Está en la página 1de 1

Resumen de la podredumbre mohosa

La podredumbre es la acción de pudrir o pudrirse una materia, un ejemplo es


la humedad que hace que se favorezca la podredumbre, mientras que los
mohos son hongos de tamaño microscópico que se alimentan por medio de
una materia animal o vegetal, la podredumbre mohosa a veces se puede
ocasionar ya sea por practicas inadecuadas al momento de la cosecha, su
almacenamiento justo después de cosecharla y que las condiciones al
momento de transportarla y comercializarla sean malas o inadecuadas, la
podredumbre mohosa es comúnmente causada por la Rhizopus stonolifer, y
es cuando la propagación se produce por esporas presentes en el ambiente y
están en gran cantidad, es un tipo de enfermedad que se produce por la post
cosecha, esta enfermedad tiene una gran variedad de consecuencias que
afectan nuestro cuerpo; la irritación, cáncer de hígado o de riñón, dañan
nuestro ADN, debilitan nuestro sistema inmune, en la podredumbre se
encuentran diferentes y diversos tipos de hongos, tales como los rhizopus,
penicillium, aspergillus, cladosporium, fosarium, y la alternaria, hay formas
de prevenir la podredumbre, no debemos permitir que las plantas muestren
heridas, hay que protegerlos de las fuertes y heladas lluvias también como
controlar el riego

También podría gustarte