Está en la página 1de 1

El enseñar: Araceli de Tezanos

“Solo puedo hablar del enseñar de mis memorias, de las huellas y las marcas que
yo tengo de los maestros que me enseñaron a ser maestra”. Con estas palabras de
la maestra Araceli quiero empezar este escrito.

Hablar de las memorias es hablar de lo vivido y hablar de lo vivido es hablar de


aquello que nos constituye; ¿Existe algo a priori que constituya al maestro?, ¿algo
como un destino que lo atraiga a esta labor?, no sé si aquello a lo que llamamos
vocación sea suficiente para ser maestro porque, como lo menciona Araceli, hay
que ser cultos, hay que comprometerse con las tareas de todos los días, con el
objetivo que los alumnos y/o estudiantes piensen por sí mismos; si este es el
horizonte de un maestro, de la escuela, lo único que queda es caminar hacia él.

“El enseñar es vivir todos los días la diferencia, estar a la escucha del otro lado”, así
mismo, considero que para estar “a la escucha del otro lado”, se debe tener en una
posición de igualdad a aquél que me viene a decir, se debe reconocer que aquél
que me dice también es portador de palabras.

La intervención de Araceli me parece sincera, honesta, en ella podemos ver una


maestra a la que le interesa seguir pensando las dinámicas educativas, seguir
pensando que pasa en la educación y cómo podemos llegar a ser emancipadores
del pensamiento

Juan José Muñoz Hoyos

También podría gustarte