Está en la página 1de 2

PROPUESTA TÉCNICA

ESTÍMULOS A LA CREACIÓN EN ARTE URBANO GRÁFICO: FLORES PARA MEDELLÍN, FERIA DE LAS FLORES 2022

1. Nombre completo del participante


6b Graffitto
o del grupo conformado
Nombre de la propuesta

2. Presentación y reseña corta

“Miren cómo se visten


Las florecitas.
Naturaleza
Es la mejor modista
De la belleza.”- Rafael Pombo

Objetivos generales

El proyecto tiene como objetivo realizar un mural donde resalten algunas especies de flora que
están bajo amparo y cuidado para su conservación, además de destacar la cultura silletera
femenina que viene como una herencia cultural de generación en generación, combinándolo con
algunos poemas olvidados.

Objetivos específicos

- Crear un mural que resalte la cultura silletera con algunas especias protegidas de flora.
- Resaltar la importancia de la cultura silletera a través de la imagen de una niña como un
homenaje a las nuevas generaciones
- Brindarle un mensaje de esperanza a las nuevas generaciones a través de la cultura
silletera, homenajeada en un mural.
- Combinar leterring, poesía, y muralismo como una estrategia que dinamice y resalte
espacios sin color en la ciudad.

Justificación

La manifestación cultural silletera reúne alrededor de quinientas familias que aportan conocimientos
y prácticas campesinas y artísticas relacionadas con las flores, transmitidas de generación en
generación por más de 150 años. Es por esto que el colectivo de mujeres 6b Graffitto, queremos
resaltar la generación más joven de la cultura silletera como un mensaje de esperanza para las
nuevas generaciones que tienen a cuestas la tarea de seguir conservando además de la tradición,
la flora y la botánica que habita con ellos, además de esto es un estrategia llena de color y
diversidad florar donde se pretende resaltar las mayores especias que están bajo el amparo y el
cuidado de los colombianos para su conservación, también se pretende a través de la poesía de
Rafael Pombo homenajear a las flores mismas bajo la técnica del leterring que ira acompañando el
mismo mural, cargado de color, esperanza y poesía.
2. Propuesta artística
1.

Los conceptos que se manejarán para la propuesta de mural serán: Esperanza, Cultura Silletera, Nuevas
generaciones, conservación de la flora y la botánica, poesía, lettering y color

2. Material visual: Incluir material visual que permita un acercamiento a la propuesta visual. Debe contener una
descripción de las necesidades técnicas y logísticas. Imágenes y bocetos que sustenten la propuesta.

3. Portafolio y hoja de vida


El portafolio debe contener las propuestas de arte urbano gráfico más relevantes del participante o los miembros del
colectivo, organizados cronológicamente del más reciente al más antiguo, con imágenes en un mínimo de resolución
150 dpi.

También recuerde incluir soportes de las distinciones, participación en festivales, eventos u otros proyectos
relacionados en el portafolio y hoja de vida ya sea a nivel local, nacional o internacional.

ENLACE:

4. Presupuesto del proyecto


Debe detallar los rubros a ejecutar. Si su propuesta supera el valor del estímulo es necesario incluir en la casilla
correspondiente a la gestión de recursos adicionales, ya sean propios o gestionados con otras entidades e incluir los
soportes de cofinanciación en la propuesta artística. Utilizar el formato descargable en la plataforma.

5. Cronograma
Debe detallar la ejecución del mural o propuesta gráfica del martes 9 al sábado 13 de agosto de 2022. Formato libre

6. Página web o redes sociales de los proponentes


Enlaces a sitios web, redes sociales, portafolios virtuales, u otros elementos que permitan verificar la trayectoria de la
persona natural o el grupo conformado

También podría gustarte