Está en la página 1de 115
Marco Hernan Flores Velazco 1 lenematica Algebra EDUCACION PRIMARIA Libro de actividades MenremArica 4, Eoucacion Pamarta: ALczsra, Ligno DE acrivinanes: Masco HERNAN FLORes VELAZcO © Marco Herman Flores Velazeo, autor, 2019 © Ediciones Lexicom 8. .C., editor ‘Av, San Luis 2263, San Borja, Lima, Lima ‘Teléfono: 202-7030 RUC: 20545774519 E-mait ventas_escolar@edicioneslexicompe www.edicioneslexicom.pe Directora editorial ‘Ménica Parades Perez Responsable de edicién Yisola Rojas Tacuri Asesoria académica Jorge Chavez Orme, Rosarlo Sénchez Sanchez Correccién de textos: Yisela Rojas Tacur, Monica Terranes Pacheco, César Vilalta Cueto, Rafael Camarena Gamarra Diseno de carétula: Ger Orozco, Miguel Mendoza Cruzado Composicién de interiors: Miguel Lancho Santiago, Carol Clapés Hurtado, ‘Ana Maria Arenaza Gutiérrez Graficos o lustraciones: Danie! Polanco Carrasco, Soledad Sifuentes Ortiz, Jftis Chero Flores, Freddy Tofenio Pillpe, Gloria Cristina Arizaca Sanchez, Andrés Rucana Jiménez Retoque fotogratico: Miguel Bendezi Ccorahua, Katherina Bocanegra Quino Primera edicion: julio 2019 ‘Tiraje: 10 000 ejemplares Hecho el depésito legal en la Biblioteca Nacional del Pert ne 2019-09368 ISBN: 978-612-913-820-2 Registro de Proyecto Editorial n° 31801301900734 Prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra, sin previa autorizacién escrita del autor y el editor. Impreso en Peri / Printed in Peru Pedidos: Av. San Luis 2261, San Borja, Lima, Lima Teléfono: 202-7035 E-mail ventas_escolar@edicioneslexicom.pe wwwedicioneslexicom pe Impresion Anibal Paredes Edltor S. A.C. Jt. Davalos Lissén .” 135 int 201, Lima, Lima, Lima RUC: 20538732941, Octubre 2019) Publicado en octubre de 2019 Mentemética orice de Matorica para eaucadin Primaria ha sido concebiia a partir do. los Tnoamieries pedsgégces estabiecdos on ol Curries Nacional de a Esucsclén Basia vigor ‘probate mesiante. Is. Resoucin Mineo N2"261-2016MINEDU. Asimisme, 6 anes 'os citsios padagéoleos y estandars de calidad Ge fees ecaloes, aprobadoe on Ia Resoluclén Milsterat N0308-0042-20, b....... “ al Calcul de las probabllidades. 107 3 | Resoucon de hecuacines insane formes Sopceymenoe = 0 ‘tuaconesproblemstea po ECE... 108 ‘Da lenguae cocano al lenguaje maton. 98, Consolidamos nuestros aprendizajes. cs ID ) Laimporfancia del deporte El deporte es fundamental para los nifios, pues permite que se desarrollen de manera saludable, tanto fisica como mentalmente. Asimismo, los nifios deben fener la oportunidad de elegir el deporte que practicorin, es evidente. que primero deben conocer las caracteristicos de dicho deporte. éSobias que los niffos tienen el derecho de ser porticipes de sus propias decisiones? + Enfoque transversal enfoque de derechos * Volores: libertad y responsabilidad En esta unidad: ‘= Comprende el concepto de numeros enteros y utiliza las regias de las operaciones (adicién, sustraccién, multiplicacién y division) en diversas situaciones problematicas. * Identifica la regla de formacién en patrones numéricos, determina los nimeros que contindan en la secuencia y crea patrones. * Define fa nocién de término algebraico y términos semejantes, ademés, identifica sus elementos. Utiliza estos conceptos en ‘aplicaciones y elercicios. * Gestién de datos. Recopila y organiza informacién, la comprende y ubica en cuadros de doble entrada. Actitud: * Se interesa por el lenguaje matemético que utiliza el digebra, ‘é¢OMO UUGAMOS? % Horizontales 1. 24451 3. 24415 5. 9919 - 3078 7. 684-239 8. 408 - 89 9. 1425 10. 184 - 89 (© Fecones testa S.C rohbid su repro. Lep N° 822 11. 697 + 3159 13. 1952 - 747 15, 130-51 17.6474 18. 293 + 605 19. 26 + 153 21, 3462 + 2705 22. 78 - 22 23. 86 - 20 % Verticales 244725 73-22 16+18 49 + 46 377 + 262 - 56 + 244 . 8251 - 1455 . 533 — 244 . 508 + 479 1. 208 + 608 14 328 - 6177 22-7 480 ~15 412-127 . 91-15, |. 24442 Algebra - UNIDAD 4 © * Razona En una recta numérica un nimero entero es mayor si esté mas a la derecha que otro y es menor si esté més a la izquierda que otro. 3-2-1 0 +1 +2 43... 4. Compara los némeros e indica mayor (>) © menor (<) seguin sea el caso. Verifico mis aprendizajes 1. Esoribe en cada recuadro mayor (>) 0 menor (<) segin corresponda. +125 (__) +152 +236 (_) 632 125 (_) +521 — LOS NUMEROS ENTEROS Z —— Comparacién de los numeros enteros 2. Ordena los siguientes nimeros a) de menor a mayor: © +35; +39; +17; +23; +8 +8; +17; +23; +35; +39 * -15; -31; -25; -7; -39 — 39; -31; -25; -15; -7 b) de mayor a menor: * +27; +32; +51; +16; +37 +51; +37; +32; +27; +16 . Asigna (>) 0 (<) al comparar los siguientes nimeros enteros: -te0 () -312 (_) -400 (_) -200 3. Ordena los siguientes numeros enteros de menor a mayor: * ~36; +28; -15; +16; -24 . Ordena los siguientes numeros enteros de mayor a menor: * -8; +13; -5; +17; -9; +10 * +17; -18; +20; -12; +9 * +18; -25; +13; -18; +24; -30 a © Libro de actividades - 4.° grado (© FconasLenicom S.A, Potibga su reproducién. 0 eg. N° 82 C (@dcones Lexi AC. robs s eproducibn.. Leg. 822 Opuesto de un numero / Valor absoluto de un numero entero Razona ) El opuesto (op) de un numero entero es el mismo numero, pero con el signo cambiado. Determina el numero opuesto en cada caso. + op (+8) =-8 + op (-13)= +13 op (+19) = -19 op (-21) = +21 op (-30) = +30 Verifico mis aprendizajes ._ Indica el opuesto en cada caso. + op (+5) = + op (-7) + op (+46) + 0p (-25) = EI valor absoluto de un niimero entero positivo es el mismo numero; de un nimero entero negativo es el numero opuesto, y de cero es cero. Calcula el valor absoluto en cada caso. + [+19] =+19 + [-31]=+31 + |-43]=+43 © |-S7|=+57 |-(+63)| = |-63] = +63 . Calcula el resultado en cada caso. * op [op (+27)] = * op [op (~35)] = + op {op [op (+42)]} = * op {op [op (-53)]} = 3. Halla el valor absoluto en cada caso, + [+59] = = |467/= + |-73|= + 85] = 4, Determina el resultado en cada caso. + HeaTIl= + [+{+86I1 = + H-63il= + |H-78I| = Algebra - UNIDAD 1 @ i (Razona 4. Determina el resultado de la operacién. * (418) + (+27) + (+24) + (10) Resolucion: Agrupamos los términos de dos en dos y efectuamos segin las regias de la adicién. = (+18) + (+27) + (+24) + (-10) ee eee =+(18+27) + (24-10) =+454+14 = +59 Verifico mis aprendizajes Determina el resultado de la operacién (+15) - (+13) + (-25) — (-20) ién y sustraccién de numeros enteros 2. Daniel le presto a Benjamin S/ 155. Si luego de dos meses Benjamin le da a Daniel S/ 120, zcuanto dinero le debe Benjamin a Daniel? Resolucién: * Lo que Benjamin debe se interpreta ‘como una cantidad negativa. Enton- ces, lo que atin le debe a Daniel es 155 - 120 = 35 * Luego, a Daniel atin le deben S/35, Halla el resultado de la operacion (-21) + (-19) + (+32) + (-17) 3. Calcula el valor de A si Az (-7) + (+28) - (-12) + (-16) ~ (10) Libro de actividades - 4.° grado 4. Indica el valor de B si B = (+8) — (-16) + (-29) + (+13) + (-20) ‘cones Leiom 5, AC Prohbids a ropreductin., Leg. M822 ‘© Fdones Leicom A.C. Poids su epoch, D.Lop.N* B22 En un pueblo del = departamento de Puno, una mafiana de invierno, se registra una temperatura de =2°C (grados Celsius), y porlanoche,-18°C. ,Encuantodisminuye la temperatura por la noche respecto a la temperatura de la mafiana? ES HORA DE PRACTICAR _— Un avidn vuela a una altura de 8900 metros, luego desciende 750 metros y después asciende 1050 metros. A qué altura estd volando ahora? —< Una cisterna contiene 25 800 litros de agua. Si por la mafiana se consumen 18 500 litros y por la noche se echan 20 120 litros de ’ agua, cuanto habré en la cisterna la mafiana siguiente? Un submarino se encuentra bajo el agua a una profundidad de 540 m. Sise sumerge 96 m, y después emerge 480 m, 4a qué profundidad se encuentra el submarino? Lidia tiene S/ 2450 ahorrados en el banco Si deposita su sueldo de $/ 2800 en el banco y luego retira S! 1960, gcuanto tiene depositado ahora en el banco? El filésofo Platon nacié en el afio 427 a.C., y fallecié en el afio 347 a.C. 4A qué edad murié Platon? A es Ea ay Algebra - UNIDAD 1 Og Multiplicacién y division de numeros enteros . Efectua las siguientes operaciones e | 2. Enlacdmarade un frigorifico, la indica su resultado. temperatura puede variar 2 °C en " : 7 5 minutos. Sila temperatura en la et Ce are cdmara es -4°C, jen cuanto tiempo la + (18) x (+3) = — (15 x 3) = 45 temperatura bajaria a -24 °C? + (436) x (-2)=— (96 x 2) =-72 Resolucién: * Calculamos la diferencia de * (-12)x (-9)=+ (12x 9) = 4108 temperatura y luego la dividimos por ee lo que baja en cada 5 minutos. Sncajir odie HAS 24) - A424 20 49 » 42) __42_ 44 * Ahora, multiplicamos el numero de 8) 3 veces que baja la temperatura por lo ' que demora cada bajada. 10x5=50 + Luego, la temperatura bajaria a ~24 °C después de 50 minutos. Verifico mis aprendizajes . Efectua cada operacién. . Halla el resultado de cada operacién. + (-24) x (-5) = « 48) _ GH 2 + (-18) x (+6) = Nn <2) i + (-30) x (-4)= + 56) _ C7?) + (+21) x (-7)= 2 e 8 . Determina el resultado de cada operacién. * (8) x (-2) x (-3) = . Calcula el resultado de cada operacién. + 36) x(-8) _ (-16) (425) x (49) _ (-15) + (46) x (+5) x (-4) = [scones Lio S, A.C, Prohbida su rereduein 0. Leg, N22 ibro de actividades - 4.° grado ‘© Edidores Ledom AC Proibie su eproducein.. Leg. M822 Para cancelar una deuda Roberto debe hacer 4 pagos de S/ 186. {Cuanto dinero debe cancelar en total? ES HORA DE pRACTICAR a . Antonio, Benito y Carlos a desean comprar un auto cuyo costo es de S/ 36 144 Silos tres deciden pagar el carro en partes iguales, {cuanto pagara cada uno? En un sobre hay 6 caramelos de limén; ademas, en una caja pequefia hay 24 de estos sobres, y en un cajén, 16 de estas cajas. pequefias. ,Cuantos caramelos hay en 3 cajones? : y pago en total S/ 76. 4Cual Clara compré 19 kg de arroz es el costo de un kilogramo de este arroz? Un robot acuatico esta a 25 metros de profundidad enel mar; un naufragio se encuentra a seis veces la profundidad del robot. ¢Cuantos metros mas debe bajar el robot para llegar hasta el naufragio? EI motor de un barco consume 11 250 galones de combustible para recorrer 45 millas nauticas. zCuantos galones emplea Para recorrer una milla nautica? Algebra - UNIDAD 1 @) Et Operaciones combinadas con numeros enteros Halla el valor de A si A= (-3) x (-15) ~ (4) x (-10) Resolucién: Efectuamos las operaciones segin el orden de operaciones y las reglas de multiplicacion. A= (-3)x ~ C4) x (-10) A= + (3x 15) — (-4) x (10) a A= +45 - (440) +45 ~ 40 5 .Determina el resultado de la operacion. (-4) x (-6) + (18) = (+3) - (-5) Efectuamos segin el orden de operaciones y las reglas de la multiplicacién y la divisién. = (-4) x (-6) + (-18) = (+3) = (-5) ee ey (424) + = (-€) -(-8) 24-6+5 ae = 18+5=23 Verifico mis aprendizajes - Determina el resultado de Ia siguiente operacién: (+45) ~ (+36) + (-9) + (12) x (+5) - (-7) a @ Libro de actividades - 4.° grado . En una pasteleria se han comprado 25 kg de ; azticar a S/3 el kilogramo, ww 32 kg de harina a S/ 6 . Javier tiene 12 afios, Maritza el doble de Javier y Ana tres afios mas que Maritza. ¢Cual es la edad de Ana? Resolucién: * Javier = 12 afios * Maritza=2x12=24 * Ana=24+3=27 * Luego, Ana tiene 27 afios. . Una persona compré 12 polos a S/ 28 cada uno y 3 pelotas a S/ 48 cada una. Si al momento de cancelar le hacen un descuento de S/ 30, zcudnto pagé en realidad? Resolucién: * Gasto total = 12 x 28+ 3x 48 ee) See = 336 + 144 = 480 * Gasto real = 480 - 30 = 450 + Luego, en realidad pagé S/ 450. el Kilogramo y 5 kg de levadura, Han gastado S/ 297 en total. Cudl es el costo de un kilogramo de levadura? [© Econes Lexcom S.A. 6 Pohbida su repredueén 0, Leg N° E22 ‘© Ediciones Lenco . AC. Probie su epraducién.. Log. N 822 _ Efecttia la operacién en cada caso. a) (+35) + (-29) = b) (-65) - (-35) = ©) (-3)x(H17) = d) (8) x (-13) = e) (-27) = (+3) = £S HORA DE PRACTICAR > 3 . Resuelve la operacién en cada caso. a) (+32) + (+18) = b) (+48) — (-56) = c) (+6) x(-11) = d) (+56) = (+8) = e) (-48) = (-6) = |. Determina el valor de A si A= (+51) — (-19) + (+30) - (-40) . Efectta en cada caso. a) (-18) x (2) + (-7) x (+5) b) (+54) = (-3) + (-48) + (+3) . Resuelve apropiadamente la operacién combinada. 15 - {9 - [72 = 6 + 15 - (7 x 4)}} |. Efecttia adecuadamente la operacién. 64 +8 — {6 x 4 + [(39 + 3) - (15 x 2)]} Algebra - UNIDAD 1 ©) i WEES HORA DE PRACTICAR 7. Halla el valor de A si A=(+2)x(-8)—(+5)x(-6)+(-12)=(-6)+1 8. Determina el valor de B si B = (-45) + (-5) x (-2) - (-8) x (+5) + 30 9. Efecttia adecuadamente la operacién. 18 ~ {2x [3X5-(12+245)] +1} 10. Resuelve y halla el valor de P. P = (-24) = (8) - (-5) x (+2) 11, Determina el valor de E. E = (~12) — (17) + (-19) + (9). ft @) Libro de actividades - 4.° grado 12, Efecttia y determina el valor de F si F = (-2) x (+18) + (-9) x (6). ‘cones Lexis S.A. C. Prohibit epoduesin.D. Lag. N22 T clones Lica 5... Poi 5 reproducin 0, Leg N* 622 43. Calcula el valor de M. M = (442) = (-3) ~ (40) + (+4) ES HORA DE PRACTICAR i > % 414, Caloula el valor de S S = -48 + (-15) x (-3) + (-36) + (-4) 15. Determina el valor de K. K = (-81) = (+9) + (412) x (-2) 16. Lucia tiene 17 pulseras; Zoila, el triple de las que tiene Lucia, y Rosa, 20 menos de las que tiene Zoila. ¢Cuantas pulseras tiene Rosa? 17. Para una recepcion se han comprado 24 empanadas de queso a S/ 3 cada una; 36 empanadas de pollo a $/4cada.una, y 12de came, a S/5 cada una. Si se paga con 6 billetes de S/ 50, zcudnto debe recibir de vuelto? 18. En una tienda se vendieron 4 blusas a S/ 45 cada una, jie 5 faldas a S/ 75 cada una y 6 pantalones. Si por todo | li se recaudé S/ 1095, gcual es el costo de un pantalén? Algebra - UNIDAD 1 ©) Determinaci6n y creacién de la regia de formacién en patrones cada recuadros en . Completa los secuencia a) (8) Resolucién: la + Elaboramos un informacion. 19 19 ~10 -10 -10 esquema con - Determina el numero que completa la secuencia a) 17; 30; 43; 56; b) 172; 161; 150; 139; ©) 13; 26; 52; 104; d) 24; 25; 27; 30; 34; . Una persona vendid 150 empanadas el lunes. Si durante los siguientes dias vendid 10 empanadas menos que el dia anterior, gcuantas empanadas logré vender el sbado? Libro de actividades - 4.° grado Tunes Mates Mirtoles Jueves Vethos Silado * Ahora, completamos el esquema, =10 40 —10 £ut™ istes Matos Misrcoles Jueves Vienos Stade +Luego, el sabado vendid 100 empanadas. . Claudia ha leido 72 paginas de un libro hasta el miércoles. Con la finalidad de terminar ne de leer cuanto antes el texto decide leer 18 paginas por dia. ,Cuantas habré leido hasta el domingo? Resolucion: + Elaboramos un esquema con la informacion. + Ahora, completamos el esquema. DOOVe + Luego, hasta el domingo habra leido 144 paginas. ‘© EconesLeicom 8... Pohbid tu reproduc. Log. N* 622 {© EdiconesLeicom S.A. 6 Profits su reproduccin OLN 822 4. Halla el nimero que sigue en la secuencia 8; 22; 36; 50; 64... ES HORA DE PRACTICAR 2. Determina el numero que continua en la sucesion. 19; 42; 65; 88; 111 3. eCual es el numero que completa la sucesion? 216; 200; 184; 168; 152... 4. Caloula el nero que sigue en la sucesi6n. 87; 78; 69; 60; 51... 5. {Qué nimero continua en la sucesién? 3; 6; 12; 24; 48... 6. Indica el numero que sigue en la siguiente secuencia: 486; 162; 54; 18; 6... 7. Determina el numero que sigue en la sucesién 21; 24; 29; 36; 45... 8. Halla el numero que continua en la siguiente sucesion: 36; 42; 50; 60; 72.. Algebra - UNIDAD 1 @ Sar; HORA DE PRACTICAR 9. Unatleta ha decidido aumentar su tiempo de entrenamiento diario en 15 minutos. Si el primer dia de entrenamiento empleo 40 minutos, {cuanto tiempo empleara en su quinto dia de entrenamiento? 10. Antonio recibe quincenalmente para sus alimentos S/ 900. Si diariamente gasta S/ 35, ecuanto dinero tiene al final del sexto dia? 11. Inés tiene S/ 310 ahorrados para comprarse un vestido que usard en el matrimonio de su hermana, pero este cuesta més, entonces decide ahorrar S/ 25 diariamente durante cinco dias mas. ,Cuanto cuesta el vestido? 12. Carolina se propone ahorrar dinero para sus compras de fin de afio, asi que decide ahorrar el doble de lo que reservé el mes anterior. Si en agosto ahorré $/ 24, ,oudnto ahorré en diciembre? 43.Un comerciante decidio incrementar sus ventas de un mes a otro. En enero vendid S/ 1200; en febrero, S/ 1300; en marzo, S/ 1450; en abril, S/ 1650, y asi sucesivamente. ¢Cuanto vendié en julio? Libro de actividades - 4.° grado 14. Luis ingresé a una empresa de venta de autos y el primer mes gané una comision de S/ 2150; el segundo mes, S/ 2350; el tercero, S/ 2650; el cuarto S/ 3050 y el quinto mes, S/ 3550. ¢Cuanto ganaria el sexto mes de trabajo? (© dienes Leicom S.A C roibide su eproducin,O, Lop. N22 r : : (@Eaidenes Lexicon 6. C Probe su reproduc. ©, Leg N= 822 — CONCEPTOS PREVIOS DEL ALGEBRA — Término algebraico Razona 4, Para cada término algebraico, indica su coeficiente y el exponente 0 exponentes de la variable o variables, segin sea el caso. rhc algebraico 5x 5 x 3 18 7 x 5 any 3 xy 24 any xy 46 = Bx’yz? xyz | B42 Suyiz! xyz | a4 Verifico mis aprendizajes Sean los términos algebraicos 18x°y?; 24x’y?, a) calcula la suma de sus coeficientes. b) calcula la diferencia de los exponentes de y. 3. De acuerdo con los términos algebraicos siguientes: -3x*y*; —4y2z*; -5x*y°z°, de a) calcula el sus coeficientes. producto b) calcula la suma de los mayores exponentes de cada variable. 2. Sean los términos algebraicos. 5x?; 7x°, -3x* Calcula en cada caso a) la suma de sus coeficientes: 5+7+(-3)=12-3=9 b) la suma de sus exponentes: 3. Sean los términos algebraicos =12x5y° ; 9x7y! calcula en cada caso a) la suma de sus coeficientes: -12+9=-3 b) la diferencia de los exponentes de x: 2. Tomando en cuenta los términos algebraicos 31x"y° ; 17x*y's, a) calcula la diferencia de coeficientes. sus b) calcula la suma de los exponentes de x. 4, Segin los _ siguientes __términos algebraicos: 6x°yz"; —7xyz*; 2x*yz*, a) calcula el producto de sus coeficientes. b) calcula la suma de los menores exponentes de las variables. Algebra - UNIDAD 1 Términos semejantes .Razona |. Si los términos 13x'y’ y —12x°y? son semejantes, halla a- b. Resolucién: * Como los términos son semejantes, los exponentes de sus partes variables también seran iguales; asi: . Sean los términos semejantes 5ax°y” y 4bx*y*. Calcula la suma de los coeficientes de ambos términos. Resolucién: * Como los términos son semejantes: Paxy = a=3yb=4 Verifico mis aprendizajes Sean los términos semejantes 2ax®y? ; 3bx’y’, calcula a +b. . Efectia. + Ahora sumamos los coeficientes. Sa + 4b = 5(3) + 4(4) = 31 + Luego, la suma de coeficientes es 31. A= 3x? + Oxy + x2 + xy + 5x? + Oxy Resolucién: * En A, agrupamos los términos que son semejantes y efectuamos. A= 3x? + x? + 5x? + Oxy + xy + 2xy * Ahora sumamos los coeficientes de los términos semejantes; asi: Ax (3414524 (64142)xy + Luego: A= 9x? + Oxy Se tienen los términos semejantes 7x"y5 ; -8x’y". Calcula el valor de 2n - m. . Reduce los siguientes términos: 24x’y — 18x’y + 15x2y — 9x’y + 3xy Libro de actividades - 4.° grado . Efectiia adecuadamente las operaciones. x? + 8x? + 3x3 — 5x? + 7x? + 9x? — Bx? © Econ Levicom S.A, Prohibié ou repreduecn ©. Leg, N* 622 4, Silos términos 5x°y°z5, 3x°y°2? ; -2x‘y'z* son semejantes, halla el valor de a +b + ¢. £S HORA DE PRACTICAR a” ws 2. Sean los términos semejantes: -7x*y°2", -10x°y°29 ; -13x%y°2", calcula el valor de a +b +c. 3, Reduce los siguientes términos semejantes: 12x"y® + 23x°y’ — 3x7y® - 15x°y’_ 4. Resuelve adecuadamente 3xty + Sx2y? — x4y + 8x2y® + 4x4y — 2x°y° 5. Si los términos algebraicos 2ax°y’ y 3bx*y’ son semejantes, calcula la suma de los coeficientes de ambos términos. (© Edkones Lenco 8A ©, Protea reproduc, O. ag, M822 6. Sean los términos semejantes (a+ 1)x’y?; (2b - 1)x"*y?, determina la suma de los coeficientes de dichos términos. Algebra - UNIDAD 1 @) GESTION DE DATOS Recogemos y organizamos informacién 4. Los siguientes datos representan los pesos de algunas personas de diferentes edades. 45 42 43 44 42 43 42 45 44 42 43 44 43 42 44 45 42 44 42 43 44 42 43 45 43 44 42 44 42 43 Elabora una tabla con estos datos. 2. Los datos indicados corresponden a las preferencias de algunas personas por ciertas frutas: fresa_ mango pifia_naranja platano mango platano fresa mango naranja fresa_naranja mango fresa__platano naranja mango fresa platano pifia plétano fresa mango pifia mango fresa_naranja pifia mango plétano Elabora una tabla con estos datos. 3. Los datos representan las edades de un grupo de trabajadores de una empresa. 28 27 29 30 31 25 28 25 26 27 28 29 30 31 30 29 28 25 27 30 31 25 28 26 27 30 29 31 27 25 26 28 25 26 27 28 29 30 31 27 Elabora una tabla con estos datos. ® Libro de actividades - 4.° grado 4, El siguiente grupo de datos corresponde a las ciudades que visitaron un grupo de jovenes en sus vacaciones: Arequipa Ceamara Cusco Iquitos Puno Cusco Iautos Puno Cusco Cgamarca Iquitos Arequipa Cusco Puno Iquitos Cusco Cajemarca Arequipa Cusco Puno ‘Arequipa iquts Puno Camara Cusco Iquitos Cusco: Puno Cusco Cejamarca Elabora una tabla con estos datos. (© Edcones Lenco, A.C, Probes epoducin . Leg. N* 822 ‘© Eaiones Lem 8. A.C Prohbid repreduntn.D, Leg. N! 622 1. Los siguientes datos corresponden a las horas extras que han realizado un grupo de trabajadores en una empresa. 3213124512 2134521321 4125342312 3212512345 1213221351 Elabora una tabla con estos datos. ES HORA DE PRACTICAR Los datos corresponden a los géneros de pelicula que prefiere un grupo de personas. terror accion ficcién drama comedia musical comedia ficcién terror musical ficcién accion terror musical comedia ficcién terror musical comedia ficcién terror accién terror comedia drama musical terror comedia drama accién Elabora una tabla con estos datos. Los datos indicados corresponden al numero de medallas que gané un grupo de deportistas en una competencia. 6423134321 3214213432 4212341234 562451256 3 4532142156 3215432215 Elabora una tabla con estos datos. Los siguientes datos representan los deportes que practican los socios de un club. tenis futbol basquet natacién véley golf véley basquet tenis fitbol natacién véley golf natacién futbol tenis futbol _natacion fitbol tenis natacién futbol natacién golf tenis futbol golf tenis fitbol_basquet Elabora una tabla con estos datos. Algebra - UNIDAD 1 ® a aw Organizamos e interpretamos la informacién 1. Anota en el cuadro las edades de tus compafieros de aula (incluyéndote), luego elabora una tabla con la informacion. Ltt tT tT Tt 4 ‘Segun los resultados de la tabla, ,cual es la edad de la mayoria de estudiantes? ¢Por qué lo crees? 2. Realiza una encuesta a los alumnos del aula contigua a la tuya sobre el deporte que prefieren: futbol, basquet y véley. Segin los resultados de la tabla, qué deporte tiene menos preferencia? A qué se debera? 3. Anota en el cuadro el ntimero de abuelos vivos de cada uno de tus compafieros de aula (incluyéndote). Después de obtener los resultados de la tabla, se puede saber si hay mas abuelitas que abuelitos vivos? gComo? Libro de actividades - 4.° grado (© Fiore Ledicom &. AC, Pratibta eu epreducibn Lop. N* B22 } j | ‘2Eakdones Lenaan S.A 6, Pohitde a reproduc, , 09, N° 822 £5 HORA DE PRACTICAR ao % 4, Realiza una encuesta a 30 alumnos de tu colegio sobre la fruta que prefieren: melon, mango, fresa, pera y chirimoya. Anota los datos en un cuadro y elabora una tabla Segiin los resultados de la tabla, zcual es la fruta preferida? ¢ Coincide con tus preferencias? 2. Del grupo de alumnos de tu aula, averigua qué postre de los indicados les gusta mas (uno por alumno): mazamorra, flan, arroz con leche, leche asada 0 picarones. Con esta informacion, elabora una tabla. Segiin los resultados de la tabla, zcual es el postre que les gusta mas? gLo consumen con frecuencia (semanal, mensual)? 3. Realiza una encuesta a un grupo de 24 personas sobre el ntimero de integrantes que conforman la familia; anota la informacion en el cuadro y elabora una tabla. Después de los resultados de la tabla, zviven al menos con uno de sus padres? «Cémo averiguarlo? Algebra - UNIDAD 14 ® Frecuencia absoluta y tabla de frecuencias . La siguiente tabla de frecuencias nos muestra los gustos musicales de un grupo de estudiantes del 4.° grado. b) {Qué tipo de empanada es la que menos acogida tiene? ©) {Cuantas empanadas de queso han vendido? Merengue | ||| Salsa_| HH d) gCudntas empanadas en total se han Rock | Illl vendido ese dia? Regueton | TH TH II 12 Responde. a) {Qué género musical les gusta mas a los estudiantes? b) eCual es el género musical que les gusta menos a los estudiantes? c) eCuantos estudiantes gustan de la cumbia? La tabla de frecuencias nos muestra la marca de auto que poseen un numero determinado de personas. Tuyota Nessan Kiac THA TAIT 12 Word TH THY | 1 d) eCuédntos estudiantes conforman el grupo de 4.° grado? Latablanos muestra el tipo de empanadas vendidas cierto dia en una pasteleria. i ia in Wolkswagen Responde. a) Del nimero de personas indicado en la tabla, cudntas tiene un auto marca Kiac? b) EQué marca de auto es la que mas Pollo THT II 12 tienen las personas de la tabla? Came TALTML HI] 14 Queso OL 40 ) aus 4 1 ©) ¢Qué marca de auto es la que Mixta MT s pertenece a menor cantidad de Acelga HII 8 personas en la tabla? Responde. a) {Qué tipo de empanada es la que mas se vende? Libro de actividades - 4.° grado d) eCuadntas personas estan representadas en la tabla? (© Edcones Lenco S.A. Praia wu epoducl, Leg. N* 822 : i {© scones Lexicom 5. AC. Pride su reproduc. Lep. M622 La siguiente tabla de frecuencia representa los lugares visitados por un grupo de turistas. TMT TAL IT TH AL ITH ML TA TH THE THT THOME TL Responde. a) gCuantos turistas visitan Puno? ES HORA DE PRACTICAR a” 2. La tabla muestra las preferencias de un Responde. a) 2A cuantas personas les gustan los tulipanes? b) eCuédntos turistas visitan Cajamarca? ¢c) {Quélugarfue visitado por 13turistas? d) {Qué lugar fue visitado por 23 turistas? b) 2A cuantas personas les gustan los claveles? c) {Qué flor les gusta a 11 personas? d) {Qué flor les gusta a 9 personas? La siguiente tabla contiene los distritos donde vive un grupo de personas que trabajan en un empresa. Responde. a) En cuantos distritos viven los trabajadores representados en la tabla? 4. Se tiene la siguiente tabla, la cual representa el numero de personas que llega tarde a su trabajo en una semana. Miércoles. Viernes Responde. a) gCuéantos llegan tarde el martes? b) ZCuéntos trabajadores habitan el distrito de Ate? ©) gCuantos viven en el distrito de Comas? d) ZEn qué distrito viven 13 trabajadores? b) ECuantos llegan tarde el jueves? c) En qué dia llegan tarde 2 personas? d) gEnquédiallegan tarde 13 personas? Algebra - UNIDAD 1 ® @@ Pe RABAIAMOS EN PAREIAS a Con los aprendizajes logrados hasta ahora, resolvamos las siguientes situaciones: 1. Acontinuacién se proponen dos expresiones matematicas (Ay B). Efectua las operaciones indicadas en cada una de ellas y luego determina el valor de A - B. A= (-27) = (+9) + (+8) x (-2) B = (-16) x (~3) + (-21) - (+17) 2. Los siguientes datos son las edades de los ancianos de un albergue. Elabora una tabla de frecuencias y responde. 84 62 84 84 75 75 84 75 75 75 62 62 84 84 84 62 75 84 84 84 a) {Cual es la edad que mas se repite? b) {Cudntos datos hay en total? ©) {Cudl es la edad con menor frecuencia? 3. Completa la siguiente tabla de frecuencias: Huaylash. Lando Tondero Festejo Huaino Marinera a) ¢Cudlesladanzaconmayorpreferencia? b) ¢Cualesladanzaconmenorpreferencia? ©) {Cudl es la cantidad total de alumnos? Libro de actividades - 4.° grado (© Eaciones Lexcim S.A. Prohbles aurapreducin 0, Leg. N° 822 Se ee eS ae ee eRe eee Oe ee (2 EdidonesLeicom 8, A.C, Probie au producti, D.L9p, N22 SITUACIONES PROBLEMATICAS TIPO ECE representan las edades de 30 alumnos de En diferentes grados los cinco compafieros. 10 9 au 10 13 recuadros pequefios, agrega las edades de cinco de tus 1 au 9 10 12 12 12 11 9 au 13 12 10 "1 9 4. Una institucion educativa Ahora, responde las preguntas. busca indagar sobre [ Lm los aprendieajes de sus a) {Cual es el curso que mas se estudiantes en todas prefiere? la areas. Para ello, elabora una encuesta sobre las preferencias b) {Cual es el curso que menos se de sus alumnos respecto a ciertos cursos. Por prefiere? algtin descuido, la tabla quedé incompleta, pero con la informacién necesaria para completaria, Observa, c) Se observa que prefieren mas Razonamiento Matematico que pneaee Matematica, gopinas igual? ¢Por 7 au? ML d) De los mencionados, gcual prefieres t? 2. Los siguientes datos " 12 9 ci Luego, elabora una tabla de frecuencias y responde. a) ZQué edad tiene mayor frecuencia? b) {Qué edad tiene menor frecuencia? Algebra - UNIDAD 1 Ld ) NUESTROS APRENDIZAJES 1. Efectia (-51) + (62) ~ (-48) + (-27) . Resuelve. (-9) x (+5) - (-15) x (+2) A)-82 B)-87 C)-90 DD) -92 A)-12 B)-15 C)-18 =D) -21 3. Efectiia, . Reduce. (+96) - (42) + (-6) + (-80) axty’ + ox8y! — 5x®y4 — 3x54 A) 3x5y* B) -3x5y4 AyT B)8 c)9 D) 10 C) -2x°y* D) 2x%y4 5, Resuelve. . Reduce. (-28) x (-5) + (-54) = (+6) 13ab* - 11ab* + Zab ~ Sab* A)131B) 133.) 130) 132 Ajo B)1 C2 D3 ibro de actividades - 4.° grado (© Ecdconge Lenco SAC, Praibiasu roproductonO. Leg. N* 822 ee ee © Econes Loic 8. A.C. Prohbid su reprodecin , Leg. N*€22 CONSOLIDAMOS NUESTROS APRENDIZAJES: ES 7. Reduce. 49a + 15b° — 12a° ~ 9b° + 6a? - 3b*, 8. Efectia. any? + arty? — xy? + Sxey! + THY? - 6x"? A) 3a° - 13b° B) 3a° + 13b° A)3xy?-9x’y?—_B) 6x°y’ + Ox’y? C) 13a° - 3b° D) 13a° + 3b* Cy oxy? +3x’y>D) 9x*y? - 3x’y? 9. Elabora una tabla de frecuencias acerca del | 10. Elabora una tabla de frecuencias con los ndimero de hijos de un grupo de familias. 231014121 ans 1 012 1 3 0 2 2013 41 1 2 391 2 1 2 2 2 datos sobre la estatura en centimetros de un grupo de alunos. 132 133 133 131 132 131 134 133 132 132 131 133 132 131 133 134 132 131 131 132 134 132 131 132 1 Completa la tabla de frecuencias sobre los dulces peruanos favoritos de un grupo de personas. [Frejol colado| HHL THL TY | 42. Completa la tabla de frecuencias sobre los platos tipicos que se consumen en un restaurante. Cau cau Sanguito Lomo saltado| Melcocha Chapana ATI Luego, responde. a) eCual es el dulce con menor frecuencia? b) eCual es el dulce con mayor frecuencia? Ceviche Aji de gallina Luego, responde. a) gCual es el plato tipico con menor frecuencia? b) 2Cual es el plato tipico con mayor frecuencia? Algebra - UNIDAD 1 ® ———— Generalizamos y representamos En esta unidad: Reconoce los teoremas relacionados con potencias y raices. Los aplica en problemas diversos. * Identifica una expresi6n algebraica. Define la nocién de polinomio; determina su valor numérico y sus grados. Resuelve aplicaciones Y elercicios diversos. + Realize operaciones aritméticas con polinomios aplicando propiedades y reduce tétminos semejantes. * Gestion de dates. Representa grdficamente situaciones cotidianas que involucran cantidades expresadas en tablas de frecuencia. Elabora gréficos de barras, gtGficos poligonales y pictogramas. Actitudes: 5 ry) * Es riguroso en la elaboracién de tablas y Lo Orgonizacién Mundial de lo S nanifiesta que los frutos y verduro fundamentales en una dieta saludable. Su consumo diario previene enfermedad Importantes, como las cardiovasculares y algunos canceres En su informe, la OMS recomienda el consumo de un minimo de 400 gramos diarios de frutos y verduras, sin considerar los papas ni camotes éConsumes frutas y verduras diariamente? éCudles? éQué frutas hay en turegion? ¢Sabias que olgunas frutas estan desopareciendo? éPor qué crees que suceda esto? Graficos estadisticos, * Analiza las diferentes estrategias y métodos enfoque ambiental para la resolucin de problemas. respeto a toda Forma de vida (© Eons Lani 8. A.C ronda su reprosuotn D. Leg. N 822 Un dominé algebraico Con este juego vamos a desarrollar la capacidad para hallar el valor numérico de ciertas expresiones. Podemos jugario en grupos de 2 a 3 integrantes. El trabajo en equipo sera fundamental. Las reglas de este juego son bastante conocidas; si no las recuerdan, pueden ' encontrarlas en internet... Ten cuidado al momento de determinar el valor numérico de cada expresion en las fichas. Si deseas, puedes escribirlas en una hoja para que el juego sea mas fluido Algebra - UNIDAD 2 ® ALGEBRA Potenciacién: definicién y ley de signos Verifico mis aprendizajes . Escribe verdadero (V) 0 falso (F) segun corresponda. + (2)=(-2) ._Determina el valor de cada potenciacion. a)2t= C1) b) 73 = (2) = (2 c) 8° = “a =(-29 3. Indica como potencia los siguientes casos: (-3F 4-8 ( a) (-2(-2)(-2) ... (2), = 10 factores (3) = (3) b (NCB) C8) = 7 factores (3 =-@" 4. Expresa como potencia en cada caso. a) AX4x4x4x4 = SS chp 5 factores 5. Halla el resultado de cada potenciacién, a) (-2)° = b) (A= (© Eanes Lacam 5. AC, Probta su epaduclon.. Leg. 22 b) 3x3x...x3 = 6 factores é ® Libro de actividades - 4.° grado c) (-5)*= a Le eee eens ern Fe Te 4, Completa los recuadros en cada caso. a) (~3)(-3)(-3)(-3) = (_}* 2. £5 HORA DE PRACTICAR ao Completa los recuadros. a)|_|x|_|x x 53 b) 2X2X2x2x2x2 ») LI« xL_]x..x =58 6 factores tabtoled ©) (-5)(-5)(-5)(-5)(-5{-5) = 6 factores c) I xL]x Xe =(2)4 7 factores 3. Escribe la expresién equivalente. 4. Indica si es verdadera (V) 0 falsa (F) cada pe afirmacién. + (P= 8 Cy +(-6)'=-6 cD -e=( OF + (7 =-7? tp 5, Relaciona ambas columnas con unalinea, | 6. Expresacadantmero como una potencia. (-2)8 « . -81 “16= (-3) » * -32 +27 = -(-25)« > 8 +64= +34 ie + 32 7. En mi bolsillo tengo S/ 2. Si pudiera | 8. Clara tiene S/ 3. Sitriplica su dinero cada duplicar mi dinero, gcuant6 tendria luego de duplicario seis veces consecutivas? {© Edcione Lnicom S.A. C roi a rprodvotn,D. Leg. N° 822 vez que va al banco, gcuanto dinero tendria si fuese al banco cuatro veces seguidas? Algebra - UNIDAD 2 ® Teoremas relativos a la potenciacién: multi ion de bases iguales y divi: Razona 1. Efectuia las operaciones aplicando los teoremas relativos a la potenciacion. a) 3? x 34 b) 16x 32 Resolucién: a) Usamos el teorema de la multiplicacion de potencias de bases iguales. 3? x 3 = 3774 = 3°= 729 b) Transformamos potencias; asi: 16=2x2x2x2=24 32=2x2x2x2x2 =2° Ahora, aplicamos el teorema de la multiplicacion de potencias de bases iguales. 2x2 = 28-2 = 512 los numeros en Verifico mis aprendizajes . Efecttia en cada caso. a)? x 2t= 2. Efectua las operaciones aplicando los teoremas relativos a la potenciacin. a)3’x 3°+3° b) 167 + 128 Resolucion: a) Usamos los teoremas de la multiplicacién y division de potencias de bases iguales. 37x 3° = 38-9748 = 3? 31543? = 319-8 = 35 = 243 b) Expresamos los nimeros como ias y aplicamos el teorema ion de potencias de bases 13. 98 iguales. 16? = 128 = (24)? + 2” = 24%? = 97 = 28+ 27-2 7a 2-2 . _Resuelve en cada caso. a)2'x 2x2) = b) 3?x3'x3t= c) Sx 8° x5'= .. Determina el resultado. Libro de actividades - 4.° grado Calcula el resultado. ‘icone Laxcer S.C Prohbid su reproduc 0, Leg N62 £S HORA DE reacricae U 4, Halla el valor de Ay B si 2. Determina el valor de C si | 104 98 57x 5°x 5° 2 a x5 3°x3" b= 3. Caloula el valor de M si 4. ¢Cudles el valor de N? Ma 241421 n= 18x25x27 49x36 150 t | 5 5, Halla el valor de A si 6. Determina el valor de B. £ a= 35x28 p= 83x56 i 49x10 P36 x49 i e| | tle g 8 ; 5 2 a) 3 a o) 3 i Algebra - UNIDAD 2 ® Teoremas relativos a la potenciacién: potencia de una multiplicacién y una divi Razona 1. Efecttia en cada caso. a) (2X 3)° = 2°x 3° Sy _ 5 (7) =F onesie at d) (3°x 5)? = (39F x 57= 39%? x 5? = 3 x 5? Pt an ae ze off) GP -2e nee lost Verifico mis aprendizajes . Efectuia en cada caso. a) (3x7P= b) (2x 11)? = c) (5 13)* = 2. Resuelve. = 3°x(29)?x (64)? xen + Efectuandolas potencias, tendremos ‘sucesivamente: en x20x5! _ 5x65 = 3°x2°x5* 5x2 x3 + Ahora, simplificamos y efectuamos. “BP x 28st _ 2° 5a B= SX xe f= 28- Sx 2XBP 3°x2°x5* © 5x (2x3) - Halla el resultado en cada caso. ()- . Determina el resultado en cada caso. a) (2x 34h = b) (5? x 78)* = « Libro de actividades - 4.° grado a . Efectia. a) (g) {GEciones Leno S.A. C. Probie su reproduce. , Leg. N* &22 ena enemies ee 4, Determina el resultado. a) (8P= b) (FP = c) 16°F I= d) (TP = ES HORA DE PRACTICAR a “% 2. Efectua. 24x38) 7 3. Halla el valor de A. 4, Calcula el valor de B. = 56x 35x20 pu 28x (32 x 243)* 25 x49 x16 (3x 12)*x 126 5. Determina el valor de C. 6. Efectéa. c= 4x27x5) 54? x (2x5)? (© scones Lexcom S.C. Prehiida su reprodectn. 0, Leg. "822 r (-3)®x(-7)°x(-3) (-9)*x(7? Algebra - UNIDAD 2 Radicacién Verifico mis aprendizajes 1. Determina el resultado en cada caso. 2. a) 765 = b) 4/256 = Obtén el resultado en cada caso. a) V-27 = b) /=125 = Razona . Determina el resultado en cada caso. + Reducimos, a) /8i=/9 =9 A=YC2% +VCeP | b) V64 = Vas =4 A a 0) M16 = 4/2" =2 4, Determina el valor de A. | d) ¥-8 =9/(-2)° =-2 A= V9 + V—343 + 4/625 | . Calcula el resultado. Resolucién: | 2) VB -VB -2 . etc sada radical de la} | b) V=243 = §/(-3)° =-3 19 =/# =3 | c) V=343 = 9/(-7)8 =-7 9/343 = 9-73 =-7 | . Halla el valor de A si VOR = */5" =5 A= 9/732 + 9/7216 * Reemplazamos en A; entonces: A=3+(-7)+5=-4+5=1 . Calcula el resultado en ambos casos. 4 a) V125 = b) 8/243 = c) 128 = Libro de actividades - 4.° grado Calcula el valor de E si E = 625 -9/-216 (© EdionesLeicom AC. Praibea su reproduc 0, Leg. M2 — Teoremas relativos a la radicacién . Calcula el valor de M. avg GM M=164+273+492 Resolucion: * Para resolver este _ejercicio, aplicamos la siguiente propiedad: An = "VA Entonces, hallamos M M= 16° + V27? + V49 * Ademas, sabemos que "RP = (VAY * Entonces: M= 4/16? + (V27 + V49 M=(V/28) + (V3)? + 49 M=2°+37+7 M=8+9+7=24 Verifico mis aprendizajes . Efectua. a) ¥27x 125 = b) 8/32) x (— 243) = . Resuelve B. B= w/a art a Resoluci6n: + Aplicamos el teorema de raiz de una division. VR V8 * Aplicamos en la expresi6n. Ve. oF B= + ar * Wat * Pero8=2°y27=3° * Alreemplazar en B, tenemos ye Woe 2 p= V2 Ve 2,2 Ve V3" 3 8 2+4 3 B= . Calcula el resultado. a) (oh = 03/2 = . _Determina el resultado en cada caso. a) 4/625 = b) V¥64 = c) ¥°7729 = . Halla el resultado en cada caso. Algebra - UNIDAD 2 ee; HORA DE PRACTICAR 1. Halla el valor de A. A= ‘16x81 x 625 2. Determina el valor de B, 32, 64 343 *V 27 3. Calcula el valor de C. 2 2 C =81?- 325 4, ECual es el valor de D? D=¥ Toa?» /*/024 TTT TT | 5. Determina el valor de E si E= 1257 +16*-V/ ea a @® Libro de actividades - 4.° grado 6. Halla el valor de N si : N= 6254 +362 328-273 2 ctor Letom ©. A.C: Bahekdey er pegreonntion- Dh bgp RS ‘Econ Lovcom 8.A.€ Probie arp, 0 Lag. 822 — Valor numérico de expresiones algebraicas Para determinar el valor numérico (V.N.) de una expresi6n, debemos reemplazar la variable por la cantidad que nos indican y efectuar las operaciones que resulten a partir de dicho reemplazo. Veamos algunas aplicaciones a manera de ejemplo. 4. Se tiene el polinomio P(x) = 5x! — 2x? + 3x2, calcula el valor numérico de P(x) six = 2. Resolucién: * Reemplazamos el valor de x en el polinomio. P(2) = 5(2)* - 2(2)° + 3(2)? Verifico mis aprendizajes 4. Calcula el valor numérico de P(x) = 2x? - 3x +6 cuando el valor de x es 2. . Halla el valor numérico de la expresion Rh P(2) = (16) ~ 2(8) + 3(4) P(2) = 80 - 16 + 12=76 . Calcula el valor numérico de A(a; b) = 2a’b + Bab — 3ab, cuando a=3yb=4. Resolucién: + Reemplazamos los valores de a y b en el polinomio. A(B; 4) = 2(3)7(4) + 8(3)(4) — 3(8)(4? A(3; 4) = 2(9)(4) + 8(3)(4) - 3(3)(16) A(3; 4) = 72 + 96 - 144 = 24 algebraica QKx cuando x = 843x724 3x 41 . Determina el valor numérico de la expresi6n algebraica cuando x = 1 R(x) = 3x4 — 7x9 + 6x? - 6x +8 . Seguin el polinomio R(x; y) = 7x’y - 5xy, halla el valor numérico de R(x; y) six=-ley=-3. Algebra - UNIDAD 2 ies HORA DE PRACTICAR 1. Calcula el valor numérico del polinomio S(%; y) = 2x’y — xy + xy? cuando x=—2ey=-1 3. Determina el valor numérico de la expresion algebraica 4x? — 4xy + y?, cuandox=3ey=2 2. Seguin la expresién algebraica Q(x: y) =x? - 3°y + Bxy?- 7, calcula Q(4; 2). 4. Sea la expresién algebraica P(x; y) = 3x? - Oxy + y*> calcula P(2; 3). 5. Dada la expresién algebraica x+y 42 — 3xyz, calcula su valor numérico cuando x y=2,2=3. Libro de actividades - 4.° grado 6. Ena expresién algebraica xy +xZ-4+ yz ~ xyz, determina su valor numérico cuando x = 2, y=3,z=4, © Escanes Lenin 8,,C roid su rereucn. ©. Leg 622 (© Ediciones Lexicom S.A C, Protibida su reproduccion, ©. Leg, N.* 622, 6 Scions Levcom S.A. Prombiau epodutsin., Lea. M822 Polinomios / Grados de polinomios Razona —— 4. Determina el grado que se indica en el recuadro. (ene Cleo P(x; y) = -3x°y"™ GR(x) () GR(y) Q(x; y) = 8x"? GR(X) GRIy) Rfa;b)= ta" | GR(@)=(40) | SRI) GR(n) = GA(S) S(m; n) = -/3m*n"® | GR(m) Verifico mis aprendizajes En el monomio A(x; y) = 5x‘y’, calcula 2. Segtin el monomio GRiy) ~ GR(x). B(x; y) = -12x"y"®, caleula 4. a) GA(B) - GR(x) = b) GA(B) - GRly) = . Dado el monomio 4. Considerando el monomio A(x: y) = 7x"y%, calcula Dx: y:z) = xy, calcula a) GR(x) ~ GRIy) = a) GR(x) + GR(y) = b) GR(x) x GRly) = b) GR(z) + GR(x) = 6. Sea el monomio B(x; y) = 9x’y", calcula E = GA(B) + GR(x) - GRIy). . Sea el monomio C(x; y) = 2x"*y*, calcula a) GRly) - GR() = b) GR(x) + GR(y) + GA(C) = Algebra - UNIDAD 2 Wes HORA DE PRACTICAR 41. Apartir del monomio E(x; y) = x"®y”', 2. Observa el monomio P(x; y) = 5x"y®, determina luego caloula a) GR(x)+3= a) GR(x) - GR(y) = b) GRiy)-5= b) GA(P) = | c) GA(E) = ¢) GA(P) + GR(y) = 3. Sea el monomio R(x; y) = 9x**y*"5, si_| 4. Dadoel monomio Sx y) = -8x%y*', donde R(X) = 9, calcula el GRIy) GAS) = 22, calcula el GR(x) 5, Segtin el monomio P(x; y) = ¥2x%** ty**, | 6. Apartir del monomio Q¢« y;2)=7x!y?2""2%, si GR(y) = 9, calcula GA(P). si GA(Q) = 31, caleula GR(2). (© €didorasLeicom AC, Probida au epoduin. Leg. M822 ibro de actividades - 4.° grado Operaciones con polinomios: adicién y sustraccién (Razona 4. Sean los polinomios P(x) = 5x? + 3x? 6x +3: y | Q(x) = 3x° — 5x? + x - 5; calcula | a) P(x) + Q(x) | P(x) = 5x? + 3x? - 6x +3 | | Q(x) = 3x? 5x? +x = 5 P(x) + Q(x) = 8x9 - 2x? - 5x -2 | + Tambiénpodemos esolveloagrupando términos semejantes. P(x) + Q(x) = (5 + 3)x? + (3 — 5)x? + (6+ 1)x + (3-5) = 8x? — 2x? — 5x -2 b) P(x) - Q(x) * Cambiamos los coeficientes de Q(x). P(x) = 5x9 + 3x? - 6x +3 | = Q(x) = -3x? + 5x? - x +5 P(x) - Q(x) = 2x? + 8x2 - 7+ 8 Verifico mis aprendizajes . Efectia la suma de los siguientes polinomios: A(x) = 5x2 + 6x +9 B(x) = 3x7 + 5x +2 . Dados los polinomios . Calcula la diferencia de los polinomios P(x) =x? + 3x-5 Q(x) = 2x8 + 5x2+9 y R(x) = 3x° + 6, calcula a) P(x) + Q(x) * Completamos los polinomios con ceros. P(x) = x° + 0x? + 3x-5 | Q(x) = 2x? + 5x? + 0x +9 P(x) + Q(x) = 3x? + 5x? + 3x +4 b) Q(x) - RX) * Completamos los polinomios con ceros y cambiamos los coeficientes de R(x). Q(x) = 2x° + 5x? + 0x +9 |» R(x) = -3x° + Ox? + Ox -6 Q(x) — R(x) = -x* + 5x? + Ox +3 Q(x) — R(x) = 8 + 5x? +3 CKX)=97+7X48 D(x) = 3x + 5x +3 y B(x) = 5x? + 6x — 5, calcula A(x) + B(x). © Eaones Leni 8. A.C roi a prods. Lg, N* 822 -— .. Sean los polinomios A(x) = 9x? ~7x +6 | 4. Halla C(x) = D(x) si C(x) = 8x? - 6x-7y D(x) = 2x? - 5x +1. Algebra - UNIDAD 2 ¢ Wes HORA DE PRACTICAR 1. Dados los polinomios P(x) = 3x? + 5x? - 4x -3 y Q(x) = x9 =x? + 2x -1, calcula P(x) + Q(x). 2. Sean los polinomios P(x) = 7x? - 3x? + 5x—4 y Q(x) = 2x? =x? + 3x +1, calcula P(x) ~ Q(x), 3. SiR(x) = 2x? + 3x-2 ¥ Sx) = 4x9 +2 +x, calcula R(x) + $ (x). 4. De los polinomios R(x) = 6x? + 2x? +5 y S(x) = 4x? — x, calcula R(x) - S(x). 5. Sean los polinomios P(x) = x8 + 2x44 Q(0) = x +x? +3, calcula P(x) + Q(x). Libro de actividades - 4.° grado 6. Si P(x) = 3x4 + 2x?-5 y Q(x) = x4 x8 + 2x7, calcula P(x) ~ Q(x). (© EaceneeLedcom AC Pei epoduciin.. Leg N22 ‘© Ediciones Lexicom S. A.C, Prohibida su reproduccién, D. Leg. N.* $22 Operaciones con polinomios: multiplicacién Razona 4. Determina el resultado en cada caso. a) 3 (2x°) = (3x 2)x° = 6x? | b) -4 (5x"y) = -(4 x 5x’y = -20x’y c) 3 @xy))= (3 x ayy = 4x’y? 2. Efectua en cada caso. a) (2x4)(5x2) = (2 x 5)(x4. x8) = 10x4** = 10x° b) (405°) = -(4 x ze a) = 2x79 = 2x18 Verifico mis aprendizajes . Efectta en cada caso. (9) | qd) A(~Sxy*) = 1 ry ©) (Bx) 7XY4) = (3 x 7)08-8YY*- y4) = 2ixi+3yse4 = 2tx’y d) -6x’y*)oey" (6x 1)(x7.x*V(y*-y") ex"*8 ye 10 =-6x"'y" . Halla el resultado en cada caso. a) BU +8) = 5(3x) + 5(8) = 15x +40 b) oe -3x+5) (-2)(4x") + (-2)(-3x) + (-2)(+5) 8x? + 6x—10 . Reduce. a) (2x°)(3x°) = _b) (Bx4)(6x")(%%) = . Efectia las siguientes multiplicaciones; | a) (7x80) = | I b) a =| . Halla el producto en cada caso. a) 9(3x* + 5x — 2) b) 13(2x? - 3x + 4) Algebra - UNIDAD 2 es HORA DE PRACTICAR 1. Efectua en cada caso. a) 2(4x°)(3x*) = b) 5(6x’y")(2x"y) = - Determina el resultado en cada caso. a) (3x*)(6x°)(8x°) b) (2x°y)(7x*y'V(6x'y*) Halla el resultado de cada multiplicacion. a) 8(5x? + 6x — 4) b) 11(9x? — 12xy + 4y’) . Calcula el resultado de cada operacion. a) 50x? + xy) + 3(xy - y*) + 4(x? + y’) b) 2(x° - 3x? + x) + 6(x? + 2x? - x) . Halla el valor de A. As (2x4)(3x") + (5x7)(4x°) — (3x)(6x®) & @®) Libro de actividades - 4.° grado éCual es el valor de B? B = 5(x'y)(Gxy’) + 9x°y? — 6 (x°y)(4y*) ‘@Edcones Laxcim S.A C, Pohbids a epreducin., Leg N? 622 Edones Lesion 5., 6: Proheide su reproduc 0, Leg. N* 822 GESTION DE DATOS Grdficas estadisticas: de barras y poligonal La siguiente tabla representa la venta de autos del mes de diciembre en una importadora, THI Walkswagen Forde Seguin los datos de la tabla, elabora un grafico de barras verticales y responde. a) ECuadntos autos se vendieron en total? b) Calcula la diferencia entre la mayor y la menor frecuencia. Del grafico, observamos lo siguiente: a) El total de autos que se vendieron es rr ero Poe) b) Sila mayor frecuencia es 16 y lamenor frecuencia es 5, entonces la diferencia sera a | 2. La siguiente tabla nos muestra las ventas diarias de diferentes tipos de pan en una tienda Ciabatta Coliza Francés. Yema Caracol ART ALR HT HT aL De acuerdo con los datos de la tabla, elabora un grafico poligonal y responde. a) Qué pan es el que mas se vende en la tienda? b) gCuéntos panes Coliza se venden en la tienda? ©) gCuéntos panes en total se vendieron en la tienda? Algebra - UNIDAD 2 ® OS Wes HORA DE PRACTICAR ts La tabla muestra la cantidad de kilogramos: de las aves que se venden en una avicola. La tabla representa a un grupo de estudiantes y sus mascotas 1500 conejo | WIKI 18 2500 perro | HATHL TH TAIT TH 40 500 gato | HTN 25 7000 toro | IAL 20 Segun la informacion, elabora un De acuerdo con la informaci6n, elabora diagrama de barras y responde. a) {Qué ave se vende mas? b) éQué ave es la que menos se vende? un diagrama de barras y responde. a) .Cuantos estudiantes tienen gatos? b) ECuantos estudiantes estén representados en la tabla? El grafico de barras representa el numero de lavadoras vendidas del afio 2013 al 2017 en una tienda por departamentos. * de lavadoras 2013 2014 2015 2016 2017 Aho Responde. ) {Cuantas lavadoras se vendieron en el 2015? EI grafico muestra la cantidad de polos confeccionados por cada obrero en una fabrica durante un dia. ° de polos Juan Carlos César Pedro Obrero Responde. a) eQuién confecciona mas polos? b) ZEn qué arto se vendieron 300 lavadoras? b) {Quién confecciona menos polos? | ©) ZEn qué afios se vendié igual numero de lavadoras? ©) eCuantos polos confeccionan en total los cuatro obreros? i ® Libro de actividades - 4.° grado (2 Eacanes Lenin S.A, Probie a een. Leg N* B22 & t i fg i 7 i z 5, La tabla muestra la cantidad de litros de yogur artesanal que prepara una familia diariamente. ES HORA DE PRACTICAR 6. La tabla representa el numero de turistas que viajaron a diferentes lugares del pais el Ultimo domingo. vainila [WCHL 20 ‘Ayacucho | HHMI natural [TA 40 Huancayo | iii 40 fresa [HAHAH 60 Chiclayo [HMMM HMA 60 mango [NNW WHO MWA 50 Cusco [NNMN NNN] 70 duraznos [NSW HIN 30 Cojamarca| HMMM MINI 50 De acuerdo con la informacién, elabora un diagrama poligonal y responde. a) Cual es el sabor de yogur del que se prepararon 60 litros? b) {Cuantos litros de yogur de mango se prepararon? De acuerdo con la tabla, elabora un diagrama poligonal y responde. a) {Qué lugar fue el menos visitado? b) cQué lugar visitaron 50 turistas? 7. Elsiguiente diagramapoligonalrepresenta el consumo de arroz en un restaurante durante 7 dias. iow oM J Vv 8 D Die Responde. a) .Cuantos kilogramos de arroz se consumen el domingo? Sd b) cEn qué dias de la semana se consumieron 36 kg de arroz? aT ©) EQué dia se consumié el mayor numero de Kilogramos de arroz? {Ss Se 8. El diagrama poligonal nos muestra el nimero de vehiculos que se estacionan en una playa municipal de Lima. nde vohtoulos oSaBRsRsas ae) ; 8 Dia Responde. a) {Qué dia se estacionaron més vehiculos? el b) eQué dia se estacionaron menos? c) ZCuantos vehiculos se estacionaron en total durante estos seis dias? ee Algebra - UNIDAD 2 ® GrGficos estadisticos: el pictograma Razona 1. El pictograma representa la produccién de sillas de cierta fabrica durante cinco dias. Martes Miérooles Jueves Viernes ‘Sabado Responde. a) ¢Cuantas sillas se han producido el martes? b) {Cuantas se han producido en estos. seis dias? c) ¢Cual es la diferencia entre el numero. de sillas producido el miércoles y el sabado? Verifico mis aprendizajes 1. El pictograma muestra la cantidad de personas que viaja diariamente en los buses de la empresa Los Veloces. Lunes |APPRAA AID Martes | MPAIND Miércoles AAA PPI NH Jueves |AAAANNT Viemes #09008 Sabado ff Responde. a) .Cuantas personas viajan el martes? b) eCudl es la diferencia entre el nimero de personas que viaja el lunes y el domingo? i ® Libro de actividades - 4.° grado Resolucién: * Como cada silla representa 200 unidades, el numero total se obtendra multiplicando 200 por el numero de figuras de sillas. a) El martes se han producido 5 & =5 x 200 = 1000 sillas b) Calculamos la produccién por dia y sumamos. Lunes: 800 sillas Martes: }000 sillas Miércoles: 6 8, = 6 x 200 = 1200 sillas Jueves: 4% =4x200= 800sillas Viernes: 3 3x 200= 600 sillas Sdbado: 28 =2x200= 400sillas Total = 4800 sillas ©) Ladiferencia entre el numero de sillas producidas el miércoles y el sabado ser 1200 — 400 = 800 sillas. (Edicores Ledcom , A.C, Praibida su epreducib, 0 ag. M622 (© Esciones Lexicon S.A 6, Peibga su eroducobn. Leg N° 622 1. EI pictograma representa la cantidad de hamburguesas clasicas que se venden en un restaurante mensualmente. Saas aes Febrero | <5 5 ap os as SSSSSos5 Responde. a) .Cudntas hamburguesas se venden en enero? b) ECuantas se venden en abril? c) ZEn qué mes se venden mas hamburguesas y cuantas? d) ZEn qué mes se venden menos y cuantas? ES HORA DE PRACTICA a EI pictograma muestra la cantidad de helados de diferentes sabores que se venden al dia en una heladeria. Chocolate] 4 4% 2 oo 2 vainila | eo PP rena [POPPE POPP Licumas [PPP L PELL - Mango |S PPPS S Responde. a) gCuantos helados de vainilla se vendieron? b) @Cudntos de lticuma se vendieron? c) ZQué sabor de helado se vendié mas y cuantos? d) {Qué sabor se vendié menos y cuantos? Algebra - UNIDAD 2 ® TRABAJAMOS EN GRUPOS Luego de formar equipos de tres estudiantes y, considerando los aprendizajes logrados hasta ahora, resuelvan las siguientes situaciones: 1. SiA= VVa%xa™ yB a5 /%, calcula Ax B. 2. Observa el monomio T(a; b) = 21a™4b8; siel GA(T) = 24, calcula 2(m + 1). 3. Clara vende celulares. Registra sus ventas de cinco semanas en el siguiente pictograma: 1." semana 444d PLLLLA 44a 444d 4444ba 2° semana 3.* semana 42° semana 5." semana Responde. a) ~Cuédntos celulares vendié la cuarta semana? b) gCuantos mas vendid la quinta semana que en la tercera? ¢) ~Cuantos celulares vendié durante las cinco semanas? | LI ® Libro de actividades - 4.° grado 4, El gréfico poligonal representa la cantidad de turistas que viajaron hoy al interior del pais * de turistas ! 450 400 350 300 250 200 150 100 50 Arequipa Cajamarca Cusco Responde. Puno Lugar a) {Cuadntos turistas viajaron hoy? {tf | b) {Cudntos mas viajaron a Cusco que a Arequipa? | | | c) {Cuantos turistas viajaron en total a “Cusco y a Puno? I CT (Ediciones Loicom 8, AC Poibida su epoducsin. 0. Lag. N22 ‘Econ Lexicon S.A. C Probie su reproduc, B.Log. N° 822 1. SITUACIONES PROBLEMATICAS TIPO ECE QI Los jugos de frutas son cada vez mas requeridos por los nifios, y jovenes; esto es conveniente siempre que sean frescos y elaborados con mucha higiene... presente! La tabla de frecuencias representa la cantidad de jugos que se prepararon en una reconocida jugueria cercana a una institucion educativa, los cuales fueron consumidos exclusivamente en una tarde por los estudiantes. iTenlo Segun la tabla: a) {Cuantos jugos se prepararon en la jugueria? b) zCuantos jugos de fresa y papaya se prepararon? ©) ZQué jugo se consumié més? .Cual menos? d) {Cuantos jugos mas se consumieron de fresa con respecto alos de pifia? Fresa THE THEIL 12 Mango | THL| 6 Papaya [NWT THI 16 Pia HL 8 Delitortas. En la pasteleria elaboran sus productos agregando H insumos nutritivos a la : masa (quinua, soya, kiwicha, etc.); ademas, se utilizan frutas como el aguaymanto, el kiwi, el aguaje, etc. Por ello, sus tortas son muy requeridas por sus clientes. El grafico de barras verticales representa el numero de tortas que vendié Delitortas durante seis meses. Mira con mucha atencién. Segin la tabla: a) 2Cuédntas tortas se vendieron los dos primeros meses? b) 2Cuédntas tortas se adquirieron en total en abril, mayo y junio? ¢) 4Cuantas tortas se vendieron en total en los seis meses? Algebra - UNIDAD 2 @ = ) NUESTROS APRENPIZAJES 4. Determina el resultado en cada caso. oa 2. Determina el resultado en cada caso. a) V512x27 = Libro de actividades - 4.° grado 1254 _ b) (3) = >) Yea = °) Mx a= °) ips = . Efectia, Resuelve. (2)8x E7)°x 3” 55 59/3 [(-7)°f x 3° x (-2)"* Ld alg appt 3 A)é B)-6 C)12—D)-12 A)7 B)-7)5 D)-5 5 Dado el polinomio Dado el binomio Q(x) = 3x? - 2x’ + x - 1, calcula el valor P(x; y) = 7x°y + 19y%, calcula numérico de Q(x) cuando x = 3. P(O; 2) + P(1; 3) i i 5 i i A)64 —-B)63_—C)62_—s«Y GS A)268 8)263.C)262_—D) 199 ‘2 Ecione Lexicon S.A. Pei sored 0. Log. N* 622 CONSOLIDAMOS NUESTROS APRENDIZAJES A 7. Se tienen los polinomios R(X) = 37x? - 7x + 15 S(x) = 23x? + 19x - 24 Calcula R(x) — S(x), luego ubica el término con coeficiente negativo y marcalo. A) -26 B) 26 C)-39 D)39 8. Segiin los polinomios 36x° + 24x° + 5x +3 -25x° + 5x° - 2x, calcula M(x) + N(x), luego ubica el término con mayor grado e indica su coeficiente. A) 16 B)3c)29.—s i) 1 9. Efectia en cada caso. a) (9x°)(3x*) = b) (tty")(8y*) = ©) (18x°y')(5x4y*) = 10. Efectiia adecuadamente. a) 12(3x? - 4x +2) = b) (-6)(2x* + 5x? - 4x) = ©) (-9)(-x* + 5x®- 3) = 11. El siguiente grafico de barras verticales representalacantidaddepostresperuanos vendidos en una feria gastronémica n de platos vendidos FM AT P Postre Donde flan (F), mazamorra (M), alfajor (A), turrén(T) y picarones (P). {Cuantos platos de flan y picarones se vendieron en total? A)40 -B) 65 C)35 D) 55 éCual es Ia relacién entre el numero. de platos de flan y el numero de platos. de alfajor que se vendieron? b) as 8)4 ot ps 12. El siguiente grafico poligonal detalla la cantidad de alumnos que viven en diferentes distritos de Lima. 1 de alumnos anenueieedine Distrito Los S.M.P. San Callao SJL. Olivos Miguel a) ¢Cudntos alumnos viven en S.J.L.? A)7 B)8 C)3 D)g {Cuél es la diferencia entre el nimero de alumnos que viven en S.M.P. y el numero de alumnos que habitan en San Miguel? A)2 B)3 b) c)4 D)7 Algebra - UNIDAD 2 denominaron rumi tiana (asiento de piedra) de Fatima. La cima es 500 metros més alta que la ciudad, la cima. Hoy per capilla, (Qué se podria hacer al respecto? enfoque orientaci6n al bien coman sdlidaridad y ernpatia La capila de Santa Apolonia esta construida en las faldas del cerro que los chavin Ellos construyeron estructuras subterraneos que usaban como tumbas. Actualmente, el 13, de Mayo es un dia de fiesta, porque en la copilla de Santa Apolonia se celebra el dia de la Virgen Para los turistes, la larga fla de escalinatas require de algunos descansos hasta arribar a nas que, por diferentes motives, tienen dificultades para llegar a la esolucion de situaciones En esta unidad: © + Resuelve ecuaciones de primer grado con una incdgnita y veriica su resultado, + Resuelve problemas relacionados con situaciones ‘cotidianas que implican el planteamiento de una ‘ecuacion para determinar su solucién. ‘+ Emplea estrategias heuristicas 0 de céiculo para encontrar equivalencias, completar, crear ‘© continuar patrones que combinan eriterios y atrones aciitivos o multiplicativos. ‘+ Resuelve situaciones sobre relacion de cambio de una magnitud con respecto a otra. Se apoya en tablas o dibujos. * Comprende y halla la media y la mediona de una coleccién de datos relacionados con situaciones cotidianas expresadas en una tabla de frecuencias. Actitudes: © * Muestra satisfaccion al conseguir sus resultados. Demuestra seguridad en la seleccién de estrategias para la resolucién de problemas, (© Edcones Lexicon 5. A.C, Poibige su eroduciin, Leg. N" 622 SUGUEMOS a MATEMATICA® soy Ubicamos piezas Pieza1 Pieza3 i | Pieza 5 (oO Pies 2 [o[Alo| [ofalo} Pieza 4 jAhora si, a jugar! Puedes participar en una sana competencia con tus compafieros(as) de la siguiente manera: + Previamente, elijan una ficha de las que estan fuera del tablero y, de manera simultnea, empiecen a buscarla. Luego, hagan lo mismo con las demas. + Gana quien logra encontrar primero mas fichas. Pieza 6 Algebra - UNIDAD 3 i) “Razona) . Celia estaba ayudando a su mama a ordenar su cocina; de pronto, descubrié una pequefia balanza de platillos y le pregunté a su mama si podia usarla para determinar el peso de algunos objetos comparandolos con las pesas que tenia. Observamos que la bolanza esté en eqilbro, las pesas y los peluches pesan lo misma eCuanto pesan tres peluches? Resolucién: . De la balanza: J J =5009+ 100g 33% 300g + Ahora calculamos el peso de los 3 peluches. IF F - 2009+ 3009 + 3009 ZZ -2005 * Luego, tres peluches pesan 900 g. Verifico mis aprendizajes . Rafael observa cuatro pelotas iguales en el patio de su colegio. La curiosidad hace que le pida a su maestra una balanza de platillos para equilibrar los pesos como lo muestra la imagen ~Cuanto pesaran 3 pelotas? Libro de actividades - 4.° grado ——— RESOLVEMOS ECUACIONES ——— Buscamos el equilibrio 2. Un campesino lleva un costal en ambos lados de su caballo: en uno lleva 6 bolsas iguales con habas, y en el otro, 12 bolsas iguales con arroz. Si el peso en ambos costales es el mismo, 4a cuantas bolsas de arroz equivale una bolsa de habas? Resolucién: * De la informacién: SS8 S6a6ae AAs &664644 © Ahora: (O86- 668886 6-88 (© Excones Leda §, A.C Proitida su repreducclon. 0. Leg. 822 Econ Lea S.A. Prohbié su raproauesn D. Leg N*822 Con el dinero que tiene, Kevin puede comprarse 8 camisas o 2 pares de zapatos en una tienda. ,A cudntos pares de zapatos equivalen 12 camisas? - i £S HORA DE PecTciea EI papa de Carlos tiene una tienda en la que emplea una balanza de platillos para determinar el peso de algunos productos. Una persona compré arroz y vacié el contenido en dos bolsas con igual peso, como se muestra en la figura. zCuadntos Kilogramos de arroz contiene cada bolsa? 2 Un camién transporta los artefactos eléctricos del almacén de una empresa a diversas tiendas. El jueves, el camion parti lleno con 30 lavadoras, y el sAbado, también se fue lleno, pero ahora con 10 refrigeradoras. 4A cudntas lavadoras equivalen cuatro refrigeradoras? ep y_« Algebra - UNIDAD 3 1. Descubrimos el término desconocido \ Razona Un escalador subié, el primer dia, 150 metros de una montafia, y al dia siguiente, 210 metros mas para llegar a la cima. Otro escalador subié la misma montafia, el primer dia hizo 180 metros. ~Cuantos metros deberé subir para llegar a la cima? Resolucién: * Como la montafia es la misma, comparamos la altura que subié cada uno. 150 m +210 m= 180 m+ * Ahora, determinamos la altura que le falta subir al otro escalador. 360m=180m+( * Luego, al otro escalador le faltara subir 360 m - 180 m Verifico mis aprendizajes Carolina se compré una sortija por S/ 135 y una pulsera. Si en total gast6 S/ 318, couanto le costé la pulsera? Libro de actividades - 4.° grado 2. Para preparar una torta de cumpleafios tenemos, inicialmente, 1450 gramos de azucar. Si en total se requieren 2500 gramos, gcuantos gramos mas de azucar se requieren? Resolucién: * Como lo que hay no es suficiente, tendremos que comprar més. Veamos. lo que falta * Ahora, determinamos lo que falta. 2500 g - 1450 * Luego, se requieren 1050 gramos mas de azticar. (© Ediciones Lasoo &.A. ©. Pride su rprodvcin 0, Log. N 822 (© aidones Levicom 6, A © Probes eproducin, Lag." £22 4. Mi papa fue al mercado, compro 6 kg de papa y 2 kg de cebolla y los guardé en una misma bolsa. Después compré 3 kg de aziicar y algunos kilogramos de arroz, y los dispuso en otra boisa. Si camino a casa nota que el peso en ambas bolsas es el mismo, Zouantos kilogramos de arroz compro? ES HORA DE rescrice PS 2. Manuel, su hermana y su papa fueron a jugar al parque. Por un momento, el subibaja quedé de la siguiente manera: Se sabe que el papa pesa 72 kg y su hermana 33 kg. Segin la imagen, gcudnto pesa Manuel? mi papa puede transportar hasta 300 kg de peso. Cierto dia subieron dos personas: una que pesaba 80 kg, y la otra, 65 kg. Entre los dos llevaban 3 cajones iguales, cada uno de ellos pesaba 40 kg. 4Cudntos kilogramos mas puede llevar el ascensor? . El ascensor de la empresa donde trabaja Algebra - UNIDAD 3 Ecuaci6n y resolucién de una ecuacién De las expresiones mostradas, dibuja © | 2. Completa segin la ecuaci6n 3x + 30 = 8x. solo las que son ecuaciones. El primer miembro es + 3x + 5x? 27 () El \do mit | hla Hal Tost A segundo miembro es 63242412248 () La incégnita es +8a+5=5a+11 () Las cantidades conocidas son +m+m+m+m=40 ) Completa segtin la ecuacién 4. Crea y completa. 25a +13 = 42a - 4. : Escribe una ecuacién: El primer miembro es EI primer miembro es El segundo miembro es EI segundo miembro es La inc6gnita es La incdgnitaes_ Las cantidades conocidas son Las cantidades conocidas son Fijate en la ecuacién mostrada. 6. Observa la siguiente ecuacion 8n+1=65 20a+3=30a-7 Resuélvela y marca la alternativa que En las siguientes opciones esté la solucion representa la resolucién de la ecuacién. de la ecuaci6n, mércala. ANS B)7 c)8 D9 Ay4 B)3 C2 D)1 Escribe una ecuacién. La Unica condicién | 8. En el recuadro, crea una ecuacién cuya es que su solucién sea 4, solucion sea 10. Libro de actividades - 4.° grado (© EciconeeLecom AC Probie su reproduc. . Leg N* #22 Resolvemos ecuaciones de las formas “x +a=b” y “ax+b=c” Transponer términos significa pasor Phe cee 24 una cantidad de un miembro a otro Trangponemos termines y efeciemos. efectuando la operacién contraria, ast a=124+54 + Si una cantidad suma en un miembro, a=178 pasar al otro restando, y viceversa + Siuna cantidad multiplica a un miembro, pasaré al otro dividiendo, y viceversa a-3=850=8+3 =m=5x2 Luego, el conjunto solucién es {178}. 2. Calcula el valor de p en la ecuacién 13(3p + 7) = 1027 Resolucién: + Aplicamos la propiedad distributiva y efectuamos. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones: 78 = a xb i as 13(3p) + 13(7) = 1027 = 39p + 91 = 1027 Resolucién: * Ahora, transponemos los términos y * Debemos ubicar las incégnitas en un miembro (por lo general, en el de efectuamos. la izquierda), y las cantidades en el 39p = 1027 - 91 Co 39p = 936 a) x+78=215 p= 238 Transponemos términos y efectuamos. 39 x= 215-78 b=24 x= 137 * Luego, el conjunto solucién es {24}. Luego, el conjunto solucién es {137}. Verifico mis aprendizajes x+34=71 2. 5x-18=32 1. 3, 4(b-3)-5=11 @Ecienes Leno AC, Prohbide su repredvein 0. Leg. N* 822 Algebra - UNIDAD 3 irs HORA DE PRACTICAR - Determina el valor de x en cada caso. a)97-19=x+43 b) 115-49 =87-x Resuelve en cada caso. a) 8x — 95 = 5x — 81+ 2x b) 47 + 7x=9x +15 . Resuelve los siguientes ejercicios: a) 3x +29 = 44 b) 95 = 6x +17 . Halla el valor de x en cada caso. a) 93 + 4x = 226 - 3x b) 7x +48 = 4x 4+ 144 . Resuelve cada ecuacién. a) +43=69 Libro de actividades - 4.° grado . Resuelve en cada caso. a) P+2t=41 b)83-2=17442 6 (© Ecanes Lecom S.A C Prohids su repre. Lop. N° 22 (© Ediciones Lexa & A.C, Pron su eproduzié,O Leg, N82 7. Resuelve las ecuaciones. a) 3x — 11+ 25=7x + 15-25 b) 9x - 31 + 18 = 72 + 5x - 37 £S HORA DE PRACTICAR MO w 8. Determina el valor de x en cada caso. a) 92+7x-15=43 + 13x — 56 b) -37 +51 - 2x = 7x - 23-35 . Calcula el valor de x en cada caso. a) x +37 + 4x = 29 ~ 2x +48 + 3x b) 9x + 13 ~ 2x - 24 = 6x + 19-x 10. Resuelve en cada caso. a) 15n + 36 + 2n=74-n+ 178 b) 3m+15- 12m + 21 =37-5m+31 . Resuelve en cada caso, a) 12(n + 11) = 204 b) 7(m — 6) = 84 12, Resuelve las siguientes ecuaciones: a) 15(9 ~ 2x) = 45 b) 8(10 ~ 3y)=32 Algebra - UNIDAD 3 Del lenguaje cotidiano al lenguaje matematico (Razona | + Fijate en el recuadro y observa cémo se traduce el lenguaje cotidiano al lenguaje matematico. Si Mercedes tiene m medallas, expresa en lenguaje matemattco... Deneve end Tene ar curt) + Elnumero de medallas de Mercedes aumentado en 3... m+3 + Elndmero de medallas de Mercedes disminuido en 7... m-7 * Eltriple de nimero de medallas de Mercedes... 3m + La mitad del ntimero de medallas de Mercedes... z * Eldoble del numero de medallas de Mercedes, més 5... am +5 * Ocho medallas menos de las que tiene Mercedes... m-8 Doce medallas més de las que tiene Mercede: m+ 12 Verifico mis aprendizajes Sines un ntimero natural,convierte cada expresion cotidiana a lenguaje matematico. 1. Peart City Peo eur curity * El numero aumentado en 16 unidades * El numero disminuido en 24 unidades * El numero aumentado en si mismo oe El triple del numero, disminuido en 8 unidades . Supongamos que la edad de Ana es a; expresa cada enunciado en lenguaje matematico. Lenguaje cotidiano ee Maes) El doble de la edad de Ana * El quintuple de la edad de Ana * La edad de Ana, mas la edad de Bety que tiene 15 afios * El cuadruple de la edad de Ana, menos su propia edad Libro de actividades - 4.° grado (© Ediciones Lenco §, AC, Probie su epeduiin.O. Leg, N22 (© Eaicones Lexicon 5, AC. Probes eed. Leg. N22 ES HORA DE PRACTICAR = 4. Siel lado de un cuadrado es 0, expresa cada enunciado en lenguaje matematico. Lenguaje cotidiano Penman) * El duplo del lado del cuadrado 4 « La mitad del lado del cuadrado * El lado del cuadrado aumentado en 15 cm * El lado del cuadrado disminuido en 20 cm * Eltriple del lado del cuadrado, aumentado en 30 cm 2. Supongamos que la edad de Dayana es d; expresa como lenguaje matematico cada enunciado, Teast CL) Lenguaje matematico + La edad de Dayana dentro de 12 afios + La edad de Dayana hace 18 afios * Eltriple de la edad de Dayana * La tercera parte de la edad de Dayana * El doble de la edad que tendra Dayana dentro de 5 afios 3. Se tienen los nimeros pares consecutivos x y x + 2. Traduce cada enunciado a lenguaje matematico. Lenguaje cotidiano Lenguaje matematico * El quintuple del numero menor [: El cuadruple del nimero mayor | * El doble del numero mayor, disminuido en el numero menor * Eltriple del namero menor, aumentado en el numero mayor [: EI ndmero menor, aumentado en el triple del numero mayor Algebra - UNIDAD 3 @) = Planteamos ecuaciones Razona Fijate cémo se plantean ecuaciones, a partir de situaciones problematicas, que nos permiten resolverlas. 1. Antonio tiene cierta suma de dinero. Si a la mitad de su dinero le disminuyera $/ 15, resultaria S/ 9. Cuanto tiene Antonio? Resolucién: + Seanel dinero que tiene Antonio, * Planteamos: 5 - 15=9 + Resolvemos: 2 =9 +15 * Luego, Antonio tiene S/ 48. Verifico mis aprendizajes « Diego colecciona carros de juguete. Si su papa le regala 13 carros, ahora posee 45 en su coleccién. eCuéantos carros tenia inicialmente? 2. Marisol tiene cierta cantidad de pulseras. Si al triple de dicha cantidad le aumentéramos 31 pulseras, resultarfan 67. Cuantas pulseras tiene Marisol? Resolucién: Sea xa cantidad de pulseras que tiene Marisol. Expresamos la cantidad en lenguaje matematico y planteamos lo siguiente: El triple de dicha cantidad es 3x. Al triple de dicha cantidad le aumentamos 31 pulseras: 3x + 31. Altriple de dicha cantidad le aumentamos 31 pulseras y resultan 67. 3x +31 =67 2 3 Entonces, Marisol tiene 12 pulseras. 2. Paola tiene ahorrada cierta suma de dinero. “@) Si por su cumpleafios su padrino le regalé S/50 y ahora tiene $/96, Zcuanto tenia ahorrado inicialmente? . Sidentro de 12 afios la edad de Sofia sera 31, {cual es su edad actual? @® Libro de actividades - 4.° grado . Si la tercera parte del numero de pasteles que se vendieron hoy en una panaderia es 48, ,cuantos pasteles se vendieron hoy en total? ‘icone Lisa 8... Prob su reprodvecin D. Leg M* 222 (© €iconesLeicom S.A. €.Proida su eproduci6n. Leg, M822 1 Claudia tiene cierta cantidad de mufiecas. Si, luego de 3 afios, Claudia duplica su numero de mufecas y para su cumpleafios las aumenta en 15, ahora tiene 45. R {Cuantas mufiecas tenia al’ inicio? NBL ES HORA DE PRACTICAR . Roberto tiene una coleccién de llaveros. Si, pasados algunos afios logra triplicar su coleccién y después de . a regalar 17 llaveros repetidos que tenia, le quedan 118, icudntos llaveros tenia Bec inicialmente? . José tiene 4 cuadernos cuadriculados. Si estos representan latercera parte de los cuadernos que posee, gcuantos cuadernos tiene José? . La propina que me brinda mi abuelo es la mitad de la propina que me da mi papa Si mi papa me da S/ 30 de propina, gcudnto me da mi abuelo? =a . Mi mama compré 3 kg de carne y S/ 15 de fruta. Su gasto total fue S/ 87. ,Cuadnto cuesta el kilogramo de carne? Daniel compré 4 camisas y un terno cuyo costo fue de S/ 640. Si en total pagé S/ 940, ccual es el precio de cada camisa si cuestan igual? Algebra - UNIDAD 3 ® ies HORA DE PRACTICAR 7. Si dentro de 17 afios Carmen tendra 32 afios, ¢cudl es la edad actual de Carmen? 8. Siel doble de un numero, aumentado en 25, es igual a 53, calcula el triple de dicho numero, 9. Rosa tiene el cuadruple del numero de mufiecas que tiene Marla. Si entre las dos tienen 45, gcuantas mufiecas tiene ay Rosa? 10. Hilda hace 12 afios tenta la tercera parte de su edad actual. 4Cual es la edad de Hilda? 11. Si al cuddruple de la edad de Karina le disminuimos 13 afios, resulta 35. ;Cudl es la edad de Karina? Libro de actividades - 4.° grado 12. Al quintuplicar la edad de Rati! y luego sumarle 18 afios, se obtienen 108 afios. 2Cual es la edad de Raul? ‘© Eaisones Loom S.A. C. Protas repeducin. Lop. N* 822

También podría gustarte