Está en la página 1de 54

OM

OBJETIVOS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

.C
DD
Evitar que los trabajadores adquieran
enfermedades ocupacionales mediante el
LA
reconocimiento, evaluación y control del
ambiente laboral.
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 1
OM
¿ QUES ES LA HIGIENE INDUSTRIAL?

Según la A.I.H.A. (American Industrial Hygienist

.C
Association) es la ciencia y arte dedicados al

DD
reconocimiento, evaluación y control de aquellos
factores ambientales o tensiones provocadas por el
lugar de trabajo que puedan ocasionar enfermedades,
LA
destruir la salud y el bienestar.
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 2
OM
RAMAS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

− Higiene Teórica

.C
Es la que estudia los efectos de los contaminantes en los seres
vivos.

DD
Mediante estudios y experimentos estudia relaciones de dosis
respuesta y establece estándares de concentración. Toxicología

− Higiene de Campo
LA
FI
Es la que estudia los problemas higiénicos en el ambiente de
trabajo, recogiendo datos y muestras que permiten evaluar los
riesgos.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 3
OM
RAMAS DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

− Higiene Analítica

.C
Realiza la investigación y determinación cualitativa cuantitativa

DD
de los contaminantes presentes en los ambientes de trabajo, en
estrecha colaboración con ( LABORATORIOS ).

− Higiene Operativa LA
Comprende la elección y recomendación de los métodos de
FI
control a implementar para reducir los niveles de concentración
hasta valores no perjudiciales para la salud.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 4
OM
.C
Detección

DD
Higiene Industrial LA Evaluación
FI
Control


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 5
AGENTES AGRESIVOS PARA LA SALUD

OM
.C
DD
Calor
Ruido
LA
FI


Gases Polvo
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 6
CONSECUENCIA DE LOS AGENTES

OM
Enfermedades ocupacionales del pulmón.
Daños Musculoesqueléticos.

.C
Cánceres ocupacionales (diferentes a los pulmonares).

DD
Amputaciones, fracturas, pérdidas de ojos, laceraciones y muerte
traumática
Enfermedades cardiovasculares.
LA
Desórdenes de la reproducción.
Pérdida de la audición inducida por ruido.
FI
Condiciones dermatológicas.
Desórdenes psicológicos.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 7
OM
ENFERMEDAD PROFESIONAL

.C
Es aquella causada de una manera directa por

DD
el ejercicio de una profesión u oficio (efecto
lento y progresivo) LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 8
OM
FACTORES DE ADQUISICION DE UNA E..P.

.C
Tipo de agente o sustancia tóxica
dañina.

DD
Nivel de concentración o cantidad de
LA
esa sustancia en el aire.

Tiempo de exposición o contacto.


FI
Susceptibilidad individual.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 9
OM
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS AMBIENTALES

.C
a) riesgos químicos

DD
b) riesgos físicos
LA
c) riesgos biológicos
FI


d) riesgos ergonómicos
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 10
Clasificación contaminantes químicos

OM
De acuerdo a sus características físicas las

.C
sustancias tóxicas se pueden dividir en
AEROSOLES, GASES Y VAPORES..

DD
Ambos grupos se comportan de manera muy
diferente tanto en lo que se refiere a su período
LA
de permanencia en el aire como en cuanto a
sus posibilidades de ingreso al organismo.
FI
La diferencia radica en el tamaño de partículas
y en su comportamiento al ser inhalados


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 11
Clasificación contaminantes químicos

OM
AEROSOLES :

.C
DD
Un aerosol es una dispersión
de partículas sólidas o
LA
líquidas, de tamaño inferior a
100 micras, en un medio
FI
gaseoso


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 12
Clasificación contaminantes químicos

OM
Dentro de los aerosoles tenemos, Aerosoles sólidos
POLVO (SÓLIDO): Partículas sólidas suspendidas en el

.C
aire, procedentes de procesos físicos de

DD
disgregación. El tamaño de partículas oscila entre
0,1 y 25 micras. Formados por desintegración
mecánica de rocas, metales, minerales, granos.
LA
HUMOS (SÓLIDO): Suspensión en el aire de
FI
partículas sólidas originadas originadas en
procesos de combustión incompleta. Su tamaño es


menor a 0,1 micra.

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 13
Clasificación contaminantes químicos

OM
Dentro de los aerosoles tenemos, Aerosoles
líquidos

.C
ROCÍOS: Pequeñas gotas líquidas suspendidas en el

DD
aire, apreciables a simple vista. Tamaño entre 2
a 60 micras. Pintado a pistola, dispersión de un
líquido spray.
LA
NIEBLAS: Suspensión en el aire de pequeñas gotas
de líquido, de tamaño comprendido entre 0,01 a
FI
10 micras. Durante el mecanizado, se produce
neblina, cuando el líquido choca contra piezas


que se mueven rápidamente, se repele y dispersa


en gotitas finas.
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 14
Clasificación contaminantes químicos

OM
.C
GASES: Es una sustancia que tiene un solo
estado termodinámico definido a temperatura

DD
ambiente. Metano, Monóxido de Carbono, etc.
Son fluidos amorfos que ocupan el espacio
que los contiene. LA
VAPORES: Es una sustancia que es una mezcla
FI
de dos fases a temperatura ambiente, es decir
fase gaseosa y líquida en equilibrio Ej: Vapores


de mercurio, Vapores de benceno

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 15
Clasificación contaminantes químicos

OM
De acuerdo a su acción sobre el organismo los
contaminantes químicos se clasifican en :

.C
IRRITANTES: Son aquellos que producen una
inflamación debida a la acción química o física en

DD
las áreas del cuerpo con las que entra en contacto
generalmente la piel y las mucosas del sistema
respiratorio. Cloro, Productos Ácidos y alcalinos
LA
NEUMOCONIOTICAS: Sustancias químicas sólidas,
que se depositan en los pulmones y se acumulan
FI
produciendo una neumopatía y degradación
fibrótica del tejido pulmonar. Sílice cristalina,


amianto-

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 16
Clasificación contaminantes químicos

OM
TÓXICOS SISTÉMICOS: Independientemente de
su vía de ingreso estos compuestos, se

.C
distribuyen en todo el organismo dañando uno
varios órganos o sistemas. Metales pesados

DD
ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS: Sustancias
químicas que actúan sobre el sistema nervioso
LA
central. HC, alcoholes, ésteres.
FI
CANCERIGENOS: Compuestos que pueden
generar o potenciar el desarrollo de un


crecimiento desordenado de células. Benceno,


Cr+6
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 17
Clasificación contaminantes químicos

OM
ASFIXIANTES: Sustancias capaces de

.C
impedir la llegada de oxigeno a las células.

DD
Se dividen en asfixiantes simples, son
aquellos que desplazan el oxígeno del aire,
LA
N2, CO2 y asfixiantes químicos son
aquellos que impiden la llegada del oxígeno a
FI
las células bloqueando algunos de los
mecanismos del organismo, CO, CN.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 18
Clasificación contaminantes químicos

OM
DERMATITIS: Sustancias que en contacto con

.C
la piel originan cambios en las misma a

DD
través de diferentes formas: Irritación,
sensibilización alérgica, fotosensibilización.
LA
EFECTOS TERATOGENICOS: Sustancias que
FI
provocan malformaciones congénita,
Dioxinas, mercurio, PCB.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 19
POR SUS EFECTOS EN EL ORGANISMO

OM
Tipo de Efecto Ejemplo de Contaminantes
Neumoconióticos Sílice, Amianto, talco, carbón, óxido de hierro, estaño.

.C
Irritantes Ácido Clorhídrico, anhídrido Sulfuroso, Formaldehído,
Ozono, Fosgeno, Amoniaco

DD
Asfixiante Simple Dióxido de Carbono, Nitrógeno

Asfixiante Químico Monóxido de Carbono,


Ácido Clorhídrico

Anestésicos
Sensibilizantes
LA
Tolueno, Acetona, Éter

Isocianatos, Fibras Vegetales, Formaldehído


FI
Cancerigenos Benceno, Cloruro de Vinilo, Amianto

Tóxicos Sistémicos Mercurio, Cadmio, Cloroformo




Corrosivos Ácido, Álcalis

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 20
POLVOS ORGANICOS

OM
Producen:

.C
Afecciones broncopulmonares (algodón).

DD
Alergias (semillas).
Efectos en el sistema nervioso (pesticida).
LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 21
SATURNISMO

OM
Riesgo:

.C
Cualquier tamaño inhalable

DD
Vapores óxido de pb

Partículas de plomo LA Pinturas


FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 22
PLASTICOS

OM
Procesos : ⚫ Termoplástico
⚫ Termofraguado

.C
DD
Efectos : ⚫ Alergias
⚫ Asma
⚫ Dermatitis
LA
⚫ Erupciones a la piel
FI
Sustancias dañinas auxiliares en fabricación de plástico :
⚫ Aceleradores
Catalizadores



⚫ Colorantes
⚫ Lubricantes
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 23
PESTICIDAS

OM
.C
Clasificación según composición química :

DD
⚫ Clorados

⚫ Fosforados
LA
FI
⚫ Cianurados


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 24
OM
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL

Toxicología industrial es la rama de esta

.C
ciencia que se relaciona con la fuente, origen,

DD
propiedades físicas y químicas, efectos
fisiológicos, análisis y evaluación de todas las
LA
sustancias del medio ambiente industrial que
FI
absorbidas por el organismo son capaces de
producir enfermedad o muerte.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 25
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL

OM
Prácticamente cualquier sustancia puede producir
efectos nocivos si se administra en forma y dosis

.C
apropiada para que se produzca el efecto nocivo.

DD
Todas las sustancias son tóxicas:
Ej.: 5 litros de agua producen intoxicación hídrica.
LA
El toxicólogo industrial deberá analizar los puntos de
ataque de los agentes químicos y aclarar el
FI
mecanismo de los efectos con un criterio de
prevención, reconocimiento y tratamiento de los


envenenamientos químicos.
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 26
DEFINICIONES

OM
Toxicidad: Es la capacidad que tiene una

.C
sustancia para producir daño o lesión.
Sustancia tóxica: Son aquellos compuestos

DD
que pueden resultar nocivos para el equilibrio
psicofísico del ser humano. LA
Dosis: Es la cantidad más pequeña de una
FI
sustancia que pueda producir un efecto.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 27
OM
Medidas de toxicidad

.C
• LD50 (dosis letal, 50% de mortalidad) es la
dosis única de un agente que produce la muerte

DD
al 50% de la población expuesta (animales de
laboratorio). LA
• LC50 (concentración letal, 50% de mortalidad)
FI
la simple exposición a la concentración en el aire


mata al 50%
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 28
OM
.C
DD
LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 29
B) RIESGOS FISICOS

OM
AGENTES EFECTO

.C
RUIDO SORDERA

DD
CALOR AGOTAMIENTO
LA (CALAMBRES)
FI
RADIACIONES QUEMADURAS,
DAÑO A LA VISTA,


HERIDAS ,ETC.

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 30
RADIACIONES IONIZANTES

OM
.C
DD
LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 31
PRESIONES ANORMALES

OM
.C
DD
LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 32
ILUMINACION

OM
.C
DD
LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 33
RUIDO

OM
Indeseable sonido que se propaga en ondas

.C
DD
Efectos : LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 34
C) RIESGOS BIOLOGICOS

OM
AGENTES EFECTOS

.C
VIRUS ENCEFALITIS VIRAL,

DD
HIDROFOBIA
BACTERIAS DISENTERIA, TETANO, TIFUS.

HONGOS
LA MICOSIS, TIÑA.
FI
PARASITOS TRIQUINOSIS, SARNA.

SUSTANCIAS ALERGIAS,IRRITACIONES.


ALERGENICAS

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 35
OM
D) RIESGOS ERGONÓMICOS

.C
Son aquellos que están directamente

DD
relacionados con posturas físicas
inadecuadas, movimientos
LA
repetitivos, posiciones físicas
profesionales incorrectas, etc.
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 36
VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO

OM
Ocular

.C
Respiratoria

DD
Auditiva
LA
Dermal y parenteral
FI


Oral

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 37
OM
LIMITES PERMISIBLES - Resolución 295 / 03
CMP = Concentración máxima permisible ponderada en el tiempo

.C
Es la concentración media ponderada en el tiempo para una

DD
jornada de trabajo de 8 horas/día y una semana de 40
horas, a la que se cree pueden estar expuestos casi todos
LA
los trabajadores repetidamente día tras día, sin efectos
adversos.
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 38
OM
CMP - CPT = Concentración máxima permisible para cortos períodos
de tiempo - Resolución 295 / 03

.C
Es la concentración máxima a la que pueden estar expuesto

DD
los trabajadores durante un período continuo y hasta 15
minutos, sin sufrir efectos adversos, siempre que no se
LA
produzcan mas de 4 situaciones por día y estando
separadas como mínimo por 60 minutos, no excediéndose la
FI
concentración máxima permisible ponderada en el tiempo.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 39
OM
Concentración máxima permisible – valor techo (CMP – C),
concentración que no puede excederse en ningún momento
Resolución 295 / 03

.C
Es la Concentración máxima permisible- Valor

DD
Techo (CMP-C ), concentración que no puede
excederse en ningún momento. LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 40
OM
Cuando se presente el caso de que existan 2 o más
sustancias, deben de tenerse en cuenta sus efectos
combinados (sinergia) más que sus efectos propios

.C
individuales o aislados. Si la suma de las fracciones supera
la unidad esto implica que está por arriba del valor límite.

DD
Se exceptúa esta regla cuando se considera que los efectos
son independientes.
LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 41
OM
Operaciones y procesos laborales en los que se dan
asociaciones de dos o más contaminantes:
• Soldadura

.C
• Reparación de automóviles

DD
• Voladura de rocas por perforación y uso de explosivos
• Pintura
• Barnizado
LA
• Algunas operaciones de fundición de metales
FI
• Gases de escape de motores diesel


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 42
SUSTANCIAS CANCERIGENAS

OM
A1 - Cancerígenos confirmados en el humano:

.C
A2 - Cancerígenos con sospecha de serlo en el
humano:

DD
A3 - Cancerígenos en los animales: LA
FI
A4 - No clasificados como cancerígenos en
humanos:


A5 - No sospechoso como cancerígeno en humanos:

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 43
LIMITES PERMISIBLES

OM
Ingreso
de
MUERTE

.C
Tóxicos

DD
ENFERMEDAD
LA TOLERANCIA
ALAMACENAMIENTO TOXICO
FI
ALMACENAMIENTO
TOXICO


Eliminación
del tóxico
o subproductos
FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Este archivo fue descargado de https://filadd.com 44
EVALUACION DE CONTAMINANTES

OM
-Identificación de agresores

.C
DD
- Toxicologico
- Procesos y equipos
- Personas Expuestas
LA -Tiempo
-Tipo
-Estrategia
FI
-Técnica


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 45
EVALUACION DE AGENTES QUIMICOS

OM
La evaluación significa tomar muestras representativas en el tiempo
y en el espacio, con análisis inmediatos o posteriores en el

.C
laboratorio.
Propósitos del muestreo

DD
Determinar riesgos para la salud.
Comprobar la eficiencia de las medidas de control.
LA
Comprobar el cumplimiento de los reglamentos.
FI
Investigar denuncias (individuales o generales).
Investigaciones aplicadas o experimentales.


Ubicar fugas en el proceso.

FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 46
OM
Cuánto tiempo monitorear

.C
 8 horas
 15 minutos

DD
 Instantáneamente (Valores de cresta)
LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 47
También debe ser considerado

OM
.C
DD
QUE CANTIDAD
DE MUESTRAS LA
DEBEN SER
FI
TOMADAS


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 48
Después de determinar la estrategia del

OM
muestreo...

.C
DETERMINE

DD
EL TIPO DE MUESTREO

• PERSONAL LA
• PUNTOS FIJOS (Area)
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 49
OM
Métodos de Monitoreo

.C
Personal

DD
Ambiental
• Biológico
• Vigilancia Médica LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 50
OM
A Quién Monitorear

.C
Las exposiciones mayores (lo más común)

DD
Las tareas representativas
• Circunstancias especiales
• Tareas criticas LA
FI


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 51
METODOS DE CONTROL DE AGENTES QUIMICOS

OM
Estos métodos son los siguientes :
Planificación inicial y futura.

.C
Sustitución del producto tóxico o nocivo.

DD
Cambio de proceso o método de operación.
Segregación del personal expuesto.
LA
Dilución (ventilación general).
Ventilación local (extracción).
FI
Protección personal.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 52
CONTROL AMBIENTAL

OM
METODOS DE CONTROL

.C
 SUSTITUCION DEL CONTAMINANTE.

DD
ORIGEN  CAMBIO DE PROCESO.
 ORDEN Y LIMPIEZA.
LA
FI
DISPERSION  CAPTACIÓN
 VENTILACION / EXTRACCION.


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 53
CONTROL EN EL TRABAJADOR

OM
Métodos de Control

.C
A) EXÁMENES

DD
PRE - OCUPACIONALES
SEGUIMIENTO OCUPACIONAL
LA
B) INSTRUCCIONES SOBRE RIESGOS
FI
C) PROTECCION PERSONAL


FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL


Este archivo fue descargado de https://filadd.com 54

También podría gustarte