Está en la página 1de 1

LA TEORÍA DEL DIBUJITO, ¿POR QUÉ A LA SOCIEDAD

MEXICANA NO LE GUSTA LEER?


OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar por qué la sociedad mexicana se muestra tan renuente ante la
perspectiva de acercarse de manera voluntaria a un libro y cuáles son los factores
que influyen en el desinterés y la negación a partir de la idea de leer de manera
opcional textos académicos y no académicos. Desde luego, explicar de dónde se
origina la idea de que los libros con dibujos son más interesantes que las letras.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Descubrir de donde surge la idea de preferir imágenes ilustrativas para
acercarse a algún tipo de libro y si el comentario refiere a una respuesta
irónica negativa al desinterés por las letras, o está relacionada con los
diferentes estilos de aprendizaje.
2. Comparar de manera significativa el resultado a partir de la experiencia de
leer un libro basado en ilustraciones y una novela en prosa.
3. Identificar que otros factores contribuyen a preferir otras actividades en vez
de las prácticas letradas y cómo influyen en el desarrollo de su vocabulario
y si se ve afectado.

También podría gustarte