Está en la página 1de 7

Estrategia:

“Diferentes libros, diferentes espacios.”


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN.

Integrantes:
● Durán Aguilar María José.
● Marfileño Balderas Ana Sarahí
● Pérez Hernández Marlen
● Villegas Lemus Ángel Arturo
● Contreras Hermosillo Frida Lizeth
● Tenorio Reyes José Francisco
Propuesta
Llevar a los alumnos a un espacio al aire libre con libros que
sean de su agrado, de tal forma que nosotros como
mediadores darnos a la tarea de leer algunos libros para
poder ser de apoyo cuando los alumnos compartan sus
comentarios del libro que les gusto
oBJETIVOS FUNDAMENTALES
❏ Utilizar la biblioteca escolar como un lugar para la lectura y
crear una biblioteca de aula entre todos los alumnos y
alumnas, según la necesidad de la materia impartida.

❏ Diseñar y aplicar estrategias de comprensión lectora según


las características del alumnado.

❏ Colaborar con distintos departamentos del centro educativo


para fomentar la motivación hacia la lectura y el hábito lector.
Todos los objetivos reseñados tienen
una meta final común, promover en el
alumnado la conciencia de que la
lectura no es solo algo aburrido y que
les supone mucho esfuerzo y
sacrificio, sino que es algo muy
enriquecedor y que hacen
constantemente en su vida diaria, sin
esfuerzo aparente, cuando hablan a
través de los programas de
mensajería instantánea o redes
sociales. (Sedano, 2015)
Fundamentos teóricos
01. 02. 03.
Ambiente Dejar lo Los mediadores
propicio mecánico
Crear un ambiente propicio Es por encima de todo Al hablar de mediadores
para que se sientan cómodos y un acto de es preciso considerar no
seguros, acercar esas lecturas razonamiento, ya que tanto la
a los medios que utilizan los de lo que se trata es de profesionalización como
jóvenes hoy en día, así como saber guiar una serie la voluntad y la
intentar que esa lectura sea lo de razonamientos hacia inteligencia. La
más comprensiva posible ya la construcción de una mediación es
que los niveles de comprensión interpretación del primordialmente una
lectora son muy pobres, el mensaje escrito labor de lectores
último informe PISA (2015) comprometidos.
Adaptarnos a su entorno

Otro de los errores más recurrentes al intentar incentivar la


lectura en los niños es obligar a los alumnos a recurrir
únicamente a los libros físicos y denegar el uso de los libros
digitales. Partiendo de la era digital donde nos encontramos y el
entorno donde la mayoría de los jóvenes se desenvuelven con el
uso de la tecnología, una manera efectiva de inducir a la lectura
es utilizando los famoso ebook o libros digitales, una
herramienta que ellos pueden tener en cualquiera de sus
dispositivos digitales y que puede ayudar en gran forma a
fomentar en ellos una cultura de lectura efectiva y gratificante.
Lectura dramatizada

Intriga por dramatización

Se llevará a los alumnos a un espacio cerrado, diferente al aula, la


biblioteca. Y los docentes en formación darán lectura a un libro
popular entre la población. La lectura se realizará de manera animada
y llamativa, haciendo ademanes, modulando la voz, con el fin de que
los alumnos capten la historia y se “enganchen” a la trama.
Se finalizará la lectura en un punto de suspenso para que los alumnos
se sientan interesados.

También podría gustarte