Está en la página 1de 1

"Para muchos de tus alumnos, tú serás un referente"

Indefectiblemente, a partir del visionado de la entrevista al gran César Coll, surgen


interrogantes acerca de mis prácticas y de cuáles son los procesos que me permiten
ayudar de manera ajustada a mis estudiantes, en la construcción de significados más
ricos, complejos y válidos sobre determinados objetos de conocimiento. Es decir, cómo
“ayudo a aprender” a los estudiantes cuyas trayectorias acompaño en el ejercicio de mi rol
como DAI.

Ante tales interrogantes, me encuentro analizando cuáles son los mecanismos y


dispositivos mediante los cuales puedo ejercer una influencia educativa eficaz (en el mejor
de los caos) o simplemente, si realizo un trabajo mecánico que se aleja antagónicamente
de aquel ideal de verdadera construcción de conocimiento.

Como docente ¿sobre qué perspectiva teórica enmarco mis prácticas? ¿Cuál es
mi concepción acerca de la enseñanza? ¿Y la de aprendizaje? ¿Uso como punto de
partida el interés del estudiante o simplemente me apego a un currículum prescripto?
¿Qué andamiajes utilizo para favorecer la construcción de aprendizajes?

En el afán de dar respuestas a estos cuestionamientos, analizo no sólo mis


propias prácticas docentes, sino también, la de aquellos maestros, profesores y guías que
han sabido dejar una huella en mí y se han convertido en grandes referentes. Todos ellos
dignos de ser vueltos a ver y revisar, quizás encontrando ahí, en sus enseñanzas, las
respuestas a las dudas que hoy surgen.

En este viaje de introspección y a medida que conecto con esa estudiante que
algún día fui, logro revisitar aquellas sensaciones y emociones que se experimentan al
conocer algo nuevo, aquello que Coll menciona como el placer de aprender.

Si, además, vinculo esas experiencias con mi rol actual, innegablemente estoy en
condiciones de afirmar que esa tarea tan maravillosa de educar cobra sentido si logra
conectar con la emoción de aprender.

A modo de cierre, traigo al escrito una frase de César Bona, reconocido maestro
español, que dice… “todos los niños, niñas y adolescentes tienen la necesidad de sentirse
queridos, el anhelo de sentirse escuchados y el deseo de sentirse útiles” … será entonces
éste, mi gran desafío a enfrentar en éste nuevo año que comienza.

Prof. En Ed. Primaria Karina Y. Lavecini

También podría gustarte