Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


CARRERA DE QUÍMICA Y FARMACIA

Integrantes:
- Giselle Alejandra Bonifaccini Quijano
- Keyra Ibeth Sánchez Mascote
- Allan Steeward Caicedo Lauzo
- Milena Nicole Burgos Pinto
- Jeiffer Belén Bravo Rodríguez
Fecha: 07/12/2022
Grupo: 2
Subgrupo: 1

Elabore un organizador gráfico donde explique las etapas del proceso LADME.
Liberación
Al tomar un medicamento por vía oral, lo primero que tiene que ocurrir es que se libere
de la forma farmacéutica de la que forma parte (cápsula, comprimido, solución o
granulado) y se disuelva en el medio. Por tanto,dependiendo del grado de integración
del principio activo en la formulación oral, tardará más o menos tiempo en liberarse. De
este modo, los fármacos que tomamos en forma de solución oral, ya van disueltos en
agua, por lo que llevarán ventaja a las cápsulas y los comprimidos. Los excipientes, que
son los compuestos inactivos que se incorporan a la formulación oral para dar cuerpo y
forma (lactosa, sacarosa, sorbitol, almidón…), también pueden influir en la liberación
del fármaco.

Absorción
Se entiende por absorción al proceso que realiza un fármaco desde que se administra
hasta que llega a la circulación sanguínea. La absorción tiene lugar mediante las
membranas celulares, aunque dependerá de ciertos factores, como el grado de
ionización, la liposolubilidad, etc. Por lo tanto, sabemos que los medicamentos
liposolubles, con reducido peso molecular y no ionizados, tienen más facilidad para
atravesar las membranas.
La absorción es la fase más influyente y precisa, ya que determina el tiempo que
requiere un fármaco para producir su efecto.

Distribución
Es la etapa donde las sustancias farmacológicas son transportadas a través del
organismo, introduciéndose en el torrente sanguíneo.
Un factor que determina esta fase es el aporte sanguíneo que reciben los tejidos
corporales.

Metabolismo
Para que los fármacos puedan ser eliminados del organismo con mayor facilidad tiene
que darse un proceso de transformación química. Así, los componentes químicos se
convierten en compuestos hidrosolubles y más polares, por lo que es más sencilla la
eliminación por los pulmones, bilis o riñones. El metabolismo en sí genera reacciones
complejas y rutas bioquímicas que transforman los fármacos, las vitaminas, minerales y
nutrientes. Esto se produce principalmente en el hígado, aunque también pueden
interferir los pulmones, la piel, los riñones o las células del tracto intestinal.

Eliminación
La velocidad de eliminación de un medicamento dependerá de su concentración en el
torrente circulatorio y los tejidos. Así pues, ciertas patologías pueden afectar en la
duración de la acción del fármaco, requiriendo un ajuste de la dosis. Los riñones son los
órganos principales encargados de la eliminación, aunque también puede tener lugar en
otros órganos y tejidos.

También podría gustarte