Está en la página 1de 2

REGLAMENTO INTERNO DE CONDUCTA

¿Qué son las normas?


Cuando hablamos de normas sociales hacemos referencia a aquellas directrices que influyen en un
determinado grupo. Éstas tienen la función de definir qué es correcto y que no lo es.

Las normas sociales regulan el comportamiento de los integrantes de un determinado grupo


social, Además las normas pueden variar igualmente según el contexto o la situación en la que nos
veamos envueltos.

Si lo piensas bien, casi todo lo que haces a lo largo del día tiene una influencia normativa. Ya sea a
nivel laboral, familiar, en el ámbito de pareja o con los amigos. las normas determinan, guían y
predicen la conducta humana.

Las normas se internalizan y aceptan por cada uno de nosotros y, aunque puede haber algunas
normas que no nos agraden, ya que una de las bases de las normas es la ética y la moralidad.

Cabe añadir que el hecho de que existan normas en un grupo tiene un efecto de unificación sobre
el mismo, haciendo que los componentes de la agrupación se sientan más identificados y
pertenecientes al grupo.

¿Por qué son importantes las normas laborales en las empresas?


Las normas son procedimientos escritos de trabajo que ayudan a evitar acciones o situaciones
peligrosas. son directrices que afectan el comportamiento de los trabajadores con el fin de evitar
lesiones e incidentes mediante el control de los riesgos.

Es una de las medidas necesarias para evitar todo tipo de accidentes, principalmente cuando se
trata de la realización de trabajos de especial peligrosidad.

Decálogo del Desarrollo


Orden Limpieza

Limpieza Puntulialidad

Resposabilidad Honradez

Respeto al derecho de los demás Respeto a la ley y los reglamentos

Amor al trabajo Ahorro de inversión

También podría gustarte