Está en la página 1de 3

João Marcelo Silva Gomes

EJERCICIOS DE PRESENTE DE INDICATIVO


VERBOS IRREGULARES
A)
SER: tú eres, nosotros/nosotras somos
TENER: tú tienes, él/ella/usted tiene
HACER: tú haces, vosotros/vosotras hacéis, ellos/ellas/ustedes hacen
ESTAR: él/ella/usted está, nosotros/nosotras estamos, ellos/ellas/ustedes están
IR: tú vas, nosotros/nosotras vamos, ellos/ellas/ustedes van
COGER: yo cojo, tú coges, vosotros/vosotras cogéis
SEGUIR: yo sigo, él/ella/usted sigue, nosotros/nosotras seguimos
PEDIR: yo pido, tú pides, él/ella/usted pide
QUERER: tú quieres, nosotros/nosotras queremos, ellos/ellas/ustedes quieren
PREFERIR: yo prefiero, él/ella/usted prefiere, vosotros/vosotras preferís

B)
1- son, soy, es, tenemos, tienen
2- estoy, tengo
3- quieres, pides
4- está, hacemos
5- haces, estás, hago
6- vais, hacéis, hago, prefiero
7- quiero, voy
8- sigues, coges, está
9- tienes, pedimos
10- vas, cojo
11- voy, soy
12- preferís, prefiero, es, tiene, vamos

C)
1- estamos
2- pide
3- sois
4- voy
5- tienes, quieres
6- siguen
7- prefiere
8- cojo
9- haces

VERBOS REGULARES
Grupo I – AR
1
1- caminamos, practicamos, duchamos, secamos, quedamos, toma, gusta, pelemos, paga, gastan, compran,
toman, engordan
2- escucháis, encanta, apasionan
3- lavan, peinan, ayudan

2
1- El actor saluda al público. Los actores saludan al público.
2- Busco un piso luminoso. Buscamos un piso luminoso.
3- El postre no alcanza. Los postres no alcanzan.
4- ¿Por qué faltas a clase? ¿Por qué faltáis a clase?
5- ¿Usted habla japonés? ¿Ustedes hablan japonés?
6- El estudiante viaja en tren. Los estudiantes viajan en tren.
7- La cocinera pesa la harina. Las cocineras pesan la harina.
8- El bombero apaga el fuego. Los bomberos apagan el fuego.

Grupo II – ER y IR
1- comemos, bebemos
2- cosen
3- tejo, teje
4- tose, come, comprende
5- vende
6- apetecen, veo, bebéis
7- escribe
8- viven, recorren, conocen, leen, comprenden
9- sale, cree, abren, debemos
10- reparte

Repaso de las tres conjugaciones


CREAR: El poeta crea un soneto original. Los poetas crean unos sonetos originales.
COBRAR: El empleado cobra su sueldo. Los empleados cobran sus sueldos.
VENDER: Yo vendo un coche usado. Nosotros vendemos unos coches usados.
CREER: Ella cree en tus palabras. Ellas creen en tus palabras.
REPARTIR: El cartero reparte la correspondencia. Los carteros reparten las correspondencias.
BAJAR: ¿Tú bajas en ascensor? ¿Vosotros bajáis en ascensor?
ABRIR: Este banco abre a las 9 de la mañana. Estos bancos abren a las 9 de la mañana.
DESTEJER: La abuela desteja un jersey. Las abuelas destejan unos jerseyes.
GOLPEAR: El baterista golpea el platillo. Los bateristas golpean los platillos.

También podría gustarte