Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACION

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION PASCO


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL OXAPAMPA
“FORMANDO VALORES SOMOS LIDERES”

Año de la Universalización de la Salud

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05

I. Datos Generales

I.1. TITULO : “Construimos un país libre de discriminación con una ciudadanía crítica y activa”
I.2. DRE : Pasco
I.3. UGEL : Oxapampa
I.4. Institución educativa : I.E.I
I.5. Ciclos y grados : 3º y 4° grado - Ciclo VII - Secundaria
I.6. Tiempo aproximado : Del 9 al 27 de agosto de 2021
I.7. Periodo de ejecución : Tres semanas
I.8. Área : COMUNICACIÓN
I.9. Director : Luis, MIRANDA FIGEROA
I.10.: Docente : Richard, GUZMAN CHACON
I.11.Situación eje : Ciudadanía y convivencia en la diversidad

II. Situación

El Perú es un país respetuoso del Estado de derecho, es decir, promueve que se reconozca y valore la diversidad de
cada una de las personas que viven en el territorio, de quienes piensan diferente y poseen características culturales
y saberes ancestrales distintos, pero que tienen una historia común. Asimismo, se encarga de promover la práctica
de la interculturalidad y la convivencia armoniosa con igualdad de oportunidades, sin discriminación y de la mano
con la naturaleza. Sin embargo, ocurre, que, muchas veces, las personas no actúan como lo hemos descrito
anteriormente, sino que solo piensan en sus intereses particulares y no en el bien común.

Ante ello, nos preguntamos: ¿Qué argumentos nos permitirían proponer acciones frente al problema de la
discriminación en nuestra comunidad?

III. Propósito de la experiencia:

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

Se comunica oralmente en su lengua materna.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

IV. Enfoques transversales

Enfoque Valores Actitudes que suponen


Los docentes promueven oportunidades para que los
Enfoque de Libertad y
estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y
derechos responsabilidad
adultos.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por
Igualdad de género Igualdad y dignidad.
encima de cualquier diferencia de género.
MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION PASCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL OXAPAMPA
“FORMANDO VALORES SOMOS LIDERES”

Orientación al bien Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y


Responsabilidad
común compartidos de un colectivo.

V. competencias transversales

Competencia Criterios
Define los resultados del aprendizaje que espera obtener considerando sus
potencialidades y distinguiendo lo sencillo o complejo de una tarea.

Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y


Gestiona su aprendizaje de considerando tanto las estrategias, los procedimientos y los recursos como los
manera autónoma posibles cambios que podrían acontecer.

Monitorea permanentemente sus avances analizando sus logros y aportes,


grupales e individuales, a fin de realizar ajustes que le permitan cumplir las
metas propuestas.

VI. Secuencia de actividades sugeridas

ACTIVIDAD 01:

Producción
ACTIVIDAD 02:

ACTIVIDAD 03:

Competencia Criterio Actividades


Convive y participa Actividad 1: (sesión 01)
democráticamente Sustenta una posición que rechaza
en la búsqueda del toda Leemos un artículo de opinión sobre la
bien común. forma de discriminación apelando a discriminación en el Perú.
principios democráticos y normas del
Estado. En esta actividad, reflexionarán sobre la
discriminación a partir de la lectura del
Diseña el proyecto participativo para artículo de opinión “La discriminación
combatir una forma concreta de enquistada en la sociedad” (recurso 1). En
discriminación que ocurre en su dicho artículo, se sustenta la idea de que
localidad. en nuestro país la discriminación no se ha
extinguido pese a los esfuerzos por
Participa en la ejecución de por lo asumirnos como un país pluricultural.
menos una acción del proyecto Luego, leerán otro texto (recurso 2) para
participativo que contribuyó a conocer la estructura y las características
diseñar. de un artículo de opinión. Así,
contrastarán si el artículo de opinión que
leyeron cumple con las condiciones de
este tipo de texto.

Actividad 2: (sesión 02)


MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION PASCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL OXAPAMPA
“FORMANDO VALORES SOMOS LIDERES”

Promovemos el cumplimiento de las normas


sobre discriminación.
En esta actividad, planificarán,
textualizarán y revisarán una carta
dirigida a las autoridades de su localidad
con el fin de expresar lo que sienten
cuando estas no hacen respetar las
normas que prohíben actos de
discriminación.

Actividad 3: (sesión 03)

Presentamos nuestro proyecto participativo.

En esta actividad, presentarán una


exposición argumentativa sobre su
proyecto participativo, el cual fue
elaborado en la actividad anterior. Para
ello, emplearán una ficha de planificación
a fin de organizar la exposición
argumentativa, que evaluarán luego
empleando la ficha de revisión.

VII. orientaciones para la evaluación

Propósito Características Retroalimentación


 Informar tanto a los/as  Se realiza durante el término de un tema, de retroalimentación es eficaz
estudiantes como a los una unidad o de una serie de actividades. cuando se identifica sus
padres acerca del aciertos, errores recurrentes
progreso alcanzado por  Es continua, cualitativa e individual. y los aspectos que más
los primeros. atención requieren; y a
 Trata de recoger toda la información posible partir de ello
 Localizar las deficiencias acerca de los resultados, con el fin de realizar brinda información
observadas durante la los ajustes necesarios. oportuna que lo lleve a
sesión de enseñanza- reflexionar sobre dichos
aprendizaje, a fin de  Identifica los elementos susceptibles de aspectos y a la búsqueda de
retroalimentar e evaluación, como son: los objetivos, los estrategias que le permitan
introducir los contenidos, las estrategias metodológicas, mejorar sus aprendizajes.
correctivos de lugar. los materiales y recursos didácticos que se considerando las siguientes
utilizan. etapas:
 Valorar las conductas
intermedias del  Tiene un marcado carácter formativo,  Clarificar
estudiante para proporcionando información constante con la  Valorar
descubrir cómo se van finalidad de poder mejorar, tanto los  Expresar
alcanzando procesos, como los resultados del aprendizaje. inquietudes
parcialmente los  Hacer sugerencias
objetivos propuestos.  Es contextualizada, tomando como referente
el entorno socio-cultural, el centro y las
 Revisar y hacer los características del alumnado.
ajustes necesarios para
propiciar el desarrollo  La observación atenta de los resultados que
MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION PASCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL OXAPAMPA
“FORMANDO VALORES SOMOS LIDERES”

de competencias de arroja la evaluación formativa, nos brindan


los/as alumnos/as. evidencia que se requiere para sacar
conclusiones sobre el progreso estudiantil y
nos llevará a una continua revisión y
adecuación de nuestras actividades escolares.

También podría gustarte