Está en la página 1de 2

EL CLASISMO MAGISTERIAL DEL

COLECTIVO “MAESTROS UNIDOS”

▪ Lima Norte, martes 19 julio 2022 Año 1 N°002


I. EXORDIO
Hacemos público nuestra posicion frente al tema del nuevo sindicalismo
magisterial y respecto la Derrama Magisterial. Desde el enfoque del análisis
de la teoría política, identificamos actores en juego, los intereses que lo
caracterizan y los fines que persiguen. La variable legal es solo un elemento
en el complejo tema del magisterio peruano. Aqui va nuestras toma de
posicion y diferencia esencial con el clasismo del movimiento “Maestros
Unidos”.

II. EL CLASISMO MAGISTERIAL DE “MAESTROS UNIDOS”


1. Este colectivo, Maestros Unidos, representa el viejo enfoque sindical,
centrado, O en la unidad sindical clasista O en la linea sindical clasista. En
efecto, el Pronunciamiento del citado colectivo, asi lo demuestra, en su
parte considerativa y conclusiva. Por su ataque al sutep y patria roja, se
infiere que el mencionado colectivo asume los presupuestos del
sindicalismo de la linea clasista magisterial.
2. El viejo sindicalismo magisterial clasista asume el enfoque
MAESTROCENTRICO en materia laboral, asume el CENTRALISMO
CLASISTA en organización y dirigencia en materia sindical,y, asume la
ESTRATEGIA de ANTAGONISMO ABSOLUTO en materia de lucha directa de
masas. Y en materia previsional de la derrama magisterial, su enfoque es
maestrocéntrico, y la administración de la DM, lo asume como agencia de
empleos.
En este tema, no hay DIFERENCIA CUALITATIVA, entre la unidad clasista, la
linea clasista y el Colectivo Maestros Unidos y otros análogos. Lo
demagógico y perverso del DS 009_2022 es hacer creer que una ENTIDAD
PREVISIONAL se "democratiza" porque se la pretende agencia de empleos.
Lo que llaman "democratizar" no es otra cosa que rotar en cargos que
nunca se logrará, porque, 500 mil maestros no cubrirán en 40 años de vida
laboral su pretensión de asumir cargos en el directorio y consejo de
vigilancia,ademas, a los 65 años no solo los docentes son cesantes, sino
tambien, carecen de formación profesional universitaria en gestión
financiera de una entidad previsional privada.
En ese sentido el DS 009_2022 está diseñado desde una lógica
sindical o desde el enfoque de la linea sindical clasista,
encarnado en Pedro Castillo en el PODER EJECUTIVO; su
subordinado Rosendo Serna lo encarna en el MINEDU, hoy
vocero oficial de la fachada clasista sindical llamado
FenatePeru y; vializado en el CONGRESO con su brazo
politico, llamado Bloque Magisterial, facción divisionistas de
Peru Libre, quienes votan con el fujimorismo y sus cepas
partidarias contra la SUNEDU y se abrazan con el
conservadurismo fujimorista contra la igualdad de género

III. EL NUEVO SINDICALISMO MAGISTERIAL


3. El nuevo sindicalismo se centra en el enfoque de CIUDADANIA ACTIVA en
lo laboral, asume la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA en la organización y
dirigencia sindical, y, asume la ESTRATEGIA TENSION_CONSENSO en la
lucha legal, sindical y politica. Pero, en materia previsional de la Derrama
Magisterial,el nuevo sindicalismo asume el ENFOQUE TECNOCRATICO de la
gestion financiera y administrativa, cuyos cargos se obtengan por
CONCURSO MERITOCRATICO. Nuestro Colectivo Magisterial C.P.M,
propone una DM dirigido por economistas, admistradores, gestión
estratégica y abogados como resultado de concursos meritocráticos, con
experiencia profesional y laboral en el mercado de capitales e inversión
financiera. La consigna, un maestro un voto, es válido para los cargos
sindicales, donde debe ganar la mejor plataforma de lucha contra el
gobierno de turno de derecha, centro o izquierda sobre derechos laborales.

III. CONCLUSION
4. El colectivo, Maestros Unidos, representa el viejo sindicalismo magisterial
por las razones desarrolladas. Por lo tanto, es una ramificación de la línea
clasista magisterial, al hacer extensivo la lógica sindical a la organización y
conducción de la D.M. Y, por lo contrario, el Colectivo Magisterial C.P.M,
representa el nuevo sindicalismo con su enfoque magisterial centrado en la
ciudadania activa y su enfoque tecnocrático en la gestión financiera y
cargos administrativos de la D.M, cubierto por concurso meritocrático.

V. CONSIGNAS DE LA COYUNTURA
! Por la vigencia de la Derrama Magisterial para sus asociados!
!Por la gestion tecnocrática de la Derrama Magisterial!
¡Por concurso meritocrático para los cargos administrativos de la D.M!
!Por la vigencia de la Derrama Magisterial como empresa privada del
Bienestar y Servicios del magisterio peruano!

LUIS ENRIQUE RIQUEROS MORAN WILMER ROLANDO GAMARRA AYMA


Responsable_1 Responsable_2

También podría gustarte