Está en la página 1de 12

1

¿De qué manera el calor influye en la irritación del ojo en los empleados del
microemprendimiento las Papas del Rick?

Número de convocatoria: Mayo 2022

Carlos Andres Ñacato Suntasig

Nº de palabras: 1791
2

Índice
Contexto científico......................................................................................................................3
Objetivo.......................................................................................................................................4
Pregunta......................................................................................................................................4
Hipótesis......................................................................................................................................4
Selección de variables.................................................................................................................4
Variable independiente..............................................................................................................4
Variable dependiente.................................................................................................................4
Variables controladas................................................................................................................4
Control de variables...................................................................................................................5
Variable independiente..............................................................................................................5
Variable dependiente.................................................................................................................5
Variables controladas................................................................................................................5
Obteniendo, así como resultado:...............................................................................................5
Desarrollo del método de investigación....................................................................................6
Materiales:..................................................................................................................................6
Procedimiento:...........................................................................................................................6
Normas de bioseguridad............................................................................................................6
Bitácora.......................................................................................................................................6
Análisis de datos.........................................................................................................................8
Datos brutos................................................................................................................................8
Referencias bibliográficas..........................................................................................................12
3

Contexto científico

El ojo es el órgano de la vista, es de los órganos sensoriales más importante que posee el

ser humano y es muy importante para la vida cotidiana de una persona, pero este órgano

se caracteriza por presentar algunos inconvenientes al exponerse a ciertos agentes

externos, causando afecciones oculares los cuales en diversas ocasiones son

representadas por la irritación ocular y por un lagrimeo.

El ojo al presentar un contacto con el medio ambiente ya sufre de diversas afecciones

por lo que es muy común el tener alguna molestia con el ojo sin apenas tener efectos

secundarios, pero existen algunos signos de alarma lo que representarían que el

problema es mas fuerte de lo que parece y podría agraviarse.

El calor al que se expone las personas en muchos casos son debido a las condiciones o

las situaciones que afrontan en el trabajo, esto suele verse en los soldadores, los mismos

que deben usar protección para los ojos, existen otros tipos de trabajos en los que están

en contacto con una gran cantidad de calor y no tienen ningún tipo de protección.

El calor o vapor que sale de la estufa de una cocina es a un tipo de calor al que se han

acostumbrado las personas, pero existen lugares en donde este calor se eleva como por

ejemplo en la preparación de la comida rápida, el microemprendimiento las Papas del

Rick es un negocio dedicado a comercializar salchipapas, por lo que sus trabajadores

deben estar cerca del aceite en el que las papas se fríen, la plancha en la que se prepara

la carne esta a un alrededor de 25o C, por otra parte en la freidora de las papas cuando

esta al máximo suele estar en un aproximado de 270 oC, uno de los trabajadores ha

presentado lagrimeo además de la irritación del ojo cuando esta cerca de este calor, no

está expuesto al mismo, simplemente cuando esta de paso el vapor que sale de la

elevada temperatura del aceite es el principal causante de este inconveniente que

presenta en el ojo en este empleado.


4

Se conoce que no todos los cuerpos son similares y es evidente, ya que solo uno de los

empleados presenta este problema, pero es necesario conocer la manera en la que la

irritación de los ojos está influenciada por el calor, y con el objetivo de prevenir y que

no existe mayores inconvenientes se presenta la investigación.

Objetivo

 Determinar la influencia del calor en la irritación de los ojos.

Pregunta

 ¿De qué manera el calor influye en la irritación del ojo en los empleados del
microemprendimiento las Papas del Rick?

Hipótesis

 El calor es un agente que provoca irritación de los ojos

Selección de variables

Variable independiente

 El calor provocado de las hornillas de la freidora que posee el

microemprendimiento las Papas del Rick

Variable dependiente

 La irritación del ojo de los empleados

Variables controladas

 Calor

 Lagrimeo

 Molestias oculares
5

Control de variables

Variable independiente

Este proyecto realizará una investigación de interés para la dueña del

microemprendimiento, el calor que existe en las Papas del Rick es la temperatura en la

que suele estar el aceite, en donde se fríe las papas a partir de ahí se controla el calor al

que se exponen los trabajadores dependiendo de la temperatura a la que está el aceite

además del lugar donde este posicionado.

Variable dependiente

Para la irritación del ojo simplemente se realizó el método de observación para

de esta manera ver cuando se pone rojo el ojo o en ocasiones, hasta el punto en el que

comienza el lagrimeo, además de realizar unas preguntas para saber lo que siente los

empleados en relación con su ojo al estar expuestos a esas temperaturas.

Variables controladas

Las molestias oculares que afrontan los trabajadores, lagrimeo, no siempre se lo

puede ver, por lo que se realiza preguntas de las sensaciones al momento en el que se

exponen al calor, además de poder controlar el calor al que se oponen según esta la

frecuencia del fuego saliendo.

Obteniendo, así como resultado:

Un empleado no presenta ningún problema a exponerse al calor, no tiene ningún

tipo de irritación o molestias oculares.

El otro empleado presenta pequeños malestares oculares al exponerse de manera

directa a un calor normal, pero al estar en contacto con el calor elevado presenta

lagrimeo también irritación del ojo.


6

Desarrollo del método de investigación

Materiales:

Observación a los empleados

Entrevistas

Procedimiento:

 Se plantea la herramienta de recolección de datos que se va a utilizar para la

investigación

 Investigar las variables que serán utilizadas

 Observación de la influencia en la irritación de los ojos

 Entrevistas a los empleados

 Establecer si existe relación entre las variables.

Normas de bioseguridad

Ante la disminución de casos de COVID 19, las normas de seguridad se han

aligerado lo que representa mayor facilidad para poder interactuar con los empleados y

poder observar a los trabajadores y después realizar las entrevistas de manera

presencial. Además, no se expondrá de manera excesiva a los trabajadores del

microemprendimiento al calor se trabajará en las situaciones a la que están

acostumbrados trabajar.

Bitácora

Se ha realizado dos bitácoras con el aproximado del calor que se exponen y la

sensación o consecuencias que se tiene sobre los dos empleados que posee el

emprendimiento.
7

Cantidad de calor Consecuencias en el ojo

25 Co Sensaciones normales

Pestañeo más apresurado

270 Co Molestias en el ojo

Cerrar el ojo de manera más frecuente

Alejamiento un tiempo para descansar el


ojo de la exposición de calor

Tabla 1

Consecuencias del calor en el ojo empleado 1.

Elaborado: Carlos Ñacato

Tabla 2

Consecuencias del calor en el ojo empleado.

Cantidad de calor Consecuencias en el ojo

25 Co Pequeñas molestias oculares

Molestias en el ojo

270 Co Cerrar el ojo y alejamiento un tiempo


para descansar el ojo de la exposición de
calor.

Enrojecimiento del ojo

Lagrimeo

Picazón

Elaborado: Carlos Ñacato

En conclusión, tras la información recolectada en las entrevistas se puede

evidenciar que, al estar en exposición de una cantidad normal de calor, no existe una

repercusión fuerte en el ojo, mientras que al estar cerca de mucho calor se intensifica las

molestias que puede presentar el ojo, esto además de que no en todas las personas tienen

los mismos problemas al exponerse al calor. Esto se puede evidenciar en las dos tablas

en las cuales el efecto del calor es poco, pero en la otra persona el calor le da
8

consecuencias son fuertes, tal que así que provocan el lagrimeo para combatir las

molestias que presenta.

Análisis de datos

Datos brutos

Para investigar el papel que cumple el calor en la irritación de los ojos se

presentaron dos tablas con los inconvenientes que se presentan cada empleado al

momento de interactuar con cierta cantidad de calor.

Tabla 3

Consecuencias del calor en los ojos en los empleados de las Papas del Rick

Cantidad de calor Consecuencias en el ojo

25 Co Pequeñas molestias oculares

Molestias en el ojo

Sensaciones normales

Pestañeo más apresurado

270 Co Cerrar el ojo y alejamiento un tiempo


para descansar el ojo de la exposición de
calor.

Enrojecimiento del ojo

Lagrimeo

Picazón

Molestias en el ojo

Cerrar el ojo de manera más frecuente

Alejamiento un tiempo para descansar el


ojo de la exposición de calor

Elaborado: Carlos Ñacato

En una tabla general de los inconvenientes de las causas de la exposición del

calor, se puede determinar que a medida que el calor aumente es mas probable presentar
9

molestias, sin importar la persona, en cambio en una medida de calor que se lo puede

denominar normal las molestias oculares depende de la persona, ya que de los dos

empleados uno, no tiene ningún tipo de problema al estar en contacto con el calor.

El calor actúa como un agente externo lo que provoca en ambos individuos

cierto malestar o problemas oculares, no en todos va a ser la misma medida ya que

depende de la persona, ya que también se podría añadir que el empleado en el cual el

calor influye más, tiene miopía, cada persona es un mundo diferente, por lo que no se

puede dar una respuesta general de la medida en la que el calor influye en las personas,

pero si algo es un hecho es que al exponerse a una gran cantidad de calor puede causar

fatiga, por lo que se puede decir que el actuar del calor es muy importante

‘’La irritación ocular se produce normalmente debido a agresiones externas de

agentes diversos’’ según menciona Innova Ocular (2020), estas son situaciones que se

presentan en la vida cotidiana se lo ve puede al interactuar con las pantallas digitales lo

que provoca irritación o el humo normal, en realidad la irritación de los ojos es muy

sencillo tenerlo por eso no es un signo de alarma, solo bajo ciertas circunstancia y casos

es donde se vuelve peligroso y debe tomar precauciones. El calor provoca, vapor es la

causante de la irritación o también se lo puede acusar al fuego que esta cerca, pero esto

podría provocar una quemadura lo que más peligroso.

El calor alienta a el a una resequedad como puede ser en el ojo ya que como

señala Medline plus (2021), ‘’La resequedad hace que los ojos se tornen molestos, lo

que estimula al organismo a producir demasiadas lágrimas.’’, también las molestias se

pueden dar por no pestañear lo suficiente y esto provoca el lagrimeo de los ojos esto

también es para poder combatir a la resequedad de los ojos, el calor puede provocar

molestias oculares al provocar una resequedad.


10

Conclusión

Los resultados y conclusiones de este trabajo orientan sobre la influencia que

tiene el calor en el ojo, y su repercusión en la irritación del ojo esto a través de provocar

una resequedad que lleva después a un lagrimeo. La cantidad del calor influye mucho en

la percusión que va a tener el mismo, ya que a mayor temperatura es mas probable que

se presente malestares. Es mas probable, debido a que no se puede afirmar ya que no

todos los seres humanos tenemos el mismo organismo, por lo que puede existir un

grupo de personas a las cuales un alto nivel de calor, no influya en problemas oculares.

El calor actuaría como un agente externo, lo puede hacer el fuego con el que se

trabaja o el vapor que sale al existir elevadas temperaturas, esto provocaría problemas

en el órgano del ojo, en realidad la irritación del ojo es muy común ya que así como el

calor actúa como agente externo, existen otra gran cantidad que también lo hace lo que

provoca problemas oculares, esto al ser común no enciende las alarmas de ningún

problema, pero es necesario estar atentos ya que si empieza a tener efectos secundarios

esto implicaría ya problemas que deben ser tratados con emergencia.

La resequedad del ojo provocaría un lagrimeo que se lo puede catalogar como

problemas oculares, esto se da cuando no se pestañea las veces requeridas por lo que no

es signo de alarma, esto se presencia en cualquier momento de la vida cotidiana es

esencial el decir que también en la resequedad del ojo el calor influye.

Para concluir, el calor cumple la función de un agente externo esto provoca una

irritación en el ojo de la misma manera puede hacerlo a través de la resequedad del ojo,

la irritación de lo ojos si pueden ser influenciadas por el calor de distintas maneras, esto

investigado también en los empleados del microemprendimiento las Papas del Rick, en
11

el cual también se puede decir que la cantidad de calor a la que se exponen también

tiene influencia.
12

Referencias bibliográficas

Innnova Ocular. (2020, 04 de noviembre). Irritación ocular y ojos rojos.

https://www.innovaocular.com/irritacion-ocular-y-ojos-rojos#:~:text=La

%20irritaci%C3%B3n%20ocular%20se%20produce,de%20exposici%C3%B3n

%20a%20las%20pantallas.

Medline Plis. (2021, 12 de octubre). Ojos llorosos.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003036.htm

También podría gustarte