Está en la página 1de 6

Aplicación de la ley penal a

las personas

Juan José González Rus


Catedrático de Derecho Penal
Prerrogativas personales de naturaleza penal

• Relacionadas con la exigencia de responsabilidad penal:


• Inviolabilidades.
• Relacionadas con las condiciones de la detención, procesamiento o
juicio:
• Inmunidades.
• Aforamientos.
• Compatibles con principio de igualdad:
• Fundamentadas en la naturaleza del cargo y no en las características de la
persona.

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RUS 2


Inviolabilidad del Rey

• Artículo 56. 3 CE:


• “La persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”.
• Imposibilidad de ser juzgado.
• Juan Carlos I:
• Inviolable por actos de los últimos 39 años.
• Aforado para el futuro.
• Naturaleza:
• Causa personal de exclusión de la responsabilidad:
• La persona del Rey no puede responder penalmente.
• Los actos pueden ser ilícitos, pero responde quien los refrenda.
• Privilegio procesal inherente al cargo:
• Vigente mientras se ostenta la Corona.
• Posibilidad de ser juzgado en caso de inhabilitación
• Por actos políticos, pero no “particulares”:
• Inhabilitación, por indignidad, articulo 59. 2 CE.
• Exigencia de responsabilidad.

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RUS 3


Inviolabilidad de diputados, senadores, y
otros cargos

• Por opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones:


• Artículo 71.1 CE: Diputados y senadores
• Diputados Parlamentos CCAA (Estatutos).
• Artículo 22 LOTC: Magistrados TC.
• Artículo 6 LODP: Defensor del Pueblo y sus adjuntos (opiniones y actos).
• Ámbito:
• Ejercicio del cargo:
• En Parlamento, en acto parlamentario.
• Intervención dirigida a formar voluntad de la Cámara.
• Opiniones relacionadas con el debate.
• Exclusión permanente: eficaz incluso cuando el sujeto deja el cargo.
• Causa de justificación (ejercicio cargo) /Excusa absolutoria.

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RUS 4


Inmunidad de diputados, senadores, y otros
cargos

• Artículo 71. 2 CE: Diputados y senadores:


• Durante el mandato,
• Detención sólo en caso de flagrante delito.
• Autorización de la Cámara para ser inculpados o procesados.
• Artículos 750 y ss. LECrim. suplicatorio.
• Diputados CCAA:
• Detenido sólo en casos de flagrante delito.
• No precisa autorización de la Cámara para procesamiento.

• Artículo 6 LODP: Defensor del Pueblo y sus adjuntos:


• Detenidos, sólo en flagrante delito.
• Artículo 398 LOPJ: Jueces y Magistrados:
• Orden judicial o flagrante delito.

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RUS 5


Aforamientos

• Asignación de las causas penales contra determinadas personas a


órganos jurisdiccionales de rango jerárquico superior, en atención al
cargo que se desempeña:
• Presidente del Gobierno, Congreso y Senado, TC, CGPJ, Defensor del Pueblo,
 Sala II TS (arts. 57.2 y 3 LOPJ).
• Jueces, Magistrados y Fiscales  Sala Penal TSJ (artículo 73. 3 a) y b) LOPJ).
• Gobierno y Diputados autonómicos  Sala Penal TSJ (Estatutos).

• Artículo 21.1 LOPJ:


• No competencia de tribunales españoles, los supuestos de inmunidad de
jurisdicción y ejecución derivados de normas de Derecho Inal Público.
• Normas sobre relaciones diplomáticas y consulares.

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RUS 6

También podría gustarte