Está en la página 1de 1

 

GUIA PRACTICA DE MEDIACION, JUAN IGNACIO ZAERA NAVARRETE –


EDITORIAL TIRANT LO BLANCH –

2013, PAG 23.

2 LA CONCILIACION UN MODELO BIOETICO HERMENEUTICO, CONSUELO


HOYOS BOTERO -EDITORA SEÑAL –

2005, PAG 27.

3 CONFLICTO, MEDIACION Y CONCILIACION DESDE UNA MIRADA


RESTAURATIVA Y PSICOJURIDICA, FERNANDO DIAZ COLORADO -
EDITORIAL IBAÑEZ – 2013, PAG 103.

"La mediación es un procedimiento confidencial o privado, En una mediación, no se


puede obligar a las partes a divulgar información que deseen mantener en reserva.
Cuando, a los fines de solucionar la controversia, una parte opta por divulgar
información confidencial o reconoce ciertos hechos, esa información no podrá ser
divulgada fuera del contexto de la mediación, incluso si se lleva el caso ante los
tribunales o se somete a arbitraje. El carácter confidencial de la mediación permite a las
partes negociar de manera más libre y productiva, sin temor a la publicidad. La
mediación es un procedimiento basado en los intereses de las partes. En un litigio ante
los tribunales o en un proceso de arbitraje, el resultado de un caso está determinado por
los hechos objeto de la controversia y el derecho aplicable. En la mediación, las partes
pueden guiarse asimismo por sus intereses comerciales. Así, pues, las partes pueden
decidir libremente el resultado considerando el futuro de su relación comercial y no
únicamente su conducta previa".

"Cuando las partes tienen en cuenta sus intereses y entablan un dialogo, la mediación 

También podría gustarte