Está en la página 1de 3

Beckwith Briceño Mauricio Gpo.

Reporte del video de la 4a revolución industrial.

Una revolución industrial es un gran cambio en el mundo, un paso hacia el futuro, se

podría decir. Este paso en el pasado ha afectado los trabajos y la manera de vivir de la

gente y por esto junto con la revolución industrial siempre vienen levantamientos

sociales como lo que ocurrió con Porfirio Diaz en nuestro país. La primera revolución

industrial fue gracias a la invención de las máquinas de vapor en Gran Bretaña. Ahora

estamos viviendo la cuarta transformación.

En el video vemos al Profesor de economía de Oxford, Carl Benedikt Frey hablar de lo

que está pasando y va a pasar durante este proceso. El Profesor nos explica que la

cuarta revolución no va a ser tan diferente de las anteriores ya que como podemos ver

hoy en día, la tasa de desempleo va a aumentar y no va a dejar de aumentar hasta que

termine. También nos dice que va a haber una serie de cambios en otros ámbitos

como: Cultura, Educación, Inserción profesional y Mercado del trabajo.

Como ya mencione, el Profesor dijo que la tasa de desempleo va a aumentar, el 47%

de los empleos están en alto riesgo ya que todo lo que pueda hacer una computadora

va a ser automatizado, pero con el paso de los años también va a aumentar la

necesidad de gente más capacitada para arreglar o cuidar las máquinas. Esto nos lleva

a considerar que la educación también se va a ver afectada ya que vamos a tener que

cambiar la manera de enseñar y las cosas que enseñamos. Un punto que me pareció

muy interesante es que vio al lenguaje de programación como un lenguaje formal que

las escuelas van a tener que aprender a enseñar y los alumnos van a tener que

empezar a entenderlo como si fuera francés o alemán.

Otra frase que dijo es “mientras mas capacitacion menos posibilidad de sustitución”,

esto quiere decir que mientras mejor capacitados estemos nosotros las máquinas van a

en vez de “remplazarnos” van a llegar a darnos trabajo de diferente manera y gracias a

la capacitación que recibimos vamos a poder hacer lo que se necesita y no solo darnos

por vencidos. Va a llegar un punto en el que todo va a estar automatizado y también

dijo que va a aumentar la productividad pero los salarios van a mantenerse como
Beckwith Briceño Mauricio Gpo.7

están. En el aspecto cultural también vamos a ver cambios ya que algunas cosas de la

vida diaria hoy van a dejar de ser tan comunes en el futuro, pero algo que es

importante remarcar es que el profesor dijo que las máquinas nunca van a tener la

Beckwith Briceño Mauricio Gpo.7

creatividad que tenemos los seres humanos en cuanto al arte y la invención de cosas

nuevas.

Otra de las cosas que dijo es que una persona puede manipular todo tipo de objetos sin

necesidad de cambiar la “mano” o tener que escribir 200 líneas de código más solo

para que agarre un objeto con una forma regular. Un robot no puede manipular objetos

irregulares (hasta ahora).

“Las soluciones son Nacionales pero los problemas son mundiales” esta frase la dijo en

el video y me di cuenta que tiene mucha razón debido a que ya están haciendo

cambios para mejorar la educación en diferentes partes del mundo, pero en otras

partes no vemos cambios en el sistema educacional ni monetario. También hay que

tomar en cuenta que los países que ya hicieron estos cambios no tienen los problemas

que tienen los que no han hecho los cambios como el narcotráfico o la escasez de

agua y comida e incluso el analfabetismo en un porcentaje muy alto de población,

guerras y se han tenido que enfocar en estos problemas. No es para justificar que no

están avanzando estos países, pero si aún no pueden arreglar el nivel de

analfabetismo y pobreza, no van a poder estar a la vanguardia de los avances

educacionales ni tecnológicos.

Para concluir el Profesor dijo que estos cambios solo avanzan hasta el punto que el

pueblo lo deje. Esto quiere decir que como mencione al principio van a haber

levantamientos por la pérdida de empleo y la baja de salario. Como todos sabemos el

pueblo es lo que le da el poder al estado y si el pueblo se une en contra de este

movimiento lo podríamos llegar a frenar, pero aquí llega una pregunta que yo mismo

me hago, ¿en qué punto es bueno frenarlo? Ya que al frenarlo estamos frenando el

progreso de la humanidad como sociedad, pero al no frenarlo estamos haciendo que


Beckwith Briceño Mauricio Gpo.7

más gente pierda su empleo y fuente de ingresos para mantener a su familia, esta es

una pregunta que es muy importante para mi y debería de serlo para más gente.

También podría gustarte