Está en la página 1de 2

PARÁGRAFO.

 <Parágrafo adicionado por el artículo 32 de la Ley


1257 de 2008. El nuevo texto es el siguiente:> Para efectos de lo
establecido en el presente artículo se entenderá que el grupo familiar
comprende los cónyuges o compañeros permanentes; el padre y la
madre de familia, aunque no convivan en un mismo lugar; los
ascendientes o descendientes de los anteriores y los hijos adoptivos;
todas las demás personas que de manera permanente se hallaren
integradas a la unidad doméstica. La afinidad será derivada de
cualquier forma de matrimonio, unión libre”.

Como puede estimarse en este artículo, no hace relación exclusiva a


un tipo de violencia intrafamiliar representada necesariamente en
golpes, ya que la fuerza puede ser manifestada de muchas formas,
creando vicios en la autodeterminación, consentimiento,
discernimiento y por supuesto la fuerza física, siendo esta tomada sólo
como una expresión de la misma.

Con este tema, lo que pretendemos dejar claro es que la violencia


intrafamiliar no se limita a las evidencias físicas, sino que repercute de
manera determinante en todos los aspectos del diario vivir que asume
una persona en sus actividades diarias, afectando su estado
emocional, psicológico, físico, moral, entre otros.

El abandono temporal de un menor de edad o de una persona con discapacidad


necesitada de especial protección será castigado, en sus respectivos casos, con las penas
inferiores en grado a las previstas en el artículo anterior.
Descripción del Tipo:

SUJETO Activo: Calificado.  Miembro Pasivo: 


del grupo familiar que no ejerce Calificado.  Miembro del
la patria potestad sobre el menor grupo familiar, mayor de
de edad. edad o menor de edad que
no está sometido a la patria
potestad del sujeto activo.

CONDUCTA Verbo Rector:  Restringir


-Restringir la libertad de locomoción.

Modo: Tiempo: NO está presente Lugar: NO está presente.


A través de la fuerza

BIEN JURIDICO Objeto Jurídico: Objeto Material


TUTELADO Armonía y Unidad Familiar. Personal:
DELITOS CONTRA Integridad Física Persona mayor de edad o
LA FAMILIA Derecho de los niños menor de edad no
Titulo VI Derecho a la Libertad sometido a la patria
COD. PENAL potestad del sujeto activo.

Beneficio: Finalidad: Tentativa: No admite


Restringir la libertad de
locomoción.

ELEMENTOS NORMATIVOS
   ·         Jurídicos:  Patria potestad Art.288 Código Civil Colombiano.
   ·                             Código de la Infancia y Adolescencia

CLASIFICACION:
   ·         Tipo de Lesión.
   ·         Tipo de Resultado
   ·         Tipo Pluri-ofensivo:   Bienes jurídicos afectados la familia, integridad personal, libertad individual.

También podría gustarte