Está en la página 1de 2

Sergio Huaroc Valerio

"Año de la Universalización de la Salud"

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU


FACULTAD DE INGENIERIA METALURGICA Y DE MATERIALES

CUESTIONARIO

 FACULTAD : Ingeniería Metalúrgica y de Materiales

 CURSO : Química II

 DOCENTE : Ing. José Luis Guerreros Lazo

 ALUMNO : Huaroc Valerio, Sergio Yosehv

HUANCAYO – PERÚ

2020-II
Sergio Huaroc Valerio

CUESTIONARIO
1. ESCRIBA LAS REACCIONES QUE SE PRESENTAN
En cierto momento la reacción del etanol y el ácido sulfúrico cuando se calienta
esta genera espuma y se producen los gases de eteno; también la combustión
sería otra reacción porque al destapar el tubo de ensayo que contiene el gas de
eteno produce una llama azul, y una pequeña explosión al encenderle con
mechero.

2. ¿QUÉ MÉTODO DE OBTENCIÓN ES EL QUE SE HA UTILIZADO?


Se utilizó el método de deshidratación ya que se empleó el etanol y ácido
sulfúrico para que fueran los reactivos.

3. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE ADICIONAR EL PERMANGANATO DE


POTASIO? ¿SE PODRÍA AÑADIR OTRO COMPUESTO? ¿POR QUÉ?
El objeto de adicionar permanganato de potasio en la reacción viene siendo para
la obtención del dióxido de manganeso, Hidróxido de potasio y el etanodiol;
esto como una prueba de oxidación.
Sí se puede añadir otro compuesto, porque hay algunos compuestos que lograría
mantener su coloración como es el caso del agua de bromo, pero si a esto se le
expone a temperaturas elevadas podría haber halogenacion.

4. USOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL DEL ETENO QUÍMICO


Se utiliza una concentración de unas pocas ppm en la atmósfera del depósito.
Se usa en la extracción de goma.
Se emplea como refrigerante.
Se utiliza como un gas de combustible oxidante en el corte de metales.
Se usa como anestésico.
Se utiliza en la fabricación de vidrio especial para la industria automotriz.
Se emplea en la elaboración de plástico.
También se utiliza en agricultura para estimular el crecimiento de las
cosechas.

También podría gustarte