Está en la página 1de 26

Promoviendo

 la  paternidad  presente  a  través  de  las  prácticas  de  mindfulness  


Bruno  Solari1  
 
Las   historias   que   nos   contamos   acerca   de   quienes   somos   son   muy   relevantes   para  
nuestras  vidas.  Tan  importantes  son  que,  por  ejemplo,  para  los  autores  Michael  White  y  
David  Epston,  creadores  del  Modelo  Narrativo,  vivimos  de  las  historias  que  nos  contamos  
y  éstas  son  constitutivas  porque  modelan  nuestras  vidas  y  nuestras  relaciones  (1993)  De  
esta  forma,  tomar  conciencia  de  nuestras  narraciones  e  historias  de  vida  y  de  cómo  éstas  
se  insertan  y  entremezclan  en  nuestra  cultura  ha  cobrado  cada  vez  más  relevancia  en  las  
ciencias  sociales  (Chang,  2008)  Para  los  investigadores  Daniel  Siegel  y  Mary  Hartzell,  “las  
narraciones   son   la   manera   que   tenemos   de   dar   sentido   a   los   eventos   que   constituyen  
nuestra  vida.  Tanto  en  el  ámbito  colectivo  como  en  el  individual,  contamos  historias  para  
comprender   lo   que   nos   sucede   y   de   ese   modo   poder   extraer   el   sentido   de   nuestras  
experiencias”  (2012,  p.65)    

En   las   siguientes   páginas   hablaremos   acerca   de   las   narraciones   e   historias   que  


tradicionalmente  nos  hemos  contado  sobre  lo  que  significa  ser  padre  y  madre  en  nuestras  
sociedades,  especialmente  las  latinoamericanas.  Como  veremos,  estos  relatos  nos  tienen  
confinados   a   roles,   expectativas   y   funciones   rígidamente   asignados   según   género.  
Además,   todo   parece   indicar   que   dichas   narraciones   más   que   beneficios,   nos   han  
generado   sufrimiento   y   malestar.   Por   lo   mismo,   diversos   autores   que   revisaremos  
plantean   que   éstas   necesitan   ser   reemplazadas   por   otras   que   permitan   que   hombres,  
mujeres  y  niños  desplieguen  todo  su  potencial.  

Pero,  para  “ver”  estas  historias,  relatos  y  narraciones  es  necesario  en  primer  lugar,  tomar  
conciencia  de  ellos,  ya  que  la  mayoría  de  las  veces  son  como  el  agua  en  la  que  nada  el  pez,  
                                                                                                               
1
 Ps  Mg  Bruno  Solari:  Director  Consultora  Mindfulnes;  Coordinador  Área  Mindfulness  Instituto  del  Bienestar  Chile  y  
Coordinador  plataforma  vivepresente.cl  

  1  
es   decir,   invisibles.   Esto   nos   llevará   a   hablar   de   las   prácticas   de   mindfulness   y  
específicamente,  sus  aplicaciones  a  la  crianza  y  la  paternidad.  La  explosiva  expansión  que  
estas   prácticas   han   tenido   en   las   últimas   décadas   pudiese   ser   una   auspiciosa   señal   del  
potencial  de  toma  de  conciencia  y  transformación  que  poseen  para  ayudarnos  a  generar  
nuevas   historias   acerca   de   nosotros   mismos   y   de   nuestras   relaciones   como   padres,  
madres  e  hijos/as.  

   

Buenos  tratos  en  la  infancia  

Según   los   profesionales   de   la   salud   mental,   Jorge   Barudy   y   Marjorie   Dantagnan,   las  
investigaciones  actuales  en  el  área  del  desarrollo  infantil  y  de  las  neurociencias  muestran  
de  manera  clara  que,  para  un  desarrollo  sano  y  armónico  de  los  niños/as,  se  necesita  no  
solo   una   alimentación   adecuada   y   controles   médicos   al   día.   Ellos/as   necesitan,   ser   criados  
en  un  ambiente  de  aceptación,  respeto,  afectividad  y  estimulación  (2010)  A  su  vez,  en  su  
conocido  libro  “El  cerebro  del  niño”,  Daniel  Siegel  y  Tina  Payne  Bryson,  señalan  que  el  tipo  
de   comunicación   que   establecemos   con   nuestros   hijos/as   reviste   un   profundo   impacto   en  
su   desarrollo.   La   capacidad   de   establecer   una   comunicación   atenta   y   recíproca,   indican,  
fortalece   la   sensación   de   seguridad   de   los   niños,   de   modo   que   esa   relación   segura   y   fiable  
les  lleva  a  desenvolverse  mejor  en  otras  áreas  de  la  vida  (2015)  

Los   autores   mencionados   en   el   párrafo   anterior   respaldan   sus   aseveraciones   en   las  


revolucionarias   investigaciones   científicas   que   en   las   últimas   décadas   han   dado   paso   al  
surgimiento   de   las   neurociencias,   un   fascinante   inter   cruce   disciplinar   que   estudia   el  
efecto  en  el  cerebro,  y  en  el  funcionamiento  del  organismo  en  general,  de  las  prácticas  de  
meditación  y  mindfulness.  De  hecho,  según  Matthieu  Ricard,  uno  de  los  más  importantes  
descubrimientos   de   los   últimos   treinta   años   se   refiere   a   la   neuroplasticidad,   un   término  

  2  
que  apunta  al  hecho  de  que  el  cerebro  evoluciona  continuamente  cuando  es  expuesto  a  
situaciones  nuevas  (2016)  Esto  descarta  de  plano  la  noción  (el  relato,  diríamos)  con  la  que  
crecimos   muchos   de   nosotros   en   el   sentido   de   que,   una   vez   formado   y   estructurado,   el  
cerebro   ya   no   genera   nuevas   neuronas   y   su   único   cambio   posible   es   el   deterioro   asociado  
al  paso  del  tiempo.  Hoy  se  sabe  que  esa  noción  es  completamente  falsa,  ya  que  el  cerebro  
adulto  posee  una  plasticidad  extraordinaria.  Tiene  la  capacidad  de  producir  neuronas,  de  
reforzar   o   disminuir   la   actividad   de   las   neuronas   existentes   e   incluso   de   atribuir   una  
función  nueva  a  un  área  cerebral  que  habitualmente  cumple  otra  muy  diferente  (Ricard,  
2016)    

Consecuentemente  con  la  noción  de  que  el  cerebro  es  moldeable,  aparece  también  la  idea  
de   que   puede   modificarse,   en   otras   palabras,   el   cerebro   es   entrenable.   Hoy   en   día  
podemos  afirmar  con  el  respaldo  de  decenas  de  investigaciones  en  neurociencias  que  así  
como   realizamos   ejercicio   físico   para   moldear   nuestros   cuerpos   y   nuestra   salud   física,  
también  podemos  moldear  nuestras  mentes  y  nuestra  salud  mental  y  emocional  a  través  
del  entrenamiento  mental  (Tan,  2012)    

Estos  nuevos  descubrimientos  han  resultado  centrales  para  respaldar  la  relevancia  de  los  
buenos  tratos,  como  les  gusta  llamarlos  a  Barudy  y  Dantagnan,  para  el  desarrollo  de  los  
niños   y   niñas.   Y   es   que,   si   bien   ellos   venían   hablando   de   esto   hace   décadas,   hoy   en   día  
pueden   respaldar   sus   postulados   con   evidencia   científica   y   empírica:   los   cuidados,   la  
estimulación   y   los   buenos   tratos   que   los   adultos   proporcionan   a   los   niños   y   a   las   niñas,  
desempeñan  un  papel  fundamental  en  la  organización,  la  maduración,  el  funcionamiento  
del  cerebro  y  del  sistema  nervioso.  Según  ellos,  “ya  no  hay  duda  que  para  que  la  mente  
infantil   exista   y   se   desarrolle   adecuadamente   no   solo   se   necesita   contar   con   un   mapa  
genético  sano,  sino  que  (el  niño/a)  participe  de  relaciones  con  sus  padres  y/o  cuidadores,  
que  le  aseguren  los  cuidados  y  la  estimulación  que  necesita.  Diferentes  autores  desde  la  

  3  
investigación   y   la   observación   clínica   insisten   que   los   cuidados,   la   estimulación,   la  
educación  y  la  protección,  es  decir,  los  buenos  tratos  que  los  adultos  dedican  a  los  niños  y  
niñas,  juegan  un  papel  fundamental  en  la  organización,  la  maduración,  el  funcionamiento  
sano  del  cerebro  y  del  sistema  nervioso.  Por  lo  tanto,  el  buen  o  mal  funcionamiento  del  
cerebro  y,  por  ende,  de  la  mente,  depende  en  gran  parte  de  la  calidad  de  las  relaciones  
interpersonales  que  los  adultos  son  capaces  de  ofrecer  a  las  crías”  (2010,  p.  11)  

Los   estudios   del   cerebro   han   demostrado   que,   “tan   importante   como   aportarles   a   los  
niños/as   una   alimentación   adecuada   y   equilibrada,   es   acariciarles   con   las   voz   y   las   manos,  
así  como  mecerles,  no  solo  porque  esto  les  calma,  sino  porque  además  les  produce  una  
estimulación  vestibular  que  favorece  la  formación  de  redes  neuronales  que,  rodeándose  
de   mielina,   garantiza   el   desarrollo   infantil”   (Barudy   &   Dantagnan,   2010,   p.19)   En   caso  
contrario,  existen  investigaciones  que  han  demostrado  diversas  formas  de  atrofia  y  daño  
cerebral   asociadas   al   impacto   de   la   negligencia   y   los   malos   tratos   físicos   en   bebés   y   en  
niños   pequeños   (Bonnier,   1995   citado   en   Barudy   &   Dantagnan,   2010)   Siegel   y   Payne  
Bryson   refuerzan   la   idea,   señalando   que   las   investigaciones   no   dejan   ninguna   duda   que   la  
mente  infantil  y,  por  ende,  la  personalidad,  emerge  de  la  estructura  y  el  funcionamiento  
del  cerebro   determinado  por   la   genética   y   la   calidad   de   las   relaciones  interpersonales  que  
le  ofrecen  sus  progenitores,  incluso  desde  una  vida  intrauterina  (2015)  

Más  interesante  aún  es  lo  que  plantean  Siegel  y  Hartzell,  al  señalar  que  los  cerebros  de  los  
hijos   “reflejan”   el   cerebro   de   sus   padres.   Es   decir,   el   crecimiento   y   desarrollo   de   sus  
padres,   o   su   ausencia,   inciden   en   el   cerebro   del   niño.   Esto   quiere   decir   que,   a   medida   que  
los   padres   adquieren   mayor   conciencia   y   son   cada   vez   más   sanos   emocionalmente,   sus  
hijos  cosechan  los  frutos  y  también  ellos  avanzan  hacia  la  salud.  Por  lo  mismo,  el  sentido  
que   demos   a   nuestras   experiencias   infantiles   ejerce   una   profunda   influencia   en   la  
educación   que   reciben   nuestros   hijos.   La   comprensión   y   conciencia   que   tenemos   de  

  4  
nosotros  mismos  afecta  el  papel  que  desempeñamos  como  padres.  De  ese  modo,  señalan,  
mientras   más   profunda   es   la   comprensión   que   tenemos   de   nosotros   mismos,   más  
profunda   y   eficaz   es   la   relación   que   mantenemos   con   nuestros   hijos   (Siegel   y   Hartzell,  
2012)  

En   palabras   de   Siegel   y   Hartzell,   en   la   medida   en   que   nos   desarrollamos   y   vamos  


conociéndonos   más,   estaremos   en   mejores   condiciones   de   brindar   a   nuestros   hijos   un  
colchón  de  seguridad  y  bienestar  emocional  que  los  ayudará  a  crecer  adecuadamente.  La  
investigación  en  el  área  de  las  relaciones  entre  padres  e  hijos  muestra  que  la  seguridad  del  
apego  que  los  niños  experimentan  hacia  sus  progenitores  está  directamente  relacionada  
con  las  experiencias  infantiles  de  estos  últimos.  Pese  a  eso,  al  contrario  de  lo  que  creen  
muchas  personas,  nuestras  experiencias  infantiles  no  determinan  completamente  nuestra  
existencia   posterior.   Por   más   que   hayamos   tenido   una   infancia   difícil,   señalan,   “si  
logramos   dar   sentido   a   nuestras   experiencias   infantiles,   no   estaremos   condenados   a  
repetir   las   mismas   interacciones   negativas   con   nuestros   hijos.   Sin   embargo,   en   ausencia  
de  esta  comprensión,  la  ciencia  nos  dice  que  hay  muchas  probabilidades  de  que  la  historia  
se   repita   y   de   que   las   pautas   familiares   negativas   se   transmitan   de   una   generación   a   la  
siguiente”  (Siegel  y  Hartzell,  2012,  p.12)  

En  esta  línea,  ambos  autores  plantean  la  existencia  de  dos  tipos  de  memoria,  la  memoria  
implícita  y  la  memoria  explícita.  La  memoria  implícita,  que  es  la  que  nos  interesa  en  este  
texto,  es  una  modalidad  primitiva  de  memoria  no-­‐verbal  presente  desde  el  nacimiento  y  
perdura  a  lo  largo  de  toda  la  vida.  Un  elemento  crucial  de  este  tipo  de  memoria  “son  los  
llamados   modelos   mentales,   que   permiten   a   la   mente   reproducir   las   experiencias  
repetidas  del  pasado.  Los  modelos  mentales  son  filtros  que  condicionan  el  modo  en  que  
procesamos  nuestras  percepciones  y  elaboramos  nuestras  reacciones  ante  el  mundo.  Así  
pues,  estos  modelos  de  filtrado  nos  llevan  a  desarrollar  nuestro  particular  modo  de  ser  y  

  5  
de  percibir  el  mundo.  La  cualidad  más  fascinante  de  la  memoria  implícita  es  que,  cuando  
es  rememorada,  no  va  acompañada  de  la  sensación  interna  de  estar  recordando  algo,  con  
lo  que  la  persona  ni  siquiera  es  consciente  de  que  su  experiencia  está  siendo  generada  a  
partir   de   determinados   contenidos   del   pasado   (Siegel   y   Hartzell,   2012,   p.41)   Este   es   un  
aspecto   central   en   la   paternidad   y   la   repetición,   o   no,   de   los   modelos   que   los   padres  
recibieron  siendo  niños/as,  aunque  éstos  hayan  sido  disfuncionales.  

El  trabajo  personal  que  los  padres  y  madres  desarrollen,  por  ejemplo  siendo  conscientes  
de  su  memoria  implícita  respecto  al  estilo  de  crianza  que  recibieron  cuando  niños/as,  es  
tan   importante   porque   tanto   sus   hijos/as   como   los   mismos   padres   y   madres   resultarán  
beneficiados.   En   palabras   de   Siegel   y   Hartzell,   eso   significa   que   integrar   y   cultivar   su  
propio   cerebro   es   uno   de   los   mejores   que   un   padre   o   madre   puede   ofrece   a   sus   hijos  
(2012)  Dicho  de  otra  manera,  lo  mejor  que  puede  hacer  un  padre  o  madre  por  sus  hijos  es  
comenzar  consigo  mismo,  entrenando  su  propio  cerebro.    

Mindfulness  

Si   hablamos   de   entrenamiento   mental,   las   prácticas   de   mindfulness   ocupan   un   lugar  


privilegiado.   Y   es   que   las   neurociencias   han   respaldado   con   contundente   evidencia  
empírica  los  beneficios  de  estas  prácticas.  De  paso  además,  las  investigaciones  científicas  
han   hecho   algo   más   importante   aún:   han   permitido   que   las   prácticas   de   meditación   se  
encuentren   disponibles   para   cualquier   persona.   Si   hace   algunas   décadas   la   noción   de  
meditación  se  asociaba  a  religión,  monasterios,  conventos  o  incluso  algo  esotérico  y  por  
tanto,   poco   serio,   hoy   en   día,   casi   cualquier   persona   puede   acceder,   conocer   y   realizar  
estas  prácticas.  Es  decir,  han  adquirido  un  carácter  laico  (distinto  a  monástico)  

  6  
 

Chade   Men   Tan,   el   ingeniero   que   desarrolló   el   programa   de   mindfulness   e   inteligencia  


emocional   para   Google,   profetiza   que   con   la   meditación   ocurrirá   lo   mismo   que   con   el  
ejercicio   físico.   Para   respaldar   su   postulado,   señala   que   a   comienzos   de   1900   no   era  
habitual  la  idea  de  que  ejercitar  el  cuerpo  fuese  beneficioso  para  el  estado  físico  general.  
Según  él,  fue  a  partir  del  1927,  luego  de  la  creación  del  Laboratorio  de  Estudios  sobre  la  
Fatiga  de  Harvard,  y  a  través  del  respaldo  de  investigaciones  científicas  de  un  área  llamada  
fisiología   del   ejercicio,   que   comenzó   a   tener   respaldo   la   idea   de   que,   desde   el   punto   de  
vista   fisiológico,   una   persona   en   buen   estado   físico   es   distinta   a   una   que   no   lo   está.   A  
partir  de  dichas  investigaciones  científicas  se  habría  comenzado  a  extender  la  idea  acerca  
de  los  beneficios  de  practicar  ejercicio  físico  (2012)  Hoy  en  día  el  ejercicio  físico  está  tan  
integrado  en  nuestras  vidas  diarias  y  todo  el  mundo  tiene  acceso  a  él,  que  es  “obvio”  y  de  
sentido  común  que  para  tener  salud  es  necesario  acondicionar  el  cuerpo.  De  hecho,  en  los  
colegios  es  una  materia  más.  

El  biólogo  molecular  norteamericano  Jon  Kabat-­‐Zinn  ha  sido  central  en  la  difusión  de  las  
prácticas  de  meditación  en  las  sociedades  occidentales  modernas.  En  1979  desarrolló  un  
taller   de   ocho   sesiones   semanales   para   pacientes   con   dolor   crónico   en   el   Hospital   de  
Masachusetts   basándose   en   prácticas   de   meditación   provenientes   fundamentalmente   del  
budismo.   Llamó   al   taller   Reducción   de   Estrés   basado   en   Atención   Plena   (traducción   que  
Fernando  de  Torrijos  le  dio  a  la  palabra  mindfulness  al  español)  Paradójicamente  con  este  
título,   que   omitía   la   palabra   meditación,   Kabat-­‐Zinn   le   abrió   la   puerta   a   decenas   (luego  
cientos  y  hoy  en  día,  miles)  de  personas  a  las  prácticas  de  meditación.  Gran  mérito  para  
Kabat-­‐Zinn.  El  taller  le  entregaba  (y  entrega)  herramientas  a  las  personas  para  manejarse  
de   mejor   manera   con   su   vida   diaria   a   través   de   ejercicios   centrados   en   cultivar   la  
capacidad   de   estar   atentos   a   lo   que   hacemos   con   una   actitud   de   mayor   apertura,    
amabilidad  y  menor  juicio  y  crítica,  hacia  nosotros  mismos  y  los  demás.  

  7  
 

Es  probable  que  el  mismo  Kabat-­‐Zinn  nunca  lo  haya  imaginado,  pero  desde  que  comenzó  
con  su  taller  hasta  el  día  de  hoy,  la  popularidad  de  las  prácticas  de  mindfulness  ha  crecido  
a   niveles   exponenciales,   ya   sea   en   difusión   a   través   de   medios   de   comunicación,   redes  
sociales,   publicaciones   e   investigaciones   científicas,   así   como   en   el   numero   de   personas  
que  las  practican.  Quizás  esto  se  relacione  con  que  vivimos,  según  el  filosofo  norcoreano  
Byung-­‐Chul   Han,   en   una   “una   sociedad   en   la   que   el   trabajo   en   sí   está   separado   de   las  
necesidades   de   la   vida,   se   ha   independizado   y   se   ha   convertido   en   un   fin   en   sí   mismo  
absoluto”  (2015,  p.133)  Por  eso  llama  a  nuestras  sociedades,  sociedad  del  cansancio  o  de  
la   exigencia.   Según   él,   “la   crisis   actual   está   vinculada   a   la   vita   activa.   La   hiperkinesia  
cotidiana   arrebata   a   la   vida   humana   cualquier   elemento   contemplativo,   cualquier  
capacidad   de   demorarse   (…)   Es   necesaria   una   revitalización   de   la   vita   contemplativa.   La  
crisis  actual  solo  se  superará  en  el  momento  en  que  la  vita  activa,  en  plena  crisis,  acoja  de  
nuevo  la  vita  contemplativa  en  su  seno”  (2015,  p.11)  

Las   prácticas   de   mindfulness   se   han   hecho   tan   populares   que   el   año   2014   la   conocida  
revista   Time   tituló   su   portada   “La   Revolución   Mindfulness”   y   el   año   2015,   en   Gran  
Bretaña,   un   grupo   de   parlamentarios   de   diversos   sectores   políticos   presentó   un  
documento  con  propuestas  para  implementar  mindfulness  a  nivel  de  políticas  públicas,  en  
las   áreas   de   educación,   salud,   trabajo   y   justicia.   Se   llama   Proyecto   Mindful   Nation   UK2  y  
marca  un  hito  en  la  proyección  e  impacto  que  estas  prácticas  pueden  llegar.  Hoy  por  hoy  
este   proyecto   se   está   expandiendo   a   nivel   global   y   busca   generar   una   red   mundial   de  
políticos  interesados  en  implementar  mindfulness  en  distintos  países  del  mundo.  

                                                                                                               
2  www.themindfulnessinitiative.org.uk  

  8  
La   definición   que   Kabat-­‐Zinn   originalmente   dio   de   mindfulness   fue:   mindfulness   es   la  
capacidad   de   colocar   atención   de   una   manera   determinada,   sin   juicio   y   con   aceptación  
(2003)   Más   adelante,   y   como   prologo   al   mencionado   Proyecto   Mindful   Nation   UK,   dirá  
que   mindfulness   es   una   capacidad   humana   universal   que   se   describe   mejor   como   una  
forma  de  ser.  Alude  así,  básicamente,  a  un  estilo  de  vivir  la  vida  más  consciente  y  menos  
en  automático.    

Tradicionalmente   la   manera   de   entrenar   y   practicar   mindfulness   se   divide   en   las   llamadas  


prácticas   formales   y   las   prácticas   informales.   Dentro   de   las   primeras   se   encuentran  
aquellas   que   requieren   una   cierta   estructura   para   ser   realizadas,   siendo   la   meditación  
sentada   la   práctica   formal   por   antonomasia   en   cualquier   entrenamiento   basado   en  
mindfulness.   Básicamente   esta   práctica   consiste   en   sentarnos   con   una   postura   derecha  
(pero  no  rígida)  y  llevar  toda  nuestra  atención  a  la  respiración.  Es  decir,  ser  conscientes  de  
nuestra   respiración.   Como   parte   de   este   proceso,   es   esperable   y   natural   que   en   algún  
momento   nos   distraigamos   y,   en   lugar   de   mantener   la   atención   a   la   respiración,  
comencemos   a   divagar   y   pensar   en   cualquier   cosa   (el   ruido   del   auto   que   pasó,   el   dolor   en  
la   espalda,   etc)   Cuando   nos   demos   cuenta   que   estamos   distraídos   regresamos   con   toda  
nuestra   atención   a   la   siguiente   respiración   de   un   modo   amable,   sin   criticarnos.   Eso   es  
todo.  Así  de  simple.  Sin  embargo,  cualquier  persona  que  haga  este  ejercicio  se  dará  cuenta  
que  una  cosa  es  decirlo  (o  leerlo)  y  otra  muy  distinta,  hacerlo,  ya  que  la  mayor  parte  del  
tiempo   estamos   divagando   o   distraídos.   Tanto   así   que   las   neurociencias   señalan   que  
nuestra  mente  funciona  por  defecto  distraída  (Killingsworth  &  Gilbert,  2010)  

Las  prácticas  informales,  como  su  nombre  lo  indica,  invitan  a  llevar  la  atención  a  cualquier  
actividad  cotidiana  que  estemos  haciendo  mientras  la  estamos  realizando.  Como  se  podrá  
notar,   en   ninguna   de   las   practicas   se   busca   colocar   la   mente   en   blanco   o   lograr   un   estado  
diferente   a   lo   que   estemos   sintiendo   aquí   y   ahora.   Lo   diremos   de   nuevo:   practicar  

  9  
mindfulness  se  trata  de  desarrollar  la  atención  en  lo  que  está  ocurriendo.  No  se  trata  de  
lograr  un  estado  ideal,  como  colocar  la  mente  en  blanco,  por  ejemplo.  

La   evidencia   científica   que   se   ha   acumulado   en   las   últimas   décadas,   ha   demostrado   que  


las  prácticas  de  mindfulness  pueden  generar  cambios  a  nivel  funcional  (es  decir,  generar  
nuevas   conexiones   neuronales)   y   estructural   (es   decir,   engrosar   áreas   del   cerebro)   en  
zonas  cerebrales  relacionadas  con  aumento  de  la  capacidad  de  atención  y  concentración,  
mayor  foco  y  menor  distracción  (Lazar  et  al,  2005;  Creswel  et  al,  2014),  mayor  regulación  
emocional   (a   través   de   la   reducción   de   la   actividad   de   la   amígdala)   (Godin   &   Gross,   2010),  
disminución  de  nivel  de  estrés  (Williams  &  Penman,  2013)  También  se  ha  demostrado  que  
al   estar   más   atentos   a   lo   que   estamos   haciendo   aumenta   nuestro   nivel   de   felicidad   y  
bienestar,  ya  que  apreciamos  y  disfrutamos  más  lo  que  estamos  haciendo  (Killingsworth  &  
Gilbert,   2010)   Según   Ricard,   al   estar   más   atentos   podemos   conectar   más   directamente  
con   nosotros   mismos   y   con   los   demás,   dando   paso   a   que   surjan   cualidades   que   todos  
poseemos  de  manera  innata:  amabilidad,  empatía,  compasión  y  altruismo  (2016)  

Se   han   investigado   los   beneficios   de   las   prácticas   de   mindfulness   en   diversos   grupos  


clínicos:  depresión  y  prevención  de  recaídas  (Piet  &  Hougaard,  2011;  Strauss  et  al,  2014),  
cuadros  de  ansiedad  (McManus  et  al,  2012)  y,  en  términos  generales,  mejoras  en  calidad  
de  vida  y  manejo  de  estrés  en  enfermedades  de  alto  impacto,  como  cáncer  (Sharplin  et  al,  
2010;   Matousek   &   Dobkin,   2010;  Ledesma   &   Kumano,   2009),   dolor   crónico   (McCracken   et  
al,   2007;   Kabat-­‐Zinn   et   al,   1985;   Kabat-­‐Zinn   et   al,   1986),   síndrome   de   intestino   irritable  
(Ljótsson   et   al,   2010;   Kearney   et   al,   2011),   problemas   cardíacos   y   de   hipertensión  
(Goldstein  et  al,  2012;  Hughes  et  al,  2010),  problemas  de  conducta  alimentaria  y  obesidad  
(Daubenmier   et   al,   2011;   Lillis   et   al,   2009;   Tapper   et   al,   2009),   artritis   y   problemas  
reumáticos   (Pradhan   et   al,   2007;   Hawtin   &   Sullivan,   2011),   diabetes   (Young   et   al,  
2009;    Gregg  et  al,  2007;  Van  Son  et  al,  2011),    entre  muchos  otros.    

  10  
Asimismo,  se  han  desarrollado  y  evaluado  aplicaciones  de  mindfulness  (siendo  todas  ellas,  
adaptaciones   del   taller   que   originalmente   desarrolló   Kabat-­‐Zinn)   ajustadas   a   contextos  
específicos,   por   ejemplo,   educación   (Zenner   et   al,   2014;   Meiklejohn   et   al,   2010),   justicia   y  
sistemas   carcelarios   (Himelstein   et   al,   2012;   Samuelson   et   al,   2007;   Lee   et   al,   2011   )   y  
organizaciones   (Good   et   al,   2015;   Solari,   2016)   También   se   han   desarrollado  
prometedoras  aplicaciones  de  mindfulness  para  niños  y  adolescentes  (Snel,  2013  &  2015)  
y  para  padres  (Eames  et  al,  2015)  

Fueron   el   mismo   Jon   Kabat-­‐Zinn   junto   a   su   esposa,   Myla,   quienes   escribieron   el   libro  
“Padres  conscientes,  hijos  felices”  en  el  que  reflexionan  sobre  la  aplicación  de  las  prácticas  
de   mindfulness   a   la   paternidad,   dando   paso   a   lo   que   ellos   llamaron,   paternidad  
consciente.   Para   ellos,   “ser   padres   conscientes   es   una   llamada   a   despertar   a   las  
posibilidades,   beneficios   y   retos   de   la   paternidad   con   una   nueva   consciencia   e  
intencionalidad”   (2012,   p.23)   Para   ellos,   “lo   que   realmente   implica   la   paternidad  
consciente   es   un   giro   de   la   consciencia:   una   nueva   forma   de   ver   que   resulta   de   fijar  
nuestra   atención   en   el   momento   presente,   y   que   permite   que   emerja   lo   mejor   de  
nosotros  y  de  nuestros  hijos”  (2012,  p.33)    

 
Lo   novedoso   de   este   enfoque   es   que   no   busca   generar   padres   o   madres   perfectos,   sino  
brindar   herramientas   para   entrenar   la   capacidad   de   mirar   con   atención,   curiosidad   y  
apertura   lo   que   está   sucediendo.   Como   señalan   los   citados   autores,   más   que   una  
respuesta   correcta,   el   enfoque   de   paternidad   consciente   nos   invita   a   permanecer   en   cada  
situación   con   una   actitud   abierta   y   de   exploración,   en   lugar   de   que   nuestra   propia  
incomodidad   o   el   deseo   de   arreglar,   corregir   o   enseñar   nos   hagan   recurrir  
precipitadamente   a   soluciones   prefabricadas   (2012)   o   a   responder   “porque   así   son   las  
cosas”   o   “porque   así   lo   digo   yo”.   Tal   como   señalamos,   según   esta   perspectiva,   más   que  
aspirar  a  un  modelo  ideal,  se  nos  invita  a  darnos  espacio  para  conectar  y  luego,  responder  
de   la   manera   más   adecuada   a   lo   que   la   situación   nos   está   pidiendo.   Es   decir,   de   una  

  11  
manera   menos   reactiva   o,   como   dirían   Siegel   y   Hartzell,   menos   desde   la   memoria  
implícita.  
 
Según   Myla   y   Jon   Kabat-­‐Zinn,   “esto   significa   que   todos   salimos   beneficiados   si  
conseguimos   ser   tan   conscientes   de   las   necesidades   emocionales   y   físicas   de   nuestros  
hijos   como   de   las   nuestras   propias,   y   si   trabajamos,   conforme   a   sus   diferentes   edades,  
para   encontrar   formas   en   las   que   todos   recibamos   lo   que   más   necesitamos.   Sólo   por  
incorporar   esta   clase   de   sensibilidad   en   nuestra   labor   de   padres   aumentaremos  
instantáneamente  la  conexión  con  nuestros  hijos.  Porque  nuestro  compromiso  con  ellos  
se  percibe  a  través  de  la  calidad  de  nuestra  presencia,  incluso  en  los  momentos  difíciles  
(2012,  p.  26)    
 
 
Paternidad  Consciente  y  perspectiva  de  género  
Llegados   a   este   punto,   damos   paso   a   las   siguientes   preguntas:   ¿qué   ocurrirá   si   al   enfoque  
que   hemos   descrito   como   paternidad   consciente   le   incorporamos   la   perspectiva   de  
género?   O,   mejor   aún,   ¿para   qué   incorporar   la   perspectiva   de   género   al   enfoque   de  
paternidad   basada   en   mindfulness?   La   respuesta   es   simple:   hacerlo   nos   permitirá  
visibilizar   un   hecho   que   hasta   ahora   no   hemos   considerado:   quienes   habitualmente  
realizan   las   labores   de   crianza   en   nuestro   país   (y   en   el   resto   de   Latinoamérica)   son   las  
mujeres.   Así   es.   Las   labores   de   crianza   han   sido   asignadas   tradicionalmente   y   de   forma  
exclusiva,  en  nuestro  país  y  en  el  resto  de  Latinoamérica,  a  las  mujeres.    
 
Las   consecuencias   de   esto   son   múltiples   y   a   todo   nivel,   especialmente   para   las   madres  
que,   para   conciliar   trabajo   y   familia,   han   debido   limitar   su   tiempo   de   descanso   y   ocio  
personal,  lo  que  ha  afectado  su  salud  física  y  psíquica  y  su  calidad  de  vida.  También  para  
los  padres  hombres  que  desean  involucrarse  en  las  tareas  de  cuidado,  ya  que  no  existe  un  
marco  jurídico  que  los  respalde.  Asimismo,  como  veremos,  existen  consecuencias  para  el  

  12  
crecimiento  económico,  la  productividad  de  las  empresas  y  la  sociedad  en  general  (Lupica,  
2013)  
 
Dado   lo   anterior,   incorporar   la   perspectiva   de   género   a   la   temática   de   paternidad  
consciente  implica  sumarle  complejidad  a  ésta  última.  Por  nombrar  una  arista,  nos  invita  a  
tomar  conciencia  del  marco  social  en  el  cual  desarrollamos  nuestras  intervenciones.  Y  al  
hacerlo,  estar  muy  atentos  de  no  perpetuar  relaciones  desiguales  o  abusivas.  En  definitiva,  
explicitar  la  perspectiva  de  género  implica  asumir  una  postura  en  relación  a  la  desigualdad  
en   las   relaciones   y   los   costos   sociales   que   ello   implica.   Y   es   que,   siguiendo   al   Programa   de  
Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo-­‐PNUD,  “el  concepto  de  género  es  mucho  más  que  un  
instrumento  para  describir  las  formas  objetivas  de  las  relaciones  entre  hombres  y  mujeres  
que   imperan   en   una   sociedad.   Lo   que   deja   al   descubierto   son   realidades   arbitrarias   de  
poder   que   niegan   dignidades,   derechos   y   posibilidades   a   las   personas   por   causa   de   su  
sexo”  (PNUD,  2010  citado  en  Lupica,  2013,  p.  16)    
 
Según   Lupica,   las   labores   de   crianza   (y   cuidado   doméstico)   “han   recaído   en   las   madres,  
porque   durante   la   mayor   parte   del   siglo   XX   el   trabajo   productivo   y   reproductivo   se  
organizó   sobre   la   base   del   modelo   tradicional   de   familia   –hombre   proveedor   y   mujer  
dueña   o   ama   de   casa-­‐   y   de   un   tipo   de   hogar   particular:   familias   biparentales,   con   uniones  
conyugales  formales  y  estables.  Así,  esta  estructura  y  dinámica  familiar  resultó  funcional  a  
la   organización   del   trabajo   de   mercado,   el   cual   se   sustentó   sobre   el   arquetipo   del  
trabajador  ideal:  un  varón  que  asume  horas  de  trabajo  en  exceso  y  destina  tiempo  muy  
limitado   a   las   responsabilidades   familiares   o   a   su   vida   familiar.   Este   orden   social   y   de  
género   estaba   y   aún   está   profundamente   asociado   a   la   subjetividad   e   identidad   de   las  
personas,   a   cómo   se   sienten   y   actúan   en   cuanto   hombres   y   mujeres,   a   lo   que   en   el  
imaginario   social   o   el   universo   simbólico   se   estima   que   es   masculino   y   femenino.   Pero  
también   tiene   un   componente   institucional   que   lo   hizo   posible   y   permitió   su   desarrollo,  
legitimación   y   reproducción.   Así,   la   consolidación   de   este   orden   ha   estado   asociada   a  
mecanismos   de   reproducción   que   están   insertos   en   los   distintos   espacios   de   la   vida   de   las  

  13  
personas,   al   interior   de   los   propios   núcleos   familiares,   en   la   educación   formal,   el  
ordenamiento  jurídico,  la  organización  del  trabajo  y  la  política  con  relación  a  los  cuerpos  
(Lupica,  2013,  p.  15)    
Una   muestra   de   lo   anterior:   en   todos   los   países   de   América   Latina   la   presencia   de   los  
varones  en  el  mercado  laboral  remunerado  es  mayoritaria  en  relación  a  las  mujeres  y  la  
presencia   de   las   mujeres   en   el   trabajo   no   remunerado   es   mayor   que   la   de   los   varones  
(Aguayo  et  al,  2016)  La  perspectiva  de  género  nos  ayuda  entonces  a  comprender  que  la  
baja   participación   de   los   padres   hombres   en   las   labores   de   crianza,   se   entiende   dentro   de  
un  ordenamiento  social  basado  en  supuestos  acerca  de  los  roles  de  cada  miembro  de  la  
familia.  Estos  supuestos  o  narraciones  se  ubican  bajo  el  alero  del  modelo  patriarcal,  que  
en     palabras   de   Facio   y   Fries,   es   la   “manifestación   e   institucionalización   del   dominio  
masculino  sobre  las  mujeres  y  los/las  niños/as  de  la  familia,  dominio  que  se  extiende  a  la  
sociedad  en  general”  (1999  citado  en  Aguayo  y  2016,  p.16)  
 
Ahora   bien,   siguiendo   a   Lupica   (2013)   la   estructura   y   dinámica   familiar   mencionadas  
anteriormente,   se   han   transformado   drásticamente   en   las   últimas   décadas   en   Chile   y  
Latinoamérica,  y  por  eso  es  de  vital  importancia  revisar  los  roles  históricamente  asociados  
a   cada   miembro   de   la   familia.   Según   la   investigadora,   “la   edad   de   inicio   de   las   uniones  
conyugales   se   postergó,   disminuyó   la   tasa   de   natalidad   y   aumentaron   los   nacimientos  
extramatrimoniales,   se   extendieron   las   uniones   consensuales,   las   separaciones   y   los  
divorcios,  y  se  incrementaron  los  hogares  con  dos  proveedores  económicos  e  incluso  los  
monoparentales   encabezados   por   mujeres.   Asimismo,   se   produjeron   transformaciones  
culturales   trascendentes:   las   mujeres   tienen   más   años   de   educación   formal,   valoran   la  
autonomía  y  participan  masivamente  del  mercado  productivo  y  los  jóvenes  y  las  jóvenes  
tienen   expectativas   diferentes   a   las   de   sus   antepasados   respecto   del   papel   que   quieren  
cumplir  al  interior  de  sus  familias.  A  la  par  de  estos  cambios,  en  el  ámbito  productivo  se  
instalaron   como   características   importantes,   la   inseguridad   económica   y   la   informalidad  
del  empleo  para  los  trabajadores  y  trabajadoras  (Lupica,  2013,  p.  16)    
 

  14  
El   resultado   de   todo   esto,   es   que   la   interacción   entre   el   ámbito   laboral   y   el   familiar   ha  
cambiado   fuertemente   en   los   últimos   años   y   se   han   agudizado   las   tensiones   sobre   los  
trabajadores   y   trabajadoras   con   responsabilidades   familiares.   “En   particular,   esta   realidad  
afecta   más   a   las   mujeres,   quienes   pese   a   su   inserción   laboral,   continúan   siendo   las  
principales   responsables   de   las   tareas   del   hogar   y   de   cuidado.   Hoy   ellas   comparten   con  
ellos  el  tiempo  de  trabajo  remunerado,  pero  no  se  ha  generado  una  mutación  similar  en  la  
redistribución   de   la   carga   de   las   tareas   domésticas.   En   consecuencia,   como   vimos,   para  
conciliar   trabajo   y   familia   ellas   limitaron   su   tiempo   de   descanso   y   ocio   personal,   se   afectó  
su  salud  física  y  psíquica  y  su  calidad  de  vida  se  deterioró”  (Lupica,  2013,  p.17)    
 
Si   bien   en   los   últimos   años   los   hombres   han   flexibilizado   sus   roles   sociales,   el   papel   de  
cuidador   no   ha   sido   asumido   en   un   plano   de   igualdad   con   las   mujeres   y,   por   ende,   la  
reestructuración   del   uso   del   tiempo   no   se   ha   alcanzado   exitosamente.   El   modelo  
patriarcal  –hombre  proveedor  y  mujer  dueña  de  casa–  ha  demostrado  ser  muy  resistente  
al   cambio   y,   por   consiguiente,   los   hombres   no   se   han   incorporado   a   las   tareas   de   cuidado  
en  el   grado  en  que  la  nueva  realidad  social  lo  amerita  (Hochschild,  2008  citado  en  Lupica,  
2013)   Según   la   psicóloga   argentina   Ana   María   Fernández,   “pese   a   múltiples  
transformaciones,   persiste   una   construcción   de   la   feminidad   y   masculinidad   en   torno   al  
mito   mujer   =   madre,   desde   el   cual   la   maternidad   constituye   el   eje   central   de   la  
subjetividad  femenina”  (Fernández,  1993  citado  en  Gaba  &  Salvo,  2016,  p.  24)  Junto  a  ello,  
la   masculinidad   hegemónica   se   basa   en   la   idea   del   varón   como   proveedor,   siendo  
principalmente   su   capacidad   productiva   la   organizadora   de   su   subjetividad   (Olavarría,  
2001),   “construyendo   socialmente   un   maternaje   intensivo   y,   simultáneamente,   un  
paternaje  periférico”  (Valdés  &  Godoy,  2008,  citado  en  Gaba  &  Salvo,  2016,  p.  24)  
 
Los   autores   mencionados   coinciden   en   señalar   que   existirían   dos   grandes   obstáculos  
relacionados   con   el   bajo   involucramiento   de   los   padres   hombres,   especialmente   en   las  
sociedades  latinoamericanas,  en  las  labores  de  crianza  y  cuidados  domésticos.  Por  un  lado  
se   mencionan   las   causas   subjetivas,   es   decir,   las   representaciones   simbólicas   y  

  15  
construcciones   sociales   de   lo   que   significa   ser   hombre   y   ser   mujer,   y   por   el   otro,   las  
barreras   de   tipo   externo,   tales   como   la   organización   tradicional   del   trabajo,   las   políticas  
públicas   y   la   legislación   al   respecto.   Ambas   acusas   aparecen   reflejadas   en   la   Encuesta  
IMAGES,  que  en  sus  resultados  con  población  chilena  mostró  que  un  61.7%  de  los  varones  
refirieron   dedicarle   muy   poco   tiempo   a   sus   hijos/as   por   motivos   de   trabajo   y   un   61.8%  
refirió   que   su   rol   en   el   cuidado   infantiles   es   principalmente   como   ayudante   (Aguayo,  
Correa,  &  Cristi,  2011,  citado  en  Gaba  &  Salvo,  2016,  p.  24)

Dentro  de  las  causas  subjetivas,  Lupica  señala  que  existe  una  fuerte  identificación  de  los  
hombres   con   sus   trabajos.   Esto   tiene   sus   raíces   culturales   y   simbólicas   en   los   ideales  
tradicionales   de   la   paternidad   proveedora.   Por   lo   tanto,   la   mayoría   de   los   hombres   no  
reivindica  los  cuidados  como  un  derecho  y  no  reclama  la  igualdad  de  oportunidades  para  
realizar  las  tareas  de  cuidado  (2013)  Así,  cuando  los  hombres  participan  en  el  cuidado  de  
los  hijos/as,  lo  hacen  como  un  aporte  o  ayuda  a  las  mujeres,  no  como  una  tarea  de  la  cual  
se  sientan  responsables  (Barker  &  Verani,  2008  citado  en  Lupica,  2016)  A  este  respecto,  en  
Chile,   la   encuesta   exploratoria   “Padres   del   bicentenario”   del   año   2010   que   realizó   el  
Servicio   Nacional   de   la   Mujer   entre   800   padres,   indica   que   el   77%   de   los   encuestados  
considera  que  cuando  los  hijos/as  están  en  el  hogar  la  madre  es  la  principal  responsable  
de   su   cuidado,   el   11%   destaca   que   son   los   abuelos   y   abuelas   y,   en   tercer   lugar,   el   8%  
manifiesta   que   son   ellos   mismos.   El   43%   de   los   hombres   encuestados   declara   que   no   le  
dedica  más  tiempo  al  cuidado  de  sus  hijos/as  porque  la  madre  lo  hace  y  no  le  da  espacio  o  
nunca   se   lo   ha   pedido,   el   11%   declara   no   saber   cómo   cuidarlos,   mientras   que   el   7%  
confiesa   estar   de   acuerdo   con   la   afirmación   “son   labores   que   no   me   corresponden”  
(SERNAM,  2012  citado  en  Lupica,  2016)  

Dentro  de  las  causas  “externas”,  Lupica  señala  que  la  organización  tradicional  del  trabajo  
productivo  también  dificulta  el  mayor  compromiso  de  los  hombres  con  el  cuidado  (Lupica,  

  16  
2013,   2016)   Si   se   analiza   el   ordenamiento   jurídico   laboral   de   los   países   de   la   región   desde  
una   perspectiva   de   género,   indica,   resulta   evidente   que   se   creó   pensando   en   un  
trabajador   hombre   del   sector   industrial,   a   jornada   completa,   responsable   del   sustento  
económico  familiar,  y  que  no  necesita  medidas  de  conciliación  porque  no  se  lo  considera  
responsable   de   las   tareas   domésticas   y   de   cuidado   (Lupica,   2013,   2016)   Por   esto,   el  
periodista  argentino  Juan  Carlos  Kreimer,  señala  que  casi  todos  los  que  indagan  sobre  la  
relación   padre-­‐hijo   atribuyen   el   origen   del   distanciamiento   a   la   Revolución   Industrial,   ya  
que   el   hombre   abandona   el   trabajo   en   la   granja   y   se   traslada   diariamente   a   la   fábrica  
(1991)   Por   lo   tanto,   señala   Lupica,   “se   vuelve   necesaria   una   reforma   institucional   que  
acompañe   los   cambios   acontecidos   en   la   vida   familiar   y   social,   y   facilite   y   promueva   la  
asunción   compartida   de   las   responsabilidades   entre   las   mujeres   y   los   hombres”   (Lupica,  
2013,  2016  p.26)    
 
Los   estudios   de   género   han   investigado   lo   que   ocurre   cuando   los   padres   hombres   se  
involucran  activamente  en  la  crianza  y  los  resultados  nos  muestran  una  gran  paradoja:  si  
bien   el   involucramiento   de   los   padres   hombres   es   bajo,   aquellos   que   participan  
activamente   en   la   crianza   sienten   más   bienestar   y   satisfacción   con   la   vida,   ya   que   la  
relación   filial   es   una   de   las   más   importantes   fuentes   de   bienestar   y   felicidad   para   ellos  
(Barker   &   Verani,   2008   citado   en   Lupica,   2016)   Asimismo,   sus   hijos/as   y   parejas   reciben  
muchos   beneficios.   Basándonos   en   la   exhaustiva   revisión   realizada   por   Aguayo   &  
Kimelman,   que   dio   lugar   al   manual   “Programa   P   Bolivia:   un   manual   para   la   paternidad  
activa”  (2016),  señalaremos,  agrupados  por  destinatarios,  los  siguientes  beneficios:  
 
Hijos/as  beneficiados/as:      
Cuando  los  padres  tienen  una  presencia  de  calidad  en  la  vida  de  sus  hijos/as  estos  tienden  
a   desarrollarse   mejor   en   diversas   áreas,   como   su   salud   física   y   mental,   motivación   al  
estudio,   rendimiento   académico,   desarrollo   cognitivo   y   habilidades   sociales,   presentan  
una  mayor  autoestima,  menos  problemas  de  conducta  y  mayor  tolerancia  al  estrés  (Allen  
y  Daly,  2007;  Barker,  2003;  Levtov  et  al,  2015;  Nock  y  Einolf,  2008,  citados  en  Aguayo  &  

  17  
Kimelman,  2016)    Se  ha  acumulado  evidencia  que  demuestra  que  los  hijos/as  de  padres  
hombres  involucrados  demuestran  iniciativa  y  mayor  ajuste  psicosocial  que  los  hijos/as  de  
padres   ausentes   o   poco   involucrados.   Estos   niños/as   también   poseen   menos   riesgo   de  
sufrir  negligencia  o  maltratos  (Dubowitz,  Black,  Kerr,  Starr  y  Harrington,  2000,  citados  en  
Aguayo  &  Kimelman,  2016)  

 
Aquellos/as   hijos/as   que   contaron   con   un   padre   involucrado   durante   su   infancia   fueron  
más   propensos   a   presentar   mejor   salud   mental,   menos   abuso   de   drogas,   menos  
problemas   con   la   ley   y   menos   riesgos   en   la   salud   sexual   y   reproductiva   durante   la  
adolescencia   (Allen   y   Daly,   2007;   Fathers   Direct,   2005;   Nock   y   Einolf,   2008,   citados   en  
Aguayo   &   Kimelman,   2016)   De   acuerdo   con   Pruett   (1993,   citados   en   Aguayo   &   Kimelman,  
2016),   la   participación   del   padre   en   la   vida   temprana   del   niño/a   reduce   en   gran   medida   la  
probabilidad  de  sufrir  abusos  sexuales  en  la  infancia.    
 
Padres  beneficiados:  
La  salud  de  los  propios  hombres  tiende  a  ser  mejor  en  aquellos  que  están  involucrados  en  
su   paternidad.   Tienen   mayor   probabilidad   de   estar   satisfechos   con   sus   vidas,   vivir   más,  
enfermarse   menos,   consumir   menos   alcohol   y   drogas,   experimentar   menos   estrés,  
accidentarse   menos   y   tienen   mayor   participación   en   la   comunidad   (Allen   y   Daly,   2007;  
Ravanefra,   2008,   citados   en   Aguayo   &   Kimelman,   2016)   En   estudios   cualitativos   y  
cuantitativos  los  hombres  involucrados  como  padres  relatan  estar  más  satisfechos  con  sus  
vidas   y   cuidar   más   su   salud   (Barker,   et   al   2012;   Levtov   et   al,   2015,   citados   en   Aguayo   &  
Kimelman,  2016)  

Madres  beneficiadas:  
La  presencia  del  padre  también  influye  positivamente  en  la  madre,  quien  tiende  a  tener  
menos  sobrecarga  de  tareas  de  cuidado  y  domésticos  y  suele  ver  incrementada  su  salud  
física  y  mental  (Allen  y  Daly,  2007;  Barker,  2003;  Levtov  et  al,  2015,  citados  en  Aguayo  &  

  18  
Kimelman,   2016)   La   participación   de   los   padres   y   cuidadores   masculinos   durante   el  
período   prenatal   y   postnatal   es   de   vital   importancia   para   apoyar   la   salud   y   el   bienestar   de  
la   madre   y   el/la   niño/a.   Diversos   estudios  demuestran   que  el  involucramiento  del  padre  
en  la  salud  materna  tienen  un  impacto  positivo  en  la  madre  reduciendo  el  estrés  asociado  
con  el  embarazo  (Fisher  et  al,  2006,  citados  en  Aguayo  &  Kimelman,  2016)    
 
Durante   el   parto,   las   mujeres   que   fueron   acompañadas   por   sus   parejas   tuvieron   una  
experiencia   de   parto   más   positiva   (Anderson   y   Standley,   1976;   Henneborn   y   Cogan,   1975,  
citados  en  Aguayo  &  Kimelman,  2016)  y  una  menor  duración  de  parto  y  con  menos  dolor  
(Tarkka,  2000  citados  en  Aguayo  &  Kimelman,  2016)    
 
El   involucramiento   paterno   además   está   vinculado   positivamente   con   un   mayor   bienestar  
y   una   mayor   satisfacción   conyugal   en   las   madres   (Nangle,   Kelley,   Fals-­‐Stewart   y   Levant,  
2003,   citados   en   Aguayo   &   Kimelman,   2016),   lo   que   además   favorece   la   estabilidad   de   las  
parejas   (Fagan   y   Cabrera,   2012;   Hohmann   &   Marriott,   2009,   citados   en   Aguayo   &  
Kimelman,  2016)  

 
Beneficios  sociales:  
A  nivel  macroeconómico,  el  involucramiento  paterno  favorece  el  aprovechamiento  de  la  
fuerza   de   trabajo   (especialmente   femenina),   lo   que   potencia   la   productividad   y   la  
competitividad   de   los   países   y   fortalece   sus   trayectorias   de   crecimiento.   A   nivel   de   la  
conciliación   trabajo-­‐familia,   el   esfuerzo   que   dejan   de   realizar   las   personas   para   conciliar  
ambos   ámbitos   redunda   en   mayor   satisfacción   laboral,   lo   cual   mejora   su   rendimiento   y  
conlleva  mayor  productividad  (Lupica,  2013,  2016)    

A  nivel  social  se  favorece  el  sistema  democrático  y  el  ejercicio  de  los  derechos  ciudadanos,  
pues   la   oportunidad   de   conciliación   aumenta   las   posibilidades   de   la   participación   de   las  
mujeres   en   la   vida   pública.   A   nivel   social   se   trata   de   construir   modelos   culturales  

  19  
enraizados  en  el  imaginario  y  en  las  prácticas  sociales  y  políticas,  y  apoyar  la  arquitectura  
de  otros  más  acordes  a  la  nueva  realidad  familiar,  laboral  y  social  (Lupica,  2013,  2016)  

Si  la  perspectiva  de  género  le  agrega  complejidad  y  contexto  crítico-­‐social  a  la  perspectiva  
de   paternidad   consciente,   el   hecho   de   agregar   la   noción   y   las   prácticas   de   mindfulness,  
particularmente   las   aplicadas   a   la   crianza,   a   la   perspectiva   de   género,   le   ofrece  
herramientas   concretas   de   transformación   tanto   individual   como   social   para   diseñar  
intervenciones.  A  menudo  sucede  que  las  perspectivas  con  enfoque  de  crítica  social  hacen  
énfasis   en   la   necesidad   de   cambios   estructurales,   a   través   de   políticas,   regulaciones   y  
nuevas   medidas   jurídicas,   descuidando   la   relevancia   de   la   transformación   individual   en  
cualquier   proceso   de   cambio   social.   Como   lo   hace   notar   con   crudeza   el   filosofo   budista  
David  Loy,  la  historia  reciente  nos  provee  muchos  ejemplos  de  líderes  revolucionarios,  a  
menudo  bienintencionados,  que  eventualmente  han  reproducido  los  males  contra  los  que  
lucharon  (2004)  Y  es  que  pensar  en  cambio  social  sin  cambio  individual  que  lo  sustente,  lo  
hace   poco   sostenible   en   el   tiempo   (asimismo,   pensar   en   cambio   individual   sin   cambio  
social,   puede   considerarse   algo   naif)   En   este   punto   es   donde   una   comprensión   más  
profunda  del  mindfulness  aportará  algo  realmente  interesante  y  además,  útil:  las  prácticas  
de   mindfulnes   podrían   ayudarnos   a   visualizar   que   los   procesos   de   transformación,   para  
ser   tales,   deben   ser   tanto   individuales   como   sociales.   Ambos   son   parte   de   un   mismo  
continuo.    

Mindfulness  como  herramienta  de  transformación  social:  

Como   hemos   visto   hasta   ahora,   las   tensiones   generadas   debido   a   las   historias   y  
narraciones   que   nos   hemos   contado   acerca   de   las   funciones   y   tareas   asignadas   a   los   roles  
de  género  en  las  labores  de  crianza,  requieren  ser  transformadas  por  otras  que  posibiliten  
a   hombres,   mujeres   y   niños   desplegar   todo   su   potencial   y   florecer.   Se   habla  
explícitamente  de  la  necesidad  de  un  cambio  de  paradigma.    

  20  
 

Tal  como  señalamos  al  comienzo,  para  poder  transformar  los  relatos,  primero  es  necesario  
“verlos”,   es   decir,   tomar   conciencia   de   ellos   y   que   dejen   de   ser   parte   de   nuestra   memoria  
implícita.  En  este  punto  las  prácticas  de  mindfulness  pueden  jugar  un  rol  clave,  ya  que  la  
definición  de  atención  plena  es  tomar  conciencia  de  lo  que  hacemos  mientras  lo  estamos  
haciendo,  es  decir,  pasar  del  modo  “piloto  automático”  al  “modo  consciente”.  El  aspecto  
transformador   ocurre   cuando,   luego   de   observar,   podemos   escoger   si   queremos  
mantener  dichos  relatos  o  bien  generar  otros  que  nos  ayuden  a  incrementar  el  bienestar  y  
la  felicidad,  nuestros  y  de  nuestras  familias  y  comunidades.  

Tal  como  vimos,  la  literatura  especializada  señala  dos  grandes  obstáculos  para  abordar  las  
tensiones   asociadas   a   la   baja   participación   de   padres   en   las   labores   de   crianza:   uno   de  
carácter  subjetivo  (percepciones  y  creencias  acerca  de  los  roles  de  género)  y  otro,  objetivo  
(disposiciones  jurídicas  y  laborales)  Esta  manera  dual  de  abordar  el  problema  refleja  en  sí  
misma   el   paradigma   dicotómico   en   el   que   solemos   movernos   para   abordar   las  
dificultades:   a   través   de   pares   de   opuestos.   La   incorporación   de   mindfulness   a   la  
perspectiva  de  género  aparece  como  una  oportunidad  para  ayudarnos  a  integrar  ambos  
extremos.    

Como   hemos   mencionado   en   un   anterior   texto,   las   prácticas   de   mindfulness   comparten  


lugar  con  otras  enseñanzas  y  prácticas  budistas,  cuyo  objetivo  es  reconocer  y  desarrollar  
el   potencial   innato   de   felicidad,   sabiduría   y   compasión   de   todos   los   seres   humanos  
(Guendelman   &   Solari,   2013)   Ahora   bien,   si   tomamos   en   cuenta   dicha   perspectiva   budista  
como   fuente   de   inspiración   del   mindfulness,   siguiendo   al   filoso   budista   David   Loy,   ésta  
señala  claramente  la  exigencia  obvia  de  trabajar  tanto  sobre  nosotros  mismos  como  sobre  
el  sistema  social.  Si  no  hemos  comenzado  “a  transformar  en  nosotros  mismos  la  codicia,  el  
odio  y  la  ilusión,  dice  Loy,  nuestros  esfuerzos  para  transformar  a  las  instituciones  corren  el  

  21  
riesgo  de  ser  inútiles  o  generar  algo  peor”  (2004,  p.63)    

En  términos  de  transformación  individual,  las  investigaciones  de  las  últimas  décadas  han  
demostrado   que   las   prácticas   de   mindfulness   pueden   generar   transformaciones  
cerebrales   profundas.   Investigaciones   más   recientes   y   de   vanguardia   comprueban   que  
dichas   prácticas   pueden   generar   cambios   incluso   en   nuestra   maquinaria   epigenética,   es  
decir,  regular  la  manera  que  se  expresan  nuestros  genes  (Kaliman  et  al,  2014)  Como  dice  
Ricard,   “la   transformación   individual   es   posible   sobre   todo   por   la   maleabilidad   de   nuestro  
cerebro.  Durante  la  práctica  de  la  meditación  no  cambia  nada  en  el  entorno  exterior.  Pero  
al  entrenar  su  espíritu,  el  meditador  consigue  un  enriquecimiento  interior  máximo”  (2016,  
p.257)  
 

Si   es   posible   generar   cambios   individuales   tan   profundos,   que   modifican   nuestros  


mecanismos   fisiológicos,   así   también   es   posible   que   podamos   tomar   conciencia   de  
nuestros   relatos,   historias   y   narraciones   y   tengamos   la   posibilidad   de   escoger   otros  
nuevos,   los     que   a   su   vez,   nos   ayudarán   a   generar   nuevos   marcos   de   relación   y   nuevas  
conversaciones.   Como   señala   la   economista   Rayen   Quiroga:   “Desde   la   ingenuidad,   me  
quedo  con  la  idea  de  que  la  clave  del  cambio  cultural  y  social,  y  por  tanto  la  posibilidad  del  
desarrollo  de  las  personas  humanas  en  tanto  mejoras  cualitativas  en  la  experiencia  vital,  
radica   en   el   darse   cuenta   y   en   el   querer   cambiar   nuestras   emociones   y   acciones   para  
recrear   conversaciones   neomatrísticas   a   partir   de   los   espacios   más   íntimos   y   cotidianos.  
Las   transformaciones   necesarias   para   que   todos   y   todas   vivamos   vidas   saludables   y   con  
significado   individual   y   colectivo,   tal   vez   radica   en   algo   tan   simple   como   difícil:   que   los  
hombres  y  mujeres  decidamos  sanarnos  y  salvar  la  vida  de  nuestros  hijos  y  los  de  otros,  
tejiendo   relaciones   con   cuidado   esencial,   haciéndonos   cargo   de   la   maternidad   y   de   la  
crianza  en  el  amor  y  el  respeto  a  la  diversidad”  (2003,  p.353)  
 
Tal  como  señala  el  conocido  monje  budista  vietnamita,  Tich  Nath  Hann,  para  transformar  
el   sufrimiento,   mindfulness   es   la   llave,   pero   la   comunidad   es   necesaria   para   que   dicha  

  22  
práctica  se  sostenga  en  el  tiempo.  Cuando  se  vive  en  comunidad,  señala,  es  mucho  más  
fácil   cultivar   la   atención   al   momento   (2010)   En   dicho   sentido,   una   intervención   basada   en  
mindfulness   con   perspectiva   de   género   para   padres   y   madres   no   necesariamente  
implicará  diseñar  ejercicios  y  prácticas  distintos  a  las  que  ya  se  utilizan.  Más  bien  pondrá  
énfasis   en   tomar   consciencia   del   marco   de   fondo   sobre   el   cual   se   desarrollan   estas  
prácticas,   es   decir,   el   patriarcado   y   los   roles   rígidamente   asociados   a   tareas   de   padres   y  
madres  en  las  labores  de  crianza  y  cuidado.  El  objetivo  entonces  será  ayudar  a  padres  y  
madres  a  tomar  conciencia  de  este  paradigma,  que  tiene  que  ver  tanto  con  sus  vivencias  
como  niño  o  niña,  y  también  con  un  contexto  social  mayor.  De  esta  forma,  los  padres  y  las  
madres   participantes   de   estas   intervenciones   podrán   escoger   con   más   conciencia   qué  
historias  quieren  narrar  de  sus  vidas.  Esta  decisión,  como  sabemos  ahora,  tendrá  no  solo  
implicancias  individuales  y  familiares,  sino  también  político-­‐sociales.    
 

Referencias  
1. Aguayo,   F.,   y   Kimelman,   E.   2016.   Programa   P   Bolivia:   un   manual   para   la   paternidad   activa.  
Washington,  DC:  Banco  Interamericano  de  Desarrollo.  
2. Aguayo,   F.,   Barker,   G.,   &   Ekimelman,   E.   Paternidad   y   cuidado   en   América   Latina:   Ausencias,  
presencias   y   transformaciones.   Masculinities   and   Social   Change.   2016;   5(2),   98-­‐106.  
https://dx.doi.org/10.17583/mcs.2016.2140  
3. Barudy   J.   &   Dantagnan   M.   (2010)   Los   desafíos   invisibles   de   ser   madre   o   padre.     Editorial  
Gedisa,  S.A.  Barcelona.  
4. Creswel,   D.   et   al   Neural   correlates   of   dispositional   mindfulness   during   affect   labeling.  
Psychosom  Med  2007  Jul-­‐Aug;69(6):560-­‐5.    
5. Chang  H.  (2008)  Autoethnography  as  Method.  Left  Coast  Press,  Inc.  Walnut  Creek,  California.      
6. Daubenmier   J.,   Kristeller   J.,   Hecht   F.   M.,   Maninger   N.,   Kuwata   M.,   Jhaveri   K.   et   al.   Mindfulness  
intervention   for   stress   eating   to   reduce   cortisol   and   abdominal   fat   among   overweight   and  
obese   women:   an   exploratory   randomized   controlled   study.  Journal   of   Obesity.   2011;   vol.  
2011,  Article  ID  651936.      
7. Eames,  C.,  Crane,  R.,  Gold,  E.,  &  Pratt,  S.  Mindfulness-­‐based  wellbeing  for  socio-­‐economically  
disadvantaged  parents:  a  pre-­‐post  pilot  study.  Journal  of  Children’s  Services.  2015;  10(1),  17-­‐
28.  
8. Gaba,   M.,   &   Salvo,   I.   Corresponsabilidad   en   el   cuidado   infantil   y   conciliación   con   la   trayectoria  
laboral:  Significaciones  y  prácticas  de  varones  argentinos.   Psicoperspectivas.  2016;  15(3),  23-­‐
33.  DOI  10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-­‐VOL  15-­‐ISSUE3-­‐FULLTEXT-­‐749  

  23  
9. Godin,   P.   &   Gross   J.   Effects   of   mindfulness-­‐based   stress   reduction   (MBSR)   on   emotion  
regulation  in  social  anxiety  disorder,  Emotion.    2010  Feb;10(1):83-­‐91  
10. Goldstein   C.   M.,   Josephson   R.,   Xie   S.   &   Hughes   J.   H.   Current   perspectives   on   the   use   of  
meditation  to  reduce  blood  pressure.  International  Journal  of  Hypertension.  2012;  vol.  2012,  
Article  ID  578397.    
11. Good   D.,   Lyddy   C.,   Glomb   T.,   Bono   J.,   Warren   K.,   Duffy   M.,   Baer   R.,   Brewer   J.,   Lazar   S.  
Contemplating   Mindfulness   at   Work:   An   Integrative   Review.   Journal   of   Management   2015;  
Vol.  XX  No.  X,  Month  XXXX  1–29    

12. Gregg   J.   A.,   Callaghan   G.   M.,   Hayes   S.   C.   &   Glenn-­‐Lawson   J.   L.   Improving   diabetes   self-­‐
management   through   acceptance,   mindfulness,   and   values:   a   randomized   controlled  
trial.  Journal  of  Consulting  and  Clinical  Psychology.  2007;  vol.  75,  no.  2,  pp.  336–343.      
13. Guendelman,  S  y  Solari,  B.  (2013).  Mindfulness  y  Bien-­‐Estar.  En  D.  Martínez,  F.  Ivanovic-­‐Zuvic  y  
W.  Unanue  (Eds.),  La  Felicidad,  evidencias  y  experiencias  para  cambiar  nuestro  mundo  (págs.  
203-­‐216).   Santiago   de   Chile,   Ediciones   de   la   Sociedad   de   Neurología,   Psiquiatría   y  
Neurocirugía.  
14. Han  B.  (2009/2015)  El  aroma  del  tiempo.  Herder  Editorial,  S.L.  Barcelona.  
15. Hawtin  H.  &  Sullivan  C.  Experiences  of  mindfulness  training  in  living  with  rheumatic  disease:  an  
interpretative  phenomenological  analysis.  British  Journal  of  Occupational  Therapy.  2011;  vol.  
74,  no.  3.      
16. Himelstein   S.,   Shapiro   S.,   Hastings   A.,   Heery   M.   Mindfulness   training   for   self-­‐regulation   and  
stress  with  incarcerated  youth:  A  pilot  study.  Probation  Journal.  2012;59:151-­‐165.    

17. Hughes  J.  W.,  Fresco  D.  M.,  van  Dulmen  C.,  Josephson  R.  &  Myerscough  R.  Mindfulness-­‐based  
stress  reduction  for  prehypertension.  Psychosomatic  Medicine.  2010;  vol.  71,  no.  3.  
18. Kabat-­‐Zinn  J.,  Lipworth  L.  &  Burney  R.  The  clinical  use  of  mindfulness  meditation  for  the  self-­‐
regulation  of  chronic  pain.  Journal  of  Behavioral  Medicine.  1985;  vol.  8,  no.  2,  pp.  163–190.      
19. Kabat-­‐Zinn   J.,   Lipworth   L.,   Burney   R.   &   Sellers   W.   Four-­‐year   follow-­‐up   of   a   meditation-­‐based  
program  for  the  self-­‐regulation  of  chronic  pain:  treatment  outcomes  and  compliance.  Clinical  
Journal  of  Pain.  1986;  vol.  2,  no.  3,  pp.  159–173.  
20. Kabat-­‐Zinn,   J.   y   Kabat-­‐Zinn,   M.   (1997-­‐2012).   Padres   Conscientes,   Hijos   Felices.   Editorial   Faro,  
Madrid.  
21. Kabat-­‐Zinn  J.  (2003)  Vivir  con  Plenitud  las  Crisis.  Como  Utilizar  la  sabiduría  del  cuerpo  y  de  la    
mente  para  afrontar  el  estrés,  el  dolor  y  la  enfermedad.  Barcelona:  Kairós.  
22. Kaliman,   P.,   Alvarez-­‐López   M.J.,   Cosín-­‐Tomás   M.,   Rosenkranz   M.A.,   Lutz   A.   and   Davidson   R.J.  
Rapid   changes   in   histone   deacetylases   and   inflammatory   gene   expression   in   expert  
meditators.  Psychoneuroendocrinology  2014  40,  96—107.    
23. Kearney   D.   J.,   McDermott   K.,   Martinez   M.   &   Simpson   T.   L.   Association   of   participation   in   a  
mindfulness   programme   with   bowel   symptoms,   gastrointestinal   symptom-­‐specific   anxiety   and  
quality  of  life.  Alimentary  Pharmacology  and  Therapeutics.  2011;  vol.  34,  no.  3,  pp.  363–373.      
24. Killingsworth   MA,   Gilbert   DT.   A   wandering   mind   is   an   unhappy   mind.   Science.   2010   Nov  
12;330(6006):932.  
25. Kreimer,  J.C.  (1991).  El  Varón  Sagrado.  Buenos  Aires,  Editorial  Planeta  Argentina.  
26. Lazar   SW   et   al.   Meditation   experience   is   associated   with   increased   cortical   thickness.  
Neuroreport.  2005;16(17):1893-­‐1897.    
27. Ledesma   D.   &   Kumano   H.   Mindfulness-­‐based   stress   reduction   and   cancer:   a   meta-­‐
analysis.  Psycho-­‐Oncology.  2009;  vol.  18,  no.  6,  pp.  571–579.  

  24  
28. Lee  K.,  Bowen  S.  &  Bai  A.  Psychosocial  outcomes  of  mindfulness-­‐based  relapse  prevention  in  
incarcerated   substance   abusers   in   Taiwan:   A   preliminary   study.   Journal   of   Substance   Use.  
2011;6.6:476-­‐483.    

29. Lillis  J.,  Hayes  S.  C.,  Bunting  K.  &  Masuda  A.  Teaching  acceptance  and  mindfulness  to  improve  
the   lives   of   the   obese:   a   preliminary   test   of   a   theoretical   model.    Annals   of   Behavioral  
Medicine.  2009;  vol.  37,  no.  1,  pp.  58–69.    
30. Ljótsson   B.,   Andréewitch   S.,   Hedman   E.,   Rück   C.,   Andersson   G.   &   Lindefors   N.   Exposure   and  
mindfulness   based   therapy   for   irritable   bowel   syndrome—an   open   pilot   study.  Journal   of  
Behavior  Therapy  and  Experimental  Psychiatry.  2010;  vol.  41,  no.  3,  pp.  185–190.      
31. Loy,  D.  (2003/2004)  El  Gran  Despertar.  Editorial  Kairós,  S.A.  Barcelona.  
32. Lupica,   C.   (2013).   Trabajo   decente   y   cuidado   compartido:   hacia   una   propuesta   de  
parentalidad.  Santiago  de  Chile:  Organización  Internacional  del  Trabajo-­‐OIT  y  Programa  de  las  
Naciones   Unidas   para   el   Desarrollo-­‐PNUD.   UD.   Recuperado   de:  
http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/113B0  9_86_span.pdf  
33. Lupica,   C.   Licencias   de   Paternidad   y   Permisos   Parentales   en   América   Latina   y   el   Caribe.  
Herramientas  Indispensables  para  Propiciar  la  Mayor  Participación  de  los  Padres  en  el  Cuidado  
de  los  Hijos  e  Hijas.  Masculinities  and  Social  Change.  2016;  Vol.  5  No.  3,  pp.  295-­‐320  

34. Matousek   R.   H.   &   Dobkin   P.   L.   Weathering   storms:   a   cohort   study   of   how   participation   in   a  
mindfulness-­‐based   stress   reduction   program   benefits   women   after   breast   cancer  
treatment.    Current  Oncology.  2010;  vol.  17,  no.  4,  pp.  62–70.  
35. McCracken   L.   M.,   Gauntlett-­‐Gilbert   J.   &   Vowles   K.   E.   The   role   of   mindfulness   in   a   contextual  
cognitive-­‐behavioral   analysis   of   chronic   pain-­‐related   suffering   and   disability.  Pain.   2007;   vol.  
131,  no.  1-­‐2,  pp.  63–69.  
36. McManus   F,   Surawy   C,   Muse   K,   Vazquez-­‐Montes   M,   &   Williams   JMG.   A   randomized   clinical  
trial   of   Mindfulness-­‐Based   Cognitive   Therapy   versus   unrestricted   services   for   health   anxiety  
(hypochondriasis).  Journal  of  Consulting  and  Clinical  Psychology.  2012;  80:817–28.  
37. Meiklejohn  J.,  Phillips  C.,  Lee  Freedman  M.,    Lee  Griffin  M.,  Biegel  G,  Roach  A.,  Frank  J.,  Burke  
C.,   Pinger   L.,   Soloway   G.,   Isberg   R.,   Sibinga   E.,   Grossman   L.   &   Saltzman   A.   Integrating  
Mindfulness  Training  into  K-­‐12  Education:  Fostering  the  Resilience  of  Teachers  and  Students.  
Mindfulness.  Volume  1.  Number  1.  March  2010.    
38. Nhat  Hanh,  T.  (2000)  La  paz  está  en  cada  paso.  Sello  Azul,  Santiago  de  Chile.    
39. Olavarría,   J.   (2001).   Y   todos   querían   ser   (buenos)   padres.   Varones   de   Santiago   de   Chile   en  
conflicto.  FLACSO-­‐Chile.  Santiago  de  Chile,  Lom  Ediciones.  
40. Piet   J,   Hougaard   E.   The   effect   of   Mindfulness-­‐Based   Cognitive   Therapy   for   prevention   of  
relapse  in  recurrent  major  depressive  disorder:  A  systematic  review  and  meta-­‐analysis.  Clinical  
Psychology  Review.  2011;31:1032–40.    

41. Pradhan   E.   K.,   Baumgarten   M.,   Langenberg   P.   et   al.   Effect   of   mindfulness-­‐based   stress  
reduction  in  rheumatoid  arthritis  patients.  Arthritis  Care  and  Research.  2007;  vol.  57,  no.  7,  pp.  
1134–1142.      
42. Quiroga,   R.   (2003)   Naturaleza,   Culturas   y   Necesidades   Humanas.   Programa   de   las   Naciones  
Unidas  para  el  Medio  Ambiente  –PNUMA-­‐  Oficina  Regional  para  América  Latina  y  el  Caribe  y  
Universidad  Bolivariana.  Santiago  de  Chile,  Lom  Ediciones.  
43. Ricard  M.  (2013/2016)  En  defensa  del  altruismo.  Ediciones  Urano.  Barcelona.  
44. Samuelson   M.,   Carmody   J.,   Kabat-­‐Zinn   J.   &   Bratt   M.   Mindfulness-­‐Based   Stress   Reduction   in  
Massachusetts  Correctional  Facilities.  The  Prison  Journal.  2007;87.2:254-­‐268.    

  25  
45. Sharplin  G.  R.,  Jones  S.  B.,  Hancock  B.,  Knott  V.  E.,  Bowden  J.  A.  &  Whitford  H.  S.,  Mindfulness-­‐
based   cognitive   therapy:   an   efficacious   community-­‐based   group   intervention   for   depression  
and  anxiety  in  a  sample  of  cancer  patients.  The  Medical  journal  of  Australia.  2010;  vol.  193,  no.  
5,  pp.  S79–82.  
46. Siegel  D.  &  Hartzell  M.  (2005/2012)  Ser  Padres  Conscientes.  Ediciones  La  Llave.  Barcelona.  
47. Siegel  D.  &  Payne  Bryson  T.  (2011/2015)  El  cerebro  del  niño.  Alba  Editorial.  Barcelona.  
48. Snel,  Eline  (2010/2013)  Tranquilos  y  atentos  como  una  rana.  Editorial  Kairós,  S.A.,  Barcelona.  
49. Snel,  Eline  (2014/2015)  Respirad.  Editorial  Kairós,  S.A.,  Barcelona.  
50. Solari   M.   Estudio   exploratorio   cualitativo   sobre   una   intervención   piloto   de   mindfulness   en   una  
organización  en  Santiago  de  Chile  Mindfulness  &  Compassion.  2016;  1,  31-­‐38  
51. Strauss   C,   Cavanagh   K,   Oliver   A,   Pettman   D.   Mindfulness-­‐based   interventions   for   people  
diagnosed   with   a   current   episode   of   an   anxiety   or   depressive   disorder:   A   meta-­‐analysis   of  
randomised  controlled  trials.  2014;  PLoS  One  9:e96110.  
52. Tan  Ch.  (2012)  Busca  en  tu  interior.  Editorial  Planeta  S.A.  Santiago  de  Chile.  
53. Tapper   K.,   Shaw   C.,   Ilsley   J.,   Hill   A.   J.,   Bond   F.   W.   &   Moore   L.   Exploratory   randomised  
controlled   trial   of   a   mindfulness-­‐based   weight   loss   intervention   for   women.   Appetite.   2009;  
vol.  52,  no.  2,  pp.  396–404.      
54. Van  Son  J.,  Nyklíek  I.,  Pop  V.  J.  &  Pouwer  F.  Testing  the  effectiveness  of  a  mindfulness-­‐based  
intervention  to  reduce  emotional  distress  in  outpatients  with  diabetes  (DiaMind):  design  of  a  
randomized  controlled  trial.  BMC  Public  Health.  2011;  vol.  11.      
55. White   M.,   &   Epston   D.   (1980/1993)   Medios   narrativos   para   fines   terapéuticos.   Editorial  
Paidós.  Buenos  Aires.  
56. Williams   M.   &   Penman   D.   (2012)   Mindfulness.   Guía   para   encontrar   la   paz   en   un   mundo  
frenético.  Paidós.  España.  
57. Young   L.   A.,   Cappola   A.   R.   &   Baime   M.   J.   Mindfulness   based   stress   reduction:   effect   on  
emotional  distress  in  diabetes.  Practical  Diabetes  International.  2009;  vol.  26,  no.  6,  pp.  222–
224.      
58. Zenner   C.,   Herrnleben-­‐Kurz   S.   &   Walach   H.   Mindfulness-­‐based   interventions   in   schools—a  
systematic  review  and  meta-­‐analysis.  Front  Psychol.  2014;  5:  603.  
 

  26  

También podría gustarte