Está en la página 1de 3

BUENOS DÍAS SRES PROFESORES, AUTORIDADES Y COMPAÑEROS:

Continuando con el calendario cívico, hoy queremos hablarles de:


LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El 3 de diciembre celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Fue


declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1992. Su propósito es promover los derechos
y el bienestar de este grupo, que según datos estadísticos constituye un 15 % de la población
mundial quienes muchas veces se encuentran con grandes dificultades en la Sociedad.

Es «Un día para que todos reflexionemos», la discapacidad forma parte de la condición humana; casi
todos experimentaremos una discapacidad temporal o permanente en algún momento de nuestra
vida.

En este sentido, queremos reflexionar en los siguientes puntos:

1) IDENTIFICACIÓN. El grupo se identifica con su bandera diseñada de tres franjas horizontales


con los colores de tres metales: Oro, Plata y Bronce; que representan los tres tipos de
discapacidad: Física; Psíquica y Sensorial. (indicando en la bandera)

La forma correcta como debemos referirnos a una persona que tiene una discapacidad, es:
PERSONA CON DISCAPACIDAD, y no; discapacitado, minusválido, inválido, u otros nombres
similares que resultan discriminatorios. (Refiriéndose al cartel)

1
2) ELEVAR EL AUTOESTIMA
Queridos Compañeros queremos decirles que una discapacidad no tiene por qué separarnos.
Una persona con discapacidad es simplemente una persona con habilidades diferentes;
existen famosos que teniendo alguna discapacidad son ejemplo de superación: Citaremos a
Stephen Hawking, Físico y astrónomo británico que revolucionó el mundo con sus teorías
quien sufría de esclerosis lateral lo mantuvo completamente paralizado. Andrea Bocelle
Tenor, productor y escritor italiano que Nació con una ceguera parcial derivada de un
glaucoma congénito.

Como podemos apreciar en siguiente imagen propicia para la ocasión:

3) INCLUSIÓN: Finalmente queremos exhortarlos a ser empáticos, a abrir el corazón y la mente


para incluir a todos nuestros compañeros, en nuestras actividades, deportes, estudios,
juegos y otros. Como se muestra en la siguiente imagen ellos son extraordinariamente
capaces.

2
Muchas gracias…

También podría gustarte