Está en la página 1de 66

Ministerio de Salud

Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

República de Nicaragua
Ministerio de Salud

Dirección Nacional de Enfermedades Transmitidas por


Vectores
Programa Nacional de Control de la Malaria

NORMA NACIONAL PARA LA PREVENCION, CONTROL


Y TRATAMIENTO DE LA MALARIA
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Octubre 2005
Comité Técnico

La Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense ¿???? Ha sido revisada y aprobada por el


Comité Técnico Asesor de Malaria (CTAM) y en su elaboración participaron las siguientes
personas:

Comité Técnico Asesor de Malaria (CTAM) para la elaboración de normativa técnica para
el control de la Malaria

Nombre Institución

Dr. Francisco Acevedo B MINSA Programa ETV


Lic. Julio Rosales C
Sr. Rolando López A
Sr. Guillermo Espinoza M
Lic. Yadira Solís
Dr. Alberto Montoya CNDR/ Parasitología
Lic. Maritza Elvir
Lic. Elsa Videa
Lic. Emperatriz Lugo CNDR/ Entomología
Lic. Marcos Delgado
Dra. Naxalia Zamora NICASALUD
Dr. Sylvain Aldighieri
Dra. Aida Soto Organización Panamericana de la Salud
Dra. Martha González CIES (Centro de Investigaciones y Estudios de la
Salud)
Mayor Odalisca Rojas Cuerpo Médico Militar
Dr. Erick Prado MECD
Lic. Candelaria Espino UNAN Managua
Lic. Serafina Espinoza URACCAN
Dr. Lucio Rossini MOVIMONDO
Dr. Lombardo Talavera
Lic. Lesbia Aguilar MARENA
Dr. Marlon Méndez Q MINSA I Nivel de Atención
Dr. Juan D`arce MINSA II Nivel de Atención

Esta norma ha sido aprobada por el comité técnico en sesión efectuada el DIA 6 de abril de
2005
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

1. Objeto

Esta norma tiene por objeto establecer los procedimientos y criterios técnicos para la
prevención, control, vigilancia, diagnóstico y tratamiento de La Malaria, enmarcado en las
Políticas, Planes y Programas del Ministerio de Salud.

2. Campo de Aplicación

La presente norma se aplicará en los establecimientos de salud, que integren el Sector


Salud y su cumplimiento es de carácter obligatorio.

3. Terminología

Absorción: Proceso de atracción de una sustancia al interior de un cuerpo. Los


fenómenos físicos fundamentales que intervienen en la absorción son la ósmosis y la
difusión. (véase también adsorción).

Acción selectiva: En entomología aplicada, efecto de selección de un insecticida, que


favorece la supervivencia de los individuos portadores de uno o varios factores hereditarios
determinados y elimina por acción letal a los individuos desprovistos de esos factores.

Administración en masa de medicamentos: Administración de determinados


medicamentos a todos los miembros de un grupo de población, a intervalos que dependen
del objetivo perseguido, de la naturaleza y la dosis total del medicamento, y de las
condiciones locales. En abreviatura, AMM. Sinónimos: quimioterapia colectiva,
tratamiento medicamentoso en masa.

Adsorción: Adherencia que se produce en la superficie de un sólido o de un líquido en


contacto con otro medio (sólido, liquido o gaseoso) y que da lugar a una acumulación o
concentración de moléculas de este último en las inmediaciones de la superficie del
primero. (Véase absorción).

Aerosol: Suspensión en el aire o en un gas de partículas sólidas o líquidas de diámetro


comprendido entre 0.1 y 50 µ. Un aerosol insecticida es producido por la volatilización
extremadamente rápida de un gas licuado o comprimido que actúa como propulsor de una
solución oleosa no volátil de un insecticida. La volatilización del gas proyecta la solución
oleosa en forma de gotas muy finas, cuyo diámetro varía según el producto empleado,
pero debe ser en todo caso inferior a 50 µ. Los gases más usados son el
diclorodifluorometano (Freón-12) y el triclorofluorometano (Freón-11), ambos desprovistos
de toxicidad para los animales de sangre caliente.

Aglomeración: Formación ocasional de grumos que pueden disminuir la suspensibilidad


de los concentrados de insecticidas en polvos humectables cuando las condiciones de
almacenamiento son desfavorables (humedad, temperatura o presión relativamente
elevadas). Para evitarla, se añade a veces un antiaglomerante a los polvos humectables.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Anillo: Forma anular que adoptan los trofozoitos jóvenes de los parásitos del paludismo en
los glóbulos rojos.

Anofelino infectado: Anofelino hembra con ooquistes de parásitos del paludismo en la


pared del estómago, tenga o no esporozoitos en las glándulas salivales. No debe
confundirse con anofelino infectivo.

Anofelino infectivo: Hembra de anofelino con esporozoitos en las glándulas salivales,


tenga o no ooquistes en el estómago. No debe confundirse con anofelino infectado.

Antagonismo medicamentoso: Inhibición o disminución del efecto de un medicamento


por la acción de otro.

Área palúdica: Área en la que hay transmisión del paludismo o la ha habido en los cuatro
años últimos. Dícese también de las áreas donde la transmisión se ha interrumpido en
apariencia o efectivamente, sin que se haya demostrado la erradicación definitiva de la
enfermedad. Sinónimo: zona palúdica.

Ataque 1: Fase aguda de la infección palúdica, que puede presentar uno o más accesos.
El primer ataque que sobreviene después es del período de incubación se denomina
“ataque primario”.

Brote: Se puede definir como un episodio en el cual dos o más casos de la misma
enfermedad tienen alguna relación entre sí.

Búsqueda de casos: Es una de las operaciones de vigilancia, que consiste en la busca


constante de casos de paludismo en una colectividad. Los fines de la búsqueda de casos
son la identificación de las personas infestadas de paludismo para someterlas a
tratamiento, y la obtención de datos necesarios para evaluar la situación epidemiológica.
La búsqueda de casos es una operación selectiva fundada en criterios concretos, clínicos
(la presentación de fiebre) o epidemiológicos.

Caso. Persona que padece una infección u otra enfermedad. El término es muy vago y
debe precisarse el tipo de caso de que se trate; por ejemplo, caso de paludismo, caso
febril.

Caso febril: Cualquier caso de fiebre. Conviene distinguir entre los casos: a) actuales, es
decir, los observados en el momento del examen o en los cuatro días anteriores, y b)
recientes, es decir, los observados por un agente de vigilancia epidemiológica en las cuatro
semanas anteriores al examen.

Caso autóctono: Caso de paludismo contraído por el enfermo en la zona o país de


residencia, es decir, que no ha venido del exterior. Dícese de los casos en los que no
puede descartarse la transmisión local.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Caso importado: Caso de paludismo contraído fuera de la zona en que se hace el


diagnóstico. El uso de esta expresión presupone que se puede situar con certeza el origen
de la infección en una zona palúdica conocida.

Caso inducido: Caso de paludismo que puede fundamentalmente atribuirse a una


transfusión de sangre o a otra forma de inoculación parenteral, pero no a la transmisión
natural por el mosquito. El curso de la infección es distinto del que se observa en los
casos de paludismo transmitido por mosquitos. La inoculación puede ser accidental o
deliberada, y en este último caso puede tener fines terapéuticos o de experimentación.

Caso introducido: Se da este nombre a los casos secundarios directos cuando se puede
probar que constituyen el primer eslabón en la transmisión local consecutiva a un caso
importado conocido.

Caso presuntivo: Cualquier caso no febril de presunta infección palúdica.

Cepa: Población de una misma especie descendientes de un solo antepasado o que tiene
el mismo origen. Las cepas de comportamiento semejantes se llaman “homólogas” y las
de distinto comportamiento “heterólogas”.

Ciclo gonotrófico: Ciclo completo de desarrollo del ovario en el mosquito hembra, referido
con frecuencia a su duración.

Ciclo de infección: Tiempo que transcurre desde que se forman gametocitos infectantes
en el organismo humano hasta que aparecen en forma también infectante en un caso
derivado inmediatamente del primero. El ciclo de infección comprende, por tanto, un ciclo
del parásito en el mosquito y uno o varios ciclos en el hombre. Sinónimo: intervalo de
incubación.

Cigote (o cigoto): Producto de la unión del gameto masculino y del gameto femenino.

Colateral: Persona que se encuentra o se ha encontrado en las inmediaciones de un caso


de paludismo.

Concentración letal mediana: Concentración mínima de un insecticida que mata el 50%


de los mosquitos expuestos a su acción durante un tiempo dado. Se determina utilizando
papeles impregnados con insecticida en ensayo. En abreviatura CL 50.

Criadero: Lugar donde se desarrolla huevos, larvas o pupas de mosquitos. Sinónimo:


hábitat larvario.

Curación clínica: Supresión de los síntomas de un ataque palúdico (v. Gr. por la acción
de un medicamento sobre las formas eritrocíticas asexuadas del parásito), sin eliminación
completa de la infección.

Curación espontánea: Curación clínica o radical producida de modo natural sin


administración de tratamiento especifico.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Curación radical: Eliminación completa de los parásitos que infectan el organismo. La


curación radical excluye, por tanto, la posibilidad de recidivas y puede obtenerse por
medios naturales sin ninguna medicación específica (curación espontánea) o por
administración de un tratamiento radical o supresivo.

Densidad anofelínica: Número de anofelinos hembra de una especie por lugar o huésped
especificados (habitación, trampa, persona, etc.), o por un período de tiempo determinado
(por noche, por hora, etc.). Debe especificarse también el método de captura.

Densidad media infectiva: Promedio, por unidad-tipo de captura (habitación o persona) o


por unidad de tiempo, de anofelinos hembras de una especie que contienen esporozoitos
en las glándulas salivales.

Densidad parasitaria: Expresión del grado de parasitemia en una colectividad, sea por
una medida geométrica, sea por el índice de densidad parasitaria.

Eclosión: 1) Salida de la larva del huevo. Sinónimo: nacimiento. 2) Salida del imago de la
envoltura pupal. Sinónimo: emergencia.

Encuesta malariológica: Investigación que se práctica en una zona con objeto de


determinar las características principales del paludismo en las condiciones locales y de
establecer así las medidas antipalúdicas más adecuadas.

Encuesta malariométrica: Encuesta que se practica en muestra de ciertos grupos de


edad de una población, en localidades elegidas al azar, con objeto de averiguar el grado
de endemicidad del paludismo. Cuando la prevalencia del paludismo ha disminuido
considerablemente, los índices obtenidos en las encuestas malariométricas no resultan
bastante precisos para evaluar los progresos ulteriores del programa.

Endémico: Dícese del paludismo en las áreas donde se observa una incidencia apreciable
y más o menos constante de casos y de transmisión natural por espacio de varios años.

Endofagia: Tendencia de los mosquitos a alimentarse bajo techado.

Endofilia: Tendencia de los mosquitos a posarse de día o de noche bajo techado.

Epidémico: Dícese del paludismo cuando la incidencia local de la enfermedad aumenta de


manera rápida y pronunciada por encima de su valor habitual, o cuando la infección se
manifiesta en una zona anteriormente exenta de paludismo.

Época de transmisión: Período del año en que se verifica normalmente la transmisión


natural de la infección palúdica. Sinónimo: temporada de transmisión.

Eritrocítico: Dícese de ciertas fases evolutivas del parásito del paludismo que se
desarrollan en el interior de los glóbulos rojos.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Esporogonia: Fase del ciclo biológico del parásito que transcurre en el mosquito y va
desde la fecundación del macrogameto hasta la formación de los esporozoitos.

Esporonticida: Medicamento que administrado a un vertebrado infectado de paludismo


impide o interrumpe el desarrollo del parásito en los mosquitos alimentados con sangre de
ese huésped.

Esporozoito: Forma infectante del parásito del paludismo, que corresponde al estadío final
de la esporogonia del Plasmodium en el mosquito. Se encuentra en los quistes maduros
que todavía no se han abierto, en otras partes del cuerpo del mosquito y principalmente en
las glándulas salivales.

Esquizogonia: Ciclo asexual de la reproducción del parásito del paludismo. Las fases de
la esquizogonia que se verifican en el huésped vertebrado en células distintas de los
eritrocitos (“esquizogonia exoeritrocítica”) dan lugar a las formas siguientes: a) formas EE
(exoeritrocíticas) primarias (preeritrocíticas, o tisulares primarias), anteriores normalmente
a la invasión de los eritrocitos; y b) formas EE secundarias (exoeritrocíticas propiamente
dichas, paraeritrocíticas, o tisulares secundarias), posteriores a esa invasión. Sinónimo
(incorrecto): esporulación.

Esquizonte: Forma intracelular asexuada del parásito del paludismo que se desarrolla en
los tejidos o en los glóbulos rojos y cuyo núcleo presenta señales evidentes de división
esquizogónica. Se dice que el esquizonte está maduro cuando el núcleo y el citoplasma se
han dividido por completo y los merozoitos se han diferenciado; en esta fase, los
esquizontes reciben a veces la denominación de “formas segmentadas” o, más
comúnmente, de “formas en roseta” o “en margarita”.

Esquizonticida: Sustancia que destruye las formas asexuadas de los parásitos del
paludismo. Los esquizonticidas pueden ser hemáticos o tisulares; cuando la palabra se
usa sin calificar, se trata por lo común de un “Esquizonticida hemático”, es decir, que actúa
sobre las formas eritrocíticas asexuadas del parásito. El “esquizonticida tisular” es el que
destruye las formas exoeritrocítricas; puede ser “Primario” (“Medicamento de profilaxis
causal”) si actúa sobre las formas EE primarias, y “Secundario” cuando su acción s ejerce
sobre las formas secundarias.

Exoeritrocítico: Dícese de ciertas fases evolutivas del parásito del paludismo en el


huésped vertebrado que se desarrollan fuera de los glóbulos rojos. En abreviatura, EE.

Exofagia: Tendencia de los mosquitos a alimentarse fuera de las habitaciones.

Exofilia: Tendencia de los mosquitos a reposar de día o de noche fuera de las


habitaciones.

Foco de paludismo: Se refiere a la localidad delimitada y circunscrita en la que se dan de


modo continuo o intermitente las condiciones epidemiológicas necesarias para la
transmisión cuando ésta se ha interrumpido ya en la zona circundante. Las condiciones
necesarias para existencia de foco son: una colectividad humana, una o más fuentes de
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

infección, una población de vectores y un medio favorable. No es recomendable emplear


la expresión “foco de paludismo” como sinónimo de “foco de infección”. Los focos de
paludismo pueden clasificarse en residuales y nuevos.

Fracaso de la medicación: Ineficacia o efecto insuficiente de una dosis de medicamento


teóricamente eficaz. Hay que distinguir entre el fracaso de la medicación debido a una
absorción insuficiente o a una degradación o eliminación anormalmente rápidas y el
motivado por la resistencia al medicamento.

Fuente de infección: Cualquier persona infectada con parásitos del paludismo (tenga o no
síntomas clínicos de la enfermedad), que puede infectar a su vez a los mosquitos vectores.
Todos los casos de parasitemia palúdica deben considerarse fuentes de infección en
potencia.

Gameto: Forma sexuada y madura del parásito del paludismo. Los gametos femeninos
(macrogametos) y los masculinos (microgametos) se desarrollan normalmente en el
mosquito.

Huésped: Animal o vegetal vivo en el cual o a expensas del cual vive un parásito; dícese
también de la célula en la que se aloja un parásito.

Huésped definitivo: Huésped en el que se verifica la reproducción sexual de un parásito.


En malariología suele decirse del mosquito, pero es preferible emplear el término más
exacto de “huésped invertebrado”.

Huésped intermediario: Huésped en el que se desarrollan únicamente las formas


asexuadas del parásito del paludismo. En malariología suele decirse del hombre, pero es
preferible emplear el término más exacto de “huésped vertebrado”.

Imago: Ultima fase del desarrollo de un insecto. Sinónimo: estadío adulto.

Imagocida: Insecticida utilizado para destruir los insectos adultos.

Incidencia: Número de casos nuevos de una enfermedad ocurridos durante un período de


tiempo en un grupo de población determinado. La incidencia es un valor dinámico que no
debe confundirse con la prevalencia.

Incidencia Parasitaria Anual (I.P.A.): Número de casos de paludismo microscópicamente


confirmados, registrado en un año entre cada 1,000 personas sometidas en vigilancia. La
utilidad epidemiológica de éste índice depende ante todo de la existencia de un servicio
adecuado de búsqueda de caso en la población de que se trate.

Índice Anual de Exámenes de Sangre (I.A.E.S.): Proporción de los exámenes de sangre


practicados durante un año respecto de toda la población vigilada por el servicio de
búsqueda de casos. Este valor indica, por tanto, el número de observaciones practicadas
y no el de persona examinadas, que puede ser menor, pues algunas de ellas son
examinadas más de una vez al año.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Índice de Láminas Positivas (I.L.P.): Porcentaje de láminas con parásito, calculado por lo
general para un período determinado de actividades de búsqueda de casos.

Infección: Penetración y persistencia de un parásito en un huésped, acompañadas por lo


común de multiplicación del parásito; estado morboso resultante en el organismo huésped.

Infección mixta: Infección palúdica con más de una especie de Plasmodium.

Infeccioso: Que puede ser fuente de infección; aplicase generalmente al huésped


humano.

Insecticida: Producto empleado para matar insectos, sea en sus fases inmaduras
(Ovicida, larvicida), sea en estado adulto (imagocida de acción inmediata o de acción
residual).

Insecticida de Acción Residual: Insecticida que convenientemente aplicado ejerce su


acción tóxica durante un tiempo considerable, sea por contacto, sea por fumigación.

Insecticida de Contacto: Insecticida que ejerce su acción tóxica por contacto con la
cutícula del insecto.

Insecticida Fumigante: Sustancia volátil cuyos vapores tienen acción insecticida.

Interrupción de la transmisión: Cese de la transmisión natural del paludismo de una


persona a otra. Este término se aplica exclusivamente a los casos en que el cese de la
transmisión se obtiene con medidas antipalúdicas antes de que se logre la erradicación.

Localidad Rociada: Localidad en la que todas las construcciones rociables, a excepción


de las “pendientes”, han sido sometidas a tratamiento durante una vuelta de rociamiento.

Localidad Terminada: Localidad en la que se han practicado enteramente las


operaciones de rociamiento procurando por todos los medios que no quede sin tratar
ninguna casa, ni siquiera las clasificadas como “pendientes de rociamiento”.

Medicamento de profilaxis causal: Esquizonticida tisular primario.

Metaxénico: Dícese de los parásitos que necesitan dos o más especies huéspedes para
cumplir su ciclo evolutivo y de las enfermedades producidas por estos parásitos.

Multípara: Dícese de la hembra de mosquito que ha puesto huevo más de una vez.

Nebulización: Dispersión de insecticidas al aire (y no sobre una superficie) dentro o fuera


de un recinto cerrado.

Nulípara: Dícese de la hembra de mosquito que no ha puesto huevos.


Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Paludismo cerebral: Forma de paludismo pernicioso acompañada de síntomas cerebrales


y debida a la infección por Plasmodium falciparum.

Paludismo congénito: Infección palúdica transmitida directamente de la madre al hijo.


Esta forma de infección es relativamente rara y suele producirse in útero, a través de la
placenta (paludismo transplacentario o paludismo congénito genuino), aunque no está
excluido que el contagio se verifique durante el parto. La expresión “paludismo hereditario”
es impropia.

Paludismo esporádico: Paludismo presentado por casos autóctonos tan escasos y


diseminados que no alcanzan a producir un efecto apreciable en la colectividad.

Paludismo estable: Tipo epidemiológico de paludismo endémico caracterizado por una


prevalencia constante que apenas varía en la temporada de transmisión o de una época a
otra, excepto en el caso de cambios extremos en las condiciones del medio que incluyen
en la transmisión- En las zonas de paludismo estable no se observan epidemias, ya que la
población tiene por lo general un alto grado de inmunidad. Esta situación suele ir unida a
la presencia de vectores de antropofilia pronunciada y gran longevidad.

Paludismo inestable: Tipo epidemiológico de paludismo caracterizado por una


prevalencia muy variable no sólo durante la época de transmisión sino de un año a otro.
En las áreas de paludismo inestable, la población suele tener una inmunidad baja y las
epidemias son frecuentes. Esta situación suele ir unida a la presencia de vectores que no
tienen ni antropofilia pronunciada ni gran longevidad.

Paroxismo: Sinónimo de acceso.

Periodicidad: Reaparición a intervalos regulares de los síntomas del paludismo. Desde el


punto de vista clínico, la periodicidad se caracteriza por los acceso debidos a la liberación
en la sangre de nuevas generaciones del parásito. Puede ser cotidiana, terciana, cuartana
o cuartana doble, según el tiempo que medie entre los accesos.

Período de latencia: Período de infección palúdica inaparente en el vertebrado, sin


síntomas clínicos de la enfermedad; a veces período durante el cual no se observan o
apenas se observan parásitos en los exámenes microscópicos. Hay, por lo general, un
período de latencia antes del ataque primario (latencia de incubación) y uno o más en los
intervalos entre los ataques ulteriores, durante los cuales las formas eritrocíticas
desaparecen de la sangre pero la infección persiste.

Período patente: Tiempo durante el cual la infección palúdica se evidencia en un


vertebrado por la presencia del parásito en la sangre. A veces se distingue también un
período “subpatente”, durante el cual no se observan parásitos en la sangre en el examen
microscópico normal, aunque puede haberlos en número muy pequeño.

Período prepatente: Fase inicial de la infección palúdica en el vertebrado, desde la


penetración de los esporozoitos en el organismo hasta la aparición de los parásitos en la
sangre periférica.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Portador: Cualquier persona que alberga parásitos del paludismo, presente o no síntomas
clínicos de infección.

Prevalencia: Número total de casos de enfermedad o de infección existentes en un


momento dado en un grupo de población. La prevalencia del paludismo puede
determinarse mediante una sola encuesta malariométrica, mientras que la incidencia, que
es un valor dinámico, requiere un sistema de búsqueda de casos reiterada o continua.

Profilaxis: Protección contra la enfermedad; prevención de la enfermedad. Cuando la


profilaxis se basa en el empleo de medicamentos, se trata de quimioprofilaxis.

Profilaxis causal: Prevención completa de la infección eritrocítica mediante la


administración de medicamentos que destruyen los esporozoitos o las formas tisulares
primarias del parásito del paludismo.

Profilaxis clínica: Aplicación de tratamiento supresivo con fines preventivos.

Recuento parasitario: Número de parásitos por milímetro cúbico de sangre de una


muestra determinada.

Receptiva: Se refiere a una zona en la que existe la presencia de numerosos anófeles


vectores o por la existencia de otros factores ecológicos y climáticos que favorecen la
transmisión de la malaria y se refiere al número de casos nuevos de malaria que
teóricamente pueden originarse de un solo caso importado.

Recidiva: Reaparición de las manifestaciones (síntomas clínicos, parasitemia o ambas


cosas) de una infección palúdica, al cabo de un tiempo superior a la periodicidad normal de
los accesos. Las recidivas se clasifican a veces en recrudescencias y recurrencias y
pueden ser clínicas o parasitológicas; estas últimas se manifiestan exclusivamente por la
reaparición o el aumento de la parasitemia. Pueden emplearse los calificativos de “precoz”
y “tardía” para las recidivas que se producen antes de dos meses o después de seis,
respectivamente, del ataque primario.

Recrudescencia: Reaparición a corto plazo de las manifestaciones clínicas de una


infección palúdica, probablemente por supervivencia de formas eritrocíticas. No debe
confundirse con la recurrencia.

Recurrencia: Reaparición a largo plazo de las manifestaciones clínicas de una infección


palúdica, probablemente por una nueva invasión de los eritrocitos por formas de origen
exoeritrocítico. No debe confundirse con la recrudescencia.

Reinfección: Nueva infección que sobreviene después de extinguida o eliminada por el


tratamiento una infección anterior.

Tratamiento Presuntivo: Administración de uno o de varios medicamentos antipalúdicos,


por lo general en una sola dosis, a los casos presuntos de paludismo antes de conocerse
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

los resultados del examen de sangre. Los fines principales del tratamiento presuntivo son
la desaparición de los síntomas clínicos y la prevención inmediata de la transmisión.

Tratamiento Radical: Tratamiento apropiado para lograr la curación radical del paludismo.
En las infecciones por Plasmodium vivax, por P. malariae y por P. ovale, este tratamiento
exige el empleo de medicamentos que destruyan las formas tisulares secundarias del
parásito.

Tratamiento Supresivo: Tratamiento que tiene por objeto prevenir o suprimir los síntomas
clínicos, la parasitemia o ambas cosas, mediante la destrucción precoz de las formas
eritrocíticas del parásito. Este tratamiento no previene ni elimina forzosamente la infección,
por lo que el paludismo puede volver a manifestarse cuando se interrumpe la medicación.

Vigilancia epidemiológica focal: Intensificación de las operaciones normales de


vigilancia y examen periódico de una parte importante de la población en los focos
residuales o nuevos de paludismo.

Vuelo migratorio: Vuelo orientado de un grupo de mosquitos en el que no se siguen las


leyes ordinarias de la dispersión.

Vulnerable: Se refiere a una zona próxima a zonas maláricas o expuestas al riesgo por la
llegada de personas o grupos humanos infectados o de anófeles infecciosos o de ambos, y
se refiere al número de casos importados de malaria que provienen de otros lugares y que
están entrando al área por unidad de tiempo.

Zoófilo: Dícese del mosquito que manifiesta preferencia por la sangre de los animales.

4. Clasificación

De acuerdo a la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas


Relacionados con la Salud de la Organización Mundial de la Salud en su Décima Revisión,
la Malaria se codifica como:

 Enfermedades debidas a protozoarios

B50 Paludismo (malaria) debido a Plasmodium falciparum


B51 Paludismo (malaria) debido a Plasmodium vivax
B52 Paludismo (malaria) debido a Plasmodium malariae
B53 Otro paludismo (malaria) confirmado parasitológicamente
B54 Paludismo (malaria) no especificado

Por lo cual el Ministerio de Salud adopta la codificación establecida.


Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

5. Generalidades

La malaria es una enfermedad infecciosa, transmisible, relacionada con las condiciones


ecológicas, económicas y sociales del hombre y del ambiente que lo rodea. Es transmitida
por la picadura del mosquito Anopheles, el cual puede introducir en el organismo humano
los parásitos del género Plasmodium, que destruyen los glóbulos rojos de la sangre,
disminuyendo la resistencia del cuerpo, causando anemia y a veces hasta la muerte.

5.1 Agentes causales de la malaria: Existen principalmente 4 especies de Plasmodium


que pueden causar la fiebre de la Malaria: Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum,
Plasmodium malariae y Plasmodium ovale.

En Nicaragua y Centroamérica, únicamente se encuentran los P. vivax y P. falciparum,


este ultimo es el causante de las formas graves de la enfermedad y de los fallecidos.

5.2 Distribución: En los últimos años el comportamiento de la transmisión de Malaria en el país


ha presentado un notable descenso, producto de las diferentes acciones de control realizadas de
acuerdo a las estrategias definidas en base a la Estratificación de Riesgos, pero existen regiones
en el país en que por su situación geográfica y condiciones socioeconómicas, con bajo índice de
desarrollo social y difícil acceso a los servicios de salud, con una población multiétnica, con alta
migración y con recursos humanos del Programa de ETV insuficientes, favorecen la transmisión de
la Malaria, principalmente por P. falciparum, además, es en estas regiones donde se suceden y se
originan las muertes por esta enfermedad.

Al finalizar el año 2004, los SILAIS mas afectados por la transmisión de Malaria son en el siguiente
orden: RAAN, Matagalpa, RAAS, Jinotega, Chinandega, Nueva Segovia, Chontales y Managua. Estos
8 SILAIS reportaron el 95% del total de los casos de Malaria registrados en el país. Con respecto a
la transmisión del P. falciparum, los SILAIS que registraron la mayor cantidad de casos son: RAAN,
RAAS, Matagalpa, Chontales y Boaco, que juntos reportaron el 95% de los casos por esta especie
parasitaria. En este mismo año, se registró solamente una muerte por Malaria.

5.3 Huésped de la malaria: El hombre es el único reservorio importante de la malaria. Los


plasmodios llegan al hombre susceptible, fundamentalmente mediante la inoculación hecha
por la hembra del mosquito Anopheles, en el momento de picarlo para alimentarse con su
sangre. (Cuadro 1 anexo)

5.4 Mecanismo de transmisión de la malaria: El mosquito hembra del género Anopheles


es el que transmite la infección. Casi todas las especies se alimentan al atardecer y en las
primeras horas de la noche; algunos vectores importantes tienen períodos máximos de
picadura cerca de la medianoche o durante las primeras horas de la mañana.

Los parásitos tienen dos formas de multiplicación, una asexual que se da en las células
hepáticas y los eritrocitos del huésped susceptible (esquizogonia), y una multiplicación
sexual en el mosquito (esporogonia).

Cuando el mosquito hembra del género Anopheles pica a un huésped infectado ingiere
formas sexuales del Plasmodium llamados gametocitos. En el tubo digestivo del mosquito, el
gametocito masculino (microgametocito) fecundan el gametocito femenino
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

(macrogametocito) formando el oocineto que penetra en la pared estomacal y en su cara


externa forma el ooquiste en el cual se desarrollan miles de esporozoitos; esto ocurre en
un lapso de 8 a 35 días, según la especie de Plasmodium y la temperatura a que está
expuesto el mosquito. Los esporozoitos emigran a los órganos del mosquito infectado y
algunos llegan a las glándulas salivales, maduran en ellas, y son inoculados al torrente
sanguíneo del huésped susceptible al momento que el mosquito vuelve a picar para
alimentarse con sangre.

En el huésped susceptible, los esporozoitos penetran en los hepatocitos y se transforman en


esquizontes exoeritrocíticos. Los hepatocitos se rompen y miles de parásitos asexuales
(merozoitos exoeritrocíticos) llegan al torrente sanguíneo a través de los sinusoides
hepáticos e invaden los eritrocitos para crecer y multiplicarse cíclicamente. Muchos se
transformarán en formas asexuales, de trofozoitos a esquizontes eritrocíticos maduros,
que rompen el eritrocito en un lapso de 48 a 72 horas, liberando de 8 a 30 merozoitos
eritrocíticos (según la especie) que invaden otros eritrocitos. En el interior de los eritrocitos
infectados, algunos de los merozoitos pueden transformarse en las formas sexuales
(gametocitos).

El tiempo que transcurre entre la picadura y la detección del parásito en un frotis de gota
gruesa de sangre es el “período prepatente”, que varía de 6 a 12 días en los casos de
infección por P. falciparum; de 8 a 12 días en el caso de P. vivax y P. ovale, y de 12 a 16
días en el caso de P. malariae (puede ser más breve o más largo).

Después de 12 meses de una exposición de algunas cepas de P. vivax puede haber


ataques primarios tardíos. Por lo regular los gametocitos aparecen en sangre 3 días después
de la inicio de la parasitemia cuando se trata del P. vivax y P. ovale, y después de 10 a 14
días de la infección por P. falciparum. Algunas formas exoeritrocíticas de P. vivax y P. ovale
son formas latentes (hipnozoitos) que permanecen en los hepatocitos y maduran meses o
años después y producen recaídas. Este fenómeno es el resultado de un tratamiento
inadecuado o de la infección de cepas resistentes. Esto no ocurre con P. falciparum y P.
malariae.

La infección también puede ser ocasionada por la transfusión de sangre de un donador,


portador de formas asexuadas del parásito. Rara vez hay transmisión congénita, pero la
muerte prenatal es frecuente en el caso de embarazadas infectadas.

5.5 Período de incubación: Inicia con la picadura del mosquito infectante y termina con la
aparición de los síntomas clínicos; va de 7 a 30 días, dependiendo de la cepa y especie de
Plasmodium (de 8 a 14 días para P. vivax y P. ovale; de 7 a 14 días para P. falciparum; y de
7 a 30 días para P. malariae), además de la intensidad de la infección y de la resistencia del
huésped.

5.6 Cuadro clínico de malaria

Se divide en tres fases:


- La primera, se caracteriza por intensos escalofríos que duran de 15 minutos a una hora.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

- La segunda se inicia con el estado febril propiamente dicho y la temperatura puede llegar
a los 410 C, esta fase puede prolongarse hasta 6 horas,
- La tercera y última fase se caracteriza por una profusa sudoración, la temperatura baja
rápidamente, algunas veces a menos de lo normal. Esta fase tarda de 2 a 4 horas, en las
cuales el paciente presenta debilidad y postración. El enfermo estará afebril hasta el próximo
paroxismo. La duración total del paroxismo es de 8 a 20 horas y los síntomas
presentados varían de acuerdo a la especie de plasmodium y al estado del huésped.

El estado febril se relaciona con el momento en que se rompen los glóbulos rojos y se
liberan los parásitos al torrente sanguíneo. Así la periodicidad de la fiebre es de 48 horas
para P. vivax y de 36 horas para P. falciparum. Se estima que cada esquizonte del P. vivax,
produce alrededor de 10.000 merozoítos, y cada esquizonte maduro del P. falciparum,
produce aproximadamente 40,000 merozoítos. Mientras existan varias poblaciones no
sincronizadas de parásitos, el enfermo podrá presentar fiebre continua, subcontinua,
remitente o intermitente con remisiones. Al inicio de la enfermedad, esta presentación
periódica puede faltar y en cambio manifestarse algunos síntomas vagos como: dolor de
cabeza, dolor lumbar, fatiga, náusea, mialgias e incluso diarrea, lo que hace pensar en
influenza o en una infección intestinal.

6. Tipos de Malaria

En dependencia de la especie parasitaria que infecta al individuo se puede describir las


dos formas clínicas más comunes en Nicaragua

6.1 Malaria por Plasmodium vivax: El período de incubación por P. vivax es de 12 a 17


días. Se inicia con algunos malestares vagos como dolor de cabeza y del cuerpo. Al
comienzo la fiebre puede ser diaria, pero después se establece con una periodicidad de 48
horas. Son habituales los episodios de frío, fiebre y sudoración profusa. Pueden ocurrir
síntomas neurológicos, pero son transitorios.

La complicación más severa es la anemia sobre todo cuando no es tratada y las recidivas se
repiten varias veces. La incidencia de casos fatales es baja, la duración de una infección por
P. vivax no tratada puede ser de tres años o más. La parasitemia oscila de 20,000 a 50,000
parásitos por microlitro de sangre.

6.2 Malaria por Plasmodium falciparum: El período de incubación en infecciones por P.


falciparum, varía entre 9 y 14 días. La enfermedad comienza con dolor de cabeza, dolor
muscular, postración, vómitos y diarrea. Al principio la fiebre puede ser baja e incluso
estar ausente, esto no debe hacer descartar el diagnóstico, cuando la persona ha estado
expuesta en una área con transmisión. En el transcurso de la enfermedad, puede aparecer
confusión mental, síntoma bastante común. La fiebre arriba de 40 0 C en algunos casos,
puede ser irregular y no ceñida a la periodicidad descrita para la malaria por P. vivax. Son
hallazgos frecuentes en la orina, la albuminuria y los cilindros hialinos.

6.3 Formas clínicas de la malaria: depende de varios factores, tales como la intensidad y
duración de la fiebre, de los síntomas generales, el nivel de la parasitemia y la intensidad de
la anemia. Para efectos prácticos se clasifica en :
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

6.3.1 Forma leve: se relaciona con la evolución de la malaria en individuos semi inmunes,
quienes ya han tenido varios episodios de malaria, o en personas con buena respuesta
inmediata del sistema inmune. En estos pacientes la fiebre no es muy alta, los síntomas
generales, si los hay, son discretos y la parasitemia es baja (generalmente por debajo del 0.1
% en los eritrocitos). Puede existir anemia, aunque no marcada y el hematocrito permanece
normal.

6.3.2 Forma moderada: es típica de individuos no inmunes, quienes presentan el


característico paroxismo febril con períodos de frío, calor y sudor. La temperatura es alta,
con aumento en la crisis, los síntomas generales son más intensos, con fuerte cefalea. La
parasitemia varía del 0.1% al 0.5 % en los eritrocitos, y los valores de hemoglobina, el
número de glóbulos rojos y el hematocrito permanecen normales.

6.3.3 Formas graves: salvo raras excepciones, se observan en las infecciones producidas
por P. falciparum. Se presentan en individuos no inmunes, mujeres embarazadas y niños. El
paroxismo febril no es común, el paciente mantiene una fiebre persistente, no muy elevada,
y no presentan ni escalofríos ni sudor. La cefalea es fuerte, el vómito frecuente y puede
presentarse delirio. Pueden estar parasitados hasta el 2 % de los eritrocitos y la anemia es
intensa, con marcada reducción de la hemoglobina y el hematocrito.

6.3.4 Forma de urgencia. Si el paciente no recibe el tratamiento específico, de manera


adecuada y oportuna, puede evolucionar a la forma de urgencia. Los signos y síntomas
anteriores son más graves y aparecen las complicaciones. Las manifestaciones más
frecuentes se relacionan con los riñones, pulmones, hígado, cerebro y la sangre. La fiebre es
variable pero con frecuencia es alta, la cefalea y el vómito son persistentes, la orina se
reduce y se concentra. Puede notarse ictericia, taquipnea intensa, petequias y pequeños
derrames petequiales, principalmente en la conjuntiva ocular. El paciente se siente
confundido y con razonamiento lento. La parasitemia es superior al 2 % y puede alcanzar un
30 % o más. La anemia es muy intensa y puede tener una reducción del 50 % de la tasa de
hemoglobina a la semana de evolución.

7. Diagnóstico de la Malaria

El diagnóstico de laboratorio de la malaria puede realizarse de dos maneras: en forma


directa (Diagnóstico Parasitológico) en donde se observa el parásito o parte de él, y en
forma indirecta (Diagnóstico inmunológico) en donde se evidencia la respuesta
inmunológica del huésped ante la presencia del parásito.

7.1 Diagnóstico Parasitológico: El diagnóstico parasitológico de malaria se realiza


utilizando dos técnicas: gota gruesa y frotis, y la reacción en cadena de la polimerasa
(PCR).

a. Gota gruesa y frotis

La Gota gruesa es una técnica de rutina y consiste en una muestra de una gota de
sangre conformada por numerosas capas en su mayoría de glóbulos rojos, los que son
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

deshemoglobinizados durante la coloración con Giemsa. Esta concentración de


glóbulos rojos facilita la detección de los parásitos que pudieran estar presentes en su
interior en densidades bajas.

El Frotis es una capa delgada, única de células sanguíneas, fijadas con metanol y
coloreadas con giemsa, que facilitan la observación de las características morfológicas
de los parásitos presentes en los glóbulos rojos. El examen del frotis no se realiza en
forma rutinaria ya que requiere de mayor tiempo de observación en comparación con la
gota gruesa. Sin embargo, es recomendado hacerlo cuando no es posible examinar la
gota gruesa por problemas técnicos o de conservación, o cuando exista necesidad de
auxiliarse para la identificación de la especie.

Ambas muestras son obtenidas simultáneamente, en una misma lámina, coloreadas con
Giemsa, y examinadas con un microscopio con un aumento de 1000x.

La determinación de la densidad parasitaria es útil para conocer la severidad de la


malaria y la respuesta al tratamiento que se está empleando, sobre todo en caso de
malaria por Plasmodium falciparum. Los métodos más usados son dos: el sistema de
cruces (+) y el cálculo del número de parásitos por microlitro de sangre.

El sistema de cruces es un método rutinario que permite determinar el número total de


parásitos presente observados en 100 campos microscópicos con un aumento de
1000x.

El reporte se realiza de la siguiente manera:

Nº parásitos Cualquier número inferior a 40 parásitos en 100 campos debe


escribirse con el número de parásitos encontrados en la lectura.
+/2 De 40 a 60 parásitos en 100 campos
+ Un parásito por campo en 100 campos
++ De 2 a 20 parásito por campo en 100 campos
+++ De 21 a 200 parásitos por campo en 100 campos
++++ Mas de 200 parásitos por campo en 100 campos

La especie Plasmodium encontrada es reporta de la siguiente manera:

V Plasmodium vivax (todas las formas)


F Plasmodium falciparum (anillos únicamente)
F+G Plasmodium falciparum (anillos y gametocitos)
Fg Plasmodium falciparum (gametocitos únicamente)

En caso de muestras asociadas o mixtas, el orden del reporte se efectúa según la


especie de Plasmodium que predomine; por ejemplo; ++V +Fg.

Con un aumento de 750x, 100 campos microscópicos de inmersión de una muestra de


gota gruesa bien preparada corresponde aproximadamente a 0,2µl. de sangre.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

El cálculo del número de parásitos por microlitro de sangre es un método de mayor


precisión que permite determinar el número total de parásitos observados por microlitro
de sangre (µL.) con un aumento de 1000x. Este número es contado en relación con el
número estándar de leucocitos (6,000). Aunque existen variaciones en el número de
leucocitos, este valor estándar nos permite comparaciones razonables, particularmente
cuando se comparan densidades de muestras obtenidas sucesivamente del mismo
paciente. Por su precisión en el diagnóstico, este método es utilizado en investigación
cuando se necesita evaluar la respuesta parasitológica a los medicamentos
antimaláricos.

Para poner en práctica este método se necesitan dos contadores de célula manuales:
uno para contar los parásitos y otro para contar los leucocitos.

Estos son los criterios que deben aplicar durante el conteo de parásitos y leucocitos::

- Si después de contar 200 leucocitos, 10 o más parásitos han sido identificados y


contados, anotar los resultados en los formatos de registro en términos de número
de parásitos por 200 leucocitos.

- Si después de contar 200 leucocitos, menos de 10 parásitos han sido identificados y


contados, continuar el recuento de leucocitos hasta llegar a 500 leucocitos, para
luego anotar los resultados en los formatos de registro en términos de número de
parásitos por 500 leucocitos.

- En casos de parasitemias altas, realizar el recuento en función del número de


parásitos, registrando su recuento hasta 500 y reemplazar su valor en la fórmula con
la cantidad de leucocitos encontrados.

- Para garantizar el diagnóstico en el seguimiento de un caso a P. falciparum, se debe


observar como mínimo 300 campos microscópicos con la finalidad de detectar la
ocurrencia de resistencia a la(s) droga(s) antimaláricas o recrudescencia de la
infección.

En cada caso, el número relativo de parásitos con relación al número de leucocitos


contados puede ser convertido a parásitos por microlitro de sangre usando la siguiente
fórmula:

N° de parásitos
Parásitos / µL = --------------------------- x 6000
N° de leucocitos

Donde:
N° de parásitos: número de parásitos contados
N° de leucocitos: número de leucocitos contados
uL: microlitro
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

En el caso de P. falciparum, el recuento se realizará de manera independiente para el


estadío de trofozoitos y para los gametocitos. Para el recuento de P. vivax, todos los
estadíos ingresan al recuento sin independencia alguna.

b. Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR): Consiste en la detección de ADN de


Plasmodium amplificado a niveles detectables a partir de cantidades pequeñas
presentes en muestras de sangre de pacientes sospechosos de malaria o con malaria
confirmada microscópicamente. Esta técnica es más sensible y tiene más especificidad
que la gota gruesa.

La prueba se realiza a partir de sangre total anticoagulada, muestra de sangre en papel


filtro o láminas coloreadas. El ADN amplificado o producto de PCR puede observarse
en la electroforesis de un gel de agarosa donde los productos se colorean con bromuro
de etidio y pueden compararse con el tamaño de los fragmentos de un marcador de
peso molecular estándar.

Este método será utilizado para:

- Detección de infecciones subclínicas en áreas endémicas o en estudios


epidemiológicos;
- Monitorizar la respuesta parasitológica a los antimaláricos;
- Caracterizar la diversidad genética del Plasmodium (polimorfismo);
- Identificar genes asociados a la resistencia;
- Tamizaje de donadores de sangre en áreas endémicas;
- Como referencia para evaluar el desarrollo de nuevos test diagnósticos.

7.2 Diagnóstico inmunológico

a. Pruebas inmunocromatográficas (pruebas de diagnóstico rápido, dipstick): Permiten


una rápida detección de antígenos del Plasmodium en muestras hemáticas lisadas,
utilizando anticuerpos monoclonales y/o policlonales específicos adosados a una tira de
nitrocelulosa.

Esta prueba se basa en la detección de dos antígenos: la proteína 2 rica en histidina del
P. falciparum (PfHRP2), y la enzima lactato deshidrogenasa de Plasmodium vivax
(pLDH).

Esta prueba de diagnóstico rápida posee una sensibilidad mayor del 90% en
comparación con la gota gruesa con parasitemias por encima de 100 parásitos/ml de
sangre; esta sensibilidad disminuye con parasitemias mas bajas. La especificidad de los
test es mayor del 90%.

Ventajas del uso de las pruebas rápidas


- El procedimiento es rápido (entre 10 a 20 minutos).
- Muy útil en comunidades rurales donde no se cuenta con diagnóstico
microscópico.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

- Puede ser usado como prueba confirmatoria de gota gruesa en caso de dudas
por falta de entrenamiento del microscopista.
- Son de fácil uso e interpretación y no requieren microscopios ni personal
especializado.
- Pueden detectar una infección cuando los parásitos se encuentran
secuestrados en los vasos periféricos (pLDH).
- Su uso en áreas de alta transmisión con dificultades para el diagnóstico puede
tener un gran impacto operacional a pesar del costo ($ 1,50 - 3,00).

Limitaciones de las pruebas rápidas


- No permite la cuantificación de la parasitemia.
- Presenta fenómeno de antigenemia (presencia de PfHRP-II circulante hasta 72 horas
después de que el paciente es gota gruesa negativo a la infección por P. falciparum).
- El umbral de detección de esta prueba disminuye en parasitemias bajas.
- Presenta reacción cruzada con el factor reumatoideo en el caso de PfHRP2, y
leishmaniasis en el caso de LDH.
- Detecta antígenos producidos por gametocitos inmaduros, que pueden persistir
posteriormente al tratamiento, lo cual puede llevar a una falsa interpretación del
resultado.

8. Prevención y Control de la Malaria

8.1 Planificación operativa: La planificación operativa debe enmarcarse en el ámbito de


la estrategia de Atención Primaria de Salud (A.P.S.), teniendo como base la programación
local, orientada a la prestación de Servicios de Salud a grupos de riesgo.

Debe ser realizada por el equipo de salud desde la base con criterios razonados, con lo
cual se adquiere el compromiso de hacer realidad en la práctica las actividades
identificadas para resolver situaciones específicas de salud en la población, acorde con la
capacidad resolutiva del SILAIS.

El equipo de salud local conjuntamente con el epidemiólogo de SILAIS, presentarán y


justificaran ante el Director del SILAIS, las propuestas operativas en sus componentes,
estrategias y costos acompañados de un Plan de Suministros identificados en cantidad,
tiempo y lugar, y lo darán a conocer al nivel superior del Ministerio de Salud.

Los planes operativos deben ser anuales para fines de presupuesto y cálculo de
necesidades y para fines de ejecución semestral con corte de evaluación mensual.

8.2 El proceso de planificación: La planificación es un proceso de toma de decisiones


que define hacia dónde, cómo y con qué de la acción, por tanto, debe ser cuidadosamente
organizado y dirigido para lograr las decisiones más eficaces y eficientes, de lo cual
dependerá el éxito o fracaso de quienes dirigen.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

8.3 Momentos del proceso de planificación: Esta metodología de planificación de los


SILAIS consta de 4 momentos y fases de trabajo, ordenados de acuerdo con una
secuencia lógica del proceso.

A. Primer Momento:
Análisis de la situación
a) Delimitación de territorio, población y recursos de Salud: Se definen los
espacios en que se desagrega el SILAIS para establecer uniformidad en los criterios con
que se determinarán poblaciones de riesgo, asignación de recursos y se evaluarán
resultados.

b) Procesamiento de información básica y estratificación epidemiológica: Se parte de


un nivel mínimo de disponibilidad de información sobre población, factores de riesgo
más relevantes y problemas de salud. Aunque no se cubran todas las necesidades
de información para la planificación, se inicia con lo disponible, ordenando el
proceso y utilizando otra información a medida que se demande.

c) Priorización de los problemas de salud más relevantes: La imposibilidad de


enfrentar el conjunto total de problemas, especialmente bajo restricciones
económicas severas, obliga a priorizar los problemas que se abordarán de forma
activa en el SILAIS a partir de un listado construido por los actores involucrados en
el proceso de salud del territorio.

d) Explicación de los problemas de salud más relevantes: Se utiliza el método de


construcción de la explicación causal de los problemas priorizados así como la
selección de factores críticos en donde concentrar la intervención.

B. Segundo Momento:
Definición de Objetivos y Acciones:

a) Definición de la situación objetivo: Se establece la dirección del desarrollo, y por


tanto de la acción, realizando el cálculo de la modificación de los problemas priorizados
(construcción de la situación objetivo).

b) Definición de las líneas principales de acción: Se trata de la reflexión acerca del


“¿Qué hacer?” para lograr la modificación hacia la situación deseada, buscando así
la definición de las acciones principales necesarias.

C. Tercer Momento:
a) Proyección de las Condiciones Necesarias y Previsibles en la Acción
(viabilidad):

Análisis de viabilidad de las acciones propuestas: Se realiza un análisis acerca de


viabilidad política, económica y organizativa de las acciones, valorando las fuerzas
propias y las existentes en otras instituciones y en la comunidad que puedan
representar apoyos o restricciones.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

b) Definiciones de opciones; Identificadas las debilidades y fortalezas existentes en el


territorio, se delimitan las acciones complementarias para acumular los recursos
necesarios.

D. Cuarto Momento:
a) Programación, Dirección , Ejecución y Evaluación Operativa: Contiene la
programación de los servicios, el presupuesto por programa, la conducción del día a día y
los mecanismos de monitoría y evaluación.

8.4 Educación y Participación Social en prevención y control de la Malaria: La


participación de la comunidad y la educación en salud son componentes sólidos del
programa de malaria.

Para planificar la movilización social en la prevención y control de la malaria, existen tres


elementos claves a considerar:

 Características de la comunidad: aspectos socio-culturales, demográficos,


escolaridad etc. Un aspecto fundamental es: cómo piensan y actúan las personas
en esa comunidad con respecto al problema.
 Organización social y política: Identificar la estructura administrativa-política del
municipio, distrito o comunidad a trabajar.
 Líderes comunitarios: Identificar la estructura de redes comunitarias existentes y
funcionales, describiendo su dinámica de trabajo para integrarla al plan de
comunicación.

Es primordial armar un equipo de planificación multidisciplinario: educador o responsable


de comunicación, programa ETV, higienista, trabajador social, atención médica entre los
más importantes, que permita realizar un trabajo ínter programático e integral para lograr
un plan de comunicación social exitoso que permita un cambio de comportamiento y cree
un entorno favorable.

Todos los funcionarios de Salud deben ser educadores para promover la participación de
la comunidad en acciones de prevención y control de la Malaria tales como:
a. Tomar adecuadamente el tratamiento
b. Manejo del medio ambiente
c. Disposición adecuada de las aguas residuales
d. Aterramiento de charcas
e. Eliminación de basura
f. Limpieza de vegetación en criaderos de zancudos

Todo esto utilizando la disponibilidad de canales de la comunicación tales como: charlas,


visitas domiciliares, programas escolares, perifoneo, medios de comunicación, pulperías,
iglesias entre otros. Así mismo, se deben fortalecer la organización de grupos
responsables de coordinar y ejecutar pequeñas obras de control físico y asegurar el
autocuidado de los enfermos de Malaria, ingiriendo las dosis correspondientes a los
tratamientos radicales completos.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

En la medida que se logre transferir los conocimientos básicos sobre las infecciones
maláricas y sus condicionantes a la propia comunidad, se mejorará la auto responsabilidad
y podrán delegárseles tareas que actualmente asume el personal de Salud.

La coordinación multisectorial es responsabilidad también del personal de Salud, deben


involucrarse organismos e instituciones como: agricultura, turismo, acueductos y
alcantarillados, saneamiento ambiental y protección del ambiente y las alcaldías
municipales. Inicialmente impartiendo charlas educativas e identificando líneas de
acciones conjuntas y delimitando áreas de responsabilidad.

Las tareas educativas y de coordinación deben ser programadas por todos los funcionarios
cuando sean acciones puntuales y registrarlas a fin de evaluar los cambios que se
produzcan.

Todos los trabajadores de la Salud deben realizar educación sanitaria, dirigida a la


población en general y a los mismos compañeros que laboran en las Unidades de Salud.

Las actividades de educación en salud aplicadas al programa de Malaria deben enfatizar


los siguientes aspectos:

Mecanismos para prevenir la enfermedad.


Utilización de mosquiteros, repelentes, destrucción de criaderos, medicación radical,
colectiva o selectiva.
 Necesidad de tomar gota gruesa y extendido a todo paciente sospechoso de
paludismo, por diagnóstico clínico.
 Facilitar el rociado intradomiciliar con insecticidas de acción residual y su conservación
en las superficies.
 La notificación de casos, investigación epidemiológica de casos y el control de focos.
 El control biológico en la lucha contra el paludismo.
 La participación de la comunidad en el saneamiento ambiental y control de vectores.

9 Control del Vector

9.1 Fase Larvaria : En el control de la malaria la aplicación de larvicidas es necesaria en


zonas donde los insecticidas de acción residual por si solos o en combinación con la
administración de medicamentos no resulten en un control adecuado.

El control larvario comprende toda acción que reduce, elimina o evita la producción de los
estadios acuáticos del vector y está constituida por:
- Modificación del ambiente ecológico de los criaderos para hacerlos inapropiados al
desarrollo larvario.
- El uso de agentes biológicos, tales como peces larvívoros y otros depredadores.
- La conservación y uso eficiente del agua y la apropiada disposición de aguas servidas
para prevenir la formación de criaderos.
- El uso de medios mecánicos para eliminar, reducir o alterar los criaderos.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

- El uso de larvicidas biológicos.

9.1.1 Control Físico: Es la destrucción o modificación de criaderos, limpieza y eliminación


de vegetación acuática en ríos, lagos, quebradas, pantanos, etc., aterramiento, drenaje o
zanjeo. Los principales indicadores para el cumplimiento de este tipo de control son:

a. En limpieza de criaderos: 182m²/día/hombre.


b. En eliminación de vegetación acuática, un rendimiento de 200m²/día/hombre.
c. En drenaje o zanjeo se estima que un trabajador tiene un rendimiento de
3m³/día/hombre.
d. El relleno con técnica manual se ha estimado en 6m³/día/hombre.
Las actividades de control larvario deben ir acompañadas de evaluaciones entomológicas
periódicas que incluyen:
- pesquisa
- determinación de densidad
- índices de reducción post aplicación de larvicidas
- pruebas biológicas y de susceptibilidad.

Cuando por algún motivo el programa no cuente con larvicidas, se realizará el trabajo más
elemental (zanjeo, aterramiento, destrucción y limpieza de criaderos), siempre y cuando la
situación geográfica y las dimensiones del criadero lo permitan.

9.1.2 Control Biológico

Aplicación de biolarvicidas: Se realiza el control biológico contra los vectores mediante


el empleo de agentes bacterianos, peces, otros depredadores y agentes patógenos, lo que
se ha convertido ahora en un componente esencial del Programa para combatir la
enfermedad.

A partir de 1995 inicia con la aplicación de productos biológicos como el Bacillus


thuringiensis var israeliensis, Bacillus sphaericus y el Pyriproxifen, que es una hormona
inhibidora del crecimiento larval.

En la actualidad se está utilizando el Bacillus thuringiensis var. israeliensis (Cepa SH – 14


y BA – 068) que es una bacteria que forma esporas, es letal en alto grado a ciertas larvas
de mosquitos, su acción residual efectiva es de 15 días, por lo que deberá ser aplicado en
criaderos temporales. También se utiliza el Bacillus sphaericus, el cual tiene una acción
residual de 4 – 6 meses. Se aplica preferentemente en criaderos permanentes y semi-
permanentes. Ambos actúan por ingestión y la acción insecticida de las esporas
bacteriales y los cristales tóxicos ya sea en forma conjunta o por separado son lo
suficientemente fuertes para causar la muerte de la larva. Son totalmente inocuos para
toda forma de vida (animal y vegetal) existente en los criaderos.

La utilización de larvicidas en áreas maláricas se aplicará bajo los criterios siguientes:


o cuando los criaderos son fáciles de localizar y se comprueba su influencia en la
transmisión.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

o cuando los criaderos se encuentran concentrados y no son numerosos.


o en zonas con transmisión urbana o peri urbana.
o como complemento de la administración de medicamentos.
o como complemento del rociado residual intradomiciliar.
o como complemento del control físico larvario.

La operación larvaria debe planificarse teniendo como base información previa sobre:
o comportamiento epidemiológico de la malaria,
o reconocimiento geográfico e hidrográfico de los criaderos,
o datos entomológicos de cada criadero y su dinámica durante el año (temporal o
permanente),
o ponderación de su importancia en la transmisión y pruebas de susceptibilidad larvaria.

La aplicación de larvicidas tiene las siguientes ventajas:


o los mosquitos que proliferan en el hábitat acuático pueden destruirse antes de que
emerjan y se dispersen en las zonas habitadas por el hombre;
o programación y ejecución fácil y rápida;
o fácil operación manual, mecánica o con aviones;
o disponibilidad de gran variedad de larvicidas;
o puede realizarse con el equipo regular del programa;
o los operarios pueden ser capacitados rápidamente en las técnicas de aplicación.

Se considera necesario enumerar algunas de las principales desventajas a tomar en


cuenta antes de decidir aplicar este método de control:
o los resultados son de carácter temporal;
o su aplicación en zonas muy extensas puede resultar antieconómico;
o riesgo de intoxicación de los operarios, depredadores naturales y flora acuática, si se
usan productos químicos;
o riesgo de contaminación ambiental.

A continuación se enumeran las características que debe tener un buen larvicida:


o uniforme dispersión en el agua;
o fácil de obtener y de bajo costo;
o comprobada eficacia larvicida;
o inocuo para el hombre, flora y fauna acuática y el medio ambiente;
o fácil transporte y manipulación;
o eficaz en las condiciones climáticas prevalentes;
o eficaz en distintas condiciones de alcalinidad y acidez del agua;
o buena penetración en la vegetación acuática y materia flotante;
o eficaz en dosis reducidas;
o que no produzca contaminación persistente del agua o del ambiente;
o bajo costo operacional.

9.2 Fase Adulta


Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

9.2.1 Aplicación de insecticidas: En los últimos años se ha venido utilizando insecticidas


piretroides de tercera generación y de extracción vegetal, cuyo grado de toxicidad hacia los
humanos, animales y el ambiente es muy ínfimo, pero de gran efectividad y eficacia para el
control del vector de la Malaria y otros.

a. Rociado Residual Intradomiciliar: En dependencia a los estudios entomológicos y


tomando en consideración el impacto ambiental y epidemiológico del producto en la
reducción de la transmisión, se utilizarán los insecticidas recomendados por la
Dirección Nacional de ETV.

Otros insecticidas que se incorporen en el programa se aplicarán de acuerdo a las


especificaciones técnicas recomendadas por el fabricante y validadas por Entomología del
C.N.D.R.

Ningún SILAIS podrá decidir unilateralmente el cambio de uso de un insecticida sin los
estudios entomológicos correspondientes y la comprobación de su reducido grado de
toxicidad a los humanos, animales y al medio ambiente, y su alta eficacia en el control de
los vectores.

Se utilizará esta medida en localidades de alta transmisión comprobada, poblaciones de


vectores predominantemente endófagos, endófilos, antropofílicos y susceptibles al
insecticida seleccionado.

Mediante observaciones y análisis epidemiológicos, se determinará la época del año en


que se inicia la elevación de la transmisión; con esta base se efectuará el rociamiento focal
una o dos veces al año antes del inicio del incremento de las infecciones locales. La
periodicidad se determinará por la acción residual del insecticida seleccionado.

Otro criterio de selección será el conocimiento de la vulnerabilidad y receptividad de las


localidades en un momento dado. La vulnerabilidad está determinada por la llegada
repentina o frecuente de personas procedentes de localidades altamente maláricas
posibles portadoras de plasmodios y la receptividad está constituida por la presencia de
Anopheles en densidades altas.

Los rociamientos residuales sistemáticos se justifican en localidades con alta transmisión


permanente durante el año, viviendas con más del 80% de superficie rociable y aceptación
de más del 90% de la población. Además, se deberá tomar en cuenta la acción residual del
insecticida usado.

Los rociamientos residuales podrán efectuarse focalmente en localidades dispersas o


concentradas, grandes, marcando en un croquis las casas con transmisión en los tres años
anteriores (casas maláricas), delimitando los focos, si se concentran los casos en núcleos
se rociarán éstos y una barrera de protección con las casas próximas (medidas focales).

Si la transmisión se ubica dispersa alternada en diferentes casas durante los 3 años


anteriores se optará por rociar toda la localidad si se cuenta con los recursos suficientes.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

b. Fumigación Ultra Bajo Volumen (UBV): Los rociamientos espaciales U.B.V. en frío o
nebulizaciones térmicas, se aplicarán con equipos portátiles, fundamentalmente cuando
sea necesario realizar acciones de control de foco en casos por P. falciparum o bien en
aquellos casos especiales como Malaria en mujeres embarazadas o niños menores de
5 años cuando la situación lo amerite. Esta medida deberá ir acompañada
simultáneamente con medicación masiva o colectiva y lucha antilarvaria.

La aplicación con equipo portátil se efectuará intradomiciliar y peridomiciliar dirigida hacia


los refugios naturales o sitios de reposo de los Anopheles y preferentemente durante las
horas de mayor actividad vectorial, que por sus características y hábitos de alimentación
son crepusculares y en horas de la madrugada.

Los equipos U.B.V. montados sobre vehículos son poco recomendados para el control de
malaria, exceptuando situaciones de desastres naturales y comprobada alta transmisión
local en localidades urbanas y semiurbanas siempre y cuando el vehículo pueda penetrar y
técnicamente realizar su trabajo.

9.3 En Situación de Brote

a. Control de foco: Si la investigación epidemiológica del caso demuestra que éste es


introducido o autóctono se realizará el control de foco, el cual considera la realización de
una serie de actividades alrededor del caso positivo y acciones inmediatas en el nivel local.

Las medidas a tomar serán:


o medicación a 7 días al enfermo y los convivientes, según esquema de tratamiento;
o muestreo hemático, encuesta específica de la población febril (actual y reciente) y
sospechosos clínicos ubicada en los límites del foco;
o medicación colectiva o masiva dependiendo de la cantidad de casos dentro de un
mismo local, refugio, campamento o localidad;
o búsqueda de criaderos y su eliminación, modificación o tratamiento con larvicidas;
o rociado intradomiciliar con insecticidas de acción residual en un radio de 500 metros
alrededor del foco (caso);
o en dependencia de la densidad vectorial, valorar la aplicación de rociado espacial a
ultra bajo volumen (U.L.V.).

b. Atención al medio: La atención al medio se orienta hacia la disminución de las


poblaciones de mosquitos Anopheles transmisores de la malaria, en sus fases inmadura
(larvas) y adulta, como medida complementaria y simultánea a otra dirigida a la eliminación
del Plasmodium mediante las siguientes acciones:
o aplicación de insecticidas y larvicidas de origen químico, productos biológicos o
vegetales
o reducción, modificación o eliminación de criaderos actuales o potenciales (Control
Físico)
o siembra de peces larvívoros de las especies gambusia, poecilidae, que son las que han
demostrado mayor potencial en los criaderos permanentes
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

o modificación o mejoramiento de la habitación y/o comportamiento humano


o educación sanitaria
o medidas legales
o coordinación multisectorial.

10. Tratamiento de la Malaria


10.1 Generalidades de los medicamentos antimaláricos
10.1.1 Cloroquina

o Forma farmacéutica: Comprimidos de 250mg que contienen 150mg de cloroquina base


como fosfato

o Eficacia: Es una 4-aminoquinolina que tiene marcada y rápida actividad esquizonticida


contra todas las infecciones de P. malariae y P. ovale, y contra las infecciones sensibles
a cloroquina de P. falciparum y P. vivax. Es también gametocitocida contra P. vivax, P.
malariae y P. ovale así como los gametocitos inmaduros de P. falciparum. No es activo
contra las formas intrahepáticas y por consiguiente debe usarse con primaquina para
efectuar la curación radical de P. vivax. y P. ovale.

o Uso en el embarazo: Ningún efecto abortivo o teratógeno se han informado con


cloroquina, de manera que puede considerarse seguro para el tratamiento o la
quimioprofilaxis de la malaria durante el embarazo.

o Efectos adversos: Las reacciones adversas graves a la cloroquina son raras a las
dosificaciones antimaláricas usuales, pero el prurito, que quizá sea intolerable, es común
entre las personas de piel oscura. Cefaleas transitorias, náuseas, vómitos, síntomas
digestivos y "visión borrosa" también pueden presentarse después de la administración
de cloroquina. Esto puede evitarse al administrar la dosis después de una comida. Los
ataques del porfiria aguda y la psoriasis pueden precipitarse en los individuos
susceptibles. Muy raramente los fenómenos adversos incluyen leucopenia, decoloración
del pelo y, en rarísimas ocasiones, anemia aplásica y trastornos neurológicos, como la
polineuritis, la ototoxicidad, las crisis convulsivas y la neuromiopatía.

La deficiencia visual irreversible secundaria a la acumulación de la cloroquina en la retina es


una complicación rara pero reconocida cuando existe un tratamiento a largo plazo con dosis
altas. Las dosis totales acumulativas de 1gr. de base por kg. de peso corporal o 50 - 100gr.
de base han estado asociados con daño retiniano. La retinopatía rara vez, si ocurrió, sido
resultado de las dosis recomendadas para la quimioprofilaxis de la malaria. Dos veces al año
tamizaje para la detección de los cambios retinianos tempranos debe emprenderse en
alguien que ha tomado 300mg. de cloroquina semanalmente por más de 5 años y requiere
quimioprofilaxis adicional. En los viajeros que han tomado 100mg. diariamente, el tamizaje
debe llevarse a cabo después de 3 años. Si se observan los cambios, debe ser prescrito un
medicamento alternativo.

o Contraindicaciones: La administración de cloroquina está contraindicada en las


personas con hipersensibilidad conocida, historia de epilepsia o psoriasis.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

o Sobredosificación: La cloroquina tiene un margen bajo de inocuidad. La intoxicación de


cloroquina aguda es sumamente peligrosa y la muerte quizá ocurra en unas pocas horas.
La intoxicación puede resultar después de la ingestión oral por los adultos de una única
cantidad de 1.5 - 2.0gr, es decir 2-3 veces la dosis de tratamiento diaria. Los síntomas
incluyen cefalea, náuseas, diarrea, mareo, debilidad muscular y visión borrosa, que quizá
sea notable con pérdida de la visión. Sin embargo, el efecto principal de la
sobredosificación es toxicidad cardiovascular con hipotensión y arritmias cardíacas que
progresan al colapso cardiovascular, convulsiones, paro cardiorespiratorio y muerte.

Si el paciente es visto a pocas horas después de ocurrido el evento, la emesis debe


inducirse o el lavado gástrico iniciarse con la mayor prontitud posible. De no ser así, el
tratamiento debe ser sintomático y dirigido en particular a mantener la función cardiovascular
y respiratoria.

10.1.2 Primaquina

o Forma farmacéutica: Comprimidos que contienen 5, 10 y 15mg. de base de primaquina


como difosfato.

o Eficacia: Primaquina es una 8-aminoquinolina sumamente activo contra los gametocitos


de toda la especie de la malaria encontrada en los seres humanos y contra los
hipnozoítos de los parásitos maláricos recidivantes: P. vivax y P. ovale. Es la única droga
actualmente usada para el tratamiento de la malaria recidivante. El efecto antirrecidivas
de la primaquina depende de la dosis total en lugar de la duración del tratamiento. Como
gametocitocida para P. falciparum, es eficaz dado en una dosis única de 30 a 45mg. de
base (0.5 - 0.75mg. de base por kg. de peso).

o Uso en el embarazo: La primaquina está contraindicada durante el embarazo debido al


riesgo de la hemólisis en el feto, que es relativamente deficiente en Glucosa 6 fosfato
Deshidrogenasa (G6PD)

o Efectos adversos: La primaquina puede causar anorexia. Otros efectos adversos


incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal y calambres. Estos síntomas son
relacionados con la dosis y son relativamente raros a las dosis diarias de hasta 0,25mg
de base por kg. (15mg de base diario en un adulto). Intolerancia gástrica puede evitarse
al administrar el medicamento con alimentos. La primaquina también se ha reconocido
que puede causar debilidad, molestia en el tórax, anemia, metahemoglobinemia,
leucopenia y supresión de la actividad mieloide.

Las reacciones adversas más graves a las dosis mayores están relacionadas con el efecto
de la primaquina sobre los elementos formes de la sangre y médula ósea. La primaquina no
causa normalmente granulocitopenia a las dosis recomendadas para la terapia de la malaria.
La acción hemolítica de la primaquina está incrementada en pacientes con deficiencia
G6PD. Remite espontáneamente generalmente pero las transfusiones de sangre quizá sean
necesarias en los casos graves.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

o Contraindicaciones: La primaquina está contraindicada en el embarazo y en los niños


menores de 4 años de edad debido al riesgo de hemólisis. El medicamento está también
contraindicado en las condiciones predisponentes a la granulocitopenia, incluida la artritis
reumatoide activa y el lupus eritematoso.

o Interacciones medicamentosas: La primaquina no debe ser administrada con otro


medicamento que puede inducir los trastornos hematológicos.

o Sobredosificación: Síntomas digestivos, debilidad, metahemoglobinemia, cianosis,


anemia hemolítica, ictericia y depresión de médula ósea quizá ocurran con
sobredosificación. No hay ningún antídoto específico y el tratamiento es sintomático.

10.1.3 Quinina

o Forma farmacéutica: Comprimidos y soluciones inyectables de clorhidrato de quinina,


diclorhidrato de quinina o sulfato de quinina contiene 82%, 82% y 82,6% de quinina base,
respectivamente.

o Eficacia: La quinina es normalmente eficaz contra las infecciones por P. falciparum que
son resistentes a la cloroquina y combinaciones de sulfadoxina/pirimetamina. Hay alguna
resistencia cruzada entre quinina y mefloquina.

o Uso en el embarazo: La quinina es segura en el embarazo. Los estudios han revelado


que las dosis terapéuticas de la quinina no inducen el trabajo de parto y que la
estimulación de las contracciones y las pruebas del sufrimiento fetal asociado con el uso
de la quinina quizá sea atribuible a la fiebre y los efectos de otro tipo de la enfermedad
malárica. El riesgo de la hipoglucemia inducida por quinina es, sin embargo, mayor que
en las mujeres no embarazadas, en particular en la enfermedad grave. Por consiguiente
se requiere vigilancia especial.

o Efectos adversos: El cinconismo, un complejo del síntoma caracterizado por tinnitus,


hipoacusia, y algunas veces vértigo o mareo, ocurre en una proporción alta de los
pacientes tratados. Los síntomas aparecen cuando la concentración total plasmática de
la quinina es cerca de 5mg/l, es decir, en el límite inferior del rango terapéutico del
medicamento (5 - 15mg/l). Los síntomas que son generalmente reversibles en general se
presentan en el segundo o tercer día de tratamiento y solo constituyen rara vez una
razón del retiro del medicamento.

Los efectos cardiovasculares, gastrointestinales y neurológicos relacionados a la dosis


pueden surgir después de una infusión excesiva o de la acumulación después de la
administración oral. La hipotensión grave puede presentarse si el medicamento se inyecta
demasiado rápido. La quinina puede mejorar el efecto de los medicamentos
cardiosupresores y debe ser prescrita con cuidado en los individuos que toman los
medicamentos como los agentes bloqueadores betadrenérgicos, la digoxina y los agentes
bloqueadores del canal de calcio, especialmente en aquellos con enfermedad cardíaca.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Toxicidad cardíaca aumentada quizá ocurra si la terapia de quinina les es administrada a los
individuos que han tomado mefloquina como quimioprofilaxis para malaria.

La hipoglucemia puede ser causada por la quinina ya que el medicamento estimula la


secreción de la insulina de las células β-pancreáticas. La hipoglucemia tiene particularmente
probabilidad de desarrollarse luego de la infusión intravenosa en el embarazo, ya que células
β son más sensibles a una variedad de estímulos en ese momento.

o Sobredosificación: Una dosis única de la quinina de 3gr es capaz de causar una


intoxicación seria y potencialmente mortal en los adultos, precedido por la depresión del
sistema nervioso central y las crisis convulsivas. Las dosis mucho más pequeñas pueden
ser letales en los niños. Las disritmias, la hipotensión y el paro cardiaco pueden ser
resultado de la acción cardiotóxica y los trastornos visuales quizá sean graves,
conduciendo a la ceguera en los casos raros. La emesis debe ser inducida y el lavado
gástrico emprendido con la mayor prontitud posible.

10.1.4 Mefloquina

o Forma farmacéutica: Comprimidos que contienen 274 mg de clorhidrato de


mefloquina, equivalente a 250 mg de mefloquina base.

o Eficacia: La mefloquina es un metanol de 4 quinolinas químicamente relacionado con


la quinina. Es un esquizonticida sanguíneo de acción prolongada potente activo contra
P. falciparum resistente a las 4-aminoquinolinas y combinaciones de sulfas con
pirimetamina. Es también altamente activo contra P. vivax y P. malariae y
probablemente P. ovale. No es gametocitocida y no es activo contra las formas
hepáticas de los parásitos de la malaria. Debido a su vida media de eliminación larga y
concentraciones subterapéuticas de larga vida consiguientes en la sangre, la aparición
de la resistencia es de esperar especialmente en las zonas de la transmisión alta.

o Uso en el embarazo: La mefloquina puede administrarse con confianza tanto para la


quimioprofilaxis como para el tratamiento durante el segundo y tercer trimestre del
embarazo, hasta que esté disponible mayor información, debe usarse con cuidado
durante el primer trimestre. En las mujeres no embarazadas en edad de procrear, la
mefloquina puede ser prescrita para la quimioprofilaxis, pero embarazo debe
preferentemente evitarse durante 3 meses después de completar la quimioprofilaxis. En
el caso del embarazo inadvertido, la quimioprofilaxis con mefloquina no se considera
una indicación para la terminación de embarazos.

La mefloquina se excreta en la leche materna en cantidades pequeñas, la actividad del


cual se desconoce. Las pruebas indirectas indican que efectos adversos no ocurren en los
lactantes amamantados a cuyas madres están tomando el medicamento.

o Efectos Adversos: En la profilaxis, raros en las dosis recomendadas para este efecto:
pueden haber signos de ansiedad no explicada, inquietud, confusión; raramente
alteraciones transitorias de la conducción en el corazón, parestesias y más raro eritema
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

multiforme y síndrome de Stevens-Johnson. Estos efectos adversos se han observado


hasta 3 semanas después de la última dosis.

En el tratamiento, en orden de frecuencia los efectos adversos observados han sido:


mareos, sensación de inestabilidad, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, pérdida
del apetito. Menos frecuentes son cefalea, mialgias, trastornos visuales, palpitaciones,
bradicardia y extrasístoles. Muy raramente alucinaciones, convulsiones, reacciones
paranoideas, bloqueo aurículo-ventricular, urticaria, elevación de las transaminasas,
leucopenia y trombocitopenia.

o Contraindicaciones: Hipersensiblidad conocida a mefloquina o a compuestos


relacionados (quininas). Primer trimestre del embarazo.

El uso de mefloquina está contraindicado en personas: con antecedentes de


hipersensibilidad a la mefloquina; con antecedentes de enfermedad neurosiquiátrica grave;
que estén recibiendo tratamiento con la halofantrina; que hayan recibido tratamiento con
mefloquina en las 4 semanas anteriores; que realizan actividades que requieren
coordinación fina y discriminación espacial por ejemplo, los pilotos de aire y los operadores
de la máquina.

o Interacciones Medicamentosas: El uso concurrente de la quinina puede potenciar las


reacciones adversas relacionadas con la dosis a la mefloquina. Esto quizá esté
relacionado con el hecho de que la quinina y concentraciones sanguíneas de
mefloquina mayores de lo esperado se observan cuando ambos medicamentos se
administran concurrentemente. En general, la mefloquina no debe ser administrada
dentro de 12 h de la última dosis de la quinina. La administración concurrente de
mefloquina con tetraciclinas o ampicilina también produce concentraciones sanguíneas
de mefloquina mayores.

10.1. 5 Sulfadoxina 500 mg/ Pirimetamina 25 mg

o Forma farmacéutica: Comprimido que contiene 500 mg de Sulfadoxina y 25 mg de


Pirimetamina.

o Eficacia: quimioprofilaxis de la malaria resistente a la cloroquina causada por P.


falciparum y en tratamiento de formas multirresistentes.

o Uso en el embarazo: Embarazo: atraviesa la barrera placentaria, puede interferir


con el metabolismo del ácido fólico en el feto y no es recomendado su uso en el
embarazo, pero no se han realizado estudios controlados, sin embargo, la malaria
en gestantes puede ser mas severa que en las no gestantes con riesgo de
ocasionar muerte materna. Los efectos adversos incluyen nacimientos prematuros y
abortos .Categoría de riesgo: C. Lactancia: se excreta por la leche materna, no se
recomienda su uso debido a que la sulfadoxina puede ocasionar kernícterus en el
neonato y la pirimetamina puede interferir con el metabolismo del ácido fólico. Niños:
no se recomienda en niños menores de 2 meses por el riesgo de causar kernícterus.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Adulto mayor: no se han realizado estudios ni documentado problemas que


dificulten su uso. Insuficiencia renal: no hay estudios que recomienden ajustar la
dosis. Insuficiencia hepática: riesgo de necrosis hepática fulminante. Puede producir
anemia hemolítica en pacientes con deficiencia de G6PD. En pacientes que
presentan anemia es importante suministrarle ácido folínico o ácido fólico. Porfiria:
puede exacerbarse.

o Efectos adversos: Frecuentes: glositis atrófica, discrasias sanguíneas


(agranulocitosis, anemia megaloblástica o trombocitopenia), hipersensibilidad y
fotosensibilidad. Ocasionales: hepatitis, síndrome de Stevens-Johnson. Raras:
cristaluria, hematuria, alteración de la función tiroidea o bocio, necrólisis epidérmica
tóxica, necrosis hepática fulminante y aplasia medular

o Contraindicaciones: hipersensibilidad a pirimetamina y sulfamidados.

10.2 Esquemas de tratamiento antimalárico


10.2.1 Manejo ambulatorio
10.2.1.1 Esquemas de tratamiento para la malaria por P. vivax

a. Tratamiento de la malaria en los niños: Algunos pediatras llaman la atención sobre


el carácter atípico de la malaria infantil, en lo que respecta a la acción térmica que se
observa en el mismo. Como la malaria aguda en los niños es aún más difícil de
diagnosticar que en los adultos, es preciso mantener una estrecha vigilancia cuando se
observan síntomas que pudieran ser atribuibles a una infección por Plasmodium.

La malaria por P. vivax puede ocasionalmente producir un cuadro alarmante en los niños; no
obstante, por lo general es la infección por P. falciparum la que de pronto se convierte en un
caso grave cuando se observan convulsiones, estupor, colapso, vómitos y diarrea
abundante, anemia o ictericia, o cuando el recuento parasitario indica que están infectados
más del 2% de los glóbulos rojos.

El tratamiento de la Malaria infantil es esencialmente el mismo que en los adultos, pero con
la salvedad de que algunos medicamentos por lo general son mejor tolerados por los niños,
mientras que otros, exigen mayores precauciones.

En todos los casos de fiebre infantil, el tratamiento oral es el mejor y menos peligroso, éste
debe iniciarse tan pronto sea posible.

o Adultos y niños mayores de 6 meses: Ver tabla de esquema de tratamiento a 7


días en ANEXOS

b. Tratamiento de la malaria durante el embarazo: Las infecciones palúdicas en general


y las causadas por P. falciparum en particular, cuando afectan a embarazadas requieren, por
una serie de motivos, una consideración especial.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

En las últimas etapas del embarazo, las mujeres de las zonas de intensa endemicidad
pierden parte de la inmunidad adquirida y pueden sufrir ataques más graves. Una de las
características de la Malaria por P. falciparum en estas regiones es la gran frecuencia con
que se produce la infección de la placenta.

Las concentraciones de parásitos en la placenta afectan al bebé recién nacido, que a


menudo sufre insuficiencia ponderal y se retrasa en su desarrollo. La mortalidad neonatal y
de lactantes es mucho más elevada entre estos niños. En ocasiones el Malaria se transmite
de la madre al niño a través de la placenta, pero esto ocurre con más frecuencia en las
mujeres no inmunes.

Otro aspecto de la malaria durante el embarazo en las zonas muy endémicas es la anemia
grave, que es causa frecuente de mortalidad entre las mujeres de la India y el Africa tropical.
La patogénesis de la anemia hemolítica y megaloblástica del embarazo es incierta pero
probablemente sea el resultado de una combinación de causas nutricionales y
parasitológicas particularmente frecuentes en las primíparas.

Existe una carencia tanto de hierro como de ácido fólico; las consecuencias hemolíticas de la
infección por P. falciparum son mayores de lo que podría esperarse de acuerdo con el grado
de parasitemia. La pérdida de sangre durante el parto constituye otro factor de importancia.
Las posibilidades de que el niño nazca muerto o de complicaciones obstétricas, aumentan
como resultado de la infección de la madre y contribuyen a la elevada mortalidad materna en
las zonas palúdicas tropicales.

La Malaria en las embarazadas debe ser considerada una enfermedad grave y tratarse
como tal, y de ser posible de estricto manejo por el médico. Es preciso administrar
medicamentos antipalúdicos durante el embarazo y puerperio. La elección del esquema
depende del tipo de Plasmodium que se encuentre en el examen de gota gruesa.

Los medicamentos a dosis habituales son adecuados para el tratamiento de la malaria


aguda en las embarazadas. Sin embargo, en vista de los efectos hematológicos del
embarazo en las zonas de endemicidad elevada, es conveniente administrar ácido fólico en
dosis de 5 mg diarios para prevenir la carencia de folato. Si hay carencia de vitamina B 12,
debe remediarse con una dosis diaria de 50 g. Están indicados los compuestos ferrosos por
vía oral o inyectables. En los casos de anemia grave, puede ser necesaria la transfusión
sanguínea para salvar la vida de la paciente. Tiene gran importancia una nutrición adecuada
que incluya ingestión de verduras y proteínas.

Durante el embarazo se puede utilizar sin riesgo la quinina en las dosis que se recomiendan
para tratar el paludismo grave que amenaza la vida. Se ha demostrado que la administración
inicial de quinina por perfusión intravenosa a mujeres con más de 30 semanas de embarazo
no provoca estimulación uterina ni sufrimiento fetal. Su principal efecto adverso es la
hipoglucemia. En caso de no disponer de quinina se puede utilizar la Cloroquina en la dosis
recomendada para el manejo de casos grave.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Las embarazadas no deben recibir primaquina, por el riesgo de producir hemólisis


en el feto, el mismo que con frecuencia presenta una deficiencia de Glucosa-6-
Fosfato Deshidrogenasa (G6PD).

o Embarazadas

10.2.2 Manejo Hospitalario

10.2.2.1 Esquema de tratamiento de la malaria por P. falciparum no complicada

a. P. falciparum sensible a cloroquina

No se administra primaquina en niños menores de 6 meses NI embarazadas


Se recomienda establecer las dosis de niños en base a los kilogramos de peso y no
se debe exceder nunca la dosis recomendada para el adulto.

b. P. falciparum resistente a cloroquina

o Adultos y niños mayores de 1 año

Primera alternativa
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Se recomienda establecer las dosis para niños en base a los kilogramos de


peso y nunca exceder la dosis recomendada para el adulto.

Tratamiento, 75 mg de pirimetamina/1,500 mg de sulfadoxina (3 tabletas), dosis


única. Profilaxis: pirimetamina 25 mg/sulfadoxina 500 mg (1 tableta) a la semana.
Debido a su toxicidad la profilaxis a largo tiempo no es recomendada. Niños:
malaria: tratamiento en mayores de 2 años: 1,25 mg/kg de pirimetamina con 25
mg/kg de sulfadoxina como dosis única.

Segunda alternativa

Se recomienda establecer las dosis para niños en base a los kilogramos de peso y
nunca exceder la dosis recomendada para el adulto.

Existe una prohibición de la OMS, en relación al uso de la Artemisinina como único


tratamiento de casos de malaria (Monoterapia), la cual incluimos en la presente normativa
y únicamente se utilizarán los derivados de la Artemisinina en los Tratamientos
Combinados a base de Artemisinina (TCA), como los anotados en las dos tablas
anteriores, específicamente consignados para los casos de resistencia del Plasmodium
falciparum a la Cloroquina. Existen dos consideraciones aprobadas por la OMS para el uso
en monoterapia de la Artemisina y son:

 Artemisinina y Quinina por vía parenteral como monoterapia para la malaria grave
 Supositorios de Artemisinina como monoterapia en el tratamiento previo a la
remisión del paciente con malaria grave.

o Embarazadas y niños menores de 1 año

Tercera alternativa
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Se recomienda establecer las dosis para niños en base a los kilogramos de peso y
nunca exceder la dosis recomendada para el adulto.

10.2.3 Esquema de tratamiento de la malaria por P. falciparum complicada

El esquema recomendado en el manejo de los casos graves y complicados de la malaria


está en base a Quinina, inicialmente de uso parenteral y posteriormente en forma oral
hasta completar las dosis recomendadas de siete días, más uno de los antibióticos
siguientes: Clindamicina, Doxiciclina o Tetraciclina. El tratamiento del paludismo grave es
en general semejante en el niño y el adulto.

Durante el embarazo se puede utilizar sin riesgo la quinina en las dosis que se
recomiendan para tratar el paludismo grave que amenaza la vida.

a. Administración de quinina (adulto, incluyendo embarazadas)


Dosis de Ataque

- 20 mg/kg. de quinina en un volumen de 10 ml/kg. de peso corporal de Dextrosa


al 5% AD (500cc en un adulto);
- Se administra en infusión continua durante 4 horas (500cc pasan en cuatro horas
a cuarenta gotas por minuto).

Dosis de mantenimiento

- 10 mg/kg. de quinina en un volumen de 10ml/kg. de peso corporal en de


Dextrosa al 5% AD (500cc en un adulto);
- Se administra en infusión continua durante 4 horas cada 8 horas.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

- Luego de 48 horas de administración, reducir a la mitad o a dos tercios la dosis


calculada.
- A partir de las 72 horas pasar a la vía oral si el paciente tolera y hay mejoría
clínica y parasitológica, a razón de 10 mg de sal/kg de peso cada 8 horas hasta
terminar el tratamiento de 7 días.

b.Administración de Clindamicina (Incluye embarazadas)

- Dosis: 10mg/kg./dosis diluido en 50ml de Dextrosa 5% AD.


- Mantenimiento 5 mg/kg/dosis, se administra en infusión durante 20 minutos cada
8 horas.
- Establecida la tolerancia oral se pasará la Clindamicina a la vía oral a una dosis
de 5 mg/kg de paso cada ocho horas hasta completar 7 días de tratamiento.

Malaria por Plasmodium falciparum en niños


Dosis de Ataque en niños:

- 20 mg/kg. de diclorhidrato de quinina (sal) en un volumen de 10ml/kg. de peso


corporal en Solución Salina (10 ml/kg de peso); Se administra en infusión
continua durante 4 horas.

Dosis de mantenimiento

- 12 horas después aplicar: dosis de mantenimiento a razón de 10 mg/kg. de


quinina (sal) en un volumen de 5 ml/kg. de peso corporal de Solución Salina en 2
horas, esta dosis de mantenimiento se debe repetir cada 12 horas calculadas a
partir del comienzo de la perfusión anterior. Hasta que el paciente pueda deglutir,
no se recomienda la quinina intravenosa por más de cuatro días.
- Posteriormente pasar a la vía oral si el paciente tolera y hay mejoría clínica y
parasitológica, a razón de 10 mg de sal/kg de peso cada 8 horas hasta terminar
el tratamiento de 7 días.

b.Administración de Clindamicina

- Dosis: 10 mg/kg./dosis diluido en 50 ml de Solución Salina.


- Posteriormente se administra a razón de 5 mg/kg en infusión durante 20 minutos
cada 8 horas.
- Establecida la tolerancia oral se pasará la Clindamicina a la vía oral a una dosis
de 5 mg/kg de peso cada ocho horas hasta completar 7 días de tratamiento.

Tratamientos alternativos a la Clindamicina, pueden ser la Doxiciclina y la


Tetraciclina, en las dosis siguientes:

Doxiciclina: Adultos 100 mg intravenoso cada 12 horas, pasar a tratamiento oral una vez el
paciente pueda tomarlo, hasta completar 7 días.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Niños: Menores de 45 kg, dar 4 mg/kg intravenoso cada 12 horas, pasar a vía oral en
cuanto sea posible; niños mayores de 45 kg, dar 100 mg i.v., pasar a vía oral en cuanto
sea posible, a completar 7 días.

Tetraciclina: Adultos 250 mg vía oral, 4 veces al día por 7 días


Niños 25 mg/kg/día vía oral, 4 veces al día por siete días

Nota: estos medicamentos, Doxiciclina y Tetraciclina no se recomiendan para


mujeres embarazadas y niños menores de 8 años. La dosis de los niños no debe
exceder nunca la dosis recomendada para los adultos.

*Administración intramuscular: Si la perfusión de Quinina intravenosa no es


posible, se puede administrar vía i.m., bajo la dosis siguiente:

- Dosis: 10mg/kg. Diluido en solución salina normal en concentraciones de 60-100


mg de sal/ml.
- Aplicar fraccionando la dosis en 2 sitios diferentes partes (parte anterior del
muslo).
- Repetir cada 8 horas hasta pasar a la vía oral.

Nota importante: no se debe administrar una dosis de ataque con quinina si el paciente ha
recibido quinina, quinidina o mefloquina dentro de las 12 horas precedentes.

10.2.4 Criterios de hospitalización: Deben ser hospitalizados para el tratamiento


adecuado de la malaria los siguientes pacientes:
- Niños positivos a P. vivax o P. falciparum en mal estado general, fiebre vómito, diarrea,
deshidratación, anemia, ictericia, etc.
- Niños afectados de malaria y con otras enfermedades concomitantes como ERA, EDA,
desnutrición, neumonía, etc.
- Mujeres embarazadas con malaria por P. vivax o P. falciparum y en mal estado general
(fiebre, vómitos, cefalea, anemia, sangrado, dolores abdominales, con otros signos y
síntomas de cuidado, amenaza de aborto o de parto prematuro).
- Todo paciente independientemente de su sexo y/o edad, que presente fiebre, cefalea,
vómitos, ictericia, sopor, convulsiones y coma, insuficiencia renal, sospechosos de
malaria por P. falciparum.

10.2.5 Quimioprofilaxis: En vista que en Nicaragua, las cepas de P. vivax y P. falciparum


que circulan siguen siendo sensible a la cloroquina, este medicamento será utilizado para
la quimioprofilaxis. La dosis a ser utilizada será de 5mg. de cloroquina base por kg. de
peso corporal por semana en una dosis única, iniciar una semana antes de ingresar al área
endémica y continuar hasta 4 semanas después de abandonar el área.

Para viajeros fuera de Nicaragua en donde existe problemas de resistencia del P.


falciparum a la cloroquina, está indicado el uso de mefloquina. La dosis a ser utilizada será
de una tableta de mefloquina de 250mg. por semana en una dosis única, iniciar una
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

semana antes de ingresar al área endémica y continuar hasta 4 semanas después de


abandonar el área

En pacientes que estén tomando quimioprofilaxis y presenten cuadro de malaria, se


recomienda iniciar el esquema de tratamiento completo.

Si la persona se ha medicado inadecuadamente, debe acudir a la unidad de salud más


cercana para realizar examen de gota gruesa y valorar esquema de tratamiento a seguir.

10.2.6 Tratamiento masivo: Consiste en la administración de Cloroquina / Primaquina


durante 5 días (tabla 4) a toda la población en un momento dado.

El criterio para utilizar esta medida se fundamentará en caso de comprobar el inicio de


elevada transmisión que pueda constituirse en brote epidémico y siempre será acompañado
de una medida antivectorial adulticida simultánea, puede ser rociamiento espacial ULV intra
y peridomiciliar y/o rociamiento residual de preferencia con insecticida de acción fumigante.

10.2.7 Tratamiento colectivo: (Quimioprofilaxis, antirrecidivante). Se define esta


modalidad como la administración de una dosis semanal de cloroquina/primaquina, durante
8 semanas a toda la población en un lugar determinado. (tabla 5). Esta medida será utilizada
bajo los siguientes criterios:

-Asentamientos humanos repentinos en áreas de alto riesgo de transmisión por razones de


actividad agrícola, reubicación de poblaciones o nuevos asentamientos humanos,
acompañado de medidas antivectoriales (adulticidas y larvicidas) simultáneas y/o control
físico.
-Penetración de personas procedentes de áreas libres de malaria en sitios de donde existe
alta transmisión.

11 VIGILANCIA

11.1 Vigilancia Epidemiológica: Juega un papel fundamental en el proceso de


estratificación epidemiológica de la malaria. Esta, además de llevar a cabo encuestas
periódicas de evaluación, requiere del funcionamiento permanente de un sistema de
vigilancia a nivel local, integrado a los servicios de atención primaria, para medir la
morbilidad y mortalidad malárica.

a. Objetivos de la vigilancia epidemiológica

- Mantener actualizado el conocimiento del comportamiento epidemiológico de la malaria.


- Establecer y evaluar permanentemente los factores de riesgo en la población.
- Formular las medidas adecuadas de prevención y control.
- Evaluar las medidas de prevención y control.
- Evaluar los elementos para el control.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

La Vigilancia Epidemiológica del Programa de Malaria, se incorpora como actividad


permanente al sistema nacional a partir de la conformación de los SILAIS y la adecuación
del sistema de información.

b. Actividades básicas de la vigilancia: Se refieren a un conjunto de tareas dirigidas a:

- Notificación oportuna de casos.


- Selección y recolección ágil y oportuna de datos.
- Consolidación, análisis e interpretación.
- Predicción.
- Toma de decisiones y ejecución de las acciones.
- Divulgación de la información sobre la enfermedad y los resultados de las medidas
aplicadas.

c. Tipos recomendados de vigilancia

- Notificación mensual regular de los datos acumulados de los casos de malaria sin
complicaciones, malaria grave, malaria presuntiva, defunciones por malaria
confirmadas y fracasos del tratamiento del nivel periférico a los niveles intermedios y
central.
- Encuestas incorporadas en la supervisión y el readiestramiento. Los temas incluyen:
disponibilidad y uso de medicamentos antimaláricos, estudios entomológicos realizados
en los municipios y localidades, densidades larvarias y de adultos, susceptibilidad a los
larvicidas e insecticidas.
- Cada tres meses, los datos agregados se remitirán del nivel periférico al nivel
intermedio y central.
- Encuestas especiales y vigilancia de “sitios centinela”. Los temas incluyen estudios de
utilización de medicamentos de los casos de Malaria tratados en casa y en sector
privado, evaluación de la eficacia terapéutica de los medicamentos antimaláricos.
- Reconocimiento oportuno de las epidemias de malaria y notificación en todo momento.
La finalidad primaria de la vigilancia es guiar las actividades de control de la malaria en el
nivel donde se recopilan los datos.

d. Datos mínimos recomendados: Todos los datos relacionados con la Malaria deben
presentarse por grupo de edad (E) y sexo (S), con una categoría separada para las
mujeres embarazadas (ME).

e. Análisis y presentación de los datos e informes recomendados: Las tendencias y


las características de la enfermedad son la principal preocupación de los programas de
luchas contra la Malaria.

- Informes: Informe mensuales de los datos acumulados al próximo nivel, por zona
geográfica (municipio).
- Gráficos: Tendencias observadas en diferentes zonas geográficas. Un aumento de los
casos de más de dos desviaciones estándares en comparación con los datos
promediados de años anteriores de transmisión “normal” puede indicar una epidemia.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

- Mapas: Presencia o ausencia de casos de Malaria; carácter integral y oportuno de la


notificación.
- Lista detallada: Niveles periféricos e intermedios que no remitieron ningún informe
mensual o que no presentaron informes a tiempo.

f. Principales usos de los datos para la toma de decisiones

- Identificación de grupos de altos riesgos y zonas problemáticas


- Determinación del efecto de las medidas de control.
- Reajuste y proyección de medidas de control.
- Orientación para la asignación de recursos y la tarea de capacitación.

g. Notificación de casos: Los casos positivos de malaria se reportan a través del sistema
nacional de notificación obligatoria, haciendo énfasis en pacientes con P. vivax, P.
falciparum, hospitalizados y fallecidos.

h. Investigación epidemiológica de la malaria: Implica el estudio de la frecuencia y


distribución de los determinantes del proceso salud-enfermedad, en grupos de población
humana. En la mayoría de los casos, la investigación epidemiológica que sigue
inmediatamente al hallazgo de un caso de malaria permitirá descubrir todos o la mayoría
de los asintomáticos existentes en el área.

Así mismo, facilita la fundamentación y selección de opciones y alternativas de


intervención (prevención y control), requeridas para la prestación de los servicios de salud
y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

En la investigación epidemiológica hay que hacer énfasis en los siguientes aspectos:


- Clasificación minuciosa de cada caso (autóctono, importado, introducido, inducido).
- Detección e investigación de otros sospechosos clínicos en la localidad mediante
muestreo hemático.
- Observación y control de foco.
- Condiciones bajo las cuales ocurre la transmisión (factores de riesgo).
- Estudios entomológicos (Ver Normas de Entomología).
- Llenado obligatorio de la historia epidemiológica (M-10) a todos los casos de P.
falciparum y niños menores de 5 años y embarazadas con infecciones causadas por P.
vivax y otros que se consideren sospechosos epidemiológicos.

Es obligación de los trabajadores de los Puestos de Salud, Centros de Salud sin camas,
Centro de Salud con camas y Hospitales realizar el diagnóstico, tratamiento, control y
seguimiento de los casos de malaria de su sector o localidad y en caso de los hospitales
reportar al paciente para efectuar las actividades arriba enumeradas.

11.1.1 Indicadores
1. Indicadores de impacto
Tasa de morbilidad

Casos existentes de malaria


Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

= ---------------------------------------------------- x 1,000
Población existente (en un período)

Nos sirve para medir el grado de endemicidad de la enfermedad en cualquier período del
año.

Tasa de mortalidad general por malaria

Defunciones por Malaria


= ------------------------------------------------------------- x 100,000
Población existente (en un período)

Nos indica el efecto del Programa antipalúdico en general y el efecto de la quimioterapia en


la prevención y reducción de las muertes por Malaria.

Índice Parasitario Anual (IPA)

Total de casos de Malaria diagnosticados por Laboratorio en un año


=----------------------------------------------------------------------------------------------------------x 1,000
Población bajo riesgo

Sirve de parámetro para medir la eficacia del programa de control y es representativa del
año. Según el valor obtenido del IPA, se puede determinar el estrato de riesgo:

IPA Estrato

0.0 – 4.99 Bajo


5.0 – 9.99 Mediano
10 a más Alto

Índice Anual de Plasmodium falciparum (IFA)

Numero de casos confirmados de P. falciparum en un año


= ---------------------------------------------------------------------------------------- x 1,000
Población bajo riesgo

Sirve de parámetro para medir la eficacia del programa de control y es representativa del
año. Según el valor obtenido del a IFA, se puede determinar el estrato de riesgo:

IFA Estrato

0.0 – 0.99 Bajo


1.0 – 1.99 Mediano
2.0 a más Alto

Fórmula parasitaria
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Número de muestras positivas por especie


= ---------------------------------------------------------------------- x 100
Total de muestras hemáticas positivas

Nos indica la magnitud de la gravedad del problema (alto porcentaje de P. falciparum o


infección mixta).

b. Indicadores para la evaluación del Programa: En el Programa de Control y


Prevención de la Malaria en Nicaragua está normada la obtención de los siguientes
indicadores selectivos para cada nivel de atención de acuerdo a sus necesidades
para la toma de decisiones, información y retroalimentación:

3. De cobertura y proceso
Índice Anual de Exámenes Sanguíneos (I.A.E.S.)

Total de muestras examinadas


= -----------------------------------------------------x 100
Población

Índice de Láminas Positivas (I.L.P.)

Total de muestras positivas


= ---------------------------------------------------- x 100
Total de muestras examinadas

Este indicador informa sobre la magnitud de la positividad en las personas que se les tomó
muestra de sangre y la orientación de la toma de muestra.

Visita a Puestos de Notificación: Esta actividad es realizada por los Auxiliares de


Evaluación y en condiciones óptimas un buen porcentaje de visitas es el 100% mensual.

Cobertura de Rociamientos: Un óptimo rendimiento es el 100% de las casas


programadas a rociar con los diferentes insecticidas.

Actividad de Control Larvario: Conforme con el universo programado, el cumplimiento


deseable es el 100%.

Medicación Radical: Uno de los objetivos del programa es medicar radicalmente al 100%
de los casos positivos.

Índice de localidades positivas

Número de localidades con casos autóctonos


= ---------------------------------------------------------------------- x 100
Número de localidades existentes

Nos orienta sobre el grado de extensión de la transmisión, por municipio, SILAIS y país.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

11.2 Vigilancia Entomológica

a. Pesquiza Larvaria: La pesquisa larvaria consiste en la evaluación entomológica


periódica de los criaderos para determinar la presencia de larvas y la eficacia en el tiempo
de los larvicidas aplicados y así ponderar las densidades larvarias, para definir la mejor
manera de controlar dichos criaderos. Se debe realizar muestreo larval pre y post
tratamiento.

La técnica para el trabajo de la pesquisa larvaria es la siguiente:

Criaderos lineales (ríos, canales, etc.):


- accesibles a ambas orillas, una cucharonada cada 5 pasos;
- no accesible en ambas orillas, una cucharonada cada 10 pasos.

Criaderos no lineales (lagunetas, estanques, charcos, etc.):


- tamaño pequeño no mayor de 10 pasos por cada lado, 1 cucharonada cada paso.
- en criaderos menores de 1 hectárea (10,000m²) una cucharonada cada 5m².
- en criaderos mayores de 1 hectárea, una cucharonada cada 10m².

La pesquisa larvaria se realiza utilizando el método del cucharón plástico estándar y se


debe realizar el mismo número de cucharonadas y el mismo tipo de cucharón previo al
tratamiento y en las evaluaciones posteriores.

La metodología utilizada en la pesquisa larvaria es la siguiente:


- En cada estación o punto de colecta se sumerge el cucharón una o más veces según el
objetivo del muestreo.
- Se realiza la lectura y conteo del número de larvas por estadios.
- Se registra el conteo y la clasificación por estadio en el formulario correspondiente.
- Se depositan el viales debidamente rotulados tomando una muestra representativa
cuando la cantidad de larvas es alta.
- Se envía a la unidad Entomológica o taxonómica de cada SILAIS para su debida
identificación taxonómica (en caso de no existir unidad entomológica en los SILAIS se
deberá enviar a la Dirección de Entomología Nacional – CNDR.

b. Monitoreo (seguimiento): Después de aplicado el larvicida se deberán realizar


pesquisas larvarias cada siete días con el fin de observar el comportamiento de las
densidades larvarias postratamiento.

- Fórmula para determinar la densidad larvaria por metro cuadrado(m²):

L
N = -------------
n x 0.0055

N = densidad larvaria
L = número de larvas por cucharonada por estadios.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

n = número de cucharonadas
0.0055 = constante de medida del diámetro del cucharón (cucharón plástico
estándar)

Rangos en las densidades larvarias:

0 - 5/mts2 Baja
6 - 20/mts2 Media
21 - >100/mts2 Alta

- Determinación del % de reducción posterior al tratamiento:

Pre pesquisa – Post Pesquisa


% reducción = ------------------------------------------ x 100
Pre Pesquisa

c. Captura de adultos: Dependiendo del objetivo propuesto, las capturas o colectas de


anofelinos adultos debe realizarse de la siguiente manera:

1. Captura con cebo humano: (intra y/o peri domicilio)

- Se sitúa una persona en la parte interior o exterior de la vivienda la cual estará provista
de una lámpara de mano y un capturador bucal o manual.
- Se pone al descubierto las extremidades inferiores (piernas) hasta la rodilla.
- Con el aspirador bucal o manual se succionan los mosquitos que se posan en las
partes descubierta de las extremidades.
- Los mosquitos capturados se introducen en jaulas o recipientes (vasos) de reposo.
- Se registra el número de mosquito capturados por hora y lugar de colecta (intra o peri
domicilio) en el formulario correspondiente.

2.Trampas Lumínicas

- Seleccionar un lugar de colecta en el intra o peri domicilio.


- Colocar a una altura de 1 - 1.5 metros del suelo.
- Se activan las trampas a las 6:00pm retirando las mismas a las 6:00am del día
siguiente.
- Se transportan las trampas al laboratorio de Entomología para la debida separación de
anofelinos.
- Llenado de formulario

3. Abrigo animal (corrales)

- Introducir a los corrales desplazándose por las áreas del mismo (vegetación
circundante, alambradas, cercos de maderas, etc.).
- Succionar con aspirador bucal, manual o portátil los adultos posados en la superficie
antes mencionadas.
- Introducir los mosquitos adultos colectados en jaulas pequeñas.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

- Llenado de formulario.

4. Refugio Natural

- Localización de refugios naturales dentro de la vivienda (ropa, muebles, etc.) y fuera de


la vivienda (piedras, vegetación, etc.) auxiliándose de una lámpara de mano.
- Se succionan los anofelinos con aspirador bucal, manual o portátil, introduciéndolos en
recipientes pequeños debidamente rotulado por tipo de refugio.
- Transportar al laboratorio para debida identificación taxonómica.
- Llenado de formulario.

5. Fórmula para determinar la densidad de mosquitos por hombre/hora:

Total de mosquitos
D/m = -----------------------------
T horas x hombres

D/m = Densidad de mosquitos


T = Tiempo empleado

Rango de densidad de mosquito hombre-horas:

0 – 5 --------- baja
6 – 20 --------- media
> 21 ----------- alta (alto riesgo)

12 Monitoreo y Evaluación del Programa de Malaria

a. Consideraciones generales: El monitoreo del Programa debe realizarse en forma


permanente mediante la evaluación por resultados a partir de la situación inicial y de los
objetivos a alcanzar en cada SILAIS. A partir de estos componentes se identificarán
indicadores sensibles que midan el proceso de transformación e impacto de las medidas
de prevención y control de la malaria. Los costos operativos constituyen también un
importante componente del monitoreo, debiendo analizarlos desde el punto de vista, costo-
eficiencia.

b. Propósito de la evaluación: La evaluación permite identificar en que medida la nueva


estrategia es una alternativa mejor que la intervención tradicional.

El diseño de la evaluación se inicia con el establecimiento de la línea basal de información


y puede ser realizada mediante estudios de:
- Corte transversal único posterior a la intervención.
- Corte transversal, antes / después, sin área de comparación.
- Corte transversal, antes / después, con área de comparación.
- Corte transversal, antes / después, con datos nacionales como área de comparación.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Los propósitos de la evaluación pueden ser considerados de dos maneras:


- Determinar la eficacia del programa de lucha en la reducción de Malaria.
- Adaptar el programa de lucha a la respuesta actual de la situación, ajustes operativos.

c. Principales componentes de la evaluación

- Verificación de la eficacia en términos objetivos (por ejemplo, reducción de la


morbilidad).
- Eficacia de los instrumentos utilizados para alcanzar los objetivos (insecticidas,
larvicidas, control físico, tratamientos, educación.).

d. Definiciones de indicadores

Tipos de indicadores:
- Indicadores de estructura: comprenden la información cuantitativa sobre servicios de
salud, nivel de organización, disponibilidad y recursos.
- Indicadores de proceso: evalúan la organización y articulación de los componentes
del sistema de salud en la prestación de servicios.
- Indicadores de impacto: Variaciones y cambios en los niveles de enfermedad y
muerte, nivel de salud alcanzado.

e. Evaluación operacional

- Calidad de las operaciones.


- Coberturas realizadas.
- Aceptabilidad.

f. Pautas de supervisión

- De los conceptos actuales se debe resaltar la “Supervisión Participativa”, la cual


consiste en determinar estrategias y alternativas para solucionar problemas
conjuntamente supervisor y supervisado.
- Todas las operaciones de control de Malaria requieren constante y estrecha
supervisión.
- Enfatizando la necesidad de la investigación detallada de los casos y la adecuada
aplicación del tratamiento por los medicadores.
- El supervisor debe tener como objetivo la detección de los principales problemas para
su corrección inmediata. Comprobar estrictamente tanto la calidad como la cantidad del
trabajo realizado.
- La supervisión del programa de Malaria debe realizarse en todos los niveles. Con una
periodicidad mínima de una vez al mes.
- Para efecto del ordenamiento y sistematización, los supervisores deben tomar como
guía los principales aspectos epidemiológicos y técnico-operativos que rigen al
programa,

g. Principales aspectos a supervisar:


Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

- Municipios / localidades más afectadas.


- Estratificación.
- Acciones de control adulticidas / larvicidas.
- Tipificación de criaderos.
- Visitas a la red de notificación.
- Tratamientos.
- Diagnóstico microscópico.
- Gerencia del programa.
- Inventario y mantenimiento de equipos.
- Inventario de insumos.
- Recursos humanos disponibles.
- Valoración/evaluación de las acciones realizadas.
- En las subsiguientes visitas, se hará énfasis en comprobar el cumplimiento de las
recomendaciones anteriores.

13. Investigación

La investigación-acción es un componente de gran importancia para el programa de


prevención y control de la Malaria, en el contexto integral de la salud, se identifica como
prioritario el desarrollo de la metodología de estratificación epidemiológica con enfoque
de riesgo, la investigación será un instrumento básico que aporte elementos a esta
metodología.

Los factores de riesgo relacionados con la epidemiología de la enfermedad son:


entomología, parasitología, medio ambiente y aspectos sociales.

En la epidemiología de la enfermedad se identifica como necesidad de estudio la


ocurrencia de la enfermedad en tiempo, lugar y persona, tomando como unidad de
observación la vivienda y las condiciones en las que ocurre la transmisión.

Para entomología se define como prioridad de estudio, conocer la especie del vector
presente en la zona, la susceptibilidad a los insecticidas en uso, sitios de alimentación y
reposo, identificación, medición y tipificación de criaderos para la búsqueda de medidas
alternativas.

En parasitología se hace necesario conocer la respuesta de los parásitos a los


medicamentos, identificar y actualizar el conocimiento de la evolución clínica de la
enfermedad en diferentes grupos poblacionales mediante pruebas y observaciones en
vivo.

En aspectos sociales se realizarán estudios observacionales sobre formas de vida,


comportamiento social y respuesta de la población a las medidas de prevención y control
de la Malaria y autocuidado.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Para estudios específicos se elaborarán protocolos de investigación los que serán


canalizados por el Director del SILAIS al Nivel Central con el propósito de gestionar el
financiamiento y su validez con respecto a las prioridades y políticas nacionales.

14. Observancia de la Norma

El cumplimiento de la aplicación de la presente norma estará a cargo del Ministerio de


Salud, a través de los SILAIS y Direcciones Municipales de Salud.

15. Entrada en Vigencia

La presente Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense de Control de la Malaria, entrará en


vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Diario Oficial.

16. Sanciones

El incumplimiento a las disposiciones establecidas en la presente norma, debe ser


sancionado conforme a lo establecido en la legislación vigente de cada institución que en
esta norma tiene competencia
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

17. Bibliografía:

República de Nicaragua Ministerio de Salud Plan Maestro de Salud 1991-1996,.


8 de Junio de 1991.

Republica de Nicaragua Ministerio de Salud Plan Trienal de Salud 1991-1993,.


Mayo 1991.

Sistemas Locales de Atención Integral a la Salud. Series I-II. Marco Conceptual y


Metodología de Planificación Local. Julio 1991 y Febrero 1992.

Ante Proyecto de Financiamiento para el Control de la Malaria. BID/OPS – Abril 1991.

Plan Trienal 1992-1994.

OPS/OMS Diagnóstico de Malaria. Programa de Control de Malaria y otras E.T.V.


Managua, Nicaragua. Agosto 1991.

OPS. Principios de Epidemiología para el Control de la Malaria. (Módulo 1-5).


Washington 1988.

OMS, Terminología del Malaria y de la erradicación del Malaria. Ginebra, 1964.

OMS, Quimioterapia del Malaria. Serie de Monografía No. 27, Redacción Bruce
CHWATT, 2da. edición. Ginebra 1982.

OMS, Progresos en la Quimioterapia de la Malaria. Serie de Informes Técnicos No. 711.


Ginebra 1984.

OPS/HPT Módulos de auto-aprendizaje, Estratificación de la Malaria e Identificación de


Factores de Riesgo. . 1992. Dr. Carlos Castillo Salgado.

OMS Tratamiento del paludismo grave. Guía Práctica. 2da. Edición., Ginebra, 2000.

Tratamiento de la malaria no complicada y uso de medicamentos antimaláricos para la


protección de viajeros. Informe de reunión de consulta oficiosa. Ginebra, 1995. OMS.

OPS/OMS/Ministerio de Salud Cuadro clínico, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de


la Malaria. , 1998.

Ministerio de Salud Lineamiento para el Programa de Control de Malaria. , 1993.

Ministerio de Salud, Dr. Francisco Acevedo B. Organización, Funcionamiento y Situación


actual de los Programas de Control de las ETV.. 2,001.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

OMS Bruce Chwatt l. j. quimioterapia del malaria. segunda edición,. Ginebra 1982.

OMS . Gilles H.M . tratamiento del malaria grave y complicado. guía práctica.. Ginebra,
1993.

OPS López Antuñano Francisco, Schmunis Gabriel. Diagnostico de malaria... Publicación


científica # 512, 1988

OMS. Aplicación de la estrategia mundial de lucha antipalúdica. Serie de informes técnicos


de la OMS, # 839. 1993.

OMS. Comité de expertos de la OMS en malaria, 18 informe. Serie de informes técnicos #


735, ginebra 1986.

OMS. Progresos en la quimioterapia de la malaria. Informe de un grupo científico de la


OMS. Serie de informes técnicos # 711. 1984.

OMS. Quimioterapia práctica de la malaria. Informe de un grupo científico de la OMS.


Serie de informes técnicos # 805. 1990.

OPS. Atención de casos graves y complicados de malaria. Cuaderno técnico # 8, 1987.

OPS. Principios de epidemiología para el control de la malaria. Documento OPS/OMS,


pns/90-23

Organizzazione per la cooperazione sanitaria internazionale; Handbook of malaria


infection in the tropics. Aifo, 1997.

Román Álvarez v. lineamientos para el programa de control de malaria. MINSA, nicaragua


1993. anexo pág. 7,8.

Tierney l. m., Mcphee s.j., Papadakis m.a.; diagnostico clínico y tratamiento; manual
moderno, 32a. edición; México, 1997.

White n.j.; treatment of malaria; the new england journal of medicine, volume 335, number
11, September 12, 1996. Traducido por. dr. Joaquín Ufion Caldera.

MINSA/OPS. principios de estratificación epidemiológica y enfoque de factores de riesgo


en malaria. Serie malaria/etv1. Nicaragua, 1992. pág. 37.

World Health Organization. 2005. World Malaria Report 2005, Geneva, Switzerland.

Organización Panamericana de la Salud. 2001. El control de las enfermedades


transmisibles, Washington DC, EUA.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Tracy J, Webster L. Fármacos usados en la quimioterapia de infecciones causadas por


protozoarios. Paludismo. Goodman & Gilman. 2003. Las bases farmacológicas de la
terapéutica. Mc Graw Hill 10º Edición, México D.F., México.

World Health Organization. 2000. The use of antimalarial drugs. Report of a WHO Informal
Consultation, Geneva, Switzerland.

World Health Organization. 2005. Malaria Control Today. Current WHO Recommendations.
Working Document March 2005, Geneva, Switzerland.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

ANEXOS
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Anexo 1.

1. Marco Jurídico
Que el marco jurídico en que se desarrolla el Programa Nacional de Malaria para ejercer control de
esta enfermedad esta basado en las leyes generales y específicas, aprobadas por la Asamblea
Nacional o emitidas mediante Decreto del Excelentísimo Señor Presidente de la República.

Que La Constitución Política señala en su artículo 59 que “Los nicaragüenses tienen derecho por igual a la
salud. El Estado establecerá las condiciones básicas para su promoción, protección y rehabilitación.“ Sigue
diciendo que el Estado establecerá los programas, servicios y acciones de salud y promover la participación
social. Además, los ciudadanos tienen obligación de acatar las medidas sanitarias que se determinen.

En su artículo 60 señala que “Los nicaragüenses tienen derecho de habitar en un ambiente


saludable; es obligación del Estado la preservación, conservación y rescate del medio
ambiente y de los recursos naturales.”

Que la Ley 290, Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo, publicada
en La Gaceta Diario Oficial del 3 junio 1998 establece en su artículo 26 señala entre las funciones del
Ministerio de Salud las siguientes.

Promover campañas de saneamiento ambiental y de divulgación de los hábitos higiénicos entre la


población.
Organizar y dirigir los programas, servicios y acciones de salud de carácter preventivo y curativo y
promover la participación de las organizaciones sociales en la defensa de la misma.”

Que el Decreto 71-98, Reglamento a la Ley 290, publicado en La Gaceta 205 y 206 del 30 Y 31 de octubre
de 1998 en su Sección 3 Dirección General de Salud Ambiental y Epidemiología y su Artículo 212 Dirección
de Enfermedades Vectoriales, señala a la misma:

“Colaborar en la vigilancia y la observación higiénico sanitaria como acciones de promoción y


preservación de la salud, principalmente en las relacionadas con el combate y control de la
morbimortalidad por enfermedades transmitidas por vectores.
Normar los protocolos y procedimientos de atención e identificar la lista básica de medicamentos
relacionados con el tratamiento de enfermedades transmitidas por vectores.
Apoyar las investigaciones científico técnicas referidas a las enfermedades transmitidas por vectores.
Apoyar los programas de docencia y capacitación relacionados con el diagnóstico y tratamiento de
enfermedades transmitidas por vectores.
Supervisar el contenido de los servicios y la calidad de la atención en salud que reciben los pacientes de
enfermedades transmitida por vectores.
Promover y asesorar el desarrollo de campañas de vigilancia, detección y atención de casos de
enfermedades transmitidas por vectores.
Garantizar la atención y tratamiento adecuado para los casos detectados de forma circunstancial o
espontánea.
Diseñar normativas, procedimientos e instrumentos para el control individual de todos los casos de
enfermedades de control vectorial en la red de unidades de salud”.

Que el Decreto 40-97 La Gaceta Diario Oficial Nº 144 del 30 de Julio de 1997. Creación de la comisión
de apoyo interinstitucional para la salud. En su artículo. 3 señala entre los objetivos de la comisión:
Apoyar acciones de fortalecimiento para la prevención y control de epidemias y desastres
construyendo drenajes, caminos de penetración, así como coadyuvando al transporte ágil de
medicamentos y de pacientes graves, así como de embarazadas, si tal fuere el caso.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Que el Decreto 394 publicado en La Gaceta Diario Oficial Nº 200 del 21 de octubre de 1988.
Disposiciones Sanitarias dice:

Arto 8. Toda persona natural o jurídica deberá eliminar adecuada y sanitariamente las aguas
residuales y las pluviales a fin de evitar la contaminación del suelo, de las fuentes naturales de agua
para consumo humano y la formación de criaderos de vectores transmisores de enfermedad o de
molestias públicas.
Arto. 13 Los dueños o encargados de los sitios baldíos deberán mantenerlos cerrados y responderán
de su estado de conservación y limpieza, debiendo efectuar las prácticas en la forma que la autoridad
sanitaria determine.
Arto. 35 El Ministerio de Salud determinará cuales son las enfermedades objeto de notificación
obligatoria y a quien corresponde dicha obligación.
Arto. 36 Todo caso confirmado como sospechoso de presentar una de las enfermedades a que se
refiere el artículo anterior tendrá que someterse a vigilancia epidemiológica de conformidad con lo
que dispongan las autoridades sanitarias.
Arto. 37 En caso de epidemias, desastres naturales o cualquier otra situación de emergencia que
implique amenaza grave o inmediata para la salud de la población el Ministerio de Salud aplicará las
medidas sanitarias y antiepidémicas necesarias.
Arto. 38 De conformidad con lo establecido en el artículo anterior, todos los centros públicos y
privados que presten servicios de atención a la salud, están obligados a cumplir las medidas dictadas
al efecto.
Arto. 40. Se consideran vectores aquellos componentes del reino animal, en especial artrópodos y
roedores, que intervienen en la transmisión de enfermedades.
Arto. 41 Es obligatorio en todos los puertos de entrada y salida del país, el control de artrópodos y
roedores de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

ANEXO 2

Evaluación del coma por la escala de Glasgow.

Signos buscados Respuestas obtenidas Puntuación


Ojos abiertos Espontáneamente 4
Al hablarle 3
En respuesta al dolor 2
En ningún momento 1
Mejor respuesta verbal Atinada 5
Confusa 4
Palabras inadecuadas 3
Sonidos incomprensibles 2
Ninguna 1
Mejor respuesta motriz Ejecución de órdenes 5
Localización del estímulo doloroso 4
Respuesta en flexión al dolor 3
Respuesta en extensión al dolor 2
Ninguna 1
Total 3 – 14

Nota: El estado de coma profundo se diagnostica a partir de una puntuación de 9 ó menos


de la escala.

Escala de evaluación del coma infantil


Escala de Blantyre

Signo buscado Respuestas obtenidas Puntuación


Mejor respuesta motriz Localización del estímulo doloroso 2
Retirada del miembro al percibir el 1
dolor
Respuesta inespecífica o nula 0
Respuesta verbal Llanto apropiado 2
Gemido ó llanto inapropiado 1
Ninguna 0
Movimientos oculares Orientados (por ejemplo hacia el 1
rostro de la madre)
No orientados 0
Total 0–5

Nota: El estado de coma profundo se diagnostica a partir de una puntuación menor de 3 de


la escala.
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

ANEXO 3

Indicadores de Pronóstico

Principales indicadores de mal pronóstico en los niños y adultos con


Malaria grave

Indicadores Clínicos
Menos de 3 años de edad
Coma profundo
Convulsiones observadas o referidas por un testigo
Ausencia de reflejos corneales
Rigidez de descerebración/ decorticación u opistótonos
Signos clínicos de alteraciones funcionales (insuficiencia renal, edema pulmonar)
Dificultad respiratoria (Acidosis)
Colapso circulatorio
Edema papilar y/o retiniano

Indicadores de laboratorio
Hiperparasitemia (Mayor de 250,000/µl ó mayor de 5%
Esquizontemia periférica
Leucocitosis polimorfonuclear de la sangre periférica (mayor de 12,000/µl)
Parásitos pigmentados maduros (mayor de 20% de parásitos)
Leucocitos polimorfonucleares en la sangre periférica con pigmento palúdico visible
(mayor del 5%)
Hematocrito por debajo del 15%
Concentración de hemoglobina por debajo de 5 g/dl
Glucemia por debajo de 2,2 mmol/l (menor de 40 mg/dl)
Urea en la sangre por encima de 60 mg/dl
Creatinina sérica por encima de 265 µmol/l (mayor de 3,0 mg/dl)
Concentración elevada de ácido láctico en el LCR (mayor de 6 mmol/l) y
glucorráquea baja
Aumento del ácido láctico en la sangre venosa (mayor de 5 mmol/l)
Aumento de enzimas séricas (Aminotransferasas) a más del triple
Aumento de la 5-nucleotidasa plasmática
Niveles bajos de antitrombina III
Concentraciones plasmáticas muy elevadas de factor de necrosis tumoral (FNT)
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

ANEXO 4.

Diferencias entre la Malaria grave del adulto y del niño

Signos o síntomas Adulto Niño


Antecedente de tos Poco comunes Comunes
Convulsiones Comunes Muy comunes
Duración del proceso 5 a 7 días 1 a 2 días
Resolución del coma 2 a 4 días 1 a 2 días
Secuelas neurológicas Menos del 5% Mayor del 10%
Ictericia Común Poco común
Hipoglucemia antes del Poco común Común
tratamiento
Edema pulmonar Poco común Común
Insuficiencia renal Común Poco común
Presión del LCR Normal generalmente Aumentada generalmente
Dificultad respiratoria A veces Común
(Acidosis)
Hemorragias / Trastornos Hasta el 10% Raros
de la coagulación
Trastornos de los reflejos Raros Más comunes
del tallo encefálico (por
ejemplo: reflejo
oculovestibular, reflejo
oculocervical).
Ministerio de Salud
Dirección de Enfermedades Transmitidas por Vectores

ANEXO 5
Resumen del tratamiento de la Malaria grave y complicada

Manifes/Complicac. Tratamiento inmediato

1.Coma (Malaria Mantener expeditas las vías respiratorias; instituir una asistencia de enfermería
cerebral) permanente; excluir otras causas tratables de coma (p. ej. hipoglucemia,
meningoencefalitis bacteriana). Hacer una profilaxis anticonvulsiva (fenobarbital
sódico, 10 mg/kg, vía I.M.). Evitar tratamientos coadyuvantes peligrosos (p. ej., a
base de corticosteroides, heparina, adrenalina).
2.Convulsiones Mantener expeditas las vías respiratorias; administrar diazepam por vía I.V., o
rectal (0.15 mg/kg, hasta un máximo de 10 mg) o paraldehído por inyección I.M.
(0.1 ml/kg, con jeringa de vidrio).
3.Anemia grave Transfundir sangre entera fresca o hematíes concentrados.
4.Insuficiencia renal Excluir la deshidratación; mantener un balance hídrico estricto; practicar diálisis
Aguda peritoneal (o hemodialisis, si es posible)
5.Hipoglucemia Determinar la glucemia, inyectar 50 ml de suero glucosado al 50% (1 ml/kg en los
niños) administrar después una perfusión intravenosa de suero glucosado al 5%
o al 10%.
6.Acidosis metabólica Excluir o tratar la hipoglucemia, la hipovolemia y la septicemia por gérmenes
gramnegativos. Administrar oxígeno. Ajustar el pH arterial hasta 7.2 ó más.
7.Edema pulmonar Prevenir su aparición evitando la rehidratación excesiva. Colocar al paciente
Agudo incorporado y administrarle oxígeno. Si el edema pulmonar se debe a
sobrehidratación, suspender la administración de líquidos i.v., prescribir un
diurético (furosemida, 40 mg I.V.) y extraer por venisección 250 ml de sangre,
que se conservará en una bolsa de transfusión.
8.Choque, Malaria Investigar la posibilidad de una septicemia por gérmenes gramnegativos; tomar
Álgido muestras de sangre para cultivo. Administrar antimicrobianos por vía parenteral;
corregir los trastornos hemodinámicos.
9.Hemorragia Transfundir sangre entera fresca o factores de coagulación; inyectar vit K.
espontánea
Y coagulopatía
10.Hiperpirexia Aplicar compresas tibias y ventilación; administrar un antipirético (paracetamol,
15 mg/kg).
11.Hiperparasitemia Administrar la primera dosis del tratamiento antimalárico parenteral. Si en un
caso muy grave la parasitemia pasa del 10%, proceder a una
exanguinotransfusión parcial o total.
12.Hemoglobinuria Proseguir el tx. antimalárico; transfundir sangre fresca para mantener el
Palúdica hematocrito por encima del 20%; administrar furosemida (20 mg) I.V.
13.Neumonía por Administrar antimicrobianos por vía parenteral; cambiar de postura al paciente;
Aspiración aplicar fisioterapia; administrar oxígeno.
En todos los casos debe instaurarse de inmediato la quimioterapia antimalárica especificados
anteriormente.
Normas de Prevención y Control de Malaria
Normas de Prevención y Control de Malaria

ANEXO 6
REPUBLICA DE NICARAGUA
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCION DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
Tratamiento Ambulatorio de las infecciones por Plasmodium vivax y Plasmodiun falciparum
Menor de 6 meses
1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 1/4 37.5 1/4 37.5 1/4 37.5                
Primaquina 5 mg.                            
De 6 meses a 11 meses
1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 1/2 75 1/2 75 1/2 75                
Primaquina 5 mg. 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 5
De 1 a 2 años
1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 1 150 1/2 75 1/2 75                
Primaquina 5 mg. 2 10 2 10 2 10 2 10 2 10 2 10 2 10
De 3 a 6 años
1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 1 150 1 150 1 150                
Primaquina 5 mg. 3 15 3 15 3 15 3 15 3 15 3 15 3 15
De 7 a 11 años
1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 2 300 1 1/2 225 1 1/2 225                
Primaquina 5 mg. 4 20 4 20 4 20 4 20 4 20 4 20 4 20
De 12 a 14 años
1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 3 450 2 300 2 300                
Primaquina 15 mg. 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30
De 15 a 59 años
Normas de Prevención y Control de Malaria

1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 4 600 3 450 3 450                
Primaquina 15 mg. 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30
De 60 y más años
1er. Día 2do. Día 3er. Día 4to. Día 5to. día 6to. Día 7mo. Día
Medicamento No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base No. Tab. mg/base
Cloroquina 3 450 2 300 2 300                
Primaquina 15 mg. 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30 2 30
Fuente: Programa de Malaria

- Los tres primeros días de Cloroquina van acompañados de Primaquina.


1) Ninguna dosis diaria se administrará al paciente con el estómago vacío.
2) No se administrarán las dosis diarias antes de transcurridas 24 horas de la dosis anterior.
3) A los niños menores de tres años procure dar el tratamiento disuelto con agua azucarada o mermelada.
Normas de Prevención y Control de Malaria

ANEXO 7.
ESQUEMA DE TRATAMIENTO CON CLOROQUINA Y PRIMAQUINA
TRATAMIENTO PARA 8 SEMANAS

GRUPOS DE EDAD CLOROQUINA PRIMAQUINA PRIMAQUINA


(150 mg/base) (15 mg/base) (5 mg/base)
No. TAB. mg/base No. TAB. mg/base No. TAB. mg/base
DE 6 A 11 MESES ½ 75 --- --- 1 5
DE 1 A 2 AÑOS 1 150 --- --- 1 1/2 7.5
DE 3 A 6 AÑOS 1 150 1 15 --- ---
DE 7 A 11 AÑOS 2 300 2 30 --- ---
DE 12 A 14 AÑOS 3 450 3 45 --- ---
DE 15 A 59 AÑOS 3 450 3 45 --- ---
DE 60 Y MAS 3 450 3 45 --- ---

1) Ninguna dosis se administrará al paciente con el estómago vacío.

2) A los niños menores de tres años procure dar el tratamiento disuelto con agua azucarada o mermelada.
Normas de Prevención y Control de Malaria
Normas de Prevención y Control de Malaria

ANEXO 8.
Estadio infeccioso Ciclo del parásito
Estadios en el hígado
Estadio diagnóstico
en el hombre y el vector humano
Células Células hepáticas
hepáticas infectadas
Estadios en el mosquito

Ruptura del
ooquiste
Mosquito se alimenta
Inyecta esporozoitos
Ciclo exoeritrocítico
ooquiste Liberación de
esporozoitos Ruptura de
esquizonte

esquizonte

Ciclo Estadíos en sangre


esporogónico humana Trofozoitos
inmaduros
Oocineto (estado de anillo)
Mosquito se alimenta de
sangre
Ingesta de gametocitos
Macrogametocito

Ciclo eritrocítico
Trofozoitos
maduros
Microgameto
entrando al
macrogameto

Microgametocitos Ruptura de
esquizonte
exflagelados Esquizonte

Gametocitos

Gametocit
os

También podría gustarte