Está en la página 1de 3

Tarea 4 Análisis de Sentencia de Contravenciones

Nombre: Verónica Calderón


Paralelo: Distancia B22
Hechos Vertidos en el Caso
1. El agente de tránsito mira un carro el día martes 31 de agosto del 2021 entre
aproximadamente las 4 de la mañana por la Urdaneta y pasaje Joaquín Vaca en dónde
observa que un vehículo marca Chevrolet de tipo cabina doble de color blanco estaba
conducido por una persona.
2. El agente transito se acerca y le pregunta si tiene licencia lo que el conductor del automóvil
quien menciona que no tiene la licencia y procede a dar sus nombres que son Sánchez
Aguirre Fabián Santiago.
3. El agente de transito para verificar los datos del conductor llama al ECU 911 donde se
verifica que el señor si tenia licencia y que era la licencia TIPO B además en ese momento
se da cuenta que el conductor tenia aliento a alcohol.
4. El agente de tránsito procede a realizar una prueba de alcoholemia por lo que da como
resultado de 2,6 g/l por lo que procede a su detención y es llevado a una casa de salud
donde le proceden a valorar medicamente.
5. El señor Sánchez Aguirre Fabián Santiago es detenido y llevado al CDP quedando en
calidad de aprendido Además de que menciona que sí colaboró con el procedimiento.
Fundamentos de Derecho
El juez toma como presupuesto el artículo 385 numeral 3 del COIP que refiere que sí conducir un
vehículo en estado de embriaguez con un nivel de alcohol por litro de sangre superé los 1.2 g en
este caso tenía 2.61 g/L lo que se ha probado la materialidad de la infracción y la responsabilidad
del señor Sánchez Aguirre Fabián Augusto.
Consideraciones de la Corte
La corte determino que las infracciones de tránsito son de carácter cupos o por lo que se acepta la
aprehensión la infracción del conductor.
Se le sanciona con la contravención de tránsito tipificado y sancionado en el artículo 385 numeral
3 del código integral penal por lo que le impone una pena privativa de 30 días además de un amparo
del artículo 77 numeral 11 de la Constitución por lo que existen dos circunstancias atenuantes de
conformidad con lo que termina el artículo 45 y 6 del código integral penal por lo que se le procede
a que pida disculpas públicas
Como el colaboro con su aprehensión en todo el procedimiento por no tratar de fugarse en
concordancia con el artículo 44 inciso 2 del Código Orgánico Integral Penal en consecuencias le
sanciona con una pena atenuada de 21 días de prisión las mismas que deberá cumplir las del centro
de privación de libertad de la ciudad de Ambato.
Se le sanciona con el pago de una multa de 3 salarios básicos unificados del trabajador en general
además la suspensión por 60 días de su licencia tipo B.
Conclusión
1. Las contravenciones de transito permiten que si una persona es detenida que pueda ser
puesta en libertad inmediatamente o que acepte la culpa de la contravención con su
respectivo castigo como en este caso el Señor Sánchez Fabian acepto que había tomado
bebidas alcohólicas por lo que el juez en la audiencia procedió a determinar una sentencia
en donde la pena que tuvo que cumplir no fue muy drástico.
2. El procedimiento que se a analizado es expedito ya que se procedió en ese mismo momento
con su detención y también que se encontraba flagrante por lo que se calificó su flagrancia
y se procedió con la sentencia.
Comentario Personal
Si estoy de acuerdo con la sentencia emitido por el juez además que nos permite entender como
son los procedimientos expeditos en este caso se dio que en las infracciones de tránsito permite
que una persona aprehendida pueda aceptar dicha culpa además que tanto un agente de tránsito
como un policía proceden con la detención de una persona cuando comete una contravención. En
los procedimientos expeditos también se puede determinar que tengan que cumplir con una pena
de libertad de 30 días, pero como en este caso si colaboro la pena fue de solo 20 días además que
también tuvo que pagar tres salarios básicos unificados, así como también que su licencia de
conducir sea suspendida por 60 días.
Conducta penalmente relevante
La conducta penalmente relevante se determina que es la acción de conducir en estado de
embriaguez un vehículo, puesto que el sujeto activo del delito se determina que estaba conduciendo
el vehículo con un porcentaje del 2.6 de alcohol en sangre
Tipicidad objetiva y subjetiva
Objetiva
El sujeto activo del delito es el señor Sánchez Fabian quien se encontraba conduciendo el vehículo
en estado embriaguez. La normativa legal que se determina que se debe de aplicar en el presente
caso es la determinada en el Art. 385 numeral 3 del COIP, el que tiene que ver con la Infracciones
de tercera clase.
Subjetiva
Es el presente caso se determina que el juzgador considera que el sujeto activo de la infracción es
culposa puesto que la misma en todos las infracciones y delitos de tránsito la conducta es culposa
Antijuricidad
Existe una antijuricidad en la presente infracción cometida puesto que según lo determinado por
el Art. 385 del COIP, se encuentra prohibido conducir un vehículo en estado de embriaguez y
menos aún con el porcentaje en sangre que el sujeto activo tenía al momento de su detención, para
la realización del examen de alcoholemia.
Culpabilidad
La culpabilidad en el presente análisis de la infracción cometida por el sujeto activo del delito
existe puesto que una vez que ha aceptado la infracción que ha cometido como lo es conducir el
vehículo en estado de embriaguez con un porcentaje superior al máximo de la infracción como lo
es el de 1.8 grados por litro de alcohol en sangre se considera que la pena privativa de libertad es
necesaria por la infracción cometida por el sujeto activo del delito.

También podría gustarte