Está en la página 1de 11

Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

Criterios de
Acreditación
Sistema SIGIS

Gerencia de Seguridad y Sustentabilidad

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

Contenidos

1. Objetivo.
2. Alcance.
3. Documentos Empresas Contratistas.
4. Documentos Trabajadores Empresas Contratistas EECC.
5. Documentos Conductores Vehículos Livianos / Pesados – Operadores.
6. Documentos Vehículos – Equipos.
7. Comentarios.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

1. Objetivo

Informar a los usuarios del sistema de acreditación y control de acceso SIGIS respecto de los criterios de
revisión de cada uno de los documentos solicitados según RESSO.

2. Objetivos específicos

 Informar a los usuarios de faenas los criterios de acreditación que aplica P.IP al revisar la
documentación cargada al sistema.
 Informar a los usuarios las actualizaciones realizadas al sistema SIGIS.
 Homologar criterios de revisión documental en faenas usuarias del sistema.

3. Documentos Empresas Contratistas.

1. Registro de trabajadores (Formato E-1) – (Vigencia Documento – Termino de Contrato)


 Se aprobará documento sólo cuando estén completos todos los campos obligatorios, en caso
de que no aplique, se deberá registrar como N/A. (Se adjunta ejemplo en anexo 1)
 Sólo se aprobará el documento que venga en el formato establecido E 1. (este puede ser
descargado directamente de la plataforma SIGIS)
 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 Este documento se deberá generar cada vez que se acredite personal y/o vehículos.
 Se oficializará a través de firmas de jefe de Prevención de Riesgos y Administrador de contratos
ENAMI, este será el único documento que se firmará antes de la acreditación (junto a carta de
inicio de SERNAGEOMIN), las empresas contratistas deberán solicitar al administrador de
contratos ENAMI que valide la información, realizado lo anterior se podrá cargar la información.

2. Carta de Aviso Inicio de Faena Sernageomin – (Vigencia Documento – Termino de Contrato)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación, además deberá
venir validada bajo firma por el departamento de Prevención de Riesgos de la faena en la cual
se está acreditando.
 Se aprobará documento, sólo cuando venga en el formato establecido por SERNAGEOMIN.
 El documento se deberá presentar en físico al jefe de Prevención de Riesgos, una vez que se
retiren las credenciales de acceso a los trabajadores.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

3. Certificado de Afiliación Organismo Administrador de la Ley 16.744.


 El certificado no podrá tener una vigencia superior a 90 días.
 Se aprobará documento, sólo cuando venga en el formato establecido por el organismo
administrador de la ley 16.744.
 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.

4. Certificado de Historial de Accidentes Organismo Administrador (Últimos 24 Meses)

 El certificado no podrá tener una vigencia superior a 90 días.


 Se aprobará documento, sólo cuando venga en el formato establecido por el organismo
administrador de la ley 16.744.
 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.

5. Cronograma de Actividades o Trabajos Por Realizar (Carta Gantt del Servicio)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 El documento deberá venir con nombre y N° de contrato.

6. Organigrama de Empresa Contratista en Faena (Nombre, Cargo y Contacto)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 El documento deberá venir con nombre y N° de contrato, además deberá contener sólo a los
trabajadores que ingresarán a la faena que están solicitando la acreditación.

7. Miper (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 Se aprobará documento con una vigencia máxima de un año desde la fecha de elaboración,
pasado este tiempo deberá ser actualizada la matriz.

8. Maleg (Matriz de Aspectos Legales Aplicable)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 Se aprobará documento con una vigencia máxima de un año desde la fecha de elaboración,
pasado este tiempo deberá ser actualizada la matriz.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

9. Matriz Elemento de Protección Personal (EPP)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 Se aprobará documento con una vigencia máxima de un año desde la fecha de elaboración,
pasado este tiempo deberá ser actualizada la matriz.

10. Métodos de Trabajo Correcto (Procedimientos, Reglamentos, Instructivos, entre otros)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 Se aprobará documento con una vigencia máxima de un año desde la fecha de elaboración,
pasado este tiempo deberá ser actualizado los documentos.

11. Plan y Programas H-SEG Empresa Contratista. (Higiene y Seguridad)


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 Se aprobará documento con una vigencia máxima de un año desde la fecha de elaboración,
pasado este tiempo deberá ser actualizado los documentos.
 El documento debe ser confeccionado de acuerdo a lo establecido en RESSO ENAMI. (titulo 6)

12. Copia Reglamento Interno OHYS (Recepción Organismos Fiscalizadores)


 El documento debe estar bajo timbre de recepción de organismos fiscalizadores. (inspección de
trabajo y servicio de salud)
 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 Este documento deberá estar actualizado de acuerdo a la legislación nacional vigente.

13. Acuerdo Contractual ENAMI – Empresa Contratista EECC


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.
 No se aprobarán contratos, cartas de inicio del servicio, memorándum, actas de adjudicación y
prorrogas si no se indican fechas de inicio y termino del servicio.

14. Vinculación Con Sub-Contrato


 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista y subcontratistas que solicita acreditación.
 No se aprobará documentación si no se indican fechas de inicio y termino del servicio, además
del nombre y N° de contrato al que se está solicitando la acreditación.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

15. Copia Acta Constitución de Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) (Recepción de
Organismo Fiscalizador)
 El documento debe estar bajo timbre de recepción de organismos fiscalizadores. (inspección de
trabajo y servicio de salud)
 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.

16. Certificado Jornada Excepcional de Trabajo (SI Aplica)


 Sólo se acreditará a las empresas que presenten la autorización de jornada especial emitida por
la inspección del trabajo de la región en la que se solicita la acreditación.
 Se aprobará documento, sólo cuando venga validado bajo firma y timbre de representante legal
o administrador de contrato de empresa contratista que solicita acreditación.

17. Certificado de Inscripción de la Dirección del Trabajo para Empresas de Servicio Transitorio (EST)
(Si Aplica)
 Se solicitará registro de inscripción y/o autorización de Empresa EST.

4. Documentos Trabajadores Empresas Contratistas EECC.

1. Copia de Contrato de Trabajo y Anexos. – (Vigencia Documento – Termino de Contrato Individual)


 Se aprobará el contrato de trabajo o anexo de contrato especificando la faena donde el
trabajador prestará servicio, el nombre y código del contrato, el cargo a ejercer y las fechas de
inicio y termino de sus funciones en faena.
 Si el trabajador presta servicio en diferentes faenas de ENAMI, esto deberá estar plasmado en
el contrato de trabajo, también se podrá cargar anexos de contratos por cada faena donde se
solicita el ingreso.

2. Exámenes Pre Ocupacional Requerido / Ocupacional. – (Vigencia Documento – Termino de


Contrato / un año)
 Se aprobará sólo los exámenes pre ocupacionales que estén en concordancia con lo informado
en formato E – 1. (de acuerdo a especialidad)
 Sólo se aprobarán los exámenes pre ocupacionales que hayan sido solicitados al organismo
administrador de la ley 16.744 o a un centro médico autorizado por la empresa que solicita
acreditación, en casos muy puntuales y justificados, se podrá cargar al sistema una autorización
emitida por el jefe de Prevención de Riesgos en la que se aprueba la acreditación temporal del
trabajador. (esto sólo por un periodo corto, mientras regulariza la situación con la empresa que
está solicitando la acreditación) el Prevención de Riesgos de cada faena establece las fechas de
validación para cada caso particular.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

 El examen pre ocupacional tendrá una vigencia máxima de un año, desde la fecha en que el
trabajador asistió al centro médico.
 Si el examen pre ocupacional presenta observaciones y/o bajo tratamiento médico, deberá ser
autorizado bajo firma por el jefe de Prevención de Riesgos de la faena en que se solicita la
acreditación.

3. Examen Alcohol y Droga. – (Vigencia Documento – Termino de Contrato / un año)


 Se acreditará al personal cuando los resultados del examen de alcohol y droga sean NO
NEGATIVOS, en Marihuana, Cocaína, Benzodiazepina y Anfetamina según RESSO ENAMI.
 Se acreditará sólo al personal que presente los resultados del examen de A&D con una vigencia
NO superior a 1 mes y la duración en el sistema será de un año.
 Si el trabajador está bajo tratamiento médico deberá ser autorizado bajo firma por el jefe de
Prevención de Riesgos de la faena en que se solicita la acreditación.
 Sólo se aprobarán los exámenes de A&D que hayan sido solicitados por la empresa que solicita
acreditación.

4. Fotocopia Cedula de Identidad / Visa de Extranjería o Visa de Trabajo (Para trabajadores


Extranjeros
 La cedula de identidad debe estar escaneada por ambos lados, los datos y fotografía del
trabajador deben de estar clara y legible.

5. Certificado de Antecedentes.
 El certificado de antecedente no deberá tener una antigüedad mayor a tres meses desde la
fecha de emisión.
 Todo certificado de antecedente con cualquier tipo de anotaciones debe venir validado por
Prevención de Riesgos ENAMI de la faena donde se esté acreditando, en caso contrario será
rechazada la acreditación.

6. Recepción y Capacitación de Reglamento Interno de Orden e Higiene y Seguridad.


 Se acreditará al trabajador que presente registro de entrega de RIOHS.
 Se deberá presentar además registro de capacitación de acuerdo a los contenidos del
reglamento.

7. Registro y Evaluación Inducción ENAMI. – (Vigencia Documento – 1 año de la fecha de realización)


 No se aprobarán registros sin nombre, cargo y firma del relator.
 No se aprobarán registros que no indiquen si trabajador se encuentra aprobado respecto a
evaluación de inducción ENAMI.
 No se aprobarán registros con datos erróneos, mal escritos o ilegibles.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

8. Registro y Evaluación Inducción Prevención de Riesgos Empresa Contratista – O.D.I EECC–


(Vigencia Documento – 1 año de la fecha de realización)
 El registro de capacitación O.D.I de prevención de riesgos de EECC debe especificar fecha de
realización, nombre, cargo y firma del relator, IMPORTANTE considerar NOTA de evaluación.
 Documento en el sistema tendrá una vigencia de 1 año desde la fecha de realización.
 En el caso que el trabajador que se esté acreditando sea el prevencionista, la inducción O.D.I
podrá ser realizada por el Administrador de Contrato o el Supervisor de la Empresa Contratista.
 La evaluación deberá corresponder a Capacitación O.D.I Prevención de Riesgos de Empresa
Contratista (EECC) y no a otra capacitación. (Ej: evaluación O.D.I Supervisor o evaluación de
Procedimientos de Trabajos) – Especificar en evaluación a que capacitación corresponde, en
caso contrario NO se acreditará.

9. Registro y Evaluación Inducción Supervisor Empresa Contratista – O.D.I EECC – (Vigencia


Documento – 1 año de la fecha de realización)
 El registro de capacitación O.D.I de supervisión de EECC debe especificar fecha de realización,
nombre, cargo y firma del relator, IMPORTANTE considerar NOTA de evaluación.
 Documento en el sistema tendrá una vigencia de 1 año desde la fecha de realización.
 La evaluación deberá corresponder a Capacitación O.D.I supervisor de Empresa Contratista
(EECC) y no a otra capacitación. (Ej: evaluación O.D.I Prevención de Riesgos o evaluación de
Procedimientos de Trabajos) – Especificar en evaluación a que capacitación corresponde, en
caso contrario NO se acreditará.

10. Registro y Evaluación EECC – Procedimientos de Trabajo Seguro (Los Procedimientos deben ser
difundidos por el Supervisor de Empresa Contratista)
 La capacitación y evaluación del procedimiento de trabajo debe ser realizada por de supervisor
de EECC. (debe especificar fecha de realización, nombre, cargo y firma del relator)
 Documento tendrá una vigencia de 1 año desde la fecha de realización.
 En el caso que el trabajador que se esté acreditando sea el Supervisor, la capacitación de los
procedimientos podrá ser realizada por el Administrador de Contrato o el A.P.R de la Empresa
Contratista.
 La evaluación deberá corresponder a Capacitación Procedimiento de Trabajo de Empresa
Contratista (EECC) y no a otra capacitación.

11. Recepción y Capacitación de EPP.


 Se acreditará recepción y capacitación sobre uso y mantención de EPP.
 La recepción y capacitación de EPP deberá estar actualizada al año en curso.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

12. Titulo o Certificado por Trabajos Espéciales. (Electricistas, Mecánicos, Soldadores, Rigger,
Operadores de Maquinaria pesada o Vehículo Pesado)
 Se deberá estipular en formato de registro E-1, y se solicitará únicamente para acreditar a
especialistas Electricistas, Mecánicos, Soldadores, Rigger, Operadores de Maquinaria pesada o
Vehículo Pesado.

5. Documentos Conductores Vehículos Livianos / Pesados – Operadores Maquinaria


Pesada.

1. Solicitud de Conducción (Registro E-1 Ingreso de Personal) – (Vigencia Documento – Termino de


Contrato)
 Se acreditará sólo a conductores registrados en formato E – 1.

2. Licencia Municipal – (Vigencia Documento – Fecha de Vencimiento de Licencia de Conducir)


 Documento debe estar vigente.
 La licencia municipal debe estar escaneada por ambos lados, los datos y fotografía del
trabajador deben de estar legibles.

3. Certificado de Operador (Emitido por Organismo Autorizado) – (Vigencia Documento – Fecha de


Vencimiento de Certificado)
 Se solicitará certificado de operador a todo trabajador que conduzca vehículo pesado o
maquinaria pesada, se excluye a todo trabajador que solo conducirá vehículo liviano
(camioneta).
 La clase D se aprobará con certificado emitido por una entidad reconocida, las demás licencias
deberán cargar curso de manejo a la defensiva.
 El documento debe estar aprobado y vigente a la fecha.

4. Examen Psico-Senso-Tecnico Riguroso. – (Vigencia Documento – Fecha de Vencimiento de Examen)


 Examen debe encontrarse aprobado y vigente

5. Curso Manejo a la defensiva. – (Vigencia Documento – 4 años de la fecha de realización)


 Tendrá una vigencia de 4 años desde su fecha de realización.

6. Certificado de Estudios.
 Se solicitará un mínimo requerido de 8vo básico.
 Ante ausencia del certificado de estudio, deberá solicitar aprobación mediante carta a
prevención de riesgos de ENAMI en faena donde se esté acreditando.
 Para todos los conductores será obligación cargar certificado de estudios.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

7. Inducción Conducción Teórica y Práctica Faenas ENAMI. – (Vigencia Documento – 1 año de la fecha
de realización)
 Documento debe venir validado bajo nombre, cargo y firma de Prevención de Riesgos ENAMI
de la faena donde se esté acreditando
 Vigencia de documento será de 1 año a contra de la fecha de realización

6. Documentos Vehículos – Equipos.

1. Solicitud de Conducción (Registro E-1 Ingreso de Personal) – (Vigencia Documento – Termino de


Contrato)
 Se aprobará sólo formato de registro de trabajadores E-1 (validado bajo nombre, cargo y firma
de Administrador de contrato y Prevención de Riesgos ENAMI de la faena donde se esté
acreditando)
 Se aprobará documento sólo cuando esté completo. (sin campos vacíos)

2. Permiso de Circulación (SI Aplica) – (Vigencia Documento – Fecha de Vencimiento de Permiso de


Circulación)
 Documento se debe encontrar vigente.
 Si el documento NO aplica deberá ser informado a través de carta conductora. (validada bajo
nombre, cargo y firma de Administrador de contrato ENAMI de la faena donde se esté
acreditando)

3. Certificado de Revisión Técnica. – (Vigencia Documento – Fecha de Vencimiento de Revisión


Técnica)
 Documento se debe encontrar vigente.
 Si el documento NO aplica deberá ser informado a través de carta conductora. (validada bajo
nombre, cargo y firma de Administrador de contrato ENAMI de la faena donde se esté
acreditando)

4. Seguro Obligatorio – (Vigencia Documento – Fecha de Vencimiento de Seguro Obligatorio)


 Documento se debe encontrar vigente.
 Si el documento NO aplica deberá ser informado a través de carta conductora. (validada bajo
nombre, cargo y firma de Administrador de contrato ENAMI de la faena donde se esté
acreditando)

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS


Versión 01 Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Mayo 2019 Juan Pablo Gálvez Rojas Danny Sepúlveda Nievas Victor Olivares Pérez

5. Programa de Mantención
 Documento debe venir validado bajo nombre, cargo y firma de Administrador de contrato
ENAMI de la faena donde se esté acreditando.
 Se debe identificar cada vehículo en programa de mantención.

6. Lista de Chequeo (Check List)


 Documento debe venir validado bajo nombre, cargo y firma de Administrador de contrato
ENAMI de la faena donde se esté acreditando.
 Se debe identificar cada vehículo en check list.

7. COMENTARIOS
Es de importancia considerar que no se aprobará ningún documento con las siguientes Faltas:
 Documento Sin Fechas, Ilegibles, en Blancos, Incompletos, Sin Firmas, Documentación Antigua.
 Formatos que no corresponde.
 En caso de que alguna documentación no sea aplicable, se deberá cargar carta conductora
explicando los motivos.
 No se permitirán firmas extraídas de otra documentación o pegadas como imagen sobre el
documento, la aprobación del documento (nombre, cargo, Firma y Timbre) debe ser de puño y
letra del personal ENAMI.
 Registros de Charlas que no indiquen nombre, cargo, fecha y firma del relator (Capacitación
R.I.O.H y S, Capacitación O.D.I Prevención de Riesgos, Capacitación O.D.I Supervisor,
Capacitación Procedimientos de Trabajo, Capacitación EPP, etc)
 Fotografías de Trabajadores no acorde al Sistema de Acreditación SIGIS (Fotos de forma
horizontal, fotos poco claras, sacadas de la CI, entre otras)
 Fotografía de vehículos / maquinaria tomadas de internet, debe ser del vehículo o maquinaria
que se esté solicitando la acreditación. (importante incluir fotografía de la patente)
 Formato E-1 deberá ser actualizado cada vez que ingrese un trabajador, conductor, vehículo y/o
equipo.
 La capacidad máxima para cargar un archivo en el sistema no deberá superar los 20 MB.
 Toda documentación asociada a los trabajadores como por ejemplo contrato de trabajo, ODI,
exámenes, etc. Deberán tener la misma información respecto del cargo por el cual fue
contratado el trabajador.
 Toda documentación que cargue la empresa contratista al sistema deberá incluir el nombre y
N° de contrato en el cual se esté acreditando.
 No se aceptarán sólo portadas de documentación, esta debe venir con la información completa.

Copiapó, 05-19 Criterios de Acreditación Sistema SIGIS

También podría gustarte