Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DE LA DENSIFICACIÓN

La mayoría de las ciudades latinoamericanas sufren por diversos motivos


sociales, políticos y económicos una notable concentración de habitantes y en
muchos casos sucede de manera desorganizada, sin un control ni un plan de
crecimiento, lo cual genera múltiples déficits en la ciudad y para quienes la
habitan. El concepto de densificación surge como una alternativa de solución,
la cual posee condiciones positivas y negativas que se describen a
continuación.
La densificación concentra y deriva en ciudades compactas, esto permite que
se ocupe menos espacio y por lo cual se reducen gastos de inversión y
mantenimiento en estructuras y servicios públicos, esta concentración de la
vida también permite que los habitantes se desplacen lo menos posible, siendo
más sencilla la planificación del transporte urbano, por ejemplo.
Esta poca movilización facilitada por un buen servicio publico de transporte
y/o recorrer distancias cortas es una conclusión favorable para mejorar las
condiciones ambientales y el ecosistema urbano.
Pero no todo es color de rosa, esta practica normalmente deriva en la
construcción de enormes edificios que parecen generar mas problemas que
aportes positivos al lugar, por ejemplo, comúnmente la densificación tiene una
visión política y social la cual tristemente puede terminar en edificaciones con
espacios no aptos y poco cómodos para ser habitados, muchas veces también,
la distribución de los servicios públicos se convierte en una problemática, ya
que las ciudades no poseen una infraestructura que satisfaga estas nuevas
demandas habitacionales.
Para concluir, el concepto y empleo de la densificación debe sr manejado con
gran precisión, ya que puede resultar fácilmente en la aparición de problemas,
ahora, con una planificación adecuada que cumpla con todas las exigencias y
necesidades del problema, resultara en una gran solución urbana.

Laura Alvarez

También podría gustarte