Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela profesional de Administración de Empresas

Resumen de la lectura:

“GUIAS INTERNACIONALES SST”

ESTUDIANTE: Palpa Ipanaque Rogger Rosmell

CURSO: Gestión de riesgos

ESPECIALIDAD: Administración de Empresas.

AULA/CICLO: A1-VIII

PROFESORA: Juana Rosa Ramos Vera

Lima, 2022
Guías Internacionales SST

Orientación y formación de profesionales:

Convenio núm. 142 – sobre desarrollo de los recursos humanos: El Estado que adopte este

convenio debe llevar a cabo políticas y programas de orientación y de formación

profesional, a su vez, promover el empleo, tal acción le corresponderá desarrollar sistemas

de enseñanza general, técnica y profesional; ampliar sus sistemas de orientación sobre el

empleo y adaptar sus sistemas de formación profesional a las necesidades de la población.

Convenio núm. 140 – sobre la licencia pagada de estudios: Esta es concebida a los

trabajadores, con fines educativos, por un periodo establecido, durante las horas de trabajo

y sujeta a pago; tiene el objetivo de promover la educación general, sindical, social y cívica

y la formación profesional en todos los niveles de los trabajadores.

Política social:

Convenio núm. 117 – sobre política social (normas y objetivos básicos): Propone que toda

política social aplicada por cualquier Estado debe tener en primer lugar el bienestar y el

desarrollo de la población. A lo cual, este convenio procura mejorar los niveles de vida de

los trabajadores, de los trabajadores migrantes, velar por el respeto hacia su remuneración,

suprimir toda discriminación hacia su persona y promover su formación profesional.

Salarios:

Convenio núm. 94 – sobre las cláusulas de trabajo (contratos celebrados por las autoridades

públicas): Su objetivo es garantizar el respeto a las normas mínimas de trabajo en los

contratos con autoridades públicas, estos contratos deben contener las condiciones de

empleo necesarias para el trabajo, por medio de un contrato colectivo, laudo arbitral o por
medio de la legislación nacional. Estos contratos deben adoptar medidas para garantizar a

sus trabajadores condiciones de salud, seguridad y bienestar justas y razonables.

Convenio núm. 95 – sobre la protección del salario: Su objetivo es garantizar el pago

seguro e íntegro de las remuneraciones a los trabajadores por parte del empleador, este debe

dar a conocer las condiciones del salario y hacer el pago directamente al trabajador. El

salario solo puede descontarse de acuerdo a las condiciones y límites propuestos en la

legislación nacional o en el contrato, no puede cederse, debe estar protegido de embargo

para garantizar el cuidado del trabajador y su familia, y, en caso de quiebra de una empresa,

la legislación nacional optará dar prioridad del pago de salario al crédito preferente.

Convenio núm. 173 – sobre la protección de los créditos laborales en caso de insolvencia

del empleador: Tiene como objetivo la protección del pago de créditos adeudados hacia sus

trabajadores por parte del empleador a causa de su situación financiera. Los créditos

adeudados a los trabajadores son protegidos ya sea por privilegio o por una institución de

garantía, pero, en caso de que sean cobrados, los créditos adeudados para el Estado y de la

seguridad social se sobreponen a cualquier de estas, entre los créditos protegidos están los

salarios antes de la insolvencia, vacaciones pagadas, indemnizaciones, etc.

Convenio núm. 131 – sobre la fijación de salarios mínimos: El salario mínimo es el monto

mínimo que recibe un trabajador por los servicios prestados, que no puede ser reducida, ya

que está fijada por ley considerando las condiciones económicas y sociales del país. El

Estado que adopte este convenio debe establecer un sistema de salarios mínimos y a su vez,

ir modificándolos con las organizaciones de empleadores y trabajadores de acuerdo a las

necesidades de los trabajadores y de sus familias, además de los factores económicos.

También podría gustarte