Está en la página 1de 6

Colegio básico Kimalú

Lenguaje y comunicación
Profesora Carolina Ramírez R.

Fecha: ____/____/_________.

I.- Lee el siguiente texto normativo.

Declaración Universal de los Derechos del Niño


Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 20 de noviembre de 1959.

1. El niño disfrutara de todos los derechos enunciados en esta declaración.


Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepcion alguna ni
distinción o discriminación.

2. El niño gozará de una protección


especial y dispondrá de oportunidades y
servicios, dispensado de todo ello por la ley y
por otros medios, para que pueda
desarrollarse fisica, mental, moral, espiritual
y socialmente, en forma saludable y normal,
así como en condiciones de libertad y
dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la
consideración fundamental será atender a
todo lo que le favorezca.

3. El niño tiene derecho desde su


nacimiento a un nombre y a una
nacionalidad.

4. El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá


derecho a crecer y a desarrollarse en buena salud. El niño tendrá derecho a
disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios medicos adecuados.

5. El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento


social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que
requiere su caso particular.

6. El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita


amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo
la responsabilidad de sus padres y, en todo caso en un ambiente de afecto y de
seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá
separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades
publicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia.

7. El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria


por lo menos en las etapas basicas. Se le dará una educación que favorezca
su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades,
desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad
moral y social y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.

8. El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que
reciban protección y socorro.
Colegio básico Kimalú
Lenguaje y comunicación
Profesora Carolina Ramírez R.

Claves contextuales
En ocasiones, cuando leemos o hablamos con alguien, escuchamos una
palabra que no habíamos oído ni usado antes. A veces debemos suponer qué
significa esa palabra.

 Lee el texto que sigue:

“… deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres “

Ahora escribe lo que creas que significa la palabra amparo

_______________________________________________________________

 Escribe las pistas en la oración que te ayudaron a suponer cuál es el


significado de la palabra amparo

_______________________________________________________________

¡Lo que escribiste es el significado de una palabra por


contexto!
II.- Responde las siguientes preguntas.

1.- En el párrafo que sigue, ¿qué quiere decir la palabra destacada? Marca las
claves que te ayuden.

“El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento


social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especial que
requiere su caso particular”.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2.- ¿Qué efecto podría sufrir un niño que no crece al amparo de sus padres?
Explica.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
Colegio básico Kimalú
Lenguaje y comunicación
Profesora Carolina Ramírez R.

3.- Selecciona uno de los derechos y escribe tu opinión acerca de él. ¿Por qué
ese derecho es importante?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
Colegio básico Kimalú
Lenguaje y comunicación
Profesora Carolina Ramírez R.

Fecha: ____/____/_________.

I.- Lee con atención el siguiente extracto del libro “El diario de Ana
Frank”.
Ana Frank nació en Alemania en 1929 y
pertenecía a una familia judía que se exilió en
Holanda al comenzar las persecuciones nazis. A la
edad de trece años comenzó a escribir un diario y
poco tiempo después ella y su familia tuvieron que
ocultarse para evitar los campos de concentración.
Permanecieron escondidos desde 1942 hasta 1944
año en que fueron descubiertos. En 1945 murió en el
campo de concentración de Bergen-Belsen. Su diario
fue encontrado en el escondite que habitó durante
dos años.

9 de octubre de 1942

Hoy no tengo que anunciarte más que noticias deprimentes. Muchos de


nuestros amigos judíos son, poco a poco, embarcados por la Gestapo, que no
anda con contemplaciones; son transportados en furgones de ganado a
Westerbork, al gran campo para judíos, en Dentre. Westerbork debe ser una
pesadilla; cientos y cientos están obligados a lavarse en un solo cuarto, y faltan
los W.C. Duermen los unos encima de los otros, amontonados en cualquier
rincón. Hombres, mujeres y niños duermen juntos. De las costumbres no
hablemos: muchas de las mujeres y muchachas están en cinta.

Imposible huir. La mayoría está marcada por el cráneo afeitado, y otros,


además, por su tipo judío.

Si esto sucede en Holanda, ¿qué será en las regiones lejanas y


bárbaras de las que Westerbork no es más que el vestíbulo? Nosotros no
ignoramos que esa pobre gente será masacrada. La radio inglesa habla de
cámaras de gases. Después de todo, quizá sea mejor morir rápidamente. Mas,
¿realmente, será mejor? Esto me tiene enferma.
Colegio básico Kimalú
Lenguaje y comunicación
Profesora Carolina Ramírez R.

II.- Comentemos

1.- ¿En qué lugar del mundo ocurrían los hechos narrados?

2.- ¿Qué es lo que ocurría en ese momento?

III.- Responde las preguntas que siguen, de acuerdo al texto.

1.- En el párrafo que sigue, distingue un hecho de una opinión.

“Cientos de personas están obligadas a lavarse en un solo cuarto, y


faltan los W.C. Duermen los unos encima de los otros, amontonados en
cualquier rincón. Después de todo, quizá sea mejor morir rápidamente. Esto
me tiene enferma”.

Hecho:
_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Opinión:
_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2.- ¿Cuál es el propósito del autor, al escribir y publicar el texto anterior?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
Colegio básico Kimalú
Lenguaje y comunicación
Profesora Carolina Ramírez R.

Para saber más:


http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/
anafrank.htm

Diario de vida
El diario personal (o simplemente diario) es un subgénero de la
biografía y en concreto de la autobiografía. Es un texto que, de manera
fragmentaria, y con el registro de la fecha, suele destinarse a una lectura
posterior y privada de quien lo confeccionó. Se llama también diario el libro que
lo contiene.

Un diario se puede usar para dejar constancia de actividades planeadas,


en cuyo caso se denomina agenda. Si se trata de un diario íntimo, se escriben
meditaciones o hechos recientes que afectan al autor. También puede
plantearse como un lugar donde expresar o desahogar los sentimientos.
Algunos diarios personales se han popularizado como testimonios de la época
que le tocó vivir a quien lo escribió, como el caso del célebre Diario de Ana
Frank.

III.- Completa el siguiente mapa conceptual con la información más


importante del concepto de diario de vida.

También podría gustarte