteo, las posibilidades de desayuno son
exactamente los elementos de A ˆ B. De acuerdo al Teorema 5.6 se tiene que |A ˆ B| “
|A| ¨ |B| “ 4 ¨ 3 “ 12.
(b) Queremos comprarnos una computadora con ciertas caracterı́sticas de espacio en disco y me-
moria RAM. Para las opciones de disco duro tenemos que elegir entre 1 TB, 2 TB y 4 TB.
Para la memoria RAM podemos optar entre 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB y 64 GB. ¿De cuántas
formas podemos armar nuestra computadora si nuestra placa madre soporta todas las opciones
posibles?
La respuesta es 15. En este caso la acción de elegir la capacidad del disco duro (acción A) puede
realizarse de 3 formas diferentes, y la acción de optar por la memoria RAM (acción B) puede
realizarse de 5 maneras distintas. La acción de elegir el tamaño del disco duro es independiente
de la acción de elegir la memoria RAM (estamos suponiendo que nuestra placa madre soporta
todas las posibilidades). De acuerdo al principio de la multiplicación la cantidad de formas en
que podemos armar nuestra computadora (acción A y B) es 3 ¨ 5 “ 15.
El principio de multiplicación escrito en forma general puede ser expresado como:
Principio de multiplicación I: Sean A1 , . . . , An conjuntos finitos. Entonces:

|A1 ˆ . . . ˆ An | “ |A1 | ¨ . . . ¨ |An | .

Principio de multiplicación II: Si acciones A1 , . . . , An se pueden realizar de


m1 , . . . , mn formas distintas respectivamente, siendo A1 , . . . An acciones independien-
tes, entonces la cantidad de formas posibles de realizar las acciones A1 y A2 y . . . y
An es m1 ¨ . . . ¨ mn .

131
5.8.4. Principio del complemento
El principio del complemento en términos de conjuntos se expresa en el siguiente teorema.
Teorema 5.7 (Principio del complemento I)
Sea A un subconjunto de un universal U donde |U| “ n. Entonces |A| “ n ´ |Ac |.
Demostración.
Recordemos que A Y Ac “ U. Como A y Ac son conjuntos disjuntos, el principio de adición nos
dice que:
n “ |U|
“ |A Y Ac |
“ |A| ` |Ac |
Por lo tanto, |A| “ n ´ |Ac |. 
El principio del complemento, aplicado a técnicas de conteo, puede expresarse de la siguiente
manera:
Principio del complemento II: Supongamos que hay n formas de realizar una
determinada acción A y, de éstas, hay exactamente k que no cumplen con una pro-
piedad P dada. Entonces, la cantidad de formas de realizar la acción A cumpliendo
con la propiedad P es n ´ k.
Ejemplo 5.12
(a) Sean los conjuntos A “ t1, 2, 3, 4, 5, 6u y B “ t1, 2, 3, 4, 5, 6u. ¿Cuántos elementos del conjunto
A ˆ B poseen componentes distintas?
La respuesta es 30. Podrı́amos definir el conjunto C Ă A ˆ B cuyos elementos tienen compo-
nentes distintas. Luego C c es un subconjunto de A ˆ B cuyos elementos poseen componentes
iguales. Es fácil deducir que C c posee 6 elementos, pues:
C c “ tp1, 1q , p2, 2q , p3, 3q , p4, 4q , p5, 5q , p6, 6qu .
Por otro lado, por el principio de la multiplicación se tiene que |A ˆ B| “ |A| ¨ |B| “ 6 ¨ 6 “ 36.
Por el principio del complemento obtenemos que: |C| “ |A ˆ B| ´ |C c | “ 36 ´ 6 “ 30.
(b) Queremos comprarnos una computadora con ciertas caracterı́sticas de espacio en disco y me-
moria RAM. Para las opciones de disco duro tenemos que elegir entre 1 TB, 2 TB y 4 TB.
Para la memoria RAM podemos optar entre 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB y 64 GB. ¿De cuántas
formas podemos armar nuestra computadora si nuestra placa madre soporta todas las opciones
posibles salvo que no soporta discos duros de 4 TB ni memoria RAM de 64 GB?
La respuesta es 8. La acción A de elegir una computadora puede realizarse de 15 formas
diferentes (ver Ejemplo 5.11-(b)). Definimos la propiedad P como aquellas elecciones de disco
duro y memoria RAM que satisfacen los requerimientos de nuestra placa madre. Aquellas
posibles acciones que no cumplen la propiedad P son exactamente 7, a saber:

Disco duro (TB) Memoria RAM (GB)


4 4
4 8
4 16
4 32
4 64
1 64
2 64

132
De acuerdo al principio del complemento, la cantidad de formas de elegir nuestra computadora
adecuada a la placa madre es 15 ´ 7 “ 8.

5.8.5. Principio de inyección


Teorema 5.8 (Principio de inyección)
Sean A y B conjuntos finitos y f : A Ñ B una función inyectiva. Entonces |A| ď |B|.

Demostración.
Supongamos que A posee m elementos y B posee n elementos:

A “ ta1 , a2 , . . . , am u ,
B “ tb1 , b2 , . . . , bn u .

Como f es inyectiva, entonces los elementos f pa1 q , . . . , f pam q son todos distintos. Pero esto
significa que B tiene al menos m elementos. Por lo tanto m ď n, o sea, |A| ď |B|. 

El enunciado del principio de inyección utilizando la contrarrecı́proca quedarı́a expresado de la


siguiente manera:

Principio de inyección: Sean A y B conjuntos finitos. Si |A| ą |B|, entonces no


existe ninguna función f : A Ñ B que sea inyectiva.

5.8.6. Principio de biyección


Teorema 5.9 (Principio de biyección)
Sean A y B conjuntos finitos y f : A Ñ B una función biyectiva. Entonces |A| “ |B|.

Demostración.
Como f es biyectiva, en particular es inyectiva. Por el principio de inyección (Teorema 5.8)
obtenemos que |A| ď |B|.
Análogamente, como f ´1 es biyectiva, en particular es inyectiva. Por el principio de inyección
(Teorema 5.8) obtenemos que |B| ď |A|.
Por lo tanto |A| “ |B|. 

El enunciado del principio de biyección utilizando la contrarrecı́proca quedarı́a expresado de la


siguiente manera:

Principio de biyección: Sean A y B conjuntos finitos. Si |A| ‰ |B|, entonces no


existe ninguna función f : A Ñ B que sea biyectiva.

Existe un resultado de caracterización de las funciones biyectivas cuando el dominio y el conjunto


de llegada coinciden.
Corolario 5.4
Sea A un conjunto finito y f : A Ñ A. Entonces f es inyectiva si y sólo si f es sobreyectiva.

Demostración.
Como Im pf q Ă A se tiene que |Im pf q| ď |A|.
Definimos f˜ : A Ñ Im pf q definida como f˜ pxq “ f pxq para todo x P A (notar que lo único que
hemos modificado de la función f ha sido el conjunto de llegada).
Si ocurriese que f es inyectiva, entonces f˜ también lo es. Por el principio de inyección tenemos
que |A| ď |Im pf q|, lo cual significa que |A| “ |Im pf q|. En definitiva, Im pf q “ A. Por lo tanto que
tenemos que f es sobreyectiva.

133
Por otro lado, ahora supongamos que f es sobreyectiva. Si A “ ta1 , . . . , an u, el hecho de que f
sea sobreyectiva significa que

@k “ 1, . . . n, Dbk P A : ak “ f pbk q .

Para ver que f es inyectiva, basta chequear que todos los b1 , . . . , bn son distintos. Para ello supongamos
que existen ı́ndices k ‰ l tales que bk “ bl . Esto nos dice que

ak “ f pbk q “ f pbl q “ al ,

lo cual es una contradicción. 

5.8.7. Variaciones simples


Imaginemos que tenemos n bolitas (enumeradas como b1 , b2 , . . . , bn ) y m cajas (enumeradas como
c1 , c2 , . . . , cm ) donde deseamos guardar nuestras bolitas.
Supondremos que:
la cantidad de cajas es menor o igual a la cantidad de bolitas: m ď n.

importa el orden de colocación.

cada bolita debe ir ubicada en solamente una caja (o sea, no se puede repetir la elección de la
bolita).

debemos ocupar todas las cajas (esto siempre es posible pues m ď n).
Gráficamente:

b1 b2 b3

c1 c2 c3 c4 c5
looooooooooooooooomooooooooooooooooon b4 b5 b6
cajas pm “ 5q
b7 b8 b9
looooooooomooooooooon
bolitas pn “ 9q
Algunas formas de ordenar podrı́an ser:

´ b1 b2 b3 b4 b5

´ b5 b2 b3 b4 b1

´ b5 b2 b3 b4 b9

´ b3 b5 b7 b1 b9

´ b9 b7 b2 b3 b8
.. .. .. .. .. ..
. . . . . .

Definición 5.9 (Variación simple de n elementos de orden m)


Sean m, n P N tal que m ď n. Una variación simple de n elementos de orden m es una forma de
ubicar n objetos en m lugares de modo que no haya repeticiones e importe el orden de colocación. La
cantidad de variaciones simples de n elementos de orden m se denota por Vn,m .

134
Teorema 5.10
Sean m, n P N
tal que m ď n. La cantidad de variaciones simples de n elementos de orden m es
igual a:
n!
Vn,m “ .
pn ´ mq!

Demostración.
Notemos que ubicar la primera bolita en la primer caja nos da un total de n opciones (una por
cada bolita).
Ubicar la segunda bolita en la segunda caja nos da un total de n ´ 1 opciones (pues ya ubicamos
la primer bolita y no hay repeticiones).
Ubicar la tercer bolita en la tercer caja nos da un total de n ´ 2 opciones (pues ya ubicamos la
primer y segunda bolita, y no hay repeticiones).
Siguiendo este procedimiento, nos encontramos que ubicar una bolita en la última caja desocupada
nos da un total de n ´ m ` 1 opciones (pues ya ubicamos m ´ 1 bolitas antes).
Gráficamente tendrı́amos:
c1 c2 ... cm´1 cm
...
n opciones n ´ 1 opciones . . . n ´ pm ´ 2q opciones n ´ pm ´ 1q opciones

Por el principio de multiplicación tenemos que

Vn,m “ n ¨ pn ´ 1q ¨ . . . ¨ rn ´ pm ´ 2qs ¨ rn ´ pm ´ 1qs


“ n ¨ pn ´ 1q ¨ . . . ¨ pn ´ m ` 1q
n!
“ . 
pn ´ mq!

Otra forma de ver las variaciones simples es mediante una función f que asigne a cada ı́ndice de
cada caja el ı́ndice de la bolita a ubicar. Gráficamente:

c1 c2 ... cm´1 cm
donde f : J1, mK Ñ J1, nK.
f p1q f p2q ... f pm ´ 1q f pmq

Como no hay repeticiones, entonces la función f resulta inyectiva. Luego puede tenerse la siguiente
definición equivalente.

Variación simple: Una variación simple de n elementos de orden m (con m, n P N


y m ď n) es una función inyectiva f : J1, mK Ñ J1, nK.

Notemos que si m ą n, el principio de inyección afirma que no hay ninguna función inyectiva
f : J1, mK Ñ J1, nK. De allı́ el requerimiento de que m ď n.
A continuación podemos ver una demostración alternativa por inducción del Teorema 5.10.
Teorema 5.11
Sean m, n P N tal que m ď n. La cantidad de variaciones simples de n elementos de orden m,
denotada por Vn,m , es igual a:
n!
Vn,m “ .
pn ´ mq!

Demostración.

135
Haremos la demostración por inducción en m. Sea la siguiente función proposicional definida en
N:
n!
P pmq : Vn,m “ .
pn ´ mq!
Observemos que P p1q es V . Si consideramos una función inyectiva f : t1u Ñ J1, nK, entonces
f p1q tiene n posibilidades, es decir, Vn,1 “ n. Además

n!
“ n.
pn ´ 1q!

Asumamos ahora que P pmq es V .


Veamos que P pm ` 1q es V . Consideremos una función inyectiva f : J1, m`1K Ñ J1, nK cualquiera.
La función f mapea J1, mK a un conjunto de m elementos distintos de J1, nK (o sea f restringida a
J1, mK es una variación simple de n elementos de orden m). De esta manera, f pm ` 1q puede ser
cualquiera de los n ´ m elementos restantes de J1, nK. Por lo tanto por cada función inyectiva de
J1, mK en J1, nK hay n ´ m funciones inyectivas de J1, m ` 1K en J1, nK. Esto significa que:

n! n! n!
Vn,m`1 “ Vn,m ¨ pn ´ mq “ ¨ pn ´ mq “ “ .
pn ´ mq! pn ´ m ´ 1q! rn ´ pm ` 1qs!

Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1. 

Ejemplo 5.13
(a) ¿Cuántos números de tres cifras distintas pueden formarse con 1, 2, 3 y 4?
Representemos un número de tres cifras:

f p1q f p2q f p3q

En el casillero de la izquierda pueden ir los números 1, 2, 3 o 4. En el casillero central, pueden ir


nuevamente los cuatro números pero no se puede repetir, con lo cual nos quedan tres opciones.
Análogamente, el casillero de la derecha puede contener a los cuatro números pero no se puede
repetir ni con el del primer casillero ni con el del casillero central, con lo cual quedan dos
opciones.
Esto indica que cada número de tres cifras distintas se corresponde con una función inyectiva
f : J1, 3K Ñ J1, 4K. Luego la respuesta a nuestro problema es:

4!
V4,3 “ “ 4 ¨ 3 ¨ 2 “ 24.
p4 ´ 3q!

Para comprobar este cálculo, escribimos la lista completa de posibilidades

123 124 132 134 142 143 213 214 231 234 241 243
312 314 321 324 341 342 412 413 421 423 431 432

(b) ¿Cuántas banderas distintas se pueden hacer de 3 bandas verticales con los colores rojo, blanco,
azul, verde y amarillo, si no puede haber dos bandas del mismo color?
Representemos una bandera de tres bandas verticales:

f p1q f p2q f p3q

136
donde f representa una función

f : t1, 2, 3u Ñ trojo, blanco, azul, verde, amarillou .

El dominio de f representa las posiciones de las bandas verticales, y el conjunto de llegada son
los colores posibles de las bandas de la bandera.
Como se pide que no puede haber dos bandas del mismo color, entonces cada elección de bandera
se corresponde con una función inyectiva f : J1, 3K Ñ J1, 5K (pues hay 3 bandas disponibles y 5
opciones de colores). Luego la respuesta a nuestro problema es:

5!
V5,3 “ “ 5 ¨ 4 ¨ 3 “ 60.
p5 ´ 3q!

Para comprobar este cálculo, las posibilidades son:

123 124 125 132 134 135 142 143 145 152 153 154
213 214 215 231 234 235 241 243 245 251 253 254
312 314 315 321 324 325 341 342 345 351 352 354
412 413 415 421 423 425 431 432 435 451 452 453
512 513 514 521 523 524 531 532 534 541 542 543

Traduciendo a colores, es decir, identificando

1: rojo
2: blanco
3: azul
4: verde
5: amarillo

quedarı́a:

5.8.8. Permutaciones simples


Definición 5.10 (Permutación simple de m elementos)
N
Sean m P . Una permutación simple de m elementos es una variación simple de m elementos de
orden m. La cantidad de permutaciones simples de m elementos se denota por Pm .

Es decir, las permutaciones simples son un caso particular de variaciones simples, considerando
que el número de cajas coincide con el número de bolitas a ubicar (m “ n). Cabe recordar que al
igual que en las variaciones simples, en una permutación simple importa el orden de colocación y no
se puede repetir. Gráficamente:

137
b1 b2 b3
c1 c2 c3 c4 c5
looooooooooooooooomooooooooooooooooon
b4 b5
cajas pm “ 5q looooooooomooooooooon
bolitas pn “ 5q
Teorema 5.12
N
Sea m P . La cantidad de permutaciones simples de m elementos, denotada por Pm , es igual a:

Pm “ m!.

Demostración.
Por la definición de permutación simple tenemos que:

m! m!
Pm “ Vm,m “ “ “ m!,
pm ´ mq! 0!

lo cual concluye la prueba. 

Otra forma de ver las permutaciones simples es mediante una función f que asigne a cada ı́ndice
de cada caja el ı́ndice de la bolita a ubicar. Gráficamente:

c1 c2 ... cm´1 cm
donde f : J1, mK Ñ J1, mK.
f p1q f p2q ... f pm ´ 1q f pmq

Como no hay repeticiones, entonces la función f resulta inyectiva. Por el Corolario 5.4 el hecho que
f sea inyectiva equivale a que f sea biyectiva.
Luego puede tenerse la siguiente definición equivalente.

Permutación simple: Una permutación simple de m elementos (con m P N) es una


función biyectiva f : J1, mK Ñ J1, mK.

Ejemplo 5.14
(a) ¿Cuántos números de 4 cifras distintas pueden formarse con los números 6, 7, 8 y 9?
Representemos un número de cuatro cifras:

f p1q f p2q f p3q f p4q

donde f representa una función

f : t1, 2, 3, 4u Ñ t6, 7, 8, 9u .

El dominio de f representa las posiciones de las cifras, y el conjunto de llegada son los números
posibles con los que puedo formar el número de cuatro cifras.
Como se pide que las cifras sean distintas, entonces cada elección de número se corresponde
con una función inyectiva f : J1, 4K Ñ J1, 4K (pues hay 4 posiciones y 4 números disponibles).
Luego la respuesta a nuestro problema es:

P4 “ 4! “ 24.

138
Para comprobar este cálculo, las posibilidades son:
1234 1243 1324 1342 1423 1432
2134 2143 2314 2341 2413 2431
3124 3142 3214 3241 3412 3421
4123 4132 4213 4231 4312 4321
Traduciendo a los números, es decir, identificando
1: 6
2: 7
3: 8
4: 9
quedarı́a:
6789 6798 6879 6897 6978 6987
7689 7698 7869 7896 7968 7986
8679 8697 8769 8796 8967 8976
9678 9687 9768 9786 9867 9876
(b) Con las letras de la palabra “aro”, ¿cuántas palabras de 3 letras distintas pueden formarse?
(las palabras pueden tener sentido o no).
Representemos una palabra de tres letras:
f p1q f p2q f p3q
donde f representa una función
f : t1, 2, 3u Ñ ta, r, ou .
El dominio de f representa las posiciones de las letras, y el conjunto de llegada son las letras
posibles con las que puedo formar la palabra de tres letras.
Como se pide que las letras sean distintas, entonces cada elección de palabra se corresponde
con una función inyectiva f : J1, 3K Ñ J1, 3K (pues hay 3 posiciones y 3 letras disponibles).
Luego la respuesta a nuestro problema es:
P3 “ 3! “ 6.
Para comprobar este cálculo, las posibilidades son:
123 132 213 231 312 321
Traduciendo a palabras, es decir, identificando
1: a
2: r
3: o
quedarı́a:
aro aor rao roa oar ora
(c) En un colectivo hay 8 butacas y suben 8 pasajeros. ¿De cuántas formas diferentes pueden
sentarse tales pasajeros?
Como los pasajeros no pueden sentarse en dos lugares a la vez, la respuesta es el número de
permutaciones de 8 elementos, es decir:
P8 “ 8! “ 8 ¨ 7 ¨ . . . ¨ 1 “ 40320.

139
5.8.9. Combinaciones simples
Imaginemos que tenemos n bolitas (enumeradas como b1 , b2 , . . . , bn ) y m cajas (enumeradas como
c1 , c2 , . . . , cm ) donde deseamos guardar nuestras bolitas.
Supondremos que:

la cantidad de cajas es menor o igual a la cantidad de bolitas: m ď n.

NO importa el orden de colocación.

cada bolita debe ir ubicada en solamente una caja (o sea, no se puede repetir la elección de la
bolita).

debemos ocupar todas las cajas (esto siempre es posible pues m ď n).

Gráficamente tendrı́amos una situación similar al caso de las variaciones simples

b1 b2 b3
c1 c2 c3
looooooooomooooooooon
b4 b5
cajas pm “ 3q looooooooomooooooooon
bolitas pn “ 5q

Sin embargo, algunas formas de ordenar podrı́an coincidir. Por ejemplo:

´ b1 b2 b3

´ b1 b3 b2

´ b3 b2 b1

serı́an algunas elecciones equivalentes dado que NO importa el orden de colocación.


Definición 5.11 (Combinación simple de n elementos de orden m)
N
Sean m, n P tal que m ď n. Una combinación simple de n elementos de orden m es una forma de
ubicar n objetos en m lugares de modo que no haya repeticiones y no importe el orden de colocación.
La cantidad de combinaciones simples de n elementos de orden m se denota por Cn,m .

De acuerdo a la definición de combinación simple, al no importar el orden, una combinación


simple puede verse como un subconjunto de m elementos tomados de un conjunto de n elementos.
Continuemos con nuestro ejemplo inicial. Si asumiéramos por un momento que importa el orden
de colocación, procederı́amos como si fuera una variación simple de 5 elementos de orden 3. Si
construyéramos la lista completa de posibilidades quedarı́a algo ası́ (colocando sólo los ı́ndices de las
bolitas para facilitar la lectura), coloreando aquellas elecciones equivalentes,

140
1 2 3 2 1 3 3 1 2 4 1 2 5 1 2
1 2 4 2 1 4 3 1 4 4 1 3 5 1 3
1 2 5 2 1 5 3 1 5 4 1 5 5 1 4
1 3 2 2 3 1 3 2 1 4 2 1 5 2 1
1 3 4 2 3 4 3 2 4 4 2 3 5 2 3
1 3 5 2 3 5 3 2 5 4 2 5 5 2 4
1 4 2 2 4 1 3 4 1 4 3 1 5 3 1
1 4 3 2 4 3 3 4 2 4 3 2 5 3 2
1 4 5 2 4 5 3 4 5 4 3 5 5 3 4
1 5 2 2 5 1 3 5 1 4 5 1 5 4 1
1 5 3 2 5 3 3 5 2 4 5 2 5 4 2
1 5 4 2 5 4 3 5 4 4 5 3 5 4 3
Clasificando por colores las mismas posibilidades reordenadas de otra manera serı́an:

1 2 3 2 1 3 3 1 2 1 3 2 2 3 1 3 2 1
4 1 2 1 2 4 2 1 4 4 2 1 1 4 2 2 4 1
5 1 2 1 2 5 2 1 5 5 2 1 1 5 2 2 5 1
3 1 4 4 1 3 1 3 4 3 4 1 4 3 1 1 4 3
5 1 3 3 1 5 1 3 5 5 3 1 3 5 1 1 5 3
4 1 5 5 1 4 1 4 5 4 5 1 5 4 1 1 5 4
4 2 5 5 2 4 2 4 5 4 5 2 5 4 2 2 5 4
2 3 4 3 2 4 4 2 3 2 4 3 3 4 2 4 3 2
5 2 3 2 3 5 3 2 5 5 3 2 2 5 3 3 5 2
3 4 5 4 3 5 5 3 4 3 5 4 4 5 3 5 4 3
Notemos que si tomáramos un representante de cada color estarı́amos cumplimentando los reque-
rimientos solicitados anteriormente, y entonces la cantidad de combinaciones simples serı́a 10.
Otra forma de ver a una combinación simple de n elementos de orden m es mediante funciones
inyectivas f : J1, mK Ñ J1, nK (como en el caso de las variaciones) pero que posean la misma imagen
(que posean igual color como en el ejemplo). De acuerdo a esto, estamos frente a una relación de
equivalencia.
Sean m, n P N tales que m ď n. Consideremos la siguiente relación en el conjunto de todas las
funciones inyectivas de J1, mK en J1, nK:

f „ g ô Im pf q “ Im pgq . (9)

Claramente „ es relación de equivalencia.


Observación 5.1
La relación „ es de equivalencia.

Demostración.
Tenemos que comprobar que la relación es reflexiva, simétrica y transitiva.

(a) „ es reflexiva:
Como Im pf q “ Im pf q esto dice que f „ f , por lo que „ resulta reflexiva.

(b) „ es simétrica:
f „ g ñ Im pf q “ Im pgq ñ Im pgq “ Im pf q ñ g „ f.

141
(c) „ es transitiva:
*
f „ g ñ Im pf q “ Im pgq
ñ Im pf q “ Im phq ñ f „ h.
g „ h ñ Im pgq “ Im phq
Esto concluye la prueba. 
En la Proposición 2.2 se explicó que una relación de equivalencia sobre un conjunto define una
partición sobre tal conjunto en clases de equivalencia. Cada una de estas clases de equivalencia está
representada por una función inyectiva f : J1, mK Ñ J1, nK y esta función está relacionada a todas
aquellas funciones inyectivas con la misma imagen. Por lo tanto, la cantidad de elementos en cada
clase de equivalencia es el número de permutaciones de m elementos (la cantidad de elementos de la
imagen).
Pensando en funciones, podemos definir una combinación simple de la siguiente manera.
Combinación simple: Una combinación simple de n elementos de orden m (m, n P
N con m ď n) es un representante de la partición que induce la relación de equiva-
lencia (9) sobre el conjunto de las funciones inyectivas f : J1, mK Ñ J1, nK.
La relación de equivalencia (9) manifiesta el hecho que no importa el orden en el cual están los
elementos de la imagen. En otras palabras, la cantidad de clases de equivalencia corresponde a la
cantidad de subconjuntos de m elementos que pueden extraerse de un conjunto de n elementos.
Teorema 5.13
N
Sean m, n P con m ď n. La cantidad de clases de equivalencia de la relación (9) definida sobre las
funciones inyectivas de J1, mK en J1, nK, denotada por Cn,m , es igual a:
ˆ ˙
n n!
Cn,m “ “ .
m m! ¨ pn ´ mq!
Demostración.
Por lo explicado más arriba, se tiene que:
cantidad de funciones inyectivas de J1, mK en J1, nK Vn,m n!
Cn,m “ “ “ ,
cantidad de elementos en cada clase de equivalencia Pm m! ¨ pn ´ mq!
lo cual concluye la prueba. 
Ejemplo 5.15
(a) ¿Cuántos subconjuntos de 3 elementos del conjunto t1, 2, 3, 4, 5u existen?
La respuesta a nuestro problema es:
ˆ ˙
5 5! 5! 120
C5,3 “ “ “ “ “ 10.
3 3! ¨ p5 ´ 3q! 6 ¨ 2 12
Para chequear el resultado, hagamos la lista de los subconjuntos de 3 elementos:
t1, 2, 3u t1, 2, 4u t1, 2, 5u t1, 3, 4u t1, 3, 5u
t1, 4, 5u t2, 3, 4u t2, 3, 5u t2, 4, 5u t3, 4, 5u

(b) Considerando que para formar un equipo de fútbol se necesitan 11 jugadores, ¿cuántos equipos
posibles se pueden formar con 18 jugadores?
La respuesta a nuestro problema es:
ˆ ˙
18 18!
C18,11 “ “ “ 31824.
11 11! ¨ p18 ´ 11q!

142
5.8.10. Variaciones con repetición
Imaginemos que tenemos n bolitas (enumeradas como b1 , b2 , . . . , bn ) y m cajas (enumeradas como
c1 , c2 , . . . , cm ) donde deseamos guardar nuestras bolitas.
Supondremos que:

importa el orden de colocación.

en cada caja cabe solamente una bolita.

una bolita podrı́a estar asignada a más de una caja (es decir, ¡se puede repetir!).

debemos ocupar todas las cajas (esto siempre es posible pues puedo repetir la elección de la
bolita).

Notar que debido a la posibilidad de repetir, ya no es necesaria la restricción m ď n.


Gráficamente:

c1 c2 c3 c4 c5
looooooooooooooooomooooooooooooooooon b1 b2 b3
looooooooomooooooooon
cajas pm “ 5q bolitas pn “ 3q

Algunas formas de ordenar podrı́an ser:

´ b1 b1 b1 b1 b1

´ b1 b1 b2 b2 b3

´ b1 b2 b1 b2 b3

´ b3 b1 b2 b1 b2

´ b2 b2 b2 b2 b3
.. .. .. .. .. ..
. . . . . .

Definición 5.12 (Variación con repetición de n elementos de orden m)


N
Sean m, n P . Una variación con repetición de n elementos de orden m es una forma de ubicar n
objetos en m lugares de modo que importe el orden de colocación. Es posible asignar un objeto a uno
o más lugares. La cantidad de variaciones con repetición de n elementos de orden m se denota por
1
Vn,m .

Teorema 5.14
N
Sean m, n P . La cantidad de variaciones con repetición de n elementos de orden m es igual a:
1
Vn,m “ nm .

Demostración.
Notemos que ubicar la primera bolita en la primer caja nos da un total de n opciones (una por
cada bolita).
Ubicar la segunda bolita en la segunda caja nos da un total de n opciones también (pues ya
ubicamos la primer bolita y se puede repetir).
Ubicar la tercer bolita en la tercer caja nos da un total de n opciones (pues ya ubicamos la primer
y segunda bolita, y se puede repeticiones).

143
Siguiendo este procedimiento, nos encontramos que ubicar una bolita en la última caja desocupada
nos da también un total de n opciones.
Gráficamente tendrı́amos:
c1 c2 ... cm´1 cm
...
n opciones n opciones . . . n opciones n opciones
Por el principio de multiplicación tenemos que
1
Vn,m “ n ¨ n ¨ ... ¨ n ¨ n
“ nm . 
Otra forma de ver las variaciones con repetición es mediante una función f que asigne a cada
ı́ndice de cada caja el ı́ndice de la bolita a ubicar. Gráficamente:
c1 c2 ... cm´1 cm
donde f : J1, mK Ñ J1, nK.
f p1q f p2q ... f pm ´ 1q f pmq

Como se puede repetir, entonces la función f no posee ninguna cualidad especial. Luego puede tenerse
la siguiente definición equivalente.
Variación con repetición: Una variación con repetición de n elementos de orden
N
m (con m, n P ) es una función f : J1, mK Ñ J1, nK.
Ejemplo 5.16
(a) ¿Cuántos números de 3 cifras pueden formarse con 1, 2, 3, 4?
Representemos un número de tres cifras:

f p1q f p2q f p3q

Esto indica que cada número de tres cifras se corresponde con una función f : J1, 3K Ñ J1, 4K
(o bien a un elemento de J1, 4K ˆ J1, 4K ˆ J1, 4K). Luego la respuesta a nuestro problema es:
1
V4,3 “ 43 “ 64.
Para corroborar este resultado, realicemos la lista de los posibles números que podemos formar:
111 112 113 114 121 122 123 124 131 132 133 134 141 142 143 144
211 212 213 214 221 222 223 224 231 232 233 234 241 242 243 244
311 312 313 314 321 322 323 324 331 332 333 334 341 342 343 344
411 412 413 414 421 422 423 424 431 432 433 434 441 442 443 444

(b) ¿Cuántas palabras de 2 letras pueden formarse con las letras a, b y c?


Representemos una palabra de dos letras:

f p1q f p2q

Esto indica que cada palabra de dos letras se corresponde con una función f : J1, 2K Ñ J1, 3K
(o bien a un elemento de J1, 3K ˆ J1, 3K). Luego la respuesta a nuestro problema es:
1
V3,2 “ 32 “ 9.

Para corroborar este resultado, realicemos la lista de las posibles palabras que podemos formar:
aa ab ac ba bb bc ca cb cc

144
5.8.11. Permutaciones con repetición
Definición 5.13
Supongamos que A es un conjunto de n elementos entre los cuales hay ni elementos del tipo Ai ,
i “ 1, . . . m, siendo n “ n1 `. . .`nm . Los elementos del tipo Ai son distintos de los elementos del tipo
Aj para i ‰ j, sin embargo, los elementos del tipo Ai son indistinguibles entre sı́. Una permutación con
repetición del conjunto A es un posible reordenamiento de sus elementos (considerando los elementos
de cada Ai como idénticos).
Teorema 5.15
N
Sean n, n1 , . . . , nm P tales que n “ n1 ` . . . ` nm . El número de permutaciones con repetición de
n elementos entre n1 , . . . , nm tipos, denotado por Pnn1 ,...,nm , es igual a:
n!
Pnn1 ,...,nm “ .
n1 ! ¨ . . . ¨ nm !
Demostración.
Supongamos que tenemos formadas todas las permutaciones con repetición Pnn1 ,...,nm . Si sustitui-
mos los n1 elementos iguales por otros distintos y luego los ordenamos de todos los modos posibles
conservando en sus puestos los n ´ n1 restantes, de cada grupo se deducirán n1 ! distintos y obten-
dremos un nuevo conjunto de posibilidades igual a n1 ! ¨ Pnn1 ,...,nm . Si a partir del último conjunto de
posibilidades, reemplazamos los n2 elementos iguales por otros distintos y procedemos de la misma
forma, obtendremos un nuevo conjunto de opciones de n1 ! ¨ n2 ! ¨ Pnn1 ,...,nm . Si continuamos con este
proceso hasta llegar al último grupo de elementos iguales, resultará un total de
n1 ! ¨ . . . ¨ nm ! ¨ Pnn1 ,...,nm
opciones que constituyen las permutaciones de n elementos distintos, es decir,
n1 ! ¨ . . . ¨ nm ! ¨ Pnn1 ,...,nm “ n!,
lo cual implica que
n!
Pnn1 ,...,nm “ ,
n1 ! ¨ . . . ¨ nm !
lo cual concluye la prueba. 
Ejemplo 5.17
(a) ¿Cuántas palabras distintas se pueden formar con las letras de la palabra banana alterando el
orden de las letras?
Notemos que b aparece una vez, a aparece tres veces y n aparece dos veces.
6!
P61,3,2 “ “ 60.
1! ¨ 3! ¨ 2!
Para comprobar este cálculo, las posibilidades son:

banana banaan bannaa baanna baanan baaann


bnaana bnaaan bnanaa bnnaaa banana abnaan
abnnaa abanna abanan abaann anbana anbaan
anbnaa anabna anaban ananba ananab anaabn
anaanb annbaa annaba annaab aabnna aabnan
aabann aanbna aanban aannba aannab aanabn
aananb aaabnn aaanbn aaannb nbaana nbaaan
nbanaa nbnaaa nabana nabaan nabnaa naabna
naaban naanba naanab naaabn naaanb nanbaa
nanaba nanaab nnbaaa nnabaa nnaaba nnaaab

145
(b) ¿Cuántos números distintos de 10 cifras se pueden formar con los dı́gitos de 1112233345?
Notemos que 1 aparece tres veces, 2 aparece dos veces, 3 aparece tres veces, y 4 y 5 aparecen
sólo una vez. Luego la respuesta a nuestro problema es:

3,2,3,1,1 10!
P10 “ “ 50400.
3! ¨ 2! ¨ 3! ¨ 1! ¨ 1!

5.8.12. Combinaciones con repetición


Definición 5.14
N
Sean m, n P . Llamamos combinaciones con repetición de orden m definidas en un conjunto con n
elementos a los diferentes grupos de m elementos (iguales o distintos) que se pueden construir de n
elementos de modo que dos grupos se diferencian en algún elemento y no en el orden de colocación.

Teorema 5.16
N
Sean m, n P . El número de combinaciones con repetición de orden m definidas en un conjunto con
1
n elementos, denotado por Cn,m , es igual a:
ˆ ˙
1 n´1`m
Cn,m “ .
m

Demostración.
Enumeramos los elementos de 1 a n. Una combinación genérica se puede expresar con sı́mbolos
de dos clases: cero y uno. Para representar el elemento 1 se escribe un uno seguido de tantos ceros
como veces se repita dicho elemento en la combinación considerada. A continuación se escribe otro
uno que representa al 2 y se le hace seguir de tantos ceros como veces figure dicho elemento en la
citada composición, y ası́ sucesivamente. De esta manera, si faltase algún elemento se expresará dicha
circunstancia escribiendo un uno por cada uno de ellos sin ir seguido de ningún cero.
Por ejemplo, la combinación 113 elegida entre los elementos 1, 2, 3 y 4 se escribirá:

1001101

De este modo cada combinación que estamos considerando viene representada por una expresión
que comienza con uno y contiene de forma ordenada n veces uno y m veces cero. Recı́procamente
toda expresión de este tipo representa una de tales combinaciones.
Consecuentemente, para determinar el número de estas combinaciones lo que haremos es calcular
el número de expresiones del tipo 1 . . .. El primer sı́mbolo es un uno. Si lo dejamos fijo queda por
n´1,m
disponer en cualquier orden los n ´ 1 unos restantes y los m ceros, lo cual puede hacerse de Pn´1`m
formas distintas. Por lo tanto,
ˆ ˙
1
pn ´ 1 ` mq! n´1`m
Cn,m “ “ ,
pn ´ 1q! ¨ m! m

lo cual concluye la prueba. 

Ejemplo 5.18
(a) Se dispone de tres bolsas iguales con caramelos de fresa, de menta y de limón. Cada una de
las bolsas contiene, al menos, diez caramelos. ¿De cuántas formas pueden seleccionarse diez
caramelos sin ninguna restricción?
Una de las posibles distribuciones de los diez caramelos es

f f mf lmmf ll

146
donde f , m y l representan los sabores de fresa, menta y limón, respectivamente. Si en esta
distribución elegida al azar intercambiamos entre sı́ uno o varios sabores, la misma no varı́a.
Sin embargo, si cambiamos uno o varios caramelos por otros de distinto sabor, tendremos una
distribución diferente. Por lo tanto, las distribuciones de los diez caramelos son combinaciones
con repetición de orden 10 elegidas entre 3 tipos de caramelos distintos. Luego, la respuesta a
nuestro problema es: ˆ ˙ ˆ ˙
1 3 ´ 1 ` 10 12
C3,10 “ “ “ 66.
10 10

(b) En una bodega hay cinco tipos diferentes de botellas. ¿De cuántas formas se pueden elegir
cuatro botellas?
En este caso n “ 5 y m “ 4, con lo cual la respuesta es:
ˆ ˙ ˆ ˙
1 5´1`4 8
C5,4 “ “ “ 70.
4 4

5.8.13. Identificación de problemas y fórmulas


A manera de resumen, mostramos la siguiente tabla para identificar los tipos de problemas y
recordar las fórmulas vistas anteriormente.

TIPOS SIN REPETICIÓN CON REPETICIÓN


n!
VARIACIONES Vn,m “ 1
Vn,m “ nm
pn ´ mq!

SÍ n!
PERMUTACIONES Pm “ m! Pna,b,c “
a! ¨ b! ¨ c!
¿IMPORTA
ORDEN? ˆ ˙ ˆ ˙
n 1 n´1`m
NO COMBINACIONES Cn,m “ Cn,m “
m m

5.9. Fórmula del binomio


R N
Dados a, b P , nos gustarı́a encontrar una expresión para pa ` bqn donde n P . Podrı́amos
preguntarnos sobre la necesidad de encontrar tal expresión, puesto que podrı́amos calcular primero
la suma, y luego la potencia. Por ejemplo:

p1 ` 2q5 “ 35 “ 243
p5 ´ 3q4 “ 24 “ 16
p´5 ` 1q3 “ p´4q3 “ ´64
..
.

Sin embargo, como se verá mas adelante, podemos utilizar la expresión de pa ` bqn para demostrar
otras propiedades.
Para introducirnos a la deducción de la expresión, vamos a intentar escribir las primeras potencias.

Para n “ 1 tenemos:
pa ` bq1 “ a ` b.

147
Para n “ 2 tenemos:

pa ` bq2 “ pa ` bq ¨ pa ` bq
“ a2 ` a ¨ b ` b ¨ a ` b 2
“ a2 ` 2 ¨ a ¨ b ` b 2

Para n “ 3 tenemos:

pa ` bq3 “ pa ` bq2 ¨ pa ` bq
` 2 ˘
“ a ` 2 ¨ a ¨ b ` b2 ¨ pa ` bq
“ a3 ` 2 ¨ a2 ¨ b ` b2 ¨ a ` a2 ¨ b ` 2 ¨ a ¨ b2 ` b3
“ a3 ` 3 ¨ a2 ¨ b ` 3 ¨ a ¨ b 2 ` b 3

Para n “ 4 tenemos:

pa ` bq4 “ pa ` bq3 ¨ pa ` bq
` 3 ˘
“ a ` 3 ¨ a2 ¨ b ` 3 ¨ a ¨ b2 ` b3 ¨ pa ` bq
“ a4 ` 3 ¨ a3 ¨ b ` 3 ¨ a2 ¨ b 2 ` b 3 ¨ a ` a3 ¨ b ` 3 ¨ a2 ¨ b 2 ` 3 ¨ a ¨ b 3 ` b 4
“ a4 ` 4 ¨ a3 ¨ b ` 6 ¨ a2 ¨ b 2 ` 4 ¨ a ¨ b 3 ` b 4

Para n “ 5 tenemos:

pa ` bq5 “ pa ` bq4 ¨ pa ` bq
` 4 ˘
“ a ` 4 ¨ a3 ¨ b ` 6 ¨ a2 ¨ b2 ` 4 ¨ a ¨ b3 ` b4 ¨ pa ` bq
“ a5 ` 4 ¨ a4 ¨ b ` 6 ¨ a3 ¨ b 2 ` 4 ¨ a2 ¨ b 3 ` b 4 ¨ a
` a4 ¨ b ` 4 ¨ a3 ¨ b 2 ` 6 ¨ a2 ¨ b 3 ` 4 ¨ a ¨ b 4 ` b 5
“ a5 ` 5 ¨ a4 ¨ b ` 10 ¨ a3 ¨ b2 ` 10 ¨ a2 ¨ b3 ` 5 ¨ a ¨ b4 ` b5

La pregunta que nos hacemos ahora es cuál deberı́a ser la fórmula para un n arbitrario. Veamos
que podrı́amos deducir de las fórmulas obtenidas anteriormente:

El primer término es an .

El último término es bn .

Cada término intermedio es de la forma coef iciente ¨ ai ¨ bj donde i ` j “ n.

Hay n ` 1 sumandos.

Los exponentes de a van decreciendo desde n hasta 1 (de los primeros n términos).

Los exponentes de b van creciendo desde 1 hasta n (de los últimos n términos).

Hasta aquı́ la fórmula general parece accesible, sin embargo nos está costando comprender los
coeficientes de cada sumando. Pensemos que cada sumando se obtiene de elegir i elementos a y j
elementos b (con i ` j “ n). Esto es un problema de combinaciones de n elementos con repetición.
Los elementos están divididos en dos clases (los rotulados como a y los rotulados como b). Por lo
tanto, cada coeficiente es igual a:
ˆ ˙
i,j
n! n! n
Pn “ “ “ .
i! ¨ j! pn ´ jq! ¨ j! j

148
Notar también que ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
n n n
“ “ .
j n´i i
Por lo tanto, pareciera que la expresión que estamos buscando es:
n ˆ ˙
n
ÿ n
pa ` bq “ ¨ an´i ¨ bi ,
i“0
i

considerando que a y b son no nulos (para que no haya inconsistencias con exponentes iguales a 0). El
caso cuando a “ 0 o b “ 0 es fácilmente tratable. Para terminar de convencernos, vamos a demostrar
la fórmula de arriba utilizando un procedimiento por inducción.
Teorema 5.17
Sean a y b números reales no nulos y n P N. Entonces:
n ˆ ˙
n
ÿ n
pa ` bq “ ¨ an´i ¨ bi .
i“0
i

Demostración.
Vamos a demostrar el teorema por inducción en n. Definimos la siguiente función proposicional
N
sobre : n ˆ ˙
n
ÿ n
P pnq : pa ` bq “ ¨ an´i ¨ bi .
i“0
i
Observemos que P p1q es V , pues
1 ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
ÿ 1 1´i i 1 1´0 0 1
¨a ¨b “ ¨a ¨b ` ¨ a1´1 ¨ b1
i“0
i 0 1
“ 1 ¨ a1´0 ¨ b0 ` 1 ¨ a1´1 ¨ b1 por Teorema 5.4-(a) y 5.4-(b)
“ a1 ¨ b 0 ` a0 ¨ b 1
“ a ¨ 1 ` 1 ¨ b por Definición 5.4
“ a`b

Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V .

pa ` bqn`1 “ pa ` bq ¨ pa ` bqn por Definición 5.4


n ˆ ˙
ÿ n
“ pa ` bq ¨ ¨ an´i ¨ bi pues estamos asumiendo que P pnq es V
i“0
i
n
ÿ n˙ ˆ n ˆ ˙
n´i i
ÿ n
“ a¨ ¨a ¨b `b¨ ¨ an´i ¨ bi por distributividad
i“0
i i“0
i
n ˆ ˙ n ˆ ˙
ÿ n ÿ n
“ ¨ an´i`1 ¨ bi ` ¨ an´i ¨ bi`1 por distributividad
i“0
i i“0
i
ˆ ˙ n ˆ ˙
n ÿ n
“ ¨ an´0`1 ¨ b0 ` ¨ an´i`1 ¨ bi ` separando el primer término
0 i“1
i
n´1
ÿ n ˆ ˙ ˆ ˙
n´i i`1 n
` ¨a ¨b ` ¨ an´n ¨ bn`1 separando el último término
i“0
i n
n ˆ ˙ n´1
ÿ ˆn˙
n`1
ÿ n n´i`1 i
“ a ` ¨a ¨b ` ¨ an´i ¨ bi`1 ` bn`1
i“1
i i“0
i

149
n ˆ ˙ n ˆ ˙
n`1
ÿ n n´i`1 i
ÿ n
“ a ` ¨a ¨b ` ¨ an´i`1 ¨ bi ` bn`1 corriendo ı́ndices
i“1
i i“1
i ´ 1
n „ˆ ˙ ˆ ˙
ÿ n n
“ an`1 ` ` ¨ an´i`1 ¨ bi ` bn`1
i“1
i i ´ 1
n ˆ ˙
n`1
ÿ n`1
“ a ` ¨ an´i`1 ¨ bi ` bn`1 por Teorema 5.4-(e)
i“1
i
n ˆ ˙
n`1
ÿ n`1
“ a ` ¨ an`1´i ¨ bi ` bn`1
i“1
i
ˆ ˙ n ˆ ˙
n`1 n`1´0 0
ÿ n`1
“ ¨a ¨b ` ¨ an`1´i ¨ bi por Teorema 5.4-(a)
0 i“1
i
ˆ ˙
n ` 1 n`1´n´1 n`1
` a b por Teorema 5.4-(d)
n`1
n`1
ÿ ˆn ` 1˙
“ ¨ an`1´i ¨ bi
i“0
i

Luego, la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.1. 

Nos podrı́amos preguntar cómo encontrar de manera eficiente los coeficientes que aparecen en el
desarrollo del binomio (es decir, los números combinatorios). La respuesta a este interrogante la da
el conocido Triángulo de Pascal. La primera representación explı́cita de un triángulo con coeficientes
binomiales data del siglo X.
El triángulo de Pascal se construye como una pirámide (de arriba hacia abajo) de la siguiente
manera:
Nivel 0: se comienza con el número 1 centrado en la parte superior.
Nivel 1: se coloca un número 1 a la izquierda y otro 1 a la derecha.
Nivel k `1: se coloca un número 1 a la izquierda, y otro 1 a la derecha. Los números intermedios
se obtienen sumando los dos de arriba del nivel k (ver Figura 5.1).

Nivel 0 Ñ 1
Nivel 1 Ñ 1 1
Nivel 2 Ñ 1 2 1
Nivel 3 Ñ 1 3 3 1
Nivel 4 Ñ 1 4 6 4 1
Nivel 5 Ñ 1 5 10 10 5 1
Nivel 6 Ñ 1 6 15 20 15 6 1

Figura 5.1: Triángulo de Pascal (con números).

Notemos que de acuerdo al Teorema 5.4-(a), 5.4-(d) y 5.4-(e) el triángulo de la Figura 5.1 coincide
con el triángulo de la Figura 5.2. Más precisamente el Teorema 5.4-(a) y 5.4-(d) hace referencia a la
diagonal, y el Teorema 5.4-(e) hace referencia a cómo construir el nivel siguiente a partir del nivel
anterior.

150
ˆ ˙
0
Nivel 0 Ñ
0
ˆ ˙ ˆ ˙
1 1
Nivel 1 Ñ
0 1
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
2 2 2
Nivel 2 Ñ
0 1 2
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
3 3 3 3
Nivel 3 Ñ
0 1 2 3
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
4 4 4 4 4
Nivel 4 Ñ
0 1 2 3 4
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
5 5 5 5 5 5
Nivel 5 Ñ
0 1 2 3 4 5
ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙ ˆ ˙
6 6 6 6 6 6 6
Nivel 6 Ñ
0 1 2 3 4 5 6

Figura 5.2: Triángulo de Pascal (con números combinatorios).

De esta manera el triángulo de Pascal nos da los coeficientes para construir el binomio de Newton,
donde el número de nivel representa la potencia a la cual elevamos el binomio.
Corolario 5.5
Sean a y b números reales no nulos y n P N. Entonces:
(a)
n ˆ ˙
n
ÿ n
pa ´ bq “ ¨ p´1qi ¨ an´i ¨ bi .
i“0
i

(b)
n ˆ ˙
n
ÿ n
2 “ .
i“0
i

(c)
n ˆ ˙ ÿ n ˆ ˙
ÿ n
i n´i n
0“ p´1q ¨ “ p´1q ¨ .
i“0
i i“0
i

Demostración.
(a)

pa ´ bqn “ ra ` p´bqsn
n ˆ ˙
ÿ n
“ ¨ an´i ¨ p´bqi por Teorema 5.17
i“0
i
n ˆ ˙
ÿ n
“ ¨ an´i ¨ p´1qi ¨ bi
i“0
i
n ˆ ˙
ÿ n
“ ¨ p´1qi ¨ an´i ¨ bi
i“0
i

151
(b)

2n “ p1 ` 1qn
n ˆ ˙
ÿ n
“ ¨ 1n´i ¨ 1i por Teorema 5.17
i“0
i
n ˆ ˙
ÿ n

i“0
i

(c)

0 “ r1 ` p´1qsn
n ˆ ˙
ÿ n
“ ¨ 1n´i ¨ p´1qi por Teorema 5.17
i“0
i
n ˆ ˙
ÿ i n
“ p´1q ¨
i“0
i

0 “ rp´1q ` 1sn
n ˆ ˙
ÿ n
“ ¨ p´1qn´i ¨ 1i por Teorema 5.17
i“0
i
n ˆ ˙
ÿ n´i n
“ p´1q ¨ 
i“0
i

Notar que el Corolario 5.5-(b) nos dice que si A es un conjunto finito de n elementos, entonces la
cantidad de elementos del conjunto P pAq es 2n .

5.10. Principio de buena ordenación


Definición 5.15 (Primer elemento)
R
Si K Ă , diremos que K posee primer elemento (o elemento minimal) si existe r P R que satisface:
(a) r P K.

(b) Si x P K entonces r ď x.

Ejemplo 5.19
(a) Si A “ t1, 2, 3, 4, 5u entonces el elemento 1 es minimal.
Esto se debe a que 1 P A y es el más pequeño de todos.
# +
(b) Si A “
1
n
:nP N Y t0u entonces el elemento 0 es minimal.

Esto se debe a que 0 P A y además

0 ď 0,

0 ď
1
n
, @n P N.

152
# +
(c) Si A “
1
n
:nP N entonces el conjunto A no posee elemento minimal.

Si existiese elemento minimal, entonces existirı́a m P N tal que


1 1
ď ,
m n
@n P N.
Sin embargo
1 1
ă ,
m`1 m
1
y P A, lo cual es una contradicción.
m`1
Definición 5.16 (Conjunto bien ordenado)
Un conjunto L Ă R
se dice bien ordenado (BO) si todo subconjunto no vacı́o de L posee primer
elemento.
Ejemplo 5.20
(a) El conjunto A “ t1, 2, 3u es bien ordenado.
Analicemos los subconjuntos no vacı́os de A:

t1u , 1 es primer elemento


t2u , 2 es primer elemento
t3u , 3 es primer elemento
t1, 2u , 1 es primer elemento
t1, 3u , 1 es primer elemento
t2, 3u , 2 es primer elemento
t1, 2, 3u , 1 es primer elemento

Luego A es bien ordenado.

(b) El conjunto vacı́o es bien ordenado.


Supongamos que no es bien ordenado. Por definición, debe haber algún subconjunto no vacı́o de
H que no posea primer elemento. Como tal cosa no sucede nunca, entonces H es bien ordenado.

(c) El conjunto
N
" *
1
A“ :nP Y t0u ,
n
no es bien ordenado.
El subconjunto t1{n : n P Nu es no vacı́o y no tiene primer elemento (ver Ejemplo 5.19-(c)).
Lema 5.2
Todo subconjunto de un conjunto bien ordenado es bien ordenado.

Demostración.
Sea A un conjunto bien ordenado y B Ă A. Veamos que B es bien ordenado. Si B “ H entonces
B es bien ordenado debido al Ejemplo 5.20-(b). Si B ‰ H, tomemos C Ă B con C ‰ H. Como
B Ă A sabemos que C Ă A. Como A es bien ordenado y C ‰ H se tiene que C tiene primer elemento.
Luego B es bien ordenado. 

153
Teorema 5.18
Todo subconjunto finito de R es bien ordenado.
Demostración.
Sea A Ă R finito. Si A es finito de cardinal 0 (es decir, A “ H) ya hemos visto que A es bien
N
ordenado (ver Ejemplo 5.20-(b)). Supongamos entonces que A ‰ H de cardinal n P . Vamos a
N
probar el teorema por inducción en n. Consideremos la siguiente función proposicional en :

P pnq : si A es finito de cardinal n, entonces A es bien ordenado.

R
Observemos que P p1q es V , pues en este caso A “ tau con a P . El único subconjunto no vacı́o
de A es el mismo A, y tal conjunto posee primer elemento.
Asumamos ahora que P pnq es V . Veamos que P pn ` 1q es V . Para ver esto consideremos un
conjunto A finito de cardinal n ` 1, es decir, existe una función biyectiva

θ : J1, n ` 1K Ñ A.

Llamemos t “ θ pn ` 1q. Es claro que t P A. Restringiendo θ, queda definida una nueva biyección de
J1, nK en A ´ ttu (o sea A ´ ttu es finito de cardinal n).
Ahora tomemos un subconjunto no vacı́o U Ă A. Vamos a distinguir dos casos:
(a) Si t R U entonces U Ă A ´ ttu. Como A ´ ttu es finito de cardinal n sucede que U tiene primer
elemento (pues P pnq es V ).

(b) Si t P U podemos considerar dos subcasos:

(I) Si U “ ttu entonces U tiene a t como primer elemento.


(II) Si U ‰ ttu, entonces hay otros elementos en U distintos de t. Esto dice que U ´ ttu ‰ H y
además U ´ ttu Ă A ´ ttu. De esta manera U ´ ttu posee primer elemento, que llamaremos
p (esto se debe a que A ´ ttu es finito de cardinal n).
Por lo tanto p o t es el primer elemento de U .

En cada caso vimos que siempre podemos encontrar un primer elemento para U . Luego A es un
conjunto bien ordenado.
N
Luego la proposición @n P , P pnq es V debido al Criterio 5.1. 

Teorema 5.19
El conjunto N
es bien ordenado.

Demostración.
Definamos el siguiente conjunto

H “ th P N : todo subconjunto no vacı́o de N que contiene a h posee primer elementou .


Es claro que H Ă N. Vamos a ver que H es un conjunto inductivo.
Observemos que 1 P H. Sea U Ă N no vacı́o tal que 1 P U . Por Proposición 5.1 sabemos que
n ě 1 para cada n P N. En particular, x ě 1 para cada x P U . Por Definición 5.15 se tiene que 1 es
primer elemento de U .
Asumamos ahora que k P H. Esto significa que todo subconjunto de N
que contenga a k posee
primer elemento.
N
Veamos que k ` 1 P H. Tomemos L Ă no vacı́o tal que k ` 1 P L. Debemos probar que L posee
primer elemento. Se pueden presentar dos casos:
(a) Si k P L, entonces por nuestra hipótesis se tiene que L posee primer elemento.

154
(b) Si k R L definimos
L1 “ L Y tku .
Como k P L1 , nuestra hipótesis nos dice que L1 posee primer elemento que llamaremos p. Esto
significa que
p ď k,
p ď x, @x P L.
Se pueden presentar dos casos:
(I) Si p “ k, entonces k ď x para cada x P L. Como k R L se sigue que k ă x para cada
x P L. Pero por Corolario 5.2-(a) se tiene que k ` 1 ď x para cada x P L. Como k ` 1 P L
se sigue que k ` 1 es primer elemento de L.
(II) Si p ‰ k entonces p P L. Luego p es primer elemento de L.
De esta manera H es un conjunto inductivo y por Teorema 5.1 se ve que H “ . N
Sea ahora T Ă N no vacı́o. Como T es no vacı́o existe m P N
tal que m P T . Como H “ N
entonces m P H. Como T es un subconjunto no vacı́o de los números naturales que contiene a m se
N
sigue que T tiene primer elemento. Esto ha demostrado que es bien ordenado. 

5.11. Cotas superiores y máximos


Definición 5.17
(a) Sean X Ă Y Ă ReyPY Diremos que y es una cota superior de X en Y si x ď y para cada
x P X.
(b) Un subconjunto Y Ă R se dice acotado superiormente en R si posee una cota superior en R.
(c) Sea X Ă R. Diremos que un elemento m P R es máximo de X si m P X y m es cota superior
de X en R, es decir:
m P X.
x ď m para todo x P X.
Proposición 5.4
Todo subconjunto de N no vacı́o y acotado superiormente en N posee máximo.
Demostración.
N
Sea K Ă , K ‰ H, acotado superiormente en N. Definimos el siguiente conjunto:
L “ tn P N : n es cota superior de K en Nu .
Por definición se tiene que L Ă N. Además, como K está acotado superiormente en N, entonces
L ‰ H. Por Teorema 5.19 se tiene que existe m P L que es el elemento minimal de L, es decir:
x ď m, @x P K.
Vamos a ver que m debe estar en K. Supongamos por el absurdo que x ă m para todo x P K.
Como K ‰ H se tiene que 1 ă m. Por otro lado, el Corolario 5.2-(a) nos dice que x ` 1 ď m para
todo x P K, o lo que es lo mismo,
x ď m ´ 1, @x P K.
N
Esto dice que m ´ 1 es una cota superior de K en (o sea m ´ 1 P L). Pero m era el primer elemento
de L y tenemos que m ´ 1 ă m, lo cual nos lleva a una contradicción.
Por lo tanto debe existir algún x P K tal que x “ m. Esto nos dice que m es un elemento máximo
de K. 

155
5.12. Variante del principio de inducción
Teorema 5.20 (Variante del principio de inducción)
N
Sea H Ă tal que

1 P H.

Si n PN tal que J1, nJĂ H entonces se cumple que n P H.


Entonces H “ N.

Demostración.
N
Si H “ ya está.
N N
Supongamos entonces que H Ĺ . Esto dice que ´ H ‰ H. Por Teorema 5.19 se sigue que
N
existe j P ´ H que es elemento minimal. Notemos que j ą 1, pues si j “ 1 entonces j P H que
N
serı́a una contradicción (pues a su vez j P ´ H). Ahora, como j es el elemento minimal de ´ H: N
1R N ´ H, pñ 1 P Hq,
2R N ´ H, pñ 2 P Hq,
.. ..
. .
j´1R N ´ H, pñ j ´ 1 P Hq,

es decir, J1, jJĂ H. Por hipótesis del teorema se tiene que j P H, o sea que j R N ´ H, lo cual es una
contradicción. 

El Teorema 5.20 nos da el siguiente criterio de inducción.


Criterio 5.2
Sea P una función proposicional sobre N. Si
P p1q es V .

La siguiente proposición cuantificada es V :

@n P N, n ą 1, P pkq es V para todo k ă n ñ P pnq es V

entonces P pnq es V para todo n P N.


Demostración.
Definimos el siguiente conjunto:

N : P pnq
H “ tn P es V u .

De la definición de H se desprende que H Ă N


Por las hipótesis se tiene que H satisface las hipótesis del Teorema 5.20, por lo que resulta que
N
H “ . Esto quiere decir que P pnq es V para todo n P . N 

Ejemplo 5.21
Consideremos la sucesión de Fibonacci definida recursivamente de la siguiente manera:

a1 “ 1,
a2 “ 1,
an`1 “ an ` an´1 , n ě 2.

156
(a) Mostrar que an ă 2n para todo n P N.
Vamos a considerar la función proposicional P definida sobre N:
P pnq : an ă 2n

Observamos que P p1q es V , pues:


a1 “ 1 ă 2 “ 21 .

Supongamos que n ą 1 y que P p1q , P p2q , . . . , P pn ´ 1q son V .


Vamos a probar que P pnq es V . Si n “ 2 entonces

a2 “ 1 ă 4 “ 22 ,

lo cual significa que P p2q es V . Veamos qué sucede si n ě 3:

an “ an´1 ` an´2 por definición de la sucesión de Fibonacci


ă 2n´1 ` 2n´2 por hipótesis inductiva
ă 2n´1 ` 2n´1
“ 2 ¨ 2n´1
“ 2n

N, P pnq es V
Luego la proposición @n P debido al Criterio 5.2.

(b) Mostrar que para todo n P N


αn ´ β n
an “ ,
α´β
? ?
1` 5 1´ 5
donde α “ yβ“ que son las soluciones de la ecuación x2 “ x ` 1. El número
2 2
α es conocido como el número de oro.
Vamos a considerar la función proposicional P definida sobre N:
αn ´ β n
P pnq : an “ .
α´β

Observamos que P p1q es V , pues:

α1 ´ β 1 α ´ β
“ “ 1 “ a1 .
α´β α´β

Supongamos que n ą 1 y que P p1q , P p2q , . . . , P pn ´ 1q son V .


Vamos a probar que P pnq es V . Si n “ 2 entonces

α2 ´ β 2 α`1´β´1
“ pues α y β satisfacen la ecuación x2 “ x ` 1
α´β α´β
α´β

α´β
“ 1
“ a2 .

157
lo cual significa que P p2q es V . Veamos qué sucede si n ě 3:

an “ an´1 ` an´2 por definición de la sucesión de Fibonacci


αn´1 ´ β n´1 αn´2 ´ β n´2
“ ` por hipótesis inductiva
α´β α´β
pαn´1 ` αn´2 q ´ pβ n´1 ` β n´2 q
“ agrupando
α´β
αn ´ β n
“ .
α´β

La última igualdad surge multiplicando la ecuación x2 “ x ` 1 por xn´2 , quedando xn “


xn´1 ` xn´2 .
Luego la proposición @n P N, P pnq es V debido al Criterio 5.2.

158
6. LOS NÚMEROS ENTEROS
6.1. Concepto
Definición 6.1 (Enteros negativos)
Definimos el conjunto de los enteros negativos de la siguiente manera:

N´ “ t´a : a P Nu .
Es claro que
N´ “ t´1, ´2, ´3, . . .u .
Observación 6.1
N
(a) x P si y sólo si ´x P N´ .
(b) N X N´ “ H.
(c) Si a y b son números naturales, entonces

(I) Si a ą b entonces a ´ b P N.
(II) Si a “ b entonces a ´ b “ 0.
(III) Si a ă b entonces a ´ b P N´ .
Demostración.
(a) Por definición.

(b) Debido a que los elementos de N son positivos y los elementos de N´ son negativos.
(c)-(I) Esto se debe al Teorema 5.3.

(c)-(II) Esto se debe al Teorema 4.5-(a).

(c)-(III)

N
a ă b ñ b ´ a P por Teorema 5.3
N
ñ ´ pb ´ aq P ´ por Definición 6.1
ñ a´bP ´ N 

Definición 6.2 (Números enteros)


Llamamos conjunto de números enteros al conjunto

Z “ N Y t0u Y N´.
6.2. Propiedades
Proposición 6.1
Z
No existe z P tal que 0 ă z ă 1.

Demostración.
N
La condición z ą 0 implica que z P . La Proposición 5.1 nos dice que z ě 1, lo cual contradice
la hipótesis. Luego no puede existir tal z. 

159
Proposición 6.2
Z
Dado n P , no existe z P Z tal que n ă z ă n ` 1.
Demostración.
N
Si n ą 0 entonces n P . Luego el Corolario 5.2-(b) nos dice que no existe ningún natural z tal
que n ă z ă n ` 1.
Si n “ 0 el resultado se reduce a la Proposición 6.1 que ya ha sido demostrada.
Z
Supongamos que n ă 0 y que existe z P tal que n ă z ă n ` 1. Luego se tiene que

´ pn ` 1q ă ´z ă ´n.

Como n ă 0, entonces ´n ą 0, lo que nos dice que ´n P N. Por Proposición 5.1 se tiene que ´n ě 1,
lo que implica que ´n ´ 1 ě 0. Es decir,

0 ď ´ pn ` 1q ă ´z ă ´n.

Luego estamos en alguno de los dos casos anteriores, por lo que llegamos a una contradicción
sobre la existencia de tal z. 
Z
Teorema 6.1 ( es cerrado para la suma y el producto en R)
Sean x e y dos números enteros. Entonces:

(a) ´x P . Z
(b) x ` y P . Z
(c) x ¨ y P Z.

Demostración.
(a) Si x “ 0 entonces ´x “ ´0 “ 0 P . Z
N N
Si x P , entonces ´x P ´ Ă . Z
N N
Si x P ´ , entonces existe a P tal que x “ ´a. Luego ´x “ ´ p´aq “ a P N Ă Z.
(b) Si x “ 0 entonces x ` y “ 0 ` y “ y P . Z
Si y “ 0 entonces x ` y “ x ` 0 “ x P . Z
Si x ą 0 e y ą 0 entonces x P N N
e y P . Luego x ` y P N
por Teorema 5.2-(a). Esto significa
que x ` y P . Z
N
Si x ă 0 e y ă 0 entonces existen a, b P tal que x “ ´a e y “ ´b. Por lo tanto:

x ` y “ ´a ` p´bq
“ ´ pa ` bq
P ´
N
por el caso anterior
Ă . Z
Si x ă 0 e y ą 0, entonces existe a P N tal que x “ ´a. Entonces podemos distinguir dos casos:
Si a ă y entonces

x ` y “ ´a ` y
“ y´a
P N
por Teorema 5.3
Ă . Z

160
Si a ě y entonces

´ px ` yq “ ´x ` p´yq
“ a´y
P N
Y t0u por Teorema 5.3 y Teorema 4.5-(a)
Ă . Z
Luego x ` y “ ´ r´ px ` yqs P Z por (a).
Si x ą 0 e y ă 0, entonces x ` y “ y ` x P Z por el caso anterior.

Z
(c) Si x “ 0 entonces x ¨ y “ 0 ¨ y “ 0 P .
Z
Si y “ 0 entonces x ¨ y “ x ¨ 0 “ 0 P .
N N N
Si x ą 0 e y ą 0 entonces x P e y P . Luego x ¨ y P por Teorema 5.2-(b). Esto significa que
x¨y P .Z
N
Si x ă 0 e y ă 0 entonces existen a, b P tal que x “ ´a e y “ ´b. Por lo tanto:

x ¨ y “ p´aq ¨ p´bq
“ a¨b
P N
por Teorema 5.2-(b)
Ă . Z
Si x ă 0 e y ą 0, entonces existe a P N tal que x “ ´a, y además y P N. Por lo tanto:
x ¨ y “ p´aq ¨ y
“ ´a ¨ y
P N
´
pues a ¨ y P N debido al Teorema 5.2-(b)
Ă .Z
Si x ą 0 e y ă 0, entonces x ¨ y “ y ¨ x P Z por el caso anterior. 

Observación 6.2
Los únicos elementos inversibles en Z (es decir, cuyo inverso también es un número entero) son 1 y
´1.

Demostración.
Debido al Teorema 4.5-(s) y 4.5-(t) los elementos 1 y ´1 son inversibles en . Z
Z
Veamos que son los únicos. Para ello asumamos que tenemos a P inversible en Z, es decir,
a ‰ 0 y Dc P Z : a ¨ c “ 1.
Si a ą 0 entonces c ą 0 debido a la regla de los signos. Luego a y c son números naturales. Debido
al Ejemplo 5.3-(c) tenemos que a “ c “ 1.
Asumamos ahora que a ă 0. Esto nos dice que c ă 0. Por otro lado sabemos que p´aq ¨ p´cq “ 1
donde ´a ą 0 y ´c ą 0. Por ello estamos en el caso anterior, y debe ocurrir que ´a “ 1, o sea,
a “ ´1. 
Observación 6.3
Zno es bien ordenado.

161
Demostración.
N
Veamos que ´ no tiene primer elemento. Supongamos que lo tiene, entonces existe x P ´ tal N
N
que x ď y para todo y P ´ . Sabemos que existe a P N
tal que x “ ´a. Por otro lado sabemos
N
que a ă a ` 1, lo cual implica que ´ pa ` 1q ă ´a “ x. Pero resulta que ´ pa ` 1q P ´ y es menor
Z
que x. Esto es una contradicción. Como tenemos un subconjunto no vacı́o de que no tiene primer
Z
elemento, se deduce que no es bien ordenado. 

Proposición 6.3
Z
Sea z P . Entonces
Sz “ tm P Z : z ď mu ,
es bien ordenado. El conjunto Sz se denomina la sección o semirrecta cerrada a derecha de z.

Demostración.
Sea K Ă Sz no vacı́o. Definimos:

K 1 “ tk ` |z| ` 1 : k P Ku ,

la traslación de K a la derecha en |z| ` 1 unidades. Observemos los siguientes hechos:

K 1 es no vacı́o.

z ď k para cada k P K.

´z ď |z| por Teorema 4.8-(h). Luego se tiene que 0 ď z ` |z|, y también que 1 ď z ` |z| ` 1.

Se deduce entonces que:


1 ď z ` |z| ` 1 ď k ` |z| ` 1, @k P K.
Z
Como K 1 Ă y todos sus elementos son positivos se tiene que K 1 Ă . Como N N
es bien ordenado,
1
se sigue que K tiene primer elemento que llamaremos a “ k0 ` |z| ` 1 con k0 P K. Luego

a ď k ` |z| ` 1, @k P K,
k0 ` |z| ` 1 ď k ` |z| ` 1, @k P K,
k0 ď k, @k P K.

Luego, k0 P K es primer elemento de K. 

6.3. Divisibilidad
Definición 6.3
Z
Sean a, b P con a ‰ 0. Diremos que a divide a b (o que b es múltiplo de a) en Z si existe c P Z tal
que
b “ a ¨ c.
Lo denotamos con el sı́mbolo a  b. Con a ffl b denotamos la negación de a  b.

Observación 6.4
(a) Remarcamos que el sı́mbolo a  b no es una división entre números enteros. En realidad es una
proposición que dice que a divide a b, o que b es un múltiplo de a.

(b) Si en la Definición 6.3 permitiéramos que a “ 0, entonces la proposición a  b dirı́a que existe
Z
c P tal que b “ 0 ¨ c. O sea, debe ocurrir que b “ 0. Por lo tanto considerar la definición de
divisibilidad permitiendo a “ 0 sólo nos estarı́a aportando el caso 0  0 que ya sabemos que es
válido, y por esta razón este caso particular no lo consideramos.

162
Ejemplo 6.1
(a) Como 8 “ 2 ¨ 4 se tiene que 2  8 y 4  8.

(b) Como 33 “ 3 ¨ 11 se tiene que 3  33 y 11  33.

(c) Como ´50 “ 2 ¨ p´25q “ p´2q ¨ 25 se tiene que 2  ´50, ´25  ´50, ´2  ´50 y 25  ´50.

Proposición 6.4 (Propiedades básicas de divisibilidad)


Sean a, b y c números enteros donde a ‰ 0. Entonces

(a) a  a, a  a ¨ c, a  ´a, ´a  a, a  |a| y |a|  a.

(b) 1  c y ´1  c.

(c) Sea b ‰ 0: a  b y b  c ñ a  c.

(d) Sea b ‰ 0: a  b y b  a ñ a “ b o a “ ´b.

(e) a  1 ñ a “ 1 o a “ ´1.

(f ) a  b y a  c ñ a  b ` c y a  b ´ c.

(g) a  b ` c y a  b ñ a  c.

(h) a  b ñ a  b ¨ c.

(i) a  b ô a  |b|.

(j) a  b ô |a|  b.

(k) a  b ô |a|  |b|.

Demostración.
(a) Como a “ a ¨ 1 entonces a  a.
Como pa ¨ cq “ a ¨ c entonces a  a ¨ c.
Como ´a “ a ¨ p´1q entonces a  ´a.
Como a “ p´aq ¨ p´1q entonces ´a  a.
Como a  a y a  ´a entonces a  |a|.
Como a  a y ´a  a entonces |a|  a.

(b) Como c “ 1 ¨ c, entonces 1  c. Además, como c “ p´1q ¨ p´cq entonces ´1  c.

(c)
Z tal que b “ a ¨ u
*
a  b ñ Du P
b  c ñ Dv P Z tal que c “ b ¨ v ñ c “ b ¨ v “ pa ¨ uq ¨ v “ a ¨ pu ¨ vq ,

luego a  c.

(d)
Z tal que b “ a ¨ u
*
a  b ñ Du P
b  a ñ Dv P Z tal que a “ b ¨ v ñ b “ a ¨ u “ b ¨ v ¨ u.

Por Teorema 4.4-(b) se tiene que v ¨ u “ 1 y por Teorema 4.5-(i) tenemos que v ‰ 0. Luego v es un
Z
elemento inversible en , y por la Observación 6.2 se tiene que v “ 1 o v “ ´1.
Para el caso v “ 1 se tiene que a “ b. Para el caso que v “ ´1 tenemos que a “ ´b.

163
(e) Supongamos que a  1. Como sabemos que 1  a por (b), entonces (d) nos dice que a “ 1 o
a “ ´1.

(f)
Z tal que b “ a ¨ u
* "
a  b ñ Du P b ` c “ a ¨ u ` a ¨ v “ a ¨ pu ` vq
a  c ñ Dv P Z tal que c “ a ¨ v ñ
b ´ c “ a ¨ u ´ a ¨ v “ a ¨ pu ´ vq
Luego a  b ` c y a  b ´ c.

(g) Usando (f) *


ab`c
ñ a  b ` c ´ b ñ a  c.
ab

(h)

Z
a  b ñ Du P tal que b “ a ¨ u
ñ b¨c“a¨u¨c
ñ ab¨c

(i) Asumamos primero que a  b. Si b ě 0 entonces |b| “ b, lo que dice que a  |b|. Por el contrario,
si b ă 0 entonces |b| “ ´b. Como sabemos que a  b, esto implica que a  ´b por (h), es decir a  |b|.
Z
Asumamos ahora que a  |b|. Esto significa que existe u P tal que |b| “ a ¨ u. Si b ě 0 entonces
|b| “ b por lo que b “ a ¨ u, lo que nos dice que a  b. Si b ă 0 entonces |b| “ ´b. Luego ´b “ a ¨ u, lo
que implica que b “ a ¨ p´uq. Esto nos dice que a  b. En ambos casos resulta que a  b.

(j) Asumamos primero que a  b. Si a ě 0 entonces |a| “ a, lo que dice que |a|  b. Por el contrario,
Z
si a ă 0 entonces |a| “ ´a. Como sabemos que a  b, esto significa que existe u P tal que b “ a ¨ u.
Luego tenemos que b “ p´aq ¨ p´uq, por lo que deducimos que ´a  b, es decir |a|  b.
Z
Asumamos ahora que |a|  b. Esto significa que existe u P tal que b “ |a| ¨ u. Si a ě 0 entonces
|a| “ a por lo que b “ a ¨ u, lo que nos dice que a  b. Si a ă 0 entonces |a| “ ´a. Luego b “ p´aq ¨ u,
lo que implica que b “ a ¨ p´uq. Esto nos dice que a  b. En ambos casos resulta que a  b.

(k)

a  b ô a  |b| por (i)


ô |a|  |b| por (j) 

Notemos que del Teorema 6.4-(a) y 6.4-(b) todo número a ‰ 0 tiene al menos los siguientes
divisores, a saber: 1, ´1, a y ´a.

6.4. Números primos


Definición 6.4 (Número primo)
Llamaremos número primo a todo número entero que posea exactamente 4 divisores.

Ejemplo 6.2
(a) 0 no es primo.
Como 0 “ a ¨ 0 para cualquier a P Z no nulo, se tiene que 0 tiene infinitos divisores.

164
(b) 1 y ´1 no son números primos.
Z Z
Sea a P no nulo tal que a  1. Esto significa que existe b P tal que 1 “ a ¨ b. Luego a es un
Z
elemento inversible en . Por Observación 6.2 se tiene que a “ 1 o a “ ´1, por lo que 1 tiene
exactamente dos divisores.
Z
Análogamente, sea a P no nulo tal que a  ´1. Por Proposición 6.4-(h) deducimos que a  1.
Por el caso anterior obtenemos que a “ 1 o a “ ´1, por lo que ´1 tiene exactamente dos
divisores.

(c) 2 es número primo.


Z
Sea a P no nulo tal que a  2. Esto significa que existe b P Z tal que 2 “ a ¨ b. Naturalmente,
b ‰ 0 debido al Teorema 4.5-(i).
Si a ą 0 entonces resulta que b ą 0 por Teorema 4.7-(k) a 4.7-(l) ya que 2 ą 0. Luego se tiene
que a y b son números naturales, lo que implica que 1 ď a y 1 ď b por Proposición 5.1. Un
posible valor para a es 1, con lo cual 2 “ a ¨ b “ 1 ¨ b “ b. Por el contrario, suponiendo que
a ‰ 1 se tiene que 1 ă a. Ahora:

1 ă a ñ 1 ¨ b ă a ¨ b por Axioma (PC)


ñ b ă 2 pues 2 “ a ¨ b

por lo que b “ 1 por Proposición 5.2. Luego 2 “ a ¨ b “ a ¨ 1 “ a, por lo que a “ 2. Resumiendo,


a “ 1 o a “ 2.
Si a ă 0 entonces escribimos 2 “ a ¨ b “ p´aq ¨ p´bq donde ´a ą 0 por Teorema 4.7-(c). Luego
estamos en el caso anterior, con lo cual ´a “ 1 o ´a “ 2 lo que implica que a “ ´1 o a “ ´2.
Concluimos entonces que 2 tiene exactamente cuatro divisores: ´2, ´1, 1 y 2. Esto significa
que 2 es primo.

(d) 4 no es primo.
Como 4 “ 2 ¨ 2, se ve que 4 tiene a 2 como divisor, aparte de los 4 divisores 1, 4, ´1 y ´4.
Luego 4 no es primo.

(e) 3 es número primo.


Z
Sea a P no nulo tal que a  3. Esto significa que existe b P Z tal que 3 “ a ¨ b. Naturalmente,
b ‰ 0 debido al Teorema 4.5-(i).
Si a ą 0 entonces resulta que b ą 0 por Teorema 4.7-(k) a 4.7-(l) ya que 3 ą 0. Luego se tiene
que a y b son números naturales, lo que implica que 1 ď a y 1 ď b por Proposición 5.1. Un
posible valor para a es 1, con lo cual 3 “ a ¨ b “ 1 ¨ b “ b. Por el contrario, suponiendo que
a ‰ 1 se tiene que 1 ă a (lo que implica también que 2 ď a por Proposición 5.2-(b)). Ahora:

1 ă a ñ 1 ¨ b ă a ¨ b por Axioma (PC)


ñ b ă 3 pues 3 “ a ¨ b

por lo que b “ 1 o b “ 2 por Proposición 5.2-(b) y Proposición 5.1. Pero si b “ 2 entonces


3 “ a ¨ b ě 2 ¨ 2 “ 4 lo cual es una contradicción. Por esto se tiene que b “ 1 y por lo tanto
3 “ a ¨ b “ a ¨ 1 “ a. Resumiendo, a “ 1 o a “ 3.
Si a ă 0 entonces escribimos 3 “ a ¨ b “ p´aq ¨ p´bq donde ´a ą 0 por Teorema 4.7-(c). Luego
estamos en el caso anterior, con lo cual ´a “ 1 o ´a “ 3 lo que implica que a “ ´1 o a “ ´3.
Concluimos entonces que 3 tiene exactamente cuatro divisores: ´3, ´1, 1 y 3. Esto significa
que 3 es primo.

165
Observación 6.5
Z
Sea p P . Luego, p es primo si y sólo si |p| es primo.

Demostración.
El resultado es una consecuencia directa del hecho que p y |p| tienen los mismos divisores debido
a la Proposición 6.4-(i). 

Definición 6.5
Un número m P Z se dice par (impar) si 2  m (2 ffl m).
Proposición 6.5
N
Sean a, b, c P . Luego
a “ b ¨ c ñ b ď a y c ď a.
En particular, esto significa que si b  a entonces b ď a.

Demostración.
Por Proposición 5.1 tenemos que 1 ď b, 1 ď c y, en particular, b ą 0 y c ą 0. Por lo que tenemos:

1ďb ñ 1¨cďb¨cñcďb¨cñcďa
1 ď c ñ b ¨ 1 ď b ¨ c ñ b ď b ¨ c ñ b ď a. 

Proposición 6.6
Z
Sea a P tal que a ‰ 1, a ‰ ´1, a ‰ 0 y a no es un número primo. Entonces existe t P N tal que
1 ă t ă |a| y t  |a|.

Demostración.
Z
Como a no es un número primo y además es distinto de 1, ´1 y 0, existe r P distinto de 0, 1,
Z
´1, a y ´a tal que a “ r ¨ s para algún s P . Tomando valor absoluto tenemos que |a| “ |r| ¨ |s|
donde |r| es un número natural. Por Proposición 5.1 y Proposición 6.5 se tiene que 1 ď |r| ď |a|.
Pero como r ‰ 1, r ‰ ´1, r ‰ a y r ‰ ´a se cumple que 1 ă |r| ă |a|. Finalmente, observemos que
como r  a entonces |r|  |a| por Proposición 6.4-(k). Luego t “ |r| es el número que buscamos. 

Teorema 6.2
Todo entero distinto de 1, ´1 y 0 es divisible por un número primo.

Demostración.
Vamos a razonar por el absurdo. Supongamos que existe t P Ztal que t ‰ 1, ´1, 0 que no es
divisible por ningún primo. Luego |t| tampoco es divisible por ningún primo (pues t y |t| tiene los
mismos divisores debido a la Proposición 6.4-(i)). Esto dice que hay al menos un natural (distinto
de 1) no divisible por ningún primo.
Llamemos
N
H “ tx P : x ‰ 1 y x no es divisible por ningún primou .
N
Como |t| P H se tiene que H ‰ H. Como H Ă , el Teorema 5.19 nos dice que H tiene primer
elemento que llamaremos g. Como g P H entonces g no es primo, pues de otro modo, como g  g
entonces g serı́a divisible por un primo. Por definición de H tenemos que g ‰ 1 y como H Ă N
N
tenemos que g ‰ ´1 y g ‰ 0. Por Proposición 6.6 existe k P , 1 ă k ă g tal que k  g.
Como k ă g entonces k R H, con lo cual k “ 1 o k es divisible por algún primo. Como k ą 1 se
tiene que existe p primo tal que p  k. Debido a que p  k y k  g, se tiene que p  g por el Teorema
6.4-(c). Por lo tanto g es divisible por un primo, lo cual es una contradicción. De este modo, todo
entero t ‰ 1, ´1, 0 es divisible por algún primo. 

166
Teorema 6.3
Existen infinitos primos en Z.
Demostración.
Razonemos por al absurdo. Supongamos que hay a lo sumo un número finito de números primos:

p1 , . . . , p k .

Definamos x P Z dado por


k
ź
x“ pi ` 1.
i“1

Observemos que x ‰ 1, x ‰ ´1 y x ‰ 0. Si x “ 1 se tiene que


k
ź
x“1 ñ pi ` 1 “ 1
i“1
źk
ñ pi “ 0
i“1
ñ Di P t1, . . . , ku : pi “ 0 por Teorema 4.5-(i)

lo cual es una contradicción pues 0 no es primo por el Ejemplo 6.2-(a). Por otro lado, si x “ ´1 se
tiene que
k
ź
x “ ´1 ñ pi ` 1 “ ´1
i“1
źk
ñ pi “ ´2
i“1
źk
ñ |pi | “ 2
i“1
ñ @i P t1, . . . , ku , |pi | ď 2 por Proposición 6.5

lo cual es una contradicción pues 3 es un número primo y 3 ą 2. Finalmente, si x “ 0 se tiene que:


k
ź
x“0 ñ pi ` 1 “ 0
i“1
źk
ñ pi “ ´1
i“1
źk
ñ |pi | “ 1
i“1
ñ @i P t1, . . . , ku , |pi | ď 1 por Proposición 6.5

lo cual es una contradicción pues 2 es un número primo y 2 ą 1.


Por lo tanto, el Teorema 6.2 nos dice que x es divisible por algún primo q, es decir,
k
ź
q pi ` 1,
i“1

167
pero como q es alguno de los p1 , . . . , pk se tiene que
k
ź
q pi
i“1

debido a la Proposición 6.4-(h). Por Proposición 6.4-(f) se tiene que


k
ź k
ź
q pi ` 1 ´ pi ,
i“1 i“1

lo que dice que q  1. Por Proposición 6.4-(e) se tiene que q “ 1 o q “ ´1, pero esto contradice el
Z
hecho que q es primo (ver Ejemplo 6.2-(b)). Por lo tanto, existen infinitos primos en . 

6.5. Criterio para detectar números primos


Sea a P N. Llamemos
N : y2 ď a
(
Ha “ y P .
El conjunto Ha es no vacı́o pues 1 P Ha . Ahora, si y P Ha se tiene que 1 ď y por Proposición 5.1.
Luego se deduce por el Axioma (PC) que y ď y 2 . Pero como y P Ha se tiene que y ď y 2 ď a. Esto
N
nos dice que Ha es un conjunto acotado superiormente en . Por Proposición 5.4 el conjunto Ha
tiene máximo. Esto motiva la siguiente definición.
Definición 6.6 (Raı́z cuadrada entera)
N ?
Dado a P , llamamos raı́z cuadrada entera de a, denotada por t au, al máximo del siguiente
conjunto:
N
(
Ha “ y P : y 2 ď a .

Notemos que el máximo del conjunto Ha existe por la Proposición 5.4.


Ejemplo 6.3
(a) a “ 1.
Y? ]
H1 “ t1u ñ 1 “ 1.

(b) a “ 2.
Y? ]
H2 “ t1u ñ 2 “ 1.

(c) a “ 3.
Y? ]
H3 “ t1u ñ 3 “ 1.

(d) a “ 4.
Y? ]
H4 “ t1, 2u ñ 4 “ 2.

(e) a “ 15.
Y? ]
H15 “ t1, 2, 3u ñ 15 “ 3.

168
(f) a “ 17.
Y? ]
H17 “ t1, 2, 3, 4u ñ 17 “ 4.

(g) a “ 99.
Y? ]
H99 “ t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9u ñ 99 “ 9.

Criterio 6.1 (Criba de Eratóstenes)


N ?
Sea a P con a ‰ 1. Si a no es divisible por ningún primo p tal que p ď t au entonces a es primo.
Demostración.
Como a ‰ 1 tenemos que a es divisible por un primo positivo q debido al Teorema 6.2 y a la
Proposición 6.4-(j). Llamemos
H “ th P N : h es primo y h  au .
Notemos que H Ă Ny que H es no vacı́o pues q P H. El Teorema 5.19 afirma que H tiene un
elemento minimal que llamaremos p.
N
Como p  a existe x P tal que a “ p ¨ x (notar que también x ‰ 0). Además esto dice que x  a.
De ahora en adelante razonemos por el absurdo y asumamos que a no es primo.
Se observa que x ą 1, pues si x “ 1 entonces a “ p y a serı́a primo.
N
Por el Teorema 6.2 y la Proposición 6.4-(j) se tiene que existe un primo r P tal que r  x. Por
Proposición 6.5 tenemos que r ď x.
Como r  x y x  a se cumple que r  a por Teorema 6.4-(c).
Si ocurriera que p ą x entonces p ą r, pero esto es una contradicción pues p es un elemento
2
minimal de H. Por lo tanto p ď x, lo cual implica? que p ď p ¨ x “ a, es decir, p P Ha . Esto significa
que p es un número primo tal que p  a y p ď t au, lo cual es una contradicción. Por lo tanto a es
primo. 
Ejemplo 6.4
(a) Determinar los números primos hasta 35.
Procedemos de la siguiente manera:
X? \ X? \
Calculamos primero la raı́z cuadrada entera: 35 “ 5. Los primos p tales que p ď 35
son: 2, 3 y 5.
Confeccionamos una lista de números hasta 35.
Eliminamos el 1 pues no es primo.
“Cribamos” los múltiplos de 2 (sin contar el 2 pues es primo) marcando con ¨ .
“Cribamos” los múltiplos de 3 (sin contar el 3 pues es primo) marcando con ¨ .
“Cribamos” los múltiplos de 5 (sin contar el 5 pues es primo) marcando con ¨ .
Los elementos sin recuadro son los números primos hasta 35, a saber, 2, 3, 5, 7, 11, 13,
17, 19, 23, 29 y 31.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35

169
6.6. Algoritmo de la división
Teorema 6.4 (Existencia del algoritmo de división en ) Z
Z
Sean a, b P con b ą 0. Entonces existen únicos q, r P tales que: Z
a “ b ¨ q ` r, 0 ď r ă b.

Los números q y r se denominan respectivamente el cociente y el resto de la división de a por b.

Demostración.
Analicemos primero la existencia.
N N
Llamemos 0 “ Y t0u. Por la Proposición 6.3 el conjunto N0 es bien ordenado (pues N0 “ S0
es la semirrecta cerrada a derecha de 0).
Sea
L “ ta ´ b ¨ k : k P u . Z
Vamos a ver ahora que L X N0 ‰ H:
Si a ě 0 entonces a P N0. Además a “ a ´ b ¨ 0 P L. Por lo tanto deducimos que a P L X N0.
Por otro lado, si a ă 0 tenemos que ´a ą 0. Además, como b ą 0 tenemos que b ě 1, es decir,
b ´ 1 ě 0. Por lo tanto,

0 ď p´aq ¨ pb ´ 1q “ p´aq ¨ b ´ p´aq “ a ´ a ¨ b “ a ´ b ¨ a P L X N0 .


N N N N
Como L X 0 Ă 0 , L X 0 ‰ H y 0 es bien ordenado, entonces L X N0 posee elemento minimal
que llamaremos r. Veamos las propiedades de r:

Como r P L, existe q P Z tal que r “ a ´ b ¨ q.


Como r P N0 entonces r ě 0.
r es un elemento minimal de L X N0 .
Luego a “ b ¨ q ` r donde r ě 0. Veamos que r ă b, para lo cual razonemos por el absurdo
suponiendo que r ě b. Entonces

a “ b ¨ q ` r “ b ¨ q ` b ´ b ` r “ b ¨ pq ` 1q ` pr ´ bq .

Por lo tanto tenemos que:

a “ b ¨ pq ` 1q ` pr ´ bq ñ r ´ b “ a ´ b ¨ pq ` 1q P L,
r ě b ñ r ´ b ě 0 ñ r ´ b P 0. N
N
Esto significa que r ´ b P L X 0 y r ´ b ă r, lo cual es una contradicción pues r era el elemento
minimal.
Z
Resumiendo, existe q, r P tal que a “ b ¨ q ` r donde 0 ď r ă b.
Analicemos ahora la unicidad.
Z
Sean q, q 1 , r, r1 P tal que

a “ b ¨ q ` r, 0 ď r ă b,
a “ b ¨ q 1 ` r1 , 0 ď r1 ă b.

Restando:
b ¨ pq ´ q 1 q “ r1 ´ r.

170
Tomando valor absoluto:
b ¨ |q ´ q 1 | “ |r1 ´ r| .
Supongamos que |q ´ q 1 | ą 0. Entonces |q ´ q 1 | ě 1, lo cual dice que

|r1 ´ r| “ b ¨ |q ´ q 1 | ě b.

Por otra parte, sabemos que 0 ď r ă b y 0 ď r1 ă b, lo cual implica que:

r1 ă b ď b ` r ñ r1 ´ r ă b,
r ă b ď b ` r1 ñ r ´ r1 ă b ñ ´b ă r1 ´ r.

Luego, tenemos que ´b ă r1 ´ r ă b lo cual dice que |r1 ´ r| ă b. Pero esto es una contradicción.
Por lo tanto |q ´ q 1 | “ 0 y como consecuencia obtenemos que |r1 ´ r| “ 0. Esto significa que q “ q 1 y
r “ r1 . 
Corolario 6.1
Z
Sean a, b P con b ‰ 0. Entonces existen únicos q, r P Z tales que:
a “ b ¨ q ` r, 0 ď r ă |b| .

Demostración.
Si b ą 0, la existencia y unicidad surge de manera inmediata del Teorema 6.4.
Z
Si b ă 0 entonces ´b ą 0. Luego el Teorema 6.4 dice que existen q, r P tales que a “ p´bq ¨ q ` r
con 0 ď r ă ´b. Pero
a “ p´bq ¨ q ` r “ b ¨ p´qq ` r.
Esto nos da la existencia. Para probar la unicidad, sean q, q 1 , r, r1 P Z tal que
a “ b ¨ q ` r, 0 ď r ă |b| ,
a “ b ¨ q 1 ` r1 , 0 ď r1 ă |b| .

Luego

a “ b ¨ q ` r “ p´bq ¨ p´qq ` r, 0 ď r ă ´b,


a “ b ¨ q 1 ` r1 “ p´bq ¨ p´q 1 q ` r1 , 0 ď r1 ă ´b.

Por unicidad surge que r “ r1 y también que ´q “ ´q 1 , es decir, q “ q 1 . 

6.7. Máximo común divisor


Teorema 6.5 (Máximo común divisor)
Z
Sean a, b P con b ‰ 0. Entonces existe un único d P N con las siguientes propiedades:
(a) d  a y d  b.

(b) Existen u, v P Z tales que d “ u ¨ a ` v ¨ b.


El número d se denomina máximo común divisor (m.c.d.) de a y b y se denota pa, bq. La forma de
escribir a d como en (b) se denomina una combinación lineal entera de a y b.

171
Demostración.
Analizaremos primero la existencia.
N
Supongamos primero que b ą 0, o sea b P . Haremos la prueba por inducción en b. Sea la
siguiente función proposicional definida en : N
Z N
"
d  a y d  b,
P pbq : @a P , Dd P :
Z
Du, v P : d “ u ¨ a ` v ¨ b.

Observemos que P p1q es V , pues dado a P Z elegimos d “ 1 P N. Luego


1  a y 1  1 por Proposición 6.4-(b)
Z Z
Sean u “ 0 P y v “ 1 P . Luego u ¨ a ` v ¨ 1 “ 0 ¨ a ` 1 ¨ 1 “ 1.

Asumamos ahora que

N, b ą 1, P pkq es V para todo k ă b.


@b P

Veamos que P pbq es V . Dado a P Z, existen únicos b1 , r P Z tales que

a “ b1 ¨ b ` r, 0 ď r ă b.

debido al algoritmo de la división (Teorema 6.4).


Ahora tenemos dos opciones.

Si r “ 0:

b  a pues a “ b1 ¨ b
b  b por Proposición 6.4-(a)
Z Z
Sean u “ 0 P , v “ 1 P . Luego u ¨ a ` v ¨ b “ 0 ¨ a ` 1 ¨ b “ b.

Por lo tanto basta tomar d “ b.

Si r ‰ 0, entonces 1 ď r ă b. Como P prq es V por hipótesis, existe d P N tal que


d  b y d  r,
Z
Dx, y P : d “ x ¨ b ` y ¨ r.

Además,
*
d  b ñ d  b1 ¨ b
ñ d  b1 ¨ b ` r ñ d  a
dr

Finalmente

d “ x ¨ b ` y ¨ r “ x ¨ b ` y ¨ pa ´ b1 ¨ bq
“ x ¨ b ´ y ¨ b1 ¨ b ` y ¨ a
“ y ¨ a ` px ´ y ¨ b1 q ¨ b.

Juntando todo tenemos que:

d  a y d  b,
Z
Sean u “ y P , v “ x ´ y ¨ b1 P Z donde d “ u ¨ a ` v ¨ b.
172
N
Esto nos dice que P pbq es V . Luego la proposición @b P , P pbq es V debido al Criterio 5.2.
Supongamos que b ă 0, entonces ´b ą 0. Por lo demostrado anteriormente se tiene que existe
N
d P tal que

d  a y d  ´b,
Z
Du, v P : d “ u ¨ a ` v ¨ p´bq ,

de donde se deduce que

d  a y d  b por Proposición 6.4-(i)


Z
Du, v P : d “ u ¨ a ` p´vq ¨ b.

Analizaremos ahora la unicidad.


N
Supongamos que existe d1 P tal que

d1  a y d1  b,
Z
Du1 , v 1 P : d1 “ u1 ¨ a ` v 1 ¨ b.

Ahora
*
d  a ñ d  u1 ¨ a
ñ d  u1 ¨ a ` v 1 ¨ b por Proposición 6.4-(f)
d  b ñ d  v1 ¨ b
ñ d  d1
ñ d ď d1 por Proposición 6.5

Análogamente
*
d1  a ñ d1  u ¨ a
ñ d1  u ¨ a ` v ¨ b por Proposición 6.4-(f)
d1  b ñ d1  v ¨ b
ñ d1  d
ñ d1 ď d por Proposición 6.5

Por lo tanto d “ d1 . 

La demostración del Teorema 6.5 nos sugiere una forma de encontrar el máximo común divisor,
llamada el algoritmo de Euclides. A continuación veremos algunos ejemplos prácticos.
Ejemplo 6.5
(a) Hallar p84, 45q.
Primero usamos el algoritmo de la división:

84 “ 45 ¨ 1 ` 39.

Aquı́ el resto es 39 y es no nulo. De acuerdo a la demostración, p84, 45q “ p45, 39q. Usamos de
nuevo el algoritmo de la división pero ahora entre 45 y 39:

45 “ 39 ¨ 1 ` 6.

Aquı́ el resto es 6 y es no nulo. De acuerdo a la demostración, p45, 39q “ p39, 6q. Usamos de
nuevo el algoritmo de la división pero ahora entre 39 y 6:

39 “ 6 ¨ 6 ` 3.

173
Aquı́ el resto es 3 y es no nulo. De acuerdo a la demostración, p39, 6q “ p6, 3q. Usamos de nuevo
el algoritmo de la división pero ahora entre 6 y 3:

6 “ 3 ¨ 2 ` 0.

Como el resto es 0, de acuerdo a la demostración tenemos que p6, 3q “ 3. Por lo tanto:

p84, 45q “ p45, 39q “ p39, 6q “ p6, 3q “ 3.

Si queremos encontrar los números u, v P Z asociados al máximo común divisor, hacemos la


siguiente cuenta:

3 “ 39 ´ 6 ¨ 6 pues 39 “ 6 ¨ 6 ` 3
“ 39 ´ 6 ¨ p45 ´ 39 ¨ 1q “ 7 ¨ 39 ´ 6 ¨ 45 pues 45 “ 39 ¨ 1 ` 6
“ 7 ¨ p84 ´ 45 ¨ 1q ´ 6 ¨ 45 “ 7 ¨ 84 ´ 13 ¨ 45 pues 84 “ 45 ¨ 1 ` 39
“ 7 ¨ 84 ` p´13q ¨ 45.

(b) Hallar p84, 78q.


Usamos el algoritmo de la división hasta que el resto de cero:

84 “ 78 ¨ 1 ` 6
78 “ 6 ¨ 13 ` 0

Por lo tanto p84, 78q “ 6. Ahora:

6 “ 84 ´ 78 ¨ 1
“ 1 ¨ 84 ` p´1q ¨ 78.

(c) Hallar p234, 129q.


Usamos el algoritmo de la división hasta que el resto de cero:

234 “ 129 ¨ 1 ` 105


129 “ 105 ¨ 1 ` 24
105 “ 24 ¨ 4 ` 9
24 “ 9¨2`6
9 “ 6¨1`3
6 “ 3¨2`0

Por lo tanto p234, 129q “ 3. Ahora:

3 “ 9 ´ 6 ¨ 1 pues 9 “ 6 ¨ 1 ` 3
“ 9 ´ p24 ´ 9 ¨ 2q ¨ 1 “ p´1q ¨ 24 ` 9 ¨ 3 pues 24 “ 9 ¨ 2 ` 6
“ p´1q ¨ 24 ` p105 ´ 24 ¨ 4q ¨ 3 “ 3 ¨ 105 ` 24 ¨ p´13q pues 105 “ 24 ¨ 4 ` 9
“ 3 ¨ 105 ` p129 ´ 105 ¨ 1q ¨ p´13q “ p´13q ¨ 129 ` 105 ¨ 16 pues 129 “ 105 ¨ 1 ` 24
“ p´13q ¨ 129 ` p234 ´ 129 ¨ 1q ¨ 16 pues 234 “ 129 ¨ 1 ` 105
“ 16 ¨ 234 ` p´29q ¨ 129.

Proposición 6.7
Z
Sean a, b P tales que a ‰ 0 y b ‰ 0. Entonces pa, bq “ pb, aq.

174
Demostración.
Como b ‰ 0 entonces pa, bq está bien definido. Análogamente, como a ‰ 0 entonces pb, aq también
está bien definido.
Si d “ pa, bq, entonces

d  a y d  b,
Z
Du, v P : d “ u ¨ a ` v ¨ b.

Pero esto significa que

d  b y d  a,
Z
Du, v P : d “ v ¨ b ` u ¨ a.

Por unicidad del máximo común divisor tenemos que d “ pb, aq. 

Observación 6.6
La definición de máximo común divisor entre dos enteros a y b sólo está permitida cuando b ‰ 0.
Supongamos que ambos a y b son no simultáneamente nulos:

Si b ‰ 0 el máximo común divisor entre a y b está bien definido.

Si b “ 0 (y por lo tanto a ‰ 0) el máximo común divisor entre a y b se define como pb, aq.

El máximo común divisor entre 0 y 0 no está definido.

La denominación de máximo común divisor es debido a la siguiente proposición.


Proposición 6.8
N
Sean a, b P . Si k P N tal que k  a y k  b entonces k ď pa, bq.
Demostración.
Z
Por Teorema 6.5 se sigue que existen u, v P tal que pa, bq “ u ¨ a ` v ¨ b. Ahora:
*
k a ñ k u¨a
ñ k  u ¨ a ` v ¨ b por Proposición 6.4-(f)
k b ñ k v¨b
ñ k  pa, bq
ñ k ď pa, bq por Proposición 6.5 

Como consecuencia de la Proposición 6.8, el máximo común divisor puede obtenerse realizando
la descomposición de los dos números en factores primos y tomando los factores comunes elevados
al menor exponente. Lamentablemente esta metodologı́a no nos sirve para encontrar la combinación
lineal entera y podrı́a requerir más operaciones. Veamos nuevamente el ejemplo anterior.
Ejemplo 6.6
(a) Hallar p84, 45q.

84 2 45 3
42 2 15 3
21 3 5 5
7 7 1
1
Luego 84 “ 22 ¨ 3 ¨ 7 y 45 “ 32 ¨ 5, lo que implica que p84, 45q “ 3.

175
(b) Hallar p84, 78q.

84 2 78 2
42 2 39 3
21 3 13 13
7 7 1
1
Luego 84 “ 22 ¨ 3 ¨ 7 y 78 “ 2 ¨ 3 ¨ 13, lo que implica que p84, 78q “ 2 ¨ 3 “ 6.

(c) Hallar p234, 129q.

234 2 129 3
117 3 43 43
39 3 1
13 13
1
Luego 234 “ 2 ¨ 32 ¨ 13 y 129 “ 3 ¨ 43, lo que implica que p234, 129q “ 3.

Observación 6.7
Z
Sean a, b P no simultáneamente nulos y d P N
tal que d “ pa, bq. Entonces la forma de escribir a
d como combinación lineal entera de a y b no es única.

Demostración.
Sabemos por el Teorema 6.5 que existen u, v P Z tal que
d “ u ¨ a ` v ¨ b.

Tomemos t un múltiplo de a y de b, es decir, t “ a ¨ h y t “ b ¨ r con h, r P Z (una opción serı́a


tomar h “ b y r “ a). Luego

pu ` hq ¨ a ` pv ´ rq ¨ b “ u¨a`h¨a`v¨b´r¨b
“ u¨a`t`v¨b´t
“ u¨a`v¨b
“ d

Por lo tanto la forma de escribir al máximo común divisor como combinación lineal entera de a y b
no es única, cuando h ‰ 0 o r ‰ 0. 

Ejemplo 6.7
(a) Recordemos el Ejemplo 6.5-(a). Se tenı́a que p84, 45q “ 3 y que

3 “ 7 ¨ 84 ` p´13q ¨ 45.

Notemos que t “ 1260 es un múltiplo de 84 y de 45 puesto que 1260 “ 84 ¨ 15 “ 45 ¨ 28. En


la nomenclatura de la Observación 6.7 tenemos que: a “ 84, b “ 45, d “ 3, u “ 7, v “ ´13,
h “ 15 y r “ 28. Siguiendo los pasos de la Observación 6.7 se observa que:

pu ` hq ¨ a ` pv ´ rq ¨ b “ u ¨ a ` v ¨ b “ d,

es decir,
22 ¨ 84 ` p´41q ¨ 45 “ 7 ¨ 84 ` p´13q ¨ 45 “ 3.

176
(b) Recordemos el Ejemplo 6.5-(b). Se tenı́a que p84, 78q “ 6 y que

6 “ 1 ¨ 84 ` p´1q ¨ 78.

Notemos que t “ 1092 es un múltiplo de 84 y de 78 puesto que 1092 “ 84 ¨ 13 “ 78 ¨ 14. En la


nomenclatura de la Observación 6.7 tenemos que: a “ 84, b “ 78, d “ 6, u “ 1, v “ ´1, h “ 13
y r “ 14. Siguiendo los pasos de la Observación 6.7 se observa que:

pu ` hq ¨ a ` pv ´ rq ¨ b “ u ¨ a ` v ¨ b “ d,

es decir,
14 ¨ 84 ` p´15q ¨ 78 “ 1 ¨ 84 ` p´1q ¨ 78 “ 6.

(c) Recordemos el Ejemplo 6.5-(c). Se tenı́a que p234, 129q “ 3 y que

3 “ 16 ¨ 234 ` p´29q ¨ 129.

Notemos que t “ 10062 es un múltiplo de 234 y de 129 puesto que 10062 “ 234 ¨ 43 “ 129 ¨ 78.
En la nomenclatura de la Observación 6.7 tenemos que: a “ 234, b “ 129, d “ 3, u “ 16,
v “ ´29, h “ 43 y r “ 78. Siguiendo los pasos de la Observación 6.7 se observa que:

pu ` hq ¨ a ` pv ´ rq ¨ b “ u ¨ a ` v ¨ b “ d,

es decir,
59 ¨ 234 ` p´107q ¨ 129 “ 16 ¨ 234 ` p´29q ¨ 129 “ 3.

Definición 6.7
Z
Sean a, b P no simultáneamente nulos. Diremos que a y b son coprimos si pa, bq “ 1.

Proposición 6.9
Z
Sean a, b P no simultáneamente nulos.

(a) Si existen r, s P Z tales que 1 “ r ¨ a ` s ¨ b entonces pa, bq “ 1.


˜ ¸
a b
(b) Si d “ pa, bq entonces , “ 1.
d d

Demostración.
(a) Supongamos que d “ pa, bq. Luego,
*
da ñ dr¨a
ñ d  r ¨ a ` s ¨ b por Proposición 6.4-(f)
db ñ ds¨b
ñ d1
ñ d “ 1 por Proposición 6.4-(e) y el hecho que d P N

(b) Por Teorema 6.5 existen r, s P Z tal que d “ r ¨ a ` s ¨ b. Dividiendo por d queda:
a b
1“r¨ `s¨ ,
d d
˜ ¸
a b
d d
Z
donde , P . Por (a) se tiene que
a b
,
d d
“ 1. 

177
Proposición 6.10
Sean a y b coprimos. Si t P Z satisface que t  a y t  b, entonces t “ 1 o t “ ´1.
Demostración.
Como a y b son coprimos, existen u, v P Z tales que u ¨ a ` v ¨ b “ 1. Luego,
*
ta ñ tu¨a
ñ t  u ¨ a ` v ¨ b por Proposición 6.4-(f)
tb ñ tv¨b
ñ t  pa, bq
ñ t1
ñ t “ 1 o t “ ´1 por Proposición 6.4-(e) 

Lo que dice la proposición anterior es que cuando dos números son coprimos, entonces no com-
parten divisores distintos a 1 y ´1.
Lema 6.1
Sean a, b, p, q P Z con a ‰ 0, p y q primos.
(a) pa, bq “ |a| si y sólo si a  b.

(b) pp, qq “ 1 si y sólo si |p| ‰ |q|.

(c) pa, pq “ 1 si y sólo si p ffl a.

Demostración.
(a) Asumamos primero que pa, bq “ |a|. Luego |a|  b por definición de máximo común divisor. Por
Proposición 6.4-(j) se tiene que a  b.
Asumamos ahora que a  b. Por Proposición 6.4-(a) se tiene que |a|  a. Además, como a  b
entonces |a|  b por Proposición 6.4-(j). Por lo tanto, |a| ď pa, bq por Proposición 6.8. Por otro lado,
como pa, bq  a entonces pa, bq  |a| por Proposición 6.4-(i). Esto dice que pa, bq ď |a| por Proposición
6.5. Por lo tanto, pa, bq “ |a|.

(b) Los divisores de p son: 1, ´1, p, ´p.


Los divisores de q son: 1, ´1, q, ´q.
Ahora

pp, qq “ 1 ô t1, ´1, p, ´pu X t1, ´1, q, ´qu “ t1, ´1u


ô |p| ‰ |q| .

(c) Como pa, pq  p entonces pa, pq “ |p| o pa, pq “ 1 (pues p es primo). Ahora:

a y p no son coprimos ô pa, pq “ |p|


ô pp, aq “ |p|
ô p  a por (a) 

Teorema 6.6
Z
Sea p P , p ‰ 1. Entonces p es primo si y sólo si toda vez que p  a ¨ b con a, b P Z ocurre que p  a
o p  b.

178
Demostración.
En virtud de la Observation 6.5 podemos pensar que p ą 0.
Z
Asumamos primero que p es primo. Sean a, b P tales que p  a ¨ b. Si p  a listo, de otro modo
asumamos que p ffl a. Por Lema 6.1-(c) tenemos que pa, pq “ 1. Podemos afirmar entonces que existen
Z
r, s P tales que:
1 “ r ¨ a ` s ¨ p,
y multiplicando ambos miembros por b se tiene que:
b “ r ¨ a ¨ b ` s ¨ p ¨ b.
Ahora:
*
pa¨b ñ pr¨a¨b
ñ p  r ¨ a ¨ b ` s ¨ p ¨ b por Proposición 6.4-(f)
pp ñ ps¨p¨b
ñ pb
Asumamos ahora que toda vez que p  a ¨ b con a, b P Z ocurre que p  a o p  b. Supongamos
N
que p no es primo. Entonces existen a, b P tales que:
p “ a ¨ b, 1 ă a ă p, 1 ă b ă p.
Luego se ve que p  a ¨ b, pero p ffl a y p ffl b por Proposición 6.5. Esto contradice la hipótesis, por
lo que p debe ser primo. 
Teorema 6.7
Z
Sean a, b, c P . Entonces:
(a) Si pa, bq “ 1, a  c y b  c, entonces a ¨ b  c.
(b) Si pa, cq “ 1 y a  b ¨ c, entonces a  b.
Demostración.
(a) Como pa, bq “ 1 tenemos que existen r, s P Z tales que:
1 “ r ¨ a ` s ¨ b.
Multiplicando por c ambos miembros tenemos que:
c “ r ¨ c ¨ a ` s ¨ c ¨ b.
Como a  c entonces existe a1 P Z tal que c “ a1 ¨ a.
Como b  c entonces existe b1 P Z tal que c “ b1 ¨ b.
Reemplazando obtenemos que:
c “ r ¨ b1 ¨ b ¨ a ` s ¨ a1 ¨ a ¨ b
“ pr ¨ b1 ` s ¨ a1 q ¨ a ¨ b.
Esto último dice que a ¨ b  c.

(b) Como pa, cq “ 1 existen r, s P Z tales que


1 “ r ¨ a ` s ¨ c.
Multiplicando por b a ambos miembros:
b “ r ¨ a ¨ b ` s ¨ c ¨ b.
Ahora:
*
aa ñ ar¨a¨b
ñ ar¨a¨b`s¨c¨b
ab¨c ñ as¨c¨b
ñ a  b. 

179
Proposición 6.11
N
ˆ ˙
p
Sea p P primo. Entonces es divisible por p para 1 ď i ă p.
i

Demostración.
Recordemos de la Definición 5.6 que
ˆ ˙
p p ¨ pp ´ 1q ¨ . . . ¨ pp ´ pi ´ 1qq

i i!

Veamos que si 1 ď i ă p entonces pp, i!q “ 1. En efecto, llamando d “ pp, i!q se tiene que d  p
y d  i!. Luego, como d  p y p es primo, tenemos solamente dos opciones: d “ 1 o d “ p. Si d “ 1
listo, caso contrario, asumamos que d “ p. Como también d  i!, el Teorema 6.6 nos dice que p  i o
p  i ´ 1 o . . . o p  1, pero esto es una contradicción debido a la Proposición 6.5.
Como ˆ ˙
p
¨ i! “ p ¨ pp ´ 1q ¨ . . . ¨ pp ´ pi ´ 1qq ,
i
ˆ ˙ ˆ ˙
p p
tenemos que p  ¨ i! (notar que es necesario pedir que i ě 1 pues ¨ 0! “ 1). Pero como
i ˆ ˙ 0
p
pp, i!q “ 1, el Teorema 6.7-(b) nos asegura que p  . 
i

6.8. Mı́nimo común múltiplo


Z
Consideremos a, b P donde a ‰ 0 y b ‰ 0. Entonces a ¨ b y ´a ¨ b son múltiplos de a y de b. Esto
significa que a y b tienen al menos un múltiplo común positivo. Sea:

N : x es múltiplo de a y de bu .
H “ tx P

Por lo comentado anteriormente, H Ă N y H ‰ H. Por Teorema 5.19 se tiene que H posee elemento
minimal que llamaremos m. El número m cumple las siguientes propiedades:

m es múltiplo de a y de b.

mP N.
Si k P N y k es múltiplo de a y de b, entonces m ď k.
Definición 6.8
Z
Dados a, b P no nulos. El elemento minimal del conjunto

H “ tx P N : x es múltiplo de a y de bu .
se denomina el mı́nimo común múltiplo (m.c.m) de a y de b, y se denota por ra, bs. Si a “ 0 o b “ 0
se define ra, bs “ 0.

Ejemplo 6.8
(a) Hallar r8, 14s:
Escribamos los múltiplos positivos de 8 y 14 y hallemos el primero que es común a ambos:

múltiplos positivos de 8 : 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56 , . . . ,


múltiplos positivos de 14 : 14, 28, 42, 56 , 70, . . . .

Por lo tanto, r8, 14s “ 56.

180
(b) Hallar r12, 18s:
Escribamos los múltiplos positivos de 12 y 18 y hallemos el primero que es común a ambos:

múltiplos positivos de 12 : 12, 24, 36 , 48, . . . ,


múltiplos positivos de 18 : 18, 36 , 54, . . . .

Por lo tanto, r12, 18s “ 36.

Proposición 6.12
Z
Sean a, b P tales que a ‰ 0 y b ‰ 0. Si k P Z satisface que a  k y b  k entonces ra, bs  k.
Demostración.
N
Por Definición 6.8 se tiene que ra, bs P . Por el algoritmo de la división existen q, r P Z tales
que:
k “ ra, bs ¨ q ` r, 0 ď r ă ra, bs .
Ahora
*
ak
ñ a  k ´ ra, bs ¨ q por Proposición 6.4-(f)
a  ra, bs ñ a  ra, bs ¨ q
ñ a  r.

Análogamente
*
bk
ñ b  k ´ ra, bs ¨ q por Proposición 6.4-(f)
b  ra, bs ñ b  ra, bs ¨ q
ñ b  r.

Luego r es un múltiplo común de a y de b, pero r ă ra, bs. Como ra, bs es el múltiplo común más
pequeño, la única posibilidad es que r “ 0. Esto significa que ra, bs  k. 

Teorema 6.8
N
Sean a, b P . Entonces a ¨ b “ pa, bq ¨ ra, bs.

Demostración.
Como pa, bq  a entonces pa, bq  a ¨ b. Luego, existe m P N tal que
a¨b
m“ .
pa, bq

Veamos primero que ra, bs  m.

pa, bq  a ñ Dx P Z : a “ x ¨ pa, bq ñ m “ pa,abq ¨ b “ x ¨ b.


pa, bq  b ñ Dy P Z : b “ y ¨ pa, bq ñ m “ a ¨ pa,b bq “ a ¨ y.
Por lo tanto m es múltiplo de a y de b. Por Proposición 6.12 se tiene que ra, bs  m.
Z
Veamos ahora que m  ra, bs. Sabemos que existen r, s P tales que pa, bq “ r ¨ a ` s ¨ b. Entonces

a b
pa, bq “ r ¨ a ` s ¨ b ñ 1 “ r ¨ `s¨
pa, bq pa, bq

181
a b
ñ ra, bs “ r ¨ ¨ ra, bs ` s ¨ ¨ ra, bs
pa, bq pa, bq
Además:

a  ra, bs ñ Da1 P Z : ra, bs “ a ¨ a1


b  ra, bs ñ Db1 P Z : ra, bs “ b ¨ b1
Reemplazando:

a b
ra, bs “ r ¨ ¨ ra, bs ` s ¨ ¨ ra, bs
pa, bq pa, bq
a b
“ r¨ ¨ b ¨ b1 ` s ¨ ¨ a ¨ a1
pa, bq pa, bq
a¨b 1 a¨b 1
“ r¨ ¨b `s¨ ¨a
pa, bq pa, bq
“ r ¨ m ¨ b 1 ` s ¨ m ¨ a1
“ m ¨ pr ¨ b1 ` s ¨ a1 q .

Esto dice que m  ra, bs.


N
Como m, ra, bs P , ra, bs  m y m  ra, bs se tiene la igualdad expresada en el enunciado debido
a la Proposición 6.4-(d). 

Corolario 6.2
N
Sean a, b P coprimos. Entonces ra, bs “ a ¨ b.

6.9. Teorema fundamental de la Aritmética


Teorema 6.9 (Teorema fundamental de la Aritmética)
Sea n P Z tal que n ‰ 0, ´1, 1. Entonces existe un conjunto finito de primos p1 , . . . , pk tales que
0 ă p1 ď . . . ď pk y
n “ c ¨ p1 . . . pk ,
donde c “ 1 o c “ ´1. La forma anterior de expresar a n es única.

Demostración.
Sin pérdida de generalidad podemos asumir que n P con n ą 1.N
Analicemos primero la existencia de la descomposición.
Razonemos por el absurdo y asumamos que el teorema es falso. Esto significa que existe al menos
un número natural n ą 1 que no admite una representación como producto de primos. Sea

H “ tx PN : x ą 1 y x no admite representación como producto de factores primosu .


Como H ‰ H (pues n P H) y H Ă N, entonces existe un elemento minimal en H que llamaremos
m (pues N es bien ordenado). Claramente m no puede ser primo (de otro modo él serı́a su propia
representación y esto no puede suceder pues m P H). Como m ą 1 entonces m es divisible por algún
primo positivo q por Teorema 6.2. Sea

L “ tx P N : x es primo y x  mu .
Como L ‰ H (pues q P L) y L Ă N se tiene que L tiene primer elemento que llamaremos p1 (pues
N es bien ordenado). Luego existe m1 P N tal que m “ p1 ¨ m1 (con lo cual también se tiene que
m1  m). Como m no es primo, se sigue entonces que m1 ą 1. Además también tenemos que m1 ă m

182
por Proposición 6.5 y porque p1 ą 1. Luego este teorema es válido para m1 , es decir, existen primos
positivos p2 , . . . , pk tales que p2 ď . . . ď pk tales que m1 “ p2 ¨ . . . ¨ pk . Esto dice que, en particular,
p2  m1 (y por lo tanto p2  m), por lo que p2 P L. Luego p1 ď p2 , pues p1 es elemento minimal de L.
Por lo tanto tenemos que

m “ p1 ¨ m1 “ p1 ¨ p2 ¨ . . . ¨ pk , p1 ď p2 ď . . . ď pk ,

por lo cual m admite una representación como producto de factores primos, que es una contradicción.
Analicemos ahora la unicidad de la representación. Supongamos que

n “ p1 ¨ . . . ¨ pk , 0 ă p1 ď . . . ď pk , p1 , . . . , pk primos
n “ q1 ¨ . . . ¨ qt , 0 ă q1 ď . . . ď qt , q1 , . . . , qt primos

Probaremos que la representación es única utilizando inducción en k.


Si k “ 1 entonces t “ 1, de otro modo p1 tendrı́a mas de cuatro divisores, y entonces la unicidad
quedarı́a probada. Supongamos que la unicidad está garantizada para k y vamos a probar para k ` 1.
Tenemos entonces:
p1 ¨ . . . ¨ pk ¨ pk`1 “ q1 ¨ . . . ¨ qt .
Luego tenemos que p1  q1 ¨ . . . ¨ qt . Por Teorema 6.6 ocurre que p1  qj para algún j “ 1, . . . , t.
Pero como p1 y qj son primos positivos debe pasar que

p1 “ qj .

Análogamente, tenemos que q1  p1 ¨ . . . ¨ pk`1 . Por Teorema 6.6 ocurre que q1  ph para algún
h “ 1, . . . , k ` 1. Pero como q1 y ph son primos positivos debe pasar que

q1 “ ph .

Si ocurriese que qj ą q1 tendrı́amos que

p1 ď ph “ q1 ă q j “ p1 ,

lo que nos dirı́a que p1 ă p1 que es una contradicción. Por esto podemos afirmar que q1 “ qj , y por
lo tanto p1 “ q1 . Con lo cual:
p2 ¨ . . . ¨ pk`1 “ q2 ¨ . . . ¨ ¨qt .
Ahora el miembro de la izquierda consta de k factores primos. Usando la hipótesis inductiva
aseguramos que k “ t ´ 1, con lo que t “ k ` 1 (esto significa que la cantidad de factores primos es
la misma en ambos lados de la igualdad). Además,

p1 “ q1 ,
p2 “ q2 ,
..
.
pk`1 “ qt .

De esta manera queda demostrada la unicidad. 

Ejemplo 6.9
Veamos los siguientes ejemplos de aplicación del Teorema fundamental de la Aritmética.

183
Z no nulos tales que m2 “ 15 ¨ n2.
(a) No existen m, n P
Asumamos que existen m, n P Z no nulos tales que m2 “ 15 ¨ n2 . Debido a la regla de los signos
podemos asumir que m, n P N.
Si ocurre que m “ 1 entonces tendrı́amos que 1 “ 15 ¨ n2 , lo cual es una contradicción pues
Z
dirı́a que 15 es inversible en y habı́amos visto antes que los únicos enteros inversibles en Z
son 1 y ´1. Podemos suponer de aquı́ en adelante que m ‰ 1.
Si ocurre que n “ 1 entonces m2 “ 15. Por el Teorema 6.9, sea m “ p1 ¨. . .¨pk la descomposición
de m en factores primos. Entonces:

15 “ m2 “ pp1 ¨ . . . ¨ pk q ¨ pp1 ¨ . . . ¨ pk q “ p21 ¨ . . . ¨ p2k .

Esto significa que cada primo aparece dos veces en la descomposición. Sin embargo, sabemos
que 15 “ 3 ¨ 5, y 3 aparece sólo una vez. Esto es una contradicción, por lo que podemos asumir
de ahora en adelante que m ‰ 1 y n ‰ 1.
Supongamos que m y n tienen las siguientes descomposiciones en factores primos:

m “ p1 ¨ . . . ¨ pk ,
n “ q1 ¨ . . . ¨ qh .

Entonces de la igualdad m2 “ 15 ¨ n2 obtenemos

p21 ¨ . . . ¨ p2k “ 3 ¨ 5 ¨ q12 ¨ . . . ¨ qh2 ,

pero esta igualdad contradice el Teorema 6.9 pues 3 aparece un número par de veces del lado
izquierdo, pero un número impar de veces del lado derecho.

Z no nulos tales que m2 “ 2 ¨ n2.


(b) No existen m, n P
Asumamos que existen m, n P Z no nulos tales que m2 “ 2 ¨ n2 . Debido a la regla de los signos
podemos asumir que m, n P N.
Si ocurre que m “ 1 entonces tendrı́amos que 1 “ 2 ¨ n2 , lo cual es una contradicción pues dirı́a
Z
que 2 es inversible en y habı́amos visto antes que los únicos enteros inversibles en son 1 y Z
´1. Podemos suponer de aquı́ en adelante que m ‰ 1.
Si ocurre que n “ 1 entonces m2 “ 2. Por el Teorema 6.9, sea m “ p1 ¨ . . . ¨ pk la descomposición
de m en factores primos. Entonces:

2 “ m2 “ pp1 ¨ . . . ¨ pk q ¨ pp1 ¨ . . . ¨ pk q “ p21 ¨ . . . ¨ p2k .

Esto significa que cada primo aparece dos veces en la descomposición. Sin embargo, sabemos
que 2 aparece sólo una vez. Esto es una contradicción, por lo que podemos asumir de ahora en
adelante que m ‰ 1 y n ‰ 1.
Supongamos que m y n tienen las siguientes descomposiciones en factores primos:

m “ p1 ¨ . . . ¨ pk ,
n “ q1 ¨ . . . ¨ qh .

Entonces de la igualdad m2 “ 2 ¨ n2 obtenemos

p21 ¨ . . . ¨ p2k “ 2 ¨ q12 ¨ . . . ¨ qh2 ,

pero esta igualdad contradice el Teorema 6.9 pues 2 aparece un número par de veces del lado
izquierdo, pero un número impar de veces del lado derecho.

184
Si tenemos que m P N
con m ą 1, llamemos p1 , . . . , ps los primos distintos que aparecen en la
factorización de m. Entonces:

m “ pt11 ¨ . . . ¨ ptss , p1 ă . . . ă ps .

De esta manera, dado n P N con n ą 1 ocurre que n  m si y sólo si


n “ pi11 ¨ . . . ¨ piss , 0 ď ij ď tj , j “ 1, . . . , s.

Esto nos dice que la cantidad de divisores positivos es:

pt1 ` 1q ¨ . . . ¨ pts ` 1q .

6.10. Potenciación entera de números reales


Definición 6.9 (Potenciación entera)
R Z
Sea a P tal que a ‰ 0. Se define para todo m P la potencia am P como sigue: R
$ m
& a , si m ą 0 (como en la Sección 5.5),
m
a “ 1, si m “ 0,
% ´m ´1
pa q , si m ă 0.

Notar que de la definición de potenciación entera, la potencia ´1 coincide con el inverso, pues:
` ˘´1
a elevado a la ´1 “ a´1 “ a´p´1q por Definición 6.9
` 1 ˘´1
“ a por Definición 6.9
´1
“ a “ inverso de a.

Hasta ahora la potencia ´1 y el inverso eran cosas distintas conceptualmente. Como se escriben
igual, lo razonable es que sean iguales, y es lo que sucede realmente. De ahora en más no haremos
más la distinción conceptual.
Teorema 6.10
R Z
Sean a, b P no nulos y r, s P . Entonces

(a) ar ¨ as “ ar`s .

(b) par qs “ ar¨s .

ar
(c) s
“ ar´s .
a
(d) pa ¨ bqr “ ar ¨ br .
˜ ¸r
a ar
(e) “ r.
b b

Demostración.
(a) Si r ě 0 y s ě 0 ver Proposición 5.3-(a).
Si r ă 0 y s ă 0 entonces
` ˘´1 ` ´s ˘´1
ar ¨ as “ a´r ¨ a por Definición 6.9
1 1
“ ¨ ´s por Definición 4.3
a ´r a
185
1
“ por Teorema 4.6-(f)
a´r ¨ a´s
1
“ ´r´s por Proposición 5.3-(a)
a
1
“ ´pr`sq
a
“ ar`s pues r ` s ă 0 y Definición 6.9.

Asumamos que r “ 0 y s ă 0.

ar ¨ as “ a0 ¨ as “ 1 ¨ as “ as “ a0`s
“ ar`s .

Asumamos que r ą 0 y s ă 0. Demostraremos el resultado por inducción en r. Supongamos que


r “ 1. Asumamos primero que s “ ´1:

ar ¨ as “ a1 ¨ a´1 “ 1 por comentario posterior a la Definición 6.9


“ a0 “ a1`p´1q
“ ar`s .

Si s ď ´2 entonces
` ˘´1
ar ¨ as “ a1 ¨ a´s por Definición 6.9
1
“ a¨ por Definición 4.3
a´s
a
“ por Teorema 4.6-(f)
a´s
1
“ pues a ¨ a´s´1 “ a´s ¨ 1 y por Teorema 4.6-(e)
a ´s´1

1

a ´ps`1q

“ as`1 por Definición 6.9 pues s ` 1 ă 0


“ a1`s
“ ar`s .

Ahora supongamos que vale ar ¨ as “ ar`s y probemos que ar`1 ¨ as “ ar`1`s .

ar`1 ¨ as “ a ¨ ar ¨ as por Proposición 5.3-(a)


“ a ¨ ar`s por hipótesis inductiva
“ a1`r`s si r ` s ě 0 ya se ha demostrado en la Proposición 5.3-(a)
si r ` s ă 0, también vale cuando el exponente del factor de la izquierda es 1
r`1`s
“ a .

Finalmente falta considerar el caso cuando r ă 0 y s ě 0.

ar ¨ as “ as ¨ ar
“ as`r por casos anteriores
“ ar`s .

186
(b) Si r ě 0 y s ě 0 ver Proposición 5.3-(b).
Si r “ 0 y s ă 0:
` ˘s
par qs “ a0
“ 1s
` ˘´1
“ 1´s por Definición 6.9
“ 1´1 pues ´s P N
“ 1
“ a0
“ a0¨s
“ ar¨s

Si r ą 0 y s ă 0:
“ r ´s ‰´1
par qs “ pa q por Definición 6.9
` r¨p´sq ˘´1
“ a por Proposición 5.3-(i)
` ´r¨s ˘´1
“ a
“ ar¨s por Definición 6.9

Si r ă 0 y s “ 0:

par qs “ par q0
“ 1
“ a0
“ ar¨0
“ ar¨s

Si r ă 0 y s ą 0:
r s
”` ˘ ıs
´r ´1
pa q “ a por Definición 6.9
´r s ´1
“` ˘‰
“ a por Proposición 5.3-(i)
p´rq¨s ´1
“ ‰
“ a por Proposición 5.3-(b)
` ´r¨s ˘´1
“ a
“ ar¨s por Definición 6.9

Si r ă 0 y s ă 0:
”` ˘´1 ıs
par qs “ a´r por Definición 6.9
` ´r ˘´1 ı´s ´1
"” *
“ a por Definición 6.9

` ´r ˘´1 ı´1 ´s
"” *
“ a por Proposición 5.3-(i)
` ˘´s
“ a´r
“ ap´rq¨p´sq por Proposición 5.3-(b)

187
“ ar¨s

(c)

ar
“ ar ¨ pas q´1 por Definición 4.3
as
“ ar ¨ as¨p´1q por (b)
“ ar ¨ a´s
“ ar`p´sq por (a)
“ ar´s por (a)

(d) Si r ě 0 ver Proposición 5.3-(c).


Si r ă 0:
‰´1
pa ¨ bqr “

pa ¨ bq´r por Definición 6.9
` ´r ´r ˘´1
“ a ¨b por Proposición 5.3-(c)
` ´r ˘´1 ` ´r ˘´1
“ a ¨ b por Teorema 4.5-(x)
r r
“ a ¨ b por Definición 6.9

(e)
˜ ¸r
a ` ˘r
“ a ¨ b´1 por Definición 4.3
b
` ˘r
“ ar ¨ b´1 por (d)
“ ar ¨ bp´1q¨r por (b)
“ ar ¨ br¨p´1q
“ ar ¨ pbr q´1 por (b)
ar
“ r por Definición 4.3
b
Esto concluye la prueba. 

6.11. Desarrollos s–ádicos


Teorema 6.11 (Desarrollo s–ádico)
N N
Sea s P con s ą 1. Dado n P existe una única expresión, llamada el desarrollo s–ádico de n del
tipo:
t
Z
ÿ
n“ ai ¨ si , ai P , 0 ď ai ă s, i “ 0, . . . , t, at ‰ 0.
i“0

En este caso, diremos que pat . . . a0 qs es la expresión de n en base s.

Demostración.
Analicemos primero la existencia.
Probaremos la existencia por inducción en n.
Si n “ 1, notemos que 1 “ 1 ¨ s0 , por lo que podemos definir t “ 0, a0 “ 1 P Z con 0 ă a0 ă s.
188
Asumamos que el teorema ha sido probado para todos los enteros positivos menores que n.
Veamos que el teorema vale para n.
Si n ă s notemos que n “ n ¨ s0 , por lo que podemos definir t “ 0, a0 “ n. Luego se cumple
0 ă a0 ă s.
Si n “ s notemos que n “ 0 ¨ s0 ` 1 ¨ s1 por lo que podemos definir t “ 1, a0 “ 0, a1 “ 1. Luego
se cumple 0 ď a0 ă s y 0 ă a1 ă s.
Si n ą s usamos el algoritmo de la división, por lo que existen q, r P tales que: Z
n “ s ¨ q ` r, 0 ď r ă s.
Como n ą s obtenemos que q ą 0. Luego
q ă q ¨ s pues s ą 1
ď q ¨ s ` r pues r ě 0
“ n.
Por hipótesis inductiva el teorema vale para q, es decir,
l
Z
ÿ
q“ ai ¨ s i , ai P , 0 ď ai ă s, i “ 0, . . . , l, al ‰ 0.
i“0

Ahora
n “ s¨q`r
l
ÿ
“ s¨ ai ¨ s i ` r
i“0
l
ÿ
“ ai ¨ si`1 ` r
i“0
“ al sl`1 ` . . . ` a0 ¨ s ` r.
Notar que esta es una expresión s–ádica de n. Esto garantiza la existencia del desarrollo para cada
número natural.
Analicemos la unicidad.
Supongamos que tenemos dos descomposiciones para n:
t
Z
ÿ
n “ ai ¨ s i , ai P , 0 ď ai ă s, i “ 0, . . . , t, at ‰ 0,
i“0
h
Z
ÿ
n “ b j ¨ sj , bj P , 0 ď bj ă s, j “ 0, . . . , h, bh ‰ 0.
j“0

O sea que:
t
ÿ h
ÿ
ai ¨ s i “ bj ¨ s j .
i“0 j“0

Probemos la unicidad por inducción en el número de sumandos del lado izquierdo.


Cuando tenemos un sumando del lado izquierdo, es decir t “ 0, se tiene que:
h
ÿ h
ÿ
a0 “ bj ¨ s j “ b0 ` s ¨ bj ¨ sj´1 .
j“0 j“1

Tenemos dos casos:

189
Si a0 ď b0 :
h
ÿ
pb0 ´ a0 q ` s ¨ bj ¨ sj´1 “ 0.
j“1

donde 0 ď b0 ´ a0 ă b0 ă s. Por el algoritmo de la división (unicidad del cociente y el resto) se


tiene que a0 “ b0 y
ÿh
bj ¨ sj´1 “ 0.
j“1

Como cada sumando es no negativo y la suma es igual a cero, resulta que bj ¨ sj´1 “ 0 para
j “ 1, . . . , h. Esto significa que bj “ 0 para cada j “ 1, . . . , h. Luego h “ 0 y queda probada la
unicidad para este caso.

Si a0 ą b0 :
h
ÿ
pa0 ´ b0 q ` s ¨ p´bj q ¨ sj´1 “ 0.
j“1

donde 0 ă a0 ´ b0 ď a0 ă s. Por el algoritmo de la división (unicidad del cociente y el resto) se


tiene que a0 “ b0 y
ÿh
p´bj q ¨ sj´1 “ 0.
j“1

Pasando de miembro tenemos que


h
ÿ
bj ¨ sj´1 “ 0.
j“1

Como cada sumando es no negativo y la suma es igual a cero, resulta que bj ¨ sj´1 “ 0 para
j “ 1, . . . , h. Esto significa que bj “ 0 para cada j “ 1, . . . , h. Luego h “ 0 y queda probada la
unicidad para este caso.

Asumamos ahora que la unicidad ha sido probada cuando en el lado izquierdo tenemos k suman-
dos, es decir, t “ k ´ 1.
Veamos que el teorema vale cuando en el lado izquierdo tenemos k ` 1 sumandos, es decir, t “ k.
Luego, acomodando las sumas se obtiene
˜ ¸ ˜ ¸
k
ÿ h
ÿ
s¨ ai ¨ si´1 ` a0 “ s ¨ bj ¨ sj´1 ` b0 .
i“1 j“1

Como 0 ď a0 ă s y 0 ď b0 ă s, se sigue del algoritmo de la división (unicidad del cociente y el resto)


que:
ÿk ÿh
i´1
a0 “ b 0 , ai ¨ s “ bj ¨ sj´1 .
i“1 j“1

Por hipótesis inductiva, k “ h y aj “ bj con j “ 1, . . . , k. Esto concluye la prueba de la unicidad. 

Nosotros representamos los números en base 10, es decir, cuando representamos los números
estamos usando intrı́nsecamente el desarrollo 10-ádico. De esta manera:

2351 “ 2 ¨ 103 ` 3 ¨ 102 ` 5 ¨ 101 ` 1 ¨ 100 ,

donde tenemos 2 unidades de mil, 3 centenas, 5 decenas y 1 unidad.

190
Ejemplo 6.10
(a) Transformar el número 2351 a base 5 (realizar el desarrollo 5-ádico).

2351 “ 470 ¨ 5 ` 1 “ p94 ¨ 5 ` 0q ¨ 5 ` 1 ¨ 50


“ 94 ¨ 52 ` 0 ¨ 51 ` 1 ¨ 50 “ p18 ¨ 5 ` 4q ¨ 52 ` 0 ¨ 51 ` 1 ¨ 50
“ 18 ¨ 53 ` 4 ¨ 52 ` 0 ¨ 51 ` 1 ¨ 50 “ p3 ¨ 5 ` 3q ¨ 53 ` 4 ¨ 52 ` 0 ¨ 51 ` 1 ¨ 50
“ 3 ¨ 54 ` 3 ¨ 53 ` 4 ¨ 52 ` 0 ¨ 51 ` 1 ¨ 50 .

Luego 2351 “ p33401q5 . Observar que los dı́gitos del desarrollo 5-ádico son los restos de las
divisiones sucesivas por 5 (ver Figura 6.1).

2351 5
1 470 5
0 94 5
4 18 5
3 3

Figura 6.1: Calculando los restos de sucesivas divisiones para obtener el desarrollo 5-ádico.

(b) Transformar el número p1848q11 a base 10 (realizar el desarrollo 10-ádico).

p1848q11 “ 1 ¨ 113 ` 8 ¨ 112 ` 4 ¨ 111 ` 8 ¨ 110


“ 1331 ` 968 ` 44 ` 8
“ 2351.

6.12. Congruencias
Definición 6.10 (Congruencia)
N Z
Sea m P , a, b P . Diremos que a es congruente a b módulo m si m  b ´ a. Se denota por:

a ” b mod pmq o a ” b pmq .

Con a ı b pmq denotamos la negación de a ” b pmq.

Ejemplo 6.11
(a) 3 ” 1 p2q pues 2  1 ´ 3.

(b) ´2 ” 7 p9q pues 9  7 ` 2.

(c) 3 ı 2 p2q pues 2 ffl 2 ´ 3.

Proposición 6.13
Z
Sean a, b, c, d P y m P N. Entonces
(a) a ” a pmq.

(b) a ” b pmq si y sólo si b ” a pmq.

(c) Si a ” b pmq y b ” c pmq entonces a ” c pmq.

(d) a ” b pmq si y sólo si a ` c ” b ` c pmq.

191
(e) a ” b pmq si y sólo si a ` m ¨ c ” b pmq.

(f ) Si a ” b pmq entonces a ¨ c ” b ¨ c pmq.

(g) a ” 0 pmq si y sólo si m  a.

(h) a ” b pmq si y sólo si a y b tienen el mismo resto en la división por m.

(i) Si a ” b pmq y c ” d pmq entonces a ¨ c ” b ¨ d pmq.

(j) Si a ” b pmq y c ” d pmq entonces a ` c ” b ` d pmq.

Demostración.
(a) Como m ¨ 0 “ 0 “ a ´ a se cumple que m  a ´ a. Esto significa que a ” a pmq.

(b)

a ” b pmq ô m  b ´ a por Definición 6.10


ô m  a ´ b por Teorema 6.4-(h)
ô b ” a pmq por Definición 6.10

(c)
*
a ” b pmq ñ m  b ´ a
ñ m  b ´ a ` c ´ b por Teorema 6.4-(f)
b ” c pmq ñ m  c ´ b
ñ mc´a
ñ a ” c pmq por Definición 6.10

(d)

a ” b pmq ô m  b ´ a por Definición 6.10


ô mb´a`c´c
ô m  pb ` cq ´ pa ` cq
ô a ` c ” b ` c pmq por Definición 6.10

(e)

a ” b pmq ô m  b ´ a por Definición 6.10


ô Z
Du P : b ´ a “ m ¨ u por Definición 6.3
ô Z
Du P : b ´ a ´ m ¨ c “ m ¨ u ´ m ¨ c
ô Z
Du P : b ´ pa ` m ¨ cq “ m ¨ pu ´ cq
ô m  b ´ pa ` m ¨ cq por Definición 6.3
ô a ` m ¨ c ” b pmq por Definición 6.10

(f)

a ” b pmq ñ m  b ´ a por Definición 6.10

192
ñ m  pb ´ aq ¨ c por Teorema 6.4-(h)
ñ mb¨c´a¨c
ñ a ¨ c ” b ¨ c pmq por Definición 6.10

(g)
a ” 0 pmq ô 0 ” a pmq por (b)
ô m  a ´ 0 por Definición 6.10
ô ma

(h) Utilizando el algoritmo de la división se tiene que:


a “ m ¨ qa ` ra , 0 ď ra ă m,
b “ m ¨ qb ` rb , 0 ď rb ă m.
Sin pérdida de generalidad, podemos asumir que ra ď rb (caso contrario les hacemos jugar el rol
inverso a a y a b y volvemos a este caso). Luego obtenemos:
b ´ a “ m ¨ pqb ´ qa q ` prb ´ ra q , 0 ď rb ´ ra ă m.
Entonces,
a ” b pmq ô m  b ´ a por Definición 6.10
ô m  rb ´ ra pues m  b ´ a y m  m ¨ pqb ´ qa q
ô ra “ rb pues 0 ď rb ´ ra ă m

(i)
a ” b pmq a ¨ c ” b ¨ c pmq
ñ por (f)
c ” d pmq b ¨ c ” b ¨ d pmq
ñ a ¨ c ” b ¨ d pmq por (c)

(j)
a ” b pmq a ` c ” b ` c pmq
ñ por (d)
c ” d pmq b ` c ” b ` d pmq
ñ a ` c ” b ` d pmq por (c)
Esto concluye la prueba. 
Notemos que la Proposición 6.13-(a), 6.13-(b) y 6.13-(c) dice que la relación de congruencia es
Z
una relación de equivalencia. Por lo tanto, determina una partición de en clases de equivalencia.
Por ejemplo, si m “ 5 entonces la partición está formada por las siguientes clases:
r0s5 “ t. . . , ´10, ´5, 0, 5, 10, . . .u “ t5 ¨ k ` 0 : k PZu ,
r1s5 “ t. . . , ´9, ´4, 1, 6, 11, . . .u “ t5 ¨ k ` 1 : k PZu ,
r2s5 “ t. . . , ´8, ´3, 2, 7, 12, . . .u “ t5 ¨ k ` 2 : k PZu ,
r3s5 “ t. . . , ´7, ´2, 3, 8, 13, . . .u “ t5 ¨ k ` 3 : k PZu ,
r4s5 “ t. . . , ´6, ´1, 4, 9, 14, . . .u “ t5 ¨ k ` 4 : k PZu .
La Proposición 6.13-(h) clasifica a los enteros por su resto en la división por m: dos enteros son
equivalentes módulo m si y sólo si poseen el mismo resto en la división por m.

193
6.13. Reglas de divisibilidad
Los conceptos de congruencia, desarrollos s-ádicos y divisibilidad, nos permiten deducir de manera
sencilla las reglas de divisibilidad aprendidas en la escuela primaria.
Dado un número natural a podemos escribirlo en su desarrollo 10–ádico de la siguiente manera
(ver Teorema 6.11):

a “ ar ¨ 10r ` . . . ` a2 ¨ 102 ` a1 ¨ 10 ` a0 , 0 ď ai ď 9, i “ 0, . . . , r, ar ‰ 0.

6.13.1. Regla de divisibilidad por 2


Notemos que del hecho que 10 ” 0 p2q y usando repetidamente la Proposición 6.13-(i) obtenemos
que:

10 ” 0 p2q ,
102 ” 0 p2q ,
.. .. ..
. . .
r
10 ” 0 p2q .

Usando repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:

a1 ¨ 10 ” 0 p2q ,
a2 ¨ 102 ” 0 p2q ,
.. .. ..
. . .
ar ¨ 10r ” 0 p2q .

Ahora, usando la Proposición 6.13-(j) se tiene

ar ¨ 10r ` . . . ` a1 ¨ 10 ” 0 p2q .

Por lo tanto, utilizando la Proposición 6.13-(d) se obtiene

ar ¨ 10r ` . . . ` a1 ¨ 10 ` a0 ” a0 p2q ,

con lo cual a ” a0 p2q. Luego, a y a0 tienen el mismo resto al dividir por 2, lo cual dice que 2  a si
y sólo si 2  a0 . Esto sucede sólo cuando a0 “ 0, 2, 4, 6, 8, es decir, a es divisible por 2 si y sólo si a
termina en una cifra par.

6.13.2. Regla de divisibilidad por 3


Notemos que del hecho que 10 ” 1 p3q y usando repetidamente la Proposición 6.13-(i) obtenemos
que:

10 ” 1 p3q ,
102 ” 1 p3q ,
.. .. ..
. . .
r
10 ” 1 p3q .

Usando la Proposición 6.13-(a) y repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:

a0 ” a0 p3q ,

194
a1 ¨ 10 ” a1 p3q ,
a2 ¨ 102 ” a2 p3q ,
.. .. ..
. . .
r
ar ¨ 10 ” ar p3q .
Finalmente utilizando la Proposición 6.13-(j) obtenemos que:
ar ¨ 10r ` . . . ` a0 ” ar ` . . . ` a0 p3q .
es decir,
a ” ar ` . . . ` a0 p3q .
Esto significa que a y ar ` . . . ` a0 tienen el mismo resto en la división por 3. Por lo tanto, un
número es divisible por 3 si y sólo si la suma de sus cifras es divisible por 3.
Ejemplo 6.12
(a) Tomemos a “ 13244. La suma de sus cifras es 14 y no es divisible por 3, por lo tanto 13244 no
es divisible por 3.
(b) Tomemos a “ 9234. La suma de sus cifras es 18 y es divisible por 3, por lo tanto 9234 es
divisible por 3.

6.13.3. Regla de divisibilidad por 4


Notemos primero que 10 ” 2 p4q. Además 102 ” 0 p4q y usando repetidamente la Proposición
6.13-(i) obtenemos que:
102 ” 0 p4q ,
103 ” 0 p4q ,
.. .. ..
. . .
10r ” 0 p4q .
Usando la Proposición 6.13-(a) y repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:
a0 ” a0 p4q ,
a1 ¨ 10 ” 2 ¨ a1 p4q ,
a2 ¨ 102 ” 0 p4q ,
.. .. ..
. . .
r
ar ¨ 10 ” 0 p4q .
Finalmente utilizando la Proposición 6.13-(j) obtenemos que:
ar ¨ 10r ` . . . ` a0 ” 2 ¨ a1 ` a0 p4q .
es decir,
a ” 2 ¨ a1 ` a0 p4q .
Esto significa que a y 2 ¨ a1 ` a0 tienen el mismo resto en la división por 4. Por lo tanto, un número
es divisible por 4 si y sólo si el doble de las decenas más las unidades es un número divisible por 4.
Ejemplo 6.13
(a) Tomemos a “ 324235. El doble de las decenas más las unidades es 11 y no es divisible por 4,
por lo tanto 324235 no es divisible por 4.
(b) Tomemos a “ 6434252. El doble de las decenas más las unidades es 12 y es divisible por 4, por
lo tanto 6434252 es divisible por 4.

195
6.13.4. Regla de divisibilidad por 5
Notemos que del hecho que 10 ” 0 p5q y usando repetidamente la Proposición 6.13-(i) obtenemos
que:

10 ” 0 p5q ,
102 ” 0 p5q ,
.. .. ..
. . .
r
10 ” 0 p5q .

Usando repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:

a1 ¨ 10 ” 0 p5q ,
a2 ¨ 102 ” 0 p5q ,
.. .. ..
. . .
r
ar ¨ 10 ” 0 p5q .

Ahora, usando la Proposición 6.13-(j) se tiene

ar ¨ 10r ` . . . ` a1 ¨ 10 ” 0 p5q .

Por lo tanto, utilizando la Proposición 6.13-(d) se obtiene

ar ¨ 10r ` . . . ` a1 ¨ 10 ` a0 ” a0 p5q ,

con lo cual a ” a0 p5q. Luego, a y a0 tienen el mismo resto al dividir por 5, lo cual dice que 5  a si
y sólo si 5  a0 . Esto sucede sólo cuando a0 “ 0, 5, es decir, a es divisible por 5 si y sólo si a termina
en 0 o 5.

6.13.5. Regla de divisibilidad por 7


Veamos la siguiente cadena de equivalencias:

7a ô 7  ar ¨ 10r ` . . . ` a0
ô Z
Dk P : ar ¨ 10r ` . . . ` a0 “ 7 ¨ k
Z
` ˘
ô Dk P : ar ¨ 10r´1 ` . . . ` a1 ¨ 10 ` a0 “ 7 ¨ k
Z
` ˘
ô Dk P : ar ¨ 10r´1 ` . . . ` a1 ¨ 10 ´ 2 ¨ a0 ¨ 10 ` 2 ¨ a0 ¨ 10 ` a0 “ 7 ¨ k
Z
` ˘
ô Dk P : ar ¨ 10r´1 ` . . . ` a1 ´ 2 ¨ a0 ¨ 10 ` 21 ¨ a0 “ 7 ¨ k
Z
` ˘
ô Dk P : ar ¨ 10r´1 ` . . . ` a1 ´ 2 ¨ a0 ¨ 10 “ 7 ¨ pk ´ 3 ¨ a0 q
` ˘
ô 7  ar ¨ 10r´1 ` . . . ` a1 ´ 2 ¨ a0 ¨ 10
` ˘
ô 7  ar ¨ 10r´1 ` . . . ` a1 ´ 2 ¨ a0

Luego un número a es divisible por 7 si y sólo si al tomar el número que resulta de eliminar las
unidades y restarle el doble de las unidades es divisible por 7.
Ejemplo 6.14
(a) Tomemos a “ 118242.

11824 ´ 2 ¨ 2 “ 11820: todavı́a es difı́cil determinar si 11820 es divisible por 7.


1182 ´ 2 ¨ 0 “ 1182: todavı́a es difı́cil determinar si 1182 es divisible por 7.

196
118 ´ 2 ¨ 2 “ 114: todavı́a es difı́cil determinar si 114 es divisible por 7.
11 ´ 2 ¨ 4 “ 3: ¡ahora es fácil!

Esto dice que 118242 no es divisible por 7.

(b) Tomemos a “ 13244.

1324 ´ 2 ¨ 4 “ 1316: todavı́a es difı́cil determinar si 1316 es divisible por 7.


131 ´ 2 ¨ 6 “ 119: todavı́a es difı́cil determinar si 119 es divisible por 7.
11 ´ 2 ¨ 9 “ ´7: ¡ahora es fácil!

Esto dice que 13244 es divisible por 7.

6.13.6. Regla de divisibilidad por 8


Notemos primero que 10 ” 2 p8q. Usando repetidamente la Proposición 6.13-(i) obtenemos que:

10 ” 2 p8q ,
102 ” 4 p8q ,
103 ” 0 p8q ,
.. .. ..
. . .
r
10 ” 0 p8q .

Usando la Proposición 6.13-(a) y repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:

a0 ” a0 p8q ,
a1 ¨ 10 ” 2 ¨ a1 p8q ,
a2 ¨ 102 ” 4 ¨ a2 p8q ,
a3 ¨ 103 ” 0 p8q ,
.. .. ..
. . .
r
ar ¨ 10 ” 0 p8q .

Finalmente utilizando la Proposición 6.13-(j) obtenemos que:

ar ¨ 10r ` . . . ` a0 ” 4 ¨ a2 ` 2 ¨ a1 ` a0 p8q .

es decir,
a ” 4 ¨ a2 ` 2 ¨ a1 ` a0 p8q .
Esto significa que a y 4 ¨ a2 ` 2 ¨ a1 ` a0 tienen el mismo resto en la división por 8. Por lo tanto,
un número es divisible por 8 si y sólo si el cuádruple de las centenas más el doble de las decenas más
las unidades es un número divisible por 8.
Ejemplo 6.15
(a) Tomemos a “ 4532342. El cuádruple de las centenas más el doble de las decenas más las
unidades es 22 y no es divisible por 8, por lo tanto 4532342 no es divisible por 8.

(b) Tomemos a “ 3542344. El cuádruple de las centenas más el doble de las decenas más las
unidades es 24 y es divisible por 8, por lo tanto 3542344 es divisible por 8.

197
6.13.7. Regla de divisibilidad por 9
Notemos que del hecho que 10 ” 1 p9q y usando repetidamente la Proposición 6.13-(i) obtenemos
que:

10 ” 1 p9q ,
102 ” 1 p9q ,
.. .. ..
. . .
r
10 ” 1 p9q .

Usando la Proposición 6.13-(a) y repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:

a0 ” a0 p9q ,
a1 ¨ 10 ” a1 p9q ,
a2 ¨ 102 ” a2 p9q ,
.. .. ..
. . .
ar ¨ 10r ” ar p9q .

Finalmente utilizando la Proposición 6.13-(j) obtenemos que:

ar ¨ 10r ` . . . ` a0 ” ar ` . . . ` a0 p9q .

es decir,
a ” ar ` . . . ` a0 p9q .
Esto significa que a y ar ` . . . ` a0 tienen el mismo resto en la división por 9. Por lo tanto, un
número es divisible por 9 si y sólo si la suma de sus cifras es divisible por 9.
Ejemplo 6.16
(a) Tomemos a “ 13244. La suma de sus cifras es 14 y no es divisible por 9, por lo tanto 13244 no
es divisible por 9.

(b) Tomemos a “ 9234. La suma de sus cifras es 18 y es divisible por 9, por lo tanto 9234 es
divisible por 9.

6.13.8. Regla de divisibilidad por 10


Notemos que del hecho que 10 ” 0 p10q y usando repetidamente la Proposición 6.13-(i) obtenemos
que:

10 ” 0 p10q ,
102 ” 0 p10q ,
.. .. ..
. . .
10r ” 0 p10q .

Usando repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:

a1 ¨ 10 ” 0 p10q ,
a2 ¨ 102 ” 0 p10q ,
.. .. ..
. . .
ar ¨ 10r ” 0 p10q .

198
Ahora, usando la Proposición 6.13-(j) se tiene
ar ¨ 10r ` . . . ` a1 ¨ 10 ” 0 p10q .
Por lo tanto, utilizando la Proposición 6.13-(d) se obtiene
ar ¨ 10r ` . . . ` a1 ¨ 10 ` a0 ” a0 p10q ,
con lo cual a ” a0 p10q. Luego, a y a0 tienen el mismo resto al dividir por 10, lo cual dice que 10  a si
y sólo si 10  a0 . Esto sucede sólo cuando a0 “ 0, es decir, a es divisible por 10 si y sólo si a termina
en 0.

6.13.9. Regla de divisibilidad por 11


Notemos primero que 10 ” ´1 p11q. Usando repetidamente la Proposición 6.13-(i) obtenemos
que:
10 ” ´1 p11q ,
102 ” 1 p11q ,
103 ” ´1 p11q ,
.. .. ..
. . .
10r
” p´1qr p11q .
Usando la Proposición 6.13-(a) y repetidamente la Proposición 6.13-(f) se tiene que:
a0 ” a0 p11q ,
a1 ¨ 10 ” ´a1 p11q ,
a2 ¨ 102 ” a2 p11q ,
a3 ¨ 103 ” ´a3 p11q ,
.. .. ..
. . .
ar ¨ 10r
” p´1qr ¨ ar p11q .
Finalmente utilizando la Proposición 6.13-(j) obtenemos que:
r
ÿ
r
ar ¨ 10 ` . . . ` a0 ” p´1qi ¨ ai p11q .
i“0

es decir,
r
ÿ
a” p´1qi ¨ ai p11q .
i“0
řr i
Esto significa que a y i“0 p´1q ¨ ai tienen el mismo resto en la división por 11. Por lo tanto, un
número es divisible por 11 si y sólo si la suma de las cifras que ocupan un lugar par menos la suma
de las cifras que ocupan un lugar impar es divisible por 11.
Ejemplo 6.17
(a) Tomemos a “ 6423234. La suma de las cifras que ocupan un lugar par menos la suma de las
cifras que ocupan un lugar impar es igual a 4 ´ 3 ` 2 ´ 3 ` 2 ´ 4 ` 6 “ 4 y no es divisible por
11, por lo tanto 6423234 no es divisible por 11.
(b) Tomemos a “ 6423241. La suma de las cifras que ocupan un lugar par menos la suma de las
cifras que ocupan un lugar impar es igual a 1 ´ 4 ` 2 ´ 3 ` 2 ´ 4 ` 6 “ 0 y es divisible por 11,
por lo tanto 6423241 es divisible por 11.

199
6.14. Ecuaciones lineales de congruencia
Trataremos de estudiar el problema de resolver la ecuación:

a ¨ x ” b pmq ,

donde a, x, b P Z y m P N.
Proposición 6.14
Z
Sean a, b P y m P N. Consideremos la ecuación lineal de congruencia:
a ¨ x ” b pmq .

(a) La ecuación lineal de congruencia no siempre tiene solución.

(b) Si la ecuación lineal de congruencia tiene solución, entonces admite infinitas soluciones. Por
ello consideraremos como soluciones sólo aquellas soluciones x tales que 0 ď x ă m.

Demostración.
(a) Veamos que el problema 2 ¨ x ” 3 p2q no admite solución. Si tuviera, entonces existirı́a x P Z tal
que 2  2 ¨ x ´ 3. Luego:
2  2 ¨ x ^ 2  2 ¨ x ´ 3 ñ 2  3,
lo cual es falso.

Z Z
(b) Supongamos que existe x0 P solución, entonces x0 ` m ¨ k, con k P , también es solución, pues
*
a ¨ x0 ” b pmq
ñ a ¨ x0 ` a ¨ m ¨ k ” b ` 0 pmq por Proposición 6.13-(j)
a ¨ m ¨ k ” 0 pmq
ñ a ¨ px0 ` m ¨ kq ” b pmq
ñ x0 ` m ¨ k es solución. 

Proposición 6.15
Z N
Sean a, b P y m P . La ecuación lineal de congruencia a ¨ x ” b pmq admite solución si y sólo si
pa, mq  b.
Además, si la ecuación tiene solución, entonces el conjunto de todas las soluciones es:
# +
x0 ` k ¨
m
pa, mq
:kP Z ,

donde x0 es una solución particular de la ecuación lineal de congruencia.

Demostración.
Z
Supongamos primero que existe solución. Es decir, existe x P tal que a¨x ” b pmq. Esto significa
Z
que m  b ´ a ¨ x, es decir, existe k P tal que b ´ a ¨ x “ k ¨ m. O sea b “ a ¨ x ` k ¨ m. Ahora:
*
pa, mq  a ñ pa, mq  a ¨ x
ñ pa, mq  a ¨ x ` k ¨ m por Proposición 6.4-(f)
pa, mq  m ñ pa, mq  k ¨ m
ñ pa, mq  b

Asumamos ahora que pa, mq  b. Por Teorema 6.5 existen r, s P Z tal que pa, mq “ r ¨ a ` s ¨ m.
Entonces:
a m
pa, mq “ r ¨ a ` s ¨ m ñ 1 “ r ¨ `s¨ dividiendo por pa, mq
pa, mq pa, mq

200
« ff « ff
b b
ñ b“a¨ r¨ `m¨ s¨ multiplicando por b
pa, mq pa, mq

Notar que, debido a nuestra hipótesis, se tiene que

b
pa, mq
Z
P .

Luego, tenemos que


« ff « ff « ff
b b b
b“a¨ r¨ `m¨ s¨ ñ mb´a¨ r¨
pa, mq pa, mq pa, mq
« ff
b
ñ a¨ r¨ ” b pmq por Definición 6.10
pa, mq

b
Por lo tanto, x0 “ r ¨ es una solución de la ecuación lineal de congruencia.
pa, mq
Ahora asumamos que x0 es una solución particular de la ecuación lineal de congruencia y carac-
tericemos todas las soluciones.
Z
Sea k P . Como x0 es solución tenemos que:

a ¨ x0 ” b pmq ñ m  b ´ a ¨ x0 por Definición 6.10


Z
ñ Dl P : b ´ a ¨ x0 “ m ¨ l por Definición 6.3

Z
ñ Dl P : b ´ a ¨ x0 ´ a ¨ k ¨
m
pa, mq
“m¨l´a¨k¨
m
pa, mq
« ff
Z
ñ Dl P : b ´ a ¨ x0 ` k ¨
m
pa, mq
“m¨l´m¨k¨
a
pa, mq
« ff « ff
Z
ñ Dl P : b ´ a ¨ x0 ` k ¨
m
pa, mq
“m¨ l´k¨
a
pa, mq
« ff
Z
ñ D˜l P : b ´ a ¨ x0 ` k ¨
m
pa, mq
“ m ¨ ˜l
« ff
m
ñ m  b ´ a ¨ x0 ` k ¨ por Definición 6.3
pa, mq
« ff
m
ñ a ¨ x0 ` k ¨ ” b pmq por Definición 6.10
pa, mq

m
Esto dice que x0 ` k ¨ es solución.
pa, mq
Recı́procamente, asumamos que x es una solución de la ecuación lineal de congruencia. Entonces:

a ¨ x0 ” b pmq
ñ a ¨ x ´ a ¨ x0 ” b ´ b pmq por Proposición 6.13-(f) y 6.13-(j)
a ¨ x ” b pmq
ñ a ¨ px ´ x0 q ” 0 pmq
ñ m  a ¨ px ´ x0 q por Proposición 6.13-(g)
Z
ñ Ds P : a ¨ px ´ x0 q “ m ¨ s por Definición 6.3

201
ñ Ds P Z : pa,amq ¨ px ´ x0q “ pa,mmq ¨ s dividiendo por pa, mq
a m
ñ ã ¨ px ´ x0 q “ m̃ ¨ s donde ã “ y m̃ “
pa, mq pa, mq
ñ m̃  ã ¨ px ´ x0 q por Definición 6.3
ñ m̃  px ´ x0 q por Proposición 6.7-(b) pues pã, m̃q “ 1 por Proposición 6.9-(b)
ñ Z
Dk P : x ´ x0 “ m̃ ¨ k por Definición 6.3

ñ Z
Dk P : x ´ x0 “
m
pa, mq
¨k

ñ Z
Dk P : x “ x0 `
m
pa, mq
¨k

Esto concluye la demostración. 

De acuerdo a la demostración de la Proposición 6.15, para hallar la solución de la ecuación lineal


de congruencia se deben seguir los siguientes pasos:
Calcular pa, mq.
Chequear que pa, mq  b. Si esto no ocurre la ecuación lineal de congruencia no tiene solución.
Caso contrario, continuar al paso siguiente.
Calcular la combinación lineal entera, es decir, hallar r, s P Z tal que
pa, mq “ r ¨ a ` s ¨ m.

Calcular una solución particular x0 . De acuerdo a la Proposición 6.15 se tiene que:


b
x0 “ r ¨ .
pa, mq

Hallar todas las soluciones xk “ x0 ` k ¨


m
pa, mq
Z
, con k P , tal que 0 ď xk ă m.

Ejemplo 6.18
(a) Resolver la ecuación 42 ¨ x ” 50 p76q.
De acuerdo a los lineamientos anteriores, procederemos a resolver la ecuación de congruencia.
En este caso, a “ 42, b “ 50 y m “ 76.
Calcular pa, mq.
Haciendo uso repetido del algoritmo de la división se tiene que:

76 “ 42 ¨ 1 ` 34 por lo tanto p76, 42q “ p42, 34q


42 “ 34 ¨ 1 ` 8 por lo tanto p42, 34q “ p34, 8q
34 “ 8 ¨ 4 ` 2 por lo tanto p34, 8q “ p8, 2q
8 “ 2 ¨ 4 ` 0 por lo tanto p8, 2q “ 2

Luego p42, 76q “ 2.


Chequear que pa, mq  b.
Esto sucede pues 2  50. Ahora estamos seguros que la ecuación lineal de congruencia
admite solución.

202
Calculemos la combinación lineal entera.
2 “ 34 ` p´4q ¨ 8 pues 34 “ 8 ¨ 4 ` 2
“ 34 ` p´4q ¨ r42 ` 34 ¨ p´1qs “ p´4q ¨ 42 ` 5 ¨ 34 pues 42 “ 34 ¨ 1 ` 8
“ p´4q ¨ 42 ` 5 ¨ r76 ` 42 ¨ p´1qs pues 76 “ 42 ¨ 1 ` 34
“ p´9q ¨ 42 ` 5 ¨ 76.
Por lo tanto r “ ´9 y s “ 5.
Calcular una solución particular x0 .
50
x0 “ p´9q ¨ “ ´9 ¨ 25 “ ´225.
2

Hallar todas las soluciones xk “ x0 ` k ¨


m
pa, mq
Z
, con k P , tal que 0 ď xk ă m.

´225 ` 5 ¨ 38 “ ´35 no!


´225 ` 6 ¨ 38 “ 3 sı́!
´225 ` 7 ¨ 38 “ 41 sı́!
´225 ` 8 ¨ 38 “ 79 no!

Por lo tanto, las soluciones de la ecuación de congruencia son: 3 y 41.


(b) Resolver la ecuación 30 ¨ x ” 18 p78q.
De acuerdo a los lineamientos anteriores, procederemos a resolver la ecuación de congruencia.
En este caso, a “ 30, b “ 18 y m “ 78.
Calcular pa, mq.
Haciendo uso repetido del algoritmo de la división se tiene que:
78 “ 30 ¨ 2 ` 18 por lo tanto p78, 30q “ p30, 18q
30 “ 18 ¨ 1 ` 12 por lo tanto p30, 18q “ p18, 12q
18 “ 12 ¨ 1 ` 6 por lo tanto p18, 12q “ p12, 6q
12 “ 6 ¨ 2 ` 0 por lo tanto p12, 6q “ 6
Luego p30, 78q “ 6.
Chequear que pa, mq  b.
Esto sucede pues 6  18. Ahora estamos seguros que la ecuación lineal de congruencia
admite solución.
Calculemos la combinación lineal entera.
6 “ 18 ` p´1q ¨ 12 pues 18 “ 12 ¨ 1 ` 6
“ 18 ` p´1q ¨ r30 ` p´1q ¨ 18s “ p´1q ¨ 30 ` 2 ¨ 18 pues 30 “ 18 ¨ 1 ` 12
“ p´1q ¨ 30 ` 2 ¨ r78 ` p´2q ¨ 30s pues 78 “ 30 ¨ 2 ` 18
“ p´5q ¨ 30 ` 2 ¨ 78.
Por lo tanto r “ ´5 y s “ 2.
Calcular una solución particular x0 .
18
x0 “ p´5q ¨ “ ´5 ¨ 3 “ ´15.
6
203
Hallar todas las soluciones xk “ x0 ` k ¨
m
pa, mq
Z
, con k P , tal que 0 ď xk ă m.

´15 ` 1 ¨ 13 “ ´2 no!
´15 ` 2 ¨ 13 “ 11 sı́!
´15 ` 3 ¨ 13 “ 24 sı́!
´15 ` 4 ¨ 13 “ 37 sı́!
´15 ` 5 ¨ 13 “ 50 sı́!
´15 ` 6 ¨ 13 “ 63 sı́!
´15 ` 7 ¨ 13 “ 76 sı́!
´15 ` 8 ¨ 13 “ 89 no!

Por lo tanto, las soluciones de la ecuación de congruencia son: 11, 24, 37, 50, 63 y 76.

Observemos que si la ecuación lineal de congruencia a ¨ x ” b pmq tiene solución, entonces todas
las soluciones no congruentes entre sı́ módulo m son:

m m m
x0 , x0 ` , x0 ` 2 ¨ , . . . , x0 ` rpa, mq ´ 1s ¨ ,
pa, mq pa, mq pa, mq

donde x0 es una solución particular. Esto significa que si pa, mq “ 1 entonces la ecuación lineal de
congruencia admite “única” solución.

6.15. Sistemas de ecuaciones lineales de congruencia


Proposición 6.16
El sistema de congruencias

x ” a1 pm1 q ,
x ” a2 pm2 q ,

admite solución si y sólo si pm1 , m2 q  a1 ´ a2 .


Además, si el sistema tiene solución, entonces el conjunto de todas las soluciones es:

Z
tx0 ` k ¨ rm1 , m2 s : k P u ,

donde x0 es una solución particular del sistema lineal de congruencia. Esto dice que hay una única
solución x tal que 0 ď x ă rm1 , m2 s.

Demostración.
Asumamos primero que el sistema lineal de congruencia admite solución que llamaremos x. Luego,

x ” a1 pm1 q ô m1  a1 ´ x por Definición 6.10


Z
ô Dk P : a1 ´ x “ m1 ¨ k por Definición 6.3
Z
ô Dk P : a1 “ x ` m1 ¨ k.

x ” a2 pm2 q ô m2  a2 ´ x por Definición 6.10


Z
ô Dh P : a2 ´ x “ m2 ¨ h por Definición 6.3
Z
ô Dh P : a2 “ x ` m2 ¨ h.

204
De esta manera,
a1 ´ a2 “ m1 ¨ k ´ m2 ¨ h.
Ahora:
*
pm1 , m2 q  m1 ñ pm1 , m2 q  m1 ¨ k
ñ pm1 , m2 q  m1 ¨ k ´ m2 ¨ h por Proposición 6.4-(f)
pm1 , m2 q  m2 ñ pm1 , m2 q  ´m2 ¨ h
ñ pm1 , m2 q  a1 ´ a2

Asumamos ahora que pm1 , m2 q  a1 ´ a2 . Por Teorema 6.5-(b) existen u, v P Z tal que:
m1 m2
pm1 , m2 q “ u ¨ m1 ` v ¨ m2 ñ 1 “ u ¨ `v¨
pm1 , m2 q pm1 , m2 q
m1 m2
ñ a1 ´ a2 “ pa1 ´ a2 q ¨ u ¨ ` pa1 ´ a2 q ¨ v ¨
pm , m q pm1 , m2 q
« ff 1 2 « ff
a1 ´ a2 a1 ´ a2
ñ a1 ´ a2 “ ¨ u ¨ m1 ` ¨ v ¨ m2
pm1 , m2 q pm1 , m2 q
ñ a1 ´ a2 “ ´t ¨ m1 ` h ¨ m2 ,

donde t “ ´
a1 ´ a2
pm1 , m2 q
¨u y h “
a1 ´ a2
pm1 , m2 q
¨ v. Notar que h, t P Z pues pm1, m2q  a1 ´ a2. Luego
tenemos que:
a1 ` t ¨ m1 “ a2 ` h ¨ m2 .
Definimos x0 “ a1 ` t ¨ m1 . Luego:

x0 “ a1 ` t ¨ m1 ñ x0 ” a1 pm1 q ,
x0 “ a2 ` h ¨ m2 ñ x0 ” a2 pm2 q .

Esto dice que x0 es solución del sistema lineal de congruencia.


Ahora asumamos que x0 es una solución particular del sistema lineal de congruencia y caracteri-
cemos todas las soluciones.
Z
Sea k P . Veamos que x0 ` k ¨ rm1 , m2 s es también una solución. Por Definición 6.8 existen
Z
r, s P tal que:

rm1 , m2 s “ r ¨ m1 ,
rm1 , m2 s “ s ¨ m2 .

Ahora,

x0 ” a1 pm1 q x0 ” a1 pm1 q
ñ
m1 ” 0 pm1 q k ¨ r ¨ m1 ” 0 pm1 q
x0 ” a1 pm1 q
ñ
k ¨ rm1 , m2 s ” 0 pm1 q
ñ x0 ` k ¨ rm1 , m2 s ” a1 pm1 q

Análogamente,

x0 ” a2 pm2 q x0 ” a2 pm2 q
ñ
m2 ” 0 pm2 q k ¨ s ¨ m2 ” 0 pm2 q
x0 ” a2 pm2 q
ñ
k ¨ rm1 , m2 s ” 0 pm2 q

205
ñ x0 ` k ¨ rm1 , m2 s ” a2 pm2 q
Por lo tanto, x0 ` k ¨ rm1 , m2 s es una solución del sistema lineal de congruencia.
Recı́procamente, asumamos que x es una solución del sistema lineal de congruencia. Entonces:
x ” a1 pm1 q
ñ x ´ x0 ” 0 pm1 q
x0 ” a1 pm1 q
ñ m1  x ´ x0
Análogamente,
x ” a2 pm2 q
ñ x ´ x0 ” 0 pm2 q
x0 ” a2 pm2 q
ñ m2  x ´ x0
Como m1  x ´ x0 y m2  x ´ x0 , la Proposición 6.12 nos dice que rm1 , m2 s  x ´ x0 . Esto significa
Z
que existe k P tal que x ´ x0 “ k ¨ rm1 , m2 s, es decir, x “ x0 ` k ¨ rm1 , m2 s.
Esto concluye la demostración. 

De acuerdo a la demostración de la Proposición 6.16, para hallar la solución del sistema lineal de
congruencia se deben seguir los siguientes pasos:
Calcular pm1 , m2 q.
Chequear que pm1 , m2 q  a1 ´ a2 . Si esto no ocurre el sistema lineal de congruencia no tiene
solución. Caso contrario, continuar al paso siguiente.
Calcular la combinación lineal entera, es decir, hallar u, v P Z tal que
pm1 , m2 q “ u ¨ m1 ` v ¨ m2 .

Calcular una solución particular x0 . De acuerdo a la Proposición 6.16 se tiene que:


x 0 “ a1 ` t ¨ m 1 ,
donde
a1 ´ a2
t“´ ¨ u.
pm1 , m2 q
Z
Hallar la solución x “ x0 ` k ¨ rm1 , m2 s, con k P , tal que 0 ď x ă rm1 , m2 s.
Ejemplo 6.19
(a) Resolver
x ” 4 p9q ,
x ” 7 p12q .

De acuerdo a los lineamientos anteriores, procederemos a resolver el sistema lineal de congruen-


cia. En este caso, a1 “ 4, a2 “ 7, m1 “ 9 y m2 “ 12.
Calcular pm1 , m2 q.
Haciendo uso repetido del algoritmo de la división se tiene que:
12 “ 9 ¨ 1 ` 3 por lo tanto p12, 9q “ p9, 3q
9 “ 3 ¨ 3 ` 0 por lo tanto p9, 3q “ 3
Luego p9, 12q “ 3.

206
Chequear que pm1 , m2 q  a1 ´ a2 .
Esto sucede pues 3  4 ´ 7. Ahora estamos seguros que el sistema lineal de congruencia
admite solución.
Calculemos la combinación lineal entera.

3 “ p´1q ¨ 9 ` 1 ¨ 12 pues 12 “ 9 ¨ 1 ` 3

Por lo tanto u “ ´1 y v “ 1.
Calcular una solución particular x0 .

x0 “ a1 ` t ¨ m1
a1 ´ a2
“ a1 ´ ¨ u ¨ m1
pm1 , m2 q
´3
“ 4´ ¨ p´1q ¨ 9
3
“ 4´9
“ ´5

Z
Hallar la solución x “ x0 ` k ¨ rm1 , m2 s, con k P , tal que 0 ď x ă rm1 , m2 s.
Primero notemos que
9 ¨ 12 108
r9, 12s “ “ “ 36,
p9, 12q 3
y luego,
´5 ` 1 ¨ 36 “ 31 sı́!
y tenemos que 0 ď 31 ă 36.
Por lo tanto, la solución del sistema lineal de congruencia es: 31.
(b) Resolver

x ” 17 p36q ,
x ” 23 p78q .

De acuerdo a los lineamientos anteriores, procederemos a resolver el sistema lineal de congruen-


cia. En este caso, a1 “ 17, a2 “ 23, m1 “ 36 y m2 “ 78.
Calcular pm1 , m2 q.
Haciendo uso repetido del algoritmo de la división se tiene que:

78 “ 36 ¨ 2 ` 6 por lo tanto p78, 36q “ p36, 6q


36 “ 6 ¨ 6 ` 0 por lo tanto p36, 6q “ 6

Luego p36, 78q “ 6.


Chequear que pm1 , m2 q  a1 ´ a2 .
Esto sucede pues 6  17 ´ 23. Ahora estamos seguros que el sistema lineal de congruencia
admite solución.
Calculemos la combinación lineal entera.

6 “ p´2q ¨ 36 ` 1 ¨ 78 pues 78 “ 36 ¨ 2 ` 6

Por lo tanto u “ ´2 y v “ 1.

207
Calcular una solución particular x0 .

x0 “ a1 ` t ¨ m1
a1 ´ a2
“ a1 ´ ¨ u ¨ m1
pm1 , m2 q
17 ´ 23
“ 17 ´ ¨ p´2q ¨ 36
6
“ 17 ´ 72
“ ´55

Z
Hallar la solución x “ x0 ` k ¨ rm1 , m2 s, con k P , tal que 0 ď x ă rm1 , m2 s.
Primero notemos que
36 ¨ 78 2808
r36, 78s “ “ “ 468,
p36, 78q 6
y luego,
´55 ` 1 ¨ 468 “ 413 sı́!
y tenemos que 0 ď 413 ă 468.

Por lo tanto, la solución del sistema lineal de congruencia es: 413.

Una generalización de la situación anterior se puede mirar en el siguiente teorema que no demos-
traremos.
Teorema 6.12 (Teorema chino del resto)
Consideremos el siguiente sistema lineal de congruencias:
$
& x ” a1 pm1 q

.. .. ..
’ . . .
% x ” a pm q
k k

donde
pmi , mj q “ 1, i ‰ j.
Entonces este sistema admite una única solución módulo el producto m1 ¨ . . . ¨ mk .

6.16. Algunos teoremas adicionales de congruencia


Proposición 6.17
Z
Sean a, b P y p un número primo positivo. Entonces:

pa ` bqp ” ap ` bp ppq .

Demostración.
Si a “ 0 entonces pa ` bqp “ bp “ ap ` bp . Luego pa ` bqp ” ap ` bp ppq.
Si b “ 0 entonces pa ` bqp “ ap “ ap ` bp . Luego pa ` bqp ” ap ` bp ppq.
Asumamos ahora que a ‰ 0 y b ‰ 0. Luego tenemos
p ˆ ˙
p
ÿ p
pa ` bq “ ¨ ap´i ¨ bi por Teorema 5.17
i“0
i
p´1
ÿ ˆp˙
p p
“ a `b ` ¨ ap´i ¨ bi separando el primer y último sumando
i“1
i

208
p
Z
ÿ
p p
“ a `b ` p ¨ ki ¨ ap´i ¨ bi con ki P , por Proposición 6.11
i“1
p
ÿ
p p
“ a `b `p¨ ki ¨ ap´i ¨ bi sacando factor común
i“1

Luego es claro que pa ` bqp ” ap ` bp ppq. 

Teorema 6.13 (Euler–Fermat–Vivaldi)


Sea p un número primo positivo. Entonces:

Z
(a) @a P , ap ” a ppq.

(b) @a P Z tal que pa, pq “ 1 se cumple que ap´1 ” 1 ppq.

Demostración.
N
(a) Mostraremos que ap ” a ppq para todo a P . Veamos esto por induccción en a. Para a “ 1 es
claro que 1p ” 1 ppq pues 1p “ 1. Asumamos que ap ” a ppq y veamos que pa ` 1qp ” a ` 1 ppq:

pa ` 1qp ” ap ` 1p ppq por Proposición 6.17


” ap ` 1 ppq
” a ` 1 ppq debido a que ap ” a ppq y por Proposición 6.13-(d)

Además, para el caso que a “ 0, es claro que se cumple que 0p ” 0 ppq.


N
Para el caso a ă 0 se tiene que ´a P . Luego se tiene que p´aqp ” ´a ppq. Distinguimos dos
casos:

Si p es impar. Luego ´ap ” ´a ppq. Luego ap ” a ppq debido a la Proposición 6.13-(f).

Si p es par. Luego debe ocurrir que p “ 2. Como a2 ” ´a p2q y 1 ” ´1 p2q se tiene que a2 ” a p2q
debido a la Proposición 6.13-(i).

(b) Sabemos por (a) que ap ” a ppq, es decir, p  ap ´ a. O sea que p  a ¨ pap´1 ´ 1q. Como pa, pq “ 1
se tiene que p  ap´1 ´ 1 debido al Teorema 6.7-(b). O sea que ap´1 ” 1 ppq. 

Ejemplo 6.20
Veamos algunos ejemplos de utilización de los teoremas de congruencia.

(a) Calcular el resto de dividir 31000 por 7.


Por Teorema 6.13-(b) se tiene que 36 ” 1 p7q. Luego, debido a que 1000 “ 6 ¨ 166 ` 4 obtenemos
que:
` ˘166
36 ” 1 p7q ñ 36 ” 1166 p7q por Proposición 6.13-(i)
` ˘166
ñ 36 ” 1 p7q
` 6 ˘166 4
ñ 3 ¨ 3 ” 1 ¨ 34 p7q por Proposición 6.13-(f)
ñ 36¨166`4 ” 34 p7q
ñ 31000 ” 34 p7q

Ahora 34 “ 81 “ 7 ¨ 11 ` 4, lo cual dice que 34 ” 4 p7q. Por lo tanto, la Proposición 6.13-(c)


dice que 31000 ” 4 p7q.

209
(b) Calcular el resto de dividir 71015 por 31.
Por Teorema 6.13-(b) se tiene que 730 ” 1 p31q. Luego, debido a que 1015 “ 30 ¨ 33 ` 25
obtenemos que:
` ˘33
730 ” 1 p31q ñ 730 ” 133 p31q por Proposición 6.13-(i)
` ˘33
ñ 730 ” 1 p31q
` 30 ˘33 25
ñ 7 ¨ 7 ” 1 ¨ 725 p31q por Proposición 6.13-(i)
ñ 730¨33`25 ” 725 p31q
ñ 71015 ” 725 p31q

Ahora,
72 “ 49 “ 1 ¨ 31 ` 18 ñ 72 ” 18 p31q
ñ 74 ” 18 ¨ 18 p31q por Proposición 6.13-(i)
ñ 74 ” 324 p31q
ñ 74 ” 14 p31q pues 324 “ 31 ¨ 10 ` 14
ñ 78 ” 14 ¨ 14 p31q Proposición 6.13-(i)
ñ 78 ” 196 p31q
ñ 78 ” 10 p31q pues 196 “ 31 ¨ 6 ` 10
ñ 716 ” 100 p31q por Proposición 6.13-(i)
ñ 716 ” 7 p31q pues 100 “ 31 ¨ 3 ` 7
ñ 716 ¨ 78 ” 7 ¨ 10 p31q por Proposición 6.13-(i)
ñ 724 ” 70 p31q
ñ 724 ” 8 p31q pues 70 “ 31 ¨ 2 ` 8
ñ 724 ¨ 7 ” 8 ¨ 7 p31q por Proposición 6.13-(f)
ñ 725 ” 56 p31q
ñ 725 ” 25 p31q pues 56 “ 31 ¨ 1 ` 25

Esto dice que 71015 ” 25 p31q.


Corolario 6.3
Z
Sea a P y p primo positivo. Luego,
(a) a pn
” a ppq para todo n P N.
(b) Si pa, pq “ 1 se cumple que ap
n ´1
” 1 ppq para todo n P N.
Demostración.
(a) Probemos el resultado por inducción en n. Para n “ 1, el Teorema 6.13-(a) nos dice que ap ” a ppq,
1
es decir, ap ” a ppq. Asumamos que el resultado es válido para n y veamos que vale para n ` 1.
n ` n ˘p
ap ” a ppq ñ ap ” ap por Proposición 6.13-(i)
n
ñ ap¨p ” ap ppq
n`1
ñ ap ” ap ppq
n`1
ñ ap ” a ppq pues ap ” a ppq por Teorema 6.13-(a)

n n ` n ˘
(b) Por (a) se tiene que ap ” a ppq, es decir, p  ap ´ a. O sea p  a ¨ ap ´1 ´ 1 . Como pa, pq “ 1
n n
el Teorema 6.7-(b) nos dice que p  ap ´1 ´ 1. O sea que ap ´1 ” 1 ppq. 

210
7. LOS NÚMEROS RACIONALES
7.1. Concepto
Definición 7.1
Llamaremos número racional a todo número real expresable en la forma
m
n
donde m, n P Z y n ‰ 0. Denotamos con Q al conjunto de todos los números racionales.

Z puede expresarse como m1 . Esto significa


Recordemos que debido al Teorema 4.6-(c) cada m P

que Z Ă Q. Sin embargo, en realidad ocurre que Z Ĺ Q pues P Q pero R Z (ver Ejemplo 5.2-(c)).
1 1
2 2
Además tenemos que Q Ĺ R, pues 2 R Q (ver Ejemplo 1.13-(c)).
?

Q
Proposición 7.1 ( es un cuerpo ordenado)
Q
Sean u, v P . Entonces
(a) u ˘ v P Q.
(b) u ¨ v P Q.
(c) Si u ‰ 0 entonces u´1 P Q.
Demostración.
Como u, v P Q, existen a, b, c, d P Z con b ‰ 0 y d ‰ 0 tal que u “ ab y v “ dc.
(a)
a c
u˘v “ ˘
b d
a¨d˘b¨c
“ por Teorema 4.6-(i)
b¨d
P Qpor Teorema 6.1 y Teorema 4.5-(i)

(b)
a c
u¨v “ ¨
b d
a¨c
“ por Teorema 4.6-(f)
b¨d
P Qpor Teorema 6.1 y Teorema 4.5-(i)

(c) Si u ‰ 0 entonces a ‰ 0. Luego,


˜ ¸´1
a
u´1 “
b
b
“ por Teorema 4.6-(g)
a
P Q pues a ‰ 0 

211
7.2. Supremo e ı́nfimo
Definición 7.2
Un subconjunto no vacı́o K Ă R se dice acotado superiormente (inferiormente) en R si existe c P R
tal que
@x P K, x ď c p@x P K, c ď xq .

Definición 7.3 (Supremo e ı́nfimo)


Sea K Ă R
acotado superiormente (inferiormente) en R. Llamaremos supremo (ı́nfimo) de K al
número m (si existe) que satisface:

(a) m es cota superior (inferior) de K.

(b) Si t es cota superior (inferior) de K entonces m ď t (m ě t).

Ejemplo 7.1
R
(a) Si K “ tx P : 0 ď x ď 1u entonces 1 es el supremo de K.
# +
(b) Si K “
1
n
:nP N
entonces 0 es el ı́nfimo de K.

# +
(c) Si K “
1
1´ :nP
n
N entonces 1 es el supremo de K.

Proposición 7.2
La condición de la Definición 7.3-(b) es equivalente a la condición:

(c) @ε P R, ε ą 0 existe k P K : m ´ ε ă k pk ă m ` εq.

Demostración.
Veamos primero que (b) implica (c). Si ε ą 0, entonces (b) dice que m ´ ε (m ` ε) no puede ser
una cota superior (inferior) de K. Esto significa que existe k P K tal que m ´ ε ă k (k ă m ` ε).
Probemos ahora que (c) implica (b). Supongamos que t es cota superior (inferior) de K. Si
ocurriese que m ą t (m ă t) entonces (c) nos dice que existe k P K tal que m ´ pm ´ tq ă k
(k ă m ` pt ´ mq). Esto significa que t ă k (k ă t), lo cual es una contradicción pues t es una cota
superior (inferior) de K. Por lo tanto se tiene que m ď t (m ě t). 

7.3. Completitud de R
Notemos que Q R
cumple los mismos axiomas que satisface . Hay algo que distingue y define de
R
manera precisa a . Necesitamos introducir una nueva propiedad en la lista de las propiedades de
R que es el axioma de completitud. Este axioma es la diferencia fundamental entre y . Q R
Enunciaremos ahora el axioma de completitud que define completamente a los números reales.

R acotado superiormente en R posee supremo en R.


(AC) Todo subconjunto no vacı́o de

De esta manera, con este axioma adicional, R se convierte en un cuerpo ordenado y completo
mientras que Q no lo es.
Proposición 7.3
Todo subconjunto no vacı́o de R acotado inferiormente en R posee ı́nfimo en R.

212
Demostración.
R
Sea K Ă , K ‰ H, acotado inferiormente en R. Definimos:
H “ t´k : k P Ku .

R R
Como K es acotado inferiormente en , esto dice que existe t P tal que t ď k para todo k P K.
Luego ´k ď ´t para todo k P K. Esto significa que h ď ´t para todo h P H, que es lo mismo que
R
decir que H es acotado superiormente en . Como K ‰ H entonces H ‰ H. Por el Axioma (AC)
R
se tiene que H tiene supremo en que llamaremos m. Veamos que ´m es el ı́nfimo de K:
´m es una cota inferior de K:

m es cota superior de H ô @h P H, h ď m
ô @k P K, ´k ď m por definición de H
ô @k P K, ´m ď k
ô ´m es cota inferior de K.

Sea t una cota inferior de K, entonces ´t es una cota superior de H (ya demostrado más
arriba). Como m es el supremo de H entonces m ď ´t, lo que significa que t ď ´m. 

7.4. Arquimedianidad
Teorema 7.1 (Arquimedianidad)
R N
Para todo x P existe n P tal que n ą x.

Demostración.
Razonemos por el absurdo, es decir, supongamos que existe x P R
tal que para todo n P Nse
N R
satisface que n ď x. Se sigue que tiene a x como cota superior en . Por el Axioma de completitud
N R
(AC) existe supremo de en que llamaremos x˚ .
Si x˚ “ n para algún natural n se tendrı́a que x˚ “ n ă n ` 1, lo cual es una contradicción pues
x˚ es una cota superior de . N
N
Debido a que x˚ es cota superior debe ocurrir que n ă x˚ cualquiera sea n P . En particular,
N N
n ` 1 ă x˚ para cada n P , lo cual es equivalente a que n ă x˚ ´ 1 para todo n P . Esto dice que
x˚ ´ 1 es una cota superior de N más chica que el supremo x˚ . Pero esto es una contradicción, que
provino de suponer que el resultado del teorema no era válido. 
Corolario 7.1
R
Sean a, b P con a ą 0. Entonces existe n P N tal que n ¨ a ą b.
Demostración.
Por el Teorema 7.1 se tiene que existe n P N tal que n ą ab . Como a ą 0 se tiene que n ¨ a ą b.
7.5. Densidad de Q en R
Corolario 7.2 (Densidad de Q
en ) R
R
Sean x, y P con x ă y. Entonces existe q P Q tal que x ă q ă y.
Demostración.
Por Teorema 7.1, existe m P N tal que m ą ´x. Esto significa que x ` m ą 0, y además
0 ă x ` m ă y ` m.

213
Llamamos x̃ “ x ` m, ỹ “ y ` m. Por lo tanto tenemos que 0 ă x̃ ă ỹ.
N
Como ỹ ´ x̃ ą 0 se tiene que existe n P tal que n ¨ pỹ ´ x̃q ą 1 debido al Corolario 7.1.
N
Por Teorema 7.1 existe t P tal que t ą n ¨ x̃.
N
Definimos el conjunto H “ tl P : n ¨ x̃ ă lu. Notemos que H Ă N y H ‰ H (pues t P H).
Como N
es bien ordenado, esto significa que H posee primer elemento que llamaremos h. Notemos
que como h P H se tiene que n ¨ x̃ ă h. Ahora supongamos que h ě n ¨ ỹ:
1 ă n ¨ pỹ ´ x̃q
“ n ¨ ỹ ´ n ¨ x̃
ď h ´ n ¨ x̃,
N
lo que dice que 0 ă n ¨ x̃ ă h ´ 1. Esto significa que h ´ 1 P y por lo tanto h ´ 1 P H, lo cual es
una contradicción pues h es el elemento minimal de H. Por lo tanto se cumple que:
h
n ¨ x̃ ă h ă n ¨ ỹ ñ x̃ ă ă ỹ,
n
h
ñ x ` m ă ă y ` m,
n
h
ñ x ă ´ m ă y,
n

con
h
n
´mP Q. 

7.6. Radicación
A continuación se enunciará una serie de lemas técnicos que nos permitirán definir la raı́z cua-
drada.
Lema 7.1
N
Sean m, n P con m ą 1. Entonces mn ą n.
Demostración.
Vamos a probar el resultado por inducción en n.
Para n “ 1 la propiedad es verdadera por la hipótesis m ą 1.
Asumamos que la proposición mn ą n es verdadera y veamos que mn`1 ą n ` 1. Luego:
n ă mn ñ m ¨ n ă mn`1 multiplicando por m
ñ n ă m ¨ n ă mn`1 multiplicando la desigualdad 1 ă m por n
ñ n ` 1 ď m ¨ n ă mn`1 por Corolario 5.2-(a)

Por el Criterio 5.1 se tiene que mn ą n para todo n P N. 


Lema 7.2
R
Si r P con r ą 0 y m P N con m ą 1, entonces existe s P N tal que 0 ă m1s ă r.
Demostración.
N
(
Consideremos el conjunto K “ mk : k P . Notemos que K no es acotado superiormente en
R R
, pues si lo fuera existirı́a una cota superior c P . Por Teorema 7.1 existe j P Ntal que c ă j.
N
Luego, mi ď c ă j para todo i P . En particular, mj ă j, lo cual es una contradicción por lo visto
anteriormente en el Lema 7.1.
N
Por Corolario 7.1 existe n P tal que n ¨ r ą 1. Como n no puede ser cota superior de K existe
N 1
s P tal que n ă ms , lo que significa que 1 ă n ¨ r ă ms ¨ r, lo cual implica que 0 ă s ă r.
m


214
Corolario 7.3
(a) Dado x P R con x ą 0, existe s P N tal que 0 ă 101 s ă x.
(b) Dado x P R con x ą 0, existe y P Q tal que 0 ă y 2 ă y ă x.

Demostración.
(a) Es una aplicación directa del Lema 7.2 cuando m “ 10.

N 1
(b) Debido al Lema 7.2 cuando m “ 2 existe s P tal que 0 ă s ă x. Además como 1 ă 2s se tiene
2
˜ ¸2 ˜ ¸2
1 1 1 1 1
que s ă 1, lo que también implica que s
ă s . Juntando todo se tiene que 0 ă s
ă s ă x,
2 2 2 2 2
1
donde s P .
2
Q 

Proposición 7.4
R
Sea r P con r ą 0. Entonces existe un único s P R tal que s ą 0 y s2 “ r.
Demostración.
Probaremos primero la existencia. Para ello, definimos el siguiente conjunto:

R
(
K “ x P : x ą 0 y x2 ď r .

Por Corolario 7.3-(b) se ve que K ‰ H.


Asumamos por un momento que r ą 1. Debido a esto se tiene que r2 ą r, con lo que tenemos
que
@x P K, x2 ď r ă r2 .
Notemos que esto implica que @x P K, x ă r, pues si existiera x P K tal que r ď x entonces:

r ď x ñ r2 ď r ¨ x multiplicando la desigualdad r ď x por r y usando que r ą 0


ñ r2 ď r ¨ x ď x2 multiplicando la desigualdad r ď x por x y usando que x ą 0

lo cual es una contradicción.


R
Como @x P K, x ă r, se tiene que K es acotado superiormente en por r. Por el Axioma (AC)
existe el supremo de K que llamaremos s. Notemos que s ą 0 pues x ď s para cualquier elemento
de K y debido a que cada elemento de K es positivo.
Ahora veremos que s2 “ r. Razonando por el absurdo, asumamos que s2 ‰ r:
Si s2 ă r:
r ´ s2
Por Corolario 7.3-(b) existe ε ą 0 tal que 0 ă ε2 ă ε ă . Luego,
1`2¨s
r ´ s2 ą ε ¨ p1 ` 2 ¨ sq “ ε ` 2 ¨ s ¨ ε ą ε2 ` 2 ¨ s ¨ ε.

Luego se tiene r ą s2 ` 2 ¨ s ¨ ε ` ε2 “ ps ` εq2 . Esto implica que s ` ε P K. Como s es, en


particular, una cota superior de K se obtiene que s ` ε ď s, lo cual dice que ε ď 0. Esto último
es una contradicción.

Si s2 ą r:
s2 ´ r
Por Corolario 7.3-(b) existe ε ą 0 tal que 0 ă ε2 ă ε ă . Luego,
2¨s
s 2 ´ r ą 2 ¨ s ¨ ε ą 2 ¨ s ¨ ε ´ ε2 .

215
Luego se tiene r ă s2 ´ 2 ¨ s ¨ ε ` ε2 “ ps ´ εq2 . Notemos también que 0 ă s ´ ε ă s, pues:

s2 ´ r s r s
εă “ ´ ă ă s.
2¨s 2 2¨s 2
Debido al hecho que s es el supremo de K, la Proposición 7.2 nos dice que existe t P K tal que
s ´ ε ă t, de donde se deduce que ps ´ εq2 ă t2 ď r, lo cual es una contradicción.

1
Asumamos ahora que r ă 1. Luego ą 1, y por lo demostrado anteriormente existe s ą 0 tal
r
1
que s2 “ . Luego:
r
1 1
s2 “ ñ r“ 2
r s
˜ ¸2
1
ñ r“ .
s

Por lo tanto existe un número real positivo tal que su cuadrado es igual a r.
R
Asumamos ahora que r “ 1. En este caso, también existe s P tal que s2 “ 1 (la opción s “ 1
sirve).
Probaremos ahora la unicidad. Supongamos que existen s, h P Rnúmeros positivos tales que
2 2
s “ r “ h . Luego
0 “ s2 ´ h2 “ ps ´ hq ¨ ps ` hq .
Esto significa que h “ s o h “ ´s. Supongamos que h “ ´s, entonces 0 ă h “ ´s ă 0 lo cual es una
contradicción. Por lo tanto h “ s. 
Definición 7.4
Sea r P R con r ą 0. Llamamos la? raı́z cuadrada positiva de r al único número real s ą 0 que
satisface s2 “ r y lo denotamos con r.

Más generalmente podemos probar que para todo n P N y r P R con r ą 0 existe un único
n
número
? real positivo y tal que y “ r. El número y se denomina la raı́z n-ésima de r y se denota por
n
r.
A continuación veremos algunas propiedades de la radicación.
Proposición 7.5
R N
Sean a, b P con a ą 0 y b ą 0, y m, n P . Entonces:
?
(a) a ą 0.
? 2
(b) p aq “ a.
?
(c) a2 “ a.
? ? ?
(d) n a ¨ b “ n a ¨ n b.
? ? ´1
(e) n a´1 “ p n aq .
a? ?
(f ) m n a “ m¨n a.
? ?
(g) a ď b ô n a ď n b.
? ?
(h) Si a ą 1 y n ă m entonces m a ă n a

216
Demostración.
(a) Por Definición 7.4.

(b) Por Definición 7.4.

(c) La ecuación x2 “ a2 tiene sólo dos soluciones, a saber, x “ a o x “ ´a, pues

0 “ x2 ´ a2 “ px ` aq ¨ px ´ aq .
?
Como la raı́z cuadrada es la solución positiva, tenemos que a2 “ a.
? ? ? ?
(d) Por definición se sabe que n
a ą 0 y n b ą 0. Por lo tanto n a ¨ n b ą 0. Además,
´ ? ? ¯n ` ? ˘ ´ ? ¯n
n n n n
a¨ b “ na ¨ b “ a ¨ b.
?
n
? ?
Por unicidad se tiene que a ¨ b “ n a ¨ n b.
? ? ´1
(e) Por definición se sabe que n
a ą 0. Por lo tanto p n aq ą 0. Además,
˜ ¸n
”` ? ˘ ın
´1 1 1 1
n
a “ ? “ ? n “ “ a´1 .
n
a p aq
n
a
?
n ? ´1
Por unicidad se tiene que a´1 “ p n aq .
a?
(f) Por definición se sabe que m n a ą 0. Ahora,
ˆ b ˙m¨n „ˆ b ˙m n
?
m n m n
? “ ? ‰n
a “ a “ n a “ a.

a ?
m n
?
Por unicidad se tiene que a“ a.
m¨n

? ? ? n ` ? ˘n
(g) Asumamos que a ď b. Si ocurriera que n a ą n b entonces p n aq ą n b? por Proposición
?
5.3-(d). Luego a ą b, lo cual
? es una
? contradicción,
? por lo` ?
que resulta que n a ď n b.
n ˘ n
Asumamos ahora que n a ď n b. Entonces p n aq ď n b por Proposición 5.3-(d). Luego a ď b.
? ?
(h) Supongamos que m
a ě n a. Ahora
?
m
? `? ˘m ` ? ˘m
aě na ñ m
a ě na por Proposición 5.3-(d)
`?n
˘m
ñ aě a
?
n
ñ a ě am por (d)
` ? ˘n
ñ an ě n am por Proposición 5.3-(d)
ñ an ě am

lo cual es una contradicción, debido a la Proposición 5.3-(g). 

7.7. Potenciación racional de números reales


Definición 7.5 (Potenciación con exponentes racionales)
R Z
Sean a P con a ą 0, p, q P con q ą 0. Definimos
` ? ˘p
ap{q “ q a .

217
Cabe preguntarnos si la Definición 7.5 está bien definida cuando el exponente es un racional
escrito de dos maneras distintas.
Observación 7.1
La potenciación con exponentes racionales está bien definida. Es decir, si p, q, u, v P Z con q ą 0 y
v ą 0, se tiene que:
p u
“ ñ ap{q “ au{v .
q v

Demostración.
Asumamos primero que p “ 0. Luego, debe ocurrir que u “ 0. Ahora
`? ˘p
ap{q “ q
a por Definición 7.5
`?
q
˘0
“ a
“ 1
`?
v
˘0
“ a
`?
v
˘u
“ a
“ au{v por Definición 7.5

Asumamos ahora que p ą 0. Luego, debe ocurrir que u ą 0. Ahora si ocurriera que ap{q ă au{v
tendrı́amos:
`? ˘p ` ? ˘u
ap{q ă au{v ñ q
a ă v a por Definición 7.5
“`? q
˘p ‰q “` ? ˘u ‰ q
ñ a ă va por Proposición 5.3-(d)
`?q
˘ p¨q ` ? ˘ u¨q
ñ a ă va por Proposición 5.3-(b)
`?q
˘ q¨p `?v
˘q¨u
ñ a ă a
“`? q
˘q ‰ p ` ? ˘q¨u
ñ a ă va por Proposición 5.3-(b)
` ? ˘ q¨u
ñ ap ă v a por definición de raı́z q–ésima
? b` ? ˘
q¨u
ñ p ap ă p v a por Proposición 7.5-(g)
b?
`? ˘p p v
ñ p
a ă aq¨u por Proposición 7.5-(d)
?
ñ a ă p¨v aq¨u por Proposición 7.5-(f) y definición de raı́z p–ésima
?
ñ a ă q¨u aq¨u pues p ¨ v “ q ¨ u
` ? ˘q¨u
ñ a ă q¨u a por Proposición 7.5-(d)
ñ a ă a por definición de raı́z q ¨ u–ésima

lo cual es una contradicción. Lo mismo ocurre si suponemos que ap{q ą au{v .


Asumamos ahora que p ă 0. Luego, debe ocurrir que u ă 0. Ahora
`? ˘p
ap{q “ q
a por Definición 7.5
˜ ¸´p
1 1
“ ? “ ? ´p por propiedades de la potenciación
q
a p q aq
1

ap´pq{q

a
1
“ p´uq{v pues
´p
q

´u
v
donde ´p, q, ´u, v P N

218
˜ ¸´u
1 1
“ ? ´u “ ? por propiedades de la potenciación
p v aq v
a
`?v
˘u
“ a
“ au{v 

Observación 7.2
R
Sean a P con a ą 0, p, q P Z con q ą 0. Entonces
?
ap{q “ q
ap .

Demostración.
Asumamos que p “ 0. Luego,
`? ˘0 ? ?
q
?
ap{q “
q
q
a “ 1 “ 1 “ a0 “ q ap .

Asumamos que p ą 0. Luego,


`? ˘p
ap{q “ q
a por Definición 7.5
?
“ q ap por Proposición 7.5-(d)

Asumamos que p ă 0. Luego,


`? ˘p
ap{q “ q
a por Definición 7.5
˜ ¸´p
1 1
“ ? “ ? ´p
q
a p q aq
1
“ ?
q
por caso anterior
a´p
?
q
1
?
“ q
a´p
d
q 1
“ por Proposición 7.5-(d) y 7.5-(e)
a´p
g˜ ¸
f 1 ´p
f
q
“ e
a
?
“ q ap 

Proposición 7.6
R
Sean a, b P con a ą 0 y b ą 0. Si r, s P Q entonces:
(a) ar ¨ as “ ar`s .

(b) par q´1 “ a´r .


ar
(c) s “ ar´s .
a
(d) par qs “ ar¨s .

(e) pa ¨ bqr “ ar ¨ br .

219
Demostración.
Z
Supongamos que r “ p{q y s “ u{v con p, q, u, v P , q ą 0 y v ą 0.
(a)
p u
ar ¨ as “ a q ¨ a v
p¨v q¨u
“ a q¨v ¨ a q¨v por Observación 7.1
? ˘p¨v ` q¨v
` q¨v ? ˘q¨u
“ a ¨ a por Definición 7.5
? ?
“ q¨v ap¨v ¨ q¨v aq¨u por Observación 7.2
?
“ q¨v ap¨v ¨ aq¨u por Proposición 7.5-(d)
?
q¨v
“ ap¨v`q¨u por Teorema 6.10-(a)
? ˘p¨v`q¨u
` q¨v
“ a por Observación 7.2
p¨v`q¨u
“ a q¨v por Definición 7.5
p u
“ aq`v
“ ar`s

(b)

ar ¨ a´r “ ar´r por (a)


“ a0
“ 1

Por unicidad del inverso, tenemos que par q´1 “ a´r .

(c)

ar
“ ar ¨ pas q´1
as
“ ar ¨ a´s por (b)
“ ar´s por (a)

(d)
˘u{v
par qs “
`
ap{q
“`? q
˘p ‰u{v
“ a por Definición 7.5
`? q
˘ u{v
“ ap por Observación 7.2
ˆb ˙u
v q
?
“ ap por Definición 7.5
b`? ˘
v q u
“ ap por Observación 7.2
cb
pap qu por Observación 7.2
v q

b?
v q
“ ap¨u por Teorema 6.10-(b)
?
v¨q
“ ap¨u por Proposición 7.5-(f)
?
q¨v
“ ap¨u

220
? ˘p¨u
` q¨v
“ a por Observación 7.2
p¨u
“ a q¨v por Definición 7.5
p u
“ aq¨v
“ ar¨s

(e)
p
pa ¨ bqr “ pa ¨ bq q
´? ¯p
q
“ a ¨ b por Definición 7.5
b
“ q pa ¨ bqp por Observación 7.2
?q
“ ap ¨ bp por Teorema 6.10-(d)
? ?q
“ q ap ¨ bp por Proposición 7.5-(d)
`? q
˘p ´ ? q
¯p
“ a ¨ b por Observación 7.2
p p
“ a q ¨ b q por Definición 7.5
“ ar ¨ b r

Esto concluye la prueba. 

221
8. LOS NÚMEROS COMPLEJOS
8.1. Concepto: forma de par ordenado
Definición 8.1 (Forma de par ordenado)
Definimos el conjunto de los números complejos como el conjunto C “ R ˆ R equipado con dos
operaciones

` : C ˆ C Ñ C, suma,
¨ : C ˆ C Ñ C, producto,

definidas por

pa, bq ` pc, dq “ pa ` c, b ` dq ,
pa, bq ¨ pc, dq “ pa ¨ c ´ b ¨ d, a ¨ d ` b ¨ cq .

C
Proposición 8.1 ( es un cuerpo)
En el conjunto C
las operaciones de suma y producto satisfacen las siguientes propiedades:
(a) La suma es asociativa: dados pa, bq , pc, dq , pe, f q P C, entonces
pa, bq ` rpc, dq ` pe, f qs “ rpa, bq ` pc, dqs ` pe, f q .

(b) La suma es conmutativa: dados pa, bq , pc, dq P C, entonces


pa, bq ` pc, dq “ pc, dq ` pa, bq .

(c) Existencia del elemento neutro para la suma: dado pa, bq P C, entonces
pa, bq ` p0, 0q “ pa, bq .

(d) Existencia del opuesto: dado un elemento pa, bq P C, entonces


pa, bq ` p´a, ´bq “ p0, 0q .

(e) El producto es asociativo: dados pa, bq , pc, dq , pe, f q P C, entonces


pa, bq ¨ rpc, dq ¨ pe, f qs “ rpa, bq ¨ pc, dqs ¨ pe, f q .

(f ) El producto es conmutativo: dados pa, bq , pc, dq P C, entonces


pa, bq ¨ pc, dq “ pc, dq ¨ pa, bq .

(g) Existencia del elemento neutro para el producto: dado pa, bq P C, entonces
pa, bq ¨ p1, 0q “ pa, bq .

(notar que p1, 0q ‰ p0, 0q).

C
(h) Existencia del inverso: dado un elemento pa, bq P , con pa, bq ‰ p0, 0q entonces
˜ ¸
a ´b
pa, bq ¨ , “ p1, 0q .
a2 ` b 2 a2 ` b 2

222
(i) Distributiva del producto respecto de la suma: dados dados pa, bq , pc, dq , pe, f q P C, entonces
pa, bq ¨ rpc, dq ` pe, f qs “ pa, bq ¨ pc, dq ` pa, bq ¨ pe, f q .

Demostración.
(a) Vamos a mostrar que pa, bq ` rpc, dq ` pe, f qs “ rpa, bq ` pc, dqs ` pe, f q.

pa, bq ` rpc, dq ` pe, f qs “ pa, bq ` pc ` e, d ` f q por definición de suma en C


“ pa ` pc ` eq , b ` pd ` f qq por definición de suma en C
“ ppa ` cq ` e, pb ` dq ` f q por Axioma (S1)
“ pa ` c, b ` dq ` pe, f q por definición de suma en C
“ rpa, bq ` pc, dqs ` pe, f q por definición de suma en C

(b) Demostraremos que pa, bq ` pc, dq “ pc, dq ` pa, bq.

pa, bq ` pc, dq “ pa ` c, b ` dq por definición de suma en C


“ pc ` a, d ` bq por Axioma (S2)
“ pc, dq ` pa, bq por definición de suma en C

(c) Probaremos que pa, bq ` p0, 0q “ pa, bq.

pa, bq ` p0, 0q “ pa ` 0, b ` 0q por definición de suma en C


“ pa, bq por Axioma (S3)

(d) Mostraremos que pa, bq ` p´a, ´bq “ p0, 0q.

pa, bq ` p´a, ´bq “ pa ` p´aq , b ` p´bqq por definición de suma en C


“ p0, 0q por Axioma (S4)

(e) Veremos que pa, bq ¨ rpc, dq ¨ pe, f qs “ rpa, bq ¨ pc, dqs ¨ pe, f q. Aplicando la definición del producto en
C repetidas veces y el Axioma (D) se tiene

pa, bq ¨ rpc, dq ¨ pe, f qs “ pa, bq ¨ pc ¨ e ´ d ¨ f, c ¨ f ` d ¨ eq


“ pa ¨ pc ¨ e ´ d ¨ f q ´ b ¨ pc ¨ f ` d ¨ eq , a ¨ pc ¨ f ` d ¨ eq ` b ¨ pc ¨ e ´ d ¨ f qq
“ pa ¨ c ¨ e ´ a ¨ d ¨ f ´ b ¨ c ¨ f ´ b ¨ d ¨ e, a ¨ c ¨ f ` a ¨ d ¨ e ` b ¨ c ¨ e ´ b ¨ d ¨ f q

Análogamente,

rpa, bq ¨ pc, dqs ¨ pe, f q “ pa ¨ c ´ b ¨ d, a ¨ d ` b ¨ cq ¨ pe, f q


“ ppa ¨ c ´ b ¨ dq ¨ e ´ pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ f, pa ¨ c ´ b ¨ dq ¨ f ` pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ eq
“ pa ¨ c ¨ e ´ b ¨ d ¨ e ´ a ¨ d ¨ f ´ b ¨ c ¨ f, a ¨ c ¨ f ´ b ¨ d ¨ f ` a ¨ d ¨ e ` b ¨ c ¨ eq

Se puede comprobar que se cumple la propiedad asociativa comparando término a término.

(f) Vamos a probar que pa, bq ¨ pc, dq “ pc, dq ¨ pa, bq.

pa, bq ¨ pc, dq “ pa ¨ c ´ b ¨ d, a ¨ d ` b ¨ cq por definición de producto en C


223
“ pc ¨ a ´ d ¨ b, d ¨ a ` c ¨ bq por Axioma (P2)
“ pc, dq ¨ pa, bq por definición de producto en C

(g) Demostraremos que pa, bq ¨ p1, 0q “ pa, bq.

pa, bq ¨ p1, 0q “ pa ¨ 1 ´ b ¨ 0, a ¨ 0 ` b ¨ 1q por definición de producto en C


“ pa, bq por propiedades de R
˜ ¸
a ´b
(h) Probaremos que pa, bq ¨ , “ p1, 0q. Notar que como pa, bq ‰ p0, 0q se tiene que
a2 ` b 2 a2 ` b 2
a2 ` b2 ‰ 0 (ver Teorema 4.7-(r)). Aplicando la definición de producto en tenemos: C
˜ ¸ ˜ ˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸¸
a ´b a ´b ´b a
pa, bq ¨ , “ a¨ ´b¨ ,a ¨ `b¨
a2 ` b 2 a2 ` b 2 a2 ` b 2 a2 ` b 2 a2 ` b 2 a2 ` b 2
˜ ¸
a2 ` b 2 ´ a ¨ b ` a ¨ b
“ ,
a2 ` b 2 a2 ` b 2
“ p1, 0q

(i) Mostraremos que pa, bq ¨ rpc, dq ` pe, f qs “ pa, bq ¨ pc, dq ` pa, bq ¨ pe, f q.

pa, bq ¨ rpc, dq ` pe, f qs “ pa, bq ¨ pc ` e, d ` f q por definición de suma en C


“ pa ¨ pc ` eq ´ b ¨ pd ` f q , a ¨ pd ` f q ` b ¨ pc ` eqq por definición de producto en C
“ pa ¨ c ` a ¨ e ´ b ¨ d ´ b ¨ f, a ¨ d ` a ¨ f ` b ¨ c ` b ¨ eq por Axioma (D)

Análogamente,

pa, bq ¨ pc, dq ` pa, bq ¨ pe, f q “ pa ¨ c ´ b ¨ d, a ¨ d ` b ¨ cq


` pa ¨ e ´ b ¨ f, a ¨ f ` b ¨ eq por definición de producto en C
“ pa ¨ c ´ b ¨ d ` a ¨ e ´ b ¨ f, a ¨ d ` b ¨ c ` a ¨ f ` b ¨ eq por definición de suma en C
Se puede comprobar que se cumple la propiedad distributiva comparando término a término. 

Debido a que C satisface las propiedades del Teorema 8.1 se dice que C es un cuerpo. A diferencia
de R, C no dispone de un orden.
Ejemplo 8.1
(a) Sumar los números complejos p´1, 2q y p3, 5q.
La suma, de acuerdo a la Definición 8.1, es:

p´1, 2q ` p3, 5q “ p´1 ` 3, 2 ` 5q


“ p2, 7q .

(b) Multiplicar los números complejos p7, ´1q y p´3, 4q.


El producto, de acuerdo a la Definición 8.1, es:

p7, ´1q ¨ p´3, 4q “ p7 ¨ p´3q ´ p´1q ¨ 4, 7 ¨ 4 ` p´1q ¨ p´3qq


“ p´21 ` 4, 28 ` 3q
“ p´17, 31q .

224
(c) Calcular el opuesto de p6, ´9q.
El opuesto (de acuerdo a la Proposición 8.1-(d)) es p´6, 9q. Comprobando:

p6, ´9q ` p´6, 9q “ p6 ´ 6, ´9 ` 9q


“ p0, 0q .

(d) Calcular el inverso de p3, ´4q.


˜ ¸
3 4
El inverso (de acuerdo a la Proposición 8.1-(h)) es , . Comprobando:
25 25
˜ ¸ ˜ ¸
3 4 3 4 4 3
p3, ´4q ¨ , “ 3¨ ´ p´4q ¨ , 3 ¨ ` p´4q ¨
25 25 25 25 25 25
˜ ¸
9 16 12 12
“ ` , ´
25 25 25 25
“ p1, 0q .

8.2. Concepto: forma binómica


Observación 8.1
R
Sean a, b P . Entonces:

(a) pa, bq “ pa, 0q ` pb, 0q ¨ p0, 1q.

(b) Si llamamos i “ p0, 1q entonces i2 “ p´1, 0q (aquı́ interpretamos i2 “ p0, 1q ¨ p0, 1q).

Demostración.
(a) Vamos a probar que pa, bq “ pa, 0q ` pb, 0q ¨ p0, 1q.

pa, 0q ` pb, 0q ¨ p0, 1q “ pa, 0q ` pb ¨ 0 ´ 0 ¨ 1, b ¨ 1 ` 0 ¨ 0q por definición de producto en C


“ pa, 0q ` p0, bq por propiedades de R
“ pa, bq por definición de suma en C

(b) Mostraremos que i2 “ p´1, 0q.

i2 “ p0, 1q ¨ p0, 1q
“ p0 ¨ 0 ´ 1 ¨ 1, 0 ¨ 1 ` 1 ¨ 0q por definición de producto en C
“ p´1, 0q 

Observación 8.2
R C definida por
La función f : Ñ
f paq “ pa, 0q ,
satisface las siguientes propiedades:

(a) f es inyectiva.

(b) f preserva la suma, es decir:


f pa ` bq “ f paq ` f pbq .

225
(c) f preserva el producto, es decir:

f pa ¨ bq “ f paq ¨ f pbq .

Demostración.
(a) Veamos que f es inyectiva.

f paq “ f pbq ñ pa, 0q “ pb, 0q


ñ a “ b.

(b) Observemos que f pa ` bq “ f paq ` f pbq.

f pa ` bq “ pa ` b, 0q
“ pa, 0q ` pb, 0q
“ f paq ` f pbq .

(c) Comprobemos que f pa ¨ bq “ f paq ¨ f pbq.

f paq ¨ f pbq “ pa, 0q ¨ pb, 0q


“ pa ¨ b ´ 0 ¨ 0, a ¨ 0 ` 0 ¨ bq
“ pa ¨ b, 0q
“ f pa ¨ bq . 

R C
La Observación 8.2 dice, en otras palabras, que hay una copia de en , y esa copia no es otra
R
cosa que ˆ t0u. Por lo tanto, podemos realizar una identificación (o cambio de nombre) entre y R
R ˆt0u. Notar también que la identificación también involucra a las operaciones de suma y producto.
R C
Esta es la razón por la cual se dice que Ă . De ahora en más no haremos más la distinción entre
C
la suma y producto en y la suma y producto en . R
En virtud de las observaciones 8.1 y 8.2 cualquier número complejo se puede identificar de la
siguiente manera:

pa, bq Ø a ` b ¨ i, forma binómica de un número complejo


?
donde i2 “ ´1. Esta última expresión no nos permite escribir i “ ´1, primero debido a que la
raı́z cuadrada no está definida para números negativos. Pero si pudiéramos hacerlo y valieran las
propiedades de la radicación, serı́a válido razonar de la siguiente manera:
? ? a ?
´1 “ i2 “ ´1 ¨ ´1 “ p´1q ¨ p´1q “ 1 “ 1,

lo cual es falso.
De ahora en más pensaremos siempre en esta identificación, pero sabiendo siempre su significado.
De esta manera la traducción vı́a esta identificación serı́a:

Definición del conjunto C (en forma binómica):


C “ ta ` b ¨ i : a, b P Ru .
El conjunto de los números reales puede pensarse como un subconjunto de C, a saber:
R “ ta ` b ¨ i P C : b “ 0u .
226
Suma y producto:
pa ` b ¨ iq ` pc ` d ¨ iq “ pa ` cq ` pb ` dq ¨ i,
pa ` b ¨ iq ¨ pc ` d ¨ iq “ pa ¨ c ´ b ¨ dq ` pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ i.
Notar que para el producto sólo basta con utilizar la propiedad distributiva:
pa ` b ¨ iq ¨ pc ` d ¨ iq “ a ¨ c ` a ¨ d ¨ i ` b ¨ i ¨ c ` b ¨ d ¨ i2
“ a ¨ c ` a ¨ d ¨ i ` b ¨ c ¨ i ´ b ¨ d pues i2 “ ´1
“ pa ¨ c ´ b ¨ dq ` pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ i.

Elemento neutro para la suma: 0.


Elemento neutro para el producto: 1.
Si z “ a ` b ¨ i entonces su opuesto es ´z “ ´a ´ b ¨ i.
a´b¨i
Si z “ a ` b ¨ i donde z ‰ 0 entonces su inverso es z ´1 “ .
a2 ` b 2
Ejemplo 8.2
La fórmula del inverso de un número complejo no nulo puede obtenerse “racionalizando”, es decir,
multiplicando y dividiendo por el mismo número complejo pero cambiando el signo del término que
tiene a i. Veamos los siguientes ejemplos:
(a)
1 1 2´3¨i
“ ¨
2`3¨i 2`3¨i 2´3¨i
2´3¨i

p2 ` 3 ¨ iq ¨ p2 ´ 3 ¨ iq
2´3¨i
“ 2
2 ´ 32 ¨ i2
2´3¨i

22 ` 32
2´3¨i

13
2 3
“ ´ ¨i
13 13
(b)
1 1 ´3`4¨i
“ ¨
´3 ´ 4 ¨ i ´3 ´ 4 ¨ i ´3 ` 4 ¨ i
´3`4¨i

p´3 ´ 4 ¨ iq ¨ p´3 ` 4 ¨ iq
´3`4¨i

p´3q2 ´ 42 ¨ i2
´3`4¨i

32 ` 42
´3`4¨i

25
3 4
“ ´ ` ¨i
25 25
227
8.3. Partes real e imaginaria, conjugado y módulo
Definición 8.2 (Parte real e imaginaria)
C
Dado z “ a ` b ¨ i P diremos que
(a) a es la parte real de z y lo denotaremos de la siguiente manera: a “ Re pzq.

(b) b es la parte imaginaria de z y lo denotaremos de la siguiente manera: b “ Im pzq.

Ejemplo 8.3
(a) Si z “ 3 ´ 7 ¨ i entonces Re pzq “ 3 y Im pzq “ ´7.

(b) Si z “ ´4 ` 2 ¨ i entonces Re pzq “ ´4 y Im pzq “ 2.

(c) Si z “ 6 entonces Re pzq “ 6 y Im pzq “ 0.

(d) Si z “ 9 ¨ i entonces Re pzq “ 0 y Im pzq “ 9.

Es claro que la parte real e imaginaria de un número complejo son números reales. Además es
claro que si z, w P :C "
Re pzq “ Re pwq
z“wô
Im pzq “ Im pwq
Definición 8.3 (Conjugado y módulo)
C
Sea z “ a ` b ¨ i P .
(a) Se define el conjugado de z al número complejo z “ a ´ b ¨ i.
?
(b) Se define el módulo de z al número real no negativo |z| “ a2 ` b2 .

Ejemplo 8.4 ? ?
(a) Si z “ 5 ` 2 ¨ i entonces z “ 5 ´ 2 ¨ i y |z| “ 52 ` 22 “ 29.
b ?
(b) Si z “ 4 ´ 3 ¨ i entonces z “ 4 ` 3 ¨ i y |z| “ 42 ` p´3q2 “ 25 “ 5.
? ?
(c) Si z “ 7 entonces z “ 7 y |z| “ 72 ` 02 “ 49 “ 7.
? ?
(d) Si z “ 9 ¨ i entonces z “ ´9 ¨ i y |z| “ 02 ` 92 “ 81 “ 9.

Proposición 8.2
C
Sean z, w P . Entonces:
(a) z ` w “ z ` w.

(b) z ¨ w “ z ¨ w.

(c) z “ z.

(d) z ` z “ 2 ¨ Re pzq y z ´ z “ 2 ¨ Im pzq ¨ i.

(e) z P R si y sólo si z “ z.
(f ) Si a P R entonces el módulo de a, visto como número complejo, es igual al valor absoluto de
a, con lo cual no hay ambigüedad en la notación.

(g) |z| es la distancia del número complejo z al origen de coordenadas p0, 0q.

(h) |z| “ 0 si y sólo si z “ 0.

228
(i) z ¨ z “ |z|2 .
z
(j) Si z ‰ 0 entonces z ´1 “ .
|z|2

(k) Si z ‰ 0 entonces pzq´1 “ z ´1 .

(l) |z| “ |z|.

(m) |Re pzq| ď |z| y |Im pzq| ď |z|.

(n) |z ¨ w| “ |z| ¨ |w|.

(ñ) Si z ‰ 0 entonces |z ´1 | “ |z|´1 .

(o) |z ` w| ď |z| ` |w| (desigualdad triangular).

(p) |´z| “ |z|.


ˇ ˇ
(q) ˇ |z| ´ |w| ˇ ď |z ´ w|.
ˇ ˇ

Demostración.
En toda la demostración, asumiremos que z “ a ` b ¨ i y w “ c ` d ¨ i.

(a) Vamos a probar que z ` w “ z ` w.

z`w “ pa ` b ¨ iq ` pc ` d ¨ iq
“ pa ` cq ` pb ` dq ¨ i por definición de suma de complejos
“ pa ` cq ´ pb ` dq ¨ i por Definición 8.3-(a)
“ pa ´ b ¨ iq ` pc ´ d ¨ iq por definición de suma de complejos
` ˘ ` ˘
“ a ` b ¨ i ` c ` d ¨ i por Definición 8.3-(a)
“ z ` w.

(b) Demostraremos que z ¨ w “ z ¨ w.

z¨w “ pa ` b ¨ iq ¨ pc ` d ¨ iq
“ pa ¨ c ´ b ¨ dq ` pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ i por definición de producto de complejos
“ pa ¨ c ´ b ¨ dq ´ pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ i por Definición 8.3-(a)
“ pa ´ b ¨ iq ¨ pc ´ d ¨ iq por definición de producto de complejos
` ˘ ` ˘
“ a ` b ¨ i ¨ c ` d ¨ i por Definición 8.3-(a)
“ z ¨ w.

(c) Comprobemos que z “ z.

z “ a`b¨i
“ a ´ b ¨ i por Definición 8.3-(a)
“ a ´ p´bq ¨ i por Definición 8.3-(a)
“ a`b¨i
“ z

229
(d) Mostremos que z ` z “ 2 ¨ Re pzq.
` ˘
z`z “ pa ` b ¨ iq ` a ` b ¨ i
“ pa ` b ¨ iq ` pa ´ b ¨ iq por Definición 8.3-(a)
“ pa ` aq ` pb ´ bq ¨ i por definición de suma de complejos
“ 2¨a`0¨i
“ 2¨a
“ 2 ¨ Re pzq por Definición 8.2-(a)

Ahora demostremos que z ´ z “ 2 ¨ Im pzq ¨ i.


` ˘
z ´ z “ pa ` b ¨ iq ´ a ` b ¨ i
“ pa ` b ¨ iq ´ pa ´ b ¨ iq por Definición 8.3-(a)
“ pa ` b ¨ iq ` p´a ` b ¨ iq
“ pa ´ aq ` pb ` bq ¨ i por definición de suma de complejos
“ 0`2¨b¨i
“ 2¨b¨i
“ 2 ¨ Im pzq ¨ i por Definición 8.2-(b)

(e) Vamos a demostrar que z P R si y sólo si z “ z.


z“z ô a`b¨i“a`b¨i
ô a ` b ¨ i “ a ´ b ¨ i por Definición 8.3-(a)
ô b “ ´b
ô b`b“0
ô b“0
ô zP R

(f) Supongamos que pensamos que a “ a ` 0 ¨ i. Luego:


? "
? a, si a ě 0,
2 2
módulo de a “ a ` 0 “ a “ 2 “ valor absoluto de a.
´a, si a ă 0,

(g) Podemos representar a z como? par ordenado en un gráfico cartesiano como se muestra en la
Figura 8.1. Notemos que |z| “ a ` b2 , que es la longitud de la lı́nea azul. Es decir, el módulo es la
2

distancia desde el punto pa, bq al origen p0, 0q.

(h) Mostraremos que |z| “ 0 si y sólo si z “ 0.


?
|z| “ 0 ô a2 ` b2 “ 0 por Definición 8.3-(b)
ô a2 ` b2 “ 0 pues a2 ` b2 ě 0 para cualesquiera a, b P R
ô a “ b “ 0 por Teorema 4.7-(r)
ô z“0

230
z “ pa, bq
b •

p0, 0q a

Figura 8.1: El módulo de un número complejo se puede considerar como la distancia al origen.

(i) Comprobemos que z ¨ z “ |z|2 .

z¨z “ pa ` b ¨ iq ¨ pa ` b ¨ iq
“ pa ` b ¨ iq ¨ pa ´ b ¨ iq por Definición 8.3-(a)
“ ra ¨ a ´ b ¨ p´bqs ` ra ¨ p´bq ` b ¨ as ¨ i por definición de producto de complejos
` 2 ˘
“ a ` b2 ` 0 ¨ i
“ a2 ` b 2
“ |z|2 por Definición 8.3-(b)

z
(j) Demostremos que si z ‰ 0 entonces z ´1 “ . Si z ‰ 0 entonces |z| ‰ 0 debido a (h). Luego,
|z|2

z z¨z
z¨ 2 “
|z| |z|2
|z|2
“ por (i)
|z|2
“ 1
z
Luego el inverso multiplicativo queda completamente determinado, es decir, z ´1 “ .
|z|2
(k) Vamos a probar que si z ‰ 0 entonces pzq´1 “ z ´1 . Si z ‰ 0 entonces a ‰ 0 o b ‰ 0, entonces
z “ a ´ b ¨ i ‰ 0, por lo que tiene inverso. Ahora

z ¨ z ´1 “ z ¨ z ´1 por (b)
“ 1
“ 1

Luego el inverso multiplicativo de z queda completamente determinado, es decir, pzq´1 “ z ´1 .

(l) Mostremos que |z| “ |z|.


b ?
|z| “ a ` b ¨ i “ |a ´ b ¨ i| “ a2 ` p´bq2 “ a2 ` b2 “ |z| .
ˇ ˇ
ˇ ˇ

(m) Comprobemos que |Re pzq| ď |z|. Por Teorema 4.7-(i) y 4.7-(j) se tiene que b2 ě 0. Luego,

0 ď b 2 ô a2 ď a2 ` b 2

231
ô |a|2 ď a2 ` b2
ô |Re pzq|2 ď |z|2 por Definición 8.2-(a) y Definición 8.3-(b)
ô |Re pzq| ď |z| por Teorema 4.7-(q)

Ahora veamos que |Im pzq| ď |z|. Por Teorema 4.7-(i) y 4.7-(j) se tiene que a2 ě 0. Luego,

0 ď a2 ô b2 ď a2 ` b2
ô |b|2 ď a2 ` b2
ô |Im pzq|2 ď |z|2 por Definición 8.2-(a) y Definición 8.3-(b)
ô |Im pzq| ď |z| por Teorema 4.7-(q)

(n) Demostremos que |z ¨ w| “ |z| ¨ |w|.

|z ¨ w| “ |pa ` b ¨ iq ¨ pc ` d ¨ iq|
“ |pa ¨ c ´ b ¨ dq ` pa ¨ d ` b ¨ cq ¨ i|
b
“ pa ¨ c ´ b ¨ dq2 ` pa ¨ d ` b ¨ cq2
?
“ a2 ¨ c2 ´ 2 ¨ a ¨ c ¨ b ¨ d ` b2 ¨ d2 ` a2 ¨ d2 ` 2 ¨ a ¨ d ¨ b ¨ c ` b2 ¨ c2
?
“ a2 ¨ c 2 ` b 2 ¨ d 2 ` a2 ¨ d 2 ` b 2 ¨ c 2

Por otra parte

|z| ¨ |w| “ |a ` b ¨ i| ¨ |c ` d ¨ i|
? ?
“ a2 ` b2 ¨ c2 ` d2 por Definición 8.3-(b)
a
“ pa2 ` b2 q ¨ pc2 ` d2 q por Proposición 7.5-(d)
?
“ a2 ¨ c 2 ` a2 ¨ d 2 ` b 2 ¨ c 2 ` b 2 ¨ d 2

Comparando término a término se puede ver que |z ¨ w| “ |z| ¨ |w|.

(ñ) Vamos a probar que si z ‰ 0 entonces |z ´1 | “ |z|´1 . Si z ‰ 0 entonces |z| ‰ 0 debido a (h).
Luego,
ˇ ˇ ˇ ˇ
|z| ¨ ˇz ´1 ˇ “ ˇz ¨ z ´1 ˇ por (n)
“ |1|
“ 1

Luego el inverso multiplicativo de |z| queda completamente determinado, es decir, |z|´1 “ |z ´1 |.

(o) Mostremos que |z ` w| ď |z| ` |w|.

|z ` w| ď |z| ` |w| ô |z ` w|2 ď p|z| ` |w|q2 por Teorema 4.7-(q)


ô pz ` wq ¨ pz ` wq ď |z|2 ` |w|2 ` 2 ¨ |z| ¨ |w| por (i)
ô pz ` wq ¨ pz ` wq ď z ¨ z ` w ¨ w ` 2 ¨ |z| ¨ |w| por (a) y (i)
ô z ¨ z ` z ¨ w ` w ¨ z ` w ¨ w ď z ¨ z ` w ¨ w ` 2 ¨ |z| ¨ |w|
ô z ¨ w ` w ¨ z ď 2 ¨ |z| ¨ |w|
ô z ¨ w ` w ¨ z ď 2 ¨ |z| ¨ |w| por (c)
ô z ¨ w ` z ¨ w ď 2 ¨ |z| ¨ |w|

232
ô z ¨ w ` z ¨ w ď 2 ¨ |z| ¨ |w| por (b)
ô 2 ¨ Re pz ¨ wq ď 2 ¨ |z| ¨ |w| por (d)
ô Re pz ¨ wq ď |z| ¨ |w|
ô Re pz ¨ wq ď |z| ¨ |w| por (l)
ô Re pz ¨ wq ď |z ¨ w| por (n)

La última proposición es verdadera debido a (m), con lo cual la desigualdad triangular se cumple.

(p) Probemos que |´z| “ |z|.

|´z| “ |p´1q ¨ z| “ |´1| ¨ |z| “ 1 ¨ |z| “ |z| .

ˇ ˇ
(q) Demostremos que ˇ |z| ´ |w| ˇ ď |z ´ w|. Notemos primero que:
ˇ ˇ

|z| “ |pz ´ wq ` w| ď |z ´ w| ` |w| .

Luego |z| ´ |w| ď |z ´ w|.


Análogamente,

|w| “ |pw ´ zq ` z| ď |w ´ z| ` |z| ñ |w| ´ |z| ď |w ´ z| “ |z ´ w| .

Luego ´ |z ´ w| ď |z| ´ |w|.


Juntando ambas cosas se obtiene que ´ |z ´ w| ď |z| ´ |w| ď |z ´ w|, lo cual indica que
ˇ ˇ
ˇ |z| ´ |w| ˇ ď |z ´ w| ,
ˇ ˇ

debido al Teorema 4.8-(i). 

8.4. Forma trigonométrica


Hemos visto que los números complejos pueden representarse en un gráfico cartesiano. Si z P C
tal que z ‰ 0 hay una manera alternativa de referenciarlo: a través de su longitud y del ángulo que
forma con el semieje horizontal positivo (ver Figura 8.2).

z
Im pzq •

|z|

Re pzq

Figura 8.2: Forma de referenciar un número complejo no nulo a través de su módulo y un ángulo.

Notemos que existe un único ángulo α P r0, 2 ¨ πq tal que


Re pzq
cos pαq “ ,
|z|

233
Im pzq
sin pαq “ .
|z|

Diremos que α es el argumento de z y se denotará arg pzq.


Con esta notación, cualquier número complejo z no nulo se podrá escribir de la siguiente manera:

z “ Re pzq ` Im pzq ¨ i
“ |z| ¨ cos pαq ` |z| ¨ sin pαq ¨ i
“ |z| ¨ rcos pαq ` sin pαq ¨ is .

Definición 8.4
C
Sea z P tal que z ‰ 0. Si α “ arg pzq la expresión

z “ |z| ¨ rcos pαq ` sin pαq ¨ is ,

se llama la forma trigonométrica de z.

Ejemplo 8.5
(a) Sea z “ 1 ` i. Ver Figura 8.3.
Calculemos el módulo de z: ? ?
|z| “ 12 ` 12 “ 2.

Calculemos el argumento de z. Como Re pzq “ 1 ą 0 y Im pzq “ 1 ą 0 entonces z está en


el primer cuadrante, por lo que su argumento es un ángulo en r0, π{2s que calcularemos, por
ejemplo, utilizando la función arc cos 8 . Luego
˜ ¸ ˜ ¸
Re pzq 1 π
arc cos “ arc cos ? “ .
|z| 2 4

Como z está en el primer cuadrante, el resultado obtenido por el arc cos corresponde al argu-
mento de z, por lo que
π
arg pzq “ ,
4
˝
que corresponde a 45 . Luego la forma trigonométrica es:
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
? π π
1 ` i “ 2 ¨ cos ` sin ¨i .
4 4

(b) Sea z “ 2 ´ 2 ¨ i. Ver Figura 8.4.


Calculemos el módulo de z: b ?
|z| “ 22 ` p´2q2 “ 8.

Calculemos el argumento de z. Como Re pzq “ 2 ą 0 y Im pzq “ ´2 ă 0 entonces z está en el


cuarto cuadrante, por lo que su argumento es un ángulo en r 3 ¨ π{2, 2 ¨ π q, que calcularemos,
8
Es fácil ver que la función cos : r0, πs Ñ r´1, 1s es una función biyectiva. Luego la función cos posee inversa que
llamaremos arc cos : r´1, 1s Ñ r0, πs. Una vez hallado un ángulo a través del arc cos deberemos analizar el cuadrante
al cual pertenece z para ver si debemos modificar el resultado obtenido al utilizar la función arc cos para hallar el
argumento.

234
z “1`i
1 •

?
|z| “ 2

π
α“ “ 45˝
4

Figura 8.3: Ejemplo de forma trigonométrica de z “ 1 ` i.

por ejemplo, utilizando la función arcsin 9 . Luego


˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸
Im pzq ´2 ´1 π
arcsin “ arcsin ? “ arcsin ? “´ .
|z| 8 2 4

Como z está en el cuarto cuadrante, al resultado obtenido por el arcsin debemos sumarle 2 ¨ π,
por lo que:
π 7¨π
arg pzq “ 2 ¨ π ´ “ ,
4 4
que corresponde a 315˝ . Luego la forma trigonométrica es:
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
? 7¨π 7¨π
2 ´ 2 ¨ i “ 8 ¨ cos ` sin ¨i .
4 4

7¨π
α“ “ 315˝
4

?
|z| “ 8

´2 •
z “2´2¨i

Figura 8.4: Ejemplo de forma trigonométrica de z “ 2 ´ 2 ¨ i.

« ff
9
π π
Es fácil ver que la función sin : ´ , Ñ r´1, 1s es una función biyectiva. Luego la función sin posee inversa
2 2
« ff
π π
que llamaremos arcsin : r´1, 1s Ñ ´ , . Una vez hallado un ángulo a través del arcsin deberemos analizar el
2 2
cuadrante al cual pertenece z para ver si debemos modificar el resultado obtenido al utilizar la función arcsin para
hallar el argumento.

235
Observación 8.3
(a) Si z “ r ¨ rcos pβq ` sin pβq ¨ is con r P R y r ą 0, entonces:
r “ |z| ,
β “ arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π, para algún k P .Z
En particular, si β P r 0, 2 ¨ π q entonces β “ arg pzq.

(b) Sean z, w P C no nulos. Entonces:


"
|z| “ |w|
z“wô
arg pzq “ arg pwq

Demostración.
(a) Calculemos el módulo de z:

|z| “ |r| ¨ |cos pβq ` sin pβq ¨ i| por Proposición 8.2-(n)


b
“ r ¨ cos2 pβq ` sin2 pβq pues r ą 0 y Definición 8.3-(b)
?
“ r¨ 1
“ r¨1
“ r

Llamemos α “ arg pzq. Entonces:

Re pzq Re pzq
cos pαq “ “ “ cos pβq ,
|z| r
Im pzq Im pzq
sin pαq “ “ “ sin pβq ,
|z| r

Z
Luego, como cos pαq “ cos pβq y sin pαq “ sin pβq se tiene que β “ α ` 2 ¨ k ¨ π para algún k P .

(b)
Es consecuencia inmediata de la Definición 8.4. 

8.5. Multiplicando complejos en forma trigonométrica


Vamos a tratar de determinar el argumento y el módulo del producto de dos números complejos
no nulos.
Teorema 8.1 (De Moivre)
C
Sean z, w P no nulos. Entonces:

arg pz ¨ wq “ arg pzq ` arg pwq ´ 2 ¨ k ¨ π,

para algún k P . Z
Demostración.
Llamemos α “ arg pzq y β “ arg pwq. Entonces de la Definición 8.4 se desprende que:

z “ |z| ¨ rcos pαq ` sin pαq ¨ is ,


w “ |w| ¨ rcos pβq ` sin pβq ¨ is .

236
Luego hacemos el producto:

z ¨ w “ |z| ¨ rcos pαq ` sin pαq ¨ is ¨ |w| ¨ rcos pβq ` sin pβq ¨ is
“ |z| ¨ |w| ¨ trcos pαq ¨ cos pβq ´ sin pαq ¨ sin pβqs ` rcos pαq ¨ sin pβq ` sin pαq ¨ cos pβqs ¨ iu
“ |z| ¨ |w| ¨ rcos pα ` βq ` sin pα ` βq ¨ is

Por la Observación 8.3-(a) se tiene que

α ` β “ arg pz ¨ wq ` 2 ¨ k ¨ π,

Z
para algún k P . O sea que:

arg pz ¨ wq “ arg pzq ` arg pwq ´ 2 ¨ k ¨ π,

lo cual concluye la demostración. 


Ejemplo 8.6
(a) Consideremos grados sexagesimales para los siguientes dos números complejos:

z “ 2 ¨ rcos p120˝ q ` sin p120˝ q ¨ is ,


w “ 3 ¨ rcos p315˝ q ` sin p315˝ q ¨ is .

Luego, utilizando el Teorema 8.1 se tiene que:

z ¨ w “ 2 ¨ 3 ¨ rcos p120˝ ` 315˝ q ` sin p120˝ ` 315˝ q ¨ is ,


“ 6 ¨ rcos p435˝ q ` sin p435˝ q ¨ is ,
“ 6 ¨ rcos p75˝ q ` sin p75˝ q ¨ is ,

pues 435 “ 360 ¨ 1 ` 75, con lo cual arg pz ¨ wq “ 75˝ y |z ¨ w| “ 6.

Notemos que el k P Z del Teorema 8.1 debe satisfacer que


0 ď arg pzq ` arg pwq ´ 2 ¨ k ¨ π ă 2 ¨ π.
Corolario 8.1
C
Sea z P tal que z ‰ 0 y n P N. Entonces
(a) z n “ |z|n rcos pn ¨ αq ` sin pn ¨ αq ¨ is donde α “ arg pzq.

(b) arg pz n q “ n ¨ arg pzq ´ 2 ¨ k ¨ π para algún k P .Z


(c) arg pz ´1 q “ ´ arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π para algún k P Z.

(d) arg pzq “ ´ arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π para algún k P Z.

Demostración.
(a) Vamos a probar la validez de la expresión por inducción en n.
Cuando n “ 1 la propiedad vale por la Definición 8.4.
Supongamos que vale para n. Veamos que vale para n ` 1. Luego:

z n`1 “ z ¨ z n “ t|z| ¨ rcos pαq ` sin pαq ¨ isu ¨ t|z| ¨ rcos pαq ` sin pαq ¨ isun por Definición 8.4
“ t|z| ¨ rcos pαq ` sin pαq ¨ isu ¨ t|z|n ¨ rcos pn ¨ αq ` sin pn ¨ αq ¨ isu por hipótesis inductiva
“ |z|n`1 ¨ trcos pαq ¨ cos pn ¨ αq ´ sin pαq ¨ sin pn ¨ αqs
` rcos pαq ¨ sin pn ¨ αq ` sin pαq ¨ cos pn ¨ αqs ¨ iu

237
“ |z|n`1 ¨ tcos rpn ` 1q ¨ αs ` sin rpn ` 1q ¨ αs ¨ iu por propiedades de trigonometrı́a

Por el Criterio 5.1 resulta lo que querı́amos demostrar.

(b) Por lo ya demostrado en (a) y la Observación 8.3-(a) se tiene que

n ¨ α “ arg pz n q ` 2 ¨ k ¨ π,

Z
para algún k P . O sea que:
arg pz n q “ n ¨ arg pzq ´ 2 ¨ k ¨ π.

Z
(c) Vamos a probar que arg pz ´1 q “ ´ arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π para algún k P . Notemos que:

0 “ arg p1q pues 1 “ 1 ¨ rcos p0q ` sin p0q ¨ is


` ˘
“ arg z ¨ z ´1 pues 1 “ z ¨ z ´1
` ˘
“ arg pzq ` arg z ´1 ´ 2 ¨ k ¨ π por Teorema 8.1

Luego ` ˘
arg z ´1 “ ´ arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π.

Z
(d) Demostraremos que arg pzq “ ´ arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π para algún k P . Notemos que:
˜ ¸
` ´1 ˘ 1
arg z “ arg ¨ z por Proposición 8.2-(j)
|z|2
˜ ¸
1
“ arg ` arg pzq ´ 2 ¨ k ¨ π por Teorema 8.1
|z|2
“ 0 ` arg pzq ´ 2 ¨ k ¨ π
“ arg pzq ´ 2 ¨ k ¨ π

Como arg pz ´1 q , arg pzq P r0, 2 ¨ πq. Luego


ˇ ` ˘ ˇ
2 ¨ |k| ¨ π “ ˇarg z ´1 ´ arg pzqˇ ă 2 ¨ π,

por lo que k “ 0. Esto significa que arg pz ´1 q “ arg pzq. Por (c) se deduce que

arg pzq “ ´ arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π,

Z
para algún k P . 
Ejemplo 8.7
(a) Hallar z “ p1 ` iq3523 .
Primero determinemos el módulo de z:

|z| “ ˇp1 ` iq3523 ˇ


ˇ ˇ

“ |1 ` i|3523 por Proposición 8.2-(n)


´? ¯3523
“ 2 ya visto en el Ejemplo 8.5-(a)

Ahora determinemos el argumento:

arg pzq “ arg p1 ` iq3523


` ˘

238
“ 3523 ¨ arg p1 ` iq ´ 2 ¨ k ¨ π por Corolario 8.1-(b)
π
“ 3523 ¨ ´ 2 ¨ k ¨ π ya visto en el Ejemplo 8.5-(a)
4
Z
para algún k P . Tal entero k debe ser tal que 0 ď arg pzq ă 2 ¨ π. Es decir,

π
0 ď 3523 ¨ ´ 2 ¨ k ¨ π ă 2 ¨ π ô 0 ď 3523 ¨ π ´ 8 ¨ k ¨ π ă 8 ¨ π
4
ô 0 ď 3523 ´ 8 ¨ k ă 8,

Haciendo unos pequeños cálculos se obtiene que k “ 440, por lo que

π 3
arg pzq “ 3523 ¨ ´ 2 ¨ 440 ¨ π “ ¨ π.
4 4
Resumiendo se tiene
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
´? ¯3523 3 3
z “ 2 ¨ cos ¨ π ` sin ¨π ¨i
4 4
˜ ¸
´? ¯3523 1 1
“ 2 ¨ ´? ` ? ¨ i
2 2
`? ˘3523
2
“ ? ¨ p´1 ` iq
2
´? ¯3522
“ 2 ¨ p´1 ` iq
“ 21761 ¨ p´1 ` iq .

8.6. Raı́ces n-ésimas


Sean z P C N
tal que z ‰ 0 y sea n P . Queremos hallar todos los w P C
tales que wn “ z.
Llamemos r “ |z| y α “ arg pzq.
Notemos que w no puede ser cero, pues de otro modo z “ wn “ 0 lo cual es una contradicción.
Por lo tanto w ‰ 0. Ahora:
"
n |wn | “ |z|
w “z ô por Observación 8.3-(b)
arg pwn q “ arg pzq

|w|n “ r
"
ô por Proposición 8.2-(n) y Corolario 8.1-(b)
n ¨ arg pwq ´ 2 ¨ k ¨ π “ α
$ ?
& |w| “ n r
ô
% arg pwq “ α ` 2 ¨ k ¨ π
n
donde k debe satisfacer que
α`2¨k¨π
0ď ă 2 ¨ π.
n
Luego k “ 0, 1, . . . , n ´ 1. Por lo tanto las raı́ces n-ésimas de z son:
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
a arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π arg pzq ` 2 ¨ k ¨ π
wk “ n |z| ¨ cos ` sin ¨i , k “ 0, . . . , n ´ 1.
n n

239
Ejemplo 8.8
(a) Hallar las raı́ces quintas de z “ ´2 ¨ i.
Es claro que:

|z| “ 2,
3
arg pzq “ ¨ π.
2

Luego las raı́ces quintas de z son:


« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
?
5 3 3
w0 “ 2 ¨ cos ¨ π ` sin ¨π ¨i ,
10 10
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
?
5 7 7
w1 “ 2 ¨ cos ¨ π ` sin ¨π ¨i ,
10 10
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
?
5 11 11
w2 “ 2 ¨ cos ¨ π ` sin ¨π ¨i ,
10 10
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
?
5 15 15
w3 “ 2 ¨ cos ¨ π ` sin ¨π ¨i ,
10 10
« ˜ ¸ ˜ ¸ ff
?
5 19 19
w4 “ 2 ¨ cos ¨ π ` sin ¨π ¨i .
10 10

En el caso particular de que z “ 1 se tiene que |z| “ 1 y arg pzq “ 0. Si calculamos las raı́ces
n-ésimas de la unidad se tiene que:
˜ ¸ ˜ ¸
2¨k¨π 2¨k¨π
wk “ cos ` sin ¨ i, k “ 0, . . . , n ´ 1.
n n

Definición 8.5
N
Sea n P . Llamaremos Gn al conjunto de raı́ces n-ésimas de la unidad, es decir:
# ˜ ¸ ˜ ¸ +
C
Gn “ tw P : wn “ 1u “ cos
2 ¨ k
n
¨ π
` sin
2 ¨ k
n
¨ π
¨i:0ďk ăn .

Proposición 8.3
N
Sea n P .

Z
(a) Si z P Gn y m P , se tiene que si m “ n ¨ q ` r entonces z m “ z r .

(b) Si z, w P Gn entonces z ¨ w P Gn .

(c) 1 P Gn .

(d) Si z P Gn entonces z P Gn .

(e) Si z P Gn entonces z ´1 P Gn .

(f ) Si z P Gn entonces z k “ z ´k “ z n´k para todo k P . Z


240
Demostración.
(a) Vamos a demostrar que si z P Gn y m P Z, se tiene que si m “ n ¨ q ` r entonces zm “ zr .
Observemos que:

zm “ z n¨q`r
“ z n¨q ¨ z r
“ pz n qq ¨ z r
“ 1q ¨ z r pues z P Gn
“ zr .

(b) Veamos que si z, w P Gn entonces z ¨ w P Gn . Notemos que:

pz ¨ wqn “ z n ¨ wn
“ 1 ¨ 1 pues z, w P Gn
“ 1.

Luego z ¨ w P Gn .

(c) Claramente 1 P Gn , pues 1n “ 1. Además observar que 1 “ w0 .

(d) Probemos que si z P Gn entonces z P Gn . Observemos que:

pzqn “ z n por Proposición 8.2-(b)


“ 1 pues z P Gn
“ 1.

Luego z P Gn .

(e) Demostremos que si z P Gn entonces z ´1 P Gn . Notemos que:


˜ ¸n
` ´1 ˘n z
z “ por Proposición 8.2-(j)
|z|2
˜ ¸n
z

1
“ pzqn
“ 1 por (d)

Luego z ´1 P Gn .

Z
(f) Comprobemos que si z P Gn entonces z k “ z ´k “ z n´k para todo k P . Observemos que:

z k ¨ z k “ pz ¨ zqk
` ˘k
“ |z|2 por Proposición 8.2-(i)
“ 1k
“ 1.

Como el inverso es único, se tiene que z k “ z ´k .

241
Análogamente,

z k ¨ z n´k “ z n´k`k
“ zn
“ 1 pues z P Gn

Como el inverso es único, se tiene que z n´k “ z ´k . 

242
9. POLINOMIOS
Para comprender totalmente la unidad correspondiente a polinomios es aconsejable estudiar pri-
mero nociones de estructuras algebraicas, más precisamente los conceptos de grupos, anillos y cuerpos,
y sus propiedades. En nuestra asignatura veremos una introducción a los polinomios considerando es-
ZQR C
tructuras estudiadas hasta el momento, a saber: , , y . Estas estructuras son casos particulares
de estructuras generales. Más precisamente:

Z es un caso particular de un anillo conmutativo con identidad.


Q, R y C son casos particulares de cuerpos (además son también anillos conmutativos con
identidad).

Por tal motivo, cuando hablemos de un anillo conmutativo con identidad estaremos asumiendo
ZQR C
que tal anillo es , , o , y cuando hablemos de cuerpos, estaremos asumiendo que nos referimos a
QR C
, o . Igualmente, para no causar confusión, los enunciados aclararán a qué conjuntos especı́ficos
estamos haciendo referencia.

9.1. El anillo de polinomios


Definición 9.1
Sea A un anillo conmutativo con identidad ( , Z Q, R o C) y sea X una indeterminada sobre A, es
decir, X satisface

a0 ` a1 ¨ X ` . . . ` an ¨ X n “ b 0 ` b 1 ¨ X ` . . . ` b n ¨ X n ô aj “ b j , j “ 0, . . . , n.

Q
(Por ejemplo, si A “ entonces el número π satisface esta propiedad).
Definimos el anillo de polinomios con coeficientes en A, al que denotaremos A rXs, como:

A rXs “ ta0 ` a1 ¨ X ` . . . ` an ¨ X n : n P N Y t0u y ai P A, i “ 0, . . . , nu .

El número ai se llama el coeficiente de X i .


Se definen las siguientes operaciones de suma y producto dadas por:
n
ÿ m
ÿ máxtn,mu
ÿ
ai ¨ X i ` bi ¨ X i “ pai ` bi q ¨ X i ,
i“0 i“0 i“0
˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ m
ÿ n`m
ÿ ÿ
ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j “ ai ¨ b j ¨ Xk
i“0 j“0 k“0 i`j“k

donde ai “ 0 para i ą n y bi “ 0 para i ą m y, por convención X 0 “ 1. A los elementos de A rXs


los llamaremos polinomios con coeficientes en A.

Para aquellos alumnos que estén interesados en saber qué significa realmente una indeterminada,
pueden leer el Apéndice III del libro “Notas de Álgebra I” cuyo autor es Enzo R. Gentile. En tal
apéndice se prueba que dado un anillo B que sea conmutativo con identidad, se puede construir otro
anillo A con las siguientes propiedades:

A es un anillo conmutativo con identidad.

B es un subanillo de A.

A posee un elemento trascendente sobre B (es decir, existe una indeterminada sobre B).

243
Ejemplo 9.1
Consideremos que f, g P Z rXs, donde
f “ X 4 ` 2 ¨ X 3 ` 3 ¨ X 2 ´ 2 ¨ X ` 1,
g “ 3 ¨ X 2 ` 5 ¨ X ´ 7.

(a) Suma de f y g:
` ˘ ` ˘
f ` g “ X4 ` 2 ¨ X3 ` 3 ¨ X2 ´ 2 ¨ X ` 1 ` 3 ¨ X2 ` 5 ¨ X ´ 7 ,
` ˘ ` ˘
“ X4 ` 2 ¨ X3 ` 3 ¨ X2 ´ 2 ¨ X ` 1 ` 0 ¨ X4 ` 0 ¨ X3 ` 3 ¨ X2 ` 5 ¨ X ´ 7 ,
“ p1 ` 0q ¨ X 4 ` p2 ` 0q ¨ X 3 ` p3 ` 3q ¨ X 2 ` p´2 ` 5q ¨ X 1 ` p1 ´ 7q ¨ X 0
“ X 4 ` 2 ¨ X 3 ` 6 ¨ X 2 ` 3 ¨ X ´ 6.

En otras palabras, hay que sumar los coeficientes asociados a las potencias de X que sean
iguales.

(b) Producto de f y g:
` ˘ ` ˘
f ¨g “ X4 ` 2 ¨ X3 ` 3 ¨ X2 ´ 2 ¨ X ` 1 ¨ 3 ¨ X2 ` 5 ¨ X ´ 7 ,
“ p1 ¨ 3q ¨ X 6 ` p1 ¨ 5 ` 2 ¨ 3q ¨ X 5 ` r1 ¨ p´7q ` 2 ¨ 5 ` 3 ¨ 3s ¨ X 4
` r2 ¨ p´7q ` 3 ¨ 5 ` p´2q ¨ 3s ¨ X 3 ` r3 ¨ p´7q ` p´2q ¨ 5 ` 1 ¨ 3s ¨ X 2
` rp´2q ¨ p´7q ` 1 ¨ 5s ¨ X 1 ` r1 ¨ p´7qs ¨ X 0
“ 3 ¨ X 6 ` 11 ¨ X 5 ` 12 ¨ X 4 ´ 5 ¨ X 3 ´ 28 ¨ X 2 ` 19 ¨ X ´ 7.

En otras palabras, el producto de dos polinomios se calcula simplemente utilizando la propiedad


distributiva.
Proposición 9.1
Sea A un anillo conmutativo con identidad ( , Z Q, R o C). Entonces
(a) A Ă A rXs.

(b) A rXs es un anillo conmutativo con identidad.

Demostración.
(a) Cada elemento a P A puede ser visto de la siguiente manera:
n
ÿ
a“ ai ¨ X i ,
i“0

donde n “ 0 y a0 “ a.

(b) Sean f, g, h P A rXs definidos por


n
ÿ m
ÿ p
ÿ
i j
f“ ai ¨ X , g“ bj ¨ X , h“ ck ¨ X k .
i“0 j“0 k“0

Veamos que la suma es asociativa. Podemos asumir que m “ p “ n.


˜ ¸
n
ÿ ÿn n
ÿ
i i
pf ` gq ` h “ ai ¨ X ` bi ¨ X ` ci ¨ X i
i“0 i“0 i“0

244
n
ÿ n
ÿ
“ pai ` bi q ¨ X i ` ci ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0 i“0
ÿn
“ rpai ` bi q ` ci s ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0
ÿn
“ rai ` pbi ` ci qs ¨ X i por propiedad asociativa de ` en A
i“0
ÿn n
ÿ
“ ai ¨ X i ` pbi ` ci q ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0 i“0
˜ ¸
ÿn n
ÿ n
ÿ
“ ai ¨ X i ` bi ¨ X i ` ci ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0 i“0 i“0
“ f ` pg ` hq

Veamos que la suma es conmutativa. Podemos asumir que m “ n.


n
ÿ n
ÿ
i
f `g “ ai ¨ X ` bi ¨ X i
i“0 i“0
ÿn
“ pai ` bi q ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0
ÿn
“ pbi ` ai q ¨ X i por propiedad conmutativa de ` en A
i“0
ÿn n
ÿ
i
“ bi ¨ X ` ai ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0 i“0
“ g`f

El neutro es el polinomio 0.
n
ÿ n
ÿ
i
f `0 “ ai ¨ X ` 0 ¨ Xi
i“0 i“0
ÿn
“ pai ` 0q ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0
ÿn
“ ai ¨ X i por propiedad del neutro de la ` en A
i“0
“ f

Cada elemento de A rXs posee opuesto. De hecho, el opuesto de un polinomio f es un polinomio


fp cuyos coeficientes son los opuestos de los coeficientes de f .
n
ÿ n
ÿ
i
f ` fp “ ai ¨ X ` p´ai q ¨ X i
i“0 i“0
ÿn
“ rai ` p´ai qs ¨ X i por definición de suma de polinomios
i“0
ÿn
“ 0 ¨ X i por propiedad de los opuestos en A
i“0
“ 0

245
El producto es asociativo.
«˜ ¸ ˜ ¸ff ˜ p ¸
ÿn m
ÿ ÿ
pf ¨ gq ¨ h “ ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j ¨ ck ¨ X k
i“0 j“0 k“0
« ˜ ¸ ff ˜ p
¸
n`m
ÿ ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ¨ Xs ¨ ck ¨ X k por definición de producto de polinomios
s“0 i`j“s k“0
pn`mq`p
« ˜ ¸ ff
ÿ ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ¨ ck ¨ X t por definición de producto de polinomios
t“0 s`k“t i`j“s
pn`mq`p
˜ ¸
ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ¨ c k ¨ X t reordenando las sumas
t“0 i`j`k“t
n`pm`pq
« ˜ ¸ff
ÿ ÿ ÿ
“ ai ¨ bj ¨ c k ¨ X t reordenando las sumas
t“0 i`s“t j`k“s
˜ ¸ «m`p ˜ ¸ ff
n
ÿ ÿ ÿ
i s
“ ai ¨ X ¨ bj ¨ c k ¨ X por definición de producto de polinomios
i“0 s“0 j`k“s
˜ ¸ «˜ ¸ ˜ p
¸ff
n
ÿ m
ÿ ÿ
“ ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j ¨ ck ¨ X k por definición de producto
i“0 j“0 k“0
“ f ¨ pg ¨ hq

El producto distribuye respecto de la suma. Podemos asumir que p “ m.


˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ m
ÿ m
ÿ
f ¨ pg ` hq “ ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j ` cj ¨ X j
i“0 j“0 j“0
˜ ¸ « ff
n
ÿ m
ÿ
“ ai ¨ X i ¨ pbj ` cj q ¨ X j por definición de suma de polinomios
i“0 j“0
« ff
n`m
ÿ ÿ
“ ai ¨ pbj ` cj q ¨ X s por definición de producto de polinomios
s“0 i`j“s
« ff
n`m
ÿ ÿ
“ pai ¨ bj ` ai ¨ cj q ¨ X s por propiedad distributiva en A
s“0 i`j“s
«˜ ¸ ˜ ¸ff
n`m
ÿ ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ` ai ¨ cj ¨ X s reordenando sumas
s“0 i`j“s i`j“s
˜ ¸ ˜ ¸
n`m
ÿ ÿ n`m
ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ¨ Xs ` ai ¨ c j ¨ X s por definición de suma
s“0 i`j“s s“0 i`j“s
˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ m
ÿ n
ÿ m
ÿ
“ ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j ` ai ¨ X i ¨ ck ¨ X k
i“0 j“0 i“0 k“0
“ f ¨g`f ¨h

Veamos que A rXs posee elemento neutro para el producto y es igual a 1.


˜ ¸
ÿn
f ¨1 “ ai ¨ X i ¨ 1
i“0

246
n
ÿ
“ pai ¨ 1q ¨ X i usamos la propiedad distributiva
i“0
ÿn
“ ai ¨ X i por propiedad del neutro del producto en A
i“0
“ f

Demostraremos que A rXs es conmutativo.


˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ m
ÿ
f ¨g “ ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j
i“0 j“0
˜ ¸
n`m
ÿ ÿ
“ ai ¨ bj ¨ X s por definición de producto de polinomios
s“0 i`j“s
˜ ¸
m`n
ÿ ÿ
“ b j ¨ ai ¨ X s por propiedad conmutativa del producto en A
s“0 j`i“s
˜ ¸ ˜ ¸
m
ÿ n
ÿ
“ bj ¨ X j ¨ ai ¨ X i por definición de producto de polinomios
j“0 i“0
“ g¨f 

Los anillos que estamos considerando ( , , ZQR C


o ) satisfacen una propiedad similar a la pro-
piedad que aparece en el Teorema 4.5-(i) que dice que a ¨ b “ 0 ô a “ 0 o b “ 0. Los anillos que
cumplan esta propiedad se denominan dominios de integridad. A continuación veremos que el anillo
de polinomios heredará esta cualidad.
Proposición 9.2
Sea A un anillo conmutativo con identidad que sea dominio de integridad ( , , o ). Entonces Z Q R C
A rXs es un dominio de integridad (es decir, si f, g P A rXs entonces f ¨ g “ 0 si y sólo si f “ 0 o
g “ 0).

Demostración.
Sean f, g P A rXs tales que f ‰ 0 y g ‰ 0. Luego
n
ÿ
f “ ai ¨ X i , an ‰ 0,
i“0
ÿm
g “ bj ¨ X j , bm ‰ 0.
j“0

Ahora
˜ ¸
n`m
ÿ ÿ
f ¨g “ ai ¨ b j ¨ X s por definición de producto de polinomios
s“0 i`j“s
˜ ¸
n`m´1
ÿ ÿ
“ an ¨ bm ¨ X n`m ` ai ¨ b j ¨ X s.
s“0 i`j“s

Como A es un dominio de integridad se tiene que an ¨ bm ‰ 0, por lo que f ¨ g ‰ 0, lo cual dice


que A rXs es un dominio de integridad.

247
Consideremos ahora f, g P A rXs, con
n
ÿ
f “ ai ¨ X i ,
i“0
ÿm
g “ bj ¨ X j .
j“0

Queremos demostrar que si f ¨ g ‰ 0 entonces f ‰ 0 y g ‰ 0. Por la contrarrecı́proca, debemos


demostrar que si f “ 0 o g “ 0 entonces f ¨ g “ 0.
Si f “ 0 entonces
˜ ¸
m
ÿ
f ¨g “ 0¨ bj ¨ X j
j“0
m
ÿ
“ p0 ¨ bj q ¨ X j por propiedad distributiva
j“0
ÿm
“ 0 ¨ Xj
j“0
“ 0
Si g “ 0 entonces
˜ ¸
n
ÿ
f ¨g “ ai ¨ X i ¨0
i“0
n
ÿ
“ pai ¨ 0q ¨ X i por propiedad distributiva
i“0
ÿn
“ 0 ¨ Xi
i“0
“ 0
Esto concluye la demostración. 

9.2. Grado de un polinomio


ZQR C
Dado un anillo A ( , , o ), el anillo de polinomios A rXs no posee un orden como ocurre
con los números reales. Sin embargo se puede de cierta manera “medir” un polinomio sin que esto
signifique contar con un orden total en A rXs.
Definición 9.2
Sea A un anillo conmutativo con identidad ( , Z Q, R o C) y f P A rXs dado por:
n
ÿ
f“ ai ¨ X i , an ‰ 0.
i“0

Diremos que n es el grado de f y se denota como gr pf q “ n. Además diremos que an es el coeficiente


principal de f . Diremos que f es mónico si an “ 1.
Notar que el grado del polinomio nulo no está definido.
Proposición 9.3 (Propiedades del grado de un polinomio)
Sea A un anillo conmutativo con identidad que sea dominio de integridad ( , Z Q, R o C). Además
consideremos f, g P A rXs tal que f ‰ 0 y g ‰ 0.

248
(a) Se cumple que f ¨ g ‰ 0 y gr pf ¨ gq “ gr pf q ` gr pgq.

N
` ˘
(b) Para todo k P vale que f k ‰ 0 y gr f k “ k ¨ gr pf q.

(c) Si gr pf q ‰ gr pgq entonces f ` g ‰ 0 y gr pf ` gq “ máx tgr pf q , gr pgqu.

(d) Si f ` g ‰ 0 entonces gr pf ` gq ď máx tgr pf q , gr pgqu.

Demostración.
(a) Por Proposición 9.2 se tiene que f ¨ g ‰ 0. Vamos a probar ahora que gr pf ¨ gq “ gr pf q ` gr pgq.
Si
n
ÿ
f “ ai ¨ X i , an ‰ 0,
i“0
ÿm
g “ bj ¨ X j , bm ‰ 0,
j“0

entonces
˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ m
ÿ
f ¨g “ ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j
i“0 j“0
˜ ¸
n`m
ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ¨ Xs
s“0 i`j“s
˜ ¸
n`m´1
ÿ ÿ
“ an ¨ bm ¨ X n`m ` ai ¨ b j ¨ X s.
s“0 i`j“s

Como an ¨ bm ‰ 0 se tiene que

gr pf ¨ gq “ n ` m “ gr pf q ` gr pgq .

(b) Es una aplicación inmediata de (a).

(c) Asumiremos que gr pf q ‰ gr pgq. Demostraremos que f `g ‰ 0 y gr pf ` gq “ máx tgr pf q , gr pgqu.


Supongamos que n ă m y que
n
ÿ
f “ ai ¨ X i , an ‰ 0,
i“0
ÿm
g “ bj ¨ X j , bm ‰ 0.
j“0

Ahora
n
ÿ m
ÿ
i
f `g “ ai ¨ X ` bi ¨ X i
i“0 i“0
ÿn ÿn m
ÿ
i i
“ ai ¨ X ` bi ¨ X ` bi ¨ X i
i“0 i“0 i“n`1
ÿn m
ÿ
“ pai ` bi q ¨ X i ` bi ¨ X i
i“0 i“n`1

249
Notar que el coeficiente principal de f ` g es bm , lo que implica que f ` g ‰ 0 y gr pf ` gq “ m “
gr pgq “ máx tgr pf q , gr pgqu. Análogamente se puede probar la propiedad cuando n ą m.

(d) Supongamos que f ` g ‰ 0. Demostraremos que gr pf ` gq ď máx tgr pf q , gr pgqu.


Por (c) se tiene que si gr pf q ‰ gr pgq entonces se da la igualdad. Supongamos entonces que
gr pf q “ gr pgq. Si
n
ÿ
f “ ai ¨ X i , an ‰ 0,
i“0
ÿn
g “ bj ¨ X j , bn ‰ 0.
j“0

Ahora
n
ÿ n
ÿ
f `g “ ai ¨ X i ` bi ¨ X i
i“0 i“0
ÿn
“ pai ` bi q ¨ X i .
i“0

Por hipótesis estamos asumiendo que f `g ‰ 0, por lo que existe un j P t1, . . . , nu tal que aj `bj ‰ 0.
Luego gr pf ` gq ď n “ máx tgr pf q , gr pgqu. Notar que la igualdad se dará únicamente en el caso que
an ` bn ‰ 0. 
Ejemplo 9.2
(a) Hallar todos los elementos f P C rXs tal que X ¨ f 2 ´ X 3 “ p2 ¨ X ´ 1q ¨ f ` 1.
Notemos que f debe ser no nulo, pues de otro modo tendriamos que ´X 3 “ 1 lo cual es falso.
Como f es no nulo, el grado de f está definido. Llamemos n “ gr pf q.
Si ocurriera que n ą 1 se tiene:
` ˘
gr X ¨ f 2 “ gr pXq ` 2 ¨ gr pf q por Proposición 9.3-(a) y 9.3-(b)
“ 1`2¨n
ą 1 ` 2 ¨ 1 pues n ą 1
“ 3.

Luego X ¨ f 2 ´ X 3 ‰ 0 y gr pX ¨ f 2 ´ X 3 q “ 1 ` 2 ¨ n por Proposición 9.3-(c).


Análogamente,

gr pp2 ¨ X ´ 1q ¨ f q “ gr p2 ¨ X ´ 1q ` gr pf q por Proposición 9.3-(a)


“ 1`n
ą 1 ` 1 pues n ą 1
“ 2.

Luego p2 ¨ X ´ 1q ¨ f ` 1 ‰ 0 y gr pp2 ¨ X ´ 1q ¨ f ` 1q “ 1 ` n por Proposición 9.3-(c).


Por lo tanto:
` ˘
gr X ¨ f 2 ´ X 3 “ gr pp2 ¨ X ´ 1q ¨ f ` 1q ñ 1 ` 2 ¨ n “ 1 ` n

250
ñ 2¨n“n
ñ n “ 0,
lo cual es una contradicción.
La única posibilidad que nos queda es que n ď 1, es decir, f “ a ¨ X ` b, con a, b P C. Ahora:
X ¨ pa ¨ X ` bq2 ´ X 3 “ p2 ¨ X ´ 1q ¨ pa ¨ X ` bq ` 1 ô
` ˘
X ¨ a2 ¨ X 2 ` 2 ¨ a ¨ b ¨ X ` b 2 ´ X 3 “ p2 ¨ X ´ 1q ¨ pa ¨ X ` bq ` 1 ô
a2 ¨ X 3 ` 2 ¨ a ¨ b ¨ X 2 ` b 2 ¨ X ´ X 3 “ 2 ¨ a ¨ X2 ` 2 ¨ b ¨ X ´ a ¨ X ´ b ` 1 ô
` 2 ˘
a ´ 1 ¨ X 3 ` 2 ¨ a ¨ b ¨ X 2 ` b2 ¨ X “ 2 ¨ a ¨ X 2 ` p2 ¨ b ´ aq ¨ X ´ b ` 1

Luego debe cumplirse que


a2 ´ 1 “ 0,
2¨a¨b “ 2 ¨ a,
b2 “ 2 ¨ b ´ a,
´b ` 1 “ 0.

De la última ecuación se ve que b “ 1. Esto hace cumplir la segunda ecuación de manera


inmediata. De la tercera ecuación se deduce que a “ 1, lo que hace que se satisfaga la primera
ecuación. Por lo tanto f “ X ` 1.

A continuación veremos la relación que existe entre los elementos inversibles de un anillo y su
anillo de polinomios.
Proposición 9.4
Sea A un anillo conmutativo con identidad que es dominio de integridad ( , , Z Q R C
o ). Entonces
los elementos inversibles de A (con respecto al producto de A) coinciden con los elementos inversibles
de A rXs (con respecto al producto de A rXs).

Demostración.
Sea a P A inversible. Esto significa que existe b P A tal que a ¨ b “ 1. Como A Ă A rXs (ver
Proposición 9.1-(a)) se tiene que a es un elemento inversible de A rXs.
Sea f P A rXs inversible. Esto significa que existe g P A rXs tal que f ¨ g “ 1. Como A es un
dominio de integridad, la Proposición 9.2 asegura que A rXs es un dominio de integridad. Luego se
tiene que f ‰ 0 y g ‰ 0.
Ahora tenemos que
1“f ¨g ñ gr p1q “ gr pf ¨ gq
ñ 0 “ gr pf q ` gr pgq por Proposición 9.3-(a)
ñ gr pf q “ 0 y gr pgq “ 0
ñ f, g P A
Por lo tanto f P A. Como el producto de A rXs entre elementos de A coincide con el producto de
A se tiene que f es un elemento inversible en A. 
Ejemplo 9.3
(a) Los elementos inversibles de Z rXs son ´1 y 1 (ver Observación 6.2).
(b) Si K es un cuerpo ( ,Q R o C) los elementos inversibles de K rXs son exactamente los elementos
de K ´ t0u.

251
9.3. Divisibilidad
Definición 9.3
QR C
Sea K un cuerpo ( , o ), y sean f, g P K rXs con f ‰ 0. Diremos que f divide a g (y se denota
f  g) si existe h P K rXs tal que g “ f ¨ h.

Ahora veremos una serie de propiedades análogas a la divisibilidad en Z.


Proposición 9.5 (Propiedades de divisibilidad)
Sea K un cuerpo ( , Q R C
o ). Entonces:

(a) c ¨ f  f, @f P K rXs ´ t0u y @c P K ´ t0u.

(b) Si f  g y g  h entonces f  h, donde f, g P K rXs ´ t0u y h P K rXs.

(c) Si f  g entonces f  g ¨ h, donde f P K rXs ´ t0u y g, h P K rXs.

(d) Si f  g y f  h entonces f  g ` h, donde f P K rXs ´ t0u y g, h P K rXs.

(e) c  f, @c P K ´ t0u y @f P K rXs.

(f ) Sean f P K rXs ´ t0u y c P K ´ t0u. Si f  c entonces f P K ´ t0u.

(g) f  0, @f P K rXs ´ t0u.

(h) Sean f, g P K rXs ´ t0u. Si f  g entonces gr pf q ď gr pgq.

(i) Sean f, g P K rXs ´ t0u. Si f  g y g  f entonces existe c P K ´ t0u tal que f “ c ¨ g.

(j) f  g ô c ¨ f  g ô f  d ¨ g ô c ¨ f  d ¨ g, donde c, d P K ´ t0u, f, g P K rXs y f ‰ 0.

Demostración.
(a) Vamos a probar que c ¨ f  f cuando f P K rXs ´ t0u y c P K ´ t0u.
Notemos que
1 1
f “ ¨ pc ¨ f q , con P K rXs .
c c
Esto significa que c ¨ f  f .

(b) Supongamos que f, g P K rXs ´ t0u y h P K rXs. Demostraremos que si f  g y g  h entonces


f  h. Luego:

f  g ñ Dp P K rXs : g “ f ¨ p,
g  h ñ Dq P K rXs : h “ g ¨ q.

Ahora:
h “ g ¨ q “ pf ¨ pq ¨ q “ f ¨ pp ¨ qq ,
por lo que f  h.

(c) Asumamos que f P K rXs ´ t0u y g, h P K rXs. Veremos que si f  g entonces f  g ¨ h.


Como f  g entonces existe p P K rXs tal que g “ f ¨ p. Luego

g ¨ h “ f ¨ pp ¨ hq ,

por lo que f  g ¨ h.

252
(d) Consideremos que f P K rXs ´ t0u y g, h P K rXs. Probaremos que si f  g y f  h entonces
f  g ` h. Veamos:

f  g ñ Dp P K rXs : g “ f ¨ p,
f  h ñ Dq P K rXs : h “ f ¨ q.

Ahora tenemos que:


g ` h “ f ¨ p ` f ¨ q “ f ¨ pp ` qq ,
por lo que f  g ` h.

(e) Supongamos que c P K ´ t0u y f P K rXs. Vamos a demostrar que c  f .


Se puede escribir: ˜ ¸
1 1
f “c¨ ¨ f , donde ¨ f P K rXs ,
c c
por lo que c  f .

(f) Consideremos que f P K rXs ´ t0u y c P K ´ t0u. Probaremos que si f  c entonces f P K ´ t0u.
Como f  c entonces existe p P K rXs tal que c “ f ¨ p. Debido a la Proposición 9.2, como c ‰ 0
debe ocurrir necesariamente que p ‰ 0. Tomando grado en ambos miembros tenemos que

0 “ gr pcq “ gr pf ¨ pq “ gr pf q ` gr ppq ,

debido a la Proposición 9.3-(a). Por lo tanto se obtiene que gr pf q “ gr ppq “ 0, de lo cual deducimos
que f P K ´ t0u.

(g) Supongamos que f P K rXs ´ t0u. Vamos a probar que f  0.


De la definición de producto en K rXs es claro que f ¨ 0 “ 0, lo cual significa que f  0.

(h) Asumamos que f, g P K rXs ´ t0u. Demostraremos que si f  g entonces gr pf q ď gr pgq.


Como f  g entonces existe p P K rXs tal que g “ f ¨ p. Debido a la Proposición 9.2, como g ‰ 0
debe ocurrir necesariamente que p ‰ 0. Luego,

gr pf q ď gr pf q ` gr ppq
“ gr pf ¨ pq por Proposición 9.3-(a)
“ gr pgq .

(i) Sean f, g P K rXs ´ t0u. Vamos a probar que si f  g y g  f entonces existe c P K ´ t0u tal que
f “ c ¨ g. Comencemos:

f  g ñ Dp P K rXs : g “ f ¨ p,
g  f ñ Dc P K rXs : f “ g ¨ c.

En virtud de la Proposición 9.2 y el hecho que f, g P K rXs ´ t0u obtenemos que p ‰ 0 y c ‰ 0.


Ahora g “ f ¨ p “ g ¨ c ¨ p. Tomando grado se tiene que:

gr pgq “ gr pgq ` gr pcq ` gr ppq ,

con lo cual se tiene que gr pcq ` gr ppq “ 0, y esto implica que gr pcq “ 0. Es decir, c P K ´ t0u. Por
lo tanto f es igual a g multipicado por un elemento no nulo del cuerpo K.

253
(j) Considerando que c, d P K ´ t0u, f, g P K rXs y f ‰ 0 vamos a probar las siguientes equivalencias:
f  g ô c ¨ f  g ô f  d ¨ g ô c ¨ f  d ¨ g.
Asumamos primero que f  g. Entonces existe h P K rXs tal que g “ f ¨ h. Como
˜ ¸
1
g “ f ¨ h “ pc ¨ f q ¨ ¨h ,
c

se tiene que c ¨ f  g.
Asumamos ahora que c ¨ f  g. Entonces existe h P K rXs tal que g “ pc ¨ f q ¨ h. Multiplicando
ambos miembros por d:
d ¨ g “ d ¨ rpc ¨ f q ¨ hs “ f ¨ pc ¨ d ¨ hq ,
se tiene que f  d ¨ g.
Asumamos ahora que f  d ¨ g. Entonces existe h P K rXs tal que d ¨ g “ f ¨ h. Como
˜ ¸
1
d ¨ g “ f ¨ h “ pc ¨ f q ¨ ¨h ,
c

se tiene que c ¨ f  d ¨ g.
Asumamos ahora que c ¨ f  d ¨ g. Entonces existe h P K rXs tal que d ¨ g “ pc ¨ f q ¨ h. Como
˜ ¸
1 c
g “ ¨ pc ¨ f q ¨ h “ f ¨ ¨h ,
d d

se tiene que f  g. 

9.4. Algoritmo de la división


Z
Ahora enunciaremos un teorema análogo al algoritmo de la división en . Para determinar cuándo
se detiene el algoritmo de la división usaremos el grado del divisor.
Teorema 9.1 (Algoritmo de la división)
Sea K un cuerpo ( , Q R C
o ) y f, g P K rXs con g ‰ 0. Entonces existen únicos q, r P K rXs tales
que f “ g ¨ q ` r donde r “ 0 o gr prq ă gr pgq.

Demostración.
Veamos primero la existencia. Si g  f entonces existe h P K rXs tal que f “ g ¨ h. En este caso
basta tomar q “ h y r “ 0. Supongamos ahora que g ffl f . Esto significa que f ´ g ¨ h ‰ 0 para todo
h P K rXs. Por lo tanto el siguiente conjunto está bien definido:

S “ tgr pf ´ g ¨ hq : h P K rXsu .

N
Notar que S Ă Y t0u y S ‰ H. Por Proposición 6.3 se tiene que el conjunto S posee elemento
minimal que llamaremos n. Es decir, existe q P K rXs tal que n “ gr pf ´ g ¨ qq . Definamos r P K rXs
dado por r “ f ´ g ¨ q (recordar que resulta r ‰ 0). Luego gr prq “ n y f “ g ¨ q ` r. Veamos ahora
que n ă gr pgq. Llamando m “ gr pgq se tiene que:

r “ an ¨ X n ` . . . ` a0 , an ‰ 0,
g “ bm ¨ X m ` . . . ` b0 , bm ‰ 0.

Si ocurriera que n ě m entonces n ´ m ě 0. Definimos ahora:


n´m
s “ r ´ an ¨ b´1
m ¨X ¨ g.

254
Luego,
n´m
s “ r ´ an ¨ b´1
m ¨X ¨g
˜ ¸ ˜ ¸
ÿn m
ÿ
“ ai ¨ X i ´ an ¨ b´1
m ¨X
n´m
¨ bi ¨ X i
i“0 i“0
˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ m
ÿ
“ ai ¨ X i ´ an ¨ b´1
m ¨ bi ¨ X
i`n´m

i“0 i“0
˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ n
ÿ
“ ai ¨ X i ´ an ¨ b´1
m ¨ bi´pn´mq ¨ X
i

i“0 i“n´m
˜ ¸ ˜ ¸
n´1
ÿ n´1
ÿ
“ an ¨ X n ´ an ¨ b´1 n
m ¨ bm ¨ X ` ai ¨ X i ´ an ¨ b´1
m ¨ bi´pn´mq ¨ X
i

i“0 i“n´m
˜ ¸ ˜ ¸
n´1
ÿ n´1
ÿ
“ ai ¨ X i ´ an ¨ b´1
m ¨ bi´pn´mq ¨ X
i
.
i“0 i“n´m

Notar que el polinomio s es no nulo pues:


n´m
s “ r ´ an ¨ b´1
m ¨X ¨g
“ f ´ g ¨ q ´ an ¨ bm ¨ X n´m ¨ g
´1
` n´m
˘
“ f ´ g ¨ q ` an ¨ b´1
m ¨X
‰ 0.

Por Proposición 9.3-(d) obtenemos que gr psq ď n ´ 1 ă n. Pero por otro lado se tiene que
gr psq P S, lo cual es una contradicción pues n era el elemento minimal de S. Esto nos dice que
n ă m, es decir, gr prq ă gr pgq.
Veamos ahora la unicidad. Supongamos que existen q1 , r1 , q2 , r2 P K rXs tal que

f “ g ¨ q 1 ` r1 , donde r1 “ 0 o gr pr1 q ă gr pgq ,


f “ g ¨ q 2 ` r2 , donde r2 “ 0 o gr pr2 q ă gr pgq .

Comprobemos que r1 “ r2 y q1 “ q2 .
Si ocurriera que r1 “ r2 se tiene que g ¨ pq1 ´ q2 q “ 0. Como g ‰ 0 y K rXs es un dominio de
integridad, obtenemos que q1 “ q2 .
Si ocurriera que r1 ‰ r2 tenemos que g ¨pq1 ´ q2 q “ r2 ´r1 ‰ 0 de lo cual se deduce que q1 ´q2 ‰ 0.
Tomando grado a la igualdad resulta que:

gr pgq ď gr pgq ` gr pq1 ´ q2 q


“ gr pg ¨ pq1 ´ q2 qq
“ gr pr2 ´ r1 q

Pueden ocurrir tres casos:

r1 “ 0 y r2 ‰ 0: en este caso tenemos que:

gr pgq ď gr pr2 ´ r1 q “ gr pr2 q ă gr pgq .

r1 ‰ 0 y r2 “ 0: en este caso tenemos que:

gr pgq ď gr pr2 ´ r1 q “ gr p´r1 q “ gr pr1 q ă gr pgq .

255
r1 ‰ 0 y r2 ‰ 0: en este caso tenemos que:

gr pgq ď gr pr2 ´ r1 q ď máx tgr pr1 q , gr pr2 qu ă gr pgq .

En cualquiera de los tres casos llegamos a una contradicción. 

Observación 9.1
Notar que el algoritmo de la división está demostrado en un anillo de polinomios sobre un cuerpo.
Z
En el caso que tengamos f, g P rXs con g ‰ 0, en particular ambos polinomios están en rXs y Q
allı́ podemos aplicar el algoritmo de la división. Luego el cociente y el resto resultan polinomios con
coeficientes en Q
(y no necesariamente en ). Z
A través de ejemplos, y basándonos en el Teorema 9.1, veremos cómo dividir polinomios de manera
muy sencilla (con un procedimiento similar a la división en ). Z
Ejemplo 9.4
R
(a) Consideremos f, g P rXs dados por f “ 2 ¨ X 4 ` 3 ¨ X 2 ´ X ` 5 y g “ X 3 ` X 2 ` 1. Escribimos
el dividendo completando las potencias faltantes. Ver Figura 9.1.

2 ¨ X4 ` 0 ¨ X3 ` 3 ¨ X2 ´ 1 ¨ X ` 5 X3 ` X2 ` 1
´
2 ¨ X4 ` 2 ¨ X3 ` 2¨X 2¨X ´ 2
´ 2 ¨ X3 ` 3 ¨ X2 ´ 3 ¨ X ` 5 cociente
´
´ 2 ¨ X3 ´ 2 ¨ X2 ´ 2
5 ¨ X 2 ´ 3 ¨ X ` 7 resto

Figura 9.1: Ejemplo de división de polinomios.

R
(b) Consideremos f, g P rXs dados por f “ 2 ¨ X 4 ` 3 ¨ X 3 ` 2 ¨ X ` 4 y g “ 3 ¨ X 2 ` 5. Escribimos
el dividendo completando las potencias faltantes. Ver Figura 9.2.

2 ¨ X4 ` 3 ¨ X3 ` 0 ¨ X2 ` 2 ¨ X ` 4 3 ¨ X2 ` 5
´
2 ¨ X4 ` 10
3
¨ X2 2
3
¨ X2 ` X ´ 10
9
10
3 ¨ X3 ´ 3
¨ X2 ` 2 ¨ X ` 4 cociente
´
3 ¨ X3 ` 5¨X
10
´ 3
¨ X2 ´ 3 ¨ X ` 4
´ 10 50
´ 3
¨ X2 ´ 9
86
´ 3¨X ` 9 resto

Figura 9.2: Ejemplo de división de polinomios.

R
(c) Consideremos f, g P rXs dados por f “ 3 ¨ X 4 ` 2 ¨ X 2 ´ 2 ¨ X ` 4 y g “ X ´ 2. Escribimos
el dividendo completando las potencias faltantes. Ver Figura 9.3.

Cuando el divisor es de la forma X ´ a entonces podemos aplicar la Regla de Ruffini, que es una
simplificación del procedimiento descripto en los ejemplos anteriores. Veamos los siguientes ejemplos.

256
3 ¨ X4 ` 0 ¨ X3 ` 2 ¨ X2 ´ 2 ¨ X ` 4 X ´ 2
´
3 ¨ X4 ´ 6 ¨ X3 3 ¨ X ` 6 ¨ X 2 ` 14 ¨ X ` 26
3

6 ¨ X3 ` 2 ¨ X2 ´ 2 ¨ X ` 4 cociente
´
6 ¨ X 3 ´ 12 ¨ X 2
14 ¨ X 2 ´ 2 ¨ X ` 4
´
14 ¨ X 2 ´ 28 ¨ X
26 ¨ X ` 4
´
26 ¨ X ´ 52
56 resto

Figura 9.3: Ejemplo de división de polinomios.

3 0 2 ´2 4

2 6 12 28 52
3 6 14 26 56 resto
coeficientes del cociente
X3 X2 X1 X0 R

Figura 9.4: Ejemplo de uso de la Regla de Ruffini.

Ejemplo 9.5
R
(a) Consideremos f, g P rXs dados por f “ 3 ¨ X 4 ` 2 ¨ X 2 ´ 2 ¨ X ` 4 y g “ X ´ 2. Escribimos
los coeficientes del dividendo completando las potencias faltantes. Ver Figura 9.4. El cociente
es 3 ¨ X 3 ` 6 ¨ X 2 ` 14 ¨ X ` 26 y el resto es 56.

R
(b) Consideremos f, g P rXs dados por f “ 6 ¨ X 5 ´ 50 ¨ X 3 ` 11 ¨ X 2 ´ 1 y g “ X ` 3. Escribimos
los coeficientes del dividendo completando las potencias faltantes. Ver Figura 9.5. El cociente
es 6 ¨ X 4 ´ 18 ¨ X 3 ` 4 ¨ X 2 ´ X ` 3 y el resto es ´10.

6 0 ´50 11 0 ´1

´3 ´18 54 ´12 3 ´9

6 ´18 4 ´1 3 ´10 resto


coeficientes del cociente
X4 X3 X2 X1 X0 R

Figura 9.5: Ejemplo de uso de la Regla de Ruffini.

9.5. Polinomios irreducibles


Dado que el conjunto de los polinomios se comporta como el anillo de los números enteros, es
natural preguntarse si en los anillos de polinomios vale alguna versión del Teorema Fundamental
de la Aritmética 6.9. Esto requerirı́a definir algo parecido a los números primos. A continuación

257
comenzaremos a definir los fundamentos para llegar a los análogos de los números primos en el
conjunto de los polinomios.
Definición 9.4
Sea K un cuerpo ( , Q R C o ). Diremos que dos polinomios f, g P K rXs son asociados si existe
c P K ´ t0u tal que f “ c ¨ g.

Observación 9.2
Sea K un cuerpo ( , Q R o C) y f, g P K rXs no nulos. Los polinomios f y g son asociados si y sólo
si f  g y g  f .

Demostración.
Supongamos que f y g son asociados. Entonces existe c P K ´ t0u tal que f “ c ¨ g. En particular
esto dice que g  f . Luego se tiene que g “ c´1 ¨ f . En particular esto dice que f  g.
Supongamos ahora que f  g y g  f . Por Proposición 9.5-(i) se tiene que existe c P K ´ t0u tal
que f “ c ¨ g, lo cual dice que f y g son asociados. 

Debido a la Proposición 9.5-(a) y 9.5-(e) se tiene que todo polinomio no nulo en el anillo K rXs
es divisible por sus asociados y por los elementos inversibles de K. Esto es análogo a lo que sucedı́a
con los números enteros, pues todo entero no nulo a era divisible por 1, ´1, a y ´a.
Definición 9.5
Sea K cuerpo ( , Q R o C) y f P K rXs. Diremos que f es irreducible si:
f ‰ 0.

f no es un elemento inversible de K (o de K rXs debido a la Proposición 9.4).

f es divisible sólo por elementos inversibles de K o asociados a f .

Notemos que la noción de irreducibilidad en K rXs es análoga a la noción de número primo en


Z.
Proposición 9.6
Sea K un cuerpo ( , Q R o C) y f P K rXs con f ‰ 0. Si gr pf q “ 1 entonces f es irreducible.
Demostración.
Sabemos que f ‰ 0 por hipótesis. Por otro lado, la Proposición 9.4 nos asegura que f no es
un elemento inversible en K pues gr pf q “ 1. Veamos ahora quiénes son los divisores de f . Sea
g P K rXs ´ t0u tal que g  f . Esto significa que f “ g ¨ h para algún h P K rXs. En virtud de la
Proposición 9.2, como f ‰ 0, debe ocurrir necesariamente que h ‰ 0. Tomando grado se tiene que

1 “ gr pf q “ gr pg ¨ hq “ gr pgq ` gr phq .

Luego se tiene que gr pgq “ 0 o gr pgq “ 1. Si gr pgq “ 0 entonces g es un elemento inversible de K.


Si gr pgq “ 1 entonces gr phq “ 0 y h resulta un elemento inversible de K, lo cual dice que f y g son
asociados. 

A continuación veamos una caracterización de los polinomios irreducibles en términos del grado.
Observación 9.3
Sea K un cuerpo ( , Q R o C) y f P K rXs. Entonces f es irreducible si y sólo si:
f ‰ 0 y gr pf q ě 1.

Dado g P K rXs ´ t0u tal que g  f entonces gr pgq “ 0 o gr pgq “ gr pf q.

258
Demostración.
Asumamos primero que f es irreducible. Luego por Definición 9.5 se tiene que f ‰ 0. Debido a la
Proposición 9.4 y a la Definición 9.5 se tiene que gr pf q ą 0, es decir, gr pf q ě 1. Sea ahora g P K rXs
un divisor de f . Luego existe h P K rXs tal que f “ g ¨ h. Por la Proposición 9.2 se tiene que h ‰ 0.
Tomando grado se tiene:
gr pf q “ gr pgq ` gr phq .
utilizando la Proposición 9.3-(a). Por la Definición 9.5 g es un elemento inversible de K (o sea,
gr pgq “ 0) o g está asociado a f (o sea, gr pgq “ gr pf q).
Asumamos ahora que se satisfacen las condiciones del enunciado. Una de esas hipótesis es que
f ‰ 0. Como gr pf q ě 1 se tiene que f no es un elemento inversible de K. Supongamos ahora que
g P K rXs ´ t0u es un divisor de f , es decir, existe h P K rXs tal que f “ g ¨ h. Por la Proposición
9.2 se tiene que h ‰ 0. Por hipótesis se tiene que gr pgq “ 0 o gr pgq “ gr pf q. Si gr pgq “ 0 entonces g
es un elemento inversible de K. Si gr pgq “ gr pf q entonces gr phq “ 0, lo que significa que f y g son
asociados. Por lo tanto f resulta irreducible. 

Ahora presentaremos un análogo del Teorema 6.2.


Proposición 9.7
Sea K un cuerpo ( , Q R C
o ) y f P K rXs tal que f ‰ 0 y gr pf q ą 0 (es decir, f ‰ 0 y f no es
inversible en K). Entonces existe h P K rXs irreducible tal que h  f .

Demostración.
Definamos el siguiente conjunto:

A “ tgr pgq : g P K rXs ´ t0u , g  f, gr pgq ě 1u .

Notemos que A Ă Ny A ‰ H pues gr pf q P A. Como N


es bien ordenado, se tiene que A posee
elemento minimal que llamaremos n. Es decir, existe h P K rXs ´ t0u, h  f y gr phq “ n ě 1. Veamos
que h satisface las condiciones de la Observación 9.3:
Por definición del conjunto A tenemos que h ‰ 0 y gr phq ě 1.

Sea g P K rXs tal que g  h. Si gr pgq “ 0 listo. Si gr pgq ‰ 0 entonces gr pgq ě 1. Como g  h
y h  f entonces g  f debido a la Proposición 9.5-(b). Luego gr pgq P A. Debido a que gr phq
es elemento minimal obtenemos que gr phq ď gr pgq. Por otro lado, como g  h obtenemos que
gr pgq ď gr phq por Proposición 9.5-(h). Por lo tanto concluimos que gr phq “ gr pgq.
Esto concluye la proposición. 

También hay un análogo del Teorema 6.6 que se presenta a continuación.


Proposición 9.8
Sea K un cuerpo ( ,Q R o C) y f P K rXs irreducible. Si g, h P K rXs tal que f  g ¨ h entonces f  g
o f  h.

Demostración.
Supongamos que f ffl g y que f ffl h. Esto implica que g ‰ 0 pues si ocurriese que g “ 0 entonces
f  g y esto contradice nuestra suposición.
Llamamos
H “ tgr ppq : p P K rXs ´ t0u , f  p ¨ h, f ffl p, f ffl hu .
Como gr pgq P H entonces H ‰ H.
N N
Además H Ă Y t0u, aunque en realidad H Ă , pues si 0 P H entonces existe p P K rXs tal que
p ‰ 0 y gr ppq “ 0. Como f  p ¨ h entonces f  h por Proposición 9.5-(j), y esto es una contradicción.

259
Como N es bien ordenado, existe elemento minimal en H que llamaremos n. Luego existe a P
K rXs tal que
f  a ¨ h, f ffl a, f ffl h, gr paq “ n ě 1.
Por el algoritmo de la división (ver Teorema 9.1), existen s, t P K rXs tal que

a “ f ¨ s ` t, donde t “ 0 o gr ptq ă gr pf q .

Se puede ver que t ‰ 0, pues de otro modo f  a lo cual es una contradicción. Además, debido a
que f  f ¨ s ocurre que f ffl t, pues de otro modo tendrı́amos que f  a lo cual es una contradicción
nuevamente.
Multiplicamos por h quedando
a ¨ h “ f ¨ s ¨ h ` t ¨ h.
Como f  a ¨ h y f  f ¨ s ¨ h entonces f  t ¨ h. Juntando todo tenemos que gr ptq P H. Como gr paq
es el elemento minimal de H se tiene que:

gr paq ď gr ptq ă gr pf q .

Utilizando el algoritmo de la división nuevamente, existen únicos y, d P K rXs tal que

f “ a ¨ y ` d, donde d “ 0 o gr pdq ă gr paq .

Si ocurriese que d “ 0 entonces a  f . Como sabemos que gr paq ă gr pf q y que f es irreducible, la


Observación 9.3 nos dice que gr paq “ 0, lo cual es una contradicción. Por lo tanto ocurre que d ‰ 0
y gr pdq ă gr paq.
Multiplicando por h tenemos que

f ¨ h “ a ¨ h ¨ y ` d ¨ h.

Como f  f ¨ h y f  a ¨ h resulta que f  d ¨ h.


Juntando todo tenemos que d P K rXs ´ t0u, f  d ¨ h, f ffl d (pues gr pdq ă gr paq ă gr pf q) y
f ffl h. Por lo tanto tenemos un elemento en H, a saber gr pdq, que es menor al elemento minimal
gr paq. Esto es una contradicción.
Finalmente debe ocurrir que f  g o f  h. 

9.6. Teorema fundamental de la Aritmética


El análogo del Teorema Fundamental de la Aritmética para números enteros se presenta a conti-
nuación.
Teorema 9.2 (Teorema fundamental de la Aritmética para polinomios)
Sea K un cuerpo ( ,Q R C o ), f P K rXs, f ‰ 0 y gr pf q ą 0. Entonces existen p1 , . . . , pr P K rXs
N
irreducibles mónicos, c P K ´ t0u, n1 , . . . , nr P tales que

f “ c ¨ pn1 1 ¨ . . . ¨ pnr r .

Además esta escritura es única salvo el orden de los factores.

Demostración.
La demostración es similar a la demostración del Teorema 6.9. Podemos asumir sin pérdida de
generalidad que f es mónico.
Analicemos primero la existencia de la descomposición. Razonemos por al absurdo y asumamos
que f no admite una descomposición como dice el enunciado. Sea

H “ tgr ppq : p P K rXs ´ t0u , gr ppq ą 0, p es mónico y no admite descomposiciónu .

260
Luego H ‰ H pues gr pf q P H. Además H Ă . Como N N
es bien ordenado, se tiene que H tiene
elemento minimal que llamaremos n. Es decir, existe q P K rXs ´ t0u, gr pqq “ n ą 0 tal que q es
mónico y no admite descomposición.
Notemos que q no puede ser irreducible, pues de otro modo él serı́a su misma descomposición.
Por Proposición 9.7 existe p1 P K rXs irreducible tal que p1  q. Por Proposición 9.5-(j) podemos
elegir que p1 sea mónico. Luego existe h1 P K rXs tal que q “ p1 ¨ h1 . Notemos que debe ocurrir que
h1 ‰ 0 y mónico. Por Observación 9.3 debe ocurrir que 0 ă gr pp1 q ă gr pqq y 0 ă gr ph1 q ă gr pqq.
Como 0 ă gr ph1 q ă gr pqq se tiene que gr ph1 q R H, por lo que h1 admite una descomposición. Esto
significa que q admite una descomposición, lo cual es una contradicción.
Ahora analicemos la unicidad de la descomposición. Supongamos que:

f “ c ¨ p1 ¨ . . . ¨ pk , donde c P K ´ t0u y p1 , . . . , pk irreducibles mónicos


f “ d ¨ q1 ¨ . . . ¨ qt , donde d P K ´ t0u y q1 , . . . , qt irreducibles mónicos

Notemos que es claro que c “ d. Probaremos que la descomposición es única utilizando inducción en
k.
Si k “ 1 entonces t “ 1, pues de otro modo, p1 no serı́a irreducible (ver Observación 9.3). Luego
la unicidad queda probada. Supongamos que la unicidad está garantizada para k y vamos a probar
para k ` 1. Tenemos entonces:
p1 ¨ . . . ¨ pk ¨ pk`1 “ q1 ¨ . . . ¨ qt .
Luego tenemos que p1  q1 ¨ . . . ¨ qt . Por Proposición 9.8 ocurre que p1  qj para algún j “ 1, . . . , t.
Por Definición 9.5 debe ocurrir que p1 es asociado a qj . Como ambos son mónicos sucede que p1 “ qj .
Debido a que K rXs es un dominio de integridad obtenemos que:

p2 ¨ . . . ¨ pk`1 “ q1 ¨ . . . ¨ qpj ¨ . . . ¨ qt ,

donde qpj indica que el término j debe excluirse. Ahora usamos la hipótesis inductiva (pues en el
lado izquierdo aparecen k polinomios irreducibles mónicos) para deducir que k “ t ´ 1, con lo que
t “ k ` 1 (esto significa que la cantidad de polinomios mónicos irreducibles de la factorización es la
misma en ambos lados de la igualdad) y los polinomios irreducibles coinciden salvo el orden en que
ellos aparecen. De esta manera queda demostrada la unicidad. 

9.7. Especialización
Definición 9.6 (Especialización) n
Z Q, R o C), f P A rXs definido por
ÿ
Sea A un anillo conmutativo con identidad ( , ai ¨ X i y c P A.
i“0
Llamaremos especialización de f en c al elemento de A definido por:
n
ÿ
f pcq “ ai ¨ c i .
i“0

Proposición 9.9 (Propiedades de la especialización)


Sea A un anillo conmutativo con identidad ( , , Z Q R C
o ), f, g P A rXs y c P A. Entonces

(a) pf ` gq pcq “ f pcq ` g pcq.

(b) pf ¨ gq pcq “ f pcq ¨ g pcq.

Demostración.
Asumamos que f “ ni“0 ai ¨ X i y g “ ni“0 bi ¨ X i (podemos asumir sin pérdida de generalidad
ř ř
que f y g poseen igual cantidad de sumandos, completando con coeficientes nulos si es necesario).

261
(a) Vamos a probar que pf ` gq pcq “ f pcq ` g pcq.
˜ ¸
ÿn n
ÿ
pf ` gq pcq “ ai ¨ X i ` bi ¨ X i pcq
i“0 i“0
˜ ¸
n
ÿ
“ pai ` bi q ¨ X i pcq
i“0
n
ÿ
“ pai ` bi q ¨ ci
i“0
ÿn
` ˘
“ ai ¨ c i ` b i ¨ c i
i“0
ÿn n
ÿ
i
“ ai ¨ c ` bi ¨ c i
i“0 i“0
“ f pcq ` g pcq .

(b) Vamos a demostrar que pf ¨ gq pcq “ f pcq ¨ g pcq.


«˜ ¸ ˜ ¸ff
ÿn n
ÿ
pf ¨ gq pcq “ ai ¨ X i ¨ bj ¨ X j pcq
i“0 j“0
˜ ˜ ¸ ¸
n`n
ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ¨ Xk pcq
k“0 i`j“k
˜ ¸
n`n
ÿ ÿ
“ ai ¨ b j ¨ ck
k“0 i`j“k
˜ ¸ ˜ ¸
n
ÿ n
ÿ
i j
“ ai ¨ c ¨ bj ¨ c
i“0 j“0
“ f pcq ¨ g pcq

Esto concluye la demostración. 

Definición 9.7 (Raı́z de un polinomio)


Sea A un anillo conmutativo con identidad ( , Z Q, R o C), f P A rXs, a P A. Diremos que a es una
raı́z de f si f paq “ 0.

9.8. Teorema del resto y consecuencias


Teorema 9.3 (Teorema del resto)
Sea K un cuerpo ( ,Q R C
o ), f P K rXs y a P K. Entonces el resto de la división de f por X ´ a
es f paq.

Demostración.
Por el Teorema 9.1 existen únicos q, r P K rXs tales que

f “ pX ´ aq ¨ q ` r,

262
donde r “ 0 o gr prq ă gr pX ´ aq “ 1. Especializamos f en a, y debido a la Proposición 9.9,
obtenemos:

f paq “ pa ´ aq ¨ q paq ` r paq


“ 0 ¨ q paq ` r paq ,
“ 0 ` r paq
“ r paq ,

Ya sea que r “ 0 o que gr prq ă 1 se tiene que r P K. Luego r “ r paq “ f paq. 

Ejemplo 9.6
R
(a) Consideremos f, g P rXs dados por f “ 3 ¨ X 4 ` 2 ¨ X 2 ´ 2 ¨ X ` 4 y g “ X ´ 2. El Teorema
9.3 nos dice que el resto de dividir f por g está dado por:

f p2q “ 3 ¨ 24 ` 2 ¨ 22 ´ 2 ¨ 2 ` 4
“ 3 ¨ 16 ` 2 ¨ 4 ´ 2 ¨ 2 ` 4
“ 48 ` 8 ´ 4 ` 4
“ 56.

Ver Figura 9.4.

R
(b) Consideremos f, g P rXs dados por f “ 6 ¨ X 5 ´ 50 ¨ X 3 ` 11 ¨ X 2 ´ 1 y g “ X ` 3. El Teorema
9.3 nos dice que el resto de dividir f por g está dado por:

f p´3q “ 6 ¨ p´3q5 ´ 50 ¨ p´3q3 ` 11 ¨ p´3q2 ´ 1


“ 6 ¨ p´243q ´ 50 ¨ p´27q ` 11 ¨ 9 ´ 1
“ ´1458 ` 1350 ` 99 ´ 1
“ ´10.

Ver Figura 9.5.

Teorema 9.4
Sea K un cuerpo ( ,Q R o C), a P K y f P K rXs. Entonces a es raı́z de f si y sólo si X ´ a  f .
Demostración.
Por el algoritmo de la división se tiene que existen q, r P K rXs tal que

f “ pX ´ aq ¨ q ` r, r P K.

Especializando los polinomios usando la Proposición 9.9 tenemos que:

f paq “ pa ´ aq ¨ q paq ` r “ r.

Por lo tanto a es raı́z de f si y sólo si r “ 0 (o sea X ´ a  f ). 

9.9. Máximo común divisor


Teorema 9.5
Sea K un cuerpo ( , Q R C
o ), f, g P K rXs tales que f ‰ 0 o g ‰ 0. Entonces existe un único
d P K rXs mónico que satisface

(a) d  f y d  g.

263
(b) Existen u, v P K rXs tales que d “ u ¨ f ` v ¨ g.

Demostración.
Sin pérdida de generalidad, podemos asumir que g ‰ 0. De otro modo se pueden intercambiar los
roles de f y g.
Analizaremos primero la existencia.
N
Haremos la prueba por inducción en gr pgq. Sea la siguiente función proposicional en Y t0u:
$
& d es mónico,
P pnq : @f, g P K rXs tal que g ‰ 0 y gr pgq “ n, Dd P K rXs : d  f y d  g,
Du, v P K rXs : d “ u ¨ f ` v ¨ g.
%

Observemos que P p0q es V . Para ello tomemos f, g P K rXs donde g ‰ 0 y gr pgq “ 0 (esto último
significa que g P K ´ t0u). Tomar d “ 1 (notar que d P K rXs y es mónico). Luego:

1  f y 1  g por Proposición 9.5-(e)


Sean u “ 0 P K rXs y v “ g ´1 P K rXs . Luego u ¨ f ` v ¨ g “ 0 ¨ f ` g ´1 ¨ g “ 1.

Asumamos ahora que

@n P N Y t0u , n ą 0, P pkq es V para todo k ă n.

Veamos que P pnq es V . Sean f, g P K rXs con g ‰ 0 y gr pgq “ n. Luego existen únicos g 1 , r P
K rXs tales que
f “ g 1 ¨ g ` r, donde r “ 0 o gr prq ă gr pgq .
debido al algoritmo de la división (Teorema 9.1).
Ahora tenemos dos opciones.

Si r “ 0:

g  f pues f “ g 1 ¨ g
g  g por Proposición 9.5-(a)

Tomar d el polinomio asociado a g de modo que d sea mónico (o sea, g “ c ¨ d donde c es el


coeficiente principal de g). Luego notar que:

d  f pues d y g son asociados


d  g pues d y g son asociados
Sean u “ 0 P K rXs , v “ c´1 P K rXs . Luego u ¨ f ` v ¨ g “ 0 ¨ f ` c´1 ¨ g “ d.

Si r ‰ 0, entonces gr prq ă gr pgq “ n. Como P pgr prqq es V por hipótesis, existe d P K rXs
mónico tal que

d  g y d  r,
Dz, w P K rXs : d “ z ¨ g ` w ¨ r.

Además,
*
d  g ñ d  g1 ¨ g
ñ d  g1 ¨ g ` r ñ d  f
dr

264
Finalmente
d “ z ¨ g ` w ¨ r “ z ¨ g ` w ¨ pf ´ g 1 ¨ gq
“ z ¨ g ´ w ¨ g1 ¨ g ` w ¨ f
“ w ¨ f ` pz ´ w ¨ g 1 q ¨ g.

Juntando todo tenemos que:


d  f y d  g,
Sean u “ w P K rXs , v “ z ´ w ¨ g 1 P K rXs donde d “ u ¨ f ` v ¨ g.

Esto nos dice que P pnq es V . Luego la proposición @n P N Y t0u , P pnq es V debido al Criterio
5.2.
Analizaremos ahora la unicidad.
Supongamos que existe d1 P K rXs mónico tal que
d1  f y d1  g,
Du1 , v 1 P K rXs : d1 “ u1 ¨ f ` v 1 ¨ g.
Ahora
*
d  f ñ d  u1 ¨ f
ñ d  u1 ¨ f ` v 1 ¨ g
d  g ñ d  v1 ¨ g
ñ d  d1
Análogamente
*
d1  f ñ d1  u ¨ f
ñ d1  u ¨ f ` v ¨ g
d1  g ñ d1  v ¨ g
ñ d1  d
Debido a la Proposición 9.5-(i) se tiene que d y d1 son asociados. Como ambos son mónicos se
deduce que d “ d1 . 
Al único d que nos da el Teorema 9.5 se lo denomina el máximo común divisor entre f y g, y se
denota por pf, gq. Al igual que ocurrı́a en los números enteros, se tiene que pf, gq “ pg, f q.
La demostración del Teorema 9.5 nos sugiere una forma de encontrar el máximo común divisor.
Ejemplo 9.7
(a) Hallar d “ pX 4 ` X 3 ´ 2 ¨ X ´ 2, X 3 ` X 2 ` X ` 1q.
Primero usamos el algoritmo de la división:
` ˘ ` ˘
X 4 ` X 3 ´ 2 ¨ X ´ 2 “ X 3 ` X 2 ` X ` 1 ¨ X ` ´X 2 ´ 3 ¨ X ´ 2 .

De acuerdo a la demostración hay que hallar el máximo común divisor entre X 3 ` X 2 ` X ` 1


y ´X 2 ´ 3 ¨ X ´ 2. Usamos otra vez el algoritmo de la división:
` ˘
X 3 ` X 2 ` X ` 1 “ ´X 2 ´ 3 ¨ X ´ 2 ¨ p´X ` 2q ` p5 ¨ X ` 5q .

De acuerdo a la demostración hay que hallar el máximo común divisor entre ´X 2 ´ 3 ¨ X ´ 2


y 5 ¨ X ` 5. Usamos otra vez el algoritmo de la división:
˜ ¸
1 2
´X 2 ´ 3 ¨ X ´ 2 “ p5 ¨ X ` 5q ¨ ´ ¨ X ´ .
5 5

Como el resto es 0, el máximo común divisor es el polinomio mónico asociado a 5 ¨ X ` 5, es


decir,
d “ X ` 1.

265
(b) Hallar d “ pX 3 ´ 2, X 2 ` 1q.
Primero usamos el algoritmo de la división:
` ˘
X 3 ´ 2 “ X 2 ` 1 ¨ X ` p´X ´ 2q .

De acuerdo a la demostración hay que hallar el máximo común divisor entre X 2 ` 1 y ´X ´ 2.


Usamos otra vez el algoritmo de la división:

X 2 ` 1 “ p´X ´ 2q ¨ p´X ` 2q ` 5.

De acuerdo a la demostración hay que hallar el máximo común divisor entre ´X ´ 2 y 5.


Usamos otra vez el algoritmo de la división:
˜ ¸
1 2
´X ´ 2 “ 5 ¨ ´ ¨ X ´ .
5 5

Como el resto es 0, el máximo común divisor es el polinomio mónico asociado a 5, es decir,

d “ 1.

(c) Si a, b P K, a ‰ b, K cuerpo ( , Q R o C), entonces d “ pX ´ a, X ´ bq “ 1.


Primero usamos el algoritmo de la división:

X ´ a “ pX ´ bq ¨ 1 ` pb ´ aq .

De acuerdo a la demostración hay que hallar el máximo común divisor entre X ´ b y b ´ a.


Usamos otra vez el algoritmo de la división:
“ ‰
X ´ b “ pb ´ aq ¨ pb ´ aq´1 ¨ pX ´ bq .

Como el resto es 0, el máximo común divisor es el polinomio mónico asociado a b ´ a, es decir,

d “ 1.

Al igual que ocurrı́a con los números enteros, la siguiente propiedad nos muestra que todo di-
visor simultáneo de dos polinomios debe necesariamente dividir a su máximo común divisor (ver
Proposición 6.8).
Corolario 9.1
Sea K un cuerpo ( ,Q R C), f, g, h P K rXs, h ‰ 0, y f y g no simultáneamente nulos. Si h  f y
o
h  g, entonces h  pf, gq.

Demostración.
Por Teorema 9.5 se sigue que existen u, v P K rXs tal que pf, gq “ u ¨ f ` v ¨ g. Ahora:
*
hf ñ hu¨f
ñ hu¨f `v¨g
hg ñ hv¨g
ñ h  pf, gq

Esto concluye la demostración. 

266
Definición 9.8
Sea K un cuerpo ( , Q R o C) y f, g P K rXs no simultáneamente nulos. Diremos que f y g son
coprimos si pf, gq “ 1.
A continuación mostramos el equivalente al Teorema 6.7 pero en el anillo de polinomios.
Teorema 9.6
Q R C
Sea K cuerpo ( , o ) y f, g, h P K rXs. Entonces:
(a) Si pf, gq “ 1, f  h y g  h, entonces f ¨ g  h.
(b) Si pf, hq “ 1 y f  g ¨ h, entonces f  g.
Demostración.
(a) Como pf, gq “ 1 tenemos que existen u, v P K rXs tales que:
1 “ u ¨ f ` v ¨ g.
Multiplicando por h ambos miembros tenemos que:
h “ u ¨ h ¨ f ` v ¨ h ¨ g.
Como f  h entonces existe f 1 P K rXs tal que h “ f 1 ¨ f .
Como g  h entonces existe g 1 P K rXs tal que h “ g 1 ¨ g.
Reemplazando obtenemos que:
h “ u ¨ g1 ¨ g ¨ f ` v ¨ f 1 ¨ f ¨ g
“ pu ¨ g 1 ` v ¨ f 1 q ¨ f ¨ g.
Esto último dice que f ¨ g  h.

(b) Como pf, hq “ 1 existen u, v P K rXs tales que


1 “ u ¨ f ` v ¨ h.
Multiplicando por g a ambos miembros:
g “ u ¨ f ¨ g ` v ¨ h ¨ g.
Ahora:
*
f f ñ f u¨f ¨g
ñ f u¨f ¨g`v¨h¨g
f g¨h ñ f v¨h¨g
ñ f  g. 

Ejemplo 9.8
(a) El Teorema 9.6-(a) podrı́a ser falso en caso de que pf, gq ‰ 1.
Sean f, g, h P R rXs definidos por:
f “ x,
g “ x2 ´ x,
h “ x2 ´ x.

Ahora como x2 ´x “ x¨px ´ 1q entonces f  h y f  g (lo cual dice también que pf, gq “ f ‰ 1).
Por otro lado, como g “ h tenemos que g  h. Ahora:
` ˘
f ¨ g “ x ¨ x2 ´ x “ x3 ´ x2 .
Si f ¨ g  h entonces gr pf ¨ gq ď gr phq debido a la Proposición 9.5-(h), pero esto dirı́a que 3 ď 2
lo cual es una contradicción.

267
(b) El Teorema 9.6-(b) podrı́a ser falso en caso de que pf, hq ‰ 1.
Sean f, g, h P R rXs definidos por:
f “ x2 ,
g “ x,
h “ x.

Notemos que pf, hq “ h ‰ 1 pues h  f . Es claro que f  g ¨ h, pero ni f ffl g ni f ffl h debido a
la Proposición 9.5-(h).

Proposición 9.10
Sea K un cuerpo ( , Q R C o ) y f, g P K rXs no simultáneamente nulos. Entonces f y g no son
coprimos si y sólo si existe p P K rXs irreducible tal que p  f y p  g.

Demostración.
Llamemos d “ pf, gq.
Asumamos primero que f y g no son coprimos, es decir, d ‰ 1 (y por lo tanto gr pdq ą 0). Por
Proposición 9.7 existe p P K rXs irreducible tal que p  d. Ahora:

pdydf ñ pf
p  d y d  g ñ p  g.

Ahora asumamos que existe p P K rXs irreducible tal que p  f y p  g. Como p es irreducible
se tiene que gr ppq ě 1 por Observación 9.3. Por otro lado, el Corolario 9.1 nos dice que p  d. Por
Proposición 9.5-(h) tenemos que gr pdq ě 1. Esto dice que d ‰ 1, es decir, f y g no son coprimos. 

9.10. Criterios para las raı́ces


El siguiente teorema nos muestra cuáles son los candidatos a raı́ces racionales de un polinomio
con coeficientes enteros.
Teorema 9.7 (Criterio
řn de Gauss)
Z
Sea f P rXs, f “ i“0 ai ¨X i . Si pq (con p y q enteros no nulos coprimos) es una raı́z de f , entonces
p  a0 y q  an .

Demostración.
p
Como es una raı́z de f se tiene que
q
˜ ¸
n
p ÿ pi
0“f “ ai ¨ i .
q i“0
q

Multiplicando por q n obtenemos que:


n
ÿ
ai ¨ pi ¨ q n´i “ 0.
i“0

Luego
n
ÿ n
ÿ
0 “ a0 ¨ q n ` ai ¨ pi ¨ q n´i “ a0 ¨ q n ` p ¨ ai ¨ pi´1 ¨ q n´i
i“1 i“1

268
Por lo tanto, ˜ ¸
n
ÿ
n i´1 n´i
a0 ¨ q “ p ¨ ´ ai ¨ p ¨ q “ p ¨ s.
i“1
looooooooooooomooooooooooooon
sP Z
n
Luego, p  a0 ¨ q . Como pp, qq “ 1 entonces p  a0 por Teorema 6.7-(b).
Análogamente, tenemos que:
n´1
ÿ n´1
ÿ
i n´i n
0“ ai ¨ p ¨ q ` an ¨ p “ q ¨ ai ¨ pi ¨ q n´i´1 ` an ¨ pn .
i“0 i“0

Por lo tanto, ˜ ¸
n´1
ÿ
an ¨ p n “ q ¨ ´ ai ¨ pi ¨ q n´i´1 “ q ¨ t.
i“0
looooooooooooomooooooooooooon
tP Z
n
Luego, q  an ¨ p . Como pp, qq “ 1 entonces q  an por Teorema 6.7-(b). 
Ejemplo 9.9
(a) Determinar las raı́ces racionales de f “ 8 ¨ X 3 ` 10 ¨ X 2 ´ 11 ¨ X ` 2.
p
Si es una raı́z de f (con p y q enteros no nulos coprimos), el criterio de Gauss nos dice que
q
p  2 y q  8.
Los candidatos para p son: 1, 2, ´1, ´2.
Los candidatos para q son: 1, 2, 4, 8, ´1, ´2, ´4, ´8.
Por lo tanto, las posibles raı́ces racionales son:
1 1 1 1 1 1
1, , , , ´1, ´ , ´ , ´ , 2, ´2.
2 4 8 2 4 8
Para confirmar o descartar las raı́ces especializamos f :
˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸
1 1 1 51
f p1q “ 9, f “ 0, f “ 0, f “ , f p´1q “ 15,
2 4 8 64
˜ ¸ ˜ ¸ ˜ ¸
1 1 21 1 225
f ´ “ 9, f ´ “ , f ´ “ , f p2q “ 84, f p´2q “ 0.
2 4 4 8 64

1 1
Por lo tanto las raı́ces racionales de f son: ´2, , .
2 4
(b) Determinar las raı́ces racionales de f “ X 4 ´ 15 ¨ X 2 ` 10 ¨ X ` 24.
p
Si es una raı́z de f (con p y q enteros no nulos coprimos), el criterio de Gauss nos dice que
q
p  24 y q  1.
Los candidatos para p son: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24, ´1, ´2, ´3, ´4, ´6, ´8, ´12, ´24.
Los candidatos para q son: 1, ´1.
Por lo tanto, las posibles raı́ces racionales son:

1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24, ´1, ´2, ´3, ´4, ´6, ´8, ´12, ´24.

269
Para confirmar o descartar las raı́ces especializamos f :

f p1q “ 20, f p2q “ 0, f p3q “ 0, f p4q “ 80,


f p6q “ 840, f p8q “ 3240, f p12q “ 18720, f p24q “ 323400,
f p´1q “ 0, f p´2q “ ´40, f p´3q “ ´60, f p´4q “ 0,
f p´6q “ 720, f p´8q “ 3080, f p´12q “ 18480, f p´24q “ 322920.

Por lo tanto las raı́ces racionales de f son: 2, 3, ´1 y ´4.

Corolario 9.2
Z
Sea f P rXs mónico. Entonces las raı́ces racionales de f son enteras.

Demostración.
p
Si es una raı́z de f (con p y q enteros no nulos coprimos), el Teorema 9.7 nos dice que q  1.
q
p
Z
Por lo tanto P . Si 0 fuera una raı́z, también resultarı́a entera.
q


A continuación veremos que las raı́ces complejas en polinomios con coeficientes reales vienen de
a pares.
Proposición 9.11
R
Sean f P rXs y z P C. Entonces z es raı́z de f si y sólo si z es raı́z de f .
Demostración. n
R rXs entonces f “ R para i “ 0, . . . , n. Luego
ÿ
Como f P ai ¨ X i donde ai P
i“0

n
ÿ
f pzq “ 0 ô ai ¨ z i “ 0
i“0
n
ÿ
ô ai ¨ z i “ 0
i“0
ÿn
ô ai ¨ z i “ 0
i“0
ÿn
ô ai ¨ z i “ 0
i“0
ÿn
ô ai ¨ z i “ 0
i“0
ÿn
ô ai ¨ z i “ 0
i“0
ô f pzq “ 0. 

Teorema 9.8 (Teorema Fundamental del Álgebra)


C
Sea f P rXs. Si gr pf q ě 1 entonces f tiene al menos una raı́z en C.
La demostración del Teorema 9.8 excede los alcances de este curso puesto que no se dispone de
las herramientas necesarias para demostrarlo.

270
Corolario 9.3
Sea K un cuerpo ( , Q R o C) y f P K rXs no nulo de grado n ě 1. Entonces f tiene a lo sumo n
raı́ces distintas en K.

Demostración.
Sean a1 , . . . , am las raı́ces distintas de f en K. Entonces, por el Teorema 9.4 se tiene que X ´ai  f
para i “ 1, . . . m. Como pX ´ ai , X ´ aj q “ 1 para i ‰ j (ver Ejemplo 9.7-(c)), entonces el Teorema
9.6-(a) nos dice que:
pX ´ a1 q ¨ . . . ¨ pX ´ am q  f.
Luego la Proposición 9.5-(h) dice que:

m “ gr ppX ´ a1 q ¨ . . . ¨ pX ´ am qq ď gr pf q “ n.

Esto concluye la prueba. 

El siguiente resultado caracteriza los polinomios irreducibles de C.


Corolario 9.4
C
Sea f P rXs. Entonces f es irreducible en C rXs si y sólo si gr pf q “ 1.
Demostración.
Asumamos primero que gr pf q “ 1. Por Proposición 9.6 se tiene que f es irreducible.
Asumamos ahora que f es irreducible. Por Observación 9.3 se tiene que gr pf q ě 1. Si suponemos
C
que gr pf q ą 1, el Teorema 9.8 nos dice que al menos existe una raı́z a P . Ahora el Teorema 9.4
nos dice que X ´ a  f . Ahora:
gr pX ´ aq “ 1 ă gr pf q ,
lo cual es una contradicción en virtud de la Observación 9.3. Por lo tanto, gr pf q “ 1. 

Corolario 9.5
C
Sea f P rXs tal que gr pf q ě 1. Entonces la factorización de f en C rXs es de la forma
f “ c ¨ pX ´ a1 q ¨ . . . ¨ pX ´ an q ,

donde a1 , . . . , an P C (no necesariamente distintos) y c P C con c ‰ 0.


Demostración.
C
Por el Teorema 9.2 existen p1 , . . . , pn P rXs irreducibles mónicos (no necesariamente distintos)
C
y c P ´ t0u tal que:
f “ c ¨ p1 ¨ . . . ¨ pn .
Por Corolario 9.4 se tiene que gr ppi q “ 1 y por lo tanto pi “ X ´ ai donde ai P C, para cada
i “ 1, . . . , n. 

Los polinomios de grado impar con coeficientes reales siempre tienen al menos una raı́z real, como
lo expresa el siguiente resultado.
Corolario 9.6
R
Sea f P rXs. Si gr pf q es impar, entonces f tiene al menos una raı́z en R.
Demostración.
Por Corolario 9.5 se tiene que:

f “ c ¨ pX ´ a1 q ¨ . . . ¨ pX ´ a2¨s´1 q , sP N,
271
C
donde a1 , . . . , a2¨s´1 P (no necesariamente distintos) y c P C
con c ‰ 0. Notar que a1 , . . . , a2¨s´1
son las raı́ces de f .
Probemos el resultado por inducción en s. Si s “ 1 entonces

f “ c ¨ pX ´ a1 q “ c ¨ X ´ c ¨ a1 ,

R R R
Como f P rXs tenemos que c P y c ¨ a1 P , con lo que se deduce que a1 P . R
Asumamos que el resultado vale para s y veamos qué ocurre para s ` 1. Ahora:

f “ c ¨ pX ´ a1 q ¨ . . . ¨ pX ´ a2¨s`1 q .

R R
Si a1 P listo. Si ocurre que a1 R sucede que a1 es raı́z (ver Proposición 9.11). Además a1 ‰ a1
(ver Proposición 8.2-(e)). Notar que X ´ a1  f y X ´ a1  f por Teorema 9.4. Luego, debido a
que pX ´ a1 , X ´ a1 q “ 1 por el Ejemplo 9.7-(c), tenemos que pX ´ a1 q ¨ pX ´ a1 q  f por Teorema
R
9.6-(a), es decir, X 2 ´ pa1 ` a1 q ¨ X ` a1 ¨ a1  f . Notar que X 2 ´ pa1 ` a1 q ¨ X ` a1 ¨ a1 P rXs (ver
R
Proposición 8.2-(d) y 8.2-(i)). Luego existe h P rXs tal que
“ ‰
f “ X 2 ´ pa1 ` a1 q ¨ X ` a1 ¨ a1 ¨ h,

donde gr phq “ 2 ¨ s ´ 1. Por hipótesis inductiva se tiene que h tiene al menos una raı́z real, o sea,
que a su vez es también raı́z de f . Esto concluye la demostración. 

El siguiente resultado nos muestra una caracterı́stica de los polinomios irreducibles en relación
con sus raı́ces.
Corolario 9.7
Sea K un cuerpo ( , Q R C) y f P K rXs donde gr pf q ě 2. Si f es irreducible en K rXs entonces
o
f no tiene raı́ces en K.

Demostración.
Supongamos que f tiene una raı́z a en K. Por Teorema 9.4 se tiene que X ´ a  f , lo que significa
que existe h P K rXs tal que f “ pX ´ aq ¨ h. Luego, por la Proposición 9.3-(a) tenemos que:

2 ď gr pf q “ gr pX ´ aq ` gr phq “ 1 ` gr phq ,

de lo que se deduce que 1 ď gr phq ă gr pf q. En virtud de la Observación 9.3 concluimos que f no es


irreducible, lo cual es una contradicción. 

Veamos el siguiente ejemplo para ver que no vale la recı́proca del Corolario 9.7.
Ejemplo 9.10
(a) El polinomio f “ pX 2 ` 1q ¨ pX 2 ` 1q P R rXs no tiene raı́ces en R y no es irreducible en R rXs.
Las raı́ces de f son i, i, ´i, ´i.

El siguiente resultado nos da una caracterización de irreducibilidad en términos de sus raı́ces para
polinomios de grado 2 o 3.
Proposición 9.12
Sea K un cuerpo ( , Q R C o ) y f P K rXs donde gr pf q es igual a 2 o 3. Entonces f es irreducible
en K rXs si y sólo si f no tiene raı́ces en K.

272
Demostración.
Supongamos primero que f es irreducible. El Corolario 9.7 nos asegura que f no tiene raı́ces en
K.
Asumamos ahora que f no posee raı́ces en K y que f no es irreducible en K rXs.
Supongamos primero que gr pf q “ 2. La Definición 9.5 nos dice que existe g P K rXs tal que g  f
y 0 ă gr pgq ă gr pf q “ 2. Es decir, gr pgq “ 1, o sea,

g “ a ¨ X ` b, a, b P K y a ‰ 0.

Pero g tiene una raı́z en ´a´1 ¨ b P K. Luego ´a´1 ¨ b es también una raı́z de f en K, lo cual es una
contradicción.
Supongamos ahora que gr pf q “ 3. La Definición 9.5 nos dice que existe g P K rXs tal que g  f
y 0 ă gr pgq ă gr pf q “ 3. Es decir, gr pgq “ 1 o gr pgq “ 2. Como g  f entonces existe h P K rXs tal
que f “ g ¨ h. Notar que como f ‰ 0 tenemos que h ‰ 0.
Si gr pgq “ 1 entonces, al igual que antes,

g “ a ¨ X ` b, a, b P K y a ‰ 0.

Pero ´a´1 ¨b P K serı́a una raı́z de g, y por lo tanto resulta raı́z de f en K, lo cual es una contradicción.
Si gr pgq “ 2 entonces gr phq “ 1, y tendrı́amos que:

h “ a ¨ X ` b, a, b P K y a ‰ 0.

Pero ´a´1 ¨ b P K serı́a una raı́z de h, y por lo tanto resulta una raı́z de f en K, lo cual es una
contradicción. 

El siguiente resultado nos da una caracterización de irreducibilidad para polinomios con coefi-
cientes reales.
Corolario 9.8
R
Sea f P rXs. Entonces f es irreducible en R rXs si y sólo si gr pf q “ 1, o gr pf q “ 2 y f no tiene
raı́ces reales.

Demostración.
Asumamos primero que gr pf q “ 1 o gr pf q “ 2 y f no tiene raı́ces reales. Si ocurriese que
R
gr pf q “ 1 entonces f es irreducible en rXs por la Proposición 9.6. Por otro lado si gr pf q “ 2 y f
no tuviese raı́ces reales, la Proposición 9.12 nos asegura que f es irreducible en rXs.R
R
Asumamos ahora que f es irreducible en rXs. Por Observación 9.3 se tiene que gr pf q ą 0. Si
ocurriese que gr pf q ą 2, el Corolario 9.5 nos dice

f “ c ¨ pX ´ a1 q ¨ . . . ¨ pX ´ an q , n ě 3,

C
donde a1 , . . . , an P (no necesariamente distintos) y c P R R
(pues f P rXs) con c ‰ 0. Si a1 P R
R
entonces X ´ a1  f y X ´ a1 P rXs, lo cual es una contradicción de acuerdo a la Definición 9.5.
C
Luego no queda otra opción que a1 P , pero esto nos dice que a1 y a1 son raı́ces de f . Con un
razonamiento similar a la demostración del Corolario 9.6 se tiene que X 2 ´ pa1 ` a1 q ¨ X ` a1 ¨ a1  f .
Esto es una contradicción debido a la Definición 9.5. Luego se tiene que gr pf q “ 1 o gr pf q “ 2. Si
gr pf q “ 1 listo. Si gr pf q “ 2, la Proposición 9.12 nos dice que f no puede tener raı́ces reales. 

273

También podría gustarte