Está en la página 1de 1

ANEXO GHS-P-002

MAPA DE ALINEACIÓN DE CAUSAS AL MODELO DE GESTIÓN HSE DE ECOPETROL

Evento límite

Estrategia y Direccionamiento Gente Información y Conocimiento Operaciones Recursos Riesgos y Controles Monitoreo y Mejora

Política, objetivos, Cultura y Liderazgo Tecnología del proceso Operaciones estructuradas Gestión de Riesgos Evaluación y Seguimiento
metas y programas de gestión Integridad Mecánica y Aseguramiento e Impactos al desempeño
de la calidad (IMAC) en la
Sistemas de regulación Aseguramiento de Información Prácticas comunicativas Gestión de Activos
de Tecnología del Proceso Gestión de Riesgos de Procesos/ Ejecución de las acciones
Cumplimiento de Políticas, o controles
GES-Grupo de Exposición y seguimiento
administrativos/gerenciales Actos subestándar no identificados o no intervenido/realimentado Entrega y recibo de turno inadecuado/no existe
Integridad Mecánica Similar/Tareas
Calidad Información de las sustancias peligrosas Ausencia de auditorías / auditorías no son adecuadas
Inexistencia o deficiencia en la aplicación de políticas o Reconocer / validar / alentar comportamientos por mejorar (Disponibilidad, Unicidad, Consistencia, No se cuenta con un proceso/sistema que permita
controles gerenciales/administrativos Confidencialidad, Oportunidad) registrar la información operacional y de seguridad Identificación de peligros y valoración
Requisitos Inexistencia de Auditorías para evaluar el cumplimiento legal
Comportamientos sanos, seguros y limpios no reforzados o no reconocidos de riesgos, aspectos e impactos
y normas , procedimientos y políticas ECP
Planeación, programación inexistente o insuficiente o se hace Deficiente calidad en la Información Inicio y cierre de Turno Inadecaudo o no existe
Fallas/deficiencia en el diseño e implementación No se realizó análisis de riesgo del proceso/tareas/GES
sin seguir lineamientos o políticas Comportamientos por mejorar o resultados de desempeño no corregidos de la Matriz de Compatibilidad química (Objetivos del turno no definidos) Verificación del cumplimiento de Planes HSE defectuosa
del plan de IM
/ no es efectiva
Premios/incentivos no alineados con políticas establecidas Comportamiento temerario, arriesgado/actitud abierta para asumir riesgos Deficiente calidad en la Información de No existe control de la operación/ no se controlan los riesgos Revisión de riesgos del proceso inexistente/incompleta
asociados con los cambios de turno No se cuenta con el listado de equipos y repuestos
la MSDS Ausencia de autoevaluaciones
No cumple procedimientos , normas, objetivos por considerarlos innecesario, críticos en el sistema No cuenta con el listado de procesos críticos
Falta divulgación de los cambios recientes y/o actualizaciones
inapropiado, inaplicable Información del diseño del proceso Prácticas operacionales Falta / no es efectiva la verificación del cumplimiento
Documentos de la base de diseño de los equipos No se identificó el peligro
Fallas en la comunicación de las políticas o controles gerencial (Disponibilidad, Unicidad, Consistencia, del Modelo de Gestión HSE
No cumple procedimientos, normas, objetivos por no tener los recursos críticos desactualizada/ no disponibles
/administrativo Confidencialidad, Oportunidad)
o herramientas requeridos para su implementación Rondas Estructuradas No se cuenta con plan decenal de Análisis de riesgo del área Todavía no han sido implementadas/no son efectivas las recomendaciones de:
No se encuentra definida la matriz de mejores
No asignación de recursos para planes de acción y mitigación Deficiente calidad en la información del Fallas de control e Incidentes, Auditorías y evaluaciones, Inspecciones gerenciales,
prácticas códigos y estándares No se cuenta con el conocimiento de las fuentes de emisión
de riesgos Supervisión inmediata/de siguiente nivel Balance de Materia y Energía No ejecución de la ronda estructurada Controles de cambio, Proveedores y/o fabricantes, Entes de Control, Reaseguradoras
de plantas/industrias vecinas
RSPA, HAZOP
No se cuenta con la identificación y/o valoración
Falta de empoderamiento / compromiso en HSE de la línea Deficiente calidad en la información de Falta de gestión de las no conformidades de la ronda estructurada
Planeación del trabajo tardía - fuera de tiempo de tareas críticas No se conoce el mapa de riesgos de la planta
de mando Consecuencias a Desviaciones del Proceso Revisión por la Dirección
o no realizada
No reporte de condiciones Subestándar asociadas a las Rondas Estructuradas Resultados fuera de norma en la evaluación de
Deficiente calidad en la información de la Mapas de riesgos químicos fuera de estándar/desactualizados
Cumplimiento de objetivos y metas No se asegura la comprensión de las instrucciones con tareas críticas en el estudio de Higiene Industrial
Descripción Funcional del Sistema de Control Alineación deficiente entre Subcomités y la estrategia HSE
específicas para la gestión Rondas estructuradas desactualizadas a la condición actual del producto
los trabajadores No se contempló anñalisis de factores humanos
Deficiente calidad en la información de las Guías Operación y Mantenimiento Falta de Orientación y seguimiento
Decisiones contradictorias: Resultados sin analizar riesgos para No se cuenta con los elementos y/o instrumentos requeridos No se contempló evaluación de interlocks
En Salud Ocupacional de Control y Ventanas Operativas/Registros de para la ejecución de las rondas estructuradas
la integridad de las personas, medio ambiente, comunidad y proceso Ausencia de rendición de cuentas
Variables Operativas
Ausencia de fomento a la calidad de vida de Programa de No se contempló evaluación de ubicación de la instalación
los trabajadores a nivel de bienestar físico, Falta de coordinación entre frentes de trabajo simultáneos Cuidado Básico de Equipos (BEC) confiabilidad del equipo Inexistencia de planes de acción
Deficiente calidad en la información Histórica de
mental y social La instalación no cuenta con el análisis de consecuencia
los Análisis de Riesgos/Matriz Causa Efecto
Asignación de tareas no acorde con la competencia No se realiza BEC a los equipos por los operadores No existe un programa Deficiente planes de acción
Ausencia en la prevención de enfermedades Identificación y valoración
Deficiente calidad en la información del Modelo
laborales que puedan ser generadas por las Acompañamiento en campo no es suficiente/no se realizó Deficiencia en la aplicación de BEC Programa no es adecuado de riesgos en el individuo No se realiza un análisis adecuado de la gestión
hidráulico del sistema de bombeo (estático y dinámico)
condiciones de su ambiente laboral
Bajo desempeño no realimentado No se realiza la programación de todas las tareas contempladas por el BEC Procedimiento de análisis/diseño no es adecuado Ausencia de análisis de riesgos en el individuo asociados a la tarea No se cuenta con la participación directa de los diferentes
Deficiente calidad en la información de los
En Seguridad Industrial y de Procesos a realizar (antecedentes y condiciones fisiológicas del individuo) niveles de gestión en las actividades HSE
P&ID/PFD/Plot Plan
Tolerancia al incumplimiento de las normas HSE Operaciones no entrenadas en la ejecución de las tareas BEC Tipo incorrecto de mantenimiento asignado
Ausencia de control en la generación Tratamiento y Función HSE delegada por la línea de mando
Tolerancia a riesgos no controlados y/o controles no implementados Deficiente calidad en la información de los
de eventos peligrosos a las personas, No se cuenta con los elementos y/o instrumentos Criterio de aceptación de riesgo no es adecuado Controles
Procedimientos Operativos/Planes de
medio ambiente, instalaciones e respuesta a emergencias requeridos para la ejecución de BEC
infraestructura de servicios Comunicaciones efectivas Asignación de recursos humanos y/o materiales no es adecuado No se identifica el responsable de la ejecución/implementación del control
Información del diseño de los equipos No se ejecutan las tareas programadas de BEC
En Gestión Ambiental Falta de implementación de los controles de Análisis de Riesgos
Comunicación de entrega de turnos entre pares (Disponibilidad, Unicidad, Consistencia, Implementación del programa
(operador-operador) no se realiza/no se aplica la directriz Confidencialidad, Oportunidad) Análisis Operacional de confiabilidad del equipo
Minimización de los impactos Falta de implementación de los controles de Análisis de Consecuencias
ambientales de procesos, productos Comunicación entre grupos de trabajo no es efectiva o poco frecuente Deficiente calidad en la información de
y servicios deficiente No se realiza planeación, seguimiento, evaluación Mantenimiento correctivo Controles inadecuados / no efectivos
/no existe los Análisis de Flexibilidad de Tuberías y análisis del comportamiento del proceso
Localización y solución de fallas/acción correctiva defectuosa Falta de verificación de la implementación de los controles
Revisión y/o aprobación de procedimientos, planes Falta de claridad en la divulgación de normas, reglas, Deficiente calidad en la información de Deficiencia en la planeación, seguimiento, evaluación
y programas de gestión HSE en los diferentes niveles estándares e instrucciones a los frentes de trabajos los Archivos de control de cambios de planta y análisis del comportamiento del proceso Implementación de reparaciones defectuosa No se realizó el cierre o se tienen vencidas las recomendaciones
producto de los análisis de riesgo de procesos
La revisión no es adecuada o no se realiza por la Comunicación entre líder - colaborador no es efectiva o es poco frecuente Deficiente calidad en la información de Bases de Cálculo y No se ejecutan las acciones/controles producto del análisis operacional Mantenimiento preventivo, predictivo, proactivo
línea de mando / no existe Especificación de Válvulas de Seguridad, Discos de Ruptura
Gestión en Ergonomía,
y Sistemas de Alivio de Presión No se utiliza el análisis de tendencia del comportamiento No se implementaron las acciones del análisis Higiene Industrial y
Riesgo tolerado por la línea de mando/Falta de Incumplimiento del Ciclo de Disciplina Operativa (Fase comunicación) del proceso para el análisis operacional de confiabilidad de los equipos
Deficiente calidad en la información de las Bases de Diseño Cálculo Riesgo Psicosocial
controles
El líder no recibe o no acepta realimentación y Especificación de Sistemas de Protección de Equipos e No se analiza las No conformidades dentro del análisis operacional Implementación de actividades defectuosa
Deficiencia / ausencia de la revisión de riesgos y Instalaciones (Contra Incendio, Pararrayos, Tierras, Absorción de Gases, Interacción adecuada Hombre-Máquina
controles HSE Gestión de competencias Diques, etc). Deficiente seguimiento a los resultados del proceso No se evidencia pruebas e inspecciones
de equipos críticos Sobrecarga de trabajo mental
Construcción de Planes HSE no adecuado Deficiente calidad en la información de Participación baja o nula de los profesionales de proceso
Cumplimiento de la Matriz de competencias Clasificación Eléctrica de las Áreas en el análisis operacional Inspecciones y pruebas defectuosas Toma de decisiones inadecuadas / confiabilidad humana
Incumplimiento de los programas de gestión:
Gerencia ambiental del agua, Gestión ambiental No existe matriz de competencias para el rol y/o cargo Deficiente calidad en la información de los Diagramas de Acciones definidas en el análisis operacional No enfocada al logro Especificación/planeación del evento defectuosa Alta demanda del trabajo (Demandascuantitativas, cognitivas,
Lazos de Control/Unifilares Eléctricos de los objetivos para mantener el proceso en control emocionales, de responsabilidad, ambiente físico-laboral,
proactiva, Programa horizonte de vida, Programa
de Excelencia HSE No cumplimiento de lo aplicable en la matriz de competencias según Mantenimiento para jornadas de trabajo)
el rol o cargo Deficiente calidad en la información de Ventanas Operativas, Guías de Control encontrar fallas
Estándares y Mejores prácticas de Diseño utilizadas Características Físicas del trabajador
Cumplimiento legal en HSE y Gerenciamiento de alarmas
No se respeta la planeación de Frecuencia no es adecuada (Antropometría, fisiológicas y biomecánicas)
desarrollo Deficiente calidad en la información de los
Estudios de Escenarios (Caso Teas) Los parámetros de los puntos de control críticos Alcance no es adecuado Postura inadecuada
Cumplimiento de Normas, leyes decretos, resoluciones, reglamentos
no están definidos/deficientes en el diseño
de orden Nacional y Regional No hay recursos para cubrirlo
Deficiente calidad en la información Histórica de fallas Localización y solución de fallas/acción correctiva no es adecuada Sobre-esfuerzo por manejo manual de cargas
No se identifican los requerimientos de formación/entrenamiento Las guías de control operativas no le indican al operador
No están disponibles Deficiente calidad en la Información los parámetros de control críticos (valores admisibles) Implementación de reparaciones no es adecuada Optimización de los procesos productivos
/capacitación
georeferenciada de las líneas o ductos.
No están actualizados Violación de ventanas operativas y/o guías de control Inspecciones rutinarias Comunicación y relaciones interpersonales inadecuado
Formación/entrenamiento en operaciones fuera de parámetros
o en emergencias no realizado Deficiente calidad en la información de del equipo
Hay fallas de interpretación en la aplicabilidad Lógicas de Interlocks Eléctricos. No reporte de condiciones Subestándar asociadas Diseño de las tareas inadecuados
de la norma a las Ventanas Operativas No se cuenta con programas de inspecciones, pruebas
No se verifica el conocimiento, el entrenamiento, la aptitud
Deficiente calidad en la información de y protocolos de equipo crítico Ciclo de turnos inadecuado
No han sido comunicadas, ni se ha verificado (física y mental), la actitud para la asignación de la tarea
Manuales y Hojas de Datos de los Equipos Inhabilitar tags, alarmas y/o protección asociadas
la comprensión de las mismas a las ventanas operativas Frecuencia no es adecuada Trabajo en equipo inadecuado
Diseño/objetivos/Contenido del plan de desarrollo individual no
responde a las necesidades del cargo Deficiente calidad en la información del Piping class
No ha sido aplicado total y/o correctamente Control de cambios de tecnología Alcance no es adecuado Liderazgo inadecuado
Diseño y planificación de acciones de desarrollo no responden Deficiente calidad en la información de Planos
Cumplimiento de Normas, o disposiciones adoptadas de Arreglo de Equipos (Layouts)/Tuberías/ Estaciones Implementación de actividades no es adecuada Interacción inadecuada de los sistemas de trabajo
a requerimientos del cargo Asegurar el cumplimiento de la
por ECP (NFPA, OSHAS, API, ANSI
etapa de validación de la idea del cambio Diseño ergonómico de puestos de trabajo
ISO, Gremio - ASME, ISA) Deficiente calidad en la información de Planos de Incumplimiento del programa de inspecciones, pruebas
Control de Desempeño / ejecución de personal
Isometrías de Tuberías/ Estaciones y protocolos de equipo crítico
El cambio se implementó sin seguir el procedimiento corporativo Uso inadecuado del cuerpo humano
No están disponibles
Desde el liderazgo Deficiente calidad en la información de Registros de Incumplimiento / no existe el programa de inspecciones, pruebas
No se cumplió con la etapa: Documentar la idea de cambio Arreglo y condiciones inadecuados del lugar de trabajo
No están actualizados Mantenimientos, Inspecciones y pruebas realizados y protocolos de equipos
Ausencia /deficiencia de identificación de desviaciones a los Equipos
No se cumplió con la etapa: Analizar la factibilidad del cambio Diseño inadecuado del ambiente de trabajo
Hay fallas de interpretación en la aplicabilidad /brechas Historial/Hoja de vida de operaciones/mantenimiento del equipo
de la norma Deficiente calidad en la información del defectuosa/no existe
No se cumplió con la etapa: Aprobar la idea de cambio/por un nivel superior Diseño de herramientas y equipos
Selección/asignación de trabajadores no es adecuado Sistema Contraincendio/Fire & Gas
No ha sido aplicado total y/o correctamente Asegurar el cumplimiento de la Optimización de activos
Detección de problemas no es adecuado/no realizado Deficiente calidad en la información de Sistemas de Comunicación Peso no acorde a la capacidad y género del individuo
etapa de Análisis Técnico del Cambio
No han sido comunicadas, ni se ha verificado y de Alarma de Emergencia
No identificación de capacidad disminuida Análisis de condición del activo no se realiza/es defectuoso Forma, textura y tamaño inadecuado
la comprensión de las mismas No se cumplió con la etapa: Revisar información del cambio
Deficiente calidad en la información de los Sistema de Protección
Presión por terminar pronto la tarea/inducción hacia el de los Procesos (Alarmas/Interlocks) Eliminación de defectos no se realiza/es defectuoso Reducción de tiempos para realizar los movimientos
Cumplimiento de Normas y Estándares establecidos por ECP No se cumplió con la etapa: Evaluación del alcance del cambio
incumplimiento de normas
Ajuste y mejora de los planes de mantenimiento del activo industrial no se realiza/es defectuosa Transporte inadecuado de herramientas
Deficiente calidad en la información de Sistema de No se cumplió con la etapa: Identificar tipo de cambio
No están disponibles Desde el trabajador Ventilación y Aire Acondicionado
No se realizó análisis de confiabilidad de los equipos (RBI, IPF, RCM..) Pérdida de contención del producto
No se cumplió con la etapa: Definir estrategia de ejecución del diseño del cambio
No están actualizados Deficiencia de la capacidad sensorial/perceptiva
Cumplimiento en uso y aplicación de estándares No se ha ejecutado el plan de la reducción del riesgo del equipo crítico Separación de las sustancias de acuerdo
de diseño, mantenimiento y operación No se cumplió con la etapa: Generar orden de trabajo para desarrollar con las características
Hay fallas de interpretación en la aplicabilidad Deficiencia de la capacidad motora / física
(Disponibilidad, Unicidad, el diseño del cambio
de la norma Aseguramiento de calidad
Consistencia, Oportunidad) Incompatibilidad de las sustancias
Actitud/atención no es adecuado
No se cumplió con la etapa: Realizar seguimiento y control al diseño del cambio
No ha sido aplicado total y/o correctamente
Descanso/sueño no es adecuado (fatiga) / sobrecarga Incumplimiento en uso y aplicación de estándares de diseño de Diseño Resultados de dosimetrías de agentes químicos
No se cumplió con la etapa: Desarrollar análisis y recomendación fuera de los límites permisibles
No han sido comunicadas, ni se ha verificado Proceso, Mecánico Estático, Mecánico Rotativo, Civil, Automatización y Control,
técnica del cambio menor
la comprensión de las mismas Estados alterados de la emoción - Nivel de estrés Eléctrico, Contraincendio, Mecánico Tubería, Medición, Balance y Contabilización, Cumplimiento del modelo de
Materiales y Recubrimientos maduración de proyectos Elementos de protección personal
No se cumplió con la etapa: Desarrollar ingeniería para el cambio Mayor/tecnología y equipos de respaldo
No existe claridad en el rol / función que desempeña
Incumplimiento en uso y aplicación de estándares de mantenimiento No se contemplaron las lecciones por aprender
No se cumplió con la etapa: Definir registros a actualizar Ausencia de monitores personales para gases tóxicos
Control de cambios
de personal Incumplimiento en uso y aplicación de estándares de operación Incumplimiento de los requerimientos legales
Aprobar tecnicamente el cambio Ausencia del uso de dosímetros para radiaciones
Incumplimiento en uso y aplicación de estándares Generales de ECOPETROL No se definió los equipos y respuestos críticos
Asegurar el cumplimiento de la No uso / no reposición de elementos de potección de acuerdo
Aseguramiento del proceso control de cambios de personal
etapa de Autorización del Cambio al análisis de riesgo
No se incorpora/aplica Estándares Regularorios RETIE No se incorporaron las recomendaciones generadas en
Identificación de cargos que impacten seguridad de procesos ( Análisis de riesgo a los sistemas, equipos y
Revisar análisis técnico Uso y mantenimiento inadecuado de los elementos de
No se incorpora/aplica Estándares sectores Oil & Gas (API, ASME) componentes críticos, Evaluación de la viabilidad técnica
no es adecuado o no existe protección personal
Autorizar el cambio para ejecución del proyecto, Estudios técnicos específicos)
Identificación de funcionarios que reemplacen cargos que impacten Procedimientos y prácticas seguras
No se incluyeron los cambios realizados durante la etapa de diseño Instalación de sistemas de alerta para
seguridad de procesos no adecuado o no existe Asegurar el cumplimiento de la fuentes emisoras conocidas de gases tóxicos
etapa de Implementación del Cambio
Calidad de la Información No se incluyeron las interacciones con otros equipos,
No cumplimiento de lo aplicable en la matriz de competencias para No existencia / mantenimiento inadecuado de sensores fijos
de las Prácticas seguras instalaciones, productos y materiales existentes.
el titular o el reemplazo del cargo que impacte seguridad de procesos Construcción del activo industrial
No se cuenta con el plan y el nivel de inspecciones requerido, Ausencia de mangaveletas de indicación de dirección de viento
No claridad o ausencia de la descripción de funciones, roles y Deficiente calidad en la procedimientos estándar de trabajo en Actualizar registros
responsabilidades para quien ocupe o reemplace cargos espacios confinados certificados de calidad de pruebas durante la fabricación
Intervención del factor de riesgo
que impacten seguridad de procesos Divulgar el cambio psicosocial del puesto de trabajo
Deficiente calidad en los procedimientos estándar No se aseguró la aplicación de los requerimientos mandatorios
Incumplimiento del plan de desarrollo o plan de cierre de brechas de trabajos en altura Precomisionamiento del activo industrial de las prácticas y normas de ingeniería reconocidas
Antecedentes de patologías derivadas del estrés
para quien reemplace cargos que impacten seguridad de procesos
Deficiente calidad en los procedimientos estándar Comisionamiento del activo industrial No se definió la información de la tecnología del proceso a desarrollar
Accidentalidad repetitiva
Reemplazos de cargos que impacten seguridad de procesos por para Desarrollo de actividades simultáneas de forma independiente
Puesta en marcha del activo industrial Ausencia de diseño
personas que no cumplen con los requisitos de la práctica de Valoración del riesgo psicosocial del puesto de trabajo como medio/alto
cambios de personal Deficiente calidad en los procedimientos estándar de
control de trabajo y certificados de apoyo Asegurar el cumplimiento de la No se documentan / no se comunican las especificaciones y bases de diseño
a los compradores y proveedores
Falta / deficiencia de identificación de condiciones de riesgo
Entrega de cargo / turno para el reemplazo del cargo que impacte etapa de Cierre del Cambio
seguridad de procesos no realizado Deficiente calidad en los procedimientos estándar de
Las bases del diseño no se encuentran avaladas por el dueño del activo Gestión de Fallas de control
Control de fuentes de ignición Evaluar el cambio
e Incidentes
Acompañamiento no realizado a quien hace el reeemplazo durante
Deficiente calidad en los procedimientos estándar Aceptar el cambio No se cuenta con la implementación de aseguramiento de calidad al equipo crítico
la ejecución del cargo que impaccte seguridad de procesos
de Bloqueo/tarjeteo (SAS/SAES) Gestión de fallas de control
Evaluación de los ciclos de trabajo en tareas ejecutadas por personal Cerrar control de cambio en el sistema Compra, Fabricación y Recibo
que impacte seguridad de procesos no es adecuado Deficiente calidad en los procedimientos estándar
El cambio temporal superó la fecha establecida No se realiza gestión de fallas de control / se realiza tardíamente
para Apertura de equipo y tubería de proceso No se establecen los requerimientos mínimos de aseguramiento
de calidad que deben cumplir los proveedores No se realiza análisis causal de las fallas de control crónicas
Deficiente calidad en los procedimientos Gestión de contratistas
estándar de Control de entrada/salida de personal a una instalación No se cuenta con un programa de verificación, inspección, certificado No se toman las acciones producto del análisis de causalidad
Planeación de calidad y aprobación de especificaciones en los procesos de compras, / no son efectivas
Deficiente calidad en la Guía para el desarrollo y aprendizaje en HSE fabricación, transporte, recibo y almacenamiento de equipos,
El nivel de riesgo en HSE del contrato no es acorde materiales y repuestos críticos No hay evolución de los comportamientos por mejorar
Deficiente calidad en Ciclo de Disciplina Operativa
con las actividades objeto del mismo identificados en el área
de procedimientos (Fase de implementación) No existe seguimiento, a las etapas de compras, fabricación, transporte,
Especificaciones técnicas inadecuadas/incompletas recibo y almacenamiento de equipos críticos Notificación y valoración
Aseguramiento del del servicio o bien a contratar
proceso de prácticas seguras Construcción y Montaje
Reporte / valoración de riesgos / nivel de consecuencia
El dueño del área, proyecto o proceso no es consultado
no es adecuado/inexistente
Incumplimiento de estándares en Espacios confinados o no participa en la definición de las especificaciones No se cuenta con un plan de calidad en el proceso de construcción y montaje
de contratación
de equipos, repuestos y materiales críticos Identificación del problema / identificación del incidente
Incumplimiento de estándares en Trabajo en alturas
no es adecuada/inexistente
Los requisitos contractuales en HSE no son especificos
No se cuenta con un plan HSE en el proceso de construcción y montaje de
Desarrollo de actividades simultáneas de forma independiente para el servicio a ejecutar y/o no incluyen los controles equipos, repuestos y materiales críticos
establecidos en la matriz de valoración de riesgos del contrato Nombramiento del equipo investigador
Implementación inadecuada de Manual de control de trabajo y certificados de apoyo
Las verificaciones, inspecciones y aprobaciones no son adecuadas/efectivas
No se establecen las obligaciones en HSE que deben Conformación de equipo investigador deficiente
Ausencia de control de fuentes de ignición transferirse por escrito a subcontratistas y proveedores Las verificaciones, inspecciones y pruebas de los sistemas, equipos
y la obligación de hacer seguimiento a su implementación e instalaciones nuevas y/o existentes, no cumplen con la normativa en HSE Equipo investigador no cuenta con las competencias
Bloqueo/tarjeteo (SAS/SAES) no existe o no es adecuado
No se incorporaron a los DPS los requisitos HSE establecidos No existe / no es completa la documentación de la construcción Investigación
Apertura de equipo y tubería de proceso inadecuado en la fase de planeación (dossiers, protocolos y registro de pruebas)
Ausencia de control de entrada/salida de personal a una instalación No se definió como parte de la planeación del contrato, el nivel de Descripción del problema / descripción del incidente
Pre-arranque y arranque no es adecuado/inexistente
gestoría requerida para la ejecución (recursos, competencias, alcance)
Incumplimiento de la guía para el desarrollo y aprendizaje en HSE
Seguimiento a la ejecución No se cuenta con plan de pre-comisionamiento Análisis de causas posibles no es adecuado
Incumplimiento del ciclo de Disciplina Operativa de procedimientos (Fase de implementación) (Verificación, inspección y aprobación), comisionado y RSPA
Incumplimiento de los requerimientos contractuales Análisis de causas probables no es adecuado
Calidad de la Información de los durante la ejecución No se cumple con el ciclo de Disciplina Operativa de los
procedimientos de operación, mantenimiento y emergencia Verificación de la causa raíz no es adecuado
Procedimientos Operativos/Mantenimiento
Falta de competencia (conocimiento y habilidad)
del personal contratista No se cuenta con el diligenciamiento de los protocolos Alineación de causas al MG HSE no es adecuado/inexistente
No se cuenta con listado de procedimientos críticos
durante la etapa de pre-arranque y arranque
El plan HSE del contrato no cumple el ciclo de disciplina operativa Generación y ejecución de las acciones
No existe procedimiento
No se aseguraron los documentos de entrega en esta etapa
Falta de divulgación de los peligros del proceso y/o actividad del emisor (Dossier de pre-comisionamiento, Información de los elementos HSE, Planteamiento de la decisión no es adecuado/inexistente
El procedimiento no cumple con Disponibilidad/Unicidad/Consistencia
y del ejecutor Paquete de tecnología del proceso acorde a lo definido en la etapa de
/Confidencialidad/Oportunidad
diseño) Planteamiento de soluciones y
Ausencia de liderazgo de la línea de mando del contratista selección de la mejor alternativa no es adecuado
Revisión de Seguridad Prearranque (RSPA) No se involucró al personal de Operaciones, Mantenimiento e Ingeniería
Incumplimiento de los roles, responsabilidades y funciones de Plan de acción y recomendaciones no existe
No se ejecutó RSPA de acuerdo con los lineamientos de la guía Corporativa los involucrados en la gestión del contrato (administrador, No se evidencia autorización para operar por el dueño de los activos
gestores, función HSE, etc) Plan de acción y recomendaciones no corrige las causas/ no es viable /
No se identificaron, ni se comunicaron las recomendaciones impeditivas y no Inspección y Mantenimiento no es cumplible en el corto plazo/ no cumple principio ALARP
impeditivas. No se entrega un informe del RSPA No se realiza monitoreo y verificación sistemática del desempeño
del contratista (a través de herramientas como aseguramiento de
No se realiza verificaciones, inspecciones y aprobación de protocolos de Seguimiento y Verificación de la efectividad
Se arranca la unidad, sistema o equipo sin ejecutar las recomendaciones comportamiento, inspecciones planeadas y no planeadas,
seguimiento a indicadores, etc) mantenimiento de (Sistema, equipos, componentes, partes, respuestos
impeditivas
y materiales críticos, Instalaciones eléctricas, instrumentación, No se ejecuta / deficiencia en la verificación de efectividad de acciones
Se opera la unidad, sistema o equipo sin ejecutar las recomendaciones SIS, entre otros)
Planeación y respuesta a emergencias
no impeditivas Lecciones por aprender
La inspección y mantenimiento no es realizado por personal calificado
Preparación y capacitado
No se generó la lección por aprender acorde al evento
No se cuenta con el diligenciamiento de los protocolos durante la etapa
Planeación de retiro de los equipos, repuestos y materiales críticos No se implementaron las Lecciones por aprender

No existe un plan No se verificó que la reposición de elementos críticos cumplan con las
especificaciones de diseño
El plan está desactualizado
No existe / no se aplicó el procedimiento de administración de cambios
La información está errada, deficiente o incompleta

El plan no está disponible para su consulta Control del producto/materiales

No se obtuvo la información a tiempo Manejo Inadecuado de producto / materiales

Personal Almacenamiento Deficiente de producto / materiales

No hay suficiente personal asignado Aceptación de producto fuera de especificaciones o no adecuado

El personal no tiene las competencias o actitud requeridas por su función Inspección inadecuada del producto/ material

El personal no cumple las funciones asignadas

Equipos

No hay suficientes equipos, sistemas de protección o insumos para la atención

Las herramientas, equipos o sistemas no responden a un diseño adecuado


en relación al escenario cubierto

Las herramientas, equipos o sistemas son deficientes, defectuosos o no están


en buen estado de mantenimiento

Implementación

El plan no ha sido divulgado internamente a estratégicos, tácticos y operativos

El plan no ha sido divulgado a personal general de la organización

El plan no ha sido divulgado a autoridades, entidades y comunidades

No ha habido un entrenamiento adecuado a tácticos y operativos

No se han realizado ejercicios o simulacros operativos internos

No se han realizado ejercicios o simulacros de articulación con entes externos

Respuesta

Aviso y confirmación

Deficiente manejo del aviso del evento por terceros

Falla en el envío del aviso al interior de Ecopetrol

Falla de quien recibe el aviso en Ecopetrol

Falla en la confirmación del evento y primeras acciones en campo

Activación y reporte

Falla en la activación del primer respondedor

Deficiencias en la evaluación inicial del incidente

Deficiencia en las acciones iniciales de control

Falla en la activación interna del incidente (notificación y alarma en el área


y nivel superior)

Falla en la activación externa del incidente (según planes territoriales


y de ayuda mutua)

Acciones operativas

Deficiencia en el reporte de llegada al sitio

Fallas al asumir y establecer el comando

Fallas en la evalaución de la situación, definir objetivos y estrategias de


control a nivel operativo.

Ediciencias al establecer un perímetro de seguridad

Fallas al evaluar recursos y posibles instalaciones

Deficiencias en el cumplimiento de las acciones de control del incidente

Fallas en la transferencia de comando

Medidas tácticas

Fallas al asumir y establecer el comando

Deficiencias en la evaluación de la situación, definición de objetivos


y estrategias de control a nivel táctico

Deficiencias al establecer pautas de seguridad

Deficiencias en la gestión de recursos para el control del incidente

Fallas en el cumplimiento de los objetivos planteados a nivel táctico

Deficiencias en la coordinación con autoridades y comunidad

Deficiente planeación de periodos operacionales

Decisiones Estratégicas

Fallas al asumir y establecer el comando

Deficiente evaluación de la situación y definición de los


objetivos estratégicos

Fallas en la gestión de recursos

Falla en el cumplimiento de los objetivos a nivel estratégico

Falla en la coordinación con autoridades y entidades

Cierre del incidente

Deficiencias en el cierre del incidente con autoridades y entidades

Fallas en la desmovilización de recursos y entrega de la escena

Manejo de Documentación

No cumple reporte inicial, informes parciales y reporte final del incidente,


o uno de éstos

No hay un debido soporte documental de anexos


(actas, requerimientos, conceptos, acuerdos, etc.)

Deficiencias en el sistema de registro de formatos SCI que apliquen


a los puestos de comando (PC)

Deficiencia en registros que apliquen a centros de operaciones


(COE, ESN, CCE)

También podría gustarte