Está en la página 1de 1

Wiki colaborativa Eje 2

Documento colaborativo sobre los principales conceptos del psicoanálisis

Miércoles 15/06

Prof.: Gisela Dossena

Una Wiki es un documento compartido similar a Google Docs al cual todos van a tener acceso.
En la misma deberán hacer un glosario colaborativo. Para ello cada uno elegirá un concepto
fundamental del psicoanálisis (sin repetir entre ustedes), con las palabras claves más
importantes, agregar la definición y ordenarlos alfabéticamente.

Cada uno deberá hacer su aporte con un concepto (es lo obligatorio de la consigna), y además
podrán hacer las ampliaciones que consideren pertinentes en los conceptos que traen sus
compañeros (optativo)

Lo importante es que vayan rastreando a lo largo de los diferentes textos de la unidad, las
referencias sobre el mismo concepto e indicar de donde la han extraído. No se olviden de
poner nombre y apellido al final de su aporte, más allá que al escribir en la actividad indique de
quien es.

Es una herramienta importante de estudio que les quedará como material para facilitar el
recorrido teórico.

Ejemplo:

Condensación:

- Mecanismo propio del inconsciente. C onsiste en reunir las cargas, las fuerzas de varias
ideas, sucesos y relaciones con relación a personas y cosas que son condensadas en una
sola palabra o imagen nueva, desconocida o no; en una nueva persona o en imágenes o
lugares desconocidos. (Extraído del Texto de cátedra N° 3 del eje 2)

- Uno de los dos mecanismos de funcionamiento del inconsciente (junto con el


desplazamiento) consiste en reunir las cargas de varias ideas en una nueva, diferente de
las que le dieron origen. Por él, el inconsciente accede a la conciencia. (Extraído del
Glosario del cuadernillo)

- Al hablar de la condensación onírica hubimos de suponer que la elaboración del sueño


llevaba a cabo una total transmutación de todos los valores psíquicos, despojando de su
intensidad a unas representaciones para transferirlas a otras. (…) En el proceso de
condensación se transforma toda la coherencia psíquica en intensidad del contenido de
representaciones. Sucede aquí como cuando hacemos imprimir en negrillas o cursivas una
palabra o una frase que queremos hacer resaltar. Hablando, pronunciaremos dicha
palabra o dicha frase en un tono más alto y acentuándola especialmente. (Extraído de “La
interpretación de los sueños. Cap VII” del material Anexo del cuadernillo)

Gisela Dossena

También podría gustarte