Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE MEDICINA
INTERNADO ROTATIVO

INFORME DE REUNIONES DE REVISIONES BIBLIOGRAFICAS, REVISION DE CASOS, CLUB DE REVISTAS,


SESIONES CLINICAS ANATOMO-PATOLOGICAS, OTRAS

Tipo de reporte: Revisión bibliográfica

Título: Etiología y pronóstico de la encefalitis viral aguda y meningitis en niños chinos: un estudio prospectivo
multicéntrico

RESUMEN

La encefalitis es una forma grave de enfermedad neurológica con inflamación del parénquima cerebral. Más de
100 afecciones infecciosas, posinfecciosas e inmunomediadas pueden causar encefalitis. La encefalitis viral es la
más común entre ellas.

La meningitis es una enfermedad que afecta las membranas que rodean el sistema nervioso central (SNC) y se
caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, irritación meníngea y alteraciones en el líquido
cefalorraquídeo (LCR). Las vacunas bacterianas conjugadas han cambiado drásticamente la epidemiología de la
meningitis infantil y las causas virales son cada vez más predominantes Los criterios de diagnóstico de la meningitis
viral aguda incluyen: aparición aguda de fiebre y síntomas como dolor de cabeza, vómitos y / o rigidez de nuca;
ausencia de afectación parenquimatosa; sin evidencia de meningitis bacteriana por microscopía y cultivo de LCR.

La distribución estacional de la encefalitis y meningitis por enterovirus humanos fue de mayo a octubre en este
estudio, de acuerdo con la prevalencia del virus. No hubo una tendencia estacional obvia en otras encefalitis y
meningitis virales.

En los pacientes con encefalitis viral, el 91,7% mejoraron, el 7,5% tuvieron secuelas neurológicas y el 0,8%
fallecieron. Las secuelas neurológicas incluyeron coma, afasia, epilepsia secundaria, deterioro cognitivo, ceguera,
ataxia, disfasia, deterioro auditivo y hemiplejía.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Los enterovirus humanos fueron la causa principal tanto de encefalitis viral aguda como de meningitis viral en
niños. La incidencia de secuelas y la tasa de letalidad de la encefalitis viral con etiología confirmada fueron del 7,5%
y el 0,8%, respectivamente. El pronóstico de la meningitis viral fue favorable en comparación con la encefalitis
viral.

Los criterios de diagnóstico de encefalitis viral aguda incluyen: aparición aguda; estado mental alterado (definido
como disminución o alteración del nivel de conciencia, letargo o cambio de personalidad) que dura ≥24 h sin una
causa alternativa identificada; fiebre documentada ≥38 ° C dentro de las 72 h antes o después de la presentación;
o convulsiones generalizadas o parciales no totalmente atribuibles a un trastorno convulsivo preexistente;
anomalía del parénquima cerebral en la neuroimagen sugestiva de encefalitis; o anomalía en la
electroencefalografía que sea compatible con encefalitis; sin evidencia de meningitis bacteriana por microscopía y
cultivo de LCR.

Referencia

1. Ai J, Xie Z, Liu G, Chen Z, Yang Y, Li Y, et al. Etiology and prognosis of acute viral encephalitis and meningitis
in Chinese children: a multicentre prospective study. BMC Infect Dis [Internet]. 2017 [cited 2021 Sep
21];17(1). Available from: /pmc/articles/PMC5513334/

_______________________________ _______________________________
Dra. Ana García Jefe servicio/Jefe de la UAD
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
INTERNADO ROTATIVO

Docente Tutor

LISTA DE ASISTENTES IRM UTA

NOMBRE CEDULA FIRMA

Bedón Vásquez Henry Steeven 0503769101


Jiménez Zambrano Andrea Cristina 0503105728
Rea Chacha Daysi Soledad 0202132601
Ruiz Moreta María Belén 1805531322
Salazar Sepa Bryan Steven 1804582730
Sarango Álvarez Kevin Darío 1600607848

-----------------------------------------------------------

DRA. ESP. ANA GARCÍA

DOCENTE TUTOR

También podría gustarte