Está en la página 1de 2

EXAMEN VII MODULO VI

 NOMBRES Y APELLIDOS: Wilmer Elías Ortiz Zapana


FECHA: 17/07/2021

Recomendaciones: Lee bien las preguntas antes de contestar, comienza por aquello que estés
más seguro, ten confianza en tus posibilidades y en el trabajo/estudio bien realizado. Puedes
hacerlo.

- El Propósito del presente examen es medir el aprendizaje significativo obtenido durante


el desarrollo del módulo VI, Procedimiento y Técnicas de Conciliación Extrajudicial.
- El tiempo de desarrollo será de 30 minutos
- La forma de Registrar el resultado será directamente en cada pregunta según el
enunciado.
- Nota Aprobatoria “CATORCE” (14)
1) Colocar en cada paréntesis el número de orden correspondiente de las etapas a seguir por el Conciliador en un
Procedimiento Conciliatorio: (c/u 0.5. = 3.5 puntos)

(7) Seguimiento

(6) Clausura

(1) Pre – Conciliación

(5) Negociación

(2) Convocatoria

(4) Comunicación

(3) Apertura

2) Describa las características que debe contener cada una de las siguientes Etapas del Procedimiento
Conciliatorio (c/u 2.5 = 7.5 puntos)

SOLICITUD DESIGNACIÓN INVITACIÓN


- Fecha - Recibida la solicitud de conciliación, se - El nombre, denominación o razón
-Nombre del Solicitante o Razón social, procederá de conformidad con el artículo social de la persona o personas a invitar
documento de identidad 12 de la Ley, para lo cual el centro de y su domicilio.
-nombre y domicilio del representante de conciliación designará al conciliador - La denominación o razón social y
ser el caso, si son menores de edad hasta el día hábil siguiente, pudiendo ser dirección del centro de Conciliación.
estos podrán identificarse con el dni designado el mismo día de recibida la - El nombre, denominación o razón
respetivo o con su partida de nacimiento solicitud de conciliación. El Conciliador social y dirección del solicitante de la
- el nombre, razón social de las designado será el encargado de elaborar Conciliación.
personas con las que se desea conciliar, las invitaciones para la audiencia las - El asunto sobre el cual se pretende
así como su respectivo domicilio cuales deberán ser cursadas dentro de conciliar.
- los hechos que dieron lugar al conflicto los dos días hábiles siguientes. Si la - Copia simple de la solicitud de
en forma ordenada solicitud es presentada por ambas Conciliación y sus anexos.
- la pretensión indicada en orden y con partes, la audiencia de conciliación - Información relacionada con la
claridad precisando la materia a conciliar podrá realizarse en el día siempre y Conciliación en general y sus ventajas
- firma del solicitante o huella digital si es cuando el Centro de Conciliación cuente en particular.
analfabeto con disponibilidad de salas y - Día y hora para la Audiencia de
conciliadores para la realización de la Conciliación.
misma. En caso el acuerdo al que - Fecha de la invitación. Nombre y firma
pudieran arribar las partes afecte el del Conciliador.
derecho de terceros, para continuar la
audiencia de conciliación éstos deberán
ser citados e incorporados al
procedimiento conciliatorio. En caso los
terceros a pesar de estar válidamente
notificados no asistan a la audiencia
convocada, las partes podrán llegar a
acuerdos sobre las materias que
únicamente los afecte a ellos.
3) Desarrolle usted su monologo de apertura de la audiencia de conciliación, considerando todos los pasos a
seguir: (5 puntos)

Muy buenas tardes, a los presentes hoy aquí, quiero darle la bienvenida al centro de conciliación “PAZ Y
FELICIDAD”, asimismo quiero agradecer a cada uno de ustedes para venir a esta instancia para resolver su
problema y así poder llegar a una solución que beneficien a ambas partes. Mi nombre es Wilmer Elías Ortiz Zapana,
conciliador con Registro N° 68568 acreditado por el ministerio de Justicia, y se me ha designado por el centro de
conciliación para poder ayudarles. Por favor brindarme sus documentos de identidad.

Antes de iniciar la audiencia permítanme explicarles en que consiste el presente proceso conciliatorio, la conciliación
en un medio alternativo de conflicto, a través del cual, las partes son quienes darán la solución al conflicto, las
ventajas que trae consigo el presente proceso conciliatorio, es que es rápida, económica, prima el principio de
confidencialidad y sobretodo tiene la calidad de cosa juzgada, es decir que al acuerdo que lleguen las partes,
crearan tango obligaciones como derechos a las partes y los cuales son de exigible cumplimiento.

Es muy importante la participación activa de los presentes, mi objetivo como conciliador es que ambas partes se
sientan conformes con los acuerdos que lleguen y a lo estoy seguro que llegaremos.

También quiero informar a las partes que mi posición en el presente proceso conciliatorio es imparcial es decir que
no buscare el beneficio exclusivo de solo una de las partes sino llegar a un acuerdo de beneficio mutuo. La función
principal que ejerzo es ser el facilitador de la comunicación de las partes y ayudarlos a resolver sus diferencias.
Asimismo, quiero indicar si alguna de las partes quiere hablar de forma privada dentro del proceso conciliatorio, lo
podrá hacer, este beneficio es para ambas partes. La cual será confidencial. Siguiendo con la información del
proceso conciliatorio se pide a los presentes, tendrán las mismas oportunidades al momento de hablar, por lo tanto,
pido que evitemos las interrupciones cuando una persona tiene la palabra, mantengamos un dialogo pacifico
evitando palabras fueras de contexto, o actitudes agresivas, se sugiera también que los celulares se encuentren
apagados al momento de la conciliación, se permite} realizar una llamada si el caso es excepcional. Como ya se
indicó al concluir el presente proceso conciliatorio se redactará un acta, donde se estipulará los acuerdos llegados
por las partes, cuyo documento tiene el mismo valor de una sentencia judicial

4) ¿Tiene alguna pregunta los presentes?


5) Señale tres materias conciliables en lo Civil de acuerdo a la normatividad vigente: (c/u 1.= 4. puntos)

a) desalojo
b) Obligación de dar suma de dinero
c) Indemnización
d) División y partición
Releer, revisar y repasar todo el contenido antes de entregarlo. Confirmar que se ha respondido
correctamente”. Éxitos!!!

También podría gustarte