Está en la página 1de 20

Gestión en

Laboratorio Clínico y
Anatomía Patológica

Prof. Melody Mayanga Badajos


Agenda

Normas básicas de seguridad e higiene

Pictogramas o símbolos
Normas de seguridad e higiene aplicada en
almacenes de centros sanitarios

Pág. 1
¿Qué son los pictogramas?
1. Pictogramas o símbolos

Señalética

Es el conjunto de señales o símbolos


que cumplen la función de guiar,
orientar y organizar a una persona o
conjunto de personas.

Los signos se pueden diferenciar por


colores, formas y tamaños.
Extraído de: https://www.ipp.edu.pe/blog/senaletica/
Señalética en bioseguridad

Las señales de Seguridad resultan de la


combinación de formas geométricas y
colores, a las que se les añade un símbolo o
pictograma atribuyéndose un significado
determinado en relación con la seguridad, el
cual se quiere comunicar de una forma
simple, rápida y de comprensión universal.
Extraído de; https://baroig.com/senalizacion-industrial/senales-letreros-
seguridad/
Colores de seguridad
Tipos de señales

Señales de prohibición

•Prohíben un comportamiento susceptible de


provocar un peligro.

•Forma redonda. Pictograma negro sobre fondo


blanco, bordes y banda (transversal descendente de
izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º
respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir
como mínimo el 35% de la superficie de la señal)
Tipos de señales

Señales de obligación:

• Obligan a un comportamiento
determinado.
• Forma redonda.
• Pictograma blanco sobre fondo azul
(el azul deberá cubrir como mínimo
el 50% de la superficie de la señal).
Tipos de señales

Señales de advertencia:

• Advierten de un peligro.
• Forma triangular.
• Pictograma negro sobre fondo amarillo
(el amarillo deberá cubrir como mínimo
el 50% de la superficie de la señal),
bordes negros.
Tipos de señales

Señales de lucha contra incendios

Forma rectangular o cuadrada.


Pictograma blanco sobre fondo rojo.
Tipos de señales

Señales de información:
Proporcionan una indicación de seguridad o
de salvamento.
En base a ello podemos diferenciar entre:

Señal de salvamento:
Aquella que en caso de peligro indica la
salida de emergencia, la situación del
puesto de socorro o el emplazamiento.
Forma rectangular o cuadrada. Pictograma
blanco sobre fondo verde.
Pictogramas en el laboratorio
Pictogramas hospitalarios
Pictogramas hospitalarios

Extraído de:
http://www.essalud.gob.pe/transparencia/pdf/manuales/ESSALUD_Manual_Senaletica_2016.pdf
Pictogramas hospitalarios

Extraído de:
http://www.essalud.gob.pe/transparencia/pdf/manuales/ESSALUD_Manual_Senaletica_2016.pdf
2. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de
centros sanitarios

Para que los centros Comprar, almacenar y


sanitarios puedan funcionar suministrar serán las
adecuadamente y garantizar actividades propias de
el desarrollo de la actividad cualquier almacén y deben
asistencial, necesitan estar perfectamente
almacenar los artículos coordinadas y constituidas
sanitarios de forma para que no se produzca
coherente y racional. ningún tipo de fallo en la
asistencia a los pacientes.
2. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de
centros sanitarios

El almacén no debe presentar riesgos


eléctricos ni vibraciones que puedan
Se deberá conocer la ubicación de los
dañar los artículos. La temperatura, la
elementos de seguridad en el lugar
ventilación y la humedad deben estar
de trabajo, tales como: matafuegos,
en unos márgenes aceptables,
salidas de emergencia,
debiendo existir en todo momento
accionamiento de alarmas, etc.
una apropiada limpieza con
desinsectaciones periódicas.
2. Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de
centros sanitarios

El material sanitario debe almacenarse en un edificio


independiente. El diseño de las instalaciones deberá permitir la
correcta y clara separación de los distintos productos sanitarios.
Cada división responderá a las particulares características de cada
producto:

Normales, peligrosos, estériles, defectuosos, Caducados, lábiles o


perecederos
Metacognición

¿Qué aprendimos en este curso?

¿Qué dificultades tuvimos?

¿Para qué nos sirve lo aprendido


en este curso?
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte