Está en la página 1de 6

Nombre:Kimberly Guadalupe Verduzco Santos

Grado y grupo:8.A
Nombre de la asignación:cáncer hematologico
Nombre de la materia: Enfermeria Oncologica
Carrera:Enfermeria
Fecha:15/03/22

ACT 2 – CÁNCER HEMATOLÓGICO


I. PREGUNTAS:
1. ¿Qué son los glóbulos rojos?
se ocupan de transportar el oxígeno desde los pulmones a los tejidos, y de llevar de vuelta el dióxido de carbono de los
tejidos hacia los pulmones para su expulsión.
2. ¿Qué son las plaquetas?
colaboran en la coagulación de la sangre cuando se produce la rotura de un vaso sanguíneo.
3. ¿Qué son los glóbulos blancos?
son la defensa del cuerpo contra las infecciones y las sustancias extrañas que pudieran entrar en él.
4. ¿Qué es el cáncer hematológico?
Cáncer que empieza en el tejido que forma la sangre, como la médula ósea, o en las células del sistema inmunitario.
5. ¿Qué es la leucemia?
es un cáncer de las células primitivas productoras de sangre.
6. ¿Qué es el linfoma?
Es un tumor producido por la proliferación de células linfoides, principalmente en los ganglios linfáticos.
II. CUADRO DISCRIPTIVO:
Tipo de cáncer ¿Qué es? Síntomas Incidencia Tratamiento
Leucemia Leucemia Se producen  Infecciones + EN El tratamiento puede incluir
linfocítica cantidades frecuentes NIÑOS quimioterapia o fármacos de
aguda excesivas de  Fiebre que no liberación localizada que
linfocitos desaparece destruyen las células cancerosas.
inmaduros  Debilidad y Trasplante de médula ósea.
(linfoblastos). cansancio
constante
 Dolor óseo
 Inflamación de
los ganglios
linfáticos (del
cuello, las axilas
y la ingle, por
ejemplo)
 Palidez
 Sangrado o
aparición de
hematomas con
facilidad
 Dificultad para
respirar
 Dolor de cabeza
 Hígado o bazo
agrandados

Leucemia tipos de células ● Fatiga +EDAD El tratamiento incluye


mieloide aguda mieloides con o sin ● Debilidad quimioterapia, otras terapias con
mutaciones ● Palidez fármacos y trasplantes de células
genéticas que ● Moretones que madre.
influyen en el se forman
pronóstico. fácilmente o
sangrado que no
se detiene con
facilidad
● Pérdida de peso
● Fiebre
● Dolor en los
huesos, la
espalda o
abdominal
● Dificultad para
respirar y/o falta
de aire
● Infecciones
frecuentes o
infecciones que
no desaparecen
● Ganglios o
nódulos
linfáticos
inflamados
● Encías
inflamadas o
sangrantes
● Dolor torácico
● Mareos
● Ciclo menstrual
inusualmente
largo en el caso
de las mujeres
● Nódulos en la
piel
● Manchas rojas
del tamaño de la
cabeza de un
alfiler en la piel
● Heridas o llagas
que no
desaparecen
● Dolor de cabeza
● Visión borrosa

Leucemia Proliferación ● Ganglios + 60 AÑOS El tratamiento no siempre es


linfocítica anormal de linfáticos necesario en las primeras etapas,
crónica linfocitos maduros. agrandados, pero puede incluir la
pero indoloros quimioterapia. El trasplante de
● Fatiga células madre se usa en pocas
● Fiebre ocasiones para los casos más
● Dolor en la parte agresivos.
superior
izquierda del
abdomen, que
puede estar
causado por el
aumento de
tamaño del bazo
● Sudoraciones
nocturnas
● Adelgazamiento
● Infecciones
frecuentes

Leucemia Producción ● Debilidad o + EDADES Radioterapia,quimioterapia,terapia


mieloide exagerada de fatiga (se cansa MEDIAS dirigida y trasplante de celular
crónica granulocitos, fácilmente). madre.
debido a una ● Dificultad para
alteración genética respirar mientras
específica. hace las
actividades
cotidianas.
● Fiebre.
● Sudoración
excesiva,
especialmente
durante la
noche.
● Pérdida de peso.
● Hinchazón
abdominal o
molestias debido
al bazo
agrandado. Esto
puede ser
particularmente
evidente en la
parte superior
izquierda del
abdomen.
● Sensación de
saciedad cuando
no ha comido
mucho.
● Comezón.
● Dolor óseo.
● Sangrado.

Linfoma Linfoma de Las células ● inflamación no 20 AÑOS Terapia dirigida con un anticuerpo
Hodgkin malignas dolorosa de los + 65 AÑOS monoclonal (brentuximab).
responsables de la ganglios Quimioterapia combinada seguida
enfermedad son las linfáticos del de quimioterapia de dosis altas
llamadas células de cuello, las axilas con trasplante de células madre.
Reed Sternberg, o el área de la
que son linfocitos ingle que no
B. desaparece en
pocas semanas;
● fiebre sin razón
aparente que no
desaparece;
● pérdida de peso
sin razón
aparente;
● sudores
nocturnos, que
generalmente
empapan;
● prurito, picazón
generalizada
que puede ser
intensa;
● fatiga;
● dolor en los
ganglios
linfáticos que se
desencadena
con la ingesta de
alcohol;
● si los ganglios
linfáticos del
tórax están
afectados,
pueden causar
dificultad para
respirar, tos o
molestia en el
pecho.

Originado por la ● Ganglios + • Quimioterapia.


proliferación linfáticos ADULTOS • Radioterapia.
maligna de células agrandados en • Inmunoterapia, como
del sistema inmune el abdomen, la anticuerpos monoclonales,
con diferentes ingle, el cuello o inhibidores de control
grados de las axilas. inmunológico y células T
maduración. ● Hígado o bazo con CAR.
agrandados. • Terapia dirigida con
● Fiebre no medicamentos más nuevos
Linfoma no
relacionada con que bloquean
Hodgkin
una infección u determinadas funciones de
otra enfermedad. la célula del linfoma.
● Pérdida de peso
sin causa
conocida.
● Sudoración y
escalofríos.
● Fatiga.

III. CONCLUSIÓN:
De esta manera nos queda más claro que es un cáncer hematólogo que es un cáncer que empieza en el tejido de la sangre, como
la médula ósea, o en las células del sistema inmunitario, para eso es que debemos primero de saber cómo está compuesta la
sangre que está compuesta por tres tipos de células como glóbulos rojos es el que trasportan el oxígeno plaquetas estas celular se
encargar de coagulación y los glóbulos blancos ayudan a proteger al cuerpo, y de lo cáncer de la sangre que se nos presenta la
leucemia que afecta los glóbulos blanco que existen tres tipos que va de lo agudo a lo crónico y otro tipo es el linfoma que son
células malignas que se caracteriza por la proliferación de las células en los ganglios linfáticos que se divide en dos como linfoma
hodgkin y no hodgkin para terminar es importante saber que cada paciente y enfermedad se le puede presentar de forma diferente
como existe personas que presente todo los sinos y otros no, hay algunos signos que pueden alertar sobre una posible alteración en
las células sanguínea.

También podría gustarte