Está en la página 1de 12

Liderazgo Situacional ,Modelo ruta-meta

liderazgo , Transformador y Carismático

Gestión de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea


Modelo de liderazgo situacional de
Hersey y Blanchard
 Este modelo se basa en el análisis
de una situación determinada,
teniendo en cuenta el nivel de
madurez de los componentes del
equipo, para luego adoptar un
estilo de liderazgo acorde con
esa situación y nivel de madurez.

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 2


Para entender el modelo…

Tenemos que partir de la base que existen dos estilos directivos, uno más de
apoyo o colaborador y otro más directivo.
 Comportamiento directivo:
El líder define las funciones y tareas; indicar como llevarlas a cabo y controla el
resultado.
 Comportamiento de apoyo:
El líder fomenta la participación y la toma de decisiones, aporta valor y colabora
con el equipo.

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 3


El líder puede emplear ambos tipos de
estilos directivos
 Dar ordenes E1: Dar
instrucciones específicas y
supervisión continua.
 Persuadir E2: Explicar tus
decisiones como jefe de
proyecto, intentando proveer la
información necesaria para que
el equipo acepte tus ideas.
 Participar E3: Compartir ideas y
facilitar la toma de decisiones
 Delegar E4: Baja presencia del
líder, las decisiones son tomadas
por miembros del equipo

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 4


Modelo ruta – meta de
liderazgo
Trata de ayudarnos a entender y pronosticar la eficacia
del liderazgo efectivo en diferentes situaciones.

El modelo fue formulado por Martin G. Evans y Robert J.


House.

El enfoque de la ruta-meta se basa en el modelo de las


expectativas de la motivación, que dice que la motivación
de una persona dependerá de las expectativas que tenga en
cuanto a la recompensa y de la valencia o el atractivo de
la recompensa.

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 5


Según House…

El estilo de liderazgo no es innato a la persona, sino que debe ajustarse a las situaciones que se
consideran en la teoría. Los estilos de liderazgo propuestos son:

 Liderazgo directivo: El líder desarrolla la guía de trabajo necesaria para alcanzar los objetivos.

 Liderazgo de apoyo: El líder se preocupa por las necesidades de sus empleados y se emplea para
crear relaciones cordiales entre éstos.

 Liderazgo participativo: El líder acepta sugerencias por parte de los subordinados sobre cómo
realizar las tareas.

 Liderazgo orientado al logro: El líder fija metas difíciles sin dar muchas directrices sobre cómo
elaborar la tarea, con el fin de conseguir de ellos un alto rendimiento.
Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 6
Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 7
Liderazgo transformador

 El líder transformador es mucho más que un


simple líder. Está lleno de entusiasmo,
energía y pasión. Conoce a sus seguidores,
sabe cuáles son sus fortalezas y sus
debilidades y, gracias a este conocimiento,
es capaz de asignar a cada uno de ellos las
tareas más apropiadas para obtener el
máximo rendimiento.

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 8


Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 9
Características del liderazgo transformador

 1. Individualización. El líder tiene en cuenta las necesidades individuales de cada uno de


sus seguidores y actúa como mentor o maestro.

 2. Estimulación intelectual. El líder transformador asume riesgos, cuestiona ideas o modos


de actuar establecidos, empuja a sus seguidores a pensar por sí mismos, generar ideas, ser
creativos, resolver problemas, pensar más, platearse preguntas, aprender de los errores.

 3. Inspiración motivadora. El líder ofrece una forma de ver las cosas que es inspiradora y
motivadora para sus seguidores.

 4. Influencia idealizada. Este tipo de líder es un modelo a seguir en cuanto a


comportamiento ético.

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 10


Liderazgo carismático

 Es el tipo de liderazgo que se caracteriza por cautivar y generar entusiasmo

en los subordinados, utilizando para ello la comunicación con las personas a

su cargo, inspirándolos para que den su máximo esfuerzo y si es necesario

éste es capaz de cambiar las aspiraciones y la visión de las personas a su

cargo con el fin de lograr las metas establecidas.

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 11


CUALIDADES DE UN LÍDER
CARISMÁTICO
 1- Aman la vida: son personas alegres, optimistas. No viven
quejándose. Demuestran pasión en lo que hacen. Dan ganas
de estar con ellos.
 2- Valoran el potencial de la gente: esperar lo mejor de su
gente, ven a la gente no como son, sino como podían ser.
 3- Generan Esperanza: se conectan llenando de
oportunidades asombrosas y de sueños por realizar.
 4- Transmiten esperanza a la gente: aún en los momentos
de mayor dificultad, tienen una actitud superior que está
basada en su visión y su convicción.
 5- Se brindan a los demás: son personas que tienen un
espíritu generoso. Comparten su conocimiento, sus recursos,
su tiempo con sus seguidores.

Gestiòn de Personal, Lic. Gabriel Saldaña Gorbea 12

También podría gustarte