Está en la página 1de 14

Estrategia del Aprendizaje

Semestre 2022-I
Actividad práctica
Semana 07, sesión 07

Jerarquización de la información: cronológicos, comparación o contraste y mapas


cognitivos.
Propósito de la sesión
Identifica y establece diferencias entre línea de tiempo, diagrama de ishikawa y mapas cognitivos.

INTEGRANTES:
1.
2.
3.
4.
5.

1. Lee y realiza la comprensión lectora de las fuentes en relación al tema abordado a


partir de ello elaboren los organizadores gráficos señalada en cada una de las
fuentes.

2. Realizar una exposición (presentación) en base a la información proporcionada y


compártelo en clases, asimismo compartan el trabajo realizado en equipos a la a
la docente como evidencia de trabajo (solo un integrante por equipo entregará las
evidencias)
Grupo 01 – Diagrama de ishikawa

Fuente 1

Tres años después de El Niño: solo 4% de centros de salud está en reconstrucción

La infraestructura sanitaria es la que presenta menos avance en el proceso de rehabilitación de


hospitales y postas destruidas por El Niño costero el 2017. El plan integral considera 150
intervenciones por S/ 1.200 millones, pero hasta ahora solo 6 obras están en ejecución, y del resto
la mayoría no cuenta con expediente técnico.

Tres años después del desborde del río Piura que inundó el pueblo de Pedregal Grande, en
Catacaos, Juan Tezén afirma que pocas cosas han cambiado, más bien, se sienten olvidados.
“Nosotros salíamos en tinas, en llantas, en ollas de aluminio, como podíamos. Perdimos todo:
animales, casas, artefactos, una vida”, dice al recordar aquel devastador fenómeno de El Niño
costero del 2017. Ahora, mientras camina por las calles polvorientas de su barrio, agrega que las
obras prometidas por las autoridades quedaron solo en promesas. Como ejemplo señala el puesto
de salud inundado por las lluvias de El Niño y que ahora, en plena pandemia, se nota abandonado.

Esta investigación de la Red Investigativa Regional de Ojo Público revela la situación de las obras
de la reconstrucción en el sector salud de las 13 regiones afectadas por el fenómeno de El Niño
Costero hace tres años. El análisis de una base de datos que elaboramos para este reportaje
concluye que ninguno de los 150 establecimientos de salud que las autoridades se comprometieron
a reconstruir por S/ 1.200 millones está listo. Solo hay seis proyectos en ejecución, que representa
apenas el 4%. Del resto, 18 recién están en proceso de contratación, 44 en elaboración de
expediente técnico y 82 no presentan ningún tipo de avance.

De los seis establecimientos de salud que están en ejecución, cinco corresponden a Piura por la
suma de S/ 238 millones. Tres se ubican en la sierra: los hospitales de Huarmaca, Huancabamba y
Ayabaca, cuyos contratos fueron firmados en el 2015, pero que hasta ahora no concluyen. Su
ejecución presentó una serie de irregularidades, tal como lo revelamos en este informe. Es preciso
señalar que estos tres hospitales son nuevos, pero se incluyeron en el paquete de reconstrucción
para acelerar su construcción.

Piura es una de las regiones con más casos y fallecidos por COVID-19 en Perú. Si las obras en estos
establecimientos de salud hubieran estado listas, tal vez el sistema de salud pública en esta región
no habría colapsado tan pronto.

La sexta obra en ejecución es el puesto de salud Magdalena Nueva, ubicado en el distrito de


Chimbote, donde actualmente hay más de 5 mil casos y 472 fallecidos. En La Libertad, si se hubiese
reconstruido el Hospital Provincial de Cascas, ubicado en la provincia de Gran Chimú, las cosas
serían distintas, como afirma la directora de la Red de Salud Gran Chimú, Yasmín Sánchez Hidalgo.
“El proyecto data del año 2013-2014. Ahora (el terreno) ya está saneado, pero el expediente técnico
aún no se tiene. Para que se asigne su construcción, se ha batallado mucho. (…) Hubiera ayudado
un montón (un nuevo hospital), hubiera dado soporte a la población de Gran Chimú, pues ahora
tenemos el problema de que todos los hospitales de Trujillo han colapsado. Imagínese, se hubiera
podido responder mucho mejor”, dijo a Ojo Público.
Según el documento técnico Indicadores de Brechas de Infraestructura y Equipamiento del Sector
Salud, aprobado por el Ministerio de Salud, en La Libertad, el 69% de establecimientos del primer
nivel de atención (puestos y centros de salud) presentan una capacidad instalada inadecuada, es
decir, carecen de equipos, instalaciones o recursos humanos.

Radiografía de un proceso lento


Han pasado tres años desde que ocurrió El Niño costero y ninguna obra de la reconstrucción en el
sector salud está lista aún. Con la llegada de la pandemia y la alta demanda de pacientes, el
Gobierno optó por instalar hospitales de campaña, provisionales en el norte. Uno de estos fue Villa
EsSalud, una infraestructura con 100 camas de hospitalización, localizado en el estadio Centenario
de Chimbote. En Piura, también se han instalado dos hospitales temporales en Sullana y Piura, a
cargo de la ARCC.

El investigador de Propuesta Ciudadana, Rafael Barrio de Mendoza, dijo que este tipo de decisiones
en emergencia responden a que “hay hospitales que nunca se construyeron”. Precisó que el Pronis,
inicialmente unidad ejecutora de todos los proyectos del sector Salud y hoy de 67 de estos, tuvo
muchos problemas para concretar las obras. “La lectura preliminar es como (que) el proceso de
reconstrucción saturó sus capacidades, porque, además, es un programa joven. Gran parte de los
conceptos en los que ha gastado son estudios de preinversión”, dijo.

En Lambayeque, no hay ninguna obra de reconstrucción en salud en ejecución. Todo está en planes:
se intervendrán 28 centros de salud del primer nivel de atención, de los cuales 16 están a cargo del
Pronis, seis tienen como unidad ejecutora a cinco municipalidades, otros cuatro al gobierno regional
y dos se ejecutarán bajo la modalidad del gobierno a gobierno. En Áncash, ante la precaria
infraestructura y falta de ambientes en distritos como Pariacoto, en la provincia de Huaraz, se atiende
en carpas, en el exterior del centro de salud. Este es uno de los establecimientos incluidos en el plan
de la reconstrucción, pero que no presenta mayores avances. “Hasta ahora, no avanzan nada (…) y
aquí estamos pasando momentos muy difíciles”, dijo a Ojo Público el alcalde de ese distrito, César
Sánchez Mejía. Añadió que, a lo largo de estos tres años, luego de El Niño costero, lo único que ha
visto es el cambio de unidad ejecutora del Pronis al gobierno regional. Otro de los alcaldes de esta
región que también cuestionó el lento avance de la reconstrucción fue Emilio Justo Rondán, del
distrito de Pueblo Libre. Aquí se planifica reconstruir dos puestos de salud: Pueblo Libre y Huanayo.
El primero está en elaboración de expediente técnico; y del segundo no sabe nada.

La Libertad tampoco presenta obras físicas en ejecución. El Pronis tiene a su cargo 17 proyectos,
otros dos tienen como unidad ejecutora a municipios distritales y dos más están en manos del
gobierno regional. Al respecto, el gerente de Infraestructura del gobierno regional, Aldo Zambrano
Meléndez, dijo a Ojo Público que los puestos de salud de El Trópico (Trujillo) y Mollepata (Santiago
de Chuco) que tienen a cargo ya han superado la fase de expresión de interés. El funcionario se
excusó por la demora diciendo que ambas intervenciones fueron asignadas a fines de 2019 y que la
previsión presupuestal fue otorgada poco antes de que se declarara el estado de emergencia. “Debo
suponer que la carga ha sido tan fuerte que (Pronis) no ha podido avanzar con todos (los proyectos).
No han contado con el personal necesario, entonces al ver que no han podido avanzar, nos han
pasado a nosotros”, dijo el funcionario.
Sobre el ínfimo avance en el sector salud, la directora de la ARCC, Amalia Moreno, dijo a Ojo Público
que “aquí hay una responsabilidad conjunta”. Añadió que se trata de un problema estructural y que
no ha existido una planificación de cómo se avanzaría la reconstrucción de los hospitales. “En un
inicio, la mayoría era responsabilidad del Pronis, y cuando cambiamos de unidad ejecutora y le dimos
al gobierno subnacional este tampoco es que tenga gran experiencia haciendo centros de salud. La
aprobación y revisión de sus expedientes técnicos siempre nos han generado demoras”, dijo.

El último reporte del Observatorio de Integridad, una plataforma interinstitucional conformada por
varias entidades como Transparencia y Proética, analiza 47 establecimientos de salud de cinco
regiones (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash) que fueron afectados por El Niño
2017. El principal hallazgo de dicho reporte de agosto del año pasado fue que “en la mayoría de
establecimientos de salud se ha logrado el restablecimiento de los servicios afectados, pero son
mínimos los avances en materia de reconstrucción de la infraestructura”, dice el documento. Entre
las dificultades del retraso, destacaba que algunos establecimientos de salud se ubicaban en
terrenos sin saneamiento físico legal, las estructuras eran antiguas y no cumplían con las normas
técnicas actuales; y que no se presentaron postores en 15 procesos convocados bajo la modalidad
de concurso oferta. “Los comités de veedores ciudadanos encontraron que en 40 de los 42
establecimientos donde se reportaron daños a la infraestructura (95%) no se han iniciado obras de
reconstrucción”, agregaba el documento.

Para superar esas dificultades, el último 7 de julio, la ARCC publicó la resolución Nº 00061-2020-
ARCC/DE que modificaba el anexo del Reglamento de la Ley 30556 o ley de la reconstrucción. En
dicha norma, se establece que las entidades que soliciten financiamiento para intervenciones en el
sector Salud deben presentar opinión favorable de la Dirección Regional de Salud sobre la
factibilidad del terreno nuevo. De esa manera, se busca asegurar que los terrenos cumplan con el
saneamiento físico legal.

Iván La negra, secretario general de Transparencia, dijo a Ojo Público que hasta el año pasado el
retraso en las obras en salud era evidente. “Tuvimos una reunión cerrando el año pasado y los
comentarios de todos (en el equipo) fue que hubo poco que vigilar porque en muchos casos, ni
siquiera habían empezado las obras”, comentó.

Regiones gastaron S/ 1.900 millones en 14 hospitales que hoy están inconclusos y


paralizados Ojo Público identificó que obras de construcción y mejoramiento de hospitales en siete
regiones del Perú se encuentran detenidas por presuntos actos de corrupción y decisiones sin
sustento técnico. Se gastaron millones de soles en proyectos de nosocomios que hoy no se pueden
utilizar para enfrentar la pandemia.

Los hospitales del norte


En La Libertad, la construcción del Hospital de Pacasmayo, valorizada en más de S/71 millones
(MEF) y que se ejecuta mediante un convenio entre Minsa y el gobierno regional, también se
encuentra paralizada. Este proyecto debió finalizar en diciembre de 2019, pero, en la actualidad,
tiene un avance de 78% según el MEF. El consejero regional Edwin Castellanos García indicó a Ojo
Público que los retrasos en la entrega del millonario proyecto están directamente relacionados con
la demora en trámites presupuestales. “Hubo algunos problemas de coordinación, algunos temas
económicos, no se habían depositado partidas y es por eso que la empresa paralizó. Llegaron a un
acuerdo en aplazar el tiempo de ejecución y de culminación", señaló. Aunque inicialmente la licitación
la ganó el Consorcio Estrella, tras la anulación del contrato porque no subsanó algunas
observaciones, este proyecto hospitalario de nivel II-E fue adjudicado en febrero de 2018 a la
sucursal peruana de la trasnacional IBT Group. El alcalde del distrito de Pacasmayo, César Milla
Manay, sostuvo que la implementación de este hospital hubiera facilitado la atención de pacientes
con coronavirus.

En Piura, la región con la más alta tasa de letalidad en el país, existen tres hospitales que aún no
concluyen pese a que empezaron en la gestión regional anterior. Se trata de los hospitales de
Huancabamba, Ayabaca y Huarmaca, como lo explicamos en un informe anterior de Ojo Público.
En la actualidad, esta región enfrenta la pandemia con hospitales colapsados y golpeados por el
Fenómeno El Niño costero del 2017.

En Áncash, se aguarda por la reconstrucción del Hospital La Caleta, valorizado en S/260 millones, y
del Hospital de Alta Complejidad de EsSalud de Chimbote por S/474 millones.

Ojo Público (2020). Tres años después de El Niño. Recuperado de https://ojo-


publico.com/1947/nino-costero-solo-el4-de-centros-de-salud-esta-en-reconstruccion
Grupo 02 – Línea de tiempo

Fuente 1

Historia de la Educación a distancia en Iberoamérica

México es un de los pioneros de la enseñanza a distancia en esta área. En 1947 el Instituto Federal
de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en
ejercicio. En 1968 se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). En 1971 aparece
la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. Otra institución
pionera en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios
y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) que, creado en 1971 y extinguido en 1983,
inició en 1973 la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta. En 1974 el Instituto Politécnico
Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas. También el
Colegio de Bachilleres inicia en 1976 su Sistema de Enseñanza Abierto.

Igualmente en México, pero en el ámbito universitario, podemos destacar que en 1972 se iniciaron
experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA)
de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con
validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial. Con
objeto de racionalizar la multiplicidad de programas se han ido creando en este país diversos
organismos gubernamentales. Como ejemplo destacado, cabe citar que en 1991 se estableció la
Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar los
diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.

En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas


radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular, en 1947. A partir de esa experiencia se
establecieron programas similares en otros países de la región. Una de las instituciones pioneras de
esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana,
con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad en 1975.
Se inició en la misma década otra experiencia de formación a distancia, a través de la televisión; en
1972 la Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de hombres nuevos.
En realidad, en el período 1973-75 fueron ocho las universidades colombianas que establecieron
algún programa a distancia (Antioquía, Valle, Javeriana, Santo Tomás...). En 1981 la Universidad de
San Buenaventura-Seccional de Cali recogía las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a
la solución de problemas de capacitación mediante enseñanzas no convencionales y empezó
impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria.

En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e


inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y
a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES),
con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a
distancia. El Consejo decidió no crear una Universidad unimodal y sí invitar a las instituciones
existentes a ofrecer programas a distancia. El gobierno colombiano convirtió a la Unidad Universitaria
del Sur (UNISUR) en el centro de innovación en materia de educación a distancia y le asigna
funciones de responsabilidad con respecto al desarrollo total del sistema. En el mismo país,
Colombia, en 1983 se crean los programas de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad
Francisco de Paula Santander.

En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan


en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos,
marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
En Ecuador el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia en
1972 (en 1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educación. En el mismo país e iniciado
en el mismo año, comenzó a funcionar el Sistema de Educación Radiofónico Bicultural Shuar con el
objetivo de formar en educación básica a los adultos que hablaban la lengua Shuar. En 1976
comenzó a impartir algunos cursos a distancia la Universidad Técnica Particular de Loja, a través de
la denominada Universidad Abierta de Loja.

En Costa Rica, en 1977 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal
a Distancia (UNED).

En Venezuela, en 1975 nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA),


cuya creación oficial se produjo en 1977. Pocos años antes, en este país, diferentes universidades
empezaron a ofrecer algunos estudios a distancia, mediante lo que denominaron Estudios
Universitarios Supervisados (EUS).

En Brasil fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro,
en 1941. A partir de entonces se sucedieron algunas experiencias de enseñanza a distancia, llevadas
a cabo con relativo éxito. El Movimiento de Educaçao de Base (MEB) se preocupaba por alfabetizar
y apoyar el aprendizaje de millares de brasileños a través de las escuelas radiofónicas. La situación
política generada a partir de 1964, desmanteló este proyecto (Guaranys y Castro, 1979).

La Fundaçión Educacional Cultura Padre Landell de Moura (FEPLAM) nacida en 1972, tiene su
origen en el desarrollo de los movimientos de educación no formal de América Latina. El inicio de
FEPLAN fue a través de programas de radio (Colegio do Ar) y de la serie de cursos profesionalizantes
(Aprenda pela TV) (Malheiros, 1982). Otra experiencia brasileña digna de reseña es la referida al
Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial (SENAI) de São Paulo que creó el programa Auto-
instrução com Monitoria (AIM) que procuraba impartir mediante la enseñanza a distancia una serie
de programaciones autoinstructivas. También la compañía de Petróleos Brasileños (PETROBRAS)
experimentó programas para el autoaprendizaje de sus empleados, a partir de 1975.

Una experiencia brasileña de formación de profesores fue la que desarrolló desde 1973 la Fundação
Brasileira de Educação (FUBRAE). Finalmente, referido a Brasil, señalaremos una de las
experiencias universitarias de educación a distancia, iniciada por la Universidad de Brasilia (UnB)
hacia 1976 y que no alcanzó madurez por diferentes circunstancias. Parece que nuevamente se
desea retomar este proyecto.

Cuba valoró las necesidades de los trabajadores respecto a la ampliación de las capacidades de
matrícula en la educación superior convencional. Para satisfacer esa demanda, el Ministerio de
Educación decidió crear la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de La Habana,
en 1979.

Experiencias de enseñanza por correspondencia, posteriormente intentos de utilizar la radio y la


televisión para realizar estudios, llevaron al Ministerio de educación de Argentina a incluir en el Plan
Nacional de Desarrollo y Seguridad para el período 1971/75 distintos cursos a distancia. Así nacieron
el plan de formación y actualización de los cuadros de las Fuerzas Armadas y el Plan Nacional de
Educación Permanente que inició la Universidad de Buenos Aires. En ese tiempo se crea la
Universidad Nacional de Luján que tuvo su importancia en el desarrollo de la modalidad a distancia
en Argentina. La Universidad de Belgrano creó en 1983 el Departamento de Educación a Distancia.
En 1979 se crea la Asociación Argentina de Educación a Distancia.

Los participantes en el I Symposium Iberoamericano de Rectores de Universidades Abiertas,


reunidos en Madrid en octubre de 1980, con el fin de lograr un mayor impulso de la Educación
Superior a Distancia en beneficio de los pueblos iberoamericanos, consideraron conveniente crear
un mecanismo permanente de información, coordinación y cooperación. Con ese fin nació la
Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) con sede en Madrid.
La Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD), se
establece en México en 1991 para coordinar los diversos sistemas y facilitar si interrelación y el
planeamiento conjunto.

En octubre de 1988, en San José de Costa Rica, la Téléuniversité de la Université du Quebec


(Canadá) y la Universidad Nacional del Mar de Plata (Argentina) sometieron a consideración de la
Junta Directiva de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) la idea de formar un consorcio-
red de educación a distancia en América (CREAD). La OUI otorgó su acuerdo al proyecto. La
constitución definitiva de CREAD tuvo lugar en la Asamblea constituyente de octubre de 1993
celebrada en la Universidad del Estado de Pennsylvania (USA).

file:///C:/Users/licen/Downloads/2084-5251-1-PB.pdf
Grupo 03 – Mapa cognitivo de ciclos

Fuente 1

EL CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS CON REPRODUCCIÓN SEXUAL - CÓMO


CRECEN

1. Semilla
Puede ser considerada la primera o última fase del ciclo de vida de las plantas que se reproducen
de forma sexual. Podemos encontrar distintos tipos de semillas, y estas, pueden presentar
distintas formas y estructuras. Las semillas de las plantas angiospermas, por ejemplo, están
contenidas dentro de un recubrimiento carnoso, el cual conocemos como fruto, como ocurre en
el caso de las manzanas. Por otro lado, las plantas gimnospermas muestran semillas desnudas
sin ningún tipo de protección.
2. Germinación
Para que una semilla germine debe contar con las condiciones adecuadas como son, disponer
de un buen sustrato, de una temperatura adecuada, agua y luz. De este modo, cuando la semilla
cuenta con unas condiciones apropiadas comienza a germinar. El tallo comienza a desarrollarse
hacia el cielo en busca de luz mientras que la raíz comienza a desarrollarse hacia la tierra para
conseguir nutrientes y agua.
3. Crecimiento
En el crecimiento de la planta, la fotosíntesis ocupa un papel fundamental. Consiste en un proceso
en el que las plantas son capaces de transformar la luz del sol, el dióxido de carbono del aire, el
agua y los nutrientes en energía. Gracias a esta energía la planta puede crecer. Durante este
crecimiento, las raíces continúan creciendo, los tallos desarrollándose y surgen las primeras hojas
y flores.
4. Reproducción o polinización
En las flores se encuentran los órganos sexuales de las plantas, una parte masculina llamada
estambre y una parte femenina conocida como pistilo. Cuando el polen contenido en los
estambres entra en contacto con el ovulo que se encuentra en el pistilo se considera que la planta
ha sido fecundada y se formará una nueva semilla.
Existen distintos mecanismos que favorecen este contacto, como por ejemplo el movimiento de
los insectos o aves que se posan en las flores. El polen suele quedar pegado a sus patitas y
cuando estos se posan en la siguiente flor entra en contacto con el pistilo. Esta es una de las
razones por el que las flores tienen pétalos de colores y aromas agradables, a fin de llamar la
atención de los animales y atraerlos. En este otro artículo de Ecología Verde te hablamos sobre
Cuáles son los insectos polinizadores y su importancia.
5. Dispersión de las semillas
Una vez se ha formado la semilla será necesario que estas se dispersen en busca de territorios
donde poder germinar. Esta dispersión se puede llevar a cabo gracias al viento, al agua y a los
animales, que pueden transportan las semillas o bien pegadas a su piel o incluso en las heces,
cuando se alimentan de los frutos y luego desechan los restos.
El proceso reproductivo de las plantas se repite a lo largo de toda su vida, hasta que mueren, ya
sea por problemas y circunstancias del entorno o por envejecimiento, acabando así el ciclo de
vida de las plantas.
Grupo 04 – Mapa cognitivo de aspectos comunes

Fuente 2

¿Por qué es importante combatir el contrabando, la piratería y la falsificación?

¿Te parece que el contrabando, la piratería o la falsificación son delitos leves o actividades
tolerables? Pues no lo son, en absoluto. Se trata de actividades ilegales con graves consecuencias
para todos. Los delitos aduaneros y los delitos contra la propiedad intelectual mueven millonarias
sumas de dinero, pero, además, perjudican a la industria nacional y a la inversión privada, atentan
contra la generación de empleo formal de calidad y perjudican a los consumidores que reciben
productos de mala calidad. Por si fuera poco, generan que el Estado recaude menos impuestos que
podrían ser empleados en obras e iniciativas que beneficien a toda la población.

Es importante, por todas estas razones, que el Estado redoble sus esfuerzos para combatir estos
delitos. En esa línea, se creó la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería
(CLCDAP), presidida por el Ministerio de la Producción e integrada por 16 entidades provenientes
del sector público y privado. El objetivo de esta Co

misión es reducir la ocurrencia de ingresos de mercancía de contrabando al país, así como combatir
los delitos contra la propiedad intelectual en todas sus modalidades, con miras a fortalecer la
industria nacional y favorecer la competitividad.

El contrabando, la piratería y la falsificación constituyen competencia desleal contra las empresas


formales que cumplen con los estándares de control y calidad en los productos y servicios que
brindan, pagan sus impuestos y cumplen con la normativa laboral. Son delitos que no solamente
perjudican a los empresarios; sobre todo, afectan a los trabajadores, pues favorecen la explotación
laboral, el trabajo informal y el subempleo. Asimismo, a causa de estos ilícitos, no se da el justo
reconocimiento a los autores que deberían recibir un justo valor por su creación. Por este motivo, el
contrabando, la piratería y la falsificación desincentivan la creatividad, el emprendimiento y la
innovación.

Esta problemática es visible en mercados informales que favorecen la venta de mercancía de


contrabando, pirata o falsificada en rubros diversos. En Lima, esto es fácilmente apreciable en
centros comerciales como “Polvos Azules”, “Mesa Redonda”, “El Hueco”, “Polvos Rosados”,
etcétera. En provincias, la problemática es similar y claramente apreciable en lugares como Puno,
Juliaca, Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Ica, Huancayo, Iquitos, Pucallpa, Trujillo, Chiclayo,
Piura y Tumbes, entre otros.

Tampoco se puede despreciar el impacto que tienen estos delitos en la recaudación de impuestos.
Un informe de la SUNAT indica a lo largo del 2016 el monto de las incautaciones por contrabando
en todo el país llegó a US$573 millones. Eso es solo una fracción del contrabando que se mueve
por el territorio nacional. Por eso, en el marco de la CLCDAP, se han instalado diversas mesas de
trabajo para la defensa de la Industria contra la piratería, la falsificación y el contrabando en los
siguientes sectores: TV Paga, Radiodifusión, Cigarrillo, Bebidas Alcohólicas, Editorial, Audiovisual,
Software y Cables y conectores eléctricos.

Ya lo sabes, si crees que el contrabando, la piratería y la falsificación son delitos “menores”, piénsalo
dos veces.

[Adaptado de http://rpp.pe/campanas/contenido-patrocinado/por-que-es-importante-combatir-el-
contrabando-la-pirateria-y-la-falsificacion-noticia-1085941 (RPP 2017)]
Grupo 05- Mapa cognitivo de nubes

Fuente 1 Migraciones, xenofobia y discriminación

Parte importante de los conflictos étnicos y problemas de xenofobia a escala global tienen su origen
en las migraciones, fenómeno que hoy cobra especial intensidad debido a la mundialización de la
economía de libre mercado, la apertura de fronteras políticas, los acuerdos de integración económica
regional (NAFTA, MERCOSUR, Comunidad Europea, y otros) y, de manera especial, por los
desequilibrios y las brechas económicas entre diferentes países y zonas del mundo.

Para el caso de América Latina y el Caribe, Villa y Martínez (2000) identifican grandes patrones
migratorios durante la segunda mitad del siglo XX en América Latina y el Caribe. Uno de ellos
corresponde a las migraciones entre países de la región, y tiene como principales factores de
expulsión la falta de oportunidades laborales, los desequilibrios económicos y los conflictos armados.
El patrón migratorio intrarregional alcanzó altos índices hasta los años setenta y en la actualidad ha
tendido a estabilizarse. Dentro de este patrón los principales países de destino de los migrantes han
sido Argentina, Venezuela y Costa Rica, mientras que en el Caribe se observa un intenso flujo
migratorio interno que tiene como protagonistas a casi el 4% del total de la población de la
Comunidad Caribeña. Actualmente, las migraciones fronterizas e internacionales desde países de la
región también producen, en los países receptores, visiones peyorativas respecto de estos grupos,
si bien no llegan al extremo de generar violencia xenofóbica. Estos prejuicios los padecen los
migrantes colombianos en Venezuela, haitianos en República Dominicana, peruanos y ecuatorianos
en Chile, bolivianos y paraguayos en Argentina, guatemaltecos en México, o nicaragüenses en Costa
Rica, y todos ellos en Estados Unidos y países europeos.

Estas dinámicas han sido desiguales en los distintos países y entre países fronterizos, lo que ha
incidido en las migraciones internas e internacionales por motivos laborales. De esta manera, países
de mayor desarrollo, como Chile y Argentina, se nutren de migraciones laborales de Bolivia,
Paraguay, Perú y Ecuador que acuden en busca de oportunidades de empleo e ingresos. Además,
las crisis cíclicas de la región han impuesto un ritmo desigual, pero no menos importante, a los flujos
migratorios hacia las principales áreas urbanas de casi toda la región. Las consecuencias que estos
procesos han tenido al interior de los países se han manifestado en un recrudecimiento de la
violencia racial y la xenofobia contra quienes son vistos, desde las ciudades o países de recepción,
como amenaza a la “identidad nacional”, la seguridad laboral y el acceso a servicios sociales
provistos por el Estado. En el ámbito económico, los migrantes dentro y fuera de la región obtienen
en promedio menores salarios y puestos laborales de menor calidad que el resto de la población en
los países receptores, y enfrentan situaciones de desprotección mayor en materia de salud y
seguridad social. Un estudio reciente de una ONG del Perú mostró que la mayoría de los peruanos
que han viajado a Chile y Argentina en busca de mejores condiciones de vida, obtienen bajos
salarios, no tienen acceso a los sistemas de salud, ni derechos a vacaciones y jubilación. A medida
que la migración laboral enfrenta, en los países receptores, situaciones recesivas o de restricción del
empleo, recrudecen las reacciones xenofóbicas. Así ocurre en Chile frente a migrantes peruanos y
en Argentina ante los bolivianos. En Buenos Aires los inmigrantes son asociados al recrudecimiento
de la delincuencia, pese a que las cifras muestran la baja incidencia y participación de estos grupos
en tales hechos.

[Adaptado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5987/1/S01050412_es.pdf
(2001)]
Grupo 06 – Mapa cognitivo de agua mala
Fuente 1

Pasaporte será requisito indispensable para el ingreso de ciudadanos venezolanos al Perú

Perú defendió su decisión de exigir pasaporte a los venezolanos que huyen de la crisis social en su
país, al detectarse ingresos con cédulas falsas, dijo el martes el canciller Néstor Popolizio en un
encuentro con la prensa. "El Perú es un país que seguirá recibiendo a venezolanos, las medidas que
se han dado son para ordenar la migración, en términos de seguridad y regulación", explicó Popolizio
sobre la exigencia de que los venezolanos presenten su pasaporte a partir del 25 de agosto. No
obstante, el gobierno anunció que aceptará pasaportes vencidos y otorgará visas humanitarias en
situaciones excepcionales. Popolizio aseguró que "se ha constatado que los que ingresaron
irregularmente, lo hicieron con cédulas fácilmente falsificables". "Hay casos en que hemos tenido
que recurrir a Interpol para conocer los antecedentes y el pasaporte permite chequear si esa persona
está (requerida)", indicó. Las medidas "son acciones preventivas", indicó y agregó que "buscamos
rechazar que aparezcan sentimientos de xenofobia hacia venezolanos".

La Policía peruana detuvo el fin de semana en Lima a 18 venezolanos que carecían de documentos.
Y hace 10 días, cinco presuntos delincuentes de esa nacionalidad fueron sancionados con nueve
meses de prisión preventiva. Perú calcula que más de 20.000 venezolanos podrían ingresar al país
antes de que se comience a exigir el pasaporte. Más de 400.000 venezolanos ingresaron a Perú en
los últimos dos años, en el marco de la política de puertas abiertas que ofrecieron las autoridades
ante la crisis social y económica que vive Venezuela. En 2016, 6.615 venezolanos residían en Perú,
según cifras oficiales.

El 80% de los migrantes venezolanos ingresaron con pasaporte y un 20% con cédula, precisó el jefe
de la diplomacia peruana. Se estima que sumarían unos 80.000 los migrantes que presentaron la
cédula de identidad venezolana. Sin embargo, el canciller no precisó la cantidad que podría haber
usado documentos falsos. El canciller destacó que "el éxodo se produce porque en Venezuela no
hay trabajo, comida, medicinas". "En Venezuela hay una dictadura, esto genera el éxodo", insistió.

Las declaraciones del canciller se producen al día siguiente que una organización de venezolanos
afincada en Perú solicitara que se permita el ingreso sin pasaporte de niños, embarazadas ancianos
y enfermos. Pidieron a Popolizio "que evalué la posibilidad por la vía humanitaria de permitir el
ingreso con cédula de identidad a niños, adolescentes, enfermos crónicos y adultos mayores que no
han podido tramitar el pasaporte", dijo el lunes a la AFP el presidente del grupo venezolanos en Perú,
Oscar Pérez. Según Pérez, conseguir un pasaporte en Venezuela es un "verdadero lujo", pues quien
lo requiera debe pagar entre 1.000 y 5.000 dólares, aunque el salario promedio mensual no supera
los cinco dólares.

[Adaptado de https://www.panorama.com.ve/ciudad/Peru-pedira-pasaporte-a-venezolanos-
pormigrar-con-cedulas-falsas20180821-0125.html (2018)]
Grupo 07 – Diagrama de ishikawa

Sobre la corrupción en el Perú

La corrupción puede ser entendida como un acto o manifestación concreta del uso particular de la
función pública delimitados en la legislación administrativa o penal, pero, por otro lado, es necesario
entender la corrupción en un sentido más amplio, esto es, como un clima de mentalidad colectiva,
sentimientos y práctica histórica que denominamos “fenómeno de la corrupción”. Coincidiendo con
el profesor Hurtado Pozo, consideramos que esta dimensión es la más importante a tener en cuenta,
dadas las repercusiones negativas que tiene en la vida general del país, y porque es la que sostiene
o explica de algún modo las manifestaciones concretas de corrupción habitual. García Enterría
apunta a la corrupción generalizada como uno de los dos grandes problemas para el funcionamiento
efectivo de las democracias occidentales. La describe esencialmente como un fenómeno de
colonización del Estado por la sociedad (a diferencia de lo que ocurre con la administración pública
en un Estado partidocrático, en donde el fenómeno es el inverso: la colonización de la sociedad por
el Estado), es decir, como un fenómeno de injerencia distorsionante del sector privado en el
funcionamiento del servicio público. Y es que la corrupción, en el contexto actual, presenta tres
aspectos singulares que la hacen potencialmente lesiva al desarrollo de nuestras incipientes
sociedades democráticas. En primer lugar, se evidencia una conexión peligrosa entre la novedosa
criminalidad organizada y la administración pública. Si bien la criminalidad organizada no es un tipo
de criminalidad absolutamente nueva, dado que su estructura no cambia en nada la clásica división
entre los delincuentes y los vigilantes de la ley, sí lo es su connivencia con los propios órganos
estatales encargados de su control y persecución. Como señala el profesor Winfried Hassemer, la
criminalidad llegaría a una situación paradójica de tener que combatirse a sí misma. En segundo
término, el avance tecnológico e industrial en campos como la banca o las finanzas permite
modalidades nuevas y encubiertas de corrupción que hacen difícil su develamiento y persecución.
Ejemplo de lo señalado puede verse en las millonarias transferencias bancarias provenientes de
fondos públicos, realizadas por los testaferros del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, a
cuentas privadas en organizaciones financieras ubicadas en paraísos fiscales, lo que ha dificultado
enormemente su ubicación y eventual repatriación. Finalmente, la globalización y los procesos de
integración supranacional han conllevado la configuración de una forma de criminalidad de carácter
transnacional con enorme capacidad de desestabilización de mercados, así como de corrupción
internacional de funcionarios públicos. Ejemplo de esta característica lo muestra el caso, durante el
gobierno del expresidente Fujimori, de la compra por parte del Estado de armamento militar o policial
a proveedores de países extranjeros, el cual terminó “desviándose” a las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC). Este acto complejo de corrupción terminó comprometiendo a
dos países, además del Perú.
Determinar las causas de este fenómeno es realmente una tarea que escaparía a una modesta
exposición como la presente; sin embargo, diversos investigadores han planteado algunos factores
que condicionan la aparición y desarrollo de la corrupción. En principio, la ausencia de valores en la
sociedad explica la poca claridad para determinar lo correcto de lo incorrecto en el ejercicio de la
función pública. Un ejemplo de lo mencionado lo encontramos en las declaraciones del líder político
Luis Bedoya Reyes cuando, respecto del proceso penal seguido contra su hijo, Bedoya de Vivanco,
por complicidad en delito de peculado realizado por Vladimiro Montesinos, señaló que su hijo había
cometido, en todo caso, un pecado, pero no un delito. Otra causa se relaciona con la distribución
política del poder en la administración pública de forma intolerablemente concentrada, discrecional
y sin ejercicio transparente del mismo. Puede citarse como ilustración los innumerables decretos
supremos secretos emitidos por el gobierno del expresidente Fujimori, por medio de los cuales se
dispuso transferir fondos de los ministerios de Defensa y del Interior al Servicio de Inteligencia
Nacional. Precisamente, gran parte de estos fondos sirvió para “sobornar” a múltiples funcionarios
públicos (congresistas tránsfugas, magistrados judiciales y fiscales, y oficiales militares) y
empresarios (publicistas y dueños de medios de comunicación) para mantenerlos adheridos al
régimen de turno y abdicar de sus deberes esenciales de independencia en el ejercicio de sus
funciones.
Asimismo, influye la coyuntura de una sociedad subdesarrollada que encara un periodo de
crecimiento y de modernización. Esta es la situación que atraviesa actualmente el Perú, por lo que
debe mantenerse mucha atención y no relajar los sistemas de control sobre el gasto público. Existen
también factores sociales y políticos de raigambre histórica (esencialmente desde el Virreinato) que
han determinado que los funcionarios públicos perciban al Estado como un botín a conquistar y
aprovechable, prescindiendo de las normas y reglas establecidas. Finalmente, se nos presenta un
aspecto singular propio del desarrollo político de nuestro país en la década de los años 90. Me refiero
al sistema político autoritario impuesto por el régimen de ese momento y que engendró un acentuado
nivel de corrupción política sin precedentes en el país. De ello da cuenta la situación que atravesó el
Poder Judicial, el Ministerio Público, el Congreso de la República, la Academia Nacional de la
Magistratura, el Tribunal Constitucional, la prensa, entre otras entidades estatales y privadas. Esa
concentración del poder determinó que la corrupción avanzara a niveles que ninguno de nosotros
imaginó. A eso se debe la importancia de un sistema de administración de justicia independiente en
el contexto de un Estado democrático que necesita consolidarse.
Existen diversas experiencias comparadas, de alguna manera exitosas, que nos han dejado algunas
herramientas valiosas que pueden ser utilizadas en nuestro país a efectos de disminuir los niveles
de corrupción.
1. Inglaterra y el informe del Comité Nolan (1995). Los medios de comunicación ingleses venían
difundiendo, desde hace algún tiempo, denuncias de escándalos, corrupciones y abusos por parte
de la clase política. Ante estos hechos, en el seno del Parlamento inglés, se designó una Royal
Commission (entidad independiente con una minoritaria representación de los partidos políticos)
encargada de elaborar un informe de recomendaciones a efectos de reconstruir la confianza perdida
de los ciudadanos en sus gobernantes, de forma tal que se aseguren rigurosamente estándares
óptimos de conducta en la vida pública. A través de siete principios básicos de la vida pública
(neutralidad, integridad, objetividad, responsabilidad, transparencia (sinceridad), honestidad y
capacidad de decisión) se intenta poner fin a las zonas grises en la ética pública. Esta fórmula
expresa los efectivos mecanismos de autorregulación y vigilancia que se imponen los propios entes
administrativos. En ese sentido, se prescriben estándares de conducta bastante altos para los
ministros y sus respectivos funcionarios: exige una separación de las funciones ministeriales de sus
funciones político-partidarias, regula la investigación rápida de las denuncias de las que sean objeto
y propone que sea regulado el trabajo privado que puedan realizar los exministros a fin de evitar que
sean retribuciones de favores decididas durante el ejercicio de sus funciones.
2. La respuesta judicial de Italia: Tangentopoli. Es conocido por todos la extensión y desarrollo de la
mafia y la corrupción política en Italia. Sin embargo, desde fines de la década de los años ochenta,
se habla, en este país, de un fenómeno denominado Tangentopoli, es decir, un conjunto de
investigaciones judiciales que han seguido en Italia a la mafia vinculada a la política. Hasta 1994, las
personas implicadas judicialmente eran cerca de 1500; de estas, 80 eran parlamentarios, tres
presidentes de consejos de ministros, varios exministros o ministros, exalcaldes de grandes
ciudades. En la mayoría de los casos, se imputó cohecho o corrupción. La razón central de este
empuje contra la corrupción se debe primordialmente a la independencia del Poder Judicial y del
Ministerio Público italianos obtenida gracias a un representativo órgano de gobierno del Poder
Judicial, a la actuación dinámica de las asociaciones de magistrados y a la presencia de órganos de
investigación independientes y especializados en el seno del Ministerio Público.

[Montoya, Y. (s. f.). Sobre la corrupción en el Perú. Adaptado de https://goo.gl/GTuJBK]

Grupo 08 – Mapa cognitivo de aspectos comunes


Fuente 1

Fuente 1 ¿Cómo enfrentar la inseguridad ciudadana en el Perú?

Uno de los problemas que afrontan las organizaciones en el mundo es la creciente inseguridad
ciudadana, que afecta al sector privado, al generarles sobrecostos en cuanto al cuidado de locales,
de recursos materiales, de recursos humanos, de medios informáticos, entre otros. La inseguridad
ciudadana también influye negativamente en los clientes al mantenerlos en evidente temor de ser
asaltados, secuestrados o intimidados. Veamos cómo deberíamos enfrentar este flagelo en el Perú.

Las estadísticas afirman que el Perú no es ajeno a este problema. Por consiguiente, la lucha contra
la inseguridad ciudadana, en nuestro país, es una tarea fundamental del Estado, no solo para cumplir
con su deber constitucional de mantener y salvaguardar el orden interno, sino también para crear un
clima de confianza en la población y así evitar la desconfianza y fuga de inversionistas. Debemos
entender que la lucha contra la inseguridad ciudadana parte por contar con una buena legislación,
disponer de una policía altamente preparada, un serenazgo formalizado, un sistema de vigilancia
tecnológica masificado y un Poder Judicial libre de corrupción. Asimismo, se debe combatir la
informalidad, batallar contra los focos de corrupción, controlar la provisión de armas de fuego a los
delincuentes, sancionándolos ejemplarmente.

En tal sentido, con una estrategia adecuada para enfrentar a los delincuentes, podremos disminuir
los índices de criminalidad en nuestro país. Con ello daremos tranquilidad a la población y
generaremos confianza en los inversionistas que brindarán más posibilidades laborales y mejorará
el nivel de vida de nuestra ciudadanía.

[Recuperado y adecuado de http://elmontonero.pe/columnas/como-enfrentar-la-inseguridad-


ciudadana-en-el-peru]

Fuente 2 La delincuencia en el Perú

La delincuencia ha aumentado en el Perú. Este hecho se refleja en las recientes encuestas sobre lo
que más teme la ciudadanía. Los encuestados expresan que la inseguridad ciudadana es el principal
problema del país. La población se siente insegura no solo en la calle, sino aun cuando están en su
casa y en su negocio. Ni siquiera los bancos, que manejan un conjunto de medidas de seguridad
coordinadas con la policía se encuentran seguros. Igual suerte sucede con los restaurantes, casinos,
hoteles, centros comerciales, etc. que están expuestos al asalto.

Los delincuentes actúan en bandas organizadas y se especializan. Por ejemplo, los llamados
‘marcas’ escogen sus víctimas entre la gente que realiza operaciones bancarias. Los
extorsionadores hacen lopropio y también actúan contra los sindicatos de trabajadores. Los
elementos más peligrosos son los sicarios, quienes asesinan por encargo, motivados por el afán de
lucro. Incluso muchos menores de edad han sido utilizados como sicarios. Esto hace que los dueños
de los diversos negocios inviertan grandes sumas de dinero en seguridad para no ser víctimas de
los delincuentes. Ello repercute negativamente en la economía nacional. ¿Qué debe hacerse para
luchar contra esta plaga que azota a todo el país? Mejorar la remuneración de los policías, aumentar
efectivos, proporcionarles entrenamiento. Moralizar y agilizar el Poder Judicial, elevar el nivel de la
educación y crear fuentes de trabajos bien remunerados.

[Recuperado y adecuado de https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/delincuencia-peru-francisco-


miro- quesadacantuarias-301168]

También podría gustarte