Está en la página 1de 6

CLASE PÚBLICA

Rosario.

1 padre nuestro (español)

1 ave maría (español)

1 ave maría (italiano)

1 ave maría (latín)

Maestro de ceremonias:

Buenos días, padres de familia espero que se encuentren muy bien, mi nombre es _________ y
mis compañeros y yo les agradecemos que estén el día de hoy aquí con nosotros.

Tenemos preparada una clase de relajación para ustedes:

1. Haremos 3 respiraciones profundas, para esto hay que levantarnos de nuestro lugar.
2. Estiramos nuestros brazos a los lados.
3. Después nos llevamos las manos a nuestra nuca y respiramos.
4. Bajamos nuestras manos y tomamos asiento.

Ahora sí, a continuación, iniciaremos con nuestra primera materia de la clase pública.

ESPAÑOL.

Tema: Los carteles.

Definición: Un cartel es una hoja grande de papel u otro material. Tiene título, imágenes grandes y
textos breves.

Titulo

Muestra el
tema del que
trata el cartel.

Textos breves

Tiene la información
mas importante del
tema.

Imágenes grandes

Ilustra y complementa
la información.
Encierra la respuesta: ¿Qué parte del cartel tiene la letra más grande? (SE INVITA A UN PAPÁ A
PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD)

Los textos Las imágenes El titulo

Maestro de ceremonias: Un aplauso para nuestros compañeros (espera a que terminen los
aplausos). A continuación, nuestra siguiente materia que es Matemáticas.

MATEMATICAS.

Tema: Estrategias de conteo.

Definición: Para contar colecciones pueden irse tachando los elementos ya contados o formar
grupos de 2, 5 o 10 elementos.

Actividad:

Dibuja cuantas rayitas como pelotas hay. Luego responde.

IIIII IIIII IIIII I

a. ¿Cuántas pelotas hay? R= 16


b. Si hubiera 2 pelotas más
¿Cuántas habría en total? R= 18

Escribe cuantos objetos hay de cada color. (SE INVITA A UN PAPÁ A PARTICIPAR)
Maestro de ceremonias: Nuestra siguiente materia que es Conocimiento del medio.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

Tema: Animales y plantas terrestres o acuáticos.

Definición: Los animales y las plantas pueden ser:

 terrestres, si viven en la tierra, por ejemplo, topos y pinos.


 Acuáticos, como ballenas y algas que habitan en el agua, sea dulce o salada.

ACTIVIDAD.

Coloca una T en los animales y plantas terrestres y una A en los acuáticas.

Mono araña

hipocampo T
A
A
mantarraya

A
T T

Algas marinas Zorro gris Sauce llorón

Dibuja un animal que este cubierto de escamas y otro de pelo.

Ejemplo: un pez Ejemplo: una ardilla, osó, etc.


Maestro de ceremonias: Nuestra siguiente materia que es Cívica y ética.

CIVICA Y ETICA.

Tema: necesidades básicas.

Definición: Las necesidades básicas son todo lo que es indispensable para que una persona pueda
vivir, como la alimentación, la salud y la diversión. Los niños necesitan además recibir educación y,
sobre todo, la protección y el cariño de las personas cercanas.

ACTIVIDAD.

Tacha lo que NO satisface una necesidad básica.

Pelota Libro
Servicio médico

Manzanas
Abrazo
Luna

Cierre de tema: la diversión, educación, servicio médico, alimentación y cariño son las principales
necesidades de un niño. Gracias.

Maestro de ceremonias: Nuestra siguiente materia que es Vida saludable.

VIDA SALUDABLE.

Tema: Comida saludable y comida chatarra.

Comida chatarra: brinda al consumidor grasas, colesterol, azúcares y sal.


ACTIVIDAD:
Dibuja 3 comidas chatarra.
Comida saludable: proveer fibras, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales
necesarios para el rendimiento del cuerpo.
ACTIVIDAD:

Dibuja 3 comidas saludables.

Maestro de ceremonias: Por último nuestra materia de Socioemocional.

SOCIOEMOCIONAL.

Tema: El nombre de las emociones.

Definición: Una emoción es lo que se siente en determinados momentos y situaciones, por


ejemplo, enojo, tristeza, alegría, miedo, entre muchas otras. Es importante identificar y expresar
las emociones.

ACTIVIDAD:

Tacha las emociones que has sentido alguna vez.


Dibuja dos rostros que expresen las siguientes emociones.

Enojo Sorpresa

También podría gustarte