Está en la página 1de 3

PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA.

CICLO LECTIVO 2022

TRABAJO PRACTICO Nº 1, CLASE Nº 1

BIENVENIDOS AL ESPACIO CURRICULAR: Filosofía. Correspondiente al 1º año B, del plan de estudio


de la carrera de historia. SOY LA PROFESORA DALMA PEREYRA.

Desde la catedra los invito a participar de una clase introductoria sobre la “Escritura Filosófica”.

OBJETIVOS

 Vivenciar una propuesta de escritura filosófica.

 Lograr una primera aproximación de lo que implica la reflexión filosófica.

CONSIGNAS DE TRABAJO INDIVIDUAL

1. Leer atentamente el texto propuesto “VENTANA SOBRE LA PALABRA”. De


EDUARDO GALEANO.
2. Replicar la experiencia que realizo Magda Lemonnier, para ello deben tener
en cuenta las siguientes sugerencias:
 Tendrán que recortar palabras y colocarlas en cajas. (es una
vivencia muy interesante).
 Luego deberán agrupar y mezclar las palabras. Para agrupar las
palabras les sugiero completar el siguiente cuadro ubicando las
palabras según corresponda: estas ventanas podrían incluir dos o
más palabras.

3. Luego de haber realizado el paso anterior ¿Qué cuentan esas palabras que
eligieron? Elabora un breve texto utilizando todas ellas.
DESARROLLO
1.

“Ventana sobre la palabra”

Eduardo Galeano
Magda recorta Palabras de los diarios, palabras de todos los tamaños, y
v las guarda en cajas.
En cajas rojas guarda las palabras furiosas.
En caja verde, las palabras amantes.
En caja azul, las neutrales.
En caja amarilla, las tristes
. Y en caja transparente guarda las palabras que tienen magia.
A veces, ella abre las cajas y las pone boca abajo sobre la mesa, para que
las palabras se mezclen como quieran. Entonces, las palabras le cuentan
lo que ocurre y le anuncian lo que ocurrirá.
2.

3. “ELABORA EL TEXTO”……..

También podría gustarte