Está en la página 1de 2

DERECHO MERCANTIL IV

Estudiante: Luis Sáez Cedula: 4-808-1149

Instrucciones: Analizar los aspectos jurídicos de los contratos de cuenta bancaria y de los
cheques y sus clases.
¿Qué es un contrato de cuenta bancaria?
Este es un acuerdo donde participa una entidad bancaria con alguno de sus clientes, este
puede ser una persona natural o jurídica. Este documento incluye los detalles de la
operación o relación est5abelcidad entre ambas partes y un registro de los derechos y
obligaciones de cada una.
Principales características:

 Guían las operaciones del banco dentro de sus actividades de intermediación


financiera.
 Son documentos bilaterales consensuados, es decir, siempre se toma en
consideración a ambas partes.
 No son exclusivo de los bancos. Otras empresas que estén incluidas en el término
“entidades financieras” pueden implementarlos. Por ejemplo, las cajas de ahorro o
las cooperativas de crédito.
 Pueden ser temporales, como un préstamo, o de duración indeterminada, como
en el caso de la apertura de una cuenta de ahorro.

El Contrato de cuenta corriente bancaria, este contrato corresponde a un contrato


especifico es aquel en el cual, facultados los titulares para hacer depósitos y retiros de
dinero.
Clasificación de los contratos:
Es autónomo y principal: puede existir por si solo sin necesidad de obligación o
convención independiente a la cual adherirse. Cualquiera que sea la posición, el contrato
será principal.
Es real y consensual: es real porque se requería la entrega de la cosa material
correspondiente para que tuviera existencia legal. Será consensual cuando se perfecciona
por el siempre consentimiento.
Oneroso y conmutativo: este genera obligaciones y cargas contractuales equivalentes y
reciprocas entre las partes.
De tracto sucesivo: es en que la ejecución de la prestación tiene lugar de forma repetida y
prolongada en el tiempo.
De adhesión: en este las clausulas son redactas por una de la parte, limitando a la otra
aceptar o rechazar el contrato de su integridad.
Para la apertura de la cuenta se necesita verificar al contratante, se verificará la solvencia
moral y económica y se llenarán los requisitos formales.
El cheque
Un cheque es un documento mercantil, aceptado como medio de pago, que emite y firma
del librador, para que una entidad financiera (librado) pague la Cantidad consignada en el
mismo a otra persona, siempre y cuando di ponga de fondos en la cuenta donde se libra el
cheque.
Clasificación de cheques: cheque de ventanilla, cheque ordinario, cheques no negociables,
cheques cruzados, cheques para abono en cuenta, cheques certificados, cheque con
provisión garantizada, cheques de caja o gerencia, cheques de viajero.

También podría gustarte