Está en la página 1de 1

Diferencia entre

problema y crisis

Un problema…

Es una situación específica o un estado actual que


se quiere o se tiene la necesidad de cambiar o
solucionar. Después de ser detectado, un problema
se debe llevar por medio de una serie de acciones a
una condición ideal, es decir, a la solución.

Puede perdurar en el tiempo sin que se lleve a cabo


ningún procedimiento para generar el cambio y, en
muchos casos, el estado actual ya sea en un empresa
o a nivel personal o familiar puede avanzar sin reque-
rir una acción inmediata.

Una crisis…

Es un cambio de situación que se da de forma


brusca y que tiene consecuencias importantes ya
sea en una persona, una familia, una empresa, una
comunidad o en la sociedad entera.

Suele significar un cambio negativo que frena el desa-


rrollo, el proceso o las condiciones normales de algo y
las convierte de forma inmediata en inestabilidad o
en una situación complicada de llevar.

Por lo general, las crisis requieren de una acción


inmediata.

Características

∙ Es repentina, pues aparece “de golpe”.

∙ Es inesperada, porque no se puede anticipar.

∙ Es urgente, ya que amenaza el bienestar físico y psicológico.

∙ Es masiva, pues muchas crisis que son circunstanciales afectan a una gran canti-
dad de personas al mismo tiempo, un ejemplo de esto son los desastres naturales.

∙ Es un indicador de peligro o de oportunidad, puesto que la crisis puede desem-


bocar en empeoramiento o mejoramiento de la situación de una persona o de
una empresa, por ejemplo.

También podría gustarte